19 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2426 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

POLÍTICA

Cadena perpetua a sujeto que abusaba sexualmente de su hija ·Eulogio Castillo Mostacero fue condenado por su crimen

elmercuriocajamarca@yahoo.es

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

TRABAJADORES DE SEDACAJ PROTAGONIZARON UN PLANTÓN, NO DESCARTAN IR A PARO

AGUA, LA GRAN MENTIRA DE SEDACAJ ·La empresa miente con el anuncio de mejoras en el servicio de agua con la construcción del Reservorio 6 (R6), cuando en realidad solo reemplazará al Reservorio 4, que ha dejado de funcionar.

POLÍTICA

ACTUALIDAD

La guerra sucia marca el rumbo de esta campaña

1 mil 600 plazas para directores de escuela en Cajamarca

CMYK


LOCALES

02

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Abren investigación a Acuña por presunto uso político de UCV. El JEE de Trujillo determinará si usa el recinto como su local de campaña con miras a presidencia regional de La Libertad

Oposición pide comisión investigadora de lobbies en el Gobierno. En Fuerza Popular y el Apra creen que 'Ley Coca Cola' y gestiones de Cecilia Blume deben ser vistas por grupo especial

Cajamarca, sede del seminario nacional de ciencias farmacéuticas

I

ván Torres Marquina, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), comunicó oficialmente que todo se encuentra dispuesto para que los días 19 y 20 de setiembre del 2014, en la ciudad de Cajamarca, se desarrolle la Asamblea General de la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Farmacia y Bioquímica (ASPEFEFB), así como el Seminario Nacional de Ciencias Farmacéuticas, cuya organización se encuentra a cargo de la referida Facultad con la finalidad de promover, tanto el intercambio científico, como el conocimiento y avances en las diversas áreas de las ciencias farmacéuticas. Asimismo, contribuir a la capacitación y actualización de los estudiantes y profesionales farmacéuticos de la región y el país. Se llevarán a cabo conferencias magistrales a cargo de

reconocidos profesionales farmacéuticos del país, en los ejes temáticos siguientes: Educación Farmacéutica, Atención Farmacéutica, Emprendimiento, Bioquímica, Farmacología y Farmacoquímica. El Dr. Torres, quien además ejerce el cargo de Presidente de la ASPEFEFB, señaló con certeza que el valioso aporte en conocimiento y experiencia, contribuirá a fortalecer las actividades inherentes al campo de las ciencias farmacéuticas. Indicó, además, que el evento cuenta con el respaldo académico y científico, de la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia (COIFFA), de la Academia Peruana de Farmacia, así como del Colegio Químico Farmacéutico del Perú y del Colegio Químico Farmacéutico de Cajamarca, haciendo especial mención a la participación en calidad de Expositor, del Dr. Luis Kanashiro Chinen, De-

cano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú. Finalizó señalando que las actividades programadas se realizarán en la Sala Catequil del Hotel Costa del Sol,

Camión atropella a taxista Con fuertes fracturas y una herida expuesta en la pierna izquierda quedó el conductor Pedro Rubén Soto Izquierdo (31), al ser atropellado por un camión mientras abastecía gasolina a su vehículo, en el servicentro del

grifo Pecsa de av. Vía de evitamiento c-22, la mañana de ayer a las 09:10 am. El chofer del camión que también suministraba el combustible, no se percató del station wagon, ni de su conductor que se encontraba de espaldas y al momento de retroceder, lo atropelló. La fuerza del impactó le afectó severamente la columna, la cadera, el muslo y la pierna izquierda que presentaba una herida abierta que sangraba profusamente. El conductor culpable fue identificado como Edgar Alfonso Castañeda Zamora (38) quien estaba al volante del camión Furgon de placa 56x-528, y se excusó diciendo que por el tamaño del camión no logró divisar al hombre.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El herido fue auxiliado por el personal del serenazgo, quienes en el trayecto al hospital le practicaron maniobras de primeros auxilios para detener la hemorragia y evitar siga perdiendo sangre. Ya en el nosocomio el galeno Wilson Suarez lo recibió de emergencia y diagnosticó descartar fractura de pelvis derecha, descartar fractura de columna lumbar, descartar trauma abdominal, y herida con colgajo muslo izquierdo. Mientras tanto el responsable fue puesto a disposición de las autoridades policiales, quienes se hicieron cargo de los hechos y acciones de ley pertinentes, que lo hagan responder por su negligencia.

en las fechas indicadas, en cuyo marco se distinguirá como Doctor Honoris Causa de la UPAGU, al prestigioso profesional farmacéutico Dr. Fernando Que-

vedo Ganoza, Presidente de la Academia Peruana de Farmacia, considerando su valiosa contribución científica y profesional al campo de las ciencias farmacéuticas.

Realizan con éxito primer implante de prótesis de rodilla en Cajamarca Brígida Lafitte Rojas, una profesora cesante de 68 años de edad, recuperará la movilidad de su rodilla gracias a una cirugía de alta complejidad realizada, por primera vez, en el Hospital II de EsSalud en Cajamarca, informó esa institución. EsSalud comunicó que el pasado 15 de setiembre doña Brígida fue sometida a un implante de prótesis de rodilla derecha, debido a una artrosis severa que le diagnosticaron y la cual le ocasionaba fuertes dolores. Tras más de una hora de ciru-

gía, los galenos de dicho nosocomio reemplazaron la rodilla afectada por una prótesis de metal y plástico. Edward Guillén, quien encabezó la operación quirúrgica, explicó que fue necesario extraer la parte inferior del fémur y la parte superior de la tibia, que forman la rodilla, para sustituirlas por la prótesis. La paciente requerirá de un proceso de rehabilitación y fisioterapia hasta conseguir la rigidez necesaria que le facilite un mejor desplazamiento y movilidad.


03

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCALES

Abren investigación a Acuña por presunto uso político de UCV. El JEE de Trujillo determinará si usa el recinto como su local de campaña con miras a presidencia regional de La Libertad

Agua, la gran mentira de Sedacaj · Los trabajadores afiliados al sindicato de trabajadores de la empresa Sedacaj acataron un plantón frente a la institución

A

yer, en horas de la mañana trabajadores de la Empresa de Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca, SEDACAJ, realizaron un plantón, denunciando presuntos actos de corrupción al interior de esta institución, por parte de los funcionarios. Tomás García Cueva, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Sedacaj, dijo que rechazan la actual administración, debido a una serie de presuntos actos irregulares, por ello tampoco descartan la posibilidad de realizar un paro. Por más esfuerzos en conversar con los directivos, por acercarnos y pedirles que cambie de actitud, no tenemos respuesta positiva, la empresa va de mal en peor, cada vez son mayores lños proble-

mas por la indiferencia, señaló. De igual forma, el sindicalista denunció que la empresa está mintiendo a los cajamarquinos con el anuncio que el servicio de agua potable mejorará en Mollepampa con la construcción del Reservorio número 6 (R6), cuando en realidad, esta nueva infraestructura solo servirá para reemplazar al Reservorio número 4 (R4), el cual ha dejado de funcionar a partir del uno de julio de este año. Aseguró que conocen a los funcionarios que están cometiendo actos de corrupción, pero por el momento no pueden mencionar sus nombres, mientras no se realicen las investigaciones correspondientes, por ello han hecho llegar esta denuncia al Gerente General, quien al parecer no hace nada al respecto.

PERÚ

Ministerio de Energía y Minas

Viceministerio de Energía

Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos

AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Exigen a candidatos retirar pintas después de elecciones Julio Palacios, representante de Dircetur, aseguró que arrastramos la mala tradición de no borrar las pintas políticas y eso debe cambiar. Julio Palacios Matute, representante de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca, lamentó el hecho que los candidatos usen hasta las piedras para hacer pintas, las cuales se van a quedar prácticamente hasta las próximas elecciones, pues los candidatos no se comprometen a borrar sus pintas. Palacios detalló que cuando los visitantes llegan a las diferentes ciudades, lo primero que se ve es la propaganda política, dejando

una mala impresión, por ello invocó a las autoridades respectivas a instar a los candidatos para que retiren sus pintas, un día después de las elecciones, también recalcó que se ha perdido el respeto por los centros turísticos, donde también hay pintas políticas. Recordó que los candidatos ofrecen limpiar la ciudad de sus pintas políticas, pero pasadas las elecciones se olvidan hasta que llegan las próximas elecciones. Como se puede apreciar, en la ciudad de Cajamarca aún se puede observar pintas de candidatos de la anterior campaña electoral, situación que perjudica el ornato, además del malestar de los vecinos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Excelencia en la educación, clave de la innovación Tras casi un mes de silencio bloguero, por fin encuentro el rato para poder compartir algo a lo que llevo dándole vueltas bastante tiempo. Como vimos en el artículo sobre Corea de Sur, y como cada vez parece quedar más patente, una de las claves para disponer de un modelo productivo innovador y competitivo para un país reside en su educación. El hecho que los resultados del sistema educativo español sean tan pobres, tal y como se recoge en el último índice PISA 2006, hace especialmente urgente la tarea de replantear desde la base el cómo abordar la educación de nuestros jóvenes…porque como mencionaba Eduard Punset, no estamos ante una crisis financiera, sino en una auténtica crisis de innovación, herencia de un modelo productivo agotado. Para conseguir el famoso “cambio de modelo” debemos atacar el problema desde la base…y ésta es sin duda la educación de los jóvenes que pasado un tiempo compondrán la base de la fuerza productiva española. Finlandia es un excelente ejemplo de cómo un país con unos parámetros de gasto y restricciones similares a España (en la media de la OCDE) ha conseguido posicionarse como líder del índice educativo PISA 2006, por lo que a mi juicio lo que deberíamos hacer es analizar en detalle las claves de su éxito: Para empezar, en mi opinión existen dos parámetros especialmente interesantes en este sentido, y que desmienten algunos mitos: El gasto medio por alumno entre España y Finlandia es similar y no se encuentra en niveles exorbitados, apareciendo diferencias relevantes sólo cuando se alcanza la Educación superior. También resulta revelador descubrir que el número de horas de formación dedicadas en secundaria son muy similares, y de hecho se encuentran por debajo de la media de la OCDE. Una de las primeras conclusiones a las que podemos llegar tras analizar estos datos es que lo que realmente importa es la calidad de la educación, y no la cantidad (lo que no quiere decir que cuantos más recursos existan mejor, en mi opinión no existen mejores impuestos que aquellos utilizados en mejorar los medios educativos). Otro de los aspectos que llaman la atención es la uniformidad de todo el sistema educativo, es uno de los que presenta menores diferencias (delta) entre regiones, nivel social o distancia entre mejores y peores alumnos.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Notas A unos amiguitos que tienen la mala costumbre de copiarse nuestras notas y luego las colocan como si fueran titulares principales luego de más de 15 días, les sugerimos que por favor le den otro giro a la información.

Intelectuales Demasiados analistas políticos han surgido. Parece que muy pocos tienen algo de fundamento, por lo general hablan con el hígado. Por favor, tomen alguna pastillita para la bilis, dejen de amargarse la vida.

Familia Todos los hermanitos de un partido político este fin de semana estarán compitiendo por el honor de ser el mejor hermano del candidato. No sabemos, quien es el padre de su desgracia. No damos más datos porque pueden ser muchos los aludidos.

Río San Lucas o nilo...huelas Convertido en uno de los factores de contaminación ambiental más grandes de la ciudad. Desagües que descargan aguas servidas directamente a su cauce y basura, caracterizan su recorrido. Incapacidad municipal para afrontar tamaño problema. ¡Indiferencia y dejadez de las autoridades locales!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Reconozcamos que en el Perú falta líderes. Tendremos cuatro o cinco buenos para nada que dicen ser líderes, pero en realidad solo demuestran poco cerebro. No se alucinen muy feo, es momento de poner los pies en la tierra.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Recordemos que la política es negocio, y que los negocios son muy ajenos a las relaciones personales. No son temas íntimos o de familia, los negocios son precisamente generación de dinero. No es personal.

Líderes

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Clientes

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA Ante afirmaciones carentes de exactitud, que generan interpretaciones erróneas sobre el Laudo Arbitral en el proceso de arbitraje seguido entre la empresa Estación Turística de Pasajeros y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Alcalde Provincial de Cajamarca informa: 1. En el año 2011, encontramos un contrato de concesión firmado para la construcción de una terrapuerto con la empresa Terminal Turístico de Pasajeros S.A. en el cual se advirtieron varias deficiencias como la falta de precisión del beneficio de la entidad edil con el mencionado contrato, el incumplimiento en la entrega de los estudios definitivos y de los estudios de impacto ambiental y vial en los plazos establecidos por parte de la empresa. Además de la carta fianza vencida, motivos suficientes que justificaban la resolución del contrato contemplado en el numeral 15.3 del mismo. 2. Que, al resolverse el contrato con la empresa concesionaria y al ser sometido a arbitraje, la Municipalidad de Cajamarca, el 06 de marzo de 2013, solicitó la recusación del Presidente del Tribunal de Arbitraje abogado Víctor Alberto Huamán Rojas, ante el Comité Consultivo de la Cámara de Comercio de Cajamarca, por existir dudas sobre su imparcialidad, por conflicto de intereses, ya que éste ha sostenido y sostiene procesos judiciales de diversa índole con la comuna local. Pese a ello, esta petición fue denegada sin mayores argumentos. 3. Ante esto, la municipalidad ha interpuesto un Proceso Constitucional de Amparo, al fin de reestablecer los derechos fundamentales de la institución municipal, proceso que se encuentra en la Sala Civil Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca para su elevación al Tribunal Constitucional, por lo que el caso AÚN NO HA CONCLUIDO. 4. La opinión pública debe conocer que el Fallo Arbitral, contra la municipalidad por 8 millones de soles, denota un evidente favoritismo hacia la empresa, ya que ante una supuesta responsabilidad municipal, el mismo contrato estipula la indemnización según la aplicación de una fórmula que calcula el monto de acuerdo A LOS APORTES DE CAPITAL DE LA CONCESIONARIA desembolsados durante la concesión; es decir lo invertido en el proyecto; pero, la empresa Estación Turística de Pasajeros S.A. HASTA EL MOMENTO NO HA INVERTIDO CAPITAL alguno en la ejecución del mismo y no ha podido demostrar algún desprendimiento de su patrimonio como consecuencia de la resolución del contrato. Además, al no haberse presentado los estudios definitivos, el proyecto NUNCA fue aprobado. Cabe preguntar ¿Cómo se calculó un monto que supera los 8 millones de soles por presunta compensación por lucro cesante cuando no hubo ninguna inversión de la afectada? El fallo del Tribunal Arbitral ha sido emitido por los árbitros Víctor Alberto Huamán Rojas (litigante contra la municipalidad) y Óscar Vidal Linares; sin embargo, el co árbitro Luis Sánchez Zúñiga ha emitido voto discordante justamente porque la Municipalidad NUNCA APROBÓ el Proyecto Definitivo debido a que la empresa no lo presentó; además porque la empresa no demostró haber cumplido sus obligaciones, ni demostró que la municipalidad haya sido la que incumplió con lo que le correspondía. El co árbitro Sánchez Zúñiga también concluye que la Municipalidad cumplió con la entrega del terreno y la empresa no cumplió con el Estudio de Impacto Ambiental y Vial, tampoco demostró haber sufrido daños y perjuicios. 5. Es importante informar que sobre el tema el colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos y el Ministerio de Cultura (ex INC) presentaron opiniones técnicas que declaraban la inviabilidad del proyecto porque afectaban el interés público. Lo mismo ocurrió con especialistas y evaluadores del proyecto. 6. La actual gestión municipal puede demostrar su férrea defensa de los intereses de la municipalidad y el pueblo cajamarquino y lo hará hasta las últimas instancias, hasta lograr revertir un fallo arbitral parcializado mediante demanda de nulidad interpuesto ante el poder judicial. 7. El diario Panorama Cajamarquino, en los últimos días ha venido emitiendo carátulas referentes al tema, atendiendo simples opiniones desinformadas de personajes de la política local y propalando supuestos destapes con datos y fechas falsas como la designación de uno de los árbitros con supuesta relación sentimental con una ex trabajadora que afectaría el proceso de arbitraje, lo cual es totalmente falso, puesto que la designación del árbitro fue anterior a la fecha del inicio de las labores de la hoy ex trabajadora aludida. Este diario ha perdido toda objetividad al mantener como ASESOR LEGAL al abogado Víctor Alberto Huamán Rojas, Presidente del Tribunal Arbitral que falló en contra de la Municipalidad de Cajamarca de manera sospechosa por 8 millones de soles. Al mismo tiempo el abogado Víctor Alberto Huamán Rojas, es el abogado de cabecera del propietario del diario en sendos procesos judiciales con otras personas, inclusive durante el proceso arbitral, motivo por el cual soslaya, evita y no publica la versión municipal con respeto al tema. 8. Exhortamos a la comunidad cajamarquina a no dejarse sorprender por versiones desinformadas, interesadas, carentes de sustento y que solo obedecen a intereses políticos y económicos por la coyuntura electoral confundiendo a la opinión pública. Y a los candidatos al gobierno local, solicitar información respecto de los temas municipales antes de hacer afirmaciones alejadas de la realidad. En la defensa de los intereses de Cajamarca, debemos unirnos para evitar una injusticia en contra de la comuna local, afectándola económicamente con un fallo totalmente injusto y ahora sospechoso.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

MDBI recepciona obra de agua potable La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca (MDBI) sigue ejecutando obras en favor de los vecinos del distrito, es por ello que se hizo la recepción de la obra denominada: “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento con Biodigestores en Manzanamayo, AltoMiraflores y San José de Las Madres” la que tiene en línea de conducción 12 km de tendido de tubería y de línea de distribución 24 km, proyecto que está ejecutada por el Consorcio ACORIA, con un costo

de cuatro millones cien mil nuevos soles y consigna hipocloradores, reservorios y biodigestores. El Sub-Gerente de Infraestructura Ingeniero Santos López manifestó que esta obra beneficiara a 376 familias, con biodigestores y agua potable que dará una mejor calidad de vida a los vecinos del distrito. Además señaló que esta comunidad se ha beneficiado con un colegio equipado en Manzanamayo, una casa comunal y la obra en mención que hacen un total de siete mi-

llones de soles aproximadamente. El Gerente General del Consorcio ACORIA Ingeniero Jorge Wong Rodríguez declaró que el trabajo que se hizo en favor de estas tres comunidades se la realizo con la captación de agua, cámaras de reuniones y a través de líneas de conducción se ha llevado las aguas a los reservorios de Manzanamayo, AltoMiraflores y San José de la Madres que dan servicio de agua potable a los hogares de los pobladores de estos caseríos. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Robot corre y salta como un guepardo. Desarrollado por expertos del MIT, es capaz de correr hasta 16 kilómetros por hora y saltar unos 32 centímetros de altura

Alcalde de San Bartolo fue condenado por falsificar documentos. El PJ ordenó 3 años de cárcel suspendida para Jorge Barthelmess, quien postula a la reelección por Solidaridad Nacional

· Los profesores que no asistieron o no aprobaron la Evaluación Excepcional de Directivos realizada en agosto también podrán participar del concurso, siempre y cuando acrediten cumplir los requisitos establecidos

1 mil 600 plazas para directores de escuela en Cajamarca

A

partir de hoy y hasta el 3 de octubre, el Ministerio de Educación (MINEDU) registrará las inscripciones de los maestros interesados en acceder a una de las más de 1 mil 600 plazas que serán puestas a disposición mediante el Concurso Público de Acceso a cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas 2014 – en la región Cajamarca. La inscripción en el concur-

so es personal y gratuita, para los cual los profesores deben acceder a la página web del MINEDU http://www.minedu.gob.p e, completar sus datos y realizar la confirmación de su inscripción en una agencia del Banco de la Nación portando su DNI y una copia impresa del Formato Digital de Registro. Para participar los profesores deben pertenecer a la IV, V o VI escala magisterial. No obstante, de manera ex-

Florián: “Empiezan a desesperarse porque saben que ganaremos en primera vuelta” Rosa Florián, candidata a la presidencia del gobierno regional de Cajamarca, aclaró que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), declaró infundado el pedido de nulidad contra su postulación en estas contiendas electorales y que solamente son rumores que pretenden debilitar su campaña política, anunciando que están más fuertes que antes; por el contrario, son muestras de desesperación de sus adversarios políticos. “La publicación y difusión que Ro-

sa Florián estaría fuera de carrera, es síntoma de que empieza la desesperación de nuestros contendores políticos que pretenden estigmatizar nuestra participación; por el contrario, consolido mi candidatura expresando a mis hermanos y hermanas de la región que este 05 de octubre abrazaremos el triunfo y empezaremos a trabajar porque es mi compromiso para lograr en desarrollo en todos los rincones de nuestra querida Cajamarca”, exclamó la candi-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

data por el movimiento político Independiente Diálogo Social. Florián, fortaleció sus declaraciones indicando que la tacha interpuesta por el ciudadano Jorge Luis Barboza Carrión fue declarada infundada con Resolución N° 008-2014-023-JEE Cajamarca, la misma que fue impugnada y elevada al Supremo Electoral Especial, que resolvió declarar improcedente la apelación interpuesta; en consecuencia quedó inscrita oficialmente la fórmula y lista de

candidatos del movimiento político independiente Diálogo Social para los comicios electorales del próximo 05 de octubre. Concluyó exhortando a sus homólogos a realizar propuestas reales y no mentirle a la población; además de competir con dignidad y no recurrir a la guerra sucia, se trata de una contienda electoral donde el destino, el futuro de Cajamarca está de primero y los cajamarquinos se merecen todo el respeto.

cepcional, este año podrán concursar los que se ubican en las primeras escalas magisteriales, siempre y cuando cumplan determinados requisitos como acreditar por lo menos once años de servicio en la carrera, advirtió Gloria Ponce Angulo, especialista en proyectos y bienestar del ministerio de Educación. Agregó que los profesores que no asistieron o no aprobaron la Evaluación Excepcional de Directivos realizada en agosto también podrán participar del concurso, siempre y cuando acrediten cumplir los requisitos establecidos. La evaluación escrita del concurso será realizada el domingo 7 de diciembre y consistirá en dos pruebas. Una será de comprensión de textos funcionales vinculados al ejercicio directivo y la otra de solución de casos cerrados. Como parte de la evaluación el MINEDU considerará además la trayectoria profesional de los profesores que superen la primera prueba. Los profesores interesados en ocupar cargos directivos en instituciones de Educación Intercultural Bilingüe que no figuren en el Registro Nacional de Docentes Bilingües del MINEDU deberán rendir la Evaluación de Dominio Oral de Lengua Originaria entre el 18 de diciembre del 2014 y el 9 de enero del 2015. Aquellos que logren ganar una plaza directiva recibirán asignaciones mensuales de S/.800 (doble turno), S/. 600 (un turno) y S/. 400 (subdirector).


07

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Créditos crecen 13% en agosto y acumulan S/.183.666 millones. Preferencia de préstamos en moneda nacional consiguieron monto histórico de S/.101.019 millones, informó la Asbanc

Escocia: alta participación en el histórico referéndum. Partidarios del Sí y del No intentan captar a los indecisos en las puertas de los colegios electorales

“Cajamarca es patrimonio” · DDC- Cajamarca realiza programa de información y de asesorías gratuitas para propietarios que poseen inmuebles dentro de la Zona Monumental.

Senamhi pronostica periodo normal de lluvias con inicio de la primavera La estación de Primavera, que empezará el lunes 22 a las 15:44 horas, será muy favorable para los productores agrícolas de todo el país, afirmó hoy el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Ricardo Durán.

E

n declaraciones a la prensa, el especialista del Senamhi sostuvo que el periodo de lluvias, que se inició hace unos días en la sierra y selva alta del país, se presentará con normalidad en ambas zonas geográficas, “van a continuar no de manera exagerada, pero tampoco disminuirán”, subrayó. Durán afirmó que esta situa-

ción favorecerá a los productores agrícolas. “En estos momentos, con las lluvias, los agricultores remueven la tierra para prepararlas antes de empezar la siembra en la mayoría de las regiones del Perú. Si las precipitaciones pluviales continúan sembrarán en la fecha programada y de no mediar ninguna eventualidad se asegurará una buen cam-

paña agrícola”, puntualizó. Agregó que para la quincena o finales de octubre ya se tendrán los trasvases de nubosidad, generando lluvias en las zonas más altas de la sierra, lo que originará, además, el incremento del caudal de los ríos, tanto en la vertiente occidental, como en la vertiente oriental. "Generalmente en los meses de enero y febrero las precipitaciones pluviales se vienen hacia el sur, pero posteriormente, en marzo, abril vuelven hacia el norte", anotó. Por el momento, dijo, el centro, sur y norte del país soportan lluvias.

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca (DDC - Cajamarca) en conjunto con la Escuela de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de Cajamarca, realizan la campaña de sensibilización “Cajamarca es Patrimonio”, teniendo como principal objetivo, proporcionar a los propietarios de inmuebles que se ubican dentro de la Zona Monumental, información que corresponde al cuidado y mantenimiento de nuestra Arquitectura Colonial. Adicionalmente a ello, la DDCCajamarca anuncia a los Cajamarquinos que tiene programado reuniones de asesorías gratuitas para diversos trámites, con respecto a obras civiles a realizarse en inmuebles que se encuentren dentro de la Zona Monumental, con fines de coordinación con las á r e a s d e A r q u i t e c t u ra ,

Arqueología y Legal para que finalmente se realice una adecuada intervención en el inmueble. Las asesorías gratuitas se realizarán de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. en las instalaciones de la Sala “Kazuo Terada” del Conjunto Monumental Belén, los días: lunes 29 de setiembre, lunes 13 de octubre, lunes 27 de octubre, lunes 10 de noviembre, lunes 24 de noviembre y lunes 15 de diciembre. Cajamarca es un departamento que posee una gran riqueza y belleza arquitectónica, su ciudad cuenta con hermosos atractivos turísticos de gran valor artístico como sus iglesias y casonas de estilo colonial además de una trascendencia histórica habiendo sido el escenario del encuentro de dos mundos, es así que esta ciudad, llega a tener gran reconocimiento e importancia no sólo para el Perú, sino a para el mundo entero.

Imponen cadena perpetua a sujeto que abusaba sexualmente de su hija La Corte Superior de Justicia de Cajamarca condenó a cadena perpetua a Eulogio Castillo Mostacero, al acreditarse su responsabilidad como autor del delito de violación sexual en contra de su propia hija menor de edad, se informó. El Ministerio Público precisó que la investigación realizada por la Fiscalía Provincial Penal de Con-

tumazá, se inició a partir de la denuncia interpuesta en setiembre del 2013 por un familiar de la víctima. Durante las investigaciones se concluyó que la menor había sido ultrajada por su progenitor en varias ocasiones, desde que tenía 7 años de edad, en el caserío Jaguey, provincia de Contumazá. Ante estos hechos el represen-

tante del Ministerio Público, solicitó la prisión preventiva contra Castillo Mostacero, la cual fue concedida, mientras continuaron las investigaciones. Tras el desarrollo del juicio oral, el agresor negó en todo momento los hechos, sin embargo la Fiscalía presentó sólidas pruebas de la responsabilidad del imputado.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ÚLTIMOS MANOTAZOS DE AHOGADO Segundo Matta Colunche

· Porfirio Medina Vásquez, candidato a la vicepresidencia regional de Cajamarca. Nuestro presidente César Aliaga ha establecido que el apoyo que se pueda brindar al MAS en la campaña solo pueden realizar los trabajadores fuera del horario de trabajo, no se puede acusar que, los trabajadores estén dedicados a brindar apoyo a quienes estamos en campaña.

Porfirio Medina Vásquez, candidato a la vicepresidencia regional de Cajamarca

“El pacto ético solo fue un saludo, la guerra sucia marca el rumbo de esta campaña”

¿

Sirvió de algo firmar los llamados pactos éticos?

No. El pacto ético entre los partidos políticos para hacer de esta campaña una verdadera plataforma de propuestas no ha dado resultados, no se ha cumplido; la guerra sucia marca el rumbo de esta campaña. No es difícil ubicar a los panfletos y las campañas de calumnias por diferentes medios para darnos cuenta del rumbo que ha tomado esta elección. ¿Ataques y contra-ataques? Se están basando en especulaciones, en habladurías, en ataques para difamar, para generar controversias, pero no hay fundamento, no hay propuestas, y ante cualquier avance se busca desprestigiar. Si deseamos que la población tome conciencia de su voto, que se establezcan prioridades y que se genere confianza entonces que las campañas se basen en difundir planes de gobierno, de propuestas, de obras de impacto que deben ejecutarse. ¿Se verá en sesión de Consejo Regional la vacancia del presidente Gregorio Santos? Sí, hay una comunicación oficial

por parte del Jurado Nacional de Elecciones, en la cual se establece que se debata la vacancia de Santos y se tendrá que cumplir con lo establecido por el ente electoral. ¿Se acusa al Movimiento de Afirmación Social (MAS) de hacer proselitismo con recursos del Estado? Esa es la típica acusación cuando se busca desprestigiar a un candidato que busca la reelección. Pero ha quedado claro que la campaña del MAS no es millonaria, es una campaña austera, una campaña que se basa en el apoyo y aporte de los amigos y simpatizantes del MAS. No ven por las calles gigantografías como sí las tienen otros candidatos y las muestras por toda la región, y hacen gastos excesivos en publicidad. El MAS si puede demostrar que tiene una campaña austera, pero otros candidatos no pueden decir lo mismo. Nuestro presidente César Aliaga ha establecido que el apoyo que se pueda brindar al MAS en la campaña solo pueden realizar los trabajadores fuera del horario de trabajo, no se puede acusar que, los trabajadores estén dedicados a brindar apoyo a quienes

estamos en campaña. Jesús Coronel Salirrosas, ataca una y otra vez a Santos ¿son manotazos de ahogado? Más que ser simples manotazos de ahogado, lo que busca Coronel es titulares, y al parecer ha logrado algunos, pero no pasa de ello. El señor Coronel no tiene acogida como candidato y él sabe perfectamente eso. Ahora solo le queda atacar y decir que Santos Guerrero es el candidato que despilfarra el dinero del Estado y que está utilizando los recursos logísticos, pero no pasan de simples denuncias sin fundamento. Es la estrategia de calumniar para lograr votos, para tener algo de crédito. Existen problemas por la prisión preventiva contra Santos ¿qué hacer si gana las elecciones? Es un tema que debe resolver en el ámbito legal. Por ahora estamos abocados a la campaña política, a cumplir como partido, como opción para las elecciones regionales del 05 de octubre. Así que llegado ese momento veremos cuáles son los aspectos a tomar para resolver la situación legal.

“Cerati” en Cajamarca” · Miguel Samame nos deleita con el mejor tributo al ex integrante de Soda Stereo Este 20 de septiembre nos visita en nuestra ciudad para realizar el Mejor Tributo a Gustavo Cerati, Miguel Samame- Yo Soy y Su banda Rasa. Dicho tributo tendrá lugar en el conocido La Taberna El Diablo ubicado en av. Atahualpa 947 – Cajamarca.

Los representantes de Gonzalo V. Producciones quienes son los encargados de este sensacional tributo comentaron que no solo contará con lo mejor de SODA STEREO si no también en esta oportunidad Miguel Samame nos sorprenderá con un adelanto de su primera producción contando así con un repertorio de más de 30 canciones donde los

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

fanáticos podrán disfrutar de canciones como: Persiana Americana, Música Ligera, Cuándo pase el Temblor, La ciudad de la furia, entre otras. Las entradas están a la venta vía telefónica llamando al 947863232/#00855/95178391 9 y en el restaurant “El Perol ubicado en Jr. La Mar 437 (a dos cuadras de la plaza de armas)

Mientras sondeos de opinión publicados en la revista “Semana Económica”, muestran a Gregorio Santos como uno de los principales líderes regionales con mayor poder político; la derecha y el mercenarismo mediático desata una atroz guerra sucia cuyo objetivo es: “llevar al candidato izquierdista a segunda vuelta electoral”. La derecha se desespera. Después de muchos años, un líder de izquierda compite el poder político con los más poderosos del país, según última encuesta realizada por la revista “Semana Económica” de Lima. A Gregorio Santos se le ve como uno de los presidentes regionales que más poder tiene en el Perú, por su capacidad y prestigio personal, indica la nota. A la pregunta: ¿Quiénes son los líderes regionales con más poder en el Perú? La respuesta es la siguiente: Juan Manuel Guillén (Arequipa) con 28%; Gregorio Santos Guerrero (Cajamarca), 26%; César Acuña (La Libertad), 18%; César Villanueva (San Martín), 14%; Martín Vizcarra (Moquegua), 11%; César Álvarez (Ancash), 8%; y Javier Alkins (Piura), 5%. Asimismo, el líder cajamarquino compite en popularidad con los parlamentarios: Mauricio Mulder (APRA), Daniel Abugattás (Gana Perú), Ana María Solórzano (Gana Perú) y Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular). Pero no solo eso, también está cerca de los que tienen el poder político y económico del país: Nadine Heredia (esposa del presidente), Ollanta Humala (Presidente de la República), Luis Miguel Castilla (ex ministro de Economía) y Ana Jara (Presidenta del Consejo de Ministros). Allí mantendría un contrapeso con peruanos que representan a la derecha como: Pedro Pablo Kuczhinski (Perú +), Mario Vargas Llosa (Premio Nobel), Alan García (APRA), Alejandro Toledo (Perú Posible) y otros que representan a los diferentes ministerios; quienes no pasan del 40% con más poder en el Perú, claro tomando como base los sectores donde se encuentran. Santos, es considerado el principal opositor al gobierno central y a uno de los proyectos mineros más grandes de Sudamérica (Conga). Desde que estallara el conflicto socio ambiental en Cajamarca, también se desataron una seria de represiones que iban desde campañas mediáticas de desinformación hasta denuncias infundadas que finalmente se impusieron para llevarlo a la cárcel. Para un sector importante de peruanos y en especial de cajamarquinos, consideran que la encarcelación de Gregorio Santos es injusta y se debe a una persecución política. Todos los procesos por el cual se investigan siguen su curso, pero ninguno ameritaba privarle de su libertad; como jurídicamente reafirman destacados constitucionalistas. Sin embargo, en el fulgor de la campaña electoral y a pocos días del veredicto final, se ha recrudecido la contra campaña contra el líder izquierdista y liderazgos locales y regionales. Los candidatos que lideran las preferencias electorales en la mayoría de provincias o son militantes del MAS o importantes aliados. Probablemente la desesperación de la derecha hace que abandonen la mesura y sensatez en un proceso electoral y opten por lo más fácil: “mentir”. Esta campaña sucia es producto de la ausencia de un programa alternativo y de un mensaje claro al electorado; por ello, en su desesperación optan por las campañas mediáticas de desprestigio, al clásico estilo de los perdedores. A nuestro modesto entender, son los “últimos manotazos de ahogado”, las últimas cartas que les queda bajo la mesa. No nos sorprendamos si en los próximos días se sacan más infamias; pero, valgan verdades: “en un pueblo inteligente esa campaña no pega”. Hasta resultan bromas de mal gusto, expresiones como las de Jesús Coronel: “La campaña del MAS es financiada por la Derrama Magisterial, Gobierno Regional y empresas chinas”. A lo que, Absalón, Osías y Florián secundan torpemente: “que son los principales opositores a Yanacocha” o como el tránsfuga Luis Guerrero: “el candidato de Yanacocha es Gregorio Santos”. Cosas de la vida política que los ha llevado a mantenerse rezagados por su miopía al momento de analizar la coyuntura actual. Ya veremos a los opositores cargarse en el hombro el tema agua, reforzar sus campañas mediáticas de desprestigio contra el MAS o hacer cualquier sermón para victimizarse. Si así les aconsejan sus “experimentados asesores de marketing”, nos veremos en el 2018. Formen bases y lleven un mensaje real al pueblo, que ellos mismos los agradecerán.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Guevara pide incorporar UNC al programa de mejora de la calidad

E

l congresista Mesías Guevara Amasifuen presentó un proyecto de ley en el que solicita que la Universidad Nacional de Cajamarca sea incorporada al Programa Piloto de Mejora de la Calidad establecido por la Nueva Ley Universitaria dado que este centro superior de estudios a lo largo de sus 52 años de funcionamiento re-

úne los requisitos previstos en el texto de la Cuarta Disposición Complementaria de la Ley N° 30220. Esta iniciativa legislativa se realizó teniendo en cuenta que en el texto de la Ley han sido consignadas doce instituciones públicas, que fueron elegidas según su antigüedad y ubicación geográfica, a fin de descentralizar el proceso

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

de mejora de la calidad de enseñanza y hacer que sirvan de impulso sobre las otras universidades de la región, es decir se trata de originar unas plataforma de impulso innovador que se traduzca en el elevamiento de los estándares de calidad. En ese sentido, la UNC cuenta en la actualidad con 10 facultades que abarcan un total de

22 escuelas profesionales, con una infraestructura apropiada, laboratorios equipados y centros experimentales que permiten un adecuado aprendizaje. Además de estar comprometida con la mejora continua, en base a estándares nacionales e internacionales de calidad de la educación superior universitaria. Al respecto, Guevara señaló que se insistirá para que esta propuesta se haga efectiva en

esta legislatura. “Entiendo que la Universidad Nacional de Cajamarca tiene entre sus propósitos generar y aplicar nuevos conocimientos científicos y tecnológicos, extender y preservar la cultura y respetar el medio ambiente, y por consiguiente su meta es formar profesionales e investigadores de primer nivel que contribuyan con el desarrollo y prosperidad de la región y del país”, detalló el legislador.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Vóley: Karla Ortiz fue fichada por club de la Liga Israelí. Voleibolista dejará Cristal para jugar por el Neve Shaanan de Israel, pero no tendrá problemas para representar al Perú

FERREYRA: “SI GANAMOS NOS METEMOS A LA PELEA POR LA COPA”

SÓLO QUEDA REZAR POR UN TRIUNFO

P

ara Daniel Ferreyra, portero del “Gavilán norteño” ganarle al equipo de Unión Comercio en Moyobamba será el punto de quiebre para que el equipo levante, un resultado adverso lo saca de pelear la chance por el primer lugar. “Es un partido importante porque te puede empezar a meter de vuelta por la pelea por las copas o te puede tirar directamente abajo y pelear desde abajo que es lo que no queremos así que inten-

taremos ganar el partido para tener tranquilidad a los dos partidos consecutivos que tenemos de local. Tenemos partidos complicados de local, Vallejo y Melgar son difíciles están peleando arriba, pero nosotros sabemos que el triunfo es fundamental”, manifestó Ferreyra. Considero que ante Caimanes no fue un buen partido, pero el grupo está bien fue un partido cerrado el primer tiempo fue peor que el se-

gundo, eso ya paso y durante la semana se ha trabajado para mejorar. Se jugará al mediodía en un clima complicado, las canchas son pesadas y la mejor forma de contrarrestar cualquier medio climático es la tenencia de la pelota, uno puede descansar mejor y manejar el partido”. Finalmente dijo que han estudiado al rival que tiran pelotas al área, intentarán controlar la pelota bajo un intenso calor.

“CHECHE” NO PODEMOS CONTAR CON TODOS PARA JUGAR CON COMERCIO

Preocupación por lesionados “La preocupación no va a terminar hasta que podamos contar con ellos los 90 minutos, estamos en un proceso acelerando la recuperación, el medico está trabajando con ellos en horas de la tarde van semana y media haciendo doble jornada y a partir de allí han mostrado una evolución positiva, pero la prueba de fuego es el partido cuando podamos contar con ellos y ver su avance en lo futbolístico podemos decir que hemos salido adelante en el tema de los lesionados, afortunadamente Merino hizo algo de fútbol, lo mismo Tragodara, Rojas, nos queda la recuperación de Sotil, Barros, Labarthe y en esa medida la respuesta es buena y vamos con una luz favorable para contar con ellos para el partido ante Comercio, señal{o “cheche” Hernández. Sobre el rival Unión Comercio dijo “ Es un buen rival tiene la tenencia del 9 que es un jugador goleador de su equipo tiene 9 en su equipo, maneja el balón

por el sector izquierdo, derecho, se desplaza bien cubre el balón tiene dos surtidores como Maicol Guevara donde abastece bien a su parte ofensiva, es hábil, rápido, tiene mucha picardía tiene dos volantes centrales que son muy aplicados, no se desordenan, un equipo que se recupera rápido a reducir espacios, que no se desespera y busca la fortaleza en su hombre de ataque Bogado”. Finalmente dijo que será un duelo de técnicos colombianos Aristizabal por Comercio y Hernández por el lado de UTC. “En la medida de contar con los jugadores que actuaron en Copa Sudamericana podemos sobreponerlos al mal momentos que pasamos, tengo la es-

“CAFETERO” HERNANDEZ confía en el triunfo

“CAFETERO” HERNANDEZ CONFÍA EN EL TRIUNFO

Cubillas llega al ADA El mundialista peruano Teófilo Cubillas llega al club ADA de Jaén, no para jugar, sino como asesor deportivo, como parte de reforzar la organización. El gerente, Osías Ramírez ha visto conveniente reforzar en todas las líneas, con el único objetivo de llegar a la máxima categoría del fútbol peruano. Por eso la Asociación Deportiva Agropecuaria ADA no deja ningún detalle y

“CANGURO” buscará entregar su valla invicta

LOS VERDOLAGAS no descuidan ningún detalle

además de tener un asesor deportivo ya piensa en reforzar las líneas para lo cual llegaran refuerzos para afrontar con éxito la Etapa Regional de la Copa Perú luego clasificar a la nacional y estar a un paso del fútbol profesional. La presentación del Comando técnico será éste sábado a las 10:00 a.m. y contará con la presencia de Teófilo Cubillas. Quien llega como asesor deportivo. El elenco verde amarillo no tiene entrenador debido a que a Erick Torres sorpresivamente renuncio y se fue al Sport Chavelines de Pacasmayo y trabajará a lado de Alex Magallanes. A la escuadra del ADA le toca descansar la primera fecha, tiempo para que se recuperen de la dura campaña departamental, lo que le permite oxigenar sus líneas y entenderse mejor con los refuerzos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SORPRESIVAMENTE RENUNCIÓ AL ADA

Erick Torres ancló en el puerto De manera repentina, Erick Torres dejó ADA de Jaén y esta tarde fue presentado como nuevo entrenador del Sport Chavelines Juniors de Pacasmayo que jugará la Etapa Regional de la Copa Perú. El 'Charapa” trabajará a lado de Alex Magallanes.” Erick Torres señaló que llega con la ilusión de ganar la Copa Perú. "Prometo plasmar toda mi experiencia en favor del equipo. Llegamos con la ilusión de salir campeones y eso se logrará con el esfuerzo de todo el plantel". Chavelines jugará la región II y tendrá como rivales a la Aca-

demia Municipal de Jaén, Atlético Nacional de Campanilla, ADA de Jaén y Universidad San Pedro de Chimbote. "Nos toca el ADA de Jaén y conozco al rival, hay un buen grupo y espero cumplir las exigencias de la directiva", agregó. Junto a Erick Torres se presentó a los refuerzos para la etapa Regional como son Miguel Pajares, arquero, Antonio Casanova, Erasmo Suviaga, defensas, Raúl Barreto, Josshimar Pacheco, volante, Kevin Zárate, Hirvin Ortiz, Lenin Ríos y Paul Núñez, delanteros. SE CAPACITAN para ser entrenadores

DICTAN CURSO PARA ENTRENADORES DE VÓLEY

Quieren mejorar el vóley

L

CAMBIO de camiseta, se pone la del Sport Chavelines

a Liga Distrital Mixta de Voleibol de Cajamarca en coordinación con la Federación Peruana y el Colegio de Entrenadores dictarán en Cajamarca el “Curso Apertura para Entrenadores de Vóley Nivel Básico Categoría Nacional I” y que estará dirigido a entrenadores, técnicos deportivos, profesores de educación física, agentes y los interesados en apren-

der los conocimientos de entrenador en el deporte de la net alta. El curso estará dirigido por el entrenador internacional Walter Luna. El objetivo del evento es incrementar los conocimientos de las gente vinculada al vóley y ellos trasmitir a sus alumnas para mejorar el nivel del vóley en esta parte de la región.

La Liga de Cajamarca también alista el inicio de sus campeonatos según el calendario deportivo y tiene que activar las categorías promocionales. William Amayo, está a cargo de la presidencia de la liga hace varios años y también pertenece a las comisiones de la Federación Peruana de Vóley.

EL DECANO IQUEÑO RECIBE A LA ÁGUILAS CUTERVINAS

Comerciantes buscará dar el golpe en Inca Se programó la fecha 21° de la Segunda División, que inicia este sábado 20 de setiembre en Olmos, cuando Willy Serrato reciba a José Gálvez. El domingo 21 continúa la fe-

cha, Deportivo Municipal juega con Alfonso Ugarte, Pacífico FC visita al líder Alianza Universidad, y Atlético Minero choca con Sport Boys en Matucana.

A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 21º: SÁBADO 20 Estadio Francisco Mendoza Pizarro - Olmos 3:00 p.m. Willy Serrato vs José Galvez Domingo 21 Estadio Campeonísimo - Talara 1:00 p.m. Atlético Torino vs Defensor San Alejandro Estadio Iván Elías Moreno - Villa El Salvador 1:00 p.m. Deportivo Municipal vs Alfonso Ugarte Estadio Heraclio Tapia - Huánuco 1:30 p.m. Alianza Universidad vs Pacífico FC Estadio Municipal de Matucana 3:00 p.m. Atlético Minero vs Sport Boys Estadio Julio Lores Colán - Huaral 3:30 p.m. Unión Huaral vs Deportivo Coopsol Estadio Óscar Ramos Cabieses - Imperial 3:30 p.m. Walter Ormeño vs Carlos Mannucci Estadio José Picasso Peratta - Ica 3:45 p.m. Sport Victoria vs Comerciantes Unidos

SE ENFRENTAN POR LOS TRES PUNTOS

Gavilán buscarán levantar vuelo en la selva Este sábado 20 de setiembre empieza la tercera jornada del torneo Clausura. Esta fecha se jugará entre el sábado y miércoles. UTC visitará a Unión Comercio el sábado al mediodía. Mientras que Alianza Lima lo hará con San Martín y Sporting Cristal con Universitario juegan el miércoles cerrando la jornada.

PARTIDO HORA SÁBADO 20 DE SETIEMBRE Sport Huancayo vs. Real Garcilaso 10:30 a.m. Unión Comercio vs. UTC 12:45 p.m. León de Huánuco vs. Juan Aurich 3:00 p.m. César Vallejo vs. San Simón 5:30 p.m. DOMINGO 21 DE SETIEMBRE Cienciano vs. Inti Gas 11:00 a.m. Los Caimanes vs. Melgar 1:15 p.m. Alianza Lima vs. San Martín 4:00 p.m. MIÉRCOLES 24 DE SETIEMBRE Sporting Cristal vs. Universitario 8:00 p.m.

ESTADIO Estadio Huancayo Estadio IPD de Moyobamba Estadio Heraclio Tapia Estadio Mansiche Estadio Garcilaso de la Vega Estadio Francisco Mendoza Pizarro Estadio Alejandro Villanueva Estadio Nacional

LA EMOCION dela net alta en acción

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

PREOCUPACIÓN POR LESIONADOS “CHECHE” NO PODEMOS CONTAR CON TODOS PARA JUGAR.

CUBILLAS AL ADA SERÁ PRESENTADO COMO ASESOR DEPORTIVO

QUIEREN MEJORAR EL VÓLEY DICTAN CURSO PARA ENTRENADORES DE VÓLEY

FERREYRA: “SI GANAMOS NOS METEMOS A LA PELEA POR LA COPA”

SÓLO QUEDA REZAR * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.