El Diario de Cajamarca
VIERNES
|20 de enero de 2012
Intervienen criadero clandestino de cerdos
Amplían estado de emergencia del transporte
|
Año VI
| Nº 1751|
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Este domingo 22 de enero
1818 profesores rinden examen · Pugnan por un contrato de trabajo para el 2012.
Operativo en restaurantes
Ministro promete objetividad en peritaje a Conga VISITA NUESTRA PAGINA WEB:
Aprueban recorrido del Corso de Carnaval 2012 www.mercuriocajamarca.com CMYK
02
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
González: Los acuerdos en el carnaval se han consensuado no se han impuesto
ENTREVISTA Ramiro Sánchez Vásquez
?
L
legó el Carnaval, la gran fiesta de Cajamarca, y el ambiente se calienta. Las coplas ya se escuchan en las calles, y es momento de ponerse a celebrar. Diario El Mercurio conversó con José Luis González Maiqui, coordinador del Carnaval 2012, y abordamos los puntos ya planificados en el programa de la Fiesta del Rey Momo. ¿Se ha logrado establecer el recorrido del corso de Carnaval? Sí. Hubo una reunión con los representantes de cada barrio, el recorrido ha quedado establecido en la avenida La Cantuta y Atahualpa hasta el óvalo musical. ¿No aceptaban ese trazo? Pero se llegó a un acuerdo en base a propuestas técnicas. No hemos impuesto se ha explicado las ventajas y desventajas de distintos escenarios, empezando por la seguridad para todos los espectadores. Cajamarca ha crecido, pero no hay infraestructura adecuada, no hay un espacio pre diseñado que reúna condiciones para el recorrido del corso. ¿Cómo sería el recorrido? La concentración de los vehículos será en avenida Atahualpa, carretera a Baños del Inca, inicia la concentración en la sede del PRONAA, y de ahí ingresan los carros alegóricos por avenida la cantuta en el complejo Qhapac Ñan, recorren todo ese espacio, salen por avenida Atahualpa nuevamente y se dirigen hasta el óvalo musical, de ahí existe un desvío, para que los carros y comparsas salgan y concluye el recorrido. ¿Se dijo que era pequeño en extensión ese recorrido? Falso. Ese recorrido suma en total más de dos mil ochocientos metros, solo cien metros menos que el año pasado. Además, es ese sector no hay cableado, no existe peligro de cortes de energía, tampoco hay que cortar el fluido eléctrico en la ciudad, hay más vías para que la gente pueda ingresar y salir al concluir el corso. ¿Los palcos cuando inicia su colocación?
La primera semana de febrero. De esa forma se controla cuando un palco está en malas condiciones, cuando no reúne medidas de seguridad, y se puede cambiar a tiempo, también los vendedores tendrán un espacio determinado. En cuanto a la noche de reinado ¿cuál es el lugar escogido? Se ha establecido que sea el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se han diseñado los planos del estrado, de la pasarela, de las luces. ¿Es pequeño en capacidad? Sí, pero es seguro. Por mala suerte el coliseo San Ramón está en refacciones, y no conclujy6en los trabajos. El Coliseo Multiusos aún no se concluye. Se vio la posibilidad del Estadio Héroes de San Ramón, pero se requiere costear el transporte de la lona de protección del césped artificial, y no habría como proteger a nadie en caso de lluvia o de viento fuerte. Se baraja esa posibilidad, no nos cerramos, esperemos
a ver qué propuesta hay. ¿Elección y coronación en una sola noche? Por este año será así. El espectáculo inicia a las cinco de la tarde, con la elección de la reina infantil, con niñas cuyas edades oscilan entre los seis y ocho años. Luego inicia la elección de la Señorita Carnaval 2012. ¿Cuándo será la presentación de las reinas ante la prensa? El catorce de febrero en la Plaza de Armas. Ahí se abre la posibilidad que los grupos de los diferentes barrios acudan a ese espacio, apoyen a su candidata. Será a partir de las nueve y media de la mañana. Más que una conferencia de prensa significa un nuevo espacio para que el público conozca a las soberanas de cada barrio, eso en cada carnaval es fundamental. Además, se aprovecha que el Gobierno Central haya declarado feriado largo para esos días.
fotonoticia Vuelven las escandalosas tarolas Sea o no una instrumento típico, pero las tarolas son parte del carnaval, aunque algunos hayan sacado ordenanzas y demás papeles que nadie hizo caso. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
LOCALES !
Aún no se sabe cuándo reiniciarán las operaciones en el complejo de La Oroya. Junta de acreedores ratificó la administración de Doe Run Perú. La empresa tendrá 60 días para presentar un plan de reestructuración.
Lanzarán programa “Febrero Viajero” para atraer turismo al carnaval de Cajamarca
C
on el fin de atraer turistas nacionales al tradicional carnaval de Cajamarca, este viernes será lanzado en Lima el programa “Febrero Viajero”, informó hoy la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). Julio Palacios Matute, funcionario de la institución, remarcó que esta iniciativa turística será presentada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Señaló que toda promoción turística de Cajamarca es muy importante y necesaria, tras el conflicto social que se registró en la zona por el proyecto minero Conga. Comentó que el carnaval es una fiesta muy conocida y se requiere unir esfuerzos y desarrollar un trabajo conjunto entre las autoridades del Go-
bierno y de Cajamarca, además del sector empresarial, para promocionar la fiesta. Destacó que el programa "Febrero Viajero" beneficiará no solamente el incremento de visitas durante el carnaval, sino también tendrá un efecto importante en la Semana Santa, en la primera semana de abril. En otro momento, invitó al presidente regional, Gregorio Santos, y al alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales, a participar en la promoción del carnaval en diversas ciudades del país. Por su parte, Juan Quispe Goicochea, subgerente municipal de Turismo, indicó que una delegación de cajamarquinos viajará a Lima para la presentación de la campaña de Promperú, que incluye también a Arequipa, Cusco, Puno y Madre de Dios.
Dijo que la promoción turística es fundamental para revertir el mal momento vivido en Cajamarca con las protes-
Baños del Inca organiza IX festival del sancochando Con la finalidad de promocionar el arte culinario en la “Primera Maravilla del Perú”, la Oficina de Turismo de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, está organizando el IX Festival del Sancochado con motivo de las fiestas del carnaval. Esta actividad se realizará el 11 sábado 11 de febrero como una de las principales actividades del carnaval en Baños del Inca, informó la responsable de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Los Baños del Inca, Miriam Tavera Gutiérrez. Se trata dijo de una exposición venta de platos típicos entre ellos principalmente del tradicional sancochado y la chicha de jora como una expresión del arte culinario de nuestro distrito. Miriam Tavera señaló que con la finalidad de incentivar una masiva participación en este festival culinario, se premiará a los tres primeros puestos de las comidas típicas y a quienes ocupen los tres primeros puestos en la elaboración de la chicha de jora. Para darle la seriedad del caso, se designará un jurado especial para la degustación del sancochado y demás platos típicos y de la chicha de jora, cuyo veredicto será inapelable. Participarán en el Festival del San-
cochado que se realizará en la plaza de armas de Los Baños del Inca, todas aquellas personas vinculadas a restaurantes, madres de familia de los comités del vaso de leche, entre otros. El Festival del Sancochado, es una de las actividades a cargo de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Los Baños del Inca, a desarrollarse durante las Fiestas del Carnaval. Está también como otra importante actividad a cargo de la Oficina de Turismo la preparación del carro alegórico, cuyo motivo ya fue seleccionado entre tres propuestas presentadas al Patronato del Carnaval, informó Miriam Tavera.
tas. Adelantó que una caravana de barrios de Cajamarca recorrerá diversas ciudades
del país, comenzando por Lima, para promocionar el carnaval, que se realizará del 9 al 22 febrero.
Con una inversión de 521,549.97nuevos soles
Municipalidad de Cajamarca mejoró I.E. no 821022 - La Shoclla Una importante obra de infraestructura educativa concluyó en La Shoclla la actual gestión municipal que lidera Ramiro Bardales Vigo, contribuyendo al mejoramiento de la calidad educativa en Cajamarca. La obra denominada“Ampliación y mejoramiento de la I.E. N° 821022, La Shoclla – Cajamarca “, demandó una inversión de 521,549.97 nuevos soles. Para recibir la obra ejecutada por la empresa contratista Servicios Múltiples Virgen de las Mercedes EIRL, el comité de obras de la Gerencia de Infraestructura, representado por el Ing. Pedro Sánchez Vásquez inspeccionó las nuevas edificaciones hallándolos de conformidad al expediente técnico; por lo que de manera oficial será entregada a la comunidad beneficiaria. Bajo la conducción delIng. Edwin Villegas Chávez, Residente de la obra, se lograron las siguientes metas físicas:Construcción de 02 aulas, Construcción de 01 cocina, Construcción de una plataforma deportiva multiusos, más graderío, Construcción de SS.HH, Construcción de 02 pozos de percolación de 2.00 m X 2.40 m, Tanque séptico de 1.60 X 2.40 m, además de Veredas y pasadizos, asimismo, equipamien-
to de juegos recreativos (sube y baja, pasa manos, tobogán y columpios), Jardineras y drenaje. En cuanto al equipamiento de mobiliario: mesas bipersonales, sillas, escritorios para profesores con silla, estantes para aulas y cocina industrial.Dichas metas fueron supervisadas por el Ing. Hugo Mercado Pizarro. El mejoramiento de la institución educativa I.E. N° 821022 - La Shoclla,fue realizada en un plazo contractual de 120 días calendarios, bajo la modalidad de contrata, beneficiando a más de 50 alumnos del nivel primario, quedando listo para su próxima inauguración.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
Chauchill ad as Predicciones
OPINIÓN
Vivir con remordimiento Ramiro Sánchez Vásquez Humberto Eco, el gran semiótico y novelista italiano, nos muestra en sus diferentes obras las más originales observaciones respecto del comportamiento humano. Uno de ellos es la fastuosa forma de auto-engañarnos, o mejor dicho, solo escuchar y ver, aquello que nos gusta, nos conviene, o desearíamos sea la verdad. Somos ciegos en potencia, somos lo que deseamos ser, menos sinceros con nosotros mismos, no deseamos mirar de frente al sol, deseamos agachar la cabeza, es más sencillo hacernos un caracol. Enfrentar el mundo es complicado, mucho más cuando nos hacemos un nudo en la vida, y nos atoramos, no deseamos desenvolverlo, eso significa demostrar que somos mediocres, que somos humanos, que no lo podemos todo. Para Eco, el remordimiento es básico en muchos aspectos de la vida. Nuestro comportamiento es un libro abierto, es una oportunidad de volver a ver nuestro pasado. Nosotros solo podemos hablar de aquello que nos ha marcado la vida, para bien o para mal, somos muchas veces libros abiertos y desmenuzados, destrozados. Eso lo vemos a diario, muchas de las personas que nos rodean muestran su deseo por figurar, por ser los importantes, por aparecer en primeras páginas y demostrar que son más que todos, más que cualquiera, que de ellos depende que el mundo siga girando o se detenga. Triste vivir en base a nuestro mundo egocéntrico. No vemos otras posibilidades, nunca vamos más allá de nuestra reducida visión del mundo. Mientras menos vivimos, menos queremos aprender, y por ende, menos deseamos comprender. Nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos. Sin embargo, los humanos la complicamos hasta extremos inimaginables. Nos encontramos solos ante dicha circunstancia, ya que por causas desconocidas no podemos contar con las poquísimas personas que muestran un mínimo de aguante e interés en soportarnos, para así poder tener ellos alguien que los escuche y aguante durante horas mientras te cuentan cosas de su vida que para ti nada importan. El egocentrismo provoca una sensación de superioridad frente al resto de personas y de esta misma palabra proviene la palabra egoísmo, por lo que todo el que acoge al egocentrismo también le abre los brazos a su hermano el egoísmo.
Nos dicen que una especialista en turismo, una autoridad en turismo no sabe cómo llegar a Cumbe Mayo, si llega a Baños del Inca es porque hay combis y le enseñaron eso de chiquita. Pero no avanza ese sector, porque han colocado a gente no muy experta, más experta en ser amiguita cariñosa de algún hermanísimo de una autoridad.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Y este domingo los profesores de Cajamarca se lanzan a la aventura de rendir prueba para conseguir un contrato. Es algo peligroso y hasta monótono que cada año los profes tengan que dar pruebas, gastar su dinero, y a la larga no pasa nada. Pasan los que menos saben, los que jalan aprueban, y la transparencia en el proceso es más turbia que conciencia de preso.
Con los colegas periodistas hemos llegado a la conclusión que hace falta otro conflicto en Cajamarca. Está bien esperar que pasen las fiestas del carnaval, pero también se requiere de una buena movilización. Pareciera que ya la preparan, deben avisar con tiempo para cubrir todas las incidencias.
Aparecieron los panfletos en Cajamarca, pareciera que la gente se une al movimiento panfletero y se ha vuelto escritor de pluma apócrifa. Bueno por la redacción podemos decir que la persona detrás de esos panfletitos es una persona alta, de buen porte, usa anteojos, y dice que es comunicador. Su nombre, nos lo guardamos, para que no linchen las rondas urbanas.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Profesores
Conflicto
Panfletos
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Turismo
Hay una oficina que se la pasa anunciando que se cae el mundo, que llueve y solea, que graniza y luego sale la laguna de Chamis, que habrá fenómeno Del Niño y luego sale Niña, y siguen anunciando un montón de cosas y cositas sobre el clima que nadie entiende. Están mal sus equipos, tal vez, sus computadoras sean desfasadas, o ellos están en otro planeta.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Compañeros Las vueltas que dan la vida, ayer enemigos, hoy amigos íntimos, un solo cuerpo, un solo espíritu, una sola fuerza. Compañeros y camaradas unidos más que nunca, dispuestos a todo, a demostrar que la política solo es un proceso, es un momento pasajero. Parece que hay un interés bastante jugoso para que los seguidores de Haya se abracen con los radicales. OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
NOTICIAS ! Hostigan a Fiscal que investiga el caso de comisaría Santa Rosa
El fiscal provincial penal de Jaén, Francisco Mogollón Castillo, pidió a la policía investigar el origen de las llamadas telefónicas. Una seria denuncia realizó el fiscal provincial penal de Jaén, región Cajamarca, Francisco Mogollón Castillo, encargado de investigar el asalto y asesinato de cinco personas en la comisaría distrital de Santa Rosa, pues aseguró que recibió un promedio de 40 llamadas perturbadoras. Mogollón Castillo narró que las llamadas provienen de números privados, y al momento de contestar, quienes realizan las llamadas quedan callados, situación que perturba su labor investigadora. “Todo esto llama la atención porque si se tratase de una o dos llamadas, podría pasar por desapercibido, pero se trata de un promedio de 40 llamadas, que ya no pueden ser casuales”, puntualizó el responsable del Ministerio Público. Ante este problema, el letrado pidió el apoyo de la policía para dar con el número desde dónde se realizan las llamadas perturbadoras, mientras tanto aseguró que continuará con el trabajo que se le encomendó, como es la investigación del asesinato de tres policías y dos civiles en la comisaría de Sata Rosa, en la provincia de Jaén.
Keiko Fujimori criticó blindaje a Chehade: “El Gobierno agachó la cabeza ante él”. La lideresa de Fuerza 2011 afirmó que la frase “Honestidad hace la diferencia”, usada por Gana Perú en campaña, fue sepultada con la decisión de no desaforar al legislador.
Ministro del Ambiente promete objetividad en peritaje a Conga
M
anuel Pulgar-Vidal reiteró que el Gobierno sustentará su decisión final sobre el proyecto minero tras revisar este informe. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, afirmó hoy que la labor de los peritos internacionales que revisarán el estudio de impacto ambiental del proyecto Conga será objetiva e independiente y que el Gobierno tomará en cuenta el informe que emitan al respecto. Indicó que se han “cumplido estrictamente” los requisitos establecidos para la elección de los peritos, pues se trata de especialistas con grado de doctor, con publicaciones internacionales y amplia experiencia, como se acordó con las autoridades y representantes de Cajamarca. Señaló que el objetivo del in-
forme que se elabore será establecer las medidas complementarias de mitigación respecto a la disponibilidad del agua, en Cajamarca, en cuan-
to a cantidad y calidad, pues “esa es la prioridad”. El proyecto Conga, cuya EIA fue aprobado en la administración pasada, fue suspen-
dido a pedido del Gobierno para que se absuelvan las objeciones sobre el posible impacto ambiental. PLAZO DE 40 DÍAS “El informe es un documento que va a sustentar el proceso de decisiones que va a tomar el Estado”, añadió en declaraciones a TV Perú. Pulgar-Vidal recordó que existe un plazo fijado de 40 días para la elaboración y entrega del informe, aunque dijo que en la eventualidad que los peritos consideren necesario un plazo mayor se debe ser lo suficientemente flexible. De otro lado, el ministro indicó el documento elaborado en la gestión anterior del Ministerio del Ambiente, sobre el EIA del proyecto Conga, fue solo un borrador y no un documento oficial que, incluso, no le fue entregado en la transferencia de cargo
Policía inicia programa vacacional 2012 totalmente gratis Con el objetivo de acercarse más a la población y contribuir en la educación de los niños y adolescentes, el comando de la policía de la décimo cuarta Diterpol, lanzó el programa vacaciones útiles denominado “Amigos de la Policía Nacional 2012”. El programa vacacional estará compuesto de diferentes disciplinas deportivas y otras áreas dirigidas principalmente a niños y adolescentes que están
de vacaciones. El coronel de la policía Gustavo Cerna, jefe de la Diterpol explicó que el programa vacacional es totalmente gratuito, esto debido al apoyo de personas civiles y policías que de manera voluntaria estarán dirigiendo las diversas disciplinas deportivas y educativas. Hay que agradecer de manera especial al padre Miguel Garnet ya que él estará dirigiendo la disciplina de Ka-
rate afirmó el jefe policial. Con este tipo de actividades culturales, esperamos acercarnos más a la colectividad cajamarquina a mantener alejado del ocio a los niños y adolescentes, para evitar que sean captados por otros vicios que hacen daño a la colectividad señaló Gustavo Cerna quien también agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la Policía Nacional.
Otra vez el domingo no habrá luz eléctrica Este domingo 22 de enero la empresa Hidrandina deja a la ciudad en la oscuridad. Alegando trabajos de mantenimiento no habrá fluido eléctrico desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde. Como ya es costumbre, tienen un programa de mantenimiento y reforzamiento de
instalaciones, y han programado que habrá un corte de energía en varios sectores de la ciudad u del campo, lo que incluye varios distritos. De acuerdo a la comunicación enviado a los medios de prensa, el apagón será en lotización Santa Teresa, Parcela San Antonio, Tar Tar Grande, Corpac, Aeropuertos del Pe-
rú, Otuzco Bajo, Distrito La Encañada, Polloc, Combayo, Urbanización los Eucaliptos, Huacriz, Cerrillo, Colegio David College, Shitaloma, Rinconada, electrificación Cristo Rey, Fundo El Álamo, Columbo, Toribio Casanova, Campo Real, Fundo El Carmen, Fundo El Chalán, Fundo El Zarco, La Paccha, Adefor.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
Amplían estado de emergencia del transporte en Cajamarca
E
n sesión de concejo te”. porte se plantea a raíz de las exigían que se rebaje el cos- so un periodo de 120 días, se tomó la decisión Como se recuerda el estado protestas de los estudian- to del pasaje, por ello la mu- tiempo en el cual se reordede ampliar el plazo de emergencia del trans- tes universitarios, quienes nicipalidad provincial impu- naría el tránsito. de la declaratoria de emergencia para cumplir con la licitación de rutas. El regidor Ginés Cabanillas Angulo señaló que el concejo en pleno decidió ampliar el plazo de la declaratoria de emergencia del transporte urbano de Cajamarca por 60 días más, tiempo en el cual se pretende culminar con la licitación de rutas. En la sesión de concejo se evaluó el pedido de los transportistas, quinees pretendían formar parte de la comisión especial de reordenamiento del tránsito en Cajamarca, pero por mayoría fue rechazado este pedido pues aseguraron que se convertirían en “juez y par-
Cesantes y jubilados de Educación denunciaron retraso en sus pagos
Un grupo de indignados cesantes y jubilados del sector Educación manifestaron que se les debió realizar el desembolso de sus pensiones el pasado viernes, pero ya se va a cumplir una semana y no se cumple con el pago respectivo. Los quejosos manifestaron que no reciben información alguna sobre los motivos por los cuales han dejado de recibir su pensión, pues a pesar que es poca pero la hace falta para cubrir sus necesidades, por ello pidieron la pronta solución a este problema. Respuesta de Educación El retraso en el pago de los pensionistas del sector Educación de las provincias de Cajamarca, San Marcos y San Miguel, se debe al proceso de
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.
transferencia de las UGEL como Unidades Ejecutoras porque la autorización del registro de firmas se encuentra en trámite Al convertirse las UGEL de San Marcos, Cajamarca y San Miguel en Unidades Ejecutoras, se debe gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas para realizar los pagos respectivos. El encargado de la dirección regional de Educación de Cajamarca Jorge Martínez Oblitas, señaló que este proceso se encuentra en trámite, y por ello no ha sido posible el pago a los pensionistas de las indicadas unidades ejecutoras, ante lo cual pidió la comprensión del caso
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Alcalde de Santa Rosa pide mejorar sistema de telefonía en comisarías José Tineo Machado, alcalde del distrito cajamarquino de Santa Rosa, donde días atrás fueron asesinados tres policías y dos civiles en una comisaría, llegó a Lima para pedir apoyo. En declaraciones a la prensa José Tineo Machado, el alcalde del distrito Santa Rosa (Jaén-Cajamarca), donde hace días atrás un grupo de sujetos asesinaron a tres policías y dos familiares de los agentes, llegó a Lima para solicitar apoyo a fin de mejorar el sistema de comunicación de las comisarías. Tineo Machaca, reveló que días antes del asesinato a policías en la comisaría de Santa Rosa, delincuentes también asaltaron la comisaría de Puerto Ciruelo. "Estos atentados son productos de una banda delincuencial", aseguró la autoridad edil, y descartó que se trate de un atentado terrorista.
"Los problemas de seguridad ciudadana van de la mano con otros problemas, en necesidades básicas, como telefonía", indicó. Hemos llegado a Lima para solicitar que reinstalen una antena y sistemas de telefonía para que los agentes de las comisarías puedan comunicarse con otras co-
misarías, Asimismo, refirió que en el distrito de Santa Rosa, no hay un solo médico nombrado, por lo que también sostendrá una reunión con el Ministro de Salud a fin de hacer conocer el riesgo que corren los pobladores en este distrito cajamarquino, precisó.
07
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
LOCALES
Más de 4 mil casos de cáncer de piel son detectados en el país. El Minsa advirtió que la radiación ultravioleta es uno de los principales causantes y recomendó proteger zonas expuestas del cuerpo con bloqueadores
El lunes bendicen 5 vehículos adquiridos por la municipalidad de Los Baños del Inca
E
l próximo lunes 22 del presente mes a las 11:00 de la mañana, se realizará la ceremonia de bendición de 5 nuevas unidades vehiculares adquiridas por la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, con la finalidad de seguir mejorando la prestación de servicios a la población de este distrito. Las 5 nuevas unidades vehiculares fueron adquiridas por un monto total de 982 mil nuevos soles y consisten en un camión compactador de basura con una capacidad de 15 metros cúbicos por la suma de 389 mil nuevos soles, un camión cisterna de 10 mil litros de capacidad de almacenamiento por la suma de 317 mil nuevos soles y tres camionetas 4 X 4 doble cabina, cada una valorizada en 92 mil 300 nuevos soles. Nuestro objetivo es renovar el parque automotor de la
municipalidad muy venido a menos en los últimos años y dada la necesidad de contar con este tipo de vehículos para atender las demandas propias de los servicios de la población y del mismo gobierno municipal, como es el caso del recojo de la basura, apoyo al mejoramiento y construcción de carreteras y supervisión e inspección de obras de infraestructura, señaló el alcalde Jesús Julca Díaz. Quiero aprovechar la oportunidad de los medios de comunicación para invitar a las autoridades y a la población en general de los Baños del Inca a la ceremonia de bendición de estas unidades que se realizará el día lunes a las 11:00 de la mañana en la plaza de armas de esta ciudad, precisó la autoridad municipal. Estamos haciendo todo un esfuerzo, utilizando adecuadamente y en forma racional
los recursos que disponemos en la municipalidad para comprar estas unidades vehiculares, las que junto al pool de maquinaria pesada también recientemente adquirida van a ser de mucha utilidad para seguir mejorando la prestación de servicios como el recojo de la basura y la ejecución de obras de infraestructura en beneficio de toda la
Comités de barrio aprueban recorrido de Corso de Carnaval 2012 Ayer, en horas de la tarde, los Comités de Carnaval de los diferentes barrios acordaron el recorrido para el corso del presente año. La reunión fue dirigida por José Luis González Maiqui, coordinador del Carnaval 2012, quien presentó la propuesta de realizar este recorrido por las avenidas Atahualpa y La Cantuta, dadas las condiciones que presentan. Los carros alegóricos se ubicarán a partir de las cuatro de la mañana a partir de la sede del Pronaa en dirección a Baños del Inca, señaló González. Inicia el recorrido entrando por avenida La Cantuta, recorre toda la avenida, sale por avenida Atahualpa nuevamente, hasta llegar al óvalo musical. Ahí estará personal de seguridad que evitará que
se coloquen más palcos, y pueda haber una fácil. No hay cableado, en la zona, hay más vías para el ingreso y salida de los espectadores, el espacio brinda mayor seguridad, detalló González. Los integrantes de los comités de barrio han aprobado este recorrido, se han comprometido en colaborar en todos los aspectos, y se han llegado a acuerdos en base a propuestas, todos los acuerdos se están basando en el diálogo, en bases técnicas, acotó. Este es el plano de recorrido del Corso de Carnaval para el presente año. El plan contempla zonas claramente definidas para palcos, toldos y sillas, graderíos, centros de emergencia, zonas de comidas, servicios higiénicos y zonas de evacuación.
La Coordinación General del Carnaval 2012 ha contemplado en el plan: Establecer un Plan de Seguridad y contingencia en el que contemple el incremento de personal policial, rondas y serenazgo, así como ampliar los puntos de emergencia. Asignar asesores en arquitectura, artes plásticas y escultura a los barrios para la elaboración del carro alegórico. Utilizar plataformas móviles como soporte del carro alegórico. Fiscalización estricta de los palcos. La construcción e instalación de palcos se iniciará en la segunda semana de febrero con el tiempo suficiente para que Defensa Civil haga las evaluaciones y certificaciones del caso a fin de garantizar la seguridad de los espectadores.
BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES
CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
población, puntualizó Jesús Julca. Con la adquisición de estas 5 nuevas unidades, sumadas al pool de maquinaria recientemente adquirida, la Municipalidad de Baños del Inca ha hecho una inversión con presupuesto del año 2011 de aproximadamente 6 millones de nuevos soles en la renovación y mejoramien-
to del parque automotor del gobierno municipal, sostuvo el burgomaestre. Agregó que antes del primer trimestre se hará realidad la compra de otras tres unidades vehiculares, un bus un camión para la Sub Gerencia de Infraestructura y un camión para el reparto de los alimentos del programa del vaso de leche.
En Cajamarca circulan panfletos de difamación a Gregorio Santos Al mismo estilo de la mafia fujimontesinista, la derecha en alianza con las empresas mineras continúa con la campaña mediática en contra del Gobierno Regional de Cajamarca que preside Gregorio Santos Guerrero. No contento con los publirreportajes que pagan diariamente en los medios locales y nacionales, ahora difunden panfletos para desprestigiar la gestión y promover la revocatoria del presidente regional. Yanacocha en estricta alianza con el gobierno central, busca las sin razones para generar incertidumbre en la población cajamarquina, una de ellas es dividirla para así continuar con el saqueo de nuestros recursos que hace más de 18 años inició en Cajamarca. Lo peor de caso, las empresas mineras cuestionadas por el pueblo, utilizan a delin-
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
cuentes para promover revocatorias de autoridades locales y regionales, por el sólo hecho de defender con dignidad los recursos del pueblo. El presidente del Frente de Defensa de la provincia de Hualgayoc Eddy Benavidez, acompañado de dirigentes sociales rechazó actitudes dictatoriales del gobierno central, hizo un llamado al pueblo de Cajamarca y organizaciones populares como la Rondas Campesinas, Urbanas y demás organizaciones a capturar a quienes distribuyen panfletos para desprestigiar la imagen de personalidades honorables. Finalmente el dirigente social en conferencia de prensa, afirmó que jamás van claudicar, aunque pongan una bala en su cabeza y los condenen a la cárcel seguirán en la lucha. Las organizaciones de Cajamarca evalúan nuevamente volver a las calles para exigir respeto al medio ambiente.
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
Intervienen criadero clandestino de cerdos
C
on la participación del Ministerio Público, la Subgerencia de Medio Ambiente, Serenazgo y Policía Municipal, se realizó un operativo conjunto en los diferentes criaderos de cerdos de los alrededores de Cajamarca, con la finalidad de verificar si los propietarios cumplen con las condiciones de salubridad para la crianza de éstos animales menores. El Fiscal de Prevención del Ministerio Público representado por Jorge Rodríguez junto a las demás autoridades fiscalizaron estos locales, muchos de ellos clandestinos que venían operando de manera ilegal en Cajamarca en los jirones ubicados a los alrededores de Santa Rosa cuadra 2 del barrio Mollepampa y cuadra 1 del Jr. Junín, en el centro de la ciudad donde se logró ubicar a una mujer que se negó a dar sus
generales de ley, no obstante de detectó que tenía en su criadero cinco cerdos los que se encontraban en unos ambientes con pésimas condiciones con presencia moscas que perjudicarían la salud
de los vecinos del lugar. Los cerdos comisados fueron conducidos hasta el camal municipal, con la finalidad que los médicos veterinarios verifiquen su estado de salubridad para los fines de ley.
Intervienen a sujeto con marihuana Personal del Serenazgo se constató hasta la Plazuela Belén, con el propósito de constatar la presencia de Jhony Jheferson Alva Rebaza (28) natural de Contumazá de ocupación joyero quien se encontraba a la altura del Puente amarillo en aparente estado de ebriedad merodeaba el lugar, por ello, los vecinos pidieron la presencia de los serenos quienes al llegar al lugar constataron el hecho. Al momento de la quien intervención entre sus perte-
nencias se le encontró un envoltorio de contenido desconocido de apariencia marihuana, siendo intervenido y conducido a la dependencia policial para los fines de ley. El detenido quedó en buenas condiciones en la Primera Comisaría de la ciudad, donde los policías de prevención del delito s hicieron cargo de las investigaciones correspondientes para indagar de sus proveedores y romper la comercialización de este estupefaciente en la ciudad.
Realizan operativo en restaurantes de Cajamarca En operativo conjunto la Gerencia de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, Defensa Civil, Gerencia de Desarrollo y Medio
Ambiente área de Bromatología, INDECI, Cobranza Coactiva y Defensoría del Pueblo, en horas de la mañana realizó una intervención a restaurantes de prestigio de la ciu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
dad, encontrándolos con deficiencias calificadas por personal especializado como de alto y grave riesgo, debido a que carecen de extintores, vidrios no laminizados y la señalización adecuada que permita una adecuación en caso de emergencia. Dentro de los locales visitados está el Hotel El Ingenio ubicado en la Av. Evitamiento Norte N° 1611, donde se encontró colchones y frazadas en mal estado, Hotel Paraíso Azul del Jr. Los Naranjos N° 772 se detectó la Licencia de Funcionamiento falsificada además de otras irregularidades, por lo que fue notificado por las autoridades municipales a fin que actúen de acuerdo a ley.
LOS CRUELES EFECTOS DE LA MEGAMINERÍA Por Enrique Viale Existe un preocupante embate, a espaldas de la sociedad, para imponer en nuestro país a la figura extrema del extractivismo: la megaminería. En Río Negro se acaba de derogar la ley que prohibía la minería metalífera con usos de sustancias tóxicas como el cianuro y el mercurio. El Secretario de Minería de la Nación anunció un emprendimiento minero en Chubut donde existe una ley provincial que expresamente lo impide. La ley de glaciares sigue “secuestrada” en la provincia de San Juan y en el resto del país sólo hay tibios esbozos de ponerla en marcha. La lista sigue en toda la cordillera. En la provincia de La Rioja, el intento de imponer por la fuerza -y sin licencia social- la megaminería en el Famatina está quebrando la paz social y sembrando un clima de violencia, instalado por el propio Estado, en complicidad con las empresas mineras. Debe comprenderse que la megaminería no es sólo sinónimo de degradación ambiental y saqueo económico sino que también lo es de devastación institucional, social y cultural. Sucesos como la aparición de “listas negras” , con descripción de datos personales y sensibles de diversos referentes de la lucha socioambiental de Famatina y Chilecito (en manos de directivos de la empresa minera canadiense Osisko Mining), sumado a la conformación de patotas para perseguir asambleístas y el envío de fuerzas policiales “especiales” nos rememoran a lo más triste de la historia argentina y latinoamericana. Llama la atención la coincidencia entre los asambleístas señalados en dichas listas con los recientemente imputados por la justicia local por el delito tipificado en el artículo 194 del Código Penal (corte de ruta), artículo estrella de la criminalización de la protesta social. Debe comprenderse que en Famatina no hay un corte, hay una pueblada. La rápida actuación de la justicia para imputar a los asambleístas se contrapone abruptamente con la total ausencia de investigación judicial de los trabajos de inteligencia y espionaje volcados en dichas listas y el consecuente amedrentamiento que dichas actos provocaron en la población. Tampoco puede entenderse por qué la justicia sólo imputó a 8 personas y no a las miles de personas que diariamente concurren a la protesta. La lucha del pueblo riojano es heroica y ejemplar. Están defendiendo su territorio de la amenaza de daños ambientales, sociales y culturales irreversibles . Debe comprenderse que las circunstanciales mayorías electorales no son sinónimo de licencia social, menos en La Rioja, donde cada vez más ciudadanos se suman a la resistencia del avance minero. No están solos. En toda América latina asistimos a luchas en contra de la megaminería transnacional, en protección del agua como el mayor bien común , protagonizadas por miles de ciudadanos y comunidades, violentadas en sus derechos y afectadas por este tipo de actividad. Las constantes provocaciones del gobierno provincial, en cabeza de su gobernador Luis Beder Herrera, y la cómplice mirada ausente del Poder Ejecutivo nacional, son inaceptables y merecen una sería reflexión de toda la sociedad. La problemática de la megaminería no es una “asignatura pendiente” del gobierno nacional sino que encuentra en él a su mayor promotor.
09
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
Términos de referencia listos: Cajamarca propone peritaje serio al EIA de Conga Por: Tito Vera Cubas
E
l peritaje de Oscar Valdés no tiene validez, porque hasta el momento no se instaló la mesa de diálogo; por lo tanto, no existe ningún acuerdo consensuado para proceder a realizar el peritaje internacional del proyecto Conga. El pueblo y autoridades anunciaron que desconocerán el mencionado peritaje que el gobierno central pretende hacer para asegurar la viabilidad del proyecto minero. Ante la amenaza y provoca-
ción del gobierno central de imponer el proyecto Conga de minera Yanacocha; el Gobierno Regional de Cajamarca que preside Gregorio Santos Guerrero, autoridades locales, colegios profesionales y organizaciones sociales, elaboraron una propuesta de Términos de Referencia, donde proponen que el peritaje se realice por una consultora internacional independiente y seria, durante un año.
pactos del proyecto Conga, a partir de la revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la ejecución de estudios complementarios paradeterminar la viabilidad o inviabilidad. Analizar los temas de hidrología, hidrogeología y balance hídrico de manera integral y ecosistémica de las cuencas: Chonta, Sendamal, Jadibamba y Llaucano; también se está considerando evaluar los humedales (lagunas altoandinas y bofedales) con enPROPUESTA DE foque ecosistémico en funCAJAMARCA cionalidad a la fragilidad del Propone cuantificar los im- ecosistema donde se preten-
de intervenir; además, realizar una valoración económica ambiental para determinar el valor de uso directo e indirecto según las características de cada bien o servicio ambiental. Las fuentes de información a considerar para el peritaje internacional son: el EIA de Conga, investigaciones internacionales, investigaciones de la UNC, colegios profesionales y los saberes locales por el lapso de un año. El gobierno central sólo considera el EIA de Conga. El peritaje de Oscar Valdés es una farsa. En sus términos
de referencia considera identificar y proponer las medidas que permitan mejorar las acciones de mitigación de los impactos ambientales del proyecto Conga para asegurar su viabilidad. Es inaceptable que el gobierno central a través de la presidencia del Consejo de Ministros pretenda realizar un peritaje con acuerdos de confidencialidad y que los resultados no sean de conocimiento público, mientras que los cajamarquinos plantean que los resultados del peritaje sean socializados a nivel nacional e internacional.
1818 profesores pugnan un contrato Mixtura del carnaval se inició con un pregón para el año académico 2012 Samuel Chávez Jauregui, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Cajamarca dio a conocer que mil ochocientos dieciocho profesores han logrado inscribirse para rendir evaluación este domingo 22 de enero y, pugnar por un contrato para el presente año académico. En lo que se refiere al número de plazas docente para contrato recién se conocerá en los primeros días de febrero pues para tener un número exacto de plazas primero se tiene que culminar con el proceso de reasignación docente, el mismo que aún está en proceso aclaró el titular de la UGEL. La evaluación La evaluación de contrato de profesores será aplicado por la Dirección Regional de Educación y para ello es que en el transcurso de las horas se estará alcanzado la relación de profesores aptos para la evaluación, el mismo que se aplicará este domingo 22 de enero aseveró Samuel Chávez. El presidente de la comisión de evaluación, Jorge Martínez Oblitas, invocó a los profesores de la región Cajamarca que aspiran ocupar una plaza de contrato docente en el año académico 2012, que asistan a rendir su examen el domingo
22 de enero con absoluta tranquilidad, porque será totalmente transparente. La lista de postulantes hábiles están publicadas en las Ugels de cada provincia de la región Cajamarca, los docentes deben asistir al examen portando DNI, de no hacerlo, no podrán rendir su examen. Directores de las Ugels de las 13 provincias ya coordinaron con el ministerio público, policia nacional, defensoría del pueblo, sute, mesa de coordinación y las rondas campesinas para participar en la seguridad o como observadores del proceso de evaluación docente con el objetivo de transparentar el examen. El director de la Ugel Cajabamba, Antonio Alcalde Figueroa, manifestó que en su provincia se inscribieron 469 docentes:
21 en inicial, 276 en primaria, 170 maestros en secundaria y 2 docentes para el Cetpro. Mientras que en la provincia de Jaén se inscribieron mil 292 maestros: 87 en inicial, 637 en primaria, 552 en secundaría y 15 en computación, así lo dio a conocer el director de Ugel, Yone Asenjo Calderón, al momento de invocar a los profesores postulantes, no dejarse sorprender por estafadores que ofrecen claves falsas. Por su parte el director de la Ugel San Miguel, Fortunato Manosalva Vásquez, garantizó la transparencia del proceso de evaluación, los 653 profesores que se inscribieron no debe preocuparse, que confíen en ellos mismos, los que mejor se prepararon tendrán la oportunidad de ocupar una plaza vacante en San Miguel, remarcó.
Con un pregón por las principales calles de Cajamarca se anunció la realización de la feria gastronómica denominada “Mixtura del carnaval 2012”, en el cual 18 barrios de la ciudad de Cajamarca expondrán los diferentes platos típicos de la ciudad del cumbe. El evento gastronómico se desarrollará este sábado y domingo en las plataformas del ISPP Hno. Victorino Elorz Goicoechea. Las diferentes delegaciones con trajes típicos del carnaval cajamarquino iniciaron su recorrido a la al-
tura del óvalo musical y luego se trasladaron hasta la plaza de armas donde culminó el pregón. Wily Cotrina, coordinador de la feria detalló que el dinero que se recaude en la feria será netamente para la organización del carnaval de los barrios. Con la feria gastronómica se busca también recuperar las comidas tradicionales que se consumían antiguamente para las fechas de carnaval expresó el coordinador de la feria quien invitó a toda la población cajamarquina a disfrutar de la feria gastronómica que se desarrollará con motivos de carnaval.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
Horoscopo Utiliza las relaciones hoy, porque algunas de tus amistades podrían ayudarte y proponerte cosas nuevas con posibilidades de convertirse en proyectos interesantes. Además, disfrutarás de prosperidad y seguridad material; tus esperanzas y deseos serán realizables. Por otra parte, tal vez surja algún viaje inesperado que tengas que realizar. Por último, la sabiduría obtenida por los estudios aumentará. Te preocuparás hoy por los asuntos del hogar y la familia, Tauro, porque necesitarás tener una vida familiar armoniosa. En general, podrás conseguir ganancias gracias a las relaciones con diferentes personas, amigas o asociadas. En el plano emocional, tus emociones tendrán un fuerte impacto sobre los demás. Por último, disfrutarás de sensualidad y tendrás algunas posibilidades de conocer el amor en toda su dimensión; si no tienes pareja y quieres tenerla, sal en su búsqueda. Con generosidad y justicia, siendo una persona honrada y práctica lograrás hoy todo lo que desees. Géminis, usa tus magníficas relaciones, sobre todo las de los amigos importantes que puedan apoyarte ahora. Tu problema principal en este día sería mezclar las emociones con la razón, algo que podría causarte problemas en las relaciones afectivas y con tu pareja.
Grupos indígenas plantean modificar ley de consulta
A
yer las organizaciones indígenas adelantaron opinión sobre el borrador de reglamento de la ley de consulta que es debatido en talleres en distintas regiones del país. Reunidas en el llamado Pacto de Unidad, organizaciones como la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la Confederación Nacional Agraria y la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (Conacami) presentaron algunas objeciones al borrador del reglamento. Se critica que la consulta se realice cuando ya se presentó el estudio de impacto ambiental de un proyecto de inversión. Las organizaciones plantean que la consulta debe hacerse antes de que el Estado dé concesiones en territorios de las comunidades. “La consulta previa significa eso, que por primera vez en el Perú nos consultarán cuándo y cómo queremos construir el desarrollo, antes de decidir si se aprueba un proyecto en nuestras tierras. Solo queremos el desarrollo armónico del país”, señaló Alberto Pizango, presidente de Aidesep.
tiendo se quedan cortos al momento de decidir cuáles son los pueblos que serán objetos de consulta. Se recomienda que las rondas campesinas y los frentes de autodefensa también sean considerados dentro del reglamento. “Muchos pueblos serán dejados de lado porque no conservan una lengua o costumbres milenarias, pero igual nos sentimos descendientes de aquellos que poblaron las tierras antes de los conquistadores”, sostuvo Antolín Huáscar, miembro de la Confederación Nacional Agraria (CNA). En este punto los dirigentes indígenas señalaron que en el futuro será necesario una modificación de la propia ley de consulta que ya fue aprobada, pues no es posible que el reglamento vaya más allá de lo que la ley dispone.
DIÁLOGO DESCENTRALIZADO Estas organizaciones participan en los talleres que la comisión multisectorial para la elaboración del reglamento de la ley de consulta lleva a cabo. Ya se han organizado dos encuentros en Chiclayo y Pucallpa. Hoy y mañana se desarrollará el tercer taller en Iquitos, capital de la región Loreto. CONSULTA PARA TODOS Para los dirigentes de las orga- Gladis Vilapihue, representannizaciones indígenas, la ley y el te de la Organización Nacional reglamento que se están deba- de Mujeres Indígenas Andinas
ESPECIALISTA Baltazar Clavero, experto en derecho indígena, participará hoy en el taller sobre el reglamento de la ley de consulta que se hará en Iquitos. y Amazónicas (Onamiap), aseguró que se han encontrado deficiencias en los talleres previos, pues hubo problemas logísticos y la metodología no garantizaba la participación de todos. “Es necesario mejorar este proceso para reducir la desconfianza entre los funcionarios estatales y las organizaciones indígenas. Al poner que las comunidades no tenemos derecho a veto, se ha creado un conflicto que no nos deja avanzar. El Estado cree que siempre nos vamos a oponer y por eso quiere censurar nuestras opiniones”, enfatizó Vilapihue. Para el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, las comunidades son escuchadas en los talleres y todas las opiniones serán tomadas en cuenta al momento de la elaboración del reglamento. “El diálogo avanza, pues las comunidades están participando. Para fines de febrero se tendrá listo el documento final”, indicó Lanegra.
Hoy te sentirás más en equilibrio, algo ideal para las relaciones públicas y los contactos con diferentes personas; también habrá unos magníficos aspectos para las actividades relacionadas con las artes, los viajes de trabajo conectados con el placer y las relaciones con la pareja. Finalmente, disfrutarás de vitalidad física, de romanticismo y de muchas ideas creativas que aprovechar. Triunfos, buenas noticias, expectación y deseos que se realizan como resultado de los esfuerzos realizados hasta ahora serán la tónica del día. En general, harás expresiones sinceras de amor, algo que te será devuelto. Leo, en el ámbito económico podrías tener éxito; sentirás satisfacción en la vida, gracias a tu originalidad y al intenso trabajo. De todos modos, debes evitar cualquier medida extrema, ¿vale? Este será un día en el que tendrás que aprender a perdonar: no hagas juicios injustos sobre los demás. Virgo, ahora es el momento de establecer nuevas relaciones... algo llegará a su fin, pero también será el inicio de algo nuevo. No mezcles tus emociones con la razón y trata de no entrar en discusiones que solamente supondrían un gasto innecesario de energía. ¡Aprende a llegar a acuerdos! Hoy serás capaz de iniciar nuevos proyectos con muy buenas posibilidades de éxito: aprovecha las relaciones que mantienes para lo que sea. Libra, tendrás unos magníficos aspectos para la publicidad, los viajes, las artes, las leyes, el aprendizaje o la enseñanza, además de una gran vitalidad física y sensualidad. Simplemente evita los enfrentamientos y aprende a escuchar a los demás.
Todo lo que hagas en este día deberá tener como norma la prudencia y la precaución. Escorpio, existirá cierta tendencia en ti a no poder expresar tus emociones abiertamente, posiblemente debido a algún miedo a enfrentarte con la realidad. El trabajo prudente y analizar profundamente todas las situaciones te ayudarán a tomar las decisiones acertadas. ¡Ánimo! Hoy será un día de posibles cambios inesperados, Sagitario; será el momento de dejar ir de tu vida todo lo que ya no sea necesario o útil. En general, se podrían producir algunos cambios en las estructuras actuales; en este sentido, tal vez sea el final de una situación familiar o de una relación... Empezarás un nuevo ciclo: haz un análisis profundo, pues en este día podrás también cambiar actitudes en ti que no te han dado resultados positivos hasta ahora. Te podrías encontrar hoy ante ciertas dificultades para actualizar tus proyectos, con situaciones difíciles que tendrás que resolver. Capricornio, debes conseguir armonía; algunos cambios importantes están por ocurrir. Por otro lado, tal vez sientas cierto descontento interno, tal vez te exijas demasiado. Por último, ten cuidado en los tratos que tengan que ver con el dinero, tienen que ser pactados bajo unas bases justas para ambas partes, ¿vale?
Hoy serás una persona especialmente simpática, comprensiva, amistosa, amorosa y honrada; mostrarás un genuino interés por el bienestar de los demás... tu generosidad será premiada. Contarás con un gran magnetismo personal y una firme determinación para enfrentarte a cualquier reto. Finalmente, tenderás al plano espiritual, y a la vez, al sentido práctico. ¡Aprovecha tus habilidades! Hoy será un día especial para quienes tengan la capacidad de innovar. En general, los planes para incrementar los beneficios materiales estarán favorecidos, al igual que la confianza interna y las ideas originales que podrán ponerse en práctica con éxito. En fin, el entusiasmo en el trabajo y la inspiración harán que nazcan nuevas empresas interesantes de cara al futuro.
11
VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
Rengifo llegó para ponerse la celeste de Sporting Cristal. El 'Charapa' arribó esta noche al aeropuerto Jorge Chávez y dijo viene para “ser campeón”. Su anhelo es estar en la agenda de Markarián
Se arman para ganar la Copa Perú
Será muy disputada U
TC no la tendrá fácil. Este año la disputa de la copa Perú estará muy reñida porque los tradicionales equipos empezaron armarse para alzar el ansiado trofeo y así llegar al fútbol profesional. Por tal razón el mercado de pases está muy cotizado porque las instituciones están invirtiendo en armarse con los mejores jugadores del medio. Empecemos con el UTC de Cajamarca que este 2012 quiere hacer realidad su sueño de retornar al fútbol rentado; la temporada pasada estuvo cerca se quedó en la fase nacional y con experiencia y corrigiendo errores su presidente, viene trabajando silenciosamente para alcanzar este objetivo. El “Gavilán Norteño” acaba
de contratar a Rafael Castillo como entrenador quien el año paso estuvo con el José Gálvez de Chimbote y campeonó en la Segunda Profesional. Cómo jales tiene a Héctor Hernández, Víctor Oviedo, Erik Torres, Luis Maime, Ricardo Ronceros, Renzo Guevara, ellos provienen del José Gálvez, Nicolás Neri del CNI Iquitos y Jorge Chávez del Sport Áncash. Carlos A Mannucci de Trujillo D.T. José Ramírez Cubas, ex Caimes de Etén Jugadores: Martin Valle ex Los Caimanes, Carlos García, ex “U” de Trujillo, Andy Barrueto, ex Atlético Grau; Ismael Márquez, ex Alianza Atlético, José Manco, ex Cobresol, Jorge Jaime, ex Sport Victoria, Johnny Olórtegui, proviene del CNI, Danny Kong, ex Caimanes, Edson Tinoco, ex Atlético Grau, Rodri-
go Farfán, ex Atlético Grau, Armando Gonzales, ex Unicachi, Rubén Paucar, ex Caimanes, César Flores, ex Caimanes, Saúl Giral, ex Sport Huancayo, Gino Valle, ex Pacifico FC. Carlos Zegarra, ex Caimanes, Paolo Ortega, ex Coopsol, Jossimar Zegarra, ex Atlético Grau. Deportivo Municipal. Wilkin Cavero, proviene “U” de América, Carlos Baldó, ex “U” de
América, Víctor Cartagena, ex Áncash, Jossimar Pacheco, ex San Román, Edson Chacaliaza, ex Unicachi, Yersiño Saldaña, ex Unicachi. Alfonso Ugarte de Puno. D.T. Mario Flores, ex Grau de Piura y Pacifico FC. Llegó a la final de la Copa Perú. Jugadores: “Caramelo” Zegarra, ex Comercio, Frank Vega y Saúl Gálvez, ex Sport Huancayo, Kike ísmodes, ex UTC, Roy Sucui-
tana, Juan Goyeneche, Condori ex Pacífico. Juventud Bellavista La Esperanza: Agustín Cisneros, ex Municipal, Víctor Ruíz, ex “U” de Trujillo, Miguel Pajares, ex vallejo, John Guerrero, ex Unión Comercio, Jorge Erausquin, ex UTC,Miguyel Carrillo ex Huallaga, Bryan Carrillo, ex Mannucci, Martin Dall Órso ,ex Comercio, Víctor Medina, ex Mannucci.
Para el período 2011 - 2015
Reconocen a Junta Directiva de Básquet
Se juega el fin de semana
Fecha clave en tercera Los días sábado 14 y domingo 14 de enero se juega la sétima fecha del fútbol de la Tercera División en el Estadio Héroes de San Ramón. Los punteros esperan continuar con su buena racha ganadora y asegurar el cupo de ascenso. Los conjuntos de San Sebastián y Urubamba, en sus respectivas series son, los punteros del campeonato de fútbol de Tercera División de la liSábado 21 de febrero 4:00pm El Milagro
Domingo 22 de febrero 8:00: am Atlético Imperial 9:50. am Cultural Urubamba 11:30 am Universitario Cajamarca 1:00 pm Rafael Loayza 2:30 pm Deportivo Normal 4:30 pm Atlético Cali Descansa: Juvenil Bellavista
ga de Cajamarca al cumplirse la sexta fecha. Conforme avanzan las jornadas y próximos a finalizar, el torneo se pone cada vez más interesante debido a la lucha de los clubes por ubicarse en el primer lugar y lograr de esta manera el ascenso a segunda división. Esta es la programación para el fin de semana: VS
Nuevo Cajamarca
VS VS VS VS VS VS
San Vicente San Martín de Porras Nacional Cajamarca San Sebastián 28 de Julio Deportivo CETA
La Federación Deportiva Perua- Secretario .Mario Rosales Lorena de Basquetbol, mediante Re- do solución N°003-FDPB-2011 Reco- Tesorera: Cecilia Rodríguez Bonoció oficialmente a la nueva Junta Directiva de la Liga Distrital Mixta de Basquetbol de Cajamarca que tendrá un periodo de duración de cuatro años a partir del 06 de octubre del 2011 hasta el 06 de octubre del 2012. La resolución, también señala dejar sin efecto toda documentación o resolución que se contraponga a la presente resolución. Para emitir esta resolución la FDPB ha considerado la Ley de Promoción y Desarrollo Deportivo en su título IV. Art. La Nueva Junta Directiva de la Liga de Cajamarca está integrada por: Presidente: Marco Antonio Grau Castillo Vicepresidente. Johnny Leonel Peña Marcos
canegra Vocal: Juan Antonio Díaz Huamán
En la liga cajamarquina
Gran final en la categoría juvenil La Liga Distrital de Vóley de Cajamarca, este fin de semana llevará a cabo la gran final de la categoría juvenil, ya que por motivo de las vacaciones de las deportistas el directorio ha creído por conveniente, no llevar a cabo la segunda rueda, es por ello que esta categoría llegará a su final este fin de semana. De esta manera el día sábado,
en la plataforma del IPD, a partir de las 9:00 am se estarán enfrentando los representativos juveniles de Alianza Baños del Inca y Nuevo Mundo por el tercer lugar de esta categoría; mientras que a las 10:30 am los sextetos de Sport Olimpia con ocho puntos y Atlético San pedro, estarán disputando el título de la categoría juvenil de la liga cajamarquina.
Asimismo, los organizadores manifestaron que de estas cuatro escuadras, están convocando a las deportistas para participar de la preselección cajamarquina, que iniciará sus trabajos con el profesor Carlos Martínez, de donde se sacará la selección que represente a Cajamarca, en la ciudad de Motupe del 1 – 5 de febrero. tativo de Alianza Baños.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Rompecráneos Instr. de viento
Evaluación Operac. lógicas
Cómico (ingl.)
Dominios del duque
Gran Mariscal de Ayacucho Flecha
Tres voces
Color (port)
Convite a las 5 pm
Gestión de ...
Átomo electrizado
Antes Edo
Pref. dos
Rey (Ital.)
Voz de animo
Interj. telefónica
Crédito
“Casi el paraíso”
Administracion
... Gallet
Símbolo Cu
Costilla (ingl.)
Abeja (ingl.)
Pdte. EEUU
Anisado de Arequipa
De ... a pa
Decreto, mandato
Plomo
Fase. periodo
Cap. de Australia
Cofundador de Apple
Pdte. Per. 2006 - 11 Actor “Control remoto”
Pref. tres Pdte. Per. 1955 - 56
“El caballero carmelo”
Mono capuchino
UFO (esp.)
Árbol de Canada
Pdte. Ven. Lengua de 1974 - 79 origen latin Zarcillo
“Querido suegro”
Pdte. Bolivia
Centavo de corona
Faz, cara
Triplicada
Coso limeño
Tuberculosis
Elevar la bandera
Impar
Humor, secreción
Tribu
Partido polit. mex.
Sitial, escaño
Sobrino de Abraham
Volcan de Hawaii
Pero, objeción
Nobel med. 1934 ... ...
Avena (ingl.)
Barullo, desorden
Pdte. Col. 2002 - 10
Alarido
Circuito integrado
Sangre de los dioses
Unido (ingl.)
Ingenieria de ...
Si (quechua)
Aguado , “María” mojado Plaza, arena Tierra (ingl.) Herramienta Terrorismo Oído (ingl.) Astron. mex. Suplica Pdte. C. Rica Organ. Financ. Yarda (ingl.) en Perú (ingl.) 1986 - 90 internacional
Etnia mex.
Creo la metodología de sistemas blandos Pareja
Al sur de Lima
USA: creo la dinámica de sistemas
Atontado
Válvula del apar. digestivo
Fem. sin Pdte. de El 007 belleza Nicaragua 1987 - 02
Formato digital
Titulo ingles
Investigador de sistémica en el Perú
Edonista
... ... Pasolini
El moro de Venecia
de información
Servicio De Imprenta
60 X 40
Calidad, Puntualidad y Garantía AFICHES, REVISTAS, FOLLETOS VOLANTES,TARJETAS, TRITICOS, ETC.
Telf: 365273 / Cel.: 976121020 / RPM: *567535 CMYK