MIERCOLES 21 03 2012

Page 1

Las mejores recetas de Cajamarca para el mundo

El Diario de Cajamarca

MIÉRCOLES

| 21 de marzo de 2012

|

Año VII

| Nº 1793 |

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Asesinan a mujer en cantina

Familiares de alumnos de la Policía exigen justicia

5 mil 323 postulantes para UNC

S/. 26 millones en proyectos de agua para Cajamarca * El alcalde Ramiro Bardales Vigo anunció la ejecución de siete proyectos de agua potable en Cajamarca para poner fin a la escasez del líquido elemento.

CMYK


02

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Matos Mar: "Le ayudé a Mario Vargas Llosa a crear sus novelas

S

u libro Desborde popular y crisis del Estado (1984) es un clásico. Casi 30 años después, José Matos Mar actualiza su visión del país con Perú. Estado desbordado y sociedad nacional emergente (URP), donde señala que el Otro Perú, el antes olvidado, el de la mayoría migrante y de origen rural, al fin ha podido construir una verdadera sociedad nacional. Ha tenido una vida larga y llena de anécdotas… Le di la mano a Leguía –hay que revalorar el Oncenio–; he visto al 'Mocho' Sánchez Cerro llegar a las manifestaciones con su poncho; he visto a Víctor Raúl Haya de la Torre, he llorado oyéndole decir: “Solo el aprismo salvará al Perú”. No me diga que fue aprista… Nunca (risas). Todo lo contrario, pero fui su buen amigo. Quiso estudiar en la UNI… Sí, pero entrar allí costaba 500 soles y no tenía esa plata. Con el dolor de mi corazón me fui a San Marcos, donde ingresé sin estudiar. Quería ser abogado, como mi papá. Pero en Letras tuve como maestros a Julio C. Tello, Luis E. Valcárcel, Raúl Porras, Jorge Basadre, Mariano Iberico, Jiménez Borja. Por eso digo que allí nació Matos Mar (ríe). Mientras mis compañeros hacían política, yo me dediqué a estudiar. Tello y Valcárcel fueron mis grandes motivadores, sobre todo Tello. También estuvo en política… Con Jorge Basadre fundamos el Movimiento Social Progresista. Presentamos candidato a la Presidencia, pero fracasamos porque éramos intelectuales. ¡Qué teníamos que hacer con la política! De la noche a la mañana se acabó el partido, se acabó el diálogo, se acabó la amistad con gente brillante como Basadre, Escobar, Arguedas. Perú. Estado desbordado y sociedad nacional emergente es un testimonio de vida… Es mi compromiso con el Perú. ¡Esto he vivido, señores! He departido con el 'Chino' Velasco, quien

ENTREVISTA Autor: Gonzalo Pajares.

?

me decía “no me llames presidente, dime 'Chino' y yo te digo 'Cholo', pues somos amigos”. He sido asesor de Belaunde, de Alan García. Al comienzo de su mandato, Fujimori me acogió: creíamos que iba a salvar al Perú, pero fue el más grande fracaso. He trabajado con Toledo, un hombre maravilloso que, una pena, no pudo hacer nada, pero tuvo un gran mérito: hizo la descentralización. He conocido, en vivo y en directo, al 'Perú Oficial', y he estudiado al 'Otro Perú' (las dos categorías en que divide al país). Hoy ve al Perú con optimismo. Sí, pero hay que tener en cuenta algunas cosas. En 1940 hay un despertar. Sufríamos la Segunda Guerra Mundial, el comunismo y el capitalismo estaban presentes. En el Perú se produjo un despertar, sobre todo en la sierra. Hasta entonces, nunca habíamos sido una sociedad nacional porque Bolívar y San Martín no crearon un país integrado. La mitad de nuestra población fue marginada por indígena. Ante el abandono, la disyuntiva de esta población era o la violencia o la migración. Decidió venir a Lima, poco a poco, de familia en familia, y para 1945 ya eran 60 mil personas. Allí se funda La Victoria. Luego empiezan las invasiones, donde los migrantes recrean, banderita en mano, el ayllu tradicional y le dan el nombre de barriada. Así nace, por ejemplo, San Cosme, la primera barriada del Perú. Esto se contagió como un cáncer y se fundaron El Agustino, Caja de Agua, Piñonate, San Martín de Porres, Comas (en los 60, donde participaron 120 mil familias), Villa El Salvador (1971), Independencia. Esto originó los conos y, luego, las tres grandes Limas: Norte, Sur y Este. Hoy somos 10 millones: 75% están en la nueva Lima, el 25% es tradicional. Desde el Estado, los gobernantes no pudieron transformar el Perú, pero la gente sí pudo… Todo se desbordó, empezando por el Estado, y como este no les dio nada, ellos se construyeron luz, agua, servicios, pistas, veredas. Los presidentes no se han dado cuenta de que estamos en una sociedad nacional formada por 30 millones de peruanos. Son 15 millones los que en menos de siete décadas se han incorporado, por ellos mismos y a pul-

so, al Perú. Las masas piden hoy 'Buen Gobierno', es decir, un presidente que conozca el Perú. Nuestra riqueza son 115 siglos de historia, de alta cultura, riqueza que hoy es dejada de lado. Debemos hacer un país socialista, andino, peruano. Vargas Llosa hace el mismo análisis, pero concluye que el peruano es un capitalista popular. Es amigo de Mario, ¿no? Amigos somos, pero ya no íntimos, nos hemos alejado por cuestiones políticas. Le ayudé en algunas de sus novelas. Él necesitaba un antropólogo para que le explicara las cosas: qué diferencias había entre una comunidad andina y una tribu selvática; qué cosa era la Mangachería, en Piura. Yo lo llevé a la selva, a aquel famoso viaje que dio origen a La casa verde. Un día lo encontré y le dije: “Mario, los cachaquitos están felices porque les han solucionado el problema de las hembras. ¡Hay visitadoras!”. No soy el inventor, pero allí nació Pantaléon y las visitadoras. Mario, quien es genial, le puso la ficción

fotonoticia ¡El gran déficit de áreas verdes! Los sufridos contribuyentes del municipio de Cajamarca, en estos días se hacen la pregunta del porque del incremento del tributo de parques y jardines, cuando en nuestras plazuelas campea el cemento y ni siquiera para remedio se cuenta con alguna maceta. ¡Qué contradictorio! Existe un déficit alarmante de áreas verdes, y las pocas con las que se cuenta, se las destruye. Muestras de esta triste realidad son la mayoría de plazuelas y pasajes peatonales. ¡Qué barbaridad! Pero da la impresión que esta situación deficitaria a nadie le importa. SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

LOCALES !

Florinda Meza respondió con insultos a periodistas mexicanos. La esposa de Chespirito se exaltó porque los hombres de prensa se acercaron al comediante.

Familiares de alumnos de la Policía exigen justicia

E

ntre siete a nueve estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Suboficiales la Policía Nacional del Perú – (ETS.PNP) de Cajamarca fueron acusados por su compañera de haberle dado de comer pólvora mezclada en su comida. La estudiante víctima de esta situación denunció el hecho en el mes de diciembre del año pasado y ahora sus compañeros tienen que esperar el fallo de las autoridades para ver si son dados de baja o absueltos. Sin embargo, de acuerdo a los exámenes a los que fue sometida la estudiante y los certificados por médicos legistas, la señorita no presenta ningún daño, y se encuentra en buen estado de salud. A pesar de las pruebas que favorecen a los acusados, y que este caso se ha extendido más allá de los plazos previstos para que el Consejo de Disciplina de la ETS- PNP se pronuncie, todo ha quedado en el más absoluto silencio.

Los hechos. El 28 de diciembre del 2011, la estudiante de la ETS.PNP Cajamarca, Roxana Collazos Sánchez acusó que fue víctima del abuso de sus compañeros por haberle dado a ingerir comida con pólvora. Hecho por el cual se dio inicio a una investigación y que a la fecha no se ha podido demostrar.

De acuerdo a los documentos a los cuales tuvo acceso diario El Mercurio, fueron acusados por este hecho los alumnos: Meléndez Hidalgo, Zamora Cieza, Cieza Acuña, Sevillano Acosta, entre otros. De acuerdo a los exámenes realizados por el médico legista Roxana Collazos Sánchez solo presenta una gas-

tritis, presuntamente por presencia del parásito hymenolepis pylori el cual es frecuente y se aloja en el duodeno y que también produce gastritis aguda. Plazos Vencidos Consejo de Disciplina de la ETS- PNP, a cargo del Coronel PNP Manuel Roncalla Durand, no se ha pronunciado

sobre el caso. A pesar que está establecido por norma (Ley 29356 Ley del régimen disciplinario de la PNP ) que debe haber un falló en un plazo de 25 días después del hecho. A la fecha han pasado más de 80 días, y no hay pronunciamiento. Los alumnos acusados podrían no graduarse como Suboficiales de la Policía Nacional del Perú a consecuencia de esta acusación, que no es respalda por ninguno de los exámenes realizados a Collazos. Se espera una pronta solución a este caso, pues se toca a una institución que está luchando por recuperar el prestigio en la sociedad y que se dice es un refuerzo para la justicia en nuestro país. Los reporteros de este medio de prensa busco a Roncalla pero fue imposible tener contacto con el. Esto lo enfatizamos para que no se tergiverse o maneje la información alegando que no deseamos conocer la versión del oficial.

5 mil 323 postulantes rinden examen de admisión a la UNC Ramiro Sánchez Vásquez zarán a ingresar a partir de las so, no deberán portar calculaCinco mil trescientos veintitrés postulantes rendirán examen de admisión a la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) este domingo 25 de marzo. Esta casa superior de estudios solo oferta mil trescientas veintidós vacantes, para las 22 escuelas académicas profesionales. John López Orbegoza, director de la Unidad Técnica de UNC este domingo los postulantes empe-

siete de la mañana, el examen inicia a las 9 de la mañana y tienen una duración de tres horas. Los resultados de la evaluación serán dados a conocer a partir de las siete de la noche de ese mismo día a través del portal web de la UNC, y también una copia de los resultados se publicará en pizarras en el frontis del campus universitario. López señaló que los postulantes serán controlados al ingre-

doras, celulares, o cualquier otro equipo, tampoco se permitirá el ingreso a los postulantes con casacas abultadas. Solo lápiz, tajador y borrador será lo necesario para rendir examen. De igual modo, la seguridad está garantizada, ya que la vigilancia estará a cargo de autoridades, docentes y alumnos de la UNC, de igual modo participará de la PNP y la Fiscalía de prevención del delito.

Familiares del “Cholito Cantor” piden justicia Llenos de indignación los familiares del cantautor cajamarquino, Florentino Cotrina, más conocido con el seudónimo de Cholito Cantor, hoy pidieron que se realice justicia, pues hasta el momento los propietarios de la empresa ABC, y del tráiler que lo atropelló y mató, no cubren los costos que acarrean su sepelio y funerales. A la vez pidieron que se aplique todo el peso de la ley contra el conductor Oscar Huaccha Moreno, pues él fue quien estuvo al frente del volante del tráiler con placa de rodaje S1C931, los dolientes en todo momen-

to señalaron que su ser querido tenía toda una vida por delante y no es justo que se trunque de esta manera.

MUNICIPALIDAD PUEBLO LIBRE UNIDAD DE REGISTROS CIVILES

EDICTO MATRIMONIAL En conformidad con el Código Civil, el señor JUAN FRANCISCO ERRERA PONTE, natural de Lima, del distrito Jesús María, de nacionalidad peruana, de 33 años de edad, de estado civil soltero, y de profesión Administrador de Empresas, domiciliado en calle América No. 368 del distrito Pueblo Libre, desea contraer matrimonio civil con doña TATIANA KARINA CERNA MUÑOZ natural de Cajamarca, peruana de nacimiento, de 30 años de edad, de estado civil soltera, de profesión docente de educación inicial, domiciliada en jirón Junín No. 234 de la ciudad de Cajamarca. Este edito se emite en conformidad al artículo 253 que establece que las personas que tengan interés legítimo en oponerse a la celebración del matrimonio, cuando existe un impedimento. Las personas que conozcan causales legales podrán denunciarlas dentro del plazo de ocho días. La causal se formula por escrito fundamentando la causa legal ante el señor alcalde de esta municipalidad. Pueblo Libre, 15 de marzo del 2012 Julia Patricia de la Vega Carmona SECRETARIA GENERAL

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Chauchill ad as Miserables

OPINIÓN

Agua Comidas

Ramiro Sánchez Vásquez

Diferentes eventos se han programado para celebrar por todo lo alto el día Mundial del Agua. Un momento más en el célebre y mísero calendario cívico escolar. Si antes teníamos, y aún se tiene, ese maldito hábito de celebrar a nuestro ilustres héroes, mártires, próceres y precursores con desfiles militares y escarapelitas en el pecho, seguimos en la tonada de celebrar el día del agua, cuando millones de metros cúbicos están contaminados por acción del hombre. Y nuestro placer por contaminar parece no tener fin, ni saber de límites, la obsesión por tener dinero es tal, que contaminamos todo, y nos importa muy poco el futuro del agua, queremos no pensar en los grandes problemas que se vienen a consecuencia del no uso adecuado del vital líquido. El agua es más que un motivo para recordar, más que un simple día en el calendario, más que un simple desayuno de prensa. Seamos realistas, urgen obras que permitan el tratamiento de aguas de manera efectiva y evitemos la desertificación de nuestro planeta. Empecemos por nuestra ciudad, empecemos por nuestro medio, por nuestro entorno donde el capulí sirve para unshas y donde las flores son regadas con urea de ebrios carnavaleros en la histórica Plaza de Armas, escenario del encuentro de dos mundos, y que bien sirve de cantina pública cada fin de semana, y donde nadie puede decir nada pues, inmediatamente sería catalogado de “aburrido”. Valgan verdades, es trágico celebrar cuando miles no tienen agua potable, es desastrozo y de mal gusto decir que se hace algo por evitar que se agote el agua cuando el cianuro y el mercurio es parte de la composición del agua en las cañerías de ciertas casas, por obra y gracia de ciertas mineras que han contaminado todo cuanto estuvo en su camino. El oro tiene un precio, un costoso precio, un alto precio, y ese es el agua, el agua que no vuelve a ser pura, agua que nunca más podrá dar vida, y que se convierte en un motivo para el cáncer, en un factor para morir. Celebremos y sigamos celebrando total, de algo hay que morir, que mejor con la satisfacción de saber que el agua, ese regalo divino, lo destruimos acambio de trece monedas de metal, cual judas con Cristo.

Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

En esta época llena de conflictos por conga y no conga, hemos aprendido de todo, algunos son divos, otros son menos divos, unos son populares otros ni las moscas convocan. Un buen consejo para la fama es emborracharse, armar pleito, y que la policía los detenga, para seguir armando pleito y salir diciendo “¡hay me matan, me pegan, me violan!”.

Mucha bulla con el gavilán norteño, que este año sube a la profesional, que llega a la Libertadores, que define el mundial de Clubes con el Barcelona, pero a la hora los loros, no le gana ni al pobre Defensor Baños del Inca. Dejen de tanta bulla y contraten buenos jugadores.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio

Divos

Cremas

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Nos cuentan, y vemos en imágenes, sorpresivamente como en las celebraciones oficiales de una municipalidad, muy lejana por si acaso, falta la comida. Comen solo unos cuantos, los demás solo miran el plato blanco y vacío. No se pasen, más agua al caldo para que alcance, más papa para que el Perú coma bien, total es plata del pueblo, que disfrute.

Cuanto les cuesta a algunos funcionarios dejar que la plata fluya, y fluya más y más. Cuando se trata de obras sociales los puños se enduran como si fueran de cemento. Pero a la hora de hacer coimas y pagar por lo bajo, Diosito como fluye ese dinero, como si fuera un río de billetes. Si te vieran, o te filmaran fijo que sales en cámara indiscreta y hasta en el especial del humor, mi estimado

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

Paseando por las calles encontramos a un grupo de amigos nada santos, estaban conversando del clima, de la Semana Santa, y como quien se refresca del intenso calor comen un heladito y planifican un ataque con toda la furia posible contra una autoridad. Esos revocadores, más parecen enamorados.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Carlos quevedo Telef : 976232841

Jr. Atahualpa 218 RPM. #382774

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Se dice que unos toman y otros son los que se emborrachan, pero aplicado a ciertos trabajando nada limpio, unos trabajan y son otros los que cobran. Eso se ha demostrado con cierta factura que circula en una entidad regional. Esa facturita, ayayayay, cuantas suspicacias se pueden generar. Jajajajajaja.

Conversaciones

OFICINA CHOTA: SILVER PEREZ ALARCON OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583

Uso cobran

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ

Celular :#015303

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

NOTICIAS !

Puno se mantiene como la segunda región con más conflictos a nivel nacional

Presentan modelo de desarrollo rural integral aplicado en Conga

U

n importante grupo de instituciones públicas y privadas vienen trabajando una novedosa metodología con el lema: “La unión hace el desarrollo”, esta es una de las características de la Alianza por el Desarrollo y Contra la Pobreza, integrada por ONG's, empresas mineras, agencias de cooperación internacional y diversos sectores públicos quienes aportan con sus experiencias de trabajo, en los diferentes campos del desarrollo, en las zonas rurales de Cajamarca. Dicha Alianza basada en un enfoque de Desarrollo Rural Integral y Territorial (DRIT) se preocupa por abordar los diferentes aspectos sociales, económicos – productivos, institucionales y de infraestructura con una misma misión y visión apostando por contribuir a mejorar la cali-

dad de vida de cada uno de los participantes los proyectos. Este esfuerzo se ha logrado sistematizar en tres módulos, cuyas publicaciones fueron presentadas y socializadas en una interesante reunión pública, contando con la participación de los represen-

tantes de todos los proyectos socios de la Alianza, ubicados en el ámbito del Proyecto Conga, y que realizan un trabajo basado en cuatro componentes fundamentales: fortalecimiento institucional, infraestructura básica, salud y educación y programa de ingreso alternativo PIA, cuya interven-

Lluvias seguirán hasta la quincena de abril Durante la estación de otoño, que se inició ayer, las lluvias en la sierra sur y en el norte del país continuarán en menor intensidad y en forma moderada, respectivamente, hasta la quincena de abril, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La presidenta ejecutiva del Senamhi, Amelia Díaz Pabló, precisó que el otoño, que culmina el 20 de junio, se caracteriza por ser una etapa de transición, que va desde temperaturas máximas fuertes hasta las más bajas, para dar paso al invierno. “Es un proceso de descenso de temperaturas y ausencia de precipitaciones. El pronóstico para el otoño es que en gran parte del país las lluvias van a ir decreciendo, pero se van a mantener hasta la quincena de abril, por lo que las au-

toridades no deben bajar la guardia”, explicó. En el norte (Lambayeque, Tumbes, Piura y parte de Cajamarca), caerán precipitaciones hasta la fecha indicada, pero la tendencia es que sean moderadas. Respecto al pronóstico de la temperatura del aire informó que la costa peruana registraría máximas con valores superiores; es decir, se va a mantener la sensación de calor por lo menos hasta abril. Sobre las temperaturas mínimas se espera que sean superiores a su valor normal en las zonas altas de Piura y Lamba-

yeque, así como en el norte y centro de Cajamarca, lo que significa que por las noches registrarán temperaturas "agradables". En el aspecto hidrológico indicó que durante los meses de verano el comportamiento de los ríos a nivel nacional ha sido variable con una tendencia creciente, debido a los aportes de precipitación en las cuencas hidrográficas de las tres vertientes: Pacífico, Atlántico y Titicaca. De acuerdo ello, anotó, se tiene un estado de humedad generalizada que ha originado la ocurrencia de eventos extremos como huaicos, deslizamientos e inundaciones. La especialista indicó que la totalidad de los reservorios de la zona norte, centro y sur del país está lleno y la mayoría de ellos alcanzó el 95 por ciento de su capacidad útil.

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

ción se enfoca directamente en cada familia participante de la iniciativa. Los módulos presentados fueron: 1. Hacia el Desarrollo Rural Integral Territorial, marco conceptual y enfoque del modelo. 2. Alianza por el Desarrollo y contra la Pobreza, documen-

to estratégico del DRIT 3. Hacia la Construcción de una Intervención Social centrada en las Familias, manual metodológico del modelo DRIT. Dentro de los panelistas estuvieron el Economista Oscar Mendoza, gerente de la consultora Recursos SAC, la señorita Alison Hamje, directora del Instituto de Asuntos Culturales Ica – Perú y Darío Zegarra, gerente de Responsabilidad Social Yanacocha, quienes resaltaron el importante aporte de la metodología. Es preciso recalcar que el desarrollo se hace sostenible cuando participan todos, Estado, comunidades y empresa, sólo unidos a través de alianzas estratégicas se podrá contribuir de manera significativa a un mundo con mejores oportunidades y elevar la calidad de vida de las zonas rurales en nuestra región.

Fiscalía no puede pedir inconstitucionalidad de la Ordenanza Regional 036 Cesar Aliaga, vicepresidente regional de Cajamarca, detalló que el Ministerio Público no tiene la legitimidad para interponer un demanda de inconstitucionalidad contra la ordenanza regional 036 que declara la intangibilidad de las cabeceras de cuenca y la inviabilidad del proyecto minero Conga. La autoridad regional aseveró que fueron notificados para responder por la demanda del Ministerio Público, y respondieron a esta acción legal el pasado 13 del presente mes, con los argumentos ya mencionados, y está a la espe-

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

ra de una nueva citación para defender la ordenanza que aprobó el concejo regional de Cajamarca por unanimidad.

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Trabajadores judiciales paralizan el 22 de marzo

SUTEC anuncia paro de 48 horas

E

l secretario regional del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Cajamarca (SUTEC), Humberto Boñón pidió a los padres de familia no enviar a sus hijos a las escuelas los días 21 y 22 de marzo. Los docentes afiliados al Sutec nuevamente estarán en las calles, los días 21 y 22 de marzo, esta vez acatarán un paro de 48 horas en los que presentarán su pliego de reclamos al gobernador

de Cajamarca como representante del Ejecutivo en esta ciudad. Humberto Boñon Chegne, secretario regional del Sutec pidió la comprensión de los padres de familia, pues sus exigencias son justas, por ello no deberían enviar a sus hijos a las Instituciones Educativas. En el pliego de reclamos figura el incremento de salarios, pues según el dirigente sindical, desde hace mucho tiempo sus remunera-

ciones son las mismas, además exigen una nueva ley del profesorado que respete sus derechos y la también piden bonificaciones por la preparación de clases. De acuerdo a las actividades preparadas por el Sutec el 22 de marzo los docentes realizarán “la marcha del agua” y se dirigirán hacia la laguna El Perol como una acción de respaldo a la protesta contra el proyecto minero Conga.

Asesinan a mujer a cuchilladas en cantina La víctima libaba licor en compañía de un sujeto cuya esposa provista con un cuchillo la atacó y causó dos profundas heridas que le causó la muerte. Dalila Dávila Pérez (30) fue acuchillada en el tórax y cuello, heridas que minutos después le causaron la muerte por desangramiento, el he-

cho ocurrió en el centro poblado La Lima, distrito de Huarango, provincia de San Ignacio (Cajamarca), situación que causó el asombro de los vecinos de la zona. La homicida fue identificada como Vertila Izquierdo Díaz (52), quien en declaraciones a la policía aseguró que perdió el control al ver a su espo-

so con otra mujer en una cantina bebiendo, por ello actuó de esta manera. La policía del distrito de Puerto Ciruelo (San Ignacio) detuvo a la homicida, mientras que el representante del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue del lugar para la necropsia respectiva.

Diez millones de dólares para cambio de tuberías El regidor provincial de Cajamarca, Segundo Portal Chávez, aseguró que la comuna local firmó un convenio con la empresa privada y Asociación Los Andes de Cajamarca (Alac) por un monto aproximado de 10 millones de dólares. El presupuesto se invertirá en la construcción de un nue-

vo reservorio, al cual se lo denoiminará (R-6) y el cambio de redes de agua de la planta de tratamiento "El Milagro", Río Grande y Ronquillo, a fin de brindar un mejor servicio a la población cajamarquina. El concejal aseguró que si con el cambio de tuberías no se mejora la cantidad de agua, se gestionará presu-

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: 551399 340548

Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

puesto ante el Gobierno para la construcción de represas para almacenar el agua. Portal Chávez anunció que los trabajos se iniciarán en el mes de abril, época donde se espera que se reduzcan las precipitaciones pluviales para avanzar con las obras, las cuales durarán hasta el mes de julio.

Los trabajadores judiciales de Cajamarca precisaron que también se plegarán a la huelga nacional indefinida a partir del 28 de marzo en caso el Estado no atienda sus reclamos. La Federación Nacional de Trabajadores Judiciales del Perú, sede Cajamarca, acordó paralizar sus labores el próximo 22 de marzo, pues exigen la inmediata aprobación e implementación progresiva de la escala remunerativa, conforme a la propuesta presentada por el presidente del Poder Judicial, Cesar San Martín.

Miguel Vásquez Medina, secretario general de los trabajadores judiciales aseveró que otro de los pedidos que figura en el pliego de reclamos está dirigido hacia el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, y es la aprobación del proyecto de ley que otorga a sus afiliados un bono de productividad. El dirigente sindical aseveró que en caso sus reclamos no sea escuchado por el Estado es probable que acaten un paro nacional indefinido a partir del próximo 28 de marzo.

GRC recibió S/. 90 millones menos de presupuesto que el año pasado Sara Palacios, presidenta del Consejo Regional de Cajamarca, manifestó que este año se aprobó el presupuesto para el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) es de 890 millones de soles, cifra que es 90 millones de soles menos que la percibida el año pasado, por ello recalcó que se verá algún tipo de gestión para lograr este presupuesto

y continuar con las obras programadas para este año. Sara Palacios mostró su malestar por esta situación, porque para Cajamarca se tienen grandes proyectos pero en caso continúen los recortes presupuestales no se podrá cumplir, sin embargo, la actual gestión está realizando todos los esfuerzos por llevar obras a los sectores más necesitados.


07

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

LOCALES !

Jefe PNP da uso familiar a vehículo donado por EEUU para la lucha antidrogas

S/. 26 millones en proyectos de agua para Cajamarca Además se mejorará la línea de conducción de agua cruda desde la captación “El Ronquillo” hasta la planta de tratamiento de “Santa Apolonia y se ampliará la línea de conducción para la planta de tratamiento de agua potable “El Milagro”. “Estos proyectos se concretarán en obras tangibles y serán de gran impacto para la ciudad de Cajamarca, pues permitirá tener abastecimiento de agua sobretodo en la época de estiaje”, señaló el Bardales. . Obras se concretizaron con participación de los barrios. . Proyectos tiene una inversión de 26 millones de soles. Se construirá reservorio en Mollepampa.

A

gua para todos los cajamarquinos. En las actividades por el 'Día Mundial del Agua', el alcalde Ramiro Bardales Vigo anunció la ejecución de siete proyec-

tos de agua potable en Cajamarca para poner fin a la escasez del líquido elemento. Precisó que estas obras, que tienen una inversión de 26 millones de nuevos soles, permitirán realizar una serie de mejoras en el proceso de captación, tratamiento y distribución del agua en la ciudad, entre los que destacan la solución al problema de Mollepampa. Bardales explicó que en este

sector se construirá e instalará redes matrices para un nuevo reservorio de agua potable R6, asimismo se mejorará el sistema de tratamiento de agua en la planta de tratamiento de 'El Milagro' y 'Santa Apolonia'. Otros de los siete proyectos que se ejecutarán en paralelo, la primera quincena de abril, son la sistematización, control y reducción de pérdidas en el sistema de distribución de agua en los sectores 14 y 15.

El burgomaestre cajamarquino comentó que estas obras se concretizarán por un convenio que involucra el sector público y privado y donde los barrios tuvieron una participación muy importante. “Estas obras se desarrollarán en un periodo de 12 meses y los impactos se irán sintiendo paulatinamente “, agregó Ramiro Bardales quien afirmó que son obras muy esperadas por los cajamarquinos.

Santos ratifica confianza en asesor acusado de acoso sexual Armando Chilòn El presidente regional, expli- te regional señaló que aquí el Luego de conocerse las conclusiones y recomendaciones del consejo regional referente al asesor legal Juan Carlos Pajares Salazar, el mandatario ratificó su confianza en este funcionario y mientras no se demuestre fehacientemente dichas acusaciones él continuará laborando en el gobierno regional afirmó el Gregorio Santos Guerrero.

có que su persona evalúa a las personas por su trabajo, “Yo escucho a todos los trabajadores”, y por una acusación no se puede descalificar a una persona, todos los documentos han sido derivados a las instancias correspondientes para su evaluación y mientas no se demuestre la acusación no se puede calificar a una persona. Del mismo modo el presiden-

que tiene que defender su imagen es el señor Juan Carlos Pajares Salazar, el presidente regional evalúa a sus funcionarios por su trabajo y no porque alguien denuncia ya se le debe creer; por ejemplo al presidente regional el procurador se le acusa de malversar fondos y por eso Humala no puede decir que se lo vaquen, hay que demostrase concluyó.

Consejo encuentra indicios para acusar a asesor regional Con un informe elevado al despacho del presidente de la región; Gregorio Santos Guerrero, el consejo regional dio a conocer que luego de haber culminado un proceso de investigación por una comisión especial respecto a las denuncias que se formularon en contra del asesor legal Juan Carlos Pajares Salazar, se determinó que si hay indicios que acusan al asesor legal del gobierno regional de haber cometido

acoso sexual con una trabajadora. Sara Palacios Sánchez, consejera delegada del consejo regional dijo “son dos conclusiones en un tema relacionado con las denuncia de acoso sexual hay indicios”, a partir de esta investigación también se ha concluido que se apertura otra investigación en esta caso contra un profesor que estaría involucrado en la denuncia por temas de sanción para algunos docen-

Reelecto decano del ICAC pide ratificación de su victoria Jorge Malca, reelecto decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca (ICAC) en declaraciones a la prensa local pidió al comité electoral que lo ratifique como el ganador de las recientes elecciones, además aseguró que presentará un descargo pues su contendor Jorge Salazar Soplapuco, presentó un recurso de nulidad. Jorge Malca reiteró que toda esta situación genera malestar entre todos los abogados cajamarquinos, y una vez más insistió en que su gestión es transparente, además generó el ingreso de una fuerte cantidad de recursos económicos a la institución, lo cual benéfica a todos los abogados colegiados.

Vecinos piden a comerciantes limpiar para evitar inundaciones Los vecinos a de la parte baja de la ciudad, manifestaron que en esta época del año suelen inundarse sus viviendas, y esto es como consecuencia que los comerciantes instalados en el mercadillo no recogen sus basura y esto provoca que el sistema de drenaje colapse. Ante esta situación trasladaron el pedido a las autoridades correspondientes, pues no puede ser posible que año a año se viva lo mismo por la falta del recojo de la basura, finalmente mencionaron que muchas veces el agua echa a perder sus pertenencias.

tes de la Dirección Regional de Educación. La consejera delegada también señaló que se informado personalmente y de forma escrita las conclusiones a las que ha llegado la investigación, sin embargo será decisión del ejecutivo separar y mantener entre sus asesores al señor Juan Carlos Pajares Salazar, pero lo que sí ha quedado en claro es que si hay indicios por dicha acusación afirmó Sara Palacios. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Ilegales en la PCM Raúl Wiener

Firman convenio para saneamiento básico Armando Chilòn

Sucre obtendrá 225 mil 330 soles. l Gobierno Regional de Durante la firma de convenio, Cajamarca suscribió con- el alcalde del distrito de Unión venio con las municipali- Agua Blanca, Geyner Hernándades distritales de Chilete dez Cubas, agradeció la volun(Contumazá), Unión Agua Blan- tad del presidente regional Greca (San Miguel), José Gálvez gorio Santos y anunció el inicio (Celendín), La Paccha (Chota), de los trabajos para los próxiSucre (Celendín) y Cospán (Ca- mos días. jamarca) para concretizar en De igual manera lo hizo Leonlos próximos días la transfe- cio Ruiz Vera, alcalde del distrirencia de 13 millones 221 mil to de Paccha; mientras que el al293 soles para la ejecución de calde de Chilete, Arturo Plasenproyectos de agua y sanea- cia Castillo, dijo que el millón miento básico en dichas locali- 815 mil 138 soles que recibirá su dades. municipalidad será bien invertiCon este fin, el distrito de do en beneficio de su poblaUnión Agua Blanca recibirá 3 ción. millones 717 mil 346 soles; el Por su parte, el alcalde del disdistrito chotano de Paccha, 3 trito de Cospán, José Alcántara millones 970 mil 145 soles; Chi- Infante, reconoció la voluntad lete, 1 millón 815 mil 138 soles; de las autoridades regionales Cospán, 422 mil 133 soles; José para invertir en saneamiento Gálvez, 3 millones 71 mil 202 so- básico en los distritos. les; mientras que el distrito de La transferencia efectiva se ha-

E

rá en los próximos días, gracias al trabajo coordinado entre Gobierno Regional, Consejo Regional, Dirección Regional de Vivienda y Construcción, REMURCA, CARE Perú, y la Coordinadora de Desarrollo de la Cuenca del Jequetepeque y Saneamiento. Jorge Lozano Mejía, presidente de la REMUR Cajamarca (Red de Municipalidades Rurales) manifestó que el derecho elemental de las personas es contar con acceso a servicios básicos de agua y saneamiento, contribuyendo a la disminución de enfermedades de origen hídrico. Cabe indicar que la transferencia presupuestal fue aprobada el pasado seis de marzo en sesión ordinaria de Consejo Regional mediante el Acuerdo Nº 025 de 2012 por considerarla de necesidad urgente para estos distritos.

Policía pide apoyo para afrontar protestas en la ciudad Armando Chilòn El jefe de la policía en Cajamarca coronel Wulter Arrué Pereyra, informó que se ha pedido el apoyo de otras direcciones territoria-

les de la policía para contar con un mayor número de efectivos policiales en la ciudad del cumbe ante el anuncio de diversas protestas y movilizaciones de las organizaciones civiles que están en contra del proyecto Conga y reclaman otros pedidos. Arrué Pereyra, indicó que para hoy se tienen previsto que se desarrolle una movilización de los trabajadores del sector educación SUTEC, el mismo que se espera que se lleve a cabo sin ninguna incidencia por ello invocamos a los dirigentes a mantener el orden y respetar las normas legales aseveró el jefe policial, al enfatizar que la policía hará cum-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

plir la Ley. De otro lado el coronel detalló que la policía actuará cuando amerite el caso, pues todos los peruanos estamos en el derecho de reclamar, pero lo que no so se establece que éste reclamo afecte a los demás ciudadanos tal es el caso de bloqueo de carreteras, si esto se produce la policía tendrás que despejar las vías expresó enfáticamente Arrué Pereyra. Finalmente el coronel de la policía reitero la invocación a los líderes de las organizaciones civiles para que sus protestas y movilizaciones que tienen programado se lo ejecuten de manera pacífica y sin causar daños a propiedad pública y privada.

En estos días hemos sido incorporados a un nuevo trabalenguas, según el cual los mineros que antes llamábamos artesanales y a veces declarábamos informales, son ahora “ilegales”, lo que repiten todos los medios de comunicación, perseguibles por un nuevo delito que se llama “minería ilegal”, de suerte que ayer en las oficinas de la PCM el gobierno ha estado negociando con una representación de este nuevo estamento delincuencial procedente de Madre de Dios para ver si pueden “formalizarse”. Todas las clasificaciones de la minería peruana, para un país que quiere ser convencido que es minero antes que cualquier otra cosa, indican que existen cuatro categorías evidentes: gran minería, mediana, pequeña y artesanal (básicamente de conducción personal o familiar, sin maquinaria e inversiones). A esto, a su vez, se le añadía la noción de formalidad e informalidad, respecto a su nivel de regulación y cumplimiento de obligaciones. Con el auge minero de los últimos 20 años, han crecido vertiginosamente la gran minería (abarca casi el 15% del territorio nacional) y se han multiplicado los artesanales que buscan como las hormigas sacar alguna ventaja del alza mundial de precios. Obviamente también se ha expandido la informalidad, de la misma manera como los grandes han logrado flexibilizar lo formal para pagar menos tributos. La multiplicación de la gran minería ha traído conflictos con las comunidades y los pueblos cercanos a sus actividades, por el poderoso impacto ambiental, social y económico de su presencia. De ahí que el número de conflictos por este motivo se haya incrementado cada año. Pero los voceros de la gran minería, que son bastantes, como que hay mucho dinero en la danza, insisten que el problema no es con las grandes empresas, que son modernas, tienen gerencias ambientales y hacen programas con las comunidades, sino con los informales que generan desorden y descontrol. Eso viene de hace tiempo y se rubrica con la expresión: ustedes critican la gran minería que invierte en medio ambiente, y no dicen nada de la artesanal e informal que destruye y no repara nada. El truco es sin embargo que no hay posibilidad de comparar una minería con la otra. La dimensión de la grande es tal que una sola de ellas altera todas las variables de una región, mientras el impacto de una masa de pequeños puede ser muy duro pero en una escala local. El tema es que ni una ni otra son delitos. Los grandes van en busca de altísimas rentabilidades a nivel mundial y los chicos de poder sobrevivir con sus familias, y todos dañan, porque está en la naturaleza de la minería alterar gravemente el entorno. Lo que es una trampa es tener en pleno curso un conflicto de gran minería por resolver, y crear mediante dispositivos legales otro en el resto del país con la pequeña producción. Porque eso de ilegalizar y poner severas penas para después empezar a conversar es el mundo al revés. Y si de delitos conexos se trata, por ejemplo lavado de dinero, maquinaria prohibida, trata de mujeres, esclavismo, etc., deberían ser perseguidos como tales que bien especificados están en los códigos. Y no se diga que los ilegales mueven cientos de millones, refiriéndose a los barones de Madre de Dios, para después disparar contra la pobre gente que solo quiere trabajar.

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja


09

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

UGEL Jaén y Municipalidad de Colasay firman convenido educativo

C

onvencidos que unidos se puede trabajar mejor y que todos los sectores deben poner el hombro para garantizar la educación de los miles de niños de nuestra región, se viene trabajando coordinadamente con los diferentes gobiernos distritales de la provincia de Jaén para que ningún niño se quede sin asistir a una institución educativa por falta de docentes u otros motivos. En esta oportunidad el director de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Jaén, Prof. Yone Asenjo Calderón se trasladó hacia el distrito de Colsay para reunirse con el alcalde, docentes y miembros de AMAPAFAS con la finalidad de escuchar la problemática educativa del distrito, firmar acuerdos estratégicos y repartir materiales educativo a las II.EE que aún faltan recibir material y de es-

ta manera evitar que los padres de familia formen comisiones y tengan que venir hasta la ciudad. En su intervención el director de la UGEL invitó a los docentes a unirse a las redes educativas ya que es política de estado trabajar directamente con ellas y si los docentes no están integrados a las mis-

mas, prácticamente se quedarán aislados, al mismo tiempo informó que se cuenta con material multimedia y didáctico para implementar a la redes educativas que será repartido en los próximos días. Por otro lado también hizo un llamado a los padres de familia para que sean vigilantes

de los docentes y no se conviertan en sus cómplices, y que los actos indebidos que cometan sean informados de inmediato a la UGEL, “no podemos permitir que el estado gaste dinero muchas veces en docentes que no asisten a cumplir con sus labores”, añadió Asenjo Calderón.

Serenazgo culminó primera etapa de preparación para pronto iniciar sus funciones Los 21 integrantes del cuerpo del Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, culminaron con la primera etapa de su preparación, habiendo ingresado a la fecha a una segunda parte en lo que concierne a la capacitación académica. Así lo hizo conocer el Jefe del Serenazgo de la Municipalidad de Los Baños del Inca, Jesús Maguiña Villón, indicando que esta segunda etapa consiste en dotar de conocimientos sobre normas legales, aspectos psicológicos, auto estima y valores humanos. En lo que respecta a la primera etapa de la capacitación, ésta se hizo a través de un internado por espacio de 10 días en el Cuartel Bacilio Cortegana del Batallón de Infantería Motori-

zado, BIM Zepita Nº. 7. Al respecto el Teniente Coronel E.P. Mauricio Mancilla Gárate, dijo que durante este periodo los serenos fueron entrenados en temas netamente castrenses como preparación física, orden cerrado, instrucción de tiro, desplazamiento en cuerdas sobre el agua a fin de conseguir en ellos la mística de servicio como serenos.

Por su parte el Jefe del Servicio de Serenazgo, Eduardo Maguiña, señaló que se ha elaborado un ambicioso plan de instrucción que va desde el tema disciplinario y formación militar, primeros auxilios, pasajes sobre cursos de agua, hasta los aspectos académicos, relacionados con brindarles conocimientos en procesos policiales, normas legales y otros temas académi-

cos que les sirvan como base teórico – práctico a cada uno de los serenos. Serán 8 meses de permanente capacitación para darle calidad y eficiencia al servicio del Serenazgo, a fin de que maque una verdadera historia en Los Baños del Inca, sostuvo Eduardo Maguiña. Por su parte, efectivos del Serenazgo consultados sobre el curso de capacitación expresaron su agradecimiento al alcalde Jesús Julca por la oportunidad que se les brinda para prestar sus servicios a favor de los Baños del Inca. Coincidieron en señalar su satisfacción por el curso de capacitación, el cual dijeron va a ser de mucha utilidad para cuando entren en acciones como miembros del servicio municipal del Serenazgo.

Miembros del OMAN de Los Baños del Inca participan en visita turística Un grupo de 20 integrantes del Centro Integral del Adulto Mayor de Los Baños del Inca, participaron en una visita turística y recreativa al vecino distrito de Los Baños del Inca. La actividad fue organizada por la Oficina Municipal del Adulto Mayor (OMAN) de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, a cargo de la señora Ermila Tavera Gutiérrez. Durante la visita realizada en la víspera, los participantes recorrieron diversos lugares turísticos del distrito de Namora, entre ellos la Laguna de San Nicolás y el complejo deportivo, además de ofrecerles un almuerzo de confraternidad. Esta es la primera vez en que desde la Municipalidad de Los Baños del Inca se propicia este tipo de actividades, hecho que fue destacado por las personas participantes en esta actividad, mostrando su satisfacción por esta nueva política que desarrolla la gestión del alcalde Jesús Julca como parte de la inclusión social que maneja el Gobierno Municipal. Esta visita se desarrolló en un ambiente de suma cordialidad, logrando la confraternidad y la unión de lazos de amistad entre los asistente, cumpliendo de esta manera con los objetivos que motivaron realizar esta actividad, señalaron responsables de su organización. Se dio a conocer que este tipo de actividades se irán realizando en el transcurso del presente año con diferentes grupos de los 13 comités que forman parte del Centro Integral del Adulto Mayor de Los Baños del Inca, cuyo propósito es contribuir desde el gobierno municipal a mejorar la calidad de vida de las personas adultas del distrito de Los Baños del Inca.

Reportan tres desaparecidos tras caída de camión a río en Lambayeque Tres personas fueron reportadas como desaparecidas luego de que el camión en que viajaban cayó al río Chancay, en el sector Cirato, en Lambayeque, y fue arrastrado por la corriente, informó ayer un fami-

liar. Floremillo Hernández Correa, familiar de una de las víctimas llegó hoy hasta las instalaciones del Gobierno Regional de Lambayeque, a fin de pedir ayuda para encontrar a las vícti-

mas. Los desaparecidos fueron identificados como Edgardo Coronel Padilla, Alejandro Millán y John Malca Suxe. La unidad en la que iban había salido de la provincia cajamarquina de San-

ta Cruz con destino a Chiclayo, capital de Lambayeque. Hernández dijo que otros diez pasajeros lograron salvarse y observaron cuando las aguas del río arrastraron a las víctimas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

76.2 % de hogares de Perú se abastece de agua potable por red pública

E

l 76.2 por ciento de los hogares de todo el país se abasteció de agua potable por red pública durante 2011, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a propósito del Día Internacional del Agua, que se celebrará mañana jueves 22 de marzo. Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2011 indican que, de este total, el 67 5 por ciento de los hogares se abasteció de agua potable a través del sistema de conexión a la red pública dentro de una vivienda, el 7.0 por ciento por red pública dentro de un edificio y el 1.7 por ciento mediante pilón de uso público. En tanto, el 15.1 por ciento se abasteció de agua mediante río, acequia, manantial o similar, 3.4 por ciento de pozo, 1.8 por ciento de camión cisterna y 3.5 por ciento de otra forma. En el área rural, el 35.6 por ciento se abasteció de agua potable mediante red pública dentro de la vivienda, el 47.8 por ciento dispuso de agua de río, acequia, manantial o similar, el 8.5 por ciento de pozo, el 1.9 por ciento por pilón de uso público y el 6.1 por ciento me-

diante otro medio de abastecimiento. La encuesta muestra además que nueve de cada diez hogares peruanos (93.3 por ciento) tuvieron acceso a agua tratada, es decir, aquella proveniente de red pública o que en el hogar se le dio algún tratamiento (hervirla, clorificarla, desinfectarla o agua embotellada) antes de ser consumida. En relación con 2010 se observa que el acceso a agua tratada se incrementó en 1.8 puntos porcentuales, añadió la institución. De acuerdo con el lugar de residencia, se observa que el 97.0 por ciento de los hogares del

área urbana y el 85.1 por ciento del área rural consumieron agua tratada. Resultado mayor en 1.1 y 2.9 puntos porcentuales, respectivamente, comparado con 2010. Según los resultados de la Endes 2011, por región natural, el 97.4 por ciento de los hogares de la costa tuvo acceso a agua tratada y en la sierra y selva el 92.3 y 79.5 por ciento, respectivamente. "Esto representó un aumento de 1.5 puntos porcentuales para la costa, 1.8 puntos porcentuales en la sierra y 4.2 puntos porcentuales en la selva, en relación con el año anterior", anotó el INEI.

Horoscopo La fluidez de tu comunicación hoy hará que tengas muy buena relación con el entorno, además, serás capaz de expresar lo mejor de ti. En general, tendrás dotes para ser un-a buen-a maestro-a o psicólogo-a; sabrás cómo ayudar a los demás, y las amistades que tienes te ayudarán en este sentido, serán tan sabias como tú.

Tienes que aprender a separar el grano de la paja, a diferenciar entre la intuición y tus prejuicios. Tu sensibilidad y afectividad estarán en equilibrio, así que serás capaz de dar expresión a lo que sientas. Tauro, si tienes que hacerte alguna prueba en el hospital o una operación, no debes preocuparte, todo saldrá bien.

Lo tuyo es la comunicación y el contacto con los demás, así que, no te extrañes si haces nuevas amistades; la inspiración te acompañará durante todo el día. No obstante, con esa cabecita que tienes, o te apuntas las ideas que se te ocurran, o se te olvidarán. Aprovéchate de tus capacidades y no las desperdicies. Parece que todo empieza a marchar en tu vida como quieres, así que aprovecha esta buena racha para desarrollar los proyectos que tienes en mente. Cáncer, te irá de perlas en el terreno sentimental, aunque debes tener cuidado con esos celos que, a veces, te llevan a ser demasiado desconfiado-a con tu pareja. Podrías conocer a algunas personas hoy con las que congeniarás enseguida; posiblemente se trate de personas que tienen conocimientos del mundo espiritual, y tal vez, las conozcas gracias a tu pareja. Por otro lado, es posible que cambies tu manera de pasar el tiempo libre, si es que no lo ha hecho todavía, pues te vas dando cuenta de lo mucho que te queda por aprender en la vida. Será un día perfecto para el amor, Virgo; además, sabrás ganarte el cariño y la confianza de las personas que tienes alrededor, precisamente por eso, tus relaciones laborales y sociales serán excelentes durante todo el día. Y no solamente eso, también te lo pasarás en grande con tus seres queridos: ¿qué más puedes pedir? Será un día perfecto para el amor, Virgo; además, sabrás ganarte el cariño y la confianza de las personas que tienes alrededor, precisamente por eso, tus relaciones laborales y sociales serán excelentes durante todo el día. Y no solamente eso, también te lo pasarás en grande con tus seres queridos: ¿qué más puedes pedir? Será un día magnífico para todo lo relacionado con el amor, así que si no tienes pareja pero quieres tenerla, no debes dejar escapar las oportunidades que se te presenten. Por otra parte, podrías recibir un dinero con el que no contabas. Finalmente, tu intuición estará ayudándote en todo momento, así que no le des de lado, ¿vale?

Hoy podrías encontrarte con personas y circunstancias que te obliguen a hacer un cambio muy importante en tu vida. Además, Sagitario, empieza una etapa de aprendizaje positiva para ti; tendrás que asumir nuevas responsabilidades. Tus asuntos económicos marcharán como la seda y podrás permitirte algún lujito.

Preparación:

CALDO VERDE Ingredientes: - Agua c/n - Papa blanca Mirepoix - Papa amarilla Mirepoix - Huevos - Quesillo

- Sal - Paico, muña, ruda, hierba buena y perejil - Carne de cerdo - Aceite vegetal - Manteca de cerdo

Desojamos, lavamos y molemos todas las hierbas para poder molerlas en un batán, colocamos una olla con agua y esperamos a que rompa en hervor, agregamos las papas peladas y cortadas en trozos pequeños, colocamos sal y esperamos a que se cuezan las papas y agregamos los huevos en forma de hilo y servimos con trozos de chicharrón y quesillo.

Si cambias tu escala de valores, podrás alcanzar las metas que te has marcado. Además, experimentarás una iluminación increíble, tanto en el plano interno como en el externo. Por otra parte, es posible que decidas comprarte una vivienda o reformes la que tienes. Y por último, en el terreno sentimental, quizá te pienses en un amor del pasado... Es el momento de correr riesgos, ya que la suerte juega en tu favor, y no solamente en el terreno económico, también en el sentimental... Cupido anda detrás de ti. Por otra parte, Acuario, tu conexión será muy estrecha con las energías superiores, pero necesitas crear un filtro para no confundir la realidad.

Tu economía sigue en alza, así que podrás permitirte hacer algunos gastos de más, pero sin excederte demasiado o lo lamentarás. En el terreno sentimental podrías mantener una relación en secreto con una persona con la que te sientes muy bien y viceversa, aunque no tiene por qué ser de tipo sexual.


11

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

La Sunat negó que haya reducido millonaria deuda de la 'U'. El club crema anunció que prescribió un monto de S/.40 millones, cosa negada por el ente recaudador. El equipo habría perdido un punto más en el torneo. En la primera bañosina

La punta cambió de dueño

Sexta edición lo organiza Ecuador

Ya se alistan los Juegos Binacionales

R

epresentantes de las ciudades que participarán de los VI Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú Ecuador aprobaron las bases de este torneo de hermandad, en reunión sostenida en la ciudad de Zamora Chinchipe. Estas reglas resuelven cualquier controversia en temas de las competiciones deportivas, edades de los participantes, categorías, modalidades y los cupos para los atletas de los países.

La cita concluyó con una declaración de que Zamora, sede de los juegos, que espera reunir a más de 2 mil atletas, dará preferencia al deporte recreativo para niños y niñas entre los 10 y 12 años en las disciplinas de ajedrez, atletismo, mini basquetbol, fútbol, gimnasia rítmica, karate do, natación, judo, tae kwondo, tenis de mesa y chiquivoleibol. En esta justa deportiva habrá deportistas no federados y en atletismo se incluyó la prueba de triatlón 60

metros salto largo y levantamiento de pelota; mientras que en karate do, solo se aplicará la modalidad de kata y en tae kwon do la competencia será completa. La fecha tentativa de los juegos es el 10 de noviembre. En la organización están representantes de Ministerio del Deporte de Ecuador, der la Dirección de Recreación, la FEDE Zamora Chinchipe, el Oro, Loja, Morona Santiago, Tumbes, Piura, Amazonas y Cajamarca.

Jugada la cuarta fecha de la Liga Distrital de Fútbol de Baños del Inca y, con los resultados logrados por los equipos participantes, la punta de la tabla de este distrito cambió de dueño. Luego que por tres fechas consecutivas, el dueño indiscutible fuera la escuadra del Juventud Otuzco, y que aparentemente en la cuarta fecha tenía a un inofensivo Academia de Fútbol Alianza “AFA”, porque de los tres partidos solamente había logrado sumar tres puntos; este, le dio el zarpazo que lo descendió hasta la tercera ubicación. Por su parte, Deportivo Zepita y Defensor Baños que le estaban pisando los talones a los otuzcanos, sacaron tres importantes pun-

tos al vencer la escuadra militar por 7 – 0 al Sporting Bella Unión y, los “Naranjas” de baños por 3 – 1 al ACO; resultados que les permite estar peleando la primera ubicación con 10 unidades cada uno. Otro que no supo aprovechar la caída de Juventud Otuzco es el tradicional Alianza Pachacútec, que a las justas empató 0 – 0 con Santos Fútbol Club. Finalmente, los equipos que hasta le fecha no levantan cabeza en este campeonato y que cada vez están más cerca del descenso son Defensor Otuzco y Villareal, que volvieron a perder en esta cuarta fecha, los otuzcanos por 1 – 5 ante Los Halcones y los villarealinos por 3 – 4 ante Estrella Roja.

Tabla de ubicaciones: Ub 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Equipo Deportivo Zepita Defensor Baños Juventud Otuzco Alianza Pachacútec Santos Fútbol Club Estrella Roja Los Halcones AFA Atlético Corazón Otuzcano Sporting Bella Unión Villareal Defensor Otuzco

PJ 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

PG PE 3 1 3 1 3 0 2 2 2 1 2 1 2 0 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0

PP 0 0 1 0 1 1 2 2 3 3 4 4

GF GC DG 12 3 9 10 4 6 11 6 5 6 2 4 7 5 2 10 10 0 13 11 2 9 10 -1 10 11 -1 4 15 -11 8 15 -7 4 13 -11

PTS 10 10 09 08 07 07 06 06 03 03 00 00

Atalaya y Vásquez lideran tabla

Máximos artilleros

“Cremas se llenan de optimismo para amistoso ante Áncash”

¡Que venga la Amenaza Verde! UTC entrena en el Héroes de San Ramón, preparándose para su segundo partido amistoso, tras ganar en su debut al Sport Boys del Callao por 1 – 0. UTC suma su segundo rival en fase preparatoria. En las filas de UTC ya se sienten deseos de tener una mejor pre-

sentación el próximo domingo 25 de marzo, cuando el “Gavilán norteño” mida al Sport Áncash de Huaraz en el estadio Héroes de San Ramón, a partir de las 12:00 medio día. Los entrenamientos con cara a este partido lo hacen con mucha responsabilidad, los

pupilos de “Rafo” Castillo que ya se acostumbran al trabajo en el sintético del estadio cajamarquino. Lo más importante es que el equipo ya va entendiendo el sistema de juego que quiere el entrenador y es mejorar en cada partido y ganar todos incluido los amistosos. Los jugadores no escatiman esfuerzos con tal de ponerse en forma y ganarse un puesto en el que será el once titular. Durante la presente semana UTC trabaja en el Héroes de San Ramón y en otras canchas mirando lo que será el choque ante el popular equipo del Sport Ancash de Huaraz.

Los jugadores Jimmy Atalaya Cruzado del Juvenil UTC y Wilmer Vásquez Quiroz del Cruceiro Porcón anotaron su cuarto gol en la victoria de sus equipos ante JOSDIC y Champagnat y se colocaron como máximos artilleros en el Torneo de la Primera División de Cajamarca, tras jugarse la segunda fecha. Según las estadísticas de la liga Atalaya y Vásquez, que han jugado en diferentes equipos cajamarquinos han marcado goles con las casquillas que han vestido. Le sigue Andy Quiroz del Agronomía con tres tantos en su

cuenta personal. Asimismo, con dos goles les siguen: Nelson Cortegana y Jorge Rivero del JOSDIC; César López y Javier Mendoza del Sport Prado; Miguel Carmona del Deportivo San Ramón y Ericson Basauri del Juvenil UTC; esta tabla continúa con los deportistas que hasta la fecha han sumado un tanto a su cuenta personal. Sin embargo, el campeonato recién empieza y, cada deportista tendrá la oportunidad de anotar los tantos defendiendo los colores de su equipo y, ver su nombre, en la tabla de goleadores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Sexta edición lo organiza Ecuador

Se alistan los Binacionales

CREMAS: ¡Que venga la Amenaza Verde!

Máximos artilleros

LA PUNTA CAMBIÓ DE DUEÑO

En mi condición de docente y perito bien madurito…debo afirmar que el EIA de Conga y peritaje de Grufides…me parecen tesis de pregrado…na' que ver….choches…

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.