19 03 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014

|

Año XI

| No. 2298 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Ejecutivo confirma construcción de la represa Chonta · Funcionarios de alto nivel del Ministerio de Agricultura, se concentraron en la Municipalidad de Cajamarca para expresar la voluntad del Gobierno Central y continuar con la ejecución del mega proyecto del Chonta.

· Andrés Escudero Cabada Director General Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, dijo que el mensaje del Ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, es que se haga un trabajo conjunto y que la presa Chonta se haga.

Realizan estudios hídricos en cuencas Grande y Azufre · Yanacocha, la ANA y las municipalidades de La Encañada y Combayo firmaron convenio

Regresan las bombas a Conga Manuel Ramos, reportó que un grupo de ronderos fueron repelidos con bombas lacrimógenas.

Primera derrota de

“Cajamarca siempre verde” · En Elecciones Complementarias Municipales en el distrito de San Luis - provincia de San Pablo fue elegido José Santos Peralta Culqui del Movimiento Afirmación Social, mientras que el candidato por Cajamarca Siempre Verde, Edwin Infante Tejada no obtuvo la aprobación esperada.

en 82 obras de Infraestructura Vial

Pavimentación Baños del Inca - Otuzco

y más...

CMYK


LOCALES

02 Patricia Pérez: "Gastón es un nexo para contar otras historias". La directora de "Buscando a Gastón" invitó a productoras de quinua y pescadores a la presentación del documental a la prensa

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014

Tres nuevos productos ingresaron al mercado de Taiwán. La Importadora J&J Caribbean llevó productos como la quinua, kiwicha y aguaymanto al mercado asiático

Mejoran Centros Experimentales “Tartar” y “La Victoria” de la UNC

Feijoó: la hidro-solidaridad es un concepto que debemos difundir y poner en práctica

¿

Qué se pretende con las actividades pro conservación del agua? Que la gente entienda que no basta con las declaraciones sobre la importancia del agua, se requiere un trabajo constante, que el uso adecuado del agua sea parte de nuestra vida, educar a las jóvenes generaciones con el ejemplo. Por el momento hay agua, pero ¿a futuro cuál será la situación? Es un tema de prevención y educación. Si cada persona es consciente del uso que debe darle al recurso hídrico, bien. Es el primer paso. Las acciones de hoy tendrán repercusión en el futuro, el uso adecuado del agua permite

que otras familias también lo tengan. ¿Un trabajo sea casa, hogar o trabajo? En todo lugar y momento. Tenemos que empezar a difundir el concepto de hidro – solidaridad, y ponerlo en práctica. Hacer un uso adecuado del agua no es difícil, pero tampoco implica que solo unos estén llamados a hacerlo, y la gran mayoría queda exenta de eso. El agua es un tema que a todos involucra, hay que asumir una postura responsable, una postura de acción. En el hogar necesitamos de agua, en el trabajo, en nuestro centro de estudios, para nuestras actividades, el agua es

· Percy Feijoó Gálvez, sub director de conservación y planeamiento de Recursos Hídricos

fundamental, estamos ligados a ella, pues bien, también seamos responsables de no mal usarla. En el Perú ¿faltan plantas de tratamiento de aguas residuales? Sí. Es un tema pendiente en muchas jurisdicciones, en ciudades que van creciendo y las plantas de tratamiento quedan pequeñas ante la cantidad de agua que deben tratarse. Hasta el momento el 80% de aguas servidas en el Perú no son tratadas.

Con la finalidad de proporcionar las herramientas necesarias para que los estudiantes desarrollen sus prácticas pre profesional y profesional, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) inició trabajos de mejoramiento en los Centros Experimentales Agropecuarios (CEA) “Tartar” y “La Victoria”. Mario Román Vargas, administrador de los predios, señaló que en el CEA “Tartar” se construyen cuatro ambientes de madera, donde funcionarán un galpón de cuyes, un almacén, una oficina administrativa y un aula para las clases prácticas de los diferentes cursos de la carrera profesional de Agronomía. Paralelo a ello se realiza la remoción de tierra para los cultivos que realizarán los estudiantes en los ciclos

2014 – I y II, anotó. Precisó que en el CEA “La Victoria” se instaló un portón de fierro para evitar que arrojen desmonte en el acceso de entrada. Román Vargas indicó además que inició la reforestación de la zona para protección y delimitación de los potreros. Destacó que los trabajos de mejoramiento se realizan con los recursos que generan estos predios, previa coordinación con el Decano de la mencionada Facultad, Dr. Víctor Vásquez Arce, y el Directorio de los Centros Productivos de la Facultad. Para finales de año, con apoyo de las autoridades universitarias, esperamos optimizar las instalaciones de los CEA y contribuir de esta manera con la formación de los estudiantes, concluyó.

¿Preocupante o desolador panorama? Ahora la conservación y buen uso del agua ya está en agenda, es parte de propuestas políticas y técnicas para construir estas plantas. No se puede hablar del agua y un uso adecuado de ella, cuando no se toma en cuenta un tema importante como lo es tratar las aguas servidas para evitar que se contaminen los cauces. ¿Se organiza un concurso de dibujo y pintura? Dirigido a los niños de las instituciones educativas. Deseamos motivar a los niños al adecuado uso del agua, ellos harán el efecto multiplicador. Buscamos motivar, el agua es un recurso que deber ser utilizado racionalmente, no se puede hacer uso y desperdicio.

AHORA LA ENCAÑADA CUENTA CON UN GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO... SE HA CULMINADO LA NUEVA Y MODERNA PLAZA DE ARMAS... UNA OBRA MÁS DE LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL... ING. JORGE VÁSQUEZ BAZÁN ALCALDE

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

"Juntos Por El Gran Cambio" PRONTO GRAN INAUGURACIÓN...


MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014

PUBLIREPORTAJE

03

Gobierno Regional construye los hospitales de Jaén y Cajabamba Con la finalidad de fortalecer la atención integral en salud de la población, el Gobierno Regional Cajamarca, construye 2 modernos hospitales en las provincias de Jaén y Cajabamba con una inversión superior a los 108 millones de soles. Cabe resaltar que, a ello se suma la elaboración del expediente técnico de los hospitales de Cutervo y San Ignacio.

E

l sueño del pueblo de Jaén por contar con un nuevo, moderno y equipado hospital duró más de 30 años; dicho sueño subsistió porque era alimentado con ofrecimientos en todos los procesos electorales e incumplidos por todos los gobiernos anteriores. Hoy esa aspiración del pueblo se hace realidad; puesto que, el Gobierno Regional Cajamarca ya ha empezado a construir el nuevo hospital con un presupuesto de 72 millones 495 mil 468 soles. “Los compromisos con el pueblo se cumplen”, dijo Gregorio Santos; asimis-

mo sostuvo que “El gran sueño de los jaenenses empieza a concretarse; por eso, construiremos un gran hospital que estará al servicio de 376 mil habitantes de las provincias de Jaén y San Ignacio, además estaremos en las condiciones de atender a pacientes de las regiones vecinas de Piura, Amazonas y del hermano país del Ecuador”. Como se sabe, Consorcio Cajamarca tiene un plazo de 420 días para concluir la obra e instalar los modernos equipos que estarán al servicio de la población para detectar con

Hospital nivel II-2 de Jaén

precisión y de manera oportuna las enfermedades de los pacientes. Con el nuevo hospital se

implementará más especialidades que resolverán enfermedades complejas; lo que permitirá

que los pacientes ya no sean referidos a otros hospitales del país, evitando así gatos adicionales.

LA MODERNA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA SERÁ DE 4 NIVELES: PRIMER NIVEL: Consulta externa Emergencias Hospitalización SEGUNDO NIVEL Centro Quirúrgico – Obstétrico

Neonatología Esterilización Unidad de Cuidados Intensivos Ayuda al Diagnóstico Farmacia Patología Clínica Medicina Física y Reha-

bilitación, Anotomía Patológica. Imagenología TERCER NIVEL Dirección Administración

Servicios Generales, etc. CUARTO NIVEL Auditórium Aulas de capacitación Cafetería, etc.

Hospital nivel II-2 Cajabamba Asimismo, el Gobierno Regional Cajamarca ha destinado 36 millones 286 mil soles para la construcción del nuevo hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario”, de la provincia de Cajabamba, obra que beneficiará a más de 80 mil habitantes. La infraestructura hospitalaria consta de 5 pabellones que se construyen en un área de 4 mil 904.56 m2 y que, hasta la fecha, presenta un avance de aproximadamente 15 %. La empresa, que ejecuta la Construcción e Implementación del hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario”, está en la obligación de concluir los trabajos en 390 días; plazo que empezó a correr desde el 09 de octubre, fecha en que se hizo entrega del terreno al Consorcio hospitalario Cajabamba.

SEGÚN EL EXPEDIENTE TÉCNICO SE CONSTRUIRÁ 5 PABELLONES. PABELLÓN A Administración Historias Clínicas Consulta Externa Dirección PABELLÓN B Emergencias

Imágenes Farmacia

Recién Nacido Hospitalización

PABELLÓN C Laboratorio Clínico Servicios Generales Centro Quirúrgico Centro Obstétrico

PABELLÓN D Ingreso Principal Cafetín Medicina Preventiva TBC, etc.

PABELLÓN E Patología Sub Estación Talleres Sala de Máquinas, etc.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

El diálogo: la intersubjetividad Por Ricardo Yepes Stork Hemos dicho que una forma de manifestar la intimidad es hablar. Esta manifestación íntima, decir lo que uno lleva dentro, se dirige siempre a un interlocutor: el hombre necesita dialogar. La necesidad de diálogo es una de las cosas de las que más se habla hoy en día. Tenemos necesidad de explicarnos, de que alguien nos comprenda. Las personas hablan para que alguien las escuche; no se dirigen al vacío. La necesidad de desahogar la intimidad y compartir el mundo interior con alguien que nos comprenda es muy fuerte en los hombres y las mujeres. Se puede uno pasar sin ello, pero la inclinación a abrirse es natural y radical, siempre que ese alguien nos escuche (si nos comprende o no, sólo lo sabremos al terminar de hablar). El hombre no puede vivir sin dialogar porque es un ser constitutivamente dialogante. Y así, el que no dialoga con otras personas, lo hace consigo mismo, o adopta ciertas formas de diálogo con la naturaleza, con los animales, etc. En esos casos se personaliza un ser natural, como hace Walt Disney con los animales, los poetas con la naturaleza y los hombres primitivos con las fuerzas cósmicas que eran divinizadas. Por ser persona, el hombre necesita el encuentro con el tú, alguien que nos escuche, nos comprenda y nos anime. El lenguaje no tiene sentido si no es para esta apertura a los demás. Esto se comprueba porque la falta de diálogo es lo que motiva casi todas las discordias y la falta de comunicación lo que arruina las comunidades humanas (matrimonios, familias, empresas, instituciones políticas, etc.), pues la Comunicación es uno de los elementos sin los que no hay verdadera vida social. Esto es una experiencia tan corriente que muchos estudiosos" (sobre todo de ética, filosofía política y derecho) conciben hoy la sociedad ideal como aquella en la cual todos dialogan libremente para ponerse de acuerdo sobre las reglas de la convivencia. La preocupación teórica y práctica por el diálogo es hoy más viva que nunca, tanto en la ciencia como en la vida social, en la política, en las relaciones interpersonales, etc.: cuando una sociedad tiene muchos y grandes problemas, hay que celebrar muchas y largas conversaciones, para que la gente se ponga de acuerdo y encuentre soluciones. Que el diálogo y la comunicación existan no es algo que esté asegurado.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Enemigos La enemistad entre dos líderes ambientalistas tiene su origen en una cámara de video. Al parecer, no todos están de acuerdo en el fin y uso de los objetos demás elementos de las luchas. Una cámara terminó la amistad, una cámara, terminó por romper el vínculo de amor ambientalista.

Paro La cosa está que quema en el Tambo. Parece que hay enfrentamiento, escaramuzas. Lo triste no es la pelea entre policías y población, sino entre gente que apoya y no apoya a la minera. Quien gana, es la empresa privada. La vieja historia, del Perú.

Los frentes de defensa están de moda. Unos son dirigidos por ambientalistas, otros los dirigen los abogados, a veces los periodistas, o quien pueda. Claro, cuando dirigen los amigos del SUTEP el fracaso es más que inminente.

Copias Nos cuentan que un dirigente de los profesores se pasa de vivo, explota sus colegas, les cobra cupos, les hace pasar penurias. Es una desgracia como profesor, como dirigente, como persona. Esa gente le hace daño al Perú, hablan de pobreza cuando viven de coimas.

Por favor, dejen de utilizar las calles como si fueran baños públicos. A veces los padres son los promotores de mal ejemplo y educación de los hijos.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Frentes

La calle no es urinario

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Un ex alcalde, un ex amiguito del poder oscuro de Fujimori y su pandilla, desea volver a ser el candidato del pueblo, por desgracia nadie lo quiere, ni su mama. Así es la vida hijito, ya olvídate de opinar porque nadie te cree, ni lo que comes.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Entrevistado

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014 Iquitos ahora cuenta con Internet de alta velocidad. El presidente de la República, Ollanta Humala, inauguró hoy el servicio de conectividad 3G en la capital loretana

Piedras Gordas: crimen "pasional" ocurrió en pabellón del penal. Un interno murió tras un ataque con un arma punzocortante esta mañana, indicó el jefe del INPE

Regresan las bombas a Conga El dirigente, Manuel Ramos, reportó a una radio local que un grupo de ronderos fueron repelidos con bombas lacrimógenas por parte de efectivos de la DINOES

E

l dirigente sostuvo, a través de una comunicación telefónica, que hombres y mujeres estaban siendo agredidos por la policía, por lo que optaron por dispersarse hacia los cerros Fuentes policiales aseguran que efectivamente un grupo de ronderos intentaron llegar hasta donde se encuentra un pull de maquinaria construyendo un acceso en la zona cercana a las lagunas Seca y Negra Se confirmó que los efectivos lanzaron algunas bombas lacrimógenas para evitar que los manifestantes lleguen hasta donde se encontraban las máquinas y causen algún destrozo. DINOES destruye campamento de los Guardianes de las Lagunas Luego se informó que un grupo de efectivos de la

DINOES arremetieron contra el campamento de los llamados Guardianes de las Lagunas ubicado cerca de la laguna Namococha, muy cerca de la propiedad de Conga. Las personas que se encontraban en el lugar tuvieron que huir por los cerros y se refugiaron en una zona cercana conocida como El Alumbre. Hasta el momento no se han reportado detenidos “A eso de la una de la tarde, la policía y la DINOES, acompañados por camionetas de Yanacocha y a bordo de 4 buses, también de Yanacocha, han subido y nos han metido bombas y perdigones, con armas de largo alcance, y han destruido todo el campamento, han robado la comida y los enseres, las ollas, los colchones y todas nuestras provisiones”, informó Manuel Ramos Campos.

¿Está presente en la zona un contingente policial? La policía mantiene la seguridad, la calma en la zona. Por ello hace un llamado al cese de actos de violencia, y que no provoquen a que haya intervención, o que los efectivos tengan que actuar. ¿Han duplicado la presencia de efectivos? En prevención hemos reforzado los contingentes policiales. Sabemos que las acciones que hacen los comuneros, más allá de reunirse y hacer asambleas, es el deseo de organizarse para pasar la línea y llegar a actos violentos que llevan a vandalismo, obligar a la policía a actuar de forma firme; y claro, las autoridades del Poder Judicial y Ministerio Público Inician acciones establecidas por ley.

GENERAL RODRÍGUEZ SENISSE DIRECTOR TERRITORIAL DE LA POLICÍA - CAJAMARCA ¿Hay movilización contra el proyecto Conga? Hay un movimiento de personas que están en contra de las actividades mineras. Eso es constante, ahora con un poco menos de convocatoria, pero con la misma intensidad. Alrededor de 250 personas se han concentrado en la propiedad de la familia Chaupe, zona que no pertenece a la empresa. ¿Desean ingresar a la concesión? Al parecer sí. Pero no pueden ingresar a un predio que está reconocido como tal, no es un área. Los ronderos conocen bien cuáles son sus límites.

¿El tambo sigue siendo un territorio de conflicto? En El tambo están las fuerzas antimineras, eso se conoce muy bien. Ellos tienen incluso un sistema de tranqueras en los caminos, que cuando creen conveniente, colocan las tranqueras e impiden el libre tráfico de unidades o personas. Según señalan, usan ese mecanismo como una medida de seguridad, incluso cortan la comunicación entre las comunidades. ¿Se convocó a un paro indefinido en Bambamarca y otras zonas? Se ha convocado por parte de los dirigente antimineros pero todo sigue con normalidad. No hay problemas, los colegios, demás comercios, instituciones atienden con normalidad. No se han cerrado colegios y la población continúa con sus actividades; la policía está prestando las garantías a la población.

Realizan hídricos en cuencas Grande y Azufre Yanacocha, la ANA y las municipalidades de La Encañada y Combayo firmaron importante convenio. ·

La Municipalidad Distrital de La Encañada, la municipalidad del centro poblado de Combayo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Yanacocha, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la elaboración de estudios técnicos que permitirán mejorar y regular la disponibilidad hídrica en la cuenca del Río Azufre y Río Grande en el distrito de La Encañada. El convenio, en base a un exahustivo estudio topográfico y geofísico podría captar nuevos puntos de agua para ser utilizados en actividades como la agricultura y la gana-

dería, con una inversión de más de 650 mil Nuevos Soles aportados entre las instituciones, unidas por el agua y el desarrollo de la zona. Aldo León Ruíz, coordinador de Responsabilidad Social de Yanacocha, informó que con estos estudios se busca encontrar espacios adecuados para la implementación de reservorios multifamiliares o la construcción de pequeñas presas que permitan almacenar el agua durante la época

de lluvia. “La participación activa de todos los involucrados en la ejecución del convenio demuestra que nos podemos unir para generar alternativas de desarrollo”, enfatizó. Esta es una muestra más de trabajo conjunto entre el Estado, instituciones públicas, empresa privada y pobladores, quienes uniendo esfuerzos hacen posible la realización de proyectos sostenibles para Cajamarca.

SE VENDE

AVISO

Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014

NOTICIAS

SIS compromete asistencia de por vida a bebe con mano amputada. Padres de la niña, afectada por un error en el Hospital de Vitarte, no quieren que salga de alta por temor a incumplimiento

Ejecutivo confirma construcción de la represa del río Chonta Funcionarios de alto nivel del Ministerio de Agricultura, se concentraron en la Municipalidad de Cajamarca para expresar la voluntad del Gobierno Central y continuar con la ejecución del mega proyecto del Chonta.

A

ndrés Escudero Cabada Director General Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, dijo que el mensaje del Ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, es que se haga un trabajo conjunto y que la presa Chonta se haga. Luego de constatar la existencia de los 62 volúmenes que conforman el expediente técnico, Andrés Escudero Cabada, dijo que el mensaje del Ministro de Agricultura es que la presa Chonta se haga. Afirmó que hay un conjunto de documentos que sirven

como muestra del trabajo que se ha hecho, y que la documentación los llevará a que la represa del chonta se realice para que el pueblo de Cajamarca disfrute una presa que va a permitir ampliar la capacidad de producción agrícola y resolver el problema de la falta de agua para la ciudad. El funcionario agregó que el mensaje del Ministro de Agricultura involucra que se tiene que trabajar juntos, “todos somos socios en la agricultura”, dijo que el Ministro es un profesional que conoce el sistema de inversiones y co-

noce todo el sistema de presas del Perú y sabe que el agua es importante para el desarrollo de la sierra En cuanto a las versiones propaladas que ponen en duda la ejecución de este proyecto, Escudero minimizó las declaraciones y dijo que muchas veces se dan versiones adelantadas, pero lo importante que el Ministerio Juan Benites sabe que debe haber un trabajo técnico conjunto, si algo falta, la voluntad es so-

lucionarlo, señalando que la idea no es perderse en temas burocráticas, refiriendo que a los técnicos les pagan para trabajar y tienen que hacer que el proyecto de la presa Chonta salga adelante. Precisó además que las discusiones que se den en la ferias políticas los técnicos no tienen participación y que su presencia amerita para que el proyecto salga y va a ser así porque tanto la Municipalidad de Cajamarca como el

Ministerio de Agricultura le van a dedicar esfuerzo, pero sobre todo porque esa es la orden del Gobierno, del Presidente, del Ministro así va hacer y se va a cumplir. El burgomaestre cajamarquino felicitó la reiteración de la voluntad del Gobierno Central a través del Ministerio de Agricultura para ejecutar este proyecto y se mostró dispuesto y atento para contribuir a que la anhelada presa sea una realidad.

Campesinos piden justicia en juicio por tráfico de tierras Han transcurrido más de tres meses y hasta el momento el Poder Judicial, a través de la Sala de Apelaciones no se pronuncia respecto al tráfico de tierras en agravio de la Asociación Ganadera La Unión Sexi Corral Viejo de la provincia de Santa Cruz región Cajamarca, perjudicando inevitablemente a 500 personas integrantes de 50 familias de la jurisdicción. Este proceso seguido en el Expediente 000930-2011-81-0601JR-PE-02 tiene una historia de retrasos que mantiene intranquilos a los campesinos que ven como este órgano de justicia posterga sin ninguna justificación esta causa, “esperábamos tener un resultado definitivo en enero, sin embargo, hasta el momento, nos mantienen condenados a una larga espera que nos sigue afectando económi-

camente, pues, no podemos sembrar nuestras tierras, mientras este proceso siga en marcha”, aseguraron los afectados. Refieren además que el Poder Judicial en primera instancia sentenció a los procesados Jorge Arroyo Reto (Ex jefe de COFOPRI), a los hermanos Julio y Rosa Alejandrina Montenegro Barboza y al esposo de esta última Marco Mavila Miglia por el delito Contra la Fe Pública en su figura de Falsedad, en su modalidad de hacer insertar en Instrumento Público declaraciones falsas, en agravio del Estado, Colegio de Notarios de Lambayeque y la Asociación La Unión Sexi Corral Viejo. El representante legal de los agraviado Dr. Elmer Guillén Marroquín manifestó que la última notificación fue recibida por su despacho el 08 de febrero de es-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

te año, en el que le hacen saber con la Resolución N° Quince, la admisión a trámite el recurso de Apelación interpuesta por el actor civil Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) contra la sentencia contenida en la Resolución N° Ocho del 26 de junio del 2013, en el extremo de una reparación civil. “Estamos a la espera que la Sala de Apelaciones fije día y hora para la audiencia final de Segunda Instancia y de esta manera los vocales después de escuchar la defensa de los procesados, al procurador de COFOPRI que también es entidad agraviada al interior del presente proceso y finalmente a nuestra parte que somos los directamente perjudicados con la emisión del ilegal certificado negativo catastral por parte de Jorge

Luis Arroyo Reto a favor de Julio Montenegro Barboza. Con esto la Sala estará lista para pronunciarse sobre la sentencia que ya el Juez Penal de Primera Instancia impuso a los sentenciados, con lo cual, buscamos una pronta administración de justicia”, explicó. Preció además que entiende

que recientemente los magistrados se hayan reincorporado luego de un mes de vacaciones pero eso no significa que este proceso siga durmiendo el sueño de los justos en el que la Sala debió pronunciarse en su momento y emitir la sentencia correspondiente de acuerdo a los plazos que la ley interpone.


07

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014 Centros nipones recibirán células para medicina regenerativa. Material será utilizado en las primeras experiencias de medicina regenerativa en pacientes nipones

JNE exigirá a candidatos presentar datos de sus convivientes. Proyecto de reglamento de elecciones municipales y regionales también plantea cuotas nativas, de género y de jóvenes

Culminan mejoramiento en Instituto Elorz Goiocoechea Luego de 5 meses de arduo trabajo, la empresa contratista culminó con las obras de mejoramiento de la infraestructura del Instituto Superior Pedagógico Hno. “Victorino Elorz Goicoechea”, la cual demandó a la Municipalidad Provincial de Cajamarca una inversión de 805 mil 303.32 nuevos soles, para beneficiar de manera directa a un millar de estudiantes. Personal de la Gerencia de Infraestructura de la comuna local, tuvo a su cargo la recepción de las obras de mejoramiento de la infraestructura de la mencionada Institución Educativa de Educación Superior, realizando la demolición de la losa de concreto existente, para dar paso a la construcción de una nueva losa, la construcción de veredas utilizando pisos de porcela-

PRIMERA DERROTA PARA ABSALÓN

nato, la construcción de pisos en aulas, colocación de 12.19 metros cuadrados de cerámicos en los pisos de los servicios higiénicos, colocación de 25 inodoros, 7 lavatorios y dos urinarios en los servicios higiénicos para hombres. Martín Vergara, Director del Instituto Superior Pedagógico Hno. Victorino Elorz Goicoechea, destacó el interés del alcalde provincial Ramiro Bardales para hacer realidad una obra muy necesaria para la comunidad educativa. Siempre las autoridades municipales han prestado apoyo a las Instituciones Educación de Educación Básica regular, es la primera vez que el gobierno local nos brinda esta ayuda, por ello mi reconocimiento al alcalde Ramiro Bardales, expresó Martín Vergara.

Candidato de “Cajamarca siempre verde” pierde elecciones complementarias · Estos casos de proselitismo, donde se utilizan bienes públicos para campañas políticas, también se vienen presentando en las provincias de Santa Cruz y Cutervo, donde las actuales autoridades pretenden reelegirse, lo cual está generando rechazo de la población ya que en lugar de invertirse en obras para la comunidad son mal gastados en pintas y publicidad.

E

n la víspera, se llevó a cabo las Nuevas Elecciones Municipales 2014 (NEM 2014) para elegir a las autoridades que representarán sus jurisdicciones por lo que resta del año 2014. Tal es el caso del distrito de San Luis en la Provincia de San Pablo donde se dieron estas elecciones, resultando

como ganador José Santos Peralta Culqui del Movimiento Afirmación Social, mientras que el candidato por Cajamarca Siempre Verde, Edwin Infante Tejada no obtuvo la aprobación esperada. Cabe recordar que este último funcionario de la Municipalidad Provincial de San Pa-

blo, fue denunciado en el mes de diciembre del año pasado por realizar proselitismo, utilizando movilidad del municipio para campañas navideñas a nombre del alcalde de la provincia, hecho que fue desmentido por el mismo Gerente Municipal, quien negó que tales actividades lo esté realizando la municipalidad, así mismo, indicó que dicho funcionario estuvo faltando a sus horas de trabajo, por lo que sería amonestado. Esto sin duda, es una mirada de cómo se vienen los comicios regionales y municipales este 5 de Octubre, donde algunos candidatos con sus respectivos movimientos políticos ya sufrieron el rechazo del electorado.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014

Oportunismo y traición en el Congreso Segundo Matta Colunche

Serenazgo recupera vehículo robado

J

osé López Chillón denunció ante el serenazgo el robo de su mototaxi de serie Nª 05-243 y placa de rodaje MB-7557 que había desaparecido de las afueras de su vivienda, sin saber su ubicación. Pasados algunos días las cámaras de video vigilancia captaron una moto con similar características, es decir, serie y placa, por lo que coordinaron con los efectivos de patrullaje para indagar. Constituidos en el lugar el pro-

pietario del vehículo dijo que su moto era de otro color pero sorprendentemente los delincuentes habían copiado su placa y serie para circular por las calles de la ciudad. “Mi moto no es de color blanco con celeste pero me extraña que tenga la misma serie y placa, lo que significa que existen personas de mal vivir que para pertenecer a una empresa formal y con autorización municipal ahora roban motos y clonan sus series para trabajar en la ciudad”, comentó.

Madre olvida de recoger a su hija de escuela Una menor de 10 años esperó por más de tres horas a su madre quien al parecer se olvidó de recogerla de la I.E. San Francisco. Una humilde mujer que vio parada a la pequeña la apoyó y brindó algunas prendas de vestir para que la humedad de su ropa

mojada por la lluvia no tuviera consecuencias. La ciudadana que auxilió y evitó riesgos contra la menor es Cruz Tantaleán Espinoza (27) quien solicitó el apoyo de personal del Serenazgo, a fin que la trasladen a su hogar.

Pidió a las autoridades a tener mayor cuidado con esta nueva denuncia que pueda ser que descubran una red de clonaciones en Cajamarca, denunció. El afectado junto con personal del Serenazgo fue puesto a disposición de Radio Patrulla a fin que formalice su denuncia e inicie las investigaciones del caso para dar con los responsables de este hecho ilícito que se ha convertido en la nueva modalidad de robo en Cajamarca.

La menor dio referencias de su hogar y dijo vivir en el Km.7 de la carretera Cajamarca Bambamarca, hasta donde fue conducida, siendo recibida por Teodocia Chávez Cercado (52) de Huambocancha Alta quien se había confiado que otro familiar la recoja. La menor entre lágrimas dijo que tuvo mucho miedo pero que gracias a Dios estaba en su casa junto a sus seres queridos.

Sedacaj corta servicio de agua en la ciudad La Empresa Prestadora de Servicio de Agua y Saneamiento Cajamarca (Sedacaj) comunica a sus usuarios cuyas viviendas están ubicadas en la parte baja de la ciudad y abastecidas con el R2, que en el marco de ejecución de los proyectos que se vienen implementando en la ciudad de Cajamarca, se estará realizando trabajos técnicos de colocación temporal de un Bypass en la entrada de la tubería al mencionado reservorio. En tal sentido este miércoles 19 del presente, se realizará un breve corte de servicio a fin de implementar dichas labores.

En medio de fuertes críticas y tras negarle el voto de confianza en dos ocasiones, el Congreso de la República finalmente le brindó una oportunidad al gabinete ministerial que preside René Cornejo (otrora ministro de Vivienda y Construcción, y exjefe de Pro inversión). Se jugaron muchas cartas en este festín carnavalesco, donde la mano del oportunismo y la traición fueron lo más evidente. Ante el dilema de: un posible cierre del Congreso para que luego se convoque a nuevas elecciones o la opción de brindar su apoyo al gabinete agonizante; el Congreso optó por la segunda salida: apoyar a un gabinete sin respaldo popular y que ha sido manoseado por el poder económico. Bastaba mirar al Partido Popular Cristiano – PPC haciendo prebendas para conservar su cuota de poder dentro de los gobiernos de turno, algo que han hecho siempre; o también, ver a otros parlamentarios traicionando para no perder su curul. Porque, claro, si mañana fueran las elecciones la gran mayoría –por no decir todos– perderían sus cómodos espacios en el Parlamento Nacional; ya que, la aprobación del congreso apenas alcanza un 7% (IPSOS Apoyo 2013). El otro papelón al que ya nos tienen acostumbrados, la derecha y la mafia aprofujimontesinista, es el oportunismo cínico de sus parlamentarios. El fujimontesinismo, al igual que el APRA, no tiene moral para cuestionar a un gabinete dependiente del poder económico; puesto que, tanto Fujimori como Alan García, hicieron exactamente lo que dictaban organismos internacionales como: el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, etc., lo que dio como resultado que nuestro país pierda espacio dentro de sectores estratégicos (telefonía, electricidad, carreteras, puertos y aeropuertos, bosques, minas, supermercados, etc.). Producto de ello, el partido de Keiko (Fuerza Popular nueva fachada del fujimontesisnismo) amasó grandes fortunas y, a causa de ello, sus principales líderes hoy están tras las rejas sentenciados por corrupción. Del mismo modo se encuentra el APRA con: narcoindultos, petroaudios, irregularidades en los colegios emblemáticos, concesiones irregulares de nuestras tierras y bosques a empresas trasnacionales, asesinatos, etc.; que fueron el sello del primer y el segundo gobierno de Alan García. En estas dos agrupaciones políticas sólo se nota el oportunismo y la traición constante al pueblo que los eligió. Por ello, es que han hecho del poder legislativo un top show como en los mejores tiempos de Laura Bozzo, sino veamos los negociados de: Carmen Omonte, Senaida Uribe, Julio Gagó, Joaquín Ramírez, etc. que fungen de lobbys de las transnacionales y de sus testaferros. Como decía César Hildebrant, en Panorama de Panamericana TV, el último domingo: “Si el Congreso es coherente y quiere demostrar un mínimo respeto con el pueblo, debe desaprobar al actual gabinete”. Pero como es todo lo contrario jamás encontrarán el respaldo del soberano. De allí que los hechos bochornosos de los últimos días tienen una respuesta de rechazo contundente. Cornejo, dirigirá el gabinete sin el respaldo de la población y menos de sus aliados. Cornejo, el que realizó reuniones privadas en Cajamarca para que Conga se ejecute, tendrá que firmar un documento cuando el poder económico lo autorice y le dé carta abierta para sus negociados. Finalmente, el Congreso una vez más ha demostrado que pese a su desaprobación histórica, y pese a ello, no tiene visos de enmienda.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014

Jóvenes participan en taller psicológico y legal

Serenazgo de Baños del Inca cumple dos años Serenazgo de los Baños del Inca cumple dos años de creación al servicio de la Comunidad, por lo cual se realizó un desfile cívico militar, en la que participaron Autoridades Locales, Funcionarios de la Municipalidad, Ejército, I.E Privadas y Estatales. El Jefe del Serenazgo José Gutiérrez Huaripata, hizo una remembranza de cómo se formó esta Unidad en la gestión del Alcalde Ing. Jesús Julca Díaz en

Marzo del 2012, teniendo una exigida capacitación permanente para atender emergencias las veinticuatro horas en el campo y la ciudad. El Alcalde Jesús Julca manifestó a la población bañosina que se viene tratando de consolidar aún más el servicio de Serenazgo, el mismo que fue un compromiso político hecho realidad, el cual satisfactoriamente cumple dos años al servicio de la comunidad de la Pri-

mera Maravilla Natural del Perú y no solo se dedica a erradicar la delincuencia sino también a trabajar en proyección social. Por su parte los vecinos de los Baños del Inca manifestaron su alegría y agradecimiento en cuanto la labor realizada por el Serenazgo e hicieron un llamado para que sigan trabajando por el bien del balneario más importante de la región Cajamarca.

RADIO NUEVA VIDA

MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS

La señal que bendice...

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

RPM #945091900 - *0209982

El taller legal fue dirigido por el Fiscal Adjunto de Familia, Luis Bobadilla, quien explicó el tema “Infracciones a la ley penal” en qué consisten, cuáles son las sanciones y cómo evitar cometerlas. Ambos temas fueron reforzados mediante preguntas y reflexiones relacionadas que se formularon a través de juegos didácticos y divertidos. El propósito de estos talleres es propiciar en los jóvenes una conducta de respeto a las normas sociales y legales y contribuir a su formación de una personalidad equilibrada.

SE REMATA CAMIONETA RURAL PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

Los integrantes del Programa “Jóvenes Líderes hacia un futuro mejor” del Ministerio Público de Cajamarca, participaron en el taller psicológico y legal. El taller psicológico estuvo a cargo de la Psicóloga de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos Gianina Calderón, quien trató el tema “Control de Emociones”. De manera didáctica y entretenida dio a los jóvenes pautas para controlar emociones negativas como ira, frustración, temor, resentimiento, etc. y para evitar que los sentimientos negativos afecten la vida diaria.

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014

DEPORTES

La broma de los hinchas de Galatasaray contra los del Chelsea. "Nosotros tenemos a Drogba, ustedes no", fue el mensaje mostrado por los fanáticos turcos en el estadio de Londres

Sumó en la bolsa

Comerciantes nuevo integrante de la Segunda Profesional Reviven las esperanzas de jugar la Segunda Profesional. El sueño de la segunda está latente para Comerciantes Unidos. Ante el retiro de Alipio Ponce, el siguiente equipo en lista es la escuadra cutervina que podrá ser el nuevo inquilino.

D

icen que lo último que se pierde es la fe y esto nuca lo dejo el Comerciantes Unidos de Cutervo que vuelve a ver que su sueño de jugar en la Segunda Profesional se haga realidad. Ocurre que el presidente del club Alipio Ponce, decidió acabar la posibilidad der que su equipo juegue en el torneo de ascenso. ¿La razón? Se le hace imposible conseguir los cien mil dólares de membresía hasta el 23 de marzo, fecha

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Segunda División le dio como 'plazo para abonar dicho monto. Lo concreto del asunto es que Alipio Ponce, con este horizonte, es más seguro que vuelve a incursionar en la Copa Perú, desde la Etapa provincial. Y con ello dejaría abierta la posibilidad que otro equipo más se pueda sumar a la competencia. El siguiente equipo en la lista de prioridad que espera entrar a la Segunda es Comer-

ciantes Unidos de Cutervo, que antes solo parecía estar condicionado a la posibilidad de que Boys no siga en dicho campeonato. Resulta que en el 2013 Alipio Ponce tuvo el respaldo económico de Delia Poma, conocida empresaria y socia honoraría del club, pero para esta temporada todo hace indicar que ya no estaría apoyado más al equipo policial y más estaría involucrada en la política y estaría postulando a la alcaldía de Sapito, razón por la cual prefiere no involucrarse más en el fútbol. Esto no estaba en los cálculos de Alipio Ponce en las últimas semanas, que incluso celebró el hecho que la Federación Peruana de Fútbol amplié los cupos para la presente temporada del torneo de ascenso.

El elenco de UTC de Cajamarca sumó sus primeros minutos en la bolsa y fue con el juvenil Víctor Rojas que alineo como titular desde el inicio de las acciones, en el partido que el “Gavilán norteño” jugo en Huancayo ante el “Rojo matador” el Sport Huancayo. El profesor Castillo busca no solo ganar o empatar en la cancha sino también sumar minutos para que no se vea perjudicado más adelante. La participación de juveniles es obligatoria en estos campeonatos. Al termino de este torneo los equipos deben sumar como máximo un total de mil minutos y antes del inicio del torneo clausura tener un máximo de 2 mil minutos, para totalizar a fin de año la cuenta de 3 mil minutos. Si en la primera etapa del Torneo El Inca más Aper-

tura no se cumplen con los minutos requeridos, se le reducirá un cupo de extranjero para el torneo clausura. En este caso de utilizar jugadores de la categoría 95, se contabilizará un 50% adicional. Si al final de la fecha 15 del Clausura no se cumple con el minútale establecido, se sancionará con 3 puntos menos por cada 90 minutos o fracción.

En suspenso la primera cajamarquina La programación de los encuentros de la Tercera Fecha que se debe jugar el sábado 22 de marzo está en duda y los organizadores lo suspenderían por falta de estadio Héroes de San Ramón que está ocupado este fin de semana. Las habituales programaciones que se realizan los domingos, ahora cambian en la programación de la tercera fecha del Campeonato de Selección y Competencia de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca y el motivo, el estadio Héroes de San Ramón estará ocupado el domingo por el Torneo El Inca del fútbol profesional.

Varios entrenadores no están de acuerdo con la suspensión y piden que el campeonato no se paralice ya que perjudican su trabajo. Hay equipos que vienen agarrando ritmo y una para intempestiva será perjudicial. El directorio de la liga deberá hacer todo lo posible para que se juegue la fecha y el campeonato se desarrolle normalmente. También los clubes se verán perjudicados económicamente y puede darse el caso que alguno se retire por la falta de apoyo y seriedad en el campeonato y hacen que pierda el interés en los poquísimos aficionados que siguen el torneo.

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014

Hinchas de UTC molestos por precios de entradas Puede haber poca demanda porque los hinchas van a preferir ver el partido pro la televisión que los trasmite en cable y señal abierta. Precios caros, hinchas molestos. Fastidiados se manifestaron los hinchas de UTC

los precios caros de las entradas del encuentro frente a Universitario a jugarse este domingo en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. La información del precio de las entradas dadas a conocer en el club UTC varía entre 35 y 80 soles, Así tenemos que las tribunas populares norte y sur tienen un precio de 25 nuevos soles. Tribuna de occidente 35 nuevos soles. Oriente general 35 soles. Oriente alta izquierda 60 soles. Oriente intermedia 60 soles. Oriente alta derecha 60 soles. Butacas oriente 80 soles. Algunos comentarios de los hinchas fueron. Voy a pagar tan caro para ver a la “ U” jugar con suplentes . Los precios son muy caros me voy al estadio con tribunas que no tienen techo y tengo que mojarme y encima tengo que sentarme en talas que están podridas.

Cifran sus esperanzas en Joaquín La gran esperanza del Atlético Grau es el empresario cajamarquino Joaquín Reber Ramírez Gamarra. El hombre fuerte que tiene la presidencia de UTC y Carlos A Mannucci llegará el jueves a Piura para finiquitar detalles de su inversión en el club histórico y popular de los piuranos. Empresario pondría 2 millones de soles en el Atlético Grau. El presidente del club Albo José Santos Llacsahuanca considera que los representantes del grupo empresarial Ramírez

ya se han puesto en contacto con su persona. “El contacto con Joaquín Ramírez ya se ha venido dando hace un mes. Él ha confirmado que la inversión es de más de dos millones de soles. De todas maneras vendrá a invertir”, consideró Llacsahuanca. Lo cierto es que el equipo del Grau no tiene hasta ahora no entrenador ni jugadores y están a la expectativa de Ramírez Gamarra para afrontar sin problemas la División Superior del fútbol piurano.

Se calienta UTC vs “U” Carlos Galván pone el desafío sobre la mesa “Respeto la camiseta de Universitario por todo lo que me brindó, el hincha me respetó siempre, pero este es mi trabajo, que UTC gané y ya veré en su momento si celebraré el gol”.

A

cuatro días para el esperado choque ya se calienta el UTC con la “U”, en tienda cajamarquina están ansiosos por el choque del domingo que es esperado por todos. Carlos Galván, ex capitán de Universitario y ahora asistente de “Rafo” Castillo conoce como juega la “U” y no les perdonará nada. “No nos confiaremos del rival. Aprovecharemos la al-

tura y la cancha sintética. La mentalidad es sumar de a tres y presionarlos. No le daremos ninguna ventaja”, dijo el “negro” Galván. "Hay que presionar a la 'U' en toda la cancha, eso nos favorece, vamos a seguir con el mismo plan de trabajo cuando jugamos de local. En enero había dicho que en quincena de marzo se iban a empezar a ver los resultados; este campeonato no define nada, faltan los otros dos tor-

neos", sugiere Galván convencido de ganar a su ex equipo. Por su parte en el elenco merengue están seguros que pronto llegarán los festejos: “Tenemos un buen equipo y estamos trabajando para levantarnos, muy pronto Universitario saldrá de este mal momento”. Silvestre técnico. “La confianza y las ganas están intactas en todos. No empezamos el año de la mejor manera. Mejoraremos”, Chávez defensa de Universitario. La “U” confía en Cominges y ya habría llegado a un acuerdo con la directiva de la “U” para que sea su técnico, quien ya se puso las pilas y hasta separó su pasaje a Cajamarca, en donde Universitario visitará este domingo a UTC.

Una “chibolada” la “U” jugará con suplentes ante UTC Un equipo con muchos juveniles saltarán al campo Héroes de San Ramón. El técnico de Universitario Luis Silvestre decidió enviar un equipo suplente a Cajamarca para el partido de este domingo y dispuso que los jugadores titulares vayan a Brasil para afrontar el partido por Copa Libertadores. Sin embargo, el tema de los lesionados ha traído mucha preocupación en tienda crema. El doctor Julio Segura, médico del plantel, señaló que Alexis Gonzáles tiene una molestia en la rodilla. “Alexis lo vamos a tratar pero no creo que haya algún problema en que juegue. Él va a

viajar de todas maneras con el equipo a Brasil”, aseguró el galeno, quien también descartó a Luis García y Rainer Torres. “Ellos son los únicos descartados para los próximos partidos. Ambos están desgarrados y atra-

viesan un proceso de recuperación. Podrán entrenar un período de 5 días aproximadamente. Les hemos dado todas las pautas para que poco a poco se recuperen de sus lesiones”, agregó Segura.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes La “U” jugará con suplentes ante UTC · Un equipo con muchos juveniles saltarán al campo Héroes de San Ramón.

Se calienta UTC vs “U” ·“No nos confiaremos del rival. Aprovecharemos la altura y la cancha sintética”, dijo el “negro” Galván.

En suspenso la primera · La Tercera Fecha que se debe jugar el sábado 22 de marzo está en duda

Cifran sus esperanzas en Joaquín · La gran esperanza del Atlético Grau es el empresario cajamarquino Joaquín Ramírez Gamarra.

ta

n pre

Im

o

ri u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.