S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA MARTES 17 NOVIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
Congresista Chacón inicia campaña en Lima
| Año XIII | No. 2712 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Verónika Mendoza inicia campaña en Cajamarca
Triple choque en carretera a Jesús
90 adolescentes intervenidos en discoteca
Caverna de la perdición
Otra vez, el
escándalo llega al
centro superior de estudios
UNC en huelga
· Fiscalía de Prevención del Delito - a cargo de Jhony Díaz Sosa - realiza operativo inopinado junto con la policía.
· Trabajadores administrativos de universidades nacionales paralizan labores.
Diario El Mercurio
José Huaccha publica “El periodismo y la función jurisdiccional”
· No debe haber responsabilidad del periodista o comunicador social si difunde la verdad o efectúa críticas al poder público.
CMYK
LOCALES
02 EE.UU.: Alerta de bomba obliga a evacuar edificios de Harvard. La página web de la Universidad de Harvard en Cambridge, EE.UU, informó que cuatro de sus edificios fueron evacuados
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Abdelhamid Abaaoud, el posible cerebro de los ataques en París. Abaaoud, un belga de origen marroquí, apareció en varias propagandas del Estado Islámico este año
90 adolescentes intervenidos en “La caverna” Los intervenidos tuvieron que pasar prueba de alcoholemia. En determinados casos dieron positivo.
N
uevamente la Fiscalía de Prevención del Delito a cargo de Jhony Díaz Sosa en coordinación con efectivos policiales del escuadrón Verde y grupo Terna realizaron un operativo inopinado a las discoteca “La caverna”, en-
contrando a más de 90 menores de edad que evidenciaban síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas. Díaz indicó que el operativo ha sido programado con la finalidad de detectar la presencia de menores de edad
ALERTA · La pubertad y la adolescencia son un tiempo de cambio. Su hijo posiblemente acaba de empezar la secundaria o acaba de recibir su licencia de conducción y puede tener una sensación de libertad que nunca había tenido antes. · Los adolescentes son curiosos y desean hacer las cosas a su manera. Pero la presión para adaptarse podría dificultarles el hecho de resistirse al alcohol si parece que todo el mundo lo está probando.
en los establecimientos como Karaokes y discotecas además de prevenir el consumo de bebidas alcohólicas, además de ser el caso se podría proceder a investigar si se estaría frente a un caso de abandono - Tutelar, ya que los padres no estarían al cuidado de sus menores hijos. Los vecinos felicitaron la labor que viene desempeñando la Fiscalía e instaron a que estos operativos se realicen con más frecuencia y si fuera el caso se sancione ejemplarmente a estos establecimientos de diversión
CONSECUENCIAS · · · · · · · · ·
Accidentes automovilísticos Caídas, ahogamiento y otros accidentes Suicidio Violencia y homicidio Ser víctima de delitos violentos Comportamiento sexual peligroso Infecciones de transmisión sexual Embarazo no deseado Agresión sexual o violación
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Universitarios en plantón exigiendo elecciones Señalan haber recibido información que si no se realiza las nuevas elecciones se perdería el ciclo y se reduciría el presupuesto para la UNC. Alumnos irrumpen y provocan suspensión de consejo universitario en el que se iba a tratar realización de examen para alumnos de quinto de secundaria que egresan este año de los centros educativos Pero el reclamo de fondo es que se realicen lo más pronto las elecciones para elegir al nuevo Rector como manda la Nueva Ley Universitaria Según los grupos opositores al Rector Roberto Mosqueira, el Tribunal Constitucional emitió una resolución en la que ordena la realiza-
ción de elecciones Sin embargo, el equipo del actual rector tiene su propia interpretación de la opinión del Tribunal Constitucional y sigue en su deseo de quedarse hasta que se cumpla su mandato en el 2019 Es decir, la lucha por el poder del rectorado en la UNC continúa
03 05
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
Putin: "Atentados de París muestran que Rusia tenía razón". El presidente de Rusia defendió su postura de querer organizar una coalición internacional contra el Estado Islámico
UNC en huelga · Trabajadores administrativos de universidades nacionales paralizan labores.
Destacado comunicador e investigador
José Huaccha publica libro “El periodismo y la función jurisdiccional” · No debe haber responsabilidad del periodista o comunicador social si difunde la verdad o efectúa críticas al poder público.
“
El periodismo y la función jurisdiccional” es el nuevo trabajo bibliográfico redactado y publicado por el destacado comunicador e investigador José Carlos Huaccha Carhuajulca. Autor de otras obras referidas al trabajo de prensa y su íntima relación con el sistema legal. “El periodismo tiene como funciones la de informar, interpretar, orientar, formar, entretener. Y en cuanto a las funciones de periodismo de investigación se tienen también el de fiscalizar, realizando su control al poder público denunciando abusos e injusticias y actos de corrupción en prejuicio de la sociedad”, señala Huaccha. “En el ejercicio de la función periodística, los periodistas y comunicadores sociales son mandatarios sociales y suje-
to tácito del derecho a la información por su función que desempeñan además, son sujetos de derecho a la información, fedatarios de todo el proceso que realizan desde su inicio, con actos indagatorios, comprobación de los hechos noticiosos, hasta que se difunde la información a través de los medios de comunicación. Esto obliga a que el mensaje de hechos noticiosos deba estar adecuado a la realidad”, aclara. “No debe haber responsabilidad del periodista o comunicador social si difunde la verdad o efectúa críticas al poder público. Ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público”, en-
fatiza en su libro. El libro tiene como fin “promover el conocimiento de instituciones que son utilizadas en el ejercicio de la función periodística y la función jurisdiccional, partiendo desde la premisas constitucional de que la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la constitución y las leyes”, acotó.
OBRAS DEL AUTOR · Manual legal del periodista · Libertad de prensa en el Perú · Las libertades de información, expresión y opinión en la nueva Constitución y su responsabilidad jurídica · Libertad de expresión: información veraz, doctrina de la real malicia y el secreto profesional del comunicador social · Derecho a la privacidad, delitos contra el honor y la intimidad a través de los medios de comunicación · Derecho de rectificación a través de los medios de comunicación en el Perú.
Los trabajadores administrativos de las universidades nacionales acatan desde ayer una huelga exigiendo al Gobierno, entre otras cosas, la homologación de sus haberes, con lo que perciben funcionarios de otras entidades gubernamentales. Un nutrido grupo de trabajadores realizó un plantón en el campus de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC. "Ayer hemos empezado la huelga nacional porque el Gobierno, y particularmente el Ministerio de Economía, no cumple con dar el Decreto Supremo para los incentivos laborales", comentó un dirigente del sindicato
de administrativos. Ellos reclaman diversos beneficios. Vienen solicitando el incremento de remuneraciones, congeladas desde hace 20 años. Aumento del incentivo único, otorgamiento de escolaridad para trabajadores CAS, nombramiento de trabajadores contratados y cumplimiento del artículo 132 de la Ley 30220, son otras de las demandas. Ellos exigen solución al pliego de reclamos 2025, donde se pide el concurso de ascenso, participación del Sutandunc en Movimientos y rotaciones de personal y respeto al artículo 132 de la Ley Universitaria.
Plantean construcción de un estadio municipal El especialista de Recreación, Cultura y Deporte de la Ugel Chota, Atilo Vásquez Mejía, declaró a la prensa que la actual ubicación del terreno destinado a la construcción de un estadio municipal – en Colpa Huacaríz - no es adecuada para una infraestructura de este tipo. Según recomendó la comisión que está encargada de la gestión para la construcción del estadio municipal de Chota debe pensar en utilizar el actual terreno en otras actividades y buscar un nuevo espacio que sea adecuado, por ejemplo en la parte baja de Chota, a orillas del Río Chotano, donde sí existen las condiciones para construir un estadio. Señaló que la construcción de un estadio municipal en Chota es una prioridad porque debido a la carencia de infraestructura se ha descuidado la
práctica de actividades deportivas como el fútbol, por lo que provincias vecinas como Cutervo nos han sacado ventaja. Respecto a este caso, mencionó que el equipo de Comerciantes Unidos de Cutervo tendría dificultades para recibir a equipos nacionales de gran taquilla como Alianza Lima y Universitario debido a la baja capacidad de su estadio, por lo cual se podría aprovechar esta situación para adecuar el estadio Ramón Castilla el cual puede albergar a 15 mil espectadores. Según dijo el estadio Ramón Castilla - que pertenece al Colegio San Juan - está en remodelación parcial, pero no total. Por ello pidió a las autoridades orientar los presupuestos a mejorar no solo tribunas, sino adecuar una pista atlética que permita la práctica de otros deportes para la juventud.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
¿La calidad no importa? Por Renzo Lercari Carbone La página web del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) promociona su programa Facilito y recomienda: “Antes de ir a un establecimiento de venta al público a comprar combustible, consulta los precios desde tu propia casa, y así tomar una mejor decisión [sic]”. La Ley Orgánica de Hidrocarburos (Ley 26221), que norma todas las actividades para este sector en nuestro país, establece en su artículo 77: “Las actividades y los precios relacionados con el petróleo crudo y los productos derivados se rigen por la oferta y demanda”, en un contexto de libre mercado. Este es un principio de libre competencia garantizado por nuestra Constitución y que ha permitido el desarrollo de importantes inversiones, con la garantía de que estas se podrían recuperar en un marco de institucionalidad que premie el mayor esfuerzo y que ofrezcan al consumidor una oferta adecuada de calidad, cantidad y servicio. Limitar esta mejor oferta orientando oficialmente al consumidor a solo buscar el menor precio desincentiva la inversión y los múltiples gastos que provienen de brindar un servicio de excelencia. Es, además, contraria a los principios de oferta y demanda que la propia ley garantiza. Consideramos que no es adecuada una política gubernamental que direccione la demanda de combustibles solo hacia el proveedor que publicite el menor precio, pretendiendo con ello castigar la oferta de mejor calidad y servicio. Hacerlo así solo significa pretender demostrar que el combustible comercializado sea el mismo en todas las estaciones de servicio, lo que no es cierto. Además, que todas ellas presentan garantías de calidad y servicio exactamente iguales, lo cual tampoco es cierto. Vale recordar que nuestro mercado está abastecido con combustibles de distinta procedencia, tanto nacional como importada. Consideremos que las refinerías locales agregan aditivos para mejorar el producto final y que además estos son de diferente calidad, generación y precio. ¿Acaso ello es reconocido por el Facilito de Osinergmin?
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Fiesta Más de cien chibolitos hacen de las suyas en una discoteca de mala muerte. Se embriagan tanto que salen a las calles a gritar que son hijos de conocidos personajes del mundo político. Mas educación y cuidado con sus hijos señores gerentes ediles.
Carnaval Una señora muy aseñorada criticaba y no dejaba de criticar hasta que le dieron en la boca un cargo. Ahora poco o nada dice de su falta de competencia para organizar la que tanto criticó. Eso te pasa por bocona.
Enojados Dos amigos políticos están enojados. Dos íntimos asesores han demostrado su ira al momento de repartirse el dinero, ahora no se pueden ver ni en pintura. Todo por el amor de un hombre, tan machitos parecían pero salieron chimbombitos.
Fotógrafos De la noche a la mañana aparecieron mil fotógrafos. De la nada resultaron y surgieron para demostrar que estudian a duras penas y hacen las cosas al revés. Parece que su destacada universidad solo es pantalla.
Piedra En la dirección de cultura apareció un líder del pugilato. De cada golpe rompe dientes, saca sangre como cauce de río. Ahora sabemos que en cultura también la fuerza bruta se impone. Un gancho al hígado de la incultura.
fotonoticia Tradición No se pierde la tradición de tocar el clarín, sigue viva una de las manifestaciones culturales más grandes del país.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 Nadine Heredia se defiende y llama "cobarde" a Omar Chehade. La primera dama respondió a los ataques del ex congresista de Gana Perú, quien aseguró que Heredia le mintió al país
Reducir la flora intestinal puede combatir la obesidad. Estudio señala que la ausencia de bacterias en el sistema digestivo genera mayor tolerancia a la glucosa
Triple choque en carretera a Jesús Ayer, a las 06:45 horas tres vehículos impactaron en la carretera que une a Cajamarca con el distrito de Jesús – sector Iscoconga (inmediaciones de la plaza pecuaria). Un bus interprovincial de la empresa Palacios con placa de rodaje B9S966, una combi de pasajeros, y un automóvil protagonizaron este lamentable hecho. Solo se registró un herido, por fortuna, los daños
Candidata presidencial Verónika Mendoza inicia campaña en Cajamarca Mendoza – natural de Cusco - encabezó un debate sobre el tipo de educación, gobierno y autoridades que debe tener el Perú.
A
yer, en las instalaciones del aula magna de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, Verónika Fanny Mendoza
Frisch, candidata del Frente Amplio realizó una conferencia como parte de sus actividades proselitista en la tierra del Cumbe.
Acompañan en el debate Marco Arana y otros representantes del Frente Amplio. Participan del debate algunos alumnos universitarios y docentes que escuchan el análisis que realiza Verónica Mendoza. Mendoza en horas de la tarde estuvo participando de actividades de ámbito político con los integrantes del Movimiento de Afirmación Social – MAS, que lidera el hoy encarcelado Gregorio Santos Guerrero.
SOBRE MENDOZA · Verónika Fanny Mendoza Frisch, (Cusco, Perú, 9 de diciembre de 1980) es una psicóloga y política peruana. Es Congresista de la República del Perú para el período 2011-2016 por la región de Cusco. · Hija de Marcelino Mendoza y de la ciudadana francesa Gabrielle Marie Frisch D'Adhemar, y tiene nacionalidad francesa. · Estudió en el Colegio Virgen del Carmen de la ciudad de Cusco y realizó sus estudios universitarios de Psicología en la Facultad de
Ciencias Humanas Clínicas de la Universidad de París VII Denis Diderot, en París, Francia, donde obtuvo el título de licenciada en psicología en 2003. · En el plano político, se incorporó como militante al Partido Nacionalista Peruano, en el que cumplió funciones como coordinadora de comités de apoyo internacional (2007), secretaria de prensa de juventudes (2009) y vocera de la comisión de la mujer (desde 2010).
fueron materiales. La camioneta rural tipo combi, que cubre la ruta PO1 fue la más afectada. Esta unidad con placa de rodaje Y1F y permiso de circulación municipal AA-01-05-04 color blanco con franjas azules quedó con el parachoque destrozado. Al parecer el triple impacto se produjo cuando uno de los conductores esquivó a unas ovejas que se cruzaron por la carretera.
PRONIED distribuye 33 aulas prefabricadas en Cajamarca El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, ha iniciado el proceso de licitación, de acuerdo al marco normativo de contrataciones del Estado, para la distribución e instalación de 33 aulas prefabricadas para atender a los colegios más vulnerables de la región Cajamarca ante el posible impacto del Fenómeno El Niño. Dicho proceso de licitación culminará durante la primera quincena de diciembre, cumpliendo con todos los estándares de calidad para garantizar un óptimo trabajo y para asegurar el buen inicio del año escolar. La distribución e instalación de las aulas está siendo programado de acuerdo al riesgo que presenta cada una de las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño. Cabe recordar que las aulas prefabricadas serán instaladas en los colegios con alto
riesgo, especialmente en las zonas de mayor altura, donde puede producirse el aislamiento por el bloqueo de las carreteras producto de los huaycos, según las coordinaciones realizadas entre los especialistas del PRONIED y las autoridades educativas de cada región. El PRONIED recomienda a la comunidad educativa que, una vez instaladas las aulas prefabricadas, realicen el cuidado de estos módulos, a fin de evitar su deterioro dado que su uso será fundamental para garantizar la normal continuidad de los servicios educativos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Google: Se registró la mayor búsqueda de la palabra París. En Francia hubo más de 10 millones de búsquedas en relación a los ataques terroristas el viernes
Anonymous amenaza al Estado Islámico tras atentados en París. "Vamos a lanzar la operación más grande que se haya puesto en marcha contra ustedes”, anunciaron los piratas informáticos
Campaña MINJUS culmina Productores de queso se capacitan en Cajamarca con 5645 en “buenas prácticas atenciones por violencia de manufactura” familiar
S
e agradece en nombre del Ministro de Justicia y Derechos Humanos y de la Directora General de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia a la Comunidad Cajamarquina, al Hospital Regional de Cajamarca - Módulo de Atención al Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud – MAMIS, en la persona del Dr. Edwin Santos Hurtado, a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Gerencia de Desarrollo Social en la persona del Ing. Hugo Mercado Seminario, así como a todos los medios de comunicación, por el apoyo brindado en la Campaña Nacional contra la Violencia Familiar. A la vez menciona que las 5645 atenciones de casos de violencia familiar durante los dos días de Campaña, distri-
buidos de la siguiente manera en la provincia de Cajamarca ( 2449 ),Chota(620), Contumazá (76), Cajabamba (454), Bolívar (123), San Marcos (50) Celendín (1441), San Miguel (79) y en los distritos de Asunción (92), Bambamarca (261) reflejan la coyuntura de hechos presentes de violencia familiar, por lo que es un compromiso para la Defensa Pública, sensibilizar a la población en temas relacionados con la violencia familiar a fin de prevenirla y reprimirla, brindando la asistencia legal correspondiente y ejercer la defensa de las víctimas de este flagelo. El evento que movilizó a los abogados de la Dirección General de Defensa Pública, informó a la población sobre cómo debe actuar frente a casos de
violencia familiar, dónde realizar sus denuncias y el rol que cumplen los defensores públicos. La violencia familiar, el maltrato a la mujer no comienza de la noche a la mañana. Inicia con violencia sicológica, insultos y humillaciones, luego viene violencia física, desde enamorados y como parejas. Las mujeres dicen ya cambiará, y eso debemos detenerlo. Ni bien se produzcan estos actos tenemos que denunciar inmediatamente y recurrir a las comisarías, fiscalía de familia o los locales de Defensa Pública. Si hay insultos, violencia física, hay que denunciar inmediatamente. Si hay violencia sicológica también tenemos que denunciar, ya que luego de ello debemos recibir terapia sicológica, esta acción es totalmente necesaria porque la persona también resulta dañada. Por ello, la Defensa Pública brinda un servicio totalmente gratuito, por ello hemos desarrollado esta campaña nacional. La violencia familiar es toda agresión física y sicológica en el entorno familiar. Los casi 1,500 defensores públicos a nivel nacional estuvieron ubicados en municipalidades, hospitales y en todos los locales de las direcciones distritales de defensa pública a nivel nacional, donde asesoraron a los usuarios.
· Iniciativa forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la cadena de lácteos” que impulsa ALAC, organismo corporativo de Yanacocha.
Diez microempresarios de Bambamarca y Huasmín, se capacitaron para aplicar buenas prácticas de manufactura en el proceso de elaboración de queso fresco prensado pasteurizado embolsado al vacío. Esta capacitación se realizó en la planta de procesamiento "Cajamarqueso" del centro poblado de Otuzco, seleccionada porque cumple con los criterios sanitarios para este tipo de actividad. Durante la capacitación, dirigida por el ingeniero Edgar Laura, se abordaron temas como limpieza, desinfección, higienización, esterilización, inocuidad y gestión de calidad, lo que permitió fortalecer sus capacidades técnico productivas y posteriormente transmitir lo aprendido a
todos sus socios. Eliseo Terrones Salazar, dijo que esta capacitación ha sido muy útil para realizar la producción de queso con alta calidad. “Es la primera vez que me enseñan a regular el porcentaje de humedad en el queso a nivel molecular para que quede como suave, semi suave, duro, semi duro o extra duro, y eso es algo que me ayudará a mejorar mi producto”, manifestó. Por su parte, Víctor Hugo Jambo Lara, dijo que es la primera vez que participa en la elaboración de quesos. “Hay que tener mucho cuidado con la higiene, desinfección y limpieza durante todo el proceso, aspecto que antes practicaba pero no de manera tan estricta”, enfatizó.
Mosqueira: “No permitiremos un proceso electoral universitario ilegal” Fueron las declaraciones con las que el rector de la Universidad Nacional de Cajamarca sentó su posición en torno a los intentos fracasados de acelerar un proceso electoral sin el debido procedimiento. Pues existe una disposición judicial que ordena conformar un nuevo Comité Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA), para elegir a los miembros de la Asamblea Estatutaria, la cual deberá hacer el Estatuto, elegir al comité electoral, y la programación de elecciones. En este sentido afirmó que se res-
petará la ley y se convocará a elecciones con respeto irrestricto a las leyes. Además, aclaró que el Congreso de la República debatirá un proyecto de ley que aclarará sobre el cumplimiento del mandato de los rectores que fueron elegidos antes de la publicación de la Ley 30220. Mientras tanto, el actual rector Dr. Roberto Mosqueira Ramírez seguirá al frente de la gestión hasta julio del 2019. Manifestó que existen muchos intereses personales de quienes quieren re-entornillarse en el po-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
der, por lo cual pretenden acelerar las elecciones con ese fin personalista sin importarles la universidad ni los intereses estudiantiles. Buscan su beneficio partidario camuflándose con algunos estudiantes, para sembrar el caos como argumento para sus ambiciones. Denunció que la desesperación, la ansiedad y la ambición han llegado a su más alto nivel ya que un grupo de docentes encabezados por David Lara Ascorbe irrumpieron con gritos, insultos y actos forzados en sesión de
consejo universitario para de manera prepotente exigir nuevas elecciones, en consecuencia, se suspendió la asamblea universitaria. “Lamento y denuncio este tipo de conductas de un grupo de políticos que se confunden como docentes sindicalistas que dicen enarbolar la palabra de Dios y que fueron autoridades, para hacer cumplir sus exigencias en contraposición a la ley y valiéndose de acciones forzadas y matonescas”, subrayó la autoridad universitaria.
07
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 Primer ministro asegura que Francia sigue bajo amenaza. Francia intenta recobrar la calma tras los atentados más cruentos de su historia a los que respondió con bombardeos en Siria
Estado Islámico amenaza con atacar Washington en nuevo video. "Como atacamos a Francia en el centro de su morada en París, así atacaremos a EE.UU.", afirmó el grupo yihadista
Pastor exige a Nadine que se rectifique sobre su inocencia
Congresista Chacón inició su campaña en Lima En las fotografías que se publicaron – incluso en su propia cuenta de Facebook – se ven las gigantografías donde aparece junto a la lideresa de Fuerza Popular Keiko Sofía Fujimori Higuchi.
L
a congresista fujimorista electa por Cajamarca inició su campaña proselitista, con miras a las elec-
ciones del próximo 10 de abril de 2016, en Huaycan – Lima, donde fue madrina del inicio de trabajos de cons-
trucción de una obra de recreación. En su cuenta de red social ha escrito “Gracias a los representantes y miembros del Parque Industrial de Huaycán, quienes me hicieron madrina de la primera piedra para la construcción del muro de contención de la loza deportiva del parque industrial N°1 de Huaycán. Es una obra que tiene como fin apoyar a los jóvenes de los alrededores a través del deporte, cuya cancha será de grass sintético. KEIKO PRESIDENTA 2016 ¡¡¡¡”. Como se recuerda, la congresista de la facción naranja no puede venir a Cajamarca desde un lamentable accidente que sufrió y por prescripción médica no arriba a la tierra del Cumbe. Desde el conflicto Conga, Chacón no ha regresado a Cajamarca, al menos para actos políticos u otros eventos oficiales. Fotografías publicadas en la cuenta de Facebook de Cecilia Chacón De Vettori.
1280 AM
R
El ex ministro aprista Aurelio Pastor salió hoy en libertad, tras ser absuelto del delito de tráfico de influencias, e inmediatamente exigió a la primera dama Nadine Heredia que se rectifique sobre los cuestionamientos que hizo al fallo del Poder Judicial determinó su inocencia. "Nadine Heredia persiste en este tipo de comentarios y lo hace de una manera majadera que no voy a permitir. Mañana, le va a llegar una carta notarial en la que le voy a dar 24 horas para que se rectifique y que me pida disculpas", expresó Aurelio Pastor a la prensa. Así, Aurelio Pastor dijo que si Nadine Heredia no se rectifica, "va a tener que aguantar un nuevo juicio, porque la voy a demandar por difamación y calumnia. Soy un ciudadano absuelto e inocente". También, Aurelio Pastor re-
cordó que cuando fue sentenciado, él acató el encierro. "Yo no me corrí ni negué la autenticidad de mi voz en los audios y dije que no había delito", refirió. "Señora Nadine Heredia, cuando una persona es inocente y decente, afronta ante la justicia, no se corre ni con hábeas corpus ni con ningún tipo de acción. Confíe en la justicia", agregó. Asimismo, el ex ministro de Justicia del segundo gobierno de Alan García dijo a la esposa del presidente Ollanta Humala que, "durante tres años, yo he sido persequido por este gobierno". "Hemos tenido que aguantar, no solo yo sino mi familia, una persecución implacable de parte de este Gobierno. [...] Salgo hoy por la puerta grande con una sentencia de la Corte Suprema que me absuelve por unanimidad", remarcó Aurelio Pastor.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
“ANTICUCHO” Por Marco Aurelio Denegri
Intensifican obras de prevención ante Fenómeno El Niño · Acciones se desarrollan en coordinación con las Juntas vecinales, informó el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Cajamarca.
A
nte la inminente presencia del Fenómeno El Niño, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Subgerencia de Defensa Civil a cargo de Wilder Narro, intensifica diversas acciones orientadas a la limpieza de ríos y quebradas y la organización de la población para mitigar los efectos de este fenómeno natural. A parte de los trabajos de limpieza de ríos y quebradas, se están desarrollando otras actividades en coordinación con las diversas instituciones públicas y privadas de Cajamarca, destacando al momento la instalación de un sis-
tema de alerta temprana sobre el río Mashcón a la altura del puente Moyococha, así mismo se ha instalado un almacén de ayuda rápida para contar con alimentos y otros elementos que permitan atender a la población de manera inmediata en casos de emergencia. “Para el próximo 24 de noviembre se anunció la realización de un taller de capacitación dirigido a las rondas campesinas, Juntas Vecinales y otras organizaciones sociales como medida de preparación de la población. Hace una semana fueron capacitadas 100 mujeres como parte
de este plan de trabajo”, precisó el funcionario de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Wilder Narro informó también que en forma conjunta con las Subgerencias de Participación Ciudadana y de Desarrollo Ambiental, se ha realizado la limpieza del cauce de las quebradas que circundan o atraviesan la ciudad de Cajamarca. El funcionario edil, hizo un llamado a toda la población cajamarquina para ayudar a mantener limpios los lechos de las quebradas, no arrojando basura, desmonte u otros desperdicios, con la finalidad de evitar su colmatación en el caso de lluvias. “Con la capacitación que se está impartiendo conjuntamente con la Subgerencia de Participación Vecinal esperamos que la población tenga un comportamiento adecuados antes o durante alguna emergencia, o en la etapa de rehabilitación que corresponda”, señaló.
Policía capturó a sujeto acusado de violación en la provincia de Jaén Efectivos de la Policía Nacional capturaron a un sujeto, a quien lo acusaron de violar a su ex conviviente, la misma que se resistía a retomar su relación amorosa con el denunciado, pero este dio rienda suelta a sus bajos instintos. El denunciado fue identificado como Ronald Antonio Terrones Cubas (35), a quien los efectivos del orden lo intervinieron en el centro de la ciu-
dad de Jaén en circunstancias que transitaba por la zona. Según el comisario de Jaén Juan Carlos Paz Oyola, la denunciante de iniciales S.B.L (20) dijo que convivió con el sujeto hace algún tiempo, pero esta relación terminó por motivos de incomprensión. Sin embargo a pesar que la relación había terminado, el sujeto ingresó a su vivienda en horas de la madrugada y allí a la fuerza doblegó a la joven y
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
después dio rienda suelta a sus bajos institntos. El denunciado ya fue puesto a disposición del fiscal de turno, el mismo que va a evaluar el caso y determinará cuál será la situación legal del agresor, pues probablemente el representante del Ministerio de Público disponga la formalización de la denuncia con la consecuente audiencia de prisión preventiva.
Arona supuso disparatadamente que el anticucho se hacía de carne y se freía en la sartén El costumbrista español del Ochocientos, Mariano José de Larra, decía: “El Diccionario de la Academia tiene la misma autoridad que todo el que tiene razón, cuando la tiene.” Efectivamente, el lexicón oficial no es santa palabra. Yerra, omite y comete otros deslices que lo maculan. Sin embargo, aun así, es el mejor que tenemos, como nos lo recordaba Cuervo. Pero –insisto– se equivoca. Por ejemplo, se equivoca al decir que el anticucho consiste en trocitos de carne asados a la parrilla. Pedro Manuel Benvenutto Murrieta, que sin duda se espantaba de semejante definición, reprocha, y con razón, y nada menos que a Palma y Arona, dos grandes limeñistas del Ochocientos; Benvenutto les reprocha haber definido muy mal el anticucho. Arona supuso disparatadamente que el anticucho se hacía de carne y se freía en la sartén y Palma se imaginaba que el anticucho era de hígado. “¿No, señores, no! –exclama Benvenutto–. Los anticuchos son trocitos de corazón de vaca, condimentados con ajos, cominos y ají, ensartados en una cañita y fritos a la parrilla.” (Fritos, no asados, como dice la Academia.) Cojudogenia y cojudógeno Con el primer vocablo se designa la producción de cojudeces y con el segundo se nombra al que las produce. En el Perú, como es obvio, hay mucha cojudogenia y abundan los cojudógenos. Estos neologismos se me ocurrieron el 18 de junio de 1980, en casa de Armando Robles Godoy, donde un grupo de intelectuales y artistas nos reuníamos quincenalmente para conversar de temas culturales. Algunos de los asistentes, entre chanzas y veras, usaban ocasionalmente los dos neologismos de mi creación. Más adelante se disolvió el grupo y no volví a tener noticia de mis ocurrencias léxicas. Muchos años después y con gran satisfacción las vi incluidas en el Diccionario de Peruanismos, de Juan Álvarez Vita. Lo cual quiere decir que han tenido alguna difusión y un cierto arraigo. Entre nosotros, y en general en todo el mundo, pero sobre todo entre nosotros, la cojudez es realidad humana sobresaliente y por ende cojonudo el léxico de lo cojudo, variopinto y numeroso, de primera calidad, como tenía que ser, en consonancia con la calidad quintaesenciada de nuestra propia cojudez. “En el Perú –dice Sofocleto–, la cojudez va mucho más allá de las definiciones, la gramática, la etimología y los diccionarios. Es necesario vivir nuestra cojudez, más que definirla. Es indispensable llevarla en el andar, la piel, la sangre, el alma… respirar a través de ella, arrullarse con su hipnosis colectiva y amarla con esa ternura infinita que sólo un cojudo puede poner en la cojudez.” EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Piden limitar gracias presidenciales a narcotraficantes
Incorporan vacuna trecevalente en el esquema de inmunizaciones Ante el descenso de la temperatura en el país, pediatras y especialistas en infectologia invocaron a los padres de familia a tomar las medidas de prevención necesarias como es el lavado de manos, la lactancia materna, la nutrición adecuada, el abrigo y entre ellas el vacunar a sus menores hijos.
U
na de las principales medidas de prevención es la vacunación contra el neumococo y el Perú cuenta con vacunas de última generación para prevenir dicha enfermedad, como es la vacuna conjugada Trecevalente recientemente incorporada al Esquema Nacional d e I n m u n i za c i o n e s d e l MINSA, una medida efectiva en la lucha para reducir la mortalidad por neumonía. La infancia no sólo requiere de
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
abrigo, sino también de vacunas con la mayor cobertura disponible y efectiva. Los grupos más vulnerables para sufrir una neumonía lo constituyen los niños desde que nacen hasta los cinco años de edad y los adultos mayores, quienes también se convierten en una estadística más de enfermedad y muerte en nuestro país y en el mundo. Las personas de edad avanzada presentan característi-
cas particulares en su aparato respiratorio, con menor capacidad de respuesta a infecciones, además de tener un mayor riesgo de deficiencias nutricionales, que favorecen la presentación de las neumonías. El avance científico ha dado muestras de que muchas enfermedades pueden empezar a combatirse desde la prevención. Sin embargo aún existen brechas en este tema necesarias de trabajar, sobre todo cuando se habla de la salud y no sólo de los niños sino de los adultos mayores. La neumonía es una enfermedad infecciosa grave que provoca una inflamación de los pulmones que puede ser causada por virus, bacterias u hongos. La neumonía mata a 1,4 millones de niños menores de cinco años cada año, más que el sida, la malaria y el sarampión juntos. Prevenir y tratar con antibióticos esta enfermedad, principal causa de muerte infantil en el mundo, podría evitar un millón de fallecimientos de niños al año.
El informe de la comisión que indagó la influencia del narcotráfico en los partidos políticos, grupo conocido también como Comisión Narcopolítica, propuso una reforma constitucional para limitar la concesión de gracias presidenciales a fin de evitar conceder indultos o conmutaciones de penas a delincuentes autores de ese delito en su modalidad agravada. El grupo investigador, presidido por la legisladora Rosa Mavila, aprobó hoy por mayoría su informe final, el cual contiene 19 conclusiones, treinta recomendaciones y la propuesta de 27 proyectos de ley sobre este tema. La parlamentaria de Acción Popular-Frente Amplio aseveró que la propuesta para limitar la concesión de los indultos y gracias presidenciales fue aprobada tras un exhaustivo análisis sobre
cómo ese beneficio ha sido entregado en los últimos años. Asimismo, sostuvo que los sentenciados por narcotráfico solo podrían ser indultados por su estado de salud y como un acto humanitario. Según se conoció, la comisión también aprobó la implementación de un sistema de alto nivel encargado de aplicar una política integral de lucha contra el narcotráfico, la cual deberá ser coordinada por Devida, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Dirandro, INPE, Sunat y Sunarp, para que el combate contra ese flagelo sea más efectivo. Asimismo, otra de las conclusiones es el establecimiento de la Ventanilla Única de Aportantes encargada de llevar registro de todas las personas o instituciones que colaboran con partidos políticos en las campañas.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Carlos Preciado responde tras insultos racistas en el clásico. Carlos Preciado, atacante de Alianza Lima, sufrió insultos racistas en clásico ante Universitario de Deportes
VUELVE EL CLAUSURA
Disputa por la baja y el titulo será intensa Se juega una fecha más del Torneo Clausura con duelos que no te puedes perder. La disputa por los primeros lugares y la baja es intensa. En esta fecha del Torneo Clausura UTC visitará a León de Huánuco. Mientras que Sporting Cristal vi-
sitará a Sport Loreto. Los celestes buscarán un triunfo luego de empatar sin goles ante Real Garcilaso. El Torneo Clausura tiene al duelo Deportivo Municipal vs Alianza Lima Como otros de sus duelos principales. En esta fecha Universitario de Deportes descansa.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA: León de Huánuco vs. UTC Estadio: Heráclio Tapia San Martín vs. Ayacucho FC Estadio: Miguel Grau Sábado 21 noviembre Sport Huancayo vs. Alianza Atlético Estadio: Huancayo V Sport Loreto vs. Sporting Cristal Estadio: Aliardo Soria César Vallejo vs. FBC Melgar Estadio: Mansiche
A FALTA de dos fechas su permanencia en primera es inminente
UTC RESPIRA SIN LA PRESIÓN DE LA BAJA
Gavilán vuela tranquilo A falta de dos fechas para que termine el campeonato León de Huánuco y Cienciano son dos primeros candidatos a perder la categoría, mientras que el tercer cupo está entre Ayacucho y Sport Loreto que se jugarán la “vida” para no descender.
N
o jugó, pero lo más importante, los resultados jugaron a favor del UTC para respirar tranquilos y los equipos que lo acechaban ya no lo alcanzan. Los elencos de Cienciano y Ayacucho FC, jugaron el partido pendiente de la fecha 10 del Torneo Clausura y empataron 1 – 1 resultado favorable los cajamarquinos en el
puntaje acumulado. Tiene UTC tiene 34 puntos y perdiendo los dos encuentros que le faltan estos equipos ya no lo alcanzan. León de Huánuco tiene 26 puntos, si gana los dos partidos que le falta, de local ante UTC con Ayacucho de visita llega a 32 unidades. Cienciano tiene 27 puntos, si
gana los dos partidos que le restan, ante Juan Aurich de visita y con San Martín de local llega a 33 puntos, tampoco alcanza a UTC. Por su parte Sport Loreto con 28 puntos en el acumulado y le faltan 3 partidos puede llegar a 37 puntos, si gana todos, pero no lo tiene fácil tiene que enfrentar a Sporting Cristal, Unión Comercio. Mientras que Ayacucho tiene 29 puntos, ganando los dos que le falta llega a 35 puntos, pero tampoco lo tiene fácil porque tiene que enfrentar a rivales directos por la baja a la Universidad San Martín y a León de Huánuco en la última fecha. Estos equipos lucharán a “muerte” por no bajar. Este análisis es en la hipótesis que UTC pierda los dos partidos que le falta de visita ante León y de local ante Sport Huancayo. Ganando dos puntos no dependerá de otros resultados.
Domingo 22 Real Garcilaso vs. Unión Comercio Estadio: Garcilaso de La Vega Juan Aurich vs. Cienciano Estadio: César Flores Deportivo Municipal vs. Alianza Lima Estadio: Iván Elías Descansa: Universitario de Deportes
LLAMAN A PROBARSE EN LA RESERVA
“Águilas” buscan juveniles El flamante equipo del fútbol profesional Comerciantes Unidos del pre Cutervo, recién ascendido, no se duerme en sus laureles y sigue trabajando y planificando lo que será su participación en el campeonato Descentralizado para el próximo año, por eso su directiva encabezada por Aníbal Pedraza, también actual alcalde provincial no se duerme en sus laureles y busca armar su equipo reserve. Por eso la directiva de las “Águilas cutervinas” alista la oficialización para convocar a todos los jugadores
menores de 20 años que quieren formar parte del equipo de Promoción y Reserva del elenco cutervino para el 2016. Esta convocatoria será a partir del 30 de noviembre y tendría una duración de 15 días, donde los interesados serán evaluados y sí son evaluados formarían parte del equipo de Promoción y Reserva del cuadro cutervino. Sólo se está a la espera de la contratación del comando técnico para que ellos evalúen a los nuevos integrantes del equipo de Reserva y se espera la participación de jugadores de Cutervo, Cajamarca y de las otras regiones.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 VIOLENCIA VOLVIÓ APODERARSE DEL FÚTBOL MACHO
EQUIPOS CAJAMARQUINOS ELIMINADOS DE LA COPA PERÚ
Terminó en una batalla campal
Se acabó el sueño de llegar a primera
Esta vez, la brutalidad fue protagonista del encuentro entre Cultural Santa Rosa y Sport Áncash en Andahuaylas. La “Amenaza verde” consiguió su clasificación a cuartos de final de la Copa Perú, pero la hinchada local no supo aceptar la derrota. Cuando el fútbol se vestía de fiesta luego de terminados los partidos de vuelta de octavos de final de la Copa Perú, la violencia se volvió a apoderar del 'Fútbol Macho'. Esta vez, la brutalidad fue protagonista del encuentro entre Cultural Santa Rosa y Sport Áncash en Andahuaylas. La 'Amenaza Verde' consiguió su clasificación a cuartos de final de la Copa Perú, pero los hin-
chas locales no se lo perdonaron. Cuando los jugadores se disponían a salir del campo luego del encuentro de Copa Perú, piedras empezaron a caer desde las tribunas. Los hinchas del Cultural Santa Rosa, trajeron abajo una pared y empezaron a lanzar los pedazos hacia el campo, donde estaban los jugadores de Sport Áncash. Ante esto, la policía lanzó una bomba lacrimógena para detener la violencia. Pero el viento hizo que el humo producido caiga sobre los jugadores que estaban en el campo y Josimar Pacheco, de Sport Áncash, cayó desmayado.
HIZO lo que se pudo
· Los representantes de la Región Cajamarca, esta vez no pudieron seguir en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2015.
VIENE de ganar a Paraguay
SPORT J.L. Y LEÓN DE JUDA SON LOS PUNTEROS EN TERCERA
A un paso de la segunda A tres fechas para que termine el campeonato, los equipos de Sport J.L. y León de Juda son líderes en sus respectivos grupos con puntaje perfecto al ganar sus seis encuentros sumando 18 puntos, estando a un paso del ascenso a Primera División. La gran campaña que viene cumpliendo lo ratifica en la cancha con los triunfos y no solo como los favoritos para ascender sino como los campeones de la tercera, sin duda un título que los motivará a sus dirigentes para seguir apostando por sus clu-
bes. El lenco de León de Juda se impuso 2 – 0 a Urubamba Cajamarca, mientras que Sport J.L ganó 3 – 2 a Semillero UTC. Asimismo: Scorpión derrotó 4 - a Cumbe Mayo. Inca Club goleó 7 – 1 a Ramón Riveiro. Real Unión se impuso 4 – 0 a CETA. Juvenil San Antonio 2 – 0 a Juan Carlos Sánchez. Nacional de Cajamarca 3 – 2 a club 28 de Julio. Estudiantes 2 – 0 Huambocancha. Torres del Saber 3 – 2 a Municipal.
P
rimero fue Unión Bambamarca quien fue eliminado en la fase nacional, por el elenco de Hualgayoc. Y el otro equipo que quedaba como
es Deportivo Hualgayoc, a pesar de haber Ganado en casa 2 - 0 acaba de ser eliminado en los octavos de final al caer goleado en Tumbes 1 – 5 ante el Cristal
de Tumbes. Cristal de Tumbes no tuvo problemas para golear 5 – 1 en el Mariscal Cáceres a un desconocido Deportivo Hualgayoc .Los de la frontera enfrentarán al Sport Ancash en cuartos. Los tumbesinos salieron decididos a golear a un Deportivo Hualgayoc fácil y flojo, que no resistió las arremetidas de Víctor Morán y Kevin Rueda que fueron la pesadilla en el arco visitante. Pasado los 30 minutos, los celestes ya tenían el pase a cuartos de final con 5 goles de los mencionados jugadores. En el Segundo tiempo nuevamente rueda y Moran siguieron convirtiendo la goleada de cinco por uno. Jorge Vílchez, puso el honor para los cajamarquinos. Cristal de Tumbes dispuso una línea 4 – 2 – 4 apoyados por una línea de volantes con bastante vocación ofensiva y de recuperación, que ahogo las miedosas ataques de su rival. Por su parte Rick Torres mandó un esquema similar, aunque con un solo delantero. Jorge Lozada asistido por Neira. A Torres le pasó facture el bajo nivel de algunos de sus dirigidos.
“BOMBARDERO” NEYMAR CON SU GENIALIDAD PUEDE DEFINIR UN PARTIDO
Se tiene confianza El “bombardero de los andes” que sigue siendo criticado por sus bajas actuaciones con la blanquirroja en estas clasificatorias mundialistas, lo toma con calma las críticas de los hinchas y de un sector de la prensa, considerando que es parte del fútbol. El capitán de la selección nacional, Claudio Pizarro, aseguró que no le incomoda las críticas, mientras no le falte el respeto. Además, el atacante habló de lo sucedido con los periodistas y sobre el duelo ante el 'Scratch'. "Sé que hay gente que no ve el futbol como lo veo yo. La crítica o el elogio es parte del fútbol, mientras no se falte el respeto", declaró el 'Bombardero de los Andes'. Sobre el duelo del martes ante el pentacampeón del mundo dijo: "Neymar con una individualidad te puede decidir el partido. Pero debemos preocupar-
nos por todos". El exjugador de Chelsea y Bayern Múnich agregó: "Vamos a tratar de dar lo mejor de nosotros y clasificar al Mundial, que es la idea de todos".
El atacante del Bremen habló del 'altercado' que tuvo en Lima con los periodistas: "Antes de bajar del carro, tenía luces y 4 cámaras en mi cara. Fue un problemas de la seguridad".
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Gavilán vuela tranquilo ASEGURA LA CATEGORÍA PROFESIONAL EQUIPOS CAJAMARQUINOS ELIMINADOS DE LA COPA PERÚ
Se acabó el sueño
nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK