El Diario de Cajamarca
MIÉRCOLES
|18 de enero de 2012
Hoy, nombrarán a peritos para proyecto Conga
Siguen quejas por pésimas vías al hospital
Intervienen envasadoras de licor
Desaparece informe que observaba proyecto Conga
|
Año VI
| Nº 1749|
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Anuncia Jefa de Unidad de Visitas y Prevención OCMA, Jackeline Yalán
Habrá justicia para
Choropampa · 24 casos tendrán sentencia en los próximos días, respecto de la indemnización a los afectados del derrame de mercurio
Cospán queda aislado por derrumbe de puente
CMYK
02
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Yalan: los jueces deberán sentenciar inmediatamente en el caso de los afectados por derrame del mercurio
ENTREVISTA
Ramiro Sánchez Vásquez
?
L
a Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) realizó una visita extraordinaria a la Corte de Cajamarca. Tal vez, por el efecto que ha causado el tema de Conga ha permitido que más autoridades de ámbito nacional visiten esta tierra. Esta visita permite que más personas encuentren justicia. A decir de la jefa de Unidad de Visitas y Prevención, Jackeline Yalán Leal, se está en contante monitoreo y trabajo de prevención, en la lucha contra la corrupción. En Cajamarca, gracias a la visita de OCMA 24 casos que se ventilan en tres juzgados civiles respecto de la indemnización a los afectados por el derrame de mercurio tendrán sentencia en un plazo casi inmediato. Al respecto Diario El Mercurio conversó con Yalán Leal y estas fueron sus apreciaciones sobre este delicado tema. ¿Ha sido una visita relámpago la realizada en la Corte de Cajamarca? OCMA realizó una visita extraordinaria a la Corte de Cajamarca, lo cual está establecido por nuestro reglamento. Nuestro objetivo es tener constante monitoreo de las actividades que se realizan en las cortes del Perú. Buscamos que la imagen del Poder Judicial sea siempre positiva y el control de las actividades de los magistrados es el punto que marca esa línea de trabajo. ¿Cuáles han sido los puntos abordados en la visita de OCMA a la corte de Cajamarca? Se han realizado visitas a los juzgados de familia, a los juzgados de paz letrado, a los juzgados civiles. Se han realizado reuniones con los magistrados, se ha realizado una reunión con los jueces superiores de Cajamarca. ¿Cuáles son los temas que deben ser tomados en cuenta de manera inmediata? Existen todavía los procesos para indemnización para las víctimas del derrame de mercurio en el Centro Poblado de Choropampa. ¿Cuántos casos son? En total son 24 casos que se ventilan en tres juzgados civiles y aún no tienen sentencia. Personal de
OCMA está recolectando información para ver por qué no hay sentencia y en quién cae esa responsabilidad. ¿Es el proceso que siguen los afectados contra la empresa minera Yanacocha? Así es. Es un tema muy sonado no solo a nivel de Cajamarca, a nivel nacional fue comentado. Esperamos que los magistrados a cargo de ver estos procesos emitan su sentencia en un plazo inmediato, muchos de estos procesos ya se han ventilado por años. No podemos permitir que más procesos se vayan arrastrando, las sentencias deben ser inmediatas. ¿Se investigará el por qué de la demora? Sí. Estamos obteniendo información, sabemos que hay alguna explicación para este retraso en la demora, y se emitirá un informe en su respectivo momento. ¿Mientras tanto la sentencia? La sentencia se emitirá en el breve plazo, eso es muy
independiente del informe que realice OCMA y que será dado a conocer en su oportunidad. Otro largo proceso contra Yanacocha lo tienen los trabajadores de ADECCO Sí. Ese proceso laboral que tienen los trabajadores, alrededor de ochenta, ya fue sentenciado. La sentencia no ha sido favorable para los trabajadores por lo cual han apelado, el caso está revisado por sala, quien también no ha fallado a favor de los trabajadores, y ahora este caso se ventila en la Corte Suprema, esperando que haya una sentencia. ¿El tema Conga generó una serie de denuncias e investigaciones? Así es. Pero todo hasta el momento se encuentra en la fase de investigación por parte de la Fiscalía. Ninguno de los procesos de la Fiscalía ha sido transferido al Poder Judicial. No tenemos como Poder Judicial nada que ver con estas investigaciones, no hay nada formal y entregado, esperemos que la Fiscalía realice su trabajo y juzgue si amerita un proceso judicial o el archivamiento.
fotonoticia Un nuevo año con desengaños Mucho se habló y se propuso la construcción de un verdadero camal en las campañas municipales. Pasan los años y el matadero del jirón Amalia Puga, en pleno centro histórico de Cajamarca, sigue siendo un foco de contaminación, en una ciudad que rebasa los doscientos mil habitantes. ¿Qué se hace? ¡Absolutamente nada! Es parte del folclore ver pasar a los propietarios hacia el matadero municipal, arreando o jalando sus cerdos, borregas y ganado vacuno. ¡Así es mi Cajamarca! ¡Cómo progresa! ¿Y sus autoridades?: Firmes en cobrar las dietas. SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
LOCALES !
Unas 200 hectáreas de cultivo del centro poblado de Alto Amazonas, del distrito de Cajaruro (Amazonas) fueron afectadas por las lluvias intensas registradas en esa parte del país.
Distrito de Cospán queda aislado por derrumbe de puente
L
as intensas lluvias de los últimos días debilitó la estructura del puente Vista Alegre, por ello el distrito de Cospán estará incomunicado por los menos unos diez días El alcalde distrital de Cospán (Cajamarca), Ronald Alcántara, confirmó que el puente Vista Alegre, ubicado en el caserío de Huatún, se destruyó, por ello momentáneamente el distrito permanece incomunicado. La autoridad edilicia señaló que el mencionado puente
tenía cierta antigüedad y con las lluvias se debilitó, por ello cuando un pesado volquete intentó cruzar por la zona, ya no pudo soportar y se destruyó. Ronald Alcántara manifestó que con la municipalidad distrital de la Asunción reconstruirán el puente, labor que tardará por lo menos unos diez días, y ante esta situación pidió la comprensión de los transportistas; mientras tanto la población debe realizar transbordo para llegar a su destino
Designan a 10 policías por cada comisaría en Jaén El comisario Edwin Dávila Paredes, aseguró que los operativos para capturar a los asesinos de tres policías y dos civiles continúan. A partir del ataque a la comisaría Santa Rosa de la Shumba, las comisarías del distrito de Jaén, provincia del mismo nombre (Cajamarca) cuentan con un número de 10 policías asignados, pues antes contaban con cuatro o cinco efectivos del orden. Ante el rumor que los policías temían un nuevo ataque, el co-
mandante Edwin Dávila, señaló que esto es falso, y por el contrario, todos los hombres destacados en la zona están listos y dispuestos a repeler cualquier amenaza en su contra. El comisario manifestó que se realizan operativos continuos e inopinados en diferentes puntos estratégicos de Jaén, tanto en la zona rural como en la ciudad para ubicar y capturara los asesinos de tres policías y dos civiles en la comisaría de Santa Rosa de la Shumba.
Adelantan que pronto se nombrará a peritos que evaluarán estudio sobre proyecto Conga Hoy, se nombraría a los peritos que evaluarán el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, que se encuentra suspendido, adelantó ayer el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart. “En cuanto al proyecto Conga, si no es hoy, mañana ya deben estar nombrados los peritos y se va a empezar el peritaje que durante 40 días nos dará los elementos de juicio para eliminar los dudas que pueda tener la población de Cajamarca”, añadió. Aseveró que será un estu-
dio imparcial, cuyo costo ha pagado el Gobierno, y que busca tener información objetiva sobre el impacto ambiental que tendría el mencionado proyecto minero, el cual implica una inversión de 4,800 millones de dólares y se ubica en la región norandina de Cajamarca. “Tenemos que hacerles ver a todas las personas de Cajamarca, con una autoridad totalmente imparcial, si este proyecto realmente puede ser causante de algunos temores en cuanto al tema ambiental”, manifestó. El jefe del Gabinete recordó que el EIA de Conga fue apro-
bado por el gobierno anterior, y que Perú debe ser respetuoso de las reglas de juego que establece a las empresas, pues se trata de un indicador muy valorado a nivel internacional.
Evalúa pedir derogatoria de ordenanza que prohíbe el uso de la tarola El año pasado se emitió una ordenanza municipal que prohibía el uso de la tarola en eventos de carnaval, pues se amparaba en el argumento que distorsionaba la fiesta del carnaval, ante esta situación el regidor Ginés Ca-
banillas señaló que en estos momentos evalúa la posibilidad de pedir la derogatoria de la mencionada ordenanza. Ginés Cabanillas, dijo que la cuestionada ordenanza no fue respetada, básicamente por los jóvenes, de igual mane-
ra propuso que se debería buscar la armonía de la tarola con el resto de instrumentos musicales al momento de interpretar los carnavales, eso quiere decir que la tarola debe ser tocada por personas que realmente saben.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Chauchill ad as Investigadores
OPINIÓN
Histeria democrática Ramiro Sánchez Vásquez Se oyen voces de las revocatorias. Algunos señalan que revocar una autoridad es lo justo y lo democrático, pero mucho tiene que ver la envidia, la codicia, y el anhelo de protagonismo. Sobre todo en aquellos que siempre se han sido calificados de “muertos políticos”, “cadáveres políticos”, “fantasmas”. Los procesos de revocatoria son legítimos, pero debieran aplicarse a todas las autoridades, incluyendo el presidente y los congresistas, incluso los ministros. El sistema democrático es imperfecto, el sistema del poder popular se puede convertir en una dictadura, y en ese punto no hemos pensado, o mejor dicho no queremos pensar, porque es más sencillo seguir la corriente, armar escándalos, antes que meditar por dos minutos en donde y por qué estamos estampando nuestra rúbrica y nuestro número de Documento nacional de Identidad. Muchos somos mayores de edad, porque portamos un documento que así lo demuestra, pero no significa que logremos madurez y pensamiento acorde con los parámetros analíticos y reflexivos. Nos dejamos llevar, nos dejamos influencias, muchas veces no pensamos por nosotros, sino por los demás, la presión de las personas puede ser muy fuerte, tanto que marca la diferencia. Si elegimos un gobernante, pues bien respetemos sus decisiones, y si vamos a revocarlo que sea por las razones precisas y claras, con las argumentaciones precisas y técnicas, con el tema sobre la mesas, con todos sus bemoles. Dejemos la inmadurez y pensamos de manera formal, adecuada, clara, transparente, no digamos simplemente “nos cae chinche”. Eso es propio de niños, propio de bebes, de personas que viven la vida por momentos, sin reflexión, sin mirar hacia el futuro. No seamos imitadores, si vamos a firmar para que una autoridad se vaya a sus cuarteles de invierno, que sea por las razones exactas y contundentes, no porque a un par de chistosos se les ocurrió hacer su pataleta en medio de la pista. Si aceptamos la revocatoria es por un simple motivo, no hay nada más que hacer, no hay propuestas, y buscamos que la gente se enfrente en bandos, en grupos, eso genera el espectáculo, alimenta la chismografía, eleva la autoestima.
Unos señores están preocupados, demasiado preocupados. Parece que desean hacer de nuevos amigos, aunque no saben por dónde empezar. Son otros tiempos y los amigos también cambian, hacen giros, a veces la amistad tiene muchos matices, y uno de ellos es el olvido. Los tiempos van y otros vienen, y los amigos a veces olvidan.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Los conflictos en el nuevo hospital regional de Cajamarca no se han hecho esperar, que faltan camas, que sobran paredes, que los pisos están de cabeza, que el techo tiene goteras, que no hay agua, que el baño está muy chiquito, es una cosa de locos. Sinceramente quien entiende a las personas, esperemos que haya paz y amor por el bien del pueblo.
Algo positivo de la visita de la OCMA a Cajamarca es la prontitud para sentenciar en el caso de los damnificados por el derrame de mercurio en el centro poblado de Choropampa. Es un signo positivo de que habrá justicia para el pobre, esperemos que siempre las visitas de la OCMA traigan buenas nuevas para que se levante la imagen de nuestro bien querido Poder Judicial.
Nos datean que hay conflictos por el grupo cinco y una fiestecita en la plaza de armas, señores no hagan pleito, no hagan bulla, ya bailaron, ya chuparon a morir, ya orinaron el centro histórico, entonces no molesten, que se gastó por aquí que se gastó por allá. Dejen de molestar, las fiestas son así.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Hospital
Positivos
Fiestas
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Preocupados
Llegaron a Cajamarca los señores que vigilan en los jueces y han puesto los puntos sobre las íes. Parece que le tema Conga ha generado conflictos y revuelos en las altas esferas del Poder, incluso en lo Judicial, pero hasta el momento todo está en estado relax, lo que significa que todo sigue investigándose.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Revocadores Hasta ahora estamos esperando a los revocadores, no sabremos hasta cuándo. Que ya compraron el kit, que faltan las hojas, que no tienen lapiceros, que les falta parar el taxi, que no saben escribir, francamente, mucho ruido pocas nueces, o será que hicieron arreglos como en otros tiempos y con otras víctimas. Hasta ahora estemos esperando el show de la revocatoria y nada. OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
NOTICIAS !
das.
Obras licitadas en Cospán no se ejecutan por causa de las lluvias Ante la compra de solicitud para la revocatoria de la máxima autoridad edilicia de Cospán, el burgomaestre del mencionado distrito, Ronald Alcántara, señaló que los ciudadanos están haciendo valer su derecho, pero seguirá con el objetivo para el que fue elegido. Sobre las acusaciones en su contra de no hacer obras, aseguró que un año es poco tiempo para ejecutar las obras prometidas, pero expresó que el año pasado se dedicaron a la formulación y licitación de proyectos, los cuales ya fueron licitados, pero las lluvias retrasan el desarrollo de los diferentes proyectos planteados para el desarrollo del distrito de Cospán.
Juramentó Comité Central del carnaval 2012 Los miembros del comité de estas fiestas carnestolendas quedo conformada de la siguiente manera; por parte de la Municipalidad Provincial, Juan Jave Huangal y Horacio Gálvez Alva; en representación de los 23 sectores de la ciudad, del Barrio San Pedro, Robert Valera Bringas y del Barrio La Merced, Rosana Alcalde Rodríguez; y como representante de los Centros Poblados, Eleuterio Castrejón Terán, alcalde del Centro Poblado de Huambocancha. Estas personas trabajaran conjuntamente con el coordinador José Luis Maiqui, para hacer exitosa está reconocida fiesta tradicional y popular.
PBI agrario crecería en 5% anual hasta el 2016, pronosticó el Minag. Titular del sector, Luis Ginocchio, dijo que tienen como meta incorporar a 735 mil productores a los mercados
De Echave: Negar importancia de informe sobre Conga es buscar tapar el sol con un dedo José Miguel Silva
J
osé De Echave, ex viceministro de Gestión Ambiental de la era Giescke asegura que no tiene ningún problema en entregarle una copia del mismo al actual titular de la entidad. José de Echave, ex viceministro de gestión Ambiental y uno de los responsables del informe que preparó dicha entidad en referencia al estudio de impacto ambiental EIA del proyecto minero Conga. ¿Qué fue exactamente el documento que preparó el Vice ministerio del ambiente sobre el proyecto Conga? No es importante si es informe, ayuda memoria o documento interno. Lo cierto es que el ministerio dio una opinión, luego de analizar el EIA. Luego pasó a la Presidencia del Consejo de Ministros. Incluso el ministro de Energía, Carlos Herrerra Descalzi lo calificó como “tremendista”. El ex Ministro Giesecke explicó el informe por lo que no se puede tapar el sol con un dedo. El informe existió, fue parte de la crisis política que se desató a
finales del año pasado. Lo real es que se dio una opinión con la única finalidad de darle una salida al conflicto por minas Conga.
asume el proyecto Conga sin tener el informe que ustedes realizaron? Esa es una respuesta que debería dar el ministro Pulgar Vidal.
¿Se busca deslegitimar o minimizar la importancia del informe? Quizás, no sé. No me atrevería a decirlo. El documento existe y no le hace bien al caso Minas Conga, y a una estrategia de buscar una solución pacífica y dialogada al conflicto, este tipo de discusiones. La idea del peritaje nació del informe, fue una de las sugerencias. Yo formé parte del equipo de trabajo y creo que un debate sobre si existe o no, genera una imagen de poca seriedad por parte del Estado.
Algunos consideran que ese informe generó disputas entre las pasadas gestiones del MEM y del MINAM, por eso es importante saber el nivel de importancia del documento ¿no? El conflicto no nace del informe. Ya existía, por eso hubo una decisión política para que tres ministros vayan a visitar las lagunas, fue luego de esto que nació la idea de elaborar un informe sobre el EIA. El conflicto ya se había detonado con anterioridad. La intención del Más porque parte del propio mi- informe era encontrar una salinistro Pulgar Vidal, que dice no da dialogada. haber recibido el informe un mes después de asumir el car- Pero el informe se pintó como tremendista… go… Bueno, yo creo que hay varios di- Esa fue la opinión de un minisrectores generales que están tro (Herrera Descalzi), no era en el ministerio, que formaron lo que nosotros pensábamos. parte del Ministerio y que dirán El informe lo que identificaba era efectivamente algunos asque sí existe. pectos críticos del proyecto, ¿Cómo es que la nueva gestión pero también proponía sali-
Muchos de los que protestaban en contra del proyecto Conga usaban su informe para decir que el proyecto tenía una serie de observaciones… Es que eso era cierto, el proyecto tenía observaciones. Finalmente no debe olvidarse que la idea del peritaje ayudó a salir de esta situación de extrema tensión. ¿Usted está dispuesto a entregarle el informe al ministro Pulgar Vidal? Estoy seguro que dentro del Ministerio algunos lo tienen, pero evidentemente, si es necesario, yo también tengo una copia del mismo. No obstante, creo que estos dimes y diretes no crean una situación favorable para enfrentar un conflicto del cual aún no salimos. Uno pensaba que se estaba planteando el peritaje, tomando como inicio el informe de ustedes, pero ahora resulta que el ministro actual ni siquiera lo ha recibido… Por eso creo que deben evitarse estas situaciones que no ayudan a abordar el conflicto. No se están dando buenos mensajes. Decir que los trabajos se reactivan en marzo, u organizar una marcha militar en plena mesa de diálogo, o decir que si tiene sello o no un documento, tampoco ayuda y le quita seriedad a un conflicto que puso al país en vilo durante un importante periodo de tiempo. ¿Puede evaluar la nueva gestión, casi un mes después del cambio de ministro? Es difícil y quizás no sería correcto hacerlo, pero desde fuera apoyaremos en lo necesario, pero eso sí observaremos de manera constructiva, lo que creamos necesario. La tarea principal es construir una autoridad ambiental importante en el país.
Dos casas se desplomaron por el deslizamiento de tierra en Jaén Joe Aguilar, secretario técnico de Defensa Civilaseguró que unas dos viviendas se desplomaron ante el deslizamiento del suelo, pues una empresa
constructora realizó un corte del terreno en el asentamiento humano “niños sin techo”, sector Fila Alta, en Jaén. El funcionario explicó que los
afectados son diez , quienes perdieron sus cosas, y a ellos se los está atendiendo en sus necesidades, además que en las cercanías al asentamiento
humano se construye una lotización y allí se cortó el terreno, y con el humedecimiento del suelo se produjo el deslizamiento.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Intervienen a panaderías y envasadoras de licor
D
e manera inopinada se desarrolló un operativo multisectorial encabezado por el jefe del laboratorio de bromatología de la municipalidad, Juan Carlos Marrufo Cachi, quien estuvo acompañado de los representantes del Ministerio Público, Dirección de Salud Ambienta y efectivos de Serenazgo. En un primer momento se intervino a la planta envasadora Cristo de las Rocas, donde se observó que varias de las observaciones presentadas en una primera visita se habían levantado. La comitiva multisectorial luego de la intervención a la planta envasadora de licor,
se trasladó a intervenir las panaderías que previamente habían sido notificadas por no contar con los carnets sanitarios de los trabajadores que elaboran el pan y otros productos; en tres de las 6 panaderías que se intervino se constató que aún no habían levantado las observaciones. Juan Carlos Marrufo Cachi, explicó que las panaderías intervenidas fueron visitadas en el mes de diciembre y hasta la fecha algunas observaciones aún no han sido levantadas por lo que en una tercera visita se procederá a aplicar las multas de acuerdo a ley recalcó el jefe de bromatología.
Bomberos lanza programa mini bombero 2012 En conferencia de presa desarrollada en las instalaciones de la Compañía de Bomberos No. 59 de Cajamarca, se dio a conocer el lanzamiento del programa denominado “Mini Bombero 2012”, dirigida a niños que deseen experimentar la vida de un bombe-
ro voluntario, además de ser capacitado para atender cualquier emergencia. Luis Esaine, jefe de regional de la compañía de bomberos en Cajamarca, detalló que existe un cupo para que 60 niños cajamarquinos puedan integrar este programa a desa-
Siguen las quejas por pésimas condiciones de vías de acceso al nuevo hospital
Un número considerable de cajamarquinos que desde ayer acuden hasta las nuevas instalaciones del hospital regional expresaron su total malestar por las pésimas condiciones en las que se encuentra las calles de acceso al hospital. Los quejosos señalaron que no se puede caminar debido al barro que se ha generado por las lluvias y los trabajos que se realizan en las calles. Los charcos de agua que se ubican en el tramo comprendido entre el ovalo San Martín hasta el Jirón Larry Johnson principal acceso al nuevo hospital se suman a la dificultad para caminar y llegar al nuevo
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.
hospital, los molestos cajamarquinos expresaron que no hay ni veredas para caminar sin tener que ensuciarse. Los cajamarquinos exigieron a la municipalidad de Cajamarca que se acelere los trabajos de mejoramiento en las vías, pues la necesidad de acudir al hospital es vital pero no se las puede hacer con calles en pésimas condiciones y que generan que los de pasaje para llegar al nuevo hospital se hasta dupliquen; pues los taxis y moto taxis se aprovechan de esta condiciones para incrementar el costo de la tarifa.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
rrollarse durante un mes y de forma totalmente gratuita. El programa se estará iniciando este lunes 23 de enero; las inscripciones se realizarán este sábado. Los niños participantes del programa asistirán tres veces a la semana de tal forma que
conocerán el trabajo diario que realizan los bomberos, además que recibirán enseñanzas referente al accionar durante y después de alguna emergencia que se presente ya sea en la escuela o en casa precisó Esaine. Los integrantes de la compa-
ñía de bomberos también indicaron que éste programa se realiza con la finalidad de generar una cultura de respeto al accionar de los hombres de rojo que voluntariamente y de forma diaria trabajan atendiendo a las emergencia que se presenten en la ciudad.
Gobierno aún no elige empresa que realizará peritaje de Conga Así lo informó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, quien indicó que el objetivo del Gobierno humalista es buscar más exploración de recursos y reducir las protestas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sostuvo que el Perú fomentará la exploración minera y de hidrocarburos para garantizar inversiones y elevar la producción de recursos naturales, en medio del incierto panorama económico mundial. Merino reiteró que el Gobierno del presidente Ollanta Humala buscará también un nuevo enfoque para contener los crecientes conflictos sociales, que amenazan con frenar inversiones principalmente mineras por más de 50.000 millones de dólares los próximos años. “Sé que es un año de coyunturas, pero tenemos mucha confianza en que vamos a generar la confianza necesaria tanto en la población como en los inversionistas”, indicó.
El rechazo de gremios sociales y ambientales de Cajamarca mantiene paralizado el desarrollo del proyecto de oro y cobre Minas Conga en el que la estadounidense Newmont invertirá hasta 4.800 millones de dólares.
Merino precisó que aún están trabajando en el proceso de licitación para escoger a la entidad que realizará el estudio. “Tenemos muchos proyectos en minería en cartera y queremos tener una presencia muy fuerte en el tema del relacionamiento, del ambiente. QuePERITAJE A CONGA remos mantener al Perú como El Gobierno de Humala pro- un país competitivo para las inmetió una evaluación de ex- versiones, sobre todo en expertos internacionales al estu- ploraciones”, afirmó. dio de impacto ambiental pre- El sector minero es vital para sentado por Newmont, en un la economía peruana pues reintento por calmar los ánimos presenta un 60 por ciento de de los pobladores que lo con- los ingresos por exportaciosideran inviable. nes.
1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja
07
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Giuliana Llamoja volverá a prisión. La justicia determinó que se le revoque el beneficio de la semilibertad, porque la joven que asesinó a su madre no cumplió con las reglas de conducta
LOCALES
Quejas contra magistrados de la Corte Superior de Cajamarca se redujo en el 100%
E
l presidente de la Odecma, Luis Ruiz Vigo detalló que con el nuevo código procesal penal el número de quejas contra los magistrados que laboran en el distrito judicial de Cajamarca se redujo hasta el 100 %, pues a la fecha no se tiene ninguna denuncia o queja contra los magistrados. La Odecma tienen una oficina en la Corte Superior de Justicia, además de buzones de recepción en quejas y denuncias en diferentes puntos, revisados todos los ambientes no se ha encontrado queja alguna en contra los
magistrado pero si se ha recibido quejas contra el personal administrativo que labora en la cortes superior y otros juzgados a los cuales se les dio pronta solución aseveró Ruiz Vigo. En el 2011, se presentaron denuncias contra algunos magistrados sin embargo se dio solución; quejas verbales se recibieron un total de 384, quejas vía telefónica se registraron 380. En todos las quejas presentadas se dio el seguimiento respectivo y consecuentemente se solucionó en un conto tiempo señaló el presidente de la Odecma.
Denuncian que falta de médico provocó que gestante pierda a su bebé Manuel Castope Rimachi denunció que su esposa, Lucinda Zambrano Mejía, perdió a su único bebé por la falta de
médicos especialistas en la clínica San Francisco. El acongojado padre manifestó que ya denunciaron an-
te el Ministerio Público la negligencia médica que acabó con la vida de su hijo. Relató que llevó a su esposa a esta clínica el lunes al promediar las 10:00 de la noche y que el médico general les comunicó que era imposible que naciera hoy y que regresaran mejor a su casa. Sin embargo, tal como cuenta Manuel Castope, a las 2:00 de la madrugada su esposa sintió los dolores más intensos optando por regresarla a la clínica.
“Luego de varias horas sin recibir atención de ningún médico especialista, a mi esposa se le rompió la fuente, por lo que el médico general tuvo que atenderla, pero mi hijo ya había muerto”, narró Manuel Castope. Precisó que según información que le proporcionaron en la clínica su bebé murió por ahogamiento. Aseguró que tampoco dejaron que se vaya con su esposa, pues las enfermeras y personal administrativo le exi-
gían que pague primero los 2 mil 500 nuevos soles por la atención a su esposa. “A reclamarles que tenían la culpa en la muerte de mi hijo me hicieron una rebaja de 200 nuevos soles, pero que tenía que pagar la deuda dentro de 15 días”, indicó Manuel Castope. Los padres pidieron que la fiscalía realice las investigaciones por el bien de otros padres que vienen con la ilusión de tener a su bebé. (fuente lanuevaprensa.pe)
La Encañada inició plan de contingencia por época de lluvia Una buena iniciativa ha tenido la actual gestión municipal del distrito de la encañada liderada por Jorge Vásquez Bazán, quienes han iniciado un trabajoso plan de contingencia para evitar en estas épocas de lluvia cualquier tipo de desastre natural que pueda afectar a la población encañadina. Desde los primeros días del mes de enero, jóvenes de di-
versas edades quienes han terminado su 5to año de secundaria o están llevando cursos de nivel superior, vienen teniendo un empleo temporal por parte de la municipalidad de la encañada en este plan de contingencia, ganándose un dinero, mucho de ellos para poder costear algunos gastos de sus estudios. La principal autoridad edil del distrito ha manifestado que es-
BURGA EXPRESS SALIDAS DIARIAS CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
ta iniciativa tiene como objetivo dar un oportunidad a la mayor cantidad de jóvenes encañadinos, que puedan utilizar su tiempo libre en estos meses de vacaciones en emplearlo, trabajando con la municipalidad distrital y poder aportar en este plan de contingencia frente a cualquier desastre natural, que se pueda presentar en estos meses del año en donde se intensifican las lluvias. EMPRESA DE TRANSPORTES
Royal Palace´s
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Serenazgo auxilia a adolescente ebrio
U
n menor de dieciséis años de edad fue auxiliado por los efectivos de Serenazgo cuando se encontraba en total estado de ebriedad, desorientado, sin poder dar con su vivienda. Hecho producido en Jr. José Villanueva cuadra-3. Los efectivos de Serenazgo realizaban su patrullaje de rutina cuando se percataron del hecho y recurrieron al auxilio del menor E.H.G (16) que por el avanzado estado de ebriedad no podía sostener su cuerpo en pie. Después de unos momentos y al ser interrogado por los efectivos del orden, el menor explico la ubicación de su vivienda, siendo trasladado inmediatamente hasta el Jr.
San francisco s/n, en donde su progenitora Esperanza García Verástegui agradeció el apoyo brindado. Los efectivos del orden con-
cluyeron la intervención realizando las recomendaciones del caso a fin que hechos como éstos no vuelvan a repetirse.
Recuperan vehículo a punto de desbarrancarse Hasta las inmediaciones del Jr. El Inca cuadra-7 llegaron los agentes del Serenazgo, con la finalidad de apoyar al conductor de la camioneta Toyota 4x4 de color azul de
placa M2T-852 que estaba a punto de desbarrancarse. Según el copiloto del vehículo mencionó que el accidente se habría producido por el mal clima y falta de señaliza-
ción por ello pidió ayuda del personal del Serenazgo quien se apersonó a la zona para prestar la ayuda correspondiente. Rober Antonio Jiménez Palacios mencionó que el vehículo estaba a punto de desbarrancar se al río Mashcón. Otro accidente de tránsito con las mismas características ocurrió en el sector de Quiritimayo auxiliando al conductor del vehículo Staton Wago, color blanco y de placa SL-2891 identificado como Pepe Orlando Aguilar Estacio quien manifestó que el accidente se habría producido por la neblina lo que hizo que perdiera el control ocasionado en su vehículo daños materiales de consideración.
Inauguran curso vacaciones útiles 2012 En la loza deportiva del sector de Quiritimayo ayer en horas de la mañana se inauguró el curso de Vacaciones Útiles 2012 organizado por la Oficina de Proyección y Prevención Social de la Gerencia de Seguridad Ciudadana cuyo propósito es acercarse a las comunidades como parte del trabajo de proyección social emprendido por esta gerencia en el marco de su plan
de trabajo. El gerente de esta unidad operativa Alfonso Chavarry Estrada mencionó que será el mismo personal de esta gerencia quien forme parte de la ponencia. Este acercamiento se inició ayer y perdurará hasta el 17 de febrero, con un temario consistente en danzas FolKlóricas, taller de las disciplinas de vóley y fútbol que se
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
desarrollarán en cuatro barrios y cuyo escenario serán las lozas deportivas. Los barrios que participarán son San Vicente, Santa Elena, Quiritimayo y El Estanco siendo los beneficiados un promedio de 100 menores que tendrán la oportunidad de divertirse gratuitamente durante estas vacaciones bajo el lema “Mente Sana en Cuerpo Sano”.
LA UNIVERSIDAD DE LOS CAMPESINOS Juan Infante Creo que es bueno comenzar a hablar de la responsabilidad de los campesinos de tener una agenda propia de intereses que no pase exclusivamente por una reacción a favor o en contra de un proyecto minero o por negociar empleos en la mina y algunas otras prebendas. Lo mismo podemos exigirles a los nativos de la selva. Sus agendas no pueden comenzar y terminar en la negación – justificada o no - o la simple y exclusiva negociación monetaria y laboral del pequeño grupo de suertudos bajo cuyas tierras se encontró mineral. Y esto, más allá de si el Estado y la minera Yanacocha logren vencer las resistencias de la población cajamarquina que se opone a Conga o que la victoria sea de los opositores. No nos engañemos, la oferta social de las mineras y del canon ha sido una sonsera. Hasta ahora son pocas las cosas positivas en la vida de las personas cercanas a los yacimientos y, aún menos, en los poblados y ciudades de los distritos, provincias y regiones. Por eso son tan frágiles sus relaciones con la población con la que se vincula. Porque un poco más de dinero generalmente mal utilizado y hasta dilapidado no es un mejor escenario si lo comparamos con lo que podríamos llamar la arcadia campesina. Arcadia que el campesino utiliza con éxito para aflojar el puño de las mineras, pero sobre la cual no construye ya más nada. Los campesinos se han empobrecido por años debido a su incapacidad de tener una agenda programática de desarrollo. Incapacidad que se explica en parte por el daño que les infringió ser el territorio principalísimo de la guerra interna, además de la migración o muerte de sus principales líderes y, por supuesto, por el sucesivo abandono de la sociedad, los intelectuales y los gobiernos de turno. Los campesinos extrañan y defienden una arcadia que evidentemente no funciona. La vida del poblador rural serrano y selvático es muy sufrida y ellos lo saben y lo lloran. Por eso necesitan una ayuda que aún no sabemos dar. Ayuda para recomponer su identidad y para comprender el pasado reciente desde la reforma agraria. Ayuda para explicarse su presente e imaginar y construir su futuro, para articular una agenda que les permita contribuir con el país y aprovechar las oportunidades que hoy se han abierto en las ciudades del Perú. Los campesinos serranos y los nativos amazónicos no son enemigos del progreso sino nuestros hermanos más abandonados. En mi experiencia, ellos reclaman por sobre todas las cosas conocimiento y herramientas para su desarrollo. En Cajamarca hay un lugar hermoso para fundar la primera universidad campesina del país: la Granja Porcón. Hasta hace unos años ellos estaban dispuestos a ser la primera sede de las cuatro o cinco que se requieren. Un lugar donde lleguen los líderes campesinos y campesinas de todo el Perú. Ahora también están los Yachachiq que van caserío por caserío. Ojalá que este tema entre en las negociaciones.
09
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Sánchez: Desaparece informe que observaba el EIA del proyecto Conga
C
omo por arte de magia desapareció el informe ´Giesecke' que cuestionaba el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Conga y donde advertía que la empresa minera iba utilizar dos lagunas (Perol y Mala) como depósitos de desmontes. Según el informe del Ministerio del Ambiente, el EIA de Yanacocha no considera “las microcuencas de manera integral”. Por eso, “el criterio y análisis de afectación a los caseríos y centros poblados debiera realizarse por cada microcuenca hidrográfica”. “La estimación del valor económico de la biodiversidad es insuficiente… una gran variedad de especies de flora y fauna que se han identifica-
do en la zona …no ha sido valorada” y los US$86'000,000 de valor de reposición estimados en el EIA están subes-
timados; así, al eliminarse las lagunas y construirse un reservorio en su reemplazo no se está mitigando el impacto
sino compensando solo el servicio de provisión hídrico, dejando de lado la compensación de los otros servi-
cios ambientales perdidos”, indica el documento. Al respecto el exgerente del Renama del gobierno regional de Cajamarca, Sergio Sánchez, dijo que existe un interés político del Gobierno de salir, ahora, a decir que no existía tal documento. “Con esta medida, ya no se tomarán en cuenta las observaciones al EIA de Conga que hizo en su momento el equipo del exministro de Ambiente, Ricardo Giesecke”, remarcó Sánchez. Adelantó que la próxima semana alcaldes distritales, provinciales, representantes de colegios profesionales y el presidente regional de Cajamarca viajarán a Lima para entregar una propuesta; los nuevos términos al EIA del proyecto minero Conga.
Minera Buenaventura encabeza plan para reestructurar Doe Run La compañía de Minas Buenaventura lidera una propuesta que permitirá que se reanuden las operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya, de propiedad de Doe Run. Fuentes del sector minero re-
velaron a la prensa que Buenaventura estaría coordinando con los proveedores mineros y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para establecer una salida que sea satisfactoria para los trabajadores del Estado y los proveedores.
Las mismas fuentes señalaron que Buenaventura tendría el respaldo de los proveedores mineros que se reunirán hoy, miércoles 18 de enero, a la Junta de Acreedores para decidir futuro de Doe Run.
Anuncian apoyo para Pejeza Con la finalidad de beneficiar a miles de familias del ámbito de influencia del Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña (PEJEZA), El Presidente del Gobierno Regional de Lambayeque, Ing. Humberto Acuña Peralta, manifestó su apoyo decidido a realizar gestiones ante el Gobierno Central, a fin de contar con la viabilidad de proyectos de inversión pública y su posterior ejecución que viene implementando el PEJEZA. Dicho anuncio fue vertido en la última ceremonia de bendición de camionetas realizada en el Campamento Gallito Ciego. “Felicitamos al Director Ejecutivo, Dr. Eduardo Vigil Vásquez, por reiniciar los trabajos respectivos para la realiza-
ción de los proyectos de inversión que nos está mencionando. Lo que necesita el país son proyectos. Yo me comprometo a hacer gestión junto con él ante el Gobierno Central para que estos proyectos puedan ejecutarse”, afirmó el Ing. Acuña Peralta; quien además apadrinó las cuatro camionetas Toyota 4x4, modelo Hilux, recientemente adquiridas por el PEJEZA con la finalidad de utilizarlas en las comisiones de supervisión de obras próximas a ejecutarse, así como de comisiones de servicio. Asimismo, el titular regional de Lambayeque incidió en la necesidad de repotenciar el Sector Agrícola en las tres regiones de influencia del PEJEZA a través de capacita-
ciones a los agricultores, la reforestación de las cuencas, entre otras actividades; situación por la cual expresó la necesidad de trabajar en conjunto con los presidentes regionales de La Libertad y Cajamarca, Ing. José Murgia Zannier y Prof. Gregorio Santos Guerrero, respectivamente, así como coordinar con los agricultores de las cuencas beneficiarias del Proyecto Especial. “De esta forma podremos sacar al PEJEZA adelante”, insistió. Por su parte, el Director Ejecutivo del PEJEZA, Dr. Eduardo Vigil Vásquez, manifestó que el Proyecto Especial viene trabajando en la elaboración de ocho estudios de preinversión en el presente año.
Ex ministro del Ambiente sobre Conga: “No hubo informe oficial sino ayuda memoria” Supuestas observaciones al EIA de Conga, filtradas en la prensa, no representaban posición oficial. Documento quedó en manos de Salomón Lerner El ex ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, que sí existe un informe no oficial con observaciones sobre el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Conga, aunque el actual titular del sector, Manuel Pulgar Vidal, señale que el documento no está en su despacho. Giesecke dice que no se trata de un “informe oficial” sino de una “ayuda memoria”, pues los ministros que viajaron a Cajamarca se ne-
garon a revisar el EIA ya que “implica otras cosas, y ese estudio ha sido aprobado en octubre de 2010”. Lo que existe es “un documento interno, una ayuda memoria” y “nunca fue una cosa así, de informe, de esta es la posición oficial” aunque fue redactado por “como diecisiete personas, todas del Ministerio del Ambiente, y también con gente de Yanacocha, de la ANA (Autoridad Nacional del Agua), del (Ministerio de) Energía y Minas”. Señaló Giesecke que si su sucesor Pulgar Vidal lo llama le indicará cómo se redactó el documento y cómo la ayuda memoria “pasó a las manos del señor primer ministro”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Organizaciones feministas piden la salida de ministra de la Mujer
C
inco organizaciones feministas enviaron una carta al presidente Ollanta Humala, en la que le piden la separación de Ana Jara del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), al alegar que sus posiciones sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres colisionan con los compromisos que él asumió durante la campaña electoral. Las directoras de Demus, el Centro Flora Tristán, Católicas por el Derecho a Decidir, Promsex y el Movimiento Manuela Ramos suscribieron la misiva que ya está en el despacho presidencial. El documento señala que “el perfil de la titular del Mimdes, Ana Jara, así como sus posiciones públicas son incompatibles con los avances en materia de derechos humanos de las mujeres, la jurisprudencia internacional y los acuerdos políticos internacionales asumidos por el Estado peruano, lo que la hacen una persona inhábil para
Aries, hoy por medio de la justicia, el balance y la armonía será como logres mejores resultados. Actúa con buena intención y trata de conciliar con los demás; tu conducta debe ser correcta. Igualmente, la disciplina en el trabajo te podría dar la posibilidad de expansión en el ámbito del trabajo. Finalmente, tendrás un gran optimismo y fuerza física para lograr cualquier proyecto; tus ideas constructivas podrían llevarte al éxito. Generosidad, filantropía y bondad serán todas las virtudes que resaltarán en tu vida hoy, Tauro. En el ámbito económico podrías conseguir algunas ganancias. Por otro lado, serás una persona que ejercerá influencia con sus ideas a los demás, y recibirás respeto por tu juicio tan equilibrado. Finalmente, tus ambición y aspiraciones podrían verse favorecidas por la fortuna. ¡Que lo disfrutes! Tu comportamiento hoy será muy activo y determinado, con experiencia, autoridad; querrás controlar todas las situaciones. En general, tendrás ahora nuevas ideas y planes, pero serás difícil de persuadir y poco flexible ante las ideas y propuestas de los demás... deberías aprender a cooperar con ellos, a escuchar sus puntos de vista y evitar imponer los tuyos a toda costa.
conducir la política de igualdad y equidad para las mujeres”. Asimismo, invoca al Jefe de Estado a disponer “la designación de una ministra en capacidad de impulsar la propuesta electoral de Gana Perú, aquella con la que fue elegido para gobernar con el voto de miles de peruanas”. Entre estos compromisos resaltan la aprobación del protocolo de aborto terapéutico como lo exige Naciones Unidas, garantizar el pleno ejer-
cicio de los derechos sexuales y reproductivos, el acceso a métodos de planificación familiar incluyendo la píldora del día siguiente, la despenalización del aborto y la disminución del embarazo adolescente. Por último, solicitan “afirmar los derechos en la igualdad de género, garantizar los derechos humanos de las personas con diferente opción sexual, y establecer un Estado laico y social de derecho descentralizado”.
Advierten que la economía mundial está al borde de una nueva recesión La economía mundial está al borde de una nueva recesión, algo que seguramente sucederá a menos que los gobernantes logren frenar el desempleo y evitar la escalada de los riesgos generados por la crisis de la deuda soberana y la fragilidad del sector financiero. Así lo indica informe "Situación y Perspectivas de la Economía Mundial", elaborado por la Con-
Horoscopo
ferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) y presentado hoy (martes 17 de enero), que advierte de que "una nueva recesión global es una posibilidad nada desdeñable". Según el documento, la economía está “tambaleándose y al borde de una nueva recesión. Se espera una crecimiento anémico durante 2012 y 2013. Los
problemas que asuelan la economía mundial son múltiples e interconectados. Los mayores desafíos son luchar contra la crisis de los empleos y el declive de las perspectivas de crecimiento, especialmente en el mundo desarrollado". Asimismo, el texto define al desempleo como "el talón de Aquiles" de la recuperación económica en la mayoría de los países desarrollados, y afirma que el "déficit global de 64 millones de empleos debe ser eliminado". Y de ocurrir una recesión, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial se limitaría al 0,5 % en 2012, una cifra que se elevaría al 2,6 % en el caso de que "la crisis de la deuda soberana se contuviera a una o algunas pocas pequeñas economías".
Solamente con armonía y equilibrio en los acuerdos podrás lograr los resultados positivos que quieres, Cáncer. Por otra parte, tu actitud podría ser demasiado crítica en las relaciones amorosas, aunque serás capaz de mantener una buena comunicación para los asuntos relacionados con la familia. Por último, los viajes cortos estarán bien aspectados. Hoy será un día de posibles viajes de trabajo que te traerán expansión, Leo, también será un día de posibles cambios de residencia. Por otro lado, tal vez recibas o des noticias agradables. Nuevas aventuras se presentarán en tu vida; deberías aprovechar las oportunidades y tus relaciones con las amistades que ahora podrán apoyarte. Finalmente, tendrás suerte en el amor y en el juego. Será un buen día para iniciar cualquier proyecto, Virgo, además, tendrás bastante capacidad de liderazgo, inteligencia y habilidad en áreas como las matemáticas o la administración y las finanzas. Tus inversiones serán acertadas y existirá ahora la afinidad para realizar proyectos que tengan que ver con lo material. Sin embargo, trata de ser prudente en tus relaciones, ¿vale? Actúa sin miedos hoy, Libra, podrás defender tus convicciones con firmeza, a pesar de que sean diferentes de las de los demás. En general, podrás hacer buenos acuerdos y conseguir unos resultados favorables, eso sí, siempre que sean hechos con equilibrio. En general, tendrás aspectos positivos para los viajes, los contactos con empresas internacionales y todo lo relacionado con la enseñanza, la publicidad, las editoriales, el turismo o las leyes.
Ten cuidado hoy con los sentimientos y las acciones violentas, Escorpio. En el ámbito laboral, deberías actuar bajo un estricto código de conducta; en general, tendrás mucha habilidad para manejar adecuadamente tu plano material. Por otra parte, podría ser un día de cambios intempestivos: trata de solucionar todo con calma, un poco de suavidad te haría muy bien en las relaciones con los demás. ¡Evita los malentendidos y enfados! Hoy será un día en el que tendrás una gran vitalidad y fuerza física, además de convicción y seguridad en ti, energía, determinación y acción. Sagitario, podrás ganar a pesar de cualquier oposición; disfrutarás del triunfo del amor sobre el odio y de autodisciplina; todo ello te ayudará a lograr cualquier meta. Finalmente, tu comprensión de todo lo que te rodea será muy acertada. Hoy podría ser un día de crisis y críticas, Capricornio, porque podrías prestar demasiada atención a detalles que verdaderamente no son importantes. Utiliza tu inteligencia, debes aprender hoy a ser más paciente y aprovechar las oportunidades que se te presenten. No te preocupes, cualquier tipo de limitación tiene como recompensa posterior una mayor fortaleza interna. Te caracterizarás en este día por tener mucha actividad, progreso y movimientos imprevistos, Acuario, también por la rapidez en la toma de decisiones. Hoy te sentirás con seguridad interna y con una buena visión, y todo promete expansión por medio de la expresión y de la consistencia en el esfuerzo. Ahora será el momento apropiado para tomar la iniciativa, actuando con confianza y entusiasmo y aprovechando cualquier oportunidad. Hoy sentirás cierto amor por las riquezas materiales, Piscis, y tal vez consigas algunos logros financieros inesperados. El éxito provendrá de una administración responsable e inteligente de tus recursos, además de la habilidad para organizar. De todos modos, tal vez te sientas infeliz a pesar de que disfrutes del éxito. Finalmente, si alguien te propone hoy una sociedad, debes aceptarla, pero sin olvidar que tiene que estar basada en la ley y la ética.
11
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
La U inició su pretemporada con miras a un mejor papel en el campeonato 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
Se busca evaluar e integrar el nuevo equipo
UTC cumple su primera práctica del año
E
l flamante técnico de UTC “Rafo” Castillo y las nuevas contrataciones conjuntamente con los que siguen en el equipo cumplen hoy su primer entrenamiento del año a realizarse en el Club Árabe de Lima. El estratega quiere integrar al grupo a las nuevas contrataciones con los jugadores que han quedado de la temporada de UTC. La práctica es para ver y evaluar el estado físico y técnico de los jugadores y así planificar mejor la pretemporada. La mayoría de los jales provienen del José Gálvez, campeón de la segunda a ellos se suman refuerzos provenientes del CIN de Iquitos y Sport Áncash de Huaraz.
Hasta la fecha la platilla del cuadro “crema” está conformada por 18 jugadores y en los próximos días se sumarán otros según el requerimiento del estratega. Sin embargo, a las práctica asisten otros jugadores que se vienen probándose y responden a las exigencia y expectativas y el entrenador los necita podrían anclar en el equipo. La mayoría de los jugadores se conocen, pero es necesario estas prácticas para que se familiaricen, se integren y así se fortalezca el nuevo UTC. Estos años todos prometieron romperla en los campeonatos y lograr el título de la Copa Perú.
Su ideal es triunfar en la vida
A paso de campeón
Chicas juanistas
Siguen impulsando la gimnasia Otro año más. La Institución Educativa Pública de Mujeres Juan XXIII, realizó una edición más del concurso de dril gimnástico en donde participaron más de un centenar de gimnastas alumnas integrantes de la promoción 2011, con la única finalidad de seguir impulsando este deporte en la Región Cajamarca. Secciones del quinto año de s e c u n d a r i a A.B.C.D.E.F.G.H.I.J fueron las que participaron de este torneo, en donde se pudo apreciar el interés y amor a esta disciplina deportiva. Hubo mucho colorido, ritmo y equilibrio en cada una de las presentaciones. Como todo los año el responsable de la organización es el profesor Edgar Estrada, quien desplegó un arduo trabajo y como en concursos anterio-
res, éste también fue todo un éxito. El jurado calificador estuvo integrado por directivos de la I.E. y por personas conocedores de la gimnasia rítmica y acrobática. En sus participaciones las gimnastas mostraron mucho colorido con sus novedosas vestimentas, también ritmo y equilibrio en cada momento de su escenificación. Lo resaltante de esto es que en Juan XXIII ya es tradicional este concurso, es uno de los pocos colegios que promueve este deporte en Cajamarca. Las ganadores fueron premiadas con sus respectivas medallas. El organizador anunció que para este año habrá nuevas novedades, de antemano las chicas que entran a quinto ya esperan con ansias participar en este habitual concurso.
Es un equipo formado por trabajadores de la calle y el profesor tomó la decisión de formar una escuadra para que se integren como buenas personas a su familia y sociedad. CETA le ganó 2 – 1 a nuevo Cajamarca, y con un partido menos que su rival se perfila como líder favorito de la Tercera a falta de una fecha para finalizar el torneo. Al cuadro que dirige el profesor Edgar Urteaga Estrada le basta un empate en su próximo encuentro que será
ante los guindas de San Sebastián y si lo consiguen serían los campeones de su serie. Hay que destacar que el equipo de CETA lo integran jóvenes trabajadores y que ocupan su tiempo libre en el fútbol y el principal objetivo es que estos muchachos se eduquen en valores que es lo que les falta para su mejora su existencia y su ideal es triunfar en la vida como personas y que se está contribuyendo a esto a través del fútbol. El Deportivo CETA tiene 15 pun-
tos con 5 partidos jugados están invictos hasta el momento, pero con un partido menos que San sebastí9an que tiene 16 puntos. El ser humano es una entidad global formada por tres dimensiones biológica, psicológica y social que dan lugar a manifestaciones biosociales, psicobiológicas y psicosociales del desarrollo. Como soporte y puente entre la persona y el ambiente en el que ésta se desenvuelve, y también como conexión entre muchas de las operaciones humanas entre sí, se encuentra la motricidad -actividad física, deporte,la cual repercute en tres grandes áreas: biomotriz, psicomotriz y socio motriz. Por tanto, la práctica deportiva puede hacerse partícipe de la formación integral del ser humano.
Sortean fixture
Se viene el descentralizado 2012 El gerente de la Asociación Deportiva Profesional ADFP Enrique La Rosa, anunció que el fixture de los partidos del descentralizado 2012, se conocerá el viernes 27 de enero. El pasado jueves hubo una reunión en la Federación Peruana de Fútbol y se pusieron de acuerdo que el fixture estará listo para esa fecha., quien recordó que en un prin-
cipio el sorteo iba ser este martes. Asimismo, precisó que la empresa Data Sport, que hizo el sorteo en años anteriores, no será la encargada de efectuar este proceso, sino que será una nueva firma previa aprobación en una nueva asamblea de la ADFP. La exposición de la nueva empresa iba a ser esta semana, pe-
ro no se hizo y es posible que se haga el próximo lunes y si aprueba la asamblea, adelante sino se buscará otra empresa. Respecto a la presentación de los presupuestos de los clubes. Entre otros documentos y requisitos, ningún equipo, afirmo que aún ningún equipo profesional cumplió con este procedimiento.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
A paso de campe贸n
Se busca evaluar e integrar el nuevo equipo
UTC cumple su primera pr谩ctica
Siguen impulsando la gimnasia
Se viene el descentralizado 2012
calidad menor precio puntualidad
Imprenta, encuentra lo q buscas
CMYK