“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 29125 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Ante denuncias de Contraloría
Condenan a funcionario regional y Comandante del Ejército
Calidad de vida para vecinos Burgomaestre anunció la ejecución de nuevo paquete de obras por S/ 11 millones.
Despiste dejó un fallecido
Mototaxi de la muerte
Fiscalía interviene a presunto proxeneta Gracias a operativo se descubrió prostíbulo clandestino
Tutelada de Casa Belén gana certamen de belleza
CMYK
LOCALES
02
Facebook: nace un nuevo panda gigante en zoológico de Japón. En cautiverio solo el 10% de estos animales logran aparearse naturalmente y muy pocas hembras quedan preñadas
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Encuesta revela el desconocimiento de los jóvenes sobre el 11-S. El video de YouTube evidenció el desconocimiento de muchos de los jovenes encuestados
ANTE LAS DENUNCIADAS POR LA CONTRALORÍA
Condenan a funcionario regional y Comandante del Ejército Reciben 6 años de pena privativa de la libertad por delito de peculado doloso.
E
n base a denuncias de la Contraloría General, un exfuncionario del Gobierno Regional de Cajamarca y un comandante del Ejército fueron condenados cada uno a
seis años de cárcel efectiva por cometer el delito de peculado doloso al realizar gastos no sustentados por más de S/ 224 mil en el año 2009, ocasionando perjuicio económico al Estado.
CHOFER SE DIO A LA FUGA
Accidente de mototaxi dejó un fallecido
Un accidente de tránsito tiñó de sangre las carreteras de la provincia de Celendín. Eran las dos y treinta de la tarde, cuando a bordo de una mototaxi tres personas regresaban a sus domicilios luego de par-
ticipar de una reunión social en el caserío de Manzana Baja, ubicado a 20 minutos en las afueras de la ciudad de Celendín. El conductor del vehículo Miguel Bardales Cercado, de 28
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Se trata del resultado de dos procesos judiciales que se originaron, en el caso del exfuncionario regional, en el Informe de Verificación de Denuncias 406-2009CG/ORCA-EE, y en el caso
años de edad, perdió el control de su unidad móvil, una mototaxi marca Sumo de placa de rodaje 8593-5D, rodando por un despeñadero a la altura de la escuela de Poyuntecucho – altura kilómetro 2.3. Los pobladores de la zona dieron parte a la Comisaría Sectorial de Celendín y brindaron el auxilio correspondiente, pues el irresponsable conductor se dio a la fuga. Sus pasajeros Lenin Aguirre Cercado (28) y José Feliz Chacón Cercado (18) sufrieron serias heridas. El agricultor Lenin Aguirre se llevaría la peor parte del siniestro, siendo trasladado hasta el Hospital de Atención General de esta ciudad, donde perdió la vida debido a un traumatismo encéfalo craneano grave. En su vivienda ubicada en el jirón Cáceres los familiares de la víctima lloran su partida pues deja dos niños en la orfandad.
del militar, en el Informe Especial 868-2013CG/ORCA-EE, ambos del Órgano Superior de Control. En el caso del exfuncionario regional, la sentencia fue del Segundo Juzgado Unipersonal de Cajamarca que encontró culpable de los delitos de peculado doloso y falsedad genérica a Leónidas Soto Pastor, responsable de los pagos en efectivo en el referido gobierno regional. Soto Pastor efectuó pagos por S/ 15 mil 896 sin tener documentos que lo sustenten y justificó el gasto de S/ 4 mil 129 con facturas, boletas de venta y rendiciones de viáticos por comisiones de servicios que correspondían a labores anteriormente realizadas. La sentencia judicial también señala que deberá pagar una reparación civil de S/ 20 mil 896 y ha sido inhabilitado para ejercer la
función pública por dos años. Uso de documentos falsos En el caso del militar, el Cuarto Juzgado Unipersonal de Cajamarca condenó a prisión al Comandante del Ejército Peruano Enrique Briceño Valdivia, ex jefe del proyecto vial que surgió del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Cajamarca y el Ministerio de Defensa, por el delito de peculado doloso y uso de documento falso. A Briceño Valdivia se le asignó S/ 868 mil 482 para la ejecución de la obra de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Cajamarca – Celendín, tramo Baños del Inca - La Encañada pero sustentó con documentos falsos el gasto de S/ 204, 174. Además de la condena a prisión, se le inhabilitó a laborar en el Estado por dos años, al pago de 200 días multa y a una reparación civil por más de S/ 224,174.
Acopian 7 toneladas de residuos sólidos de riberas del río Chonta La campaña comprendió el tramo entre el puente vía ducto, urbanización las Casitas y puente Atahualpa en el distrito de Baños del Inca y estuvo a cargo de la Unidad de Limpieza, Sub Gerencias de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de la MDBI, OEFA, Red Universitaria. Como resultado de la campaña de limpieza se logró recoger aproximadamente 7 mil 500 kilogramos de residuos sólidos, equivalente a más de 7 toneladas, provenientes de los residuos domésticos arrojados a lo
largo del río y que su pocas aguas, por la temporada actual, traen hacia la parte baja, generando un panorama inadecuado y una mala imagen de este recurso natural. “Por ello, nuestra preocupación no solamente es el cuidado ambiental, sino también preservar un buen paisaje del río Chonta y para ello hemos conversado con los vecinos, les hemos explicado las casusas y consecuencias que trae consigo la contaminación y en consecuencia, no arrojen los desechos a las aguas del río, que esperen el carro recolector”, manifestó Wenceslao Nieto Idrogo, Jefe de la Unidad de limpieza de la MDBI.
03
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NOTICIAS
Jockey Plaza: salida de Oechsle es un tema de rentabilidad. El centro comercial Jockey Plaza brinda su versión ante la salida de Oechsle de su mall de Surco
Vecinos del barrio Miraflores felices con pavimentación de Av. Argentina que mejora su calidad de vida
ALCALDE INAUGURA PAVIMENTACIÓN DE AVENIDA ARGENTINA
Calidad de vida para vecinos · Burgomaestre anunció la ejecución de un nuevo paquete en veredas y calles por 11 millones.
A
lcalde Manuel Becerra, inauguró obra de pavimentación por S/ 994,049.98 y anunció nuevo paquete de obras por 12 millones de soles en pistas y veredas. Instalar servicios básicos, construir veredas y pavimentar calles es mejorar las condiciones de vida de las personas, permitir que niños y adultos mayores caminen con tranquilidad y sin peligros por calles ordenadas y señalizadas significa calidad de vida.
Esto la población de Cajamarca lo sabe y lo aprecia, por ello los vecinos del barrio Miraflores recibieron con gran entusiasmo y algarabía al alcalde provincial de Cajamarca y su comitiva de regidores y funcionarios que llegaron hasta la zona para inaugurar la reconstrucción de la avenida Argentina. El anhelo de los vecinos se hizo realidad gracias a la obra denominada “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad en la Av.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Argentina, entre el Jr. Alfonso Ugarte y la Av. San Martín de Porres Sector 18” que demandó de una inversión de S/ 994,049.98 Durante la ceremonia el alcalde indicó que esta pavimentación es de gran importancia no solo para las personas que viven en la zona sino para todos los cajamarquinos. Asimismo informó que con esta obra y la reconstrucción de Chanchamayo se termina un paquete de proyectos de pavimentación y ya está en camino una nueva cartera de proyectos. “Con la pavimentación de la Av. Argentina y el Jr. Chanchamoayo (894 mil 429 soles con 42 céntimos de inversión) concluye cartera de
obras por 12 millones de soles y en los próximos meses se inicia nuevo paquete por 11 millones en este mismo rubro. Lo queremos es mejorar la calidad de vida de las personas y sobre ese objetivo seguiremos trabajando”, sostuvo la autoridad edil. De otro lado, el regidor, Jorge Escalante, presidente de la comisión de Infraestructura, indicó que desde la municipalidad se continuará con esta labor en favor de la ciudadanía. Los moradores se mostraron muy contentos con la obra anhelada por tanto tiempo. CALLES RECONSTRUIDAS Muchas de las vías de nuestra ciudad habían sido abandonadas por años, algunas de ellas se encontraban en estado deplorable generando descontento entre vecinos, peatones y transportistas. La actual gestión se puso como objetivo reconstruir los puntos críticos de la ciudad y se comenzó con los jirones Dos de Mayo y Hoyos Rubio con una inversión de 894 mil 429 soles. Luego se llevó a cabo la pa-
vimentación de Jorge Basadre en el barrio Lucmacucho con una inversión superior a un millón de soles. Ahora se hizo realidad la reconstrucción de la Av. Argentina y en las próximas semanas será terminada la pavimentación del Jr. Chanchamayo, concluyendo de esta forma un importante paquete de obras por 11 millones de soles. Además de han pavimentado calles en diferentes puntos de la ciudad como Mollepampa, Chontapaccha, San José y otros.
Dato Nuevo paquete de proyectos para mejorar pistas y veredas por 12 millones de soles comenzará a ejecutarse en los próximos meses, entre las obras se encuentra la reconstrucción de la vía de evitamiento
04
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Noticieros y noticias culturales Por: Fernando de Trazegnies
E
n días pasados ha surgido una discusión sobre si el Estado debía intervenir en los programas de televisión para darles mayor altura, promoviendo la cultura y suprimiendo las presentaciones pornográficas. Indudablemente, se trata de un tema muy importante e interesante; pero puede dar origen, a pesar de las buenas intenciones, a una peligrosa confusión de funciones. Los diarios, las revistas y la televisión son canales de distribución de información sobre la vida en la que estamos. Pero, claro está, toda observación y toda transmisión de un punto de vista tiene siempre orientaciones particulares. Aun cuando buscamos “la verdad”, en realidad solo obtenemos un punto de vista. Si el punto de vista de una persona coincide con el de otra, podemos decir que para ellos dos esa es la verdad. Sin embargo, puede venir un tercero con otro punto de vista que cree tener la razón. Esta percepción del conocimiento humano, sujeto siempre a discusión, es particularmente sentida por los abogados y los jueces. De ahí el problema grave que se puede producir cuando se adopta dogmáticamente una forma de entender las cosas, negándose a lo que diga todo aquel que opine lo contrario, incluso imponiendo “su propia verdad” sobre cualquier otra. Por este camino se llega a la intolerancia y a la ofuscación. ¿Es preciso prohibir las presentaciones pornográficas porque se infringe una “verdad moral”? Ciertamente ello podría ser muy peligroso porque significaría imponer –¿a título de qué?– la “verdad” de unos sobre la “verdad” de otros. Y se pueden desarrollar controversias, escuchar conferencias, leer libros, ver programas de televisión, etc. que discuten las dos verdades y no llegan a un acuerdo. Como consecuencia de ello, el que tiene más fuerza política puede plantear su “verdad” como cuestión de Estado y, por consiguiente, imponer su criterio.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Robos Robos hay todos los días, y todos los días hay quejas y malestares. Son robos menores pero los hay. Claro, a veces las personas se callan por miedo, o por desconfiar de las autoridades, eso es de todos los días, la triste realidad.
Equipo Ningún medio de prensa sobre sale sin equipo. Es fácil para muchos sentarse a hablar y seguir hablando tonterías y más tonterías, pero cansa su fea cara en televisión. Realicen trabajo de campo, dedíquense a trabajare de vez en cuando.
Denuncias Siguen con el afán de las denuncias, de las corrupciones y demás relacionados. Francamente nada mejor que hacer que calumniar y seguir calumniando. Mejor dedíquense a trabajar por el bien de Cajamarca, la ciudad a la que tanto dicen amar…verdad.
Golpizas Siguen los escándalos en la telenovela de Máxima Chaupe. Unos dicen que es víctima, otros que no. Seguirán los episodios de este tipo de situaciones donde solo ganan los que mejor venden su pose de inocentes y cobran en el extranjero.
Investigaciones Dejen de vivir con el cuento que investigan, muchos en prensa no investigan ni lo que hace su mujer en horas de la mañana, así que no jueguen a los detectives, porque es muy peligroso, y mejor busquen noticias.
fotonoticia No ve triunfos La hinchada fiel de UTC no ve triunfos, solo los alucina por momentos
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
CNM investiga a Villa Stein por fallo sobre trata de menores. Organismo también investiga a los miembros de la Sala Penal Permanente que preside el juez supremo
Osiptel pide verificar promociones de internet ilimitado. Recomendó a usuarios utilizar la herramienta "Señal Osiptel" que indica en qué lugares los operadores tienen cobertura 4G
Fiscalía y policía intervienen a otro presunto proxeneta Herida de gravedad tras múltiple choque El accidente se produjo en avenida Rafael Hoyos Rubio cuadra 7 - exactamente frente al Centro Comercial “El Quinde”. Una camioneta embistió a ocho vehículos entre motocicletas y mototaxis. Cuatro personas resultaron heridas, entre ellas una vendedora quien fue la más afectada. Gloria Cuenca (42), en ese momento se encontraba vendiendo sus helados cuando la camioneta impactó violentamente contra los vehículos. El accidente se produjo, alrededor de las 11 horas, cuando una moderna camioneta de placa de rodaje A4H- 581 arrasó con ocho vehículos; seis motocicletas y dos mototaxis estacionadas en la vía pública. Los testigos también mencionaron producto del impacto la mujer salió expulsada, por lo que quedó tendida en el pavimento inconsciente bañada en sangre; no obstante fueron los transeúntes quienes llamaron a la ambulancia para el trasladado a una clínica cercana en donde se supo que su estado es delicado. Los otros tres accidentados
sufrieron golpes leves en el cuerpo, esto también fueron trasladados hacia una clínica cercana para la atención médica. Se supo que la conductora de la camioneta, tras el violento impacto, habría salido corriendo de su vehículo; sin embargo, luego de varios minutos regreso al lugar del accidente, los testigos mencionan que la mujer que regreso no fue quien ocasiono el accidente; por tal razón se presume que la causante del accidente se haya dado a fuga y algunos de sus familiares de esta la estarían cubriendo. Hasta el lugar llegó personal de la compañía de Bomberos y PNP, para trasladar a la que sería la conductora del vehículo hacia la dependencia policial para las investigaciones correspondientes. Asimismo, los ocho vehículos siniestrados fueron trasladados hacia la comisaria; en tanto los propietarios y familiares de los accidentados exigen máxima sanción para la causante de este accidente de tránsito.
E
n una intervención conjunta, el Fiscal Adjunto Provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, Johny Marino Díaz Sosa, encargado de la ejecución de Operativos en los denominados Puntos Calientes o Críticos de la ciudad, y personal Policial de la Segunda Comisaria de la ciudad, al mando del Teniente PNP Gorman Silva, ejecutaron un nuevo Operativo en el Jirón Moyococha del Sector "La Molina". Se intervino un local clandestino que venía funcionando como Bar Cantina; sin embargo al ingresar al interior del mismo, se encontraron a tres trabajadoras sexuales realizando labores de damas de compañía dedicadas a "fichar" con sus ocasionales clientes (ganancia por el consumo de licor); además se ubicó a una trabajadora sexual indocumentada que se negó a proporcionar sus nombres y apellidos, pero tenía apariencia de ser menor de edad, refiriendo tener dieciocho (18) años de edad. Quien se encontraba al interior de una habitación acondicionada como dormitorio, contiguo al primer ambiente antes descrito; lugar en donde se disponía a brindar servicios sexuales a uno de los ocasionales clientes, se-
ñalando al ser entrevistada que cobraba treinta nuevos soles por el servicio sexual que brindaba de los cuales cinco soles era para el dueño y veinticinco para ella. Además preciso que había cumplido diecisiete años de edad la semana que pasó y que anteriormente cuan aún era menor de edad había estado laborando en el local conocido como "Las Calaminas", ubicado en la intersección de la Avenida Industrial y la
Avenida Vía de Evitamiento. Así mismo, se logró intervenir al propietario o administrador del local, quien dijo llamarse José Alipio Azañero Jiménez (28), y ser natural de la provincia de San Marcos, quien fue trasladado hasta la Segunda Comisaría, al presumirse que se encontraría incurso en la comisión del delito de Proxenetismo - Favorecimiento a la Prostitución Agravada, en agravio de las trabajadoras sexuales encontradas.
Encarcelan a empresario por traficar drogas
James Yoselin Tauma Bobadilla, natural de Chachapoyas, a quien se le imputo el delito de favorecimiento al consu-
mo de drogas, mediante la modalidad de tráfico ilícito de drogas sancionado en el artículo 196 del código penal.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Según la tesis del fiscal basándose en la denuncia de intervención policial, a horas 11 y 30 de la noche, en circunstancias que transitaba por la inmediaciones del parque los rosales, se intervenido a un sujeto a bordo de un vehículo de placa ALK- 166 color plomo, al momento de hacer la revisión vehicular se encontró una mochila color negro conteniendo un promedio de 5 kilogramos de cocaína. La policía en el lugar de los hechos donde se intervino al sujeto
posteriormente se realizó la prueba de campo para determinar su autenticidad de lo incautado, arrojando positivo, indicando alcaloide par cocaína. Fueron 4 muestras de droga que se encontraron en la bolsa de color blanco transparente al momento de la intervención policial, haciendo un total de casi 6 kilogramos del estupefaciente. Por tanto la autoridad judicial ha determinado que si se cumplen los requisitos
presentados por el representante del Ministerio Público para ordenar la prisión preventiva por el periodo de 9 meses mientras dure las investigaciones pertinentes de acuerdo a ley. La noche que fue intervenido Tauma Bobadilla, se le encontró además tarjetas de diversas entidades bancarias, y se supo también que el investigado sería empresario prospero en nuestra ciudad, quien tendría unas serie de negocios.
06
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Un koala huérfano encuentra consuelo en un peluche. El marsupial, que era atacado por cuervos cuando lo encontraron, está logrando superar el trauma gracias al muñeco de algodón
China: Las cuestionadas clínicas que "curan" la homosexualidad. En China prosperan centros seudocientíficos que prometen "curar" la homosexualidad con las llamadas "terapias de conversión"
Congresista Ramírez exige a ministro Zavala solucione conflicto social en Cajabamba gión que estos conflictos sociales sean atendidos y solucionados, Cajamarca quiere paz y desarrollo, ello implica que las empresas cumplan sus compromisos sociales y de empleo adquiridos frente a los cajamarquinos” señalo el legislador. En otro momento, el legislador Osías Ramírez, propuso la descentralización de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros. “Los conflictos se atienden desde el lugar en donde se generan, desde Lima es poco o nada lo que se puede hacer, basta de tanto olvido y postración. Cajamarca no puede esperar” enfatizó De otro lado, el Congresista Osias Ramírez Gamarra solicitó al Premier Fernando Zavala atender a la población del Valle de Condebamba en la provincia de Cajabamba frente al conflicto que la población ésta viviendo por el incumplimiento de los com-
promisos sociales y laborales adquiridos que estaría realizando la empresa Minera Shahuindo en perjuicio de los cajabambinos. “Creemos que es importante generar una verdadera descentralización dando solución a estos conflictos in situ” expresó el legislador de Fuerza Popular. Se conoce, que el problema en Cajabamba, se origina por el incumplimiento del convenio firmado por la empresa minera en el año 2012. Dicho acuerdo, permitía beneficios laborales y acciones a favor de las comunidades contiguas al proyecto minero, quienes reclaman mejoras en los sueldos, mayor oportunidad de trabajo, no a los despidos y reposición del personal. “Estamos coordinando con los dirigentes, para generar una reunión de trabajo con las personas competentes en la ciudad de Lima, de esta forma se hará llegar sus demandas directamente y obtener una respuesta” concluyó el parlamentario Ramírez Gamarra.
Chofer falsifica firma y compra AFOCAT para no ser internado en el depósito
más doscientos días de multa. También deberán pagar una reparación civil de 1,600 soles en total a favor de aseguradora AFOCAT, y su representante, en razón de 800 para la aseguradora y 800 para su representante. Cabe indicar además que la policía de la unidad OFICRI, ha realizado todas las pericias a fin de determinar la autenticidad de la firma de dicho documento, llegando a la conclusión que el chófer y uno de los dueños del vehículo son responsables de cometer el delito de atentar contra la fe pública en su modalidad de falsificación de documentos sancionado en el código penal tal como se precisa en el artículo 23 donde se atribuye a C.V.L como autor de dicha falsificación documentaria.
A
yer, en la mañana se llevó a cabo la sesión extraordinaria de la Comisión de Descentralización, la cual contó con la presencia del Premier Fernando Zavala para exponer el pedido de facultades legislativas en mate-
Corredor se seguros interpuso la denuncia ante la fiscalía indicando que el documento que lo adquirieron los señores, I.L.C y C.V. H, lo hicieron falsificando su firma, con la finalidad de evitar ser intervenidos por la policía y posteriormente ser trasladados hasta el depósito y en esta desesperación es que los señores antes mencionados, habrían pactado falsificar la firma del vendedor de seguros AFOCAT. El denunciante A.T.B, además menciono que en dicho documento también figura su número de DNI, no se explica es como lo obtuvieron,
ria de descentralización. Uno de los puntos a tratar en la delegación de facultades es el referido a la solución de conflictos sociales en el país. En ese marco el Congresista de la República, Osías Ramírez Gamarra, instó al Pre-
sin embargo al realizar las investigaciones se puede advertir que la ex conviviente del denunciante habría vendido un vehículo a los antes mencionados y les habría entregado un SOAT vencido, tal es el caso que con esta información se da con la sorpresa que fueron los señores a quienes minutos antes la policía los intervino y para no pagar la multa, es que tramaron falsificar dichos tramites documentarios, y los presentaron ante la segunda comisaría a fin de retirar el vehículo que horas antes había sido intervenido al chófer que trabajaba para la familia, del señor
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sidente del Consejos de Ministros a resolver los conflictos en el departamento de Cajamarca. “Señor Premier en el departamento de Cajamarca en la actualidad existen más de once conflictos sociales sin resolver. Es importante para la re-
H.C.H. La fiscalía ha solicitado la pericia de prueba grafotécnica a fin de deslindar responsabilidad, encontrando que las firmas estampadas en el documento antes mencionado si
pertenecen a los señores citados líneas arriba, y por tanto el representante del Ministerio Público, está solicitando, 2 años y 4 meses de pena privativa de libertad para C.V. L.--- Y H C C H, ade-
07
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Hillary Clinton sobre ataques en EE.UU.: "No tengamos miedo". La candidata demócrata exhortó a los estadounidenses a permanecer vigilantes y pidió no perder la "determinación"
Trump acerca de atentados en EE.UU.: "Esto solo va a ir a peor". El candidato republicano además dijo que es necesario ponerse "más duros" para responder a los ataques
Tutelada de Casa Belén gana certamen de belleza
B
ersaly Castillo Honorio, menor albergada en la Casa Hogar de la Niña Belén, fue coronada como Miss Educación Técnica en el Primer Certamen de Belleza de estudiantes de los Centros de Formación Técnico de la ciudad de Cajamarca, realizado el último lunes en las instalaciones del centro comercial Real Plaza. Bersaly o Bershy, como sus hermanas en la Casa Hogar la llaman, a sus 16 años se ha convertido en un ícono, un ejemplo de superación y supo demostrar que con preparación y estudio se puede lograr las metas o sueños y, lo consiguió al ser la elegida Miss Educación Técnica, en un certamen donde el jurado no solamente calificó el físico, sino también la simpatía y el conocimiento, tras las preguntas y respuestas de cada una de las soberanas. “Estoy muy feliz, alegre y orgullosa de representar a la Casa Hogar, a la Beneficencia Pública, a la belleza cajamarquina y al CETPRO Cajamarca donde yo estudio la carrera técnica de Servicios Sociales y Asistenciales en Salud y quiero agradecer a las tutoras, a mi mami Yadira Pereyra (mi psicóloga), al Dr, Garay, a todos porque me han apoyado en todo momento”, subrayó Bersaly muy emocionada. Flor Pesantes, Gerente de la Beneficencia Pública, indicó que en la Casa Hogar se dan cosas buenas que no se conocen y que este evento es el inicio de un cambio radical en este al-
bergue donde las menores recibirán todo el apoyo para cumplir con sus sueños y eso es el objetivo del actual directorio de la Beneficencia que lidera el Mg. Héctor Garay Montañez. “Desde un inicio se acordó brindar todas las facilidades a Bersaly y la preparación ha sido perfecta, han interactuado sus tutoras, psicóloga y hermanas con quienes aprendió los libretos, movimientos y todo lo que un concurso de belleza
demanda, por eso nos sentimos muy felices”, concluyó Pesantes Pastor. A su turno, Yadira Pereyra, psicóloga de la Casa Hogar, dijo que existen una gran población en la Casa Hogar con grandes aptitudes y actitudes rescatables y para ello están trabajando, para lograr una formación integral en las menores y este logro de Bersaly es una clara muestra de que se pueden hacer grandes cosas si es que cada uno se propone.
1280 AM
R
San Marcos, masificando la electrificación rural Con la ejecución de 4 proyectos de electrificación rural, el Gobierno Regional Cajamarca, benefició con el servicio de luz eléctrica a más de 25 mil habitantes de 132 localidades rurales de la provincia de San Marcos. Ahora los escolares pueden estudiar más horas que antes y con mejor iluminación, se está implementado con equipos de cómputo en las escuelas y establecimientos de salud, talleres de carpintería, plantas de transformación láctea y otros negocios. PROYETOS EJECUTADOS Proregión, mediante el programa de electrificación rural PAFE III, ejecutó el “Sistema Eléctrico Rural San Marcos Segunda y Tercera Etapa” beneficia a familias de 105 localidades de los distritos de: Gregorio Pita, Pedro Gálvez, José Sabogal y José Manuel Quiroz en la provincia de San Marcos. El proyecto está concluido y el cien por ciento de localidades cuenta con energía eléctrica; porque, Proregión cumplió con levantar las observaciones planteadas por Hidrandina, empresa concesionaria
responsable de instalar los medidores para energizar las viviendas. Otro importante proyecto de electrificación ejecutado por el gobierno regional es que está ubicado en el distrito sanmarquino de Gregorio Pita y que beneficia a más de mil 500 familias de 9 localidades: Ullillín, Hualanga, Pauquita, La Colpa, La Laguna, Río Seco, Totorilla, Illuca y Manzanilla. Asimismo, con el proyecto de electrificación Muyos Shitamalca se favorece a 20 localidades de los distritos de Gregorio Pita y Pedro Gálvez, obras que permite mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en el campo.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
EN EL DISTRITO DE “LOS BAÑOS DEL INCA”
Supervisan atención médica en “Hospital de la Solidaridad”
E
L Presidente del Consejo Directivo de los Hospitales de la Solidaridad, Dr. Luis Rubio, llegó hasta el distrito de los Baños del Inca, para presentar al Dr. Jorge Collantes como el nuevo Director del Hospital de la Solidaridad instalado en este Distrito, además de realizar una visita por las instalaciones de esta clínica móvil y certificar que la atención sea la más adecuada y acorde a las necesidades en salud que los pacientes necesitan, en este recorrido estuvo acompañado por el alcalde distrital, Ing. Teodoro Palomino Ríos y funcionarios. La primera autoridad municipal, fue quien recibió y expresó la bienvenida al reconocido galeno, quien lo invitó a concertar con la población y familia municipal sobre este importante paso para el bie-
nestar social y cuidado de la salud; además de compartir su experiencia profesional a través de un conversatorio motivacional que duro cerca de dos horas. La autoridad edil, agradeció al Dr. Luis Rubio por haber aceptado atender a su población en diferentes especialidades de salud, proclamando la voz de la población para que se amplié el plazo de atención, inicialmente por 30 días; puesto que, como indicó Palomino Ríos, aún hay muchos pobladores que no logran atenderse, por la lejanía en la que se encuentran. A su turno, el Dr. Luis Rubio, indicó que la experiencia social que se viene teniendo con la instalación del hospital en este distrito es extraordinaria. “Los más de mil pacientes que diariamente se atienden para un distrito es
bastante, esta experiencia es muy interesante para saber qué es lo que la población necesita y los profesionales viene evaluando en que especialidades es donde más la población necesita que se implemente el servicio; así como traer los medicamentos idóneos a precios accesibles para los usuarios ¨, precisó. El representante máximo del Hospital de la Solidaridad, reconoció la inmensa gestión que ha realizado el Ing. Teodoro palomino, que desde un inicio ha mostrado el interés de que estos hospitales puedan atender a su pueblo en salud y ahora este compromiso se viene cumpliendo, acotó. Finalmente, dijo sentirse satisfecho y alegre porque la atención médica está llegando a los pacientes que más lo necesitan y ese el objetivo primordial.
JNE notifica mediante edicto a Santos para recabar credeciencial de Gobernador El Jurado Nacional de Elecciones notificó a Gregorio Santos Guerrero, mediante edicto publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Oficio N.° 05953-2016SG/JNE en el que se hace de conocimiento que puede apersonarse a las instalaciones de esta institución a fin de recabar su credencial como electo gobernador regional de Cajamarca. El máximo organismo electoral recordó que notificó –el Oficio N.° 05953-2016SG/JNE– a Gregorio Santos
Guerrero, el pasado 5 de setiembre, en tres diferentes direcciones para que pueda recoger su credencial como autoridad regional. Una notificación se hizo en el local del Movimiento de Afirmación Social en Cajamarca (con el que salió electo gobernador regional), otra en el partido político Democracia Directa en Lima (con el que postuló a la Presidencia de la República) y otra en el domicilio que aparecen en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil en el distri-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
to de Chirinos, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca. El JNE procedió a la notificación mediante edicto debido a que hasta la fecha el electo gobernador regional de Cajamarca no se ha presentado ante este organismo a recabar su respectiva credencial. Como es de público conocimiento, el JNE proclamó a Gregorio Santos como gobernador regional de Cajamarca al resultar electo en las Elecciones Regionales y Municipales 2014.
Háganla simple Por: Andrés Calderón
“
Hoy, tras BIP años como BIP, BIP se ha convertido en uno de los magistrados con mayor fortuna en el Perú. Desde su ingreso al sistema judicial, su patrimonio se multiplicó, y hoy posee bienes y ahorros bancarios que bordean los S/BIP. El BIP juez ha llegado a poseer una vivienda en BIP, otra en BIP, BIP terrenos en las playas del BIP, un departamento en BIP y otro en BIP…”. Este, más o menos, hubiera tenido que ser el texto del reportaje del portal de noticias OjoPúblico, si el magistrado Javier Villa Stein se hubiera salido con la suya en la denuncia que interpuso ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (Ministerio de Justicia), una acusación contra los periodistas autores del reportaje que incluía grabar su voz sin su consentimiento, pese a que Villa Stein sí había accedido a concederles una entrevista. ¿Por qué? Porque los datos personales de cualquier individuo no pueden ser usados sin su autorización. Si la Autoridad de Datos Personales hubiera mantenido aquella peligrosa línea de razonamiento que tuvo en casos anteriores, OjoPúblico hubiera sido multado y su reportaje retirado de la web. Felizmente, en esta ocasión, perdió el secretismo. Dentro del pedido de facultades legislativas presentado por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, se encuentra la propuesta de crear una Autoridad Nacional de Transparencia y Accceso a la Información Pública, y modificar el marco normativo de la actual Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales. Me parece una idea estupenda. Y no solo porque el haber admitido a trámite la denuncia de Villa Stein, la insólita sanción a Datosperu.org por republicar algo que ya salía en el Boletín de Normas Legales de “El Peruano”, o la alucinante interpretación de que la información pública en Facebook no es pública –entre varias otras perlas– demostraban ya el nefasto funcionamiento que ha tenido la Autoridad de Datos Personales y la total impracticidad de su ley y reglamento. Además –y principalmente– porque era impensable que por, un lado, el Estado tuviera una política de transparencia y acceso a la información pública; y, por el otro, petardeara esos esfuerzos so pretexto de proteger datos personales. Esa es la madre del cordero y la razón que justifica que haya una sola entidad encargada de estos temas: la información viene en conjunto y no en compartimentos artificiales. Los documentos que administran las entidades públicas, los contratos que celebramos las personas, hasta nuestras conversaciones, vienen en paquete, sin categorías jurídicas irreales que separen la información pública de los datos personales. No tiene sentido, entonces, que haya leyes ni autoridades apartadas para un mismo fenómeno. ¿Qué es lo que se necesita para que sí funcione esta nueva autoridad? Dos cosas principalmente: independencia y simplicidad. Independencia porque supervisará que todas las entidades estatales cumplan con sus obligaciones de transparencia y no oculten información al público. Para ello, necesita estar alejada y protegida de injerencias políticas. (¿Les suena el caso de Valakivi y “Panorama”?)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
09
Alerta sobre posible movilización de empresa Quishuar MYC pactos, buscado encubrir el verdadero interés de estas personas, quienes desde el 26 de julio de este año vienen realizando diversas acciones ilegales motivadas por intereses claramente económicos y empresariales. Como se sabe, desde el año 2014 hasta la fecha, Quishuar MyC ha facturado más de 5 millones y medio de soles por la prestación de servicios a Yanacocha. Además, esta empresa tiene aún pendiente un cobro de más de 220 mil dólares por los servicios ejecutados este año. Distintos líderes de empresas comunales, y poblado-
S
ocios estarían convocando a una protesta hacia las oficinas de Yanacocha alegando presuntos impactos ambientales a pesar de que sus verdaderos intereses son económicos. Para el miércoles 21 de sep-
tiembre, socios y personal de la empresa Quishuar MyC (nueve de ellos denunciados penalmente a la fecha por Yanacocha) estarían organizando una manifestación en la ciudad de Cajamarca con dirección a las oficinas de la empresa minera.
SE NECESITA Ejecutivos de ventas Dinámicos, extrovertidos c/experiencia en ventas.
res y autoridades de la propia comunidad Quishuar Corral, ya han venido pronunciándose sobre este tema, indicando que las motivaciones de los socios de Quishuar MyC son netamente económicas y que sus acciones ilegales, con la consecuente paralización de trabajos en Yanacocha, les ha reportado pérdidas al no poder trabajar normalmente. Se espera, una vez más, que la opinión pública cajamarquina conozca realmente a quienes buscan, a través de la violencia o las movilizaciones, un interés netamente personal en desmedro de la paz social que requiere Cajamarca.
Con esta acción, mantendrían su intención de coaccionar y extorsionar a Yanacocha para conseguir nuevos contratos de servicios, pero portando ahora el estandarte de la defensa del medioambiente ante supuestos -e inexistentes- im-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
cadperu.direccion.cajamarca@gmail.com
CEL.: 976638097
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Perú vs. Argentina: Sandro Ricci será el árbitro principal. El juez brasileño será el encargado de impartir justicia en el compromiso entre Perú y Argentina por Eliminatorias
¿CÓMO ESTÁN INSCRITOS?
GAVILÁN VOLVIO A LOS ENTRENAMIENTOS
Los extranjeros en UTC
Navarro alista fórmula ganadora
T
ras el reclamo de Alianza en contra de Universitario por la inscripción de Juan Pablo Pino en Universitario te contamos como está inscrito cada jugador extranjero que tiene UTC en este campeonato Descentralizado. Recordaremos que el Descentralizado, como todo torneo del mundo, se rige al TMS para la contratación de jugadores, en donde el libro de pases se abre a inicios y a mitad de año. Se puede contratar máximo a siete futbolistas del exterior en el año, y solo cinco pueden salir en lista. Hasta ahí, todo bien.
Sin embargo, ¡oh sorpresa! leyendo las Bases del Descentralizado, nos encontramos con el hoy célebre artículo 55, que en uno de sus párrafos dice lo siguiente: “Los jugadores extranjeros mayores a 25 años deberán acreditar estar inscritos los últimos tres meses en un equipo de Primera División”. Esto quiere decir que, por ejemplo, si eres futbolista argentino de 28 años y juegas en el ascenso de dicho país, es imposible que puedas ser contratado en el fútbol peruano. Entonces, Juan Pablo Pino no puede jugar en Universitario de De-
portes, ¿no? Para contratar futbolistas extranjeros en el Perú, hay algunos casos que se salvan del artículo 55, como proceder de un club de la Segunda División de nuestro país. Esto sucede con el uruguayo Enzo Borges, quien a pesar de sus 30 años pudo ser inscrito por La Bocana, pues jugó en Comerciantes Unidos en el ascenso de 2015. Lo mismo sucede con Carlos Pérez, paraguayo de 32 años, quien de Coopsol fue transferido al equipo de Cutervo. Otro caso es haber jugado en el fútbol peruano en temporadas anteriores te hace más fácil ser inscrito. Al estar el pase previamente en las oficinas de nuestro país, estás considerado como futbolista apto para el Descentralizado. Todo jugador extranjero menor de 25 años no tiene problema alguno para conseguir su carné de cancha. Cualquier otro motivo hará que un foráneo no pueda ser inscrito pues sería ir en contra de las bases del campeonato. Entre todos los futbolistas del exterior del presente torneo, hay un par de casos más que llaman la atención. El primero es del colombiano Wilberto Cosme de Real Garcilaso. El delantero tiene 32 años y el último club donde jugó fue el Coras del ascenso mexicano. Entonces, ¿cómo es posible que esté jugando y nadie haya reclamado nada? Fácil, Cosme procede del Querétaro, de la Primera División mexicana, según su transferencia internacional. Como lo que importa según el artículo 55 es el certificado y no que hayas jugado, todo está en regla.
Todos los jugadores extranjeros inscritos en UTC Jugador País Edad Situación Rolando Bogado Paraguay 32 Jugó el Descentralizado 2015 Bruno Brasil 28 Viene de la primera División de Ecuador Víctor Guazá Colombia 29 Viene de la primera División de Bolivia Martín Icart Uruguay 31 Viene de la primera División de Colombia Darwin Ramírez Uruguay 28 Jugo Primera División Uruguay Henry Solís Colombia 26 Jugó Descentralizado 2015 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
El “Gavilán” olvidó el amargo empate ante Sport Huancayo y ayer entrenaron pensando en Universitario. UTC marcha en el puesto 10 de la tabla del acumulado con 45 puntos y este sábado está obligado a ganar a Universitario en un duelo de poder a poder correspondiente a la cuarta jornada de la liguilla “B”. El duelo se disputará Desde la 3:30 horas en el Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. En el cuadro cajamarquino las novedades sería la vuelta de Víctor
Guazá desde el inicio de las acciones, quien no participó en Huancayo. El “Gavilán” continúa con los trabajos de la semana y su técnico el “peón” Franco Navarro alista la fórmula para dar el golpe venciendo al favorito elenco crema. Las prácticas lo finalizan el viernes, luego se concentran para el choque del segundo día. Por su parte el rival Universitario, también se prepara y para los chicos de Roberto Chale este lance será una revancha debido a que cuando jugaron en la última fecha del Clausura los locales UTC ganaron por 2 – 1. Con doblete de Johan Fano.
“ÁGUILAS” VUELAN ZONA INTERNACIONAL
Acarician la Sudamericana Comerciantes Unidos y Ayacucho FC se enfrentaron por la cuarta fecha de las liguillas del Descentralizado en Cutervo Cajamarca, fue triunfo local por 3 – 1. Abrió la cuenta para Comerciantes Unidos, Gary Correa, a los 7 minutos con soberbio remate desde fuera del área. Lo empató Giancarlo Carmona sobre los 23 con golpe de cabeza. Robert Ardiles anotó otro golazo a los 32' de tiro libre. Poco después, Paolo Joya dejó con 10 a los visitantes tras recibir su segunda
amarilla. En el segundo tiempo, Maggeber Aliaga anotó en propia puerta a los 76' para liquidar la cuenta en favor del local que llegó a los 47 puntos, casi totalmente salvado del tema del descenso. Ayacucho se queda con 38 y está entre los 4 últimos del acumulado. Comerciantes Unidos sabe que de local no puede fallar y otra vez volvió a sumar tres puntos de oro al vencer a los “zorros”. Las Águilas alcanzaron el sétimo lugar que lo comparten con Juan Aurich y Unión Comercio. Comerciantes Unidos en la próxima fecha chocará con San Martín en el Callao.
11
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
UTC DESCIENDE POSICIONES
“CAFETERO” GUAZA TIENE 10 PEPAS
No avanza en la tabla
El artillero del “Gavilán”
UTC poco a poco se está alejando de la zona de clasificación internacional y podría terminar comprometiéndose con la baja, esto porque ha perdido puntos, no sabe ganar de local y de visita hace buenos partidos pero no lo sabe cerrar ganando. Le empatan o le voltean. Culminó la fecha 4 de las liguillas en la que Alianza Lima y Universitario de Deportes jugaron una nueva edición del clásico peruano y Sporting Cristal amplió su ventaja sobre sus perseguidores. Los compadres empataron 1-1 en Matute y este lunes
se cerró la jornada con el triunfo de Comerciantes Unidos sobre Ayacucho FC, que acerca a los cutervinos a la Copa Sudamericana y con chances reales de pelear un cupo al Play Off por el título nacional. Por ello, a continuación te mostramos la tabla de posiciones tras el cierre de la jornada. Cabe resaltar que a falta de 10 fechas para el final del esta etapa del torneo, las luchas ya empiezan a dividirse entre los que pelean el título, los que buscan clasificar a un torneo internacional y los que luchan por no descender.
Resultados de la cuarta fecha. Unión Comercio 2 – 2 Juan Aurich Deportivo Municipal 2 – 1 César Vallejo Alianza Lima 1 – 1 Universitario Sport Huancayo 1 – 1 UTC Alianza Lima 1 – 1 Universitario Sport Huancayo 1 – 1 UTC Alianza Atlético 2 – 3 San Martín La Bocana 1 – 2 Sporting Cristal Real Garcilaso 1 – 2 Melgar Comerciantes Unidos 3 – 1 Ayacucho FC
Así va la tabla de posiciones del acumulado Equipo
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF
PTS
1. Sporting Cristal *
34
17
11
6
52
31
21
64
2. Universitario *
34
17
8
9
60
41
19
60
3. FBC Melgar
34
16
8
10
53
40
13
56
4. Deportivo Municipal
34
14
10
10
42
40
1
52
5. Alianza Lima
34
14
8
12
41
35
6
50
6. Sport Huancayo
34
12
12
10
39
32
7
48
7. Comerciantes Unidos
34
12
11
11
43
38
5
47
8. Juan Aurich
34
11
14
9
48
45
3
47
9. Unión Comercio
34
12
11
11
40
42
-2
47
10. UTC
34
10
15
9
45
43
2
45
11. Alianza Atlético
34
13
5
16
48
53
-5
44
12. Real Garcilaso
34
11
6
17
46
57
-11
39
13. Ayacucho FC
34
9
11
14
35
49
-14
39
14. Universidad San Martín
34
10
7
17
40
55
-15
37
15. Defensor La Bocana
34
8
11
15
51
62
-11
31
16. Universidad César Vallejo
34
6
12
16
35
53
-18
30
V
íctor Guazá viene consolidándose como máximo goleador del UTC, a pesar de no anotar en Huancayo, el cafetero sigue manteniendo su lugar en la tabla con 12 goles, seguido muy de cerca por Johan Fano que tiene 10 pepas. Lo sorprendente es que Carlos Pérez de Comerciantes Unidos se va acercando y ya tiene 11 tantos a su cuenta personal. Podrá ser panameño pero se alegró igual que un peruano cuando Diego Mayora fue anunciado como nuevo refuerzo de Colón. Y no necesariamente porque sean amigos dentro del verde, la sonrisa de Luis Tejada se explica más con el camino libre que le dejó el ex Unión Comercio para convertirse en el máximo artillero del Descentralizado 2016. El 'Pana' no pudo anotar en el empate de su equipo en Moyobamba, pero con sus 23 tantos en el año ya se perfila como favorito para convertirse en el máximo anotador de la temporada. Algo que no logra desde el 2011. La competencia está reñida pero el panameño ya parece haber sacado una ventaja considerable. Detrás de él aparece Robinson Aponzá, quien volvió a anotar un doblete este domingo ante San Martín en Sullana.
Así marcha la tabla de goleadores Luis Tejada del Juan Aurich 23 goles Robinson Aponzá de Alianza Atlético 21 Diego Mayora de Unión Comercio 19 Enzo Borges La Bocana 16 Antonio Meza Cuadra de Sport Huancayo 14 Lionard Pajoy de Alianza Lima 14 Bernardo Cuesta del FBC Melgar 14 Cristian Ortiz de San Martín 13 goles Víctor Guazá de UTC 12 goles Carlos Pérez de Comerciantes Unidos 11 Wilberto Cosme de Real Garcilaso 11 Johan Fano UTC 10 Jesús Chávez de Ayacucho FC 10 goles
ARDILES Y CORREAN QUIEREN UN TORNEO INTERNACIONAL
Ponderan los triunfos El volante de Comerciantes Unidos, Gary Correa, ponderó el triunfo logrado en Cutervo ante Ayacucho FC. 3 - 1 en el marcador. "El primer tiempo entramos dormidos un poco, no merecían ellos esa ventaja por errores nuestros, pero este triunfo es importante para lo que viene. Nosotros vinimos a sacar los tres puntos" dijo Correa. Por su parte el menudo volante de Comerciantes Unidos, Robert Ardiles, también resaltó el buen triunfo logrado, que mantiene el invicto de 9 partidos consecutivos desde que Mario Viera asumió la dirección técnica. "Tuvimos dos errores puntuales antes de los quince mi-
nutos, la clave estuvo en que nunca bajamos los brazos, se dio la oportunidad de ganar y seguir invictos, creo que ningún equipo puede estar invicto tantos partidos". El 'Ponny' dijo que no solo buscan mantener el equipo en Primera, sino buscar un torneo internacional. "Estar lejos de la familia, extrañarla, te fortalece, no solo seguir jugando en Primera, sino que queremos más. Jugar en la altura me ayuda mucho, trabajo para ser el mejor". Luego mencionó que ha demostrado que ser pequeño no es un impedimento para destacar en el fútbol. "Tengo tres goles de cabe-
za, ser pequeño no me impide hacerlo, eso es un mito, se puede aprovechar otras virtudes, potencializándolas".
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes GAVILÁN VOLVIO A LOS ENTRENAMIENTOS
Navarro alista fórmula ganadora
“ÁGUILAS” VUELAN ZONA INTERNACIONAL
Acarician la Sudamericana
¿CÓMO ESTÁN INSCRITOS?
Los extranjeros en UTC CMYK