Lunes 19 03 2012

Page 1

VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:

www.mercuriocajamarca.com

El Diario de Cajamarca

LUNES

| 19 de marzo de 2012

|

Año VII

| Nº 1791 |

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Alcalde Jeiner Julón no quiere dar cuentas al pueblo chotano

Rondas intervienen a local nocturno clandestino

Bardales inaugura remodelada 'Biblioteca Municipal'

Tráiler de la muerte ·Artista vernacular fallece en accidente de tránsito

CMYK


02

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

Rondas urbanas intervienen a local nocturno clandestino

U

n grupo de ronderos y vecinos cansados de las grescas y actividades ilícitas en el interior de un inmueble ubicado en la intersección de la Av. San Martín y la Av. Héroes del Cenepa decidieron hacer la justicia por sus propias manos. La intervención se registró este último fin de semana y los ronderos hicieron que dos de sus compañeros ingresen como clientes del local nocturno y cuando se llegó el momento de la intervención abrieron las puertas para que ingresen todos los ronderos. En total fueron siete mujeres presuntamente damas de compañía las que fueron desalojadas y luego paseadas por las calles del barrio Mollepampa haciendo vivas al trabajo que realizan las rondas urbanas, en el cami-

nos las mujeres recibieron varios latigazos y se comprometieron a no seguir en el negocio clandestino de locales nocturnos. Los ronderos también sacaron todo lo que se encontró en el interior del local y en la calle quemaron las mesas y sillas además que arrojaron toda la cerveza que encontraron en el local; la administradora del local nocturno natural de Bambamarca se comprometió a dejar este tipo de trabajo y felicitó la labor de las rondas con respecto a la seguridad. Finalmente las señoritas que fueron desalojas del local nocturno luego de ser paseadas por las calles fueron puestas a disposición de los efectivos policiales de la primera comisaria para que continúen las investigaciones del caso.

Municipio de Lajas entregó útiles escolares a estudiantes A pocos días de haberse iniciado el presente año académico, en el distrito de LajasChota aún existía un porcentaje de inasistencias por parte de estudiantes que no cuentan con los recursos económicos para adquirir sus útiles escolares; es así que, la Municipalidad de este lugar asumió su obligación por segundo año conse-

cutivo. El alcalde José Alarcón Bustamante, regidores y trabajadores de esta entidad edil, se organizaron para llegar a todas las instituciones educativas de los niveles inicial y primario tanto del campo como de la ciudad. La Comuna en pleno, dispusieron la entrega de un paquete básico de útiles escolares a todos los es-

tudiantes de este distrito, sin ninguna excepción. La señorita Julia Fernández, encargada de coordinar esta actividad, hizo extensiva la satisfacción de paliar en algo las necesidades de los educandos lajeños. Por su parte los profesores, padres de familia y sobre todo los estudiantes de las diferentes I.E., agradecieron es-

te gesto, pero también hicieron saber que necesitan más apoyo en otros aspectos del quehacer educativo, del cual, esperan se concrete en el transcurso de este año. Por ejemplo en la I.E. de nivel inicial de Tauripampa, hay un aproximado de 30 niños que asistirán en el presente año escolar, pero solamente existen 3 sillas y una

mesa, la profesora responsable y padres de familia han hecho lo posible de adecuar materiales para que los niños puedan sentarse. El regidor Elber Villolabos lamentó esta situación pero asumió el compromiso de hacerlo saber a la comuna lajeña para brindar lo más pronto posible las condiciones pedagógicas que necesitan estos niños.

fotonoticia ¡Descuido en pasaje Atahualpa! Un clamoroso descuido viene produciéndose en el pasaje peatonal del jirón Atahualpa, a escasísimos metros de la plaza de armas. Quicuyo o champas se observan en los especies de maceteros que existen a las justas. ¡Qué pasa señores? En Cajamarca no se cuenta con áreas verdes ni zonas suficientes para recreación y este pequeño espacio que podría servir de paz o meditación, prácticamente en abandono. Y pensar que el tributo de parques y jardines ha subido considerablemente. ¿No se pasen? SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

LOCALES !

Sorprendido y consternado está el exconductor Jorge Henderson al enterarse que el hígado que le trasplantaron se encuentra en medio de una denuncia por supuesto tráfico de órganos

Bardales inaugura junto a reconocidos intelectuales la nueva 'Biblioteca Municipal' ·También se reconoció con los Laureles Municipales a Edgardo Sánchez.

C

on una selección valiosa de libros y revistas entregadas por el reconocido intelectual Roger Guerra García y la familia Vargas Alzamora, el alcalde Provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales, inauguró las nuevas salas de la Biblioteca Municipal. Dicha biblioteca se convierte en la primera en la región en contar además con una sala de lectura para invidentes, así informó el subgerente de Educación y Cultura, Carlos

Cabrera. Agregó que hay una salada especializada para niños, estudiantes y el público general que disfruta de la lectura y en el caso de los menores para seguir reforzando la comprensión lectora. “Lo novedoso es que nuestros visitantes podrán estar cerca de los libros al dejar aún lado aquella vieja tradición de que los libros estén aún lado y la sala de lectura en otro espacio”, explicó el funcionario. Cabrera manifestó que los libros entregados por el doctor Roger Guerra y la familia Vargas Alzamora son un promedio de 4 mil y que estarán al alcance de todos los cajamarquinos. En su discurso, el alcalde Ramiro Bardales felicitó a Elvira

Taculí por su desempeño en hacer posible esta biblioteca, “a este espacio de lectura pueden ingresar por el jirón Atahualpa o Cruz de Piedra”, añadió. Bardales también reconoció a

Edgardo Sánchez Cevallos con los 'Laureles Municipales' por su destacada labor como médico veterinario y por ser el primer regidor electo por Cajamarca. La inauguración de la remo-

zada 'Biblioteca Municipal' convocó a un gran número de intelectuales cajamarquinos que se mostraron satisfechos por el aporte a la cultura que viene dando el burgomaestre cajamarquino.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

Chauchill ad as Candidato

OPINIÓN

Objetividad Oscuro Ramiro Sánchez Vásquez La objetividad en prensa es casi un ideal, casi imposible de llegar a ella. El periodista es un ser humano influenciado por la educación y vivencias en su casa, en el colegio, marcado por traumas y obsesiones; lecturas, tendencias políticas, momentos emocionales o problemas con la pareja o en el hogar, o con los amigos. La percepción de la realidad, es un tema que no terminamos de definir. Hasta los más renombrados físicos nos indican que la realidad, lo sólido, lo tangible solo es una idea, por movimiento infinito de los átomos. Incluso al átomo no lo conocemos, solo tenemos cierto concepto de él por algunos efectos, por algunas marcas sospechosas, por incertidumbres más que por certezas. En las logias negras, por ejemplo, te enseñan que la forma de acercarse a la realidad, es mirar a través de los ojos del enemigo, para comprender aquello que lo aflige. En otros casos, es sencillo determinar que una persona sufre o reacciona violentamente por marcas en el alma, vivencias que le roen su autoestima. En la religión te muestran un mundo que rompe las leyes de la física, y donde aprendes a amar a un Dios omnipresente por las buenas, o por las malas, y le llegas a tener miedo. En prensa, la percepción está marcada por las tendencias, o por pagos, o por el deseo de quedar bien, o de cumplir con el socio que aporta y se matricula con los financiamientos. El periodismo libre, sin manipulación solo es un utópico, un buen deseo, como el amor sublime, o tal vez, la perfecta fotografía, o el momento crucial de un nacimiento. Todos estamos marcados por nuestras vivencias, carencias, logros o decepciones, todos marcados por la realidad. Muchas veces, la forma como se ejerce el periodismo está en relación directa a la vida que uno lleva. Por ello, muchos opinan que las profesiones, las vocaciones, inclinaciones, estilos son simples manifestaciones tangibles de lo que cargamos. Es verdad. No podemos demostrar aquello que no somos. Cuando hay necesidad de captar algo sobre la realidad, o dar una opinión, estamos influenciados por un mundo subjetivo, por una gran carga de vivencias, de dolores de cabeza y deseos. A veces, lo que escuchamos no nos gusta, no nos agrada, o simplemente es música para el oído. De ahí tener un buen titular, una buena nota, o el hecho de caer en lo grotesco. Objetividad: una difícil tarea para muchos, un reto, una hazaña.

Y una minera, no curte en cabeza ajena. Angloamérica está de miedo por lo que podría pasarle con sus concesión y decidió adelantarse a los hechos, lástima que al estilo Yanacocha, siempre tarde. Con esos medios para llegar al pueblo, difícil, parece que el próximo conflicto ya tiene nombre y apellido.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Geishas

Resulta que el geishismo no es una forma de periodismo, es un momento por el cual todos los hombres y mujeres de prensa pasan, es parte de la evoluOtro estafador ción en la carrera de las comunicaciones. No sabíamos que el gran nego- Cada gobierno con cio de un veterano reportero su tipo de geisha, era negociar, no noticias, no cambian los rostros, fotos, no asesoría en imagen, pero quedan los sino llevar paquetitos. Es algo puestos, los cargos, curioso y anecdótico. Hay un y sobre todo que paseñor que se dedica a llevar parece una rotativa quetes de un lado a otro, paquetes que llevan ciertos moneso del geishismo. tos de dinero, es decir, mejor negocio que el de mensaje, imposible.

Mal ejemplo

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Y un moreno personaje se las ingenió para decir que era el hombre perfecto para asesorar en el municipio de Cajamarca, un nuevo asesor al cual por poquito le dieron oficina y escritorio. Pero dicen que se enteraron los amigos de Don Ramirito que ese fulano, de currículo tiene: haber arruinado todo lo que toca. Incluso casi estafa a la universidad diciendo que le haría su revista institucional y eso es poco a comparación de lo que hizo en Trujillo.

Un señor se lanzó a la presidencia de la república y perdió, luego se lanzó al piscinazo regional y perdió, y se lanzó a sus orígenes de alcalde, y también perdió, y ahora busca revivir un partido, al cual un flamante regidor lo hizo conocido a nivel nacional por un bochornoso incidente…decimos nombres.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

Juicios Y siguen los juicios en estos días, tanto juicio parta unos y para otros, demandas y contra demandas, mejor coloquen su camita en la fiscalía o en el juzgado a ver si así se acaban más rapidito toda esta chanfaina. Juicio por la pileta, por la marcha, por un insulto, por una vaca, por un todo, por un pericote, por una cámara, por un asesor, por su mujer, por su querida. OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Carlos quevedo

OFICINA CHOTA: SILVER PEREZ ALARCON

Telef : 976232841

Jr. Atahualpa 218 RPM. #382774

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ

Celular :#015303

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

NOTICIAS !

Detienen a menor de 16 años acusado de sicario en Trujillo. Lo conocen como el “pelao Gerson”, tiene 16 años y fue detenido por intento de asesinato a un taxista, testigo de un crimen. El adolescente pertenece a la banda “los malditos de Río Seco”.

Artista vernacular fallece en accidente de tránsito

F

lorentino Cotrina Narro, quien era conocido en el mundo artístico como el ´Cholito Cantor´, murió cuando se trasladaba del distrito de La Asunción a la ciudad de Cajamarca. Florentino Cotrina Narro, quien era conocido en el mundo artístico como el "Cholito Cantor", falleció en un accidente de tránsito, cuando se trasladaba del distrito de La Asunción a la ciudad de Cajamarca, a bordo de su moto lineal de

placa MD-1558. Agentes de la Policía de Carreteras informaron que el accidente se produjo en el kilómetro 159, en la zona conocida como El Gavilán, cuando la moto fue impactada por un tráiler remolcador de placa S1C-935, conducido por Oscar Moreno Huaccha. Hasta el lugar llegó el fiscal para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones para dar con las causas del accidente.

Liberan a trabajadores de Foncreagro Los siete trabajadores de FONCREAGRO luego de casi 20 horas de ser retenidos por los integrantes de la rondas campesinas de la comunidad de Chugur compresión de la provincia de Celendín fueron entregados a la policía y el ministerio público de manera totalmente pacífica; ellos son Carolina Bravo Ruiz, Lucy Briones, María Jiménez, Jacqueline Rodríguez, Dany Sarmiento,

John Vergara y Jorge Castro. Los familiares y amigos de los trabajadores de FONCREAGRO, llegaron hasta las oficinas de esta organización para darles una emotiva bienvenida principalmente a las madres de familia que estaban en el grupo de trabajadores que fueron retenidas por un grupo de ronderos cuando retornaban a la provincia de Celendín luego de cumplir una se-

rie de actividades de proyección social en comunidades aledañas al proyecto minero Conga. Los trabajadores relataron que fueron momentos difíciles que les toco pasar pues permanecieron en manos de las rondas campesinas quienes les acusaban de haber estado regalando cosas con la finalidad de convencer a los pobladores para que el proyecto Conga vaya, físicamente no fueron agredidos pero si les causó mucho miedo estar en esa situación donde la comunidad enardecida expresaba que no quiere más minería en la zona. Fue el coronel de la policía nacional Walter Arrué Pereyra, y el representante del Ministerio Público de Celendín quienes viajaron hasta la zona para entablar una mesa de diálogo con los ronderos y de forma totalmente pacífica llegar al acuerdo de liberar a los trabajadores de FONCREAGRO que pasaron los momentos más difíciles de sus vidas.

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

Cajamarca se alista a celebrar la Semana Santa Las regiones se alistan a vivir una Semana Santa con fervor religioso, que se verá reflejado en misas, escenificaciones y procesiones, y además, ofrecerán una variada oferta turística que podrá conocer en el minisite creado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). En el minisite encontrará paquetes al alcance de todos los bolsillos, ofertas que le permitirán conocer y vivir la Semana Santa (del 5 al 8 de abril) al estilo del norte, centro o sur del país. Uno de los principales destinos es Cajamarca, tradicionalmente es el centro del fervor religioso.

Congresista Guevara pide declarar en emergencia a Jaén por dengue

Durante el pleno del Congreso el parlamentario Mesías Guevara pidió por intermedio de la mesa directiva que se solicité al Ministro de Salud, Alberto Tejada, declarar en emergencia a las provincias de Jaén, San Ignacio, Cutervo y el Valle del Jequetepeque, zonas particularmente afectadas por brotes de una epidemia de la enfermedad conocida como dengue. Según las declaraciones del director del hospital general de Jaén, Alberto Sánchez, el virus del dengue detectado en la provincia de Jaén es del Tipo II, el más agresivo para la salud de la población, por lo que el parlamentario pidió

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

también al Ejecutivo brindar los recursos necesarios. “No es posible que solo se haya dado 4 mil soles de presupuesto para atender enfermedades como el dengue, considerando que esta parte de la región es una zona tropical que soporta cambios drásticos de diarrea”, denunció. Como se sabe el hospital de Jaén ha colapsado, pues en el último domingo se duplicaron los casos de dengue con señales de alarma. 30 pacientes fueron internados de emergencia, de los cuales tres presentan síntomas de dengue grave, con cuadros no sólo de fiebre sino también de hemorragias, problemas abdominales y neurológicos.

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

Vera negó estar tras revocatoria del alcalde Jorge Vásquez Luis Asencio Gonzales que ahora está dedicado a En declaraciones a El Mercurio el ex alcalde del distrito de la Encañada, Lifonsio Vera, aseveró que la revocatoria es un derecho que tiene el pueblo, y el mismo pueblo del mencionado distrito está ejerciendo esta facultad; sin embargo, expresó que no está interesado en la revocatoria del actual burgomaestre Jorge Vásquez. En otro momento opinó

responder los once procesos judiciales que tiene en su contra por los diferentes delitos que se le imputan como colusión, peculado, entre otros, de los cuales dos ya fueron archivados. De igual amanera aseguró que las imputaciones que le hace son falsas y esto lo demostrará en el transcurso de los diferentes procesos judiciales que afronta y dijo que saldrá airoso.

Gobernador de Cajamarca aseveró que Foncreagro debió pedir permiso para no ser mal interpretados con quienes se debió hablar

Luis Asencio Gonzales con anticipación.

De igual manera aseguró que el Gobierno no permitirá excesos, e invocó al dialogo a las comunidades para evitar enfrentamientos, que solo acarrea una serie de inconvenientes para los propios comuneros y sus familiares. En cuanto a las acciones legales, el gobernador cajamarquino aseguró que el Ministerio Público se encargara de analizar todo este problema, para tomar una decisión al respecto, además se debe ver también si los trabajadores de Foncreagro interponen la demanda por los delitos que se han cometido en su contra.

E

n declaraciones a la prensa local, Ever Henández, gobernador de Cajamarca señaló que la institución de Foncreagro cometió un error al tratar de ingresar a la comunidad de Chugur para regalar material educativo sin coordinar con las autoridades, por ello esta acción fue mal interpretada. Hernández Cervera señaló que muchas veces las acciones son mal interpretadas, como probablemente sucedió en esta ocasión, por ello pidió a la empresa minera tener mayor tino y para ello están as autoridades locales

Otra agresión Dentro de las agresiones que se registraron el último viernes está la de una turba de aproximadamente 15 pobladores del sector Pampa Verde, distrito de Huasmín, provincia de Celendín en Cajamarca atacaron una camioneta, que transportaba a cuatro trabajadores del proyecto agropecuario en la zona. A la vez se conoce que los comuneros rompieron los parabrisas del vehículo y los trabajadores no fueron agredidos, y por el momento se desconoce el motivo de este ataque, pero se presume que tenga relación con la retención de siete trabajadores de Foncreagro en la comunidad de Chugur.

Ministro de Salud llevó ayuda a Jaén El Ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, el último viernes visitó la provincia de Jaén para supervisar las labores de fumigación y tratamiento que el personal de salud realiza en Jaén, con el fin de atender y prevenir los casos de dengue que se presentan, además llevó un equipo de médicos especializado en dengue, y también material para llevar adelante un plan

de reducción de casos. Como una de las primeras acciones el titular del portafolio de Salud; Alberto Tejada visitó el Hospital General de Salud, donde verificó cómo se realiza la atención a los pacientes que padecen de dengue, donde aseguró a los familiares de los infectados que de ser el caso serán trasladados hasta Lima para que reciban atención especializada.

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: 551399 340548

Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

En Jaén piden construcción de centro de rehabilitación Luis Asencio Gonzales tación juvenil en Chiclayo, pePedro Chafloc Neciosup, fiscal de Familia de la provincia de Jaén solicitó al burgomaestre de Jaén Gilmer Ananías Fernández Rojas, la construcción de un centro de rehabilitación juvenil, pues hay varios menores que son intervenidos cometiendo actos delictivos y son enviados a al centro de readap-

ro este lugar ya colapsó. El magistrado precisó que en Jaén se necesita un lugar de estos pero con talleres de computación carpintería y así cumplir con el objetivo de lograr la rehabilitación de los menores que cometieron infracciones a la ley, a la vez trascendió que las bandas delincuenciales en parte de la región usan a menores para robar autopartes.


07

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

Hermana de Alicia Delgado pedirá garantías ante

Informe forense señala que Ciro Castillo Rojo “Para presuntas que murió enamenazas Cajamarca, exista Justicia de Abencia Meza. Clarissa tras resbalarse. El documento del DelgadoMinisterio también Público anunciócorresponde que denunciará con ala las versión dada de acuerdo con el Derecho” personas y medios que la difamaron e por Rosario Ponce, la ex pareja involucraron del joven

LOCALES LOCALES !

con la muerte de la Princesita del folclore.

Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com ÁDEX: RETROACTIVIDAD BENIGNA Y SOLICITUD DE PENA Trabajadores del sector privado tienen Agroexportaciones

peruanas lograrían US$5.600 millones unidad de la Constitución y de concordancia práctica este año permiten

opción al cobro de las utilidades l Tribunal Constitucional peruano, en el EXP. N.° 09810-

E

2006-PHC/TC. (07/08/2008). Caso: JOSÉ MARINO VÁSQUEZ ACUÑA, ha señalado que la retroactividad benigna de la ley penal no es absoluta (…), sino que debe ser interpretada a partir de una comprensión institucional integral, (…), …el juez penal debe ponderar los intereses en conflicto tomando en cuenta los bienes constitucionales cuya protección subyace a la persecución de dicho delito”. Para verificar esta tesis demos lectura a los siguientes fundamentos:

considerar a las distintas disposiciones constitucionales como un complejo normativo armónico, coherente y sistemático. Toda tensión entre ellas debe ser resuelta “optimizando” la fuerza normativo-axiológica de la Constitución en conjunto; de ahí que, en estricto, los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución y los límites que en su virtud les resulten aplicables, forman una unidad. (Cfr. Exp. N.º 0019-2005-PI/TC fundamento 12, Exp. N.º 7624-2005-PHC/TC fundamento 3).

“Retroactividad benigna de la norma penal y sustitución de pena

10. En atención a ello la retroactividad benigna de la ley penal no se configura tampoco como absoluta. Al respecto este Tribunal ha señalado que:

6. Los artículos 103° y 139° inciso 11) de la Constitución Política establecen lo siguiente: “Artículo 103°. (...)La ley, desde su entrada en vigencia, se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos; salvo, en ambos supuestos, en materia penal cuando favorece al reo (...) Artículo 139°. Son principios y derechos de la función jurisdiccional: (...) 11. La aplicación de la ley más favorable al procesado en caso de duda o de conflicto entre leyes penales”.

“(...) el principio de aplicación retroactiva de la ley penal más favorable no puede ser interpretado desde la perspectiva exclusiva de los intereses del penado. La interpretación de aquello que resulte más favorable al penado debe ser interpretado a partir de una comprensión institucional integral es decir a partir de una aproximación conjunta de todos los valores constitucionalmente protegidos que resulten relevantes en el asunto que es materia de evaluación”. (Exp. N.º 0019-2005PI/TC, fundamento 52). 11. Por tanto al resolver una solicitud de sustitución de pena

7. Conforme a ello en nuestro ordenamiento jurídico rige, por retroactividad benigna de la ley penal (reconocida en el arEliminarían más comisiones en principio, la aplicación inmediata de las normas. En el dere- tículo 103ºbancarias de la Constitución) no es éste el único precepto conscho penal sustantivo la aplicación inmediata de las normas determina que a un hecho punible se le aplique la pena vigente al momento de su comisión (Cfr. Exp. N.º 1300-2002-HC/TC, fundamento 7). Asimismo la aplicación inmediata de las normas tiene su excepción en la aplicación retroactiva de la ley penal cuando ésta resulte favorable al procesado. Este principio cuenta con desarrollo expreso de nuestra legislación penal, estableciéndose en el artículo 6° del Código Penal que:

“(...)Si durante la ejecución de la sanción se dictare una ley más favorable al condenado, el Juez sustituirá la sanción impuesta por la que corresponda, conforme a la nueva ley”.

titucional que debe ser tomado en cuenta. Al momento de deterdelinteredólar minar la pena concreta el juez penal deberáPrecio ponderar los ses en conflicto tomando en cuenta los bienes conconstitucionales tendencia cuya protección subyace a la persecución deadicho delito. subir Ejemplo: 12. En el caso de la represión del delito de tráfico ilícito de drogas debe tomarse en cuenta el deber estatal de combatir del tráfico ilícito de drogas (artículo 8 de la Constitución) lo que debe ser concordado con el artículo 44º de dicha norma que establece que son deberes del Estado “... defender la soberanía nacional; garantizar la plena vigencia de los derechos humanos; proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación”. Asimismo como lo ha señalado este Tribunal, el tráfico ilícito de drogas es un delito que atenta en gran medida contra el cuadro material de valores previsto en la Constitución (Cfr. Exp. N.º 0020-2005-AI/TC fj 118). En este sentido es pertinente citar lo expresado en el preámbulo de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, el cual reconoce “...los vínculos que existen entre el tráfico ilícito y otras actividades delictivas organizadas relacionadas con él, que socavan las economías lícitas y amenazan la estabilidad, la seguridad y la soberanía de los Estados, (...) que el tráfico ilícito es una actividad delictiva internacional cuya supresión exige urgente atención y la más alta prioridad, (...) que el tráfico ilícito genera considerables rendimientos financieros y grandes fortunas que permiten a las organizaciones delictivas transnacionales invadir, contaminar y corromper las estructuras de la administración pública, las actividades comerciales y financieras lícitas y la sociedad a todos sus niveles”.

Créditos crecen entre 16% y 18% en lo que va del año 8. Se advierte entonces que el principio de retroactividad benigna propugna la aplicación de una norma jurídica penal posterior a la comisión del hecho delictivo con la condición de que dicha norma contenga disposiciones más favorables al reo. Ello sin duda constituye una excepción al principio de irretroactividad de la aplicación de la ley y se sustenta en razones políticocriminales, en la medida que el Estado no tiene interés (o no en la misma intensidad) en sancionar un comportamiento que ya no constituye delito (o cuya pena ha sido disminuida) y, primordialmente, en virtud del principio de humanidad de las penas, el mismo que se fundamenta en la dignidad de la persona humana (artículo 1º de la Constitución). 9. Sin embargo es necesario señalar, reiterando el criterio ya expuesto por este Tribunal, que ningún derecho fundamental ni principio constitucional es absoluto. En efecto por alta que sea su consideración dogmática y axiológica, ningún derecho fundamental tiene capacidad de subordinar, en toda circunstancia, el resto de derechos, principios o valores a los que la Constitución también concede protección. Los principios interpretativos de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

EL OJO DEL BÚHO Ivan A. LEON CASTRO

¿NADINE PRESIDENTA?

Juramentan a los 35 representantes de la sociedad civil ante el CCL

A

yer, en horas de la mañana, en el auditórium del Complejo Qhapac Ñan, juramentaron los nuevos representantes de la sociedad civil ante el Consejo de Coordinación Local (CCL), para el periodo 2012-2014. El Concejo de Coordinación Provincial está integrado por el alcalde provincial, Ramiro Bardales, los regidores provinciales, alcaldes distritales y representantes de la sociedad civil elegidos por las orga-

nizaciones. Entre sus funciones está concertar el presupuesto participativo, priorizar las inversiones de infraestructura de envergadura regional, promover la formación de fondos de inversión como estímulo a la inversión privada y otra que encargue el Concejo Municipal. Ramiro Bardales dijo que el CCL constituye un vinculo estable y permanente que busca el diálogo entre la sociedad civil y los gobierno locales.

“Los 35 miembros de este consejo han juramentado esta mañana para apostar con ideas y tomar las mejores decisiones en bien de nuestro pueblo y nuestra gente”, enfatizó el burgomaestre. Como se recuerda las elecciones de los representantes de la sociedad civil se realizaron el pasado domingo 04 de marzo para dar sus voto por una de las dos listas propuestas, siendo la ganadora la lista 2, con 17 votos a favor, en tanto, la lista 1 solo alcanzó 12 votos

Exigente Concurso Para Docentes de la UNACH con Gran Expectativa.

Como es de conocimiento público, el CONAFU autorizó con resolución Nº 129-2012 la convocatoria del concurso público para contratar veinticinco docentes para las cinco carreras que ofertará próximamente la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH). Luego que el 1 de marzo del presente año, el Pleno del CONAFU aprobara por unanimidad el cuadro de plazas vacantes del Concurso Público de Plazas de Docentes Contratados de la UNACH, la comisión organizadora de la universidad de Chota, presidida por el Doctor Armando Vásquez Morales, el 8 de marzo

último puso a la venta las bases de este concurso. Hasta el momento, sesenta y cinco profesionales ya han adquirido la información correspondiente; se espera triplicar este número, pues la fecha de venta de bases y reglamento culmina el viernes 23 de marzo de 2012. Los diferentes profesionales tendrán la oportunidad de ocupar una de las 25 plazas que están sometidas a concurso, cinco para cada carrera profesional, las cuales están distribuidas de la siguientes manera: cinco (5) plazas para Profesores Asociados Tiempo Completo, cinco (5) plazas para Profesores Asociados Tiempo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

Parcial, cinco (5) plazas para Profesores Auxiliares Tiempo Completo y diez (10) plazas para Profesores Auxiliares Tiempo Parcial. Se ha informado que las Bases y Reglamento también están disponibles en Cajamarca, Jaén, Trujillo y Chiclayo. En la ciudad de Chota, los interesados pueden acercarse al Jr. Gregorio Malca Nº 875, oficinas de la UNACH. La evaluación de los expedientes estará a cargo del CONAFU y se realizará del 26 al 31 de marzo. Los resultados se podrán conocer a partir del lunes 2 de abril de 2012. Como se recuerda, luego de muchos enfrentamientos sociales, los chotanos hicieron respetar la Ley Nº 29531, Ley de Creación de la UNACH. El Presidente de la Comisión de Gestión y Apoyo de esta universidad, abogado Guillermo Risco Vásquez, ha estimado que el primer examen de admisión podría darse en el mes de agosto del presente año, ofertando cuarenta (40) vacantes para cada una de las carreras profesionales: Enfermería, Contabilidad, Ingeniería Civil, Ingeniería Forestal y Ambiental e Ingeniería Agroindustrial.

Han transcurrido ocho meses del gobierno de Ollanta Humala y los medios de comunicación social limeños, adulan la mayoría de los días, pero de vez en cuando le hacen recordar que debe portarse como el poder económico quiere. Para evitar debates de fondo, ahora han vuelto las encuestadoras la "levantar" y "bajar" las efervescencias en relación al accionar del Presidente y su señora esposa y claro, también de acuerdo AL HUMOR de los dueños del Perú, los mineros, banqueros, pesqueros y comerciantes chilenos. Si las decisiones de gobierno son de apoyo, sin condición alguna, en favor del gran capital la preferencia sube, si hay alguna duda, la aceptación disminuye peligrosamente, con predicciones de desastres económicos. En estas circunstancias y para entretener al pueblo, los medios invitan a brujos, adivinos, astrólogos, hechiceros, videntes, etc. para saber el destino del país en función a los caudillos de los partidos políticos o de los clanes familiares. Entonces los famosos "periodistas" preguntan qué será de Alan García, respuesta: Irá a la segunda vueltaen el 2016 y decidirá la presidencia con una mujer. ¿Quién será esa mujer? inquiere demostrando una "aguda inteligencia" el afamado comunicador social, el adivino piensa, medita profundamente y luego dice: será Nadinde o Keiko y finalmente ganará una mujer. Cómo extrañan a la corrupción fujimorista. Finalmente dirán que Keiko tendrá las más altas preferencias, mientras encandilan a la primera dama y al presidente, haciéndoles creer que el clan Humala-Heredia puede imitar a los Fujimori CRECE OPOSICIÓN A CONGA Luego del informe Morán, mediante el cual se concluye que de ejecutarse el proyecto Conga, causaría daños irreversibles en el medio ambiente, contaminando las aguas superficiales y subterráneas en Celendín, Bambamarca y Cajamarca, la oposición a este proyecto cada día es mayor, no sólo de los pobladores de Cajamarca, sino también de ciudadanos de todo el país. Igualmente, colectivos sociales defensores del medio ambiente de diversas naciones del mundo han expresado que la explotación minera de Conga afectaría la calidad y cantidad de agua en la región. Ante la contundencia del informe Morán, Yanacocha está exigiendo al gobierno que se involucre con mayor fuerza para que Conga se ejecute de todas maneras, la presión es muy fuerte, pero la población cajamarquina está en alerta si es que no se toma en consideración el informe técnico del experto científico norteamericano. Los frentes de defensa de la macro región norte se reunieron en Cajamarca el día sábado 17 de marzo, con la finalidad de tomar algunos acuerdos en torno a la inversión minera, determinaron que, a la luz de los informes técnicos, el proyecto Conga es inviable. FILIALES DE UNIVERSIDADES NO GARANTIZAN CALIDAD La mayoría de filiales de UNIVERSIDADES que funcionan en Cajamarca no ofrecen una buena atención educativa, menos administrativa. No expiden certificaciones de estudios, los trámites tardan meses, esto ocurre en la mayoría de filiales, los usuarios están muy incómodos por estas desatenciones. La calidad académica también deja mucho que desear, porque los docentes perciben salarios muy bajos, en promedio ofertan 18 soles por hora, cuando un profesor acreditado debe ganar no menos de 70 nuevos soles por hora de clase.

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja


09

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

Fallece destacado fruticultor del mango Haden

U

no de los más reconocidos y destacados fruticultores del mango Haden en el valle cajamarquino Jequetepeque y microcuenca Payac, Víctor Rubio Reina (1926-2012), falleció la noche del viernes 16 de marzo en la ciudad de Chepén, a los 85 años de edad y luego de varios días de estar postrado en cama producto de una penosa enfermedad.

Rubio Reina nació en el distrito Lucma en la región La Libertad, pero desde muy pequeño se interesó por mejorar la producción de frutales en el norte peruano. Es así que en 1946 decide introducir la variedad de mango Haden en el productivo valle Jequetepeque, en donde además organizó a los agricultores de la microcuenca Payac, para evitar que personas inescrupulosas –impulsadas

por la reforma agraria- les arrebataran sus tierras. Los restos del fundador y organizador de la primera Feria Regional de la Fruta en Chilete (1995) y el primer Festival del Mango Orgánico en la Microcuenca del Payac (2010), son velados en el caserío Platanar (Cruce del kilómetro 68 en la carretera Ciudad de Dios – Cajamarca), desde donde serán trasladados en cortejo fúnebre hasta su últi-

ma morada, hoy, lunes 19, a las 3:00 p.m. Entre las condecoraciones otorgadas a Víctor Rubio Reina destacan el Premio Ministerio de Agricultura 2011, el Premio al Mejor Fruticultor en la Feria FONGAL y el Premio de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC); por su importante labor a favor de la fruticultura en la región. Cabe señalar que en la ac-

tualidad la microcuenca del Payac, reúne en cada festival del mango un promedio de 700 productores de la zona, quienes participan en las ruedas de negocios con empresarios nacionales y extranjeros durante esta actividad. Recientemente la microcuenca Payac exportó 40 toneladas de mango orgánico a Estados Unidos y España, siendo la primera vez que Cajamarca exporta fruta fresca.

Alcalde Julón no quiere Nobel Mario Vargas Llosa celebrará 76º cumpleaños en Arequipa dar cuentas al pueblo Decir que el chotano no se deja pisar el poncho, pareciera que sólo es parte de la historia, hasta el momento no se conoce de qué manera se ha gastado los casi treinta millones de soles, presupuesto correspondiente al año 2011. El alcalde Jeiner Julón Díaz, a pesar de haber anunciado rendir cuentas, hasta el momento no ha cumplido. El regidor Segundo Muñoz Saldaña, pidió en sesión de concejo que se convocara a cabildo abierto para informar al pueblo chotano sobre el dinero ingresado a la Municipalidad Provincial de Chota. Por su parte el burgomaestre chotano anunció que máximo en un mes (30 días), se haría público el informe sobre el manejo económico de su gestión, ya venció el plazo y hasta el momento nadie habla de la rendición de cuentas, lo cual evidencia la falta de transparencia del señor Jeiner Julón Díaz. Hasta hoy, el pueblo chotano sigue esperando tener la oportunidad para preguntarle públicamente al alcalde Jeiner Julón sobre el presupuesto 2011, es decir no sólo

está faltando con el pueblo sino también con la Ley que exige dar cuentas al menos dos veces al año. A todo esto se suma los procesos de Habeas Data que afronta el alcalde Jeiner Julón por no querer dar información que los ciudadanos le han solicitado, proceso por lavado de activos, peculado y otros. Además Julón Díaz ha sido acusado de estar detrás del proceso de vacancia que afrontan siete regidores que vienen cuestionando su gestión. En Junio del año pasado, se descubrió que casi medio millón de nuevos soles fue destinado al acondicionamiento del Campo Ferial Corepuquio, quienes conocen Chota saben que los gastos de estos trabajos son mínimos. Así también, en octubre de 2011, mientras el pueblo chotano exigía la transferencia de la Universidad Nacional de Cajamarca a la Universidad Nacional Autónoma de Chota, las Rondas Campesinas y el Frente de Defensa sorprendieron a dos volquetes de la Municipalidad de Chota, descargando material en una de las propiedades dl alcalde Jeiner Julón Díaz. De igual manera, el pueblo chotano espera las explicaciones sobre el abandono y desmantelamiento de un tractor oruga, desde mayo del año pasado.

El Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, llegará a Arequipa el 28 de marzo, día de su cumpleaños, para premiar al ganador del concurso de novela corta que lleva su nombre y asistir a las celebraciones por el primer aniversario de la biblioteca regional. Rommel Arce Espinoza, director de la biblioteca, señaló que esta visita coincide con el onomástico número 76 del novelista y será la primera vez que lo celebra en la ciudad que lo vio nacer. Vargas llosa inauguró el 22 de marzo de 2011 la biblioteca que lleva su nombre y donó libros de su propia colección para implementar una sala, donde se pueden encontrar sus obras en varios idiomas. Con motivo del aniversario del centro cultural, se ha programado diversas actividades culturales que empezarán el 22 de marzo con la inauguración de la exposición fotográfica Autores Arequipeños de los siglos XIX y XX. El 23 será el conversatorio del jurista e historiador peruano Carlos Ramos Núñez con estudiantes excelencia de la ciu-

dad, y el 24 se presentará el libro “La gran cocina mestiza de Arequipa, de Alonso Ruiz Rosas. El 26 del marzo será la ponencia “Arguedas y la verdad de las mentiras”, del escritor francés Roland Forgues, y el 27 el escritor peruano Alonso Cueto disertará la conferencia magistral “Confesiones de un lector,

penitencias de un escritor”. Para el 29, el novelista, ensayista y periodista español Juan Jesús Armas Marcelo abordará el tema “De Bolívar y Miranda. Historia de una novela”. La biblioteca está ubicada en la tercera cuadra de la calle San Francisco, a escasas cuadras de la plaza de Armas de Arequipa.

Indeci: regiones y municipios son principales actores para prevención de riesgo El subjefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Edgar Ortega, señaló que los gobiernos locales y regionales son dos de los principales actores para la implementación de un sistema de gestión de riesgo ante

desastres naturales. Dijo que lo que se requiere en estos momentos es la atención inmediata y que ya se actúa con la participación de bomberos, la Policía Nacional y el Ministerio de Salud, entre otras institu-

ciones. Ortega invocó a la población a mantener la tranquilidad, no arriesgar la vida y buscar las partes altas y seguras, a fin de evitar verse comprometida con el deslizamiento.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

Horoscopo Tu energía sexual estará por las nubes hoy; en realidad, toda tu energía lo estará. Además, actuarás guiado-a por los impulsos de cada momento, Aries, y podrían llevarte bastante lejos, pues puede que sientas el irrefrenable deseo de viajar y perderte: no te despistes y no vayas muy lejos, sobre todo, si el lunes tienes que ir a trabajar.

Tu encanto de hoy hará que seduzcas a quienes que te propongas. Además, estarás muy ingenioso-a y divertido-a, convirtiéndote en la alegría de la fiesta; tendrás muchas ganas de divertirte y nadie te las quitará. También podrías vivir experiencias agradables en el transcurso de un desplazamiento o viaje: ¡no te quedes en casa!

Si tienes pareja, hoy querrá acción, así que ya lo sabes: ¿estás dispuesto-a a seguirlo-a? Cuando decimos acción, nos referimos a todo tipo de acción; si has pensado en la sexual, habrás acertado, pero también nos referimos a la acción puramente deportiva. Dale una buena paliza al tenis o apuntaos a hacer senderismo, cualquier cosa con tal de cansarla... Si vives en casa de tus padres, Cáncer, hoy podrías tener la sensación de que no te comprenden; te parecerá que se fijan solamente en tus defectos y no en tus virtudes, esto te frustrará un poco. Lo mejor que puedes hacer es hablar con ellos y decirles lo que sientes; guardarse las cosas suele terminar perjudicándonos. Ánimo. La suerte te acompañará durante todo este domingo, así que procura aprovecharte de eso. Todo el mundo se fijará en ti, tanto por tu apariencia, como por tu agilidad mental; podrías vivir una aventura romántica realmente fantástica; aunque si lo que te apetece más es el sexo, igualmente disfrutarás.

Templo La Recoleta, historia de la fe en Cajamarca Luis Asencio Gonzales tería, por la firmeza que tiene y se presta para el tallaa fe de los cajamar- do. quinos en la religión El frontis fue construido católica se ve refleja- con la forma de un retablo da en la construcción de las plateresco neoclásico, adediferentes iglesias, las cua- más tiene en su interior una les se ubican principalmen- sola nave, así como tres sote en el centro de la ciudad, brios altares. como por ejemplo las igle- El complejo Recoleta tamsias San Francisco, Cate- bién está conformado por el antes convento de Recodral y Belén. Sin embargo, en Cajamarca lección Franciscana, que también hay una iglesia hoy funciona como aulas que destaca por su diseño del colegio emblemático arquitectónico, pues se tra- San Ramón, también en esta de la Iglesia llamada Re- tas instalaciones funciona coleta, hoy ubicada en la in- el jardín Santa Teresita y la tersección de las avenidas escuela Belén. los Héroes y El Maestro, la Recoleta también albergan cual fue construida en el si- los restos mortales del reverendo párroco Luis Rebaza glo XIII. Igual que las iglesias del Neira, quien es recordado centro de la ciudad, Reco- por su labor pastoral en Caleta también fue construi- jamarca. da en base a piedra volcáni- En el templo también desca, más conocida como can- cansa la sagrada imagen de

L

San Sebastián, patrono del barrio del mismo nombre, uno de los más grandes de Cajamarca. Recoleta en la historia Los cronistas cajamarquinos destacan la historia de la iglesia Recoleta, pues cuentan como anécdota que en el tiempo del conflicto con Chile, las huestes invasoras pretendieron saquear este templo, pero en esos instantes un fuerte remesón del suelo (temblor) no lo permitió. Los soldados que se encontraban en el interior de la iglesia, ante la ocurrencia del fenómeno natural, tuvieron que salir corriendo para colocarse a buen resguardo, por ello se cree que hubo una intervención divina.

¡Que acumulación de energía!, hoy te levantarás con las pilas puestas, Virgo, pero debes procurar que esto no se convierta en irritación o mal humor. Podrías aprovechar para hacer todas esas cosas que vas dejando o para hacer algo de ejercicio, tu cuerpo te lo agradecerá, sobre todo, tu circulación. Hoy es posible que te cuestiones tus propias opiniones personales y su base. Ahora, sin saber cómo, te sentirás diferente y tu manera de comunicarte con los demás cambiará radicalmente. Precisamente por eso, podrías alterarte con las personas superficiales, carentes de valor para ti, o simplemente, con personas de ideas fijas. No seas tan radical, ¿vale? ¿Las obligaciones familiares te permiten perderte un poco?, si es así, hoy será un día perfecto para que te hagas un examen exhaustivo. Si sientes molestias en la zona baja de la espalda o los riñones, esto puede indicar que tu resistencia a los cambios es muy grande. Escorpio, si este es tu caso, piensa en lo que puede haber detrás de ese malestar físico. Te verás impulsado-a a la acción hoy, a seguir tus impulsos e instintos, así que podrías conocer nuevos caminos y experiencias que te permitirán desarrollar tu personalidad. Si pones freno a los impulsos, podrías acabar enfureciéndote con alguien, o, terminarás disgustadoa contigo mismo-a por restringirte.

Puede que lo más interesante de este día sean tus sueños, Capricornio, pues te permitirán liberar el inconsciente en buena medida, limpiando tu mente para que puedas dar paso a un nuevo ciclo evolutivo personal. Te encontrarás con unas fuerzas y recursos que, hasta ahora, desconocías.

Intenta ser objetivo-a, Acuario, porque hoy estarás demasiado predispuesto-a a tomarte lo que te digan como una ofensa. Precisamente por eso, mantendrás una postura totalmente contraria a la de alguien muy cercano a ti, y si no te calmas, podríais acabar discutiendo como poseso-as. Sois dos personas con dos maneras distintas de ver la vida, pero eso no significa que seáis incompatibles, sino complementario-as... si se quiere, claro. A partir de hoy, irás encauzando el rumbo de tu vida, a pesar de que todavía te queda mucho por aprender. Piscis, tu vida social se verá muy activada, aunque tal vez, sea debido a problemas familiares que no te afectan directamente, pero sí indirectamente. Procura expresarte con las palabras adecuadas, así, nadie malinterpretará tus palabras.


11

LUNES 19 DE MARZO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

Romario: El Mundial 2014 propiciará el mayor robo de la historia. El exfutbolista y diputado brasileño Romario de Souza Faría alertó que el Mundial de 2014 va a propiciar "el mayor robo de la historia". Juvenil UTC venció 7 – 2 al JOSDIC

Volvió a golear Jugó como preliminar del partido UTC ante el Sport Boys del Callao; el Juvenil UTC que participa en la primera división cajamarquina, enfrentaba en su segundo compromiso al cuadro Cristiano del JOSDIC, escuadras que venían con en las mismas condiciones, haber sumado tres puntos en la fecha inaugural. Sin embargo, los dirigidos por David Alcalde, no fueron ni la sombra del equipo que derrotó al Chamapagnat; mientras que los dirigidos por Carlos Chávarry se le fueron con todo al cuadro “Rojo” y le propinaron la go-

leada de la fecha, 7 – 2, que los mantiene firmes en la punta de la tabla, mientras que el JOSDIC, fue rezagado al sexto lugar. Es importante indicar que en esta escuadra juvenil están militando deportistas que jugaron en equipos que participaron en la Liga Superior como es el caso de Jhimmy Atalaya, Max Basauri, Aaron Moya, Tito Bances, el conocido y experimentado “Puri” Gallardo, entre otros, quienes le dan estabilidad futbolística a este equipo, que de dos partidos jugados, ha sumado seis unidades, por goleada.

UTC 1 – 0 ante el Boys del Callao

Su primer triunfo

A

l fin llegó el día, que la hinchada tanto esperaba, ver en acción a las nuevas contrataciones con las que el Gavilán Norteño, UTC; afrontar sus campeonatos de la temporada 2012. La escuadra invitada para esta importante presentación del UTC, fue el Sport Boys de Callao, equipo que no llegó con su escuadra titular como estaba planificado, ya que el día sábado jugó un partido oficial ante el Juan Aurich de Chiclayo, ante el cual cayó por 1 – 0. Para este compromiso y posiblemente por el precio de las entradas, se notó la ausencia del aficionado que en otras oportunidades abarrotaban las tres tribunas que se habilitaba.

Antes del importante compromiso, las dos escuadras realizaron los trabajos de calentamiento en el gras del Héroes de San Ramón, para luego hacer su entrada oficial, e iniciar el partido. En la primera etapa, estuvo empañada por una trorrencial lluvia, que evitaba que los equipistas demostraran las habilidades por las cuales fueron contratados para defender los colores de la escuadra cajamarquina, sin embargo conforme esta disminuías poco a poco los cajamarquinos empezaron a llegar al área contraria a base de toque, que eran distribuidos por el “Pompo” cordero, amo y señor de los balones detenidos; culminando la primera etapa sin abrirse el marcador.

Para la complementaria, el habilidoso Luis Cordero envía un potente disparo desde media distancia logrando sorprender al portero “Rosado”, tanto que fue celebrado por el aficionado cajamarquino; para esta etapa, el técnico utecista realizó algunas variantes, como es el ingreso de Frank Aivar, Silva, Martín Coba, así como la salida de Cordero, por lo que el accionar de UTC fue en bajada. Resultado final, UTC 1 – 0 al Sport Boys, sin embargo, este es el primer compromiso del UTC, sus deportistas recién están saliendo de una pretemporada, es por ello que “Rafo” Castillo y sus muchachos pidieron paciencia al aficionado, ya que poco a poco irán logrando el nivel por el cual fueron contratados.

“Rafo” Castillo

Tranquilo con el resultado Luego del partido del UTC de Cajamarca ante el Boys del Callao, donde los cajamarquinos se impusieron por la mínima; el técnico crema Rafael Castillo indicó, que no está contento con el resultado, pero si tranquilo. Asimismo indicó, que el equipo contrario no tuvo ninguna situación de peligro, en cambio nosotros siempre hicimos el desgaste, desgaste

para atacar y defender y es por ello que en la primera parte tuvimos cuatro o cinco situaciones de gol, y que si hubiéramos concretado, hubiera sido diferente; indicó Rafael Castillo, entrenador del UTC de Cajamarca. Finalmente agregó, que le deja la sensación, que el día que dominen el tema del campo, lluvia y altura; el equipo funcionará bien.

Juvenil, Cruzeiro y Prado Ub 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Equipo Juvenil UTC Cruzeiro Porcón Deportivo Sport Prado Juan Limay Coronado Deportivo San Ramón JOSDIC Míster Welder Deportivo MICARI Deportivo Agronomía Deportivo Champagnat

PJ 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

PG PE 2 0 2 0 2 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0

PP 0 0 0 0 1 1 1 2 2 2

GF GC DG 12 4 8 7 0 7 6 2 4 4 2 2 4 3 1 5 8 -3 2 5 -3 1 5 -4 4 10 -6 1 7 -6

PTS 06 06 06 04 03 03 01 00 00 00

En la lucha por el primer lugar Aunque el día de juego fue modificado para el sábado, la segunda fecha de la Primera División de Cajamarca se jugó con toda normalidad, cuatro partidos el sábado y uno el domingo, como preliminar del partido entre UTC y Boys. El partido fue protagonizado por las escuadras de Sport Prado y Agronomía, donde los recién ascendidos volvieron a ganar y esta vez fue por 5 – 2, resultado que el permite seguir en la lucha de la primera ubicación. En el segundo compromiso, San Ramón le hizo pagar derrota en el primer partido al MICARÍ, a quien ganó por 4 – 1, de esta manera los “Celestes” sanramoninos poco a poco van escalando ubicaciones. En el tercer compromiso se

repartieron puntos los soldadores del Míster Welder y Juan Limay Coronado “JLC”, quienes empataron a dos goles por lado y en el último compromiso sabatino; Cruzeiro de Porcón hundió en el fondo de la tabla a la escuadra “Canaria” del Deportivo Champagnat, quien sumó su segunda derrota al caer por 4 – 0; y en el único partido dominical, Juvenil UTC venció 7 – 2 al JOSDIC.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes “Rafo”:Tranquilo con el resultado

UTC 1 – 0 ante el Boys del Callao

Su primer triunfo Gavilancito golea

Juvenil, Cruzeiro y Prado

EN LA LUCHA POR EL PRIMER LUGAR

...pensaron que ficharía por la U de Chile, para hacer dupla con Ruidíaz y dejar a Goyo, por eso me trajeron de grado o fuerza…Valdés me ha declarado intransferible… chocheritas…chesss…

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.