“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014
|
Año XII
| No. 2384 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
LOCAL
Basura invadió Cajamarca
Esta la imagen de una ciudad turística
·El paro de trabajadores de limpieza pública generó caos
¿SERÁ QUE HAY LA MISMA PROBLEMÁTICA PARA CAJAMARCA – MÉXICO - CHILE?
“
Un discurso y un plan de gobierno que guardan íntima relación con los presentados en Chile y en México.
¿OTRO PLAGIO O SIMILITUDES? LOCALES
ACTUALIDAD
Jurado Electoral formaliza candidatura de Santos
Productores de aguaymanto reciben certificación
CMYK CMYK
LOCALES
02 Embajador israelí: Nuestros soldados merecen el Nobel de la Paz. El diplomático Ron Dermer, asignado a EE.UU., sostuvo que los militares de su país demuestran una inimaginable contención
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014
Ricky Martin será 'coach' de "La voz México". Versión azteca del programa concurso también tendrá a Laura Pausini, Yuri y Julión Álvarez
Jurado Electoral Especial formaliza candidatura de Gregorio Santos · De las 08 candidaturas al Gobierno Regional Cajamarca, la única inscrita formalmente es la lista del Movimiento de Afirmación Social.
E
n Jurado Electoral Especial Cajamarca formalizó la inscripción definitiva de Gregorio Santos “Goyo”, a la presidencia del Gobierno Regional Cajamarca y su lista de consejeros por el Movimiento de Afirmación Social (MAS). Esto, mediante la Resolución N° 003-2014-JEECAJAMARCA/JNE, lo que le convierte en la primera agru-
pación política con candidatura inscrita. La lista presentada ante el Jurado Electoral Especial Cajamarca cumplió con todos los requisitos que las normas electorales exigen, pues no se presentó tacha alguna en contra del titular Gregorio Santos ni a la lista de consejeros. A los militantes, simpatizantes, amigos y población caja-
marquina, invoca a mantener la confianza y mística para seguir organizando al pueblo y explicar la propuesta del MAS para defender con coraje la región y no dejarse sorprender por los candidatos mineros. A las campañas de difamación de los medios de comunicación, que se han convertido en voceros de las transnacionales y del gobierno traidor de Ollanta Humala, les respondemos con más comités de campaña organizados en cada rincón de la región Cajamarca para garantizar el triunfo en las elecciones regionales del 05 de octubre.
Hace 2 meses MPC no repara hueco en intersección de avenida Perú y Jr. Urrelo Constantemente los vecinos de la intersección de la avenida Perú y Guillermo Urrelo se quejan por la indiferencia de las autoridades municipales, pues hace más de dos meses existe un hueco de grandes proporciones, en el cual han caído varios vehículos, los mismos que por ciento se malograron. Los quejosos también indicaron que se han convertido en un verdadero riesgo para la integridad de los transeúntes, pues en cualquier momento pueden caer y tenar alguna factura. Indicaron que primero se rompió una tapa de cemento, pero debido al peso de los vehículos los rieles que cubren la acequia del lugar se ha ido dete-
riorando y a mediad que pasan los días la situación va empeorando, pues algunos rieles ya no están. Además mencionaron que a avenida Perú es una calle alterna para desahogar el tránsito,
pues muchos conductores prefieren esta vía, cuando en el centro histórico se realizan actividades de concurrencia masiva, por ello en caso no se soluciones este problema el tránsito sería un verdadero caos.
Canto: la reforma del transporte fue un fracaso El regidor Roberto Canto aseguró que la gestión del transporte en Cajamarca fue nefasta, pues hasta el momento no se ha visto una decisión que ayude a mejorar el problema del transporte y es una lástima que se hayan perdido cuatro años. El regidor es el presidente de la comisión de Transportes dentro del Concejo Municipal de Cajamarca, y allí se reunió con un gru-
po de transportistas quienes presentaron una serie de evidencias sobre el no funcionamiento de la reforma del transporte. Además reconoció que el trabajo de los inspectores de transporte es ilegal, pues no existe norma que avale tal trabajo, pues solo existe una autorización por parte de la gerencia de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
transportes, con lo cual se demuestra un abuso de autoridad. Toda acción cometida por los inspectores de Transporte son inválidas, pues ellos no tienen las facultades de exigir la documentación y autorizaciones del caso, eso significa que las intervenciones que realizaron no tienen efecto y deben devolver lo documentos que incautaron a los transportistas
Defensoría verificó cobros indebidos en MPC Jaime Carranza Villar, encargado del despacho de la Defensoría del Pueblo aseguró que recientemente verificaron cobros indebidos en la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC) por conceptos que no le corresponden. Por ejemplo el pago por la copia negativa de una partida de nacimiento y por la inscripción de una partida extemporánea. El funcionario indicó que una vez confirmada la exigencia del pago indebido en la comuna local, de inmediato se les entregó la observación respectiva a fin que corrija este hecho, por ello van a esperar un tiempo prudencial y en caso se haga caso omiso a esta recomendación, presentarán el caso ante el ministerio público
De igual forma reiteró que por ejemplo se cobra 13.5 nuevos soles para la entrega de una partida o 17 nuevos soles para la inscripción extemporánea en los registros civiles, lo cual resulta un atentado al derecho fundamental a la identidad. Además afirmó que entre los requisitos que se exige al Cajamarquino en registros civiles, no se les permite la entrega de documentos alternativos En inscripciones extemporáneas se piden requisitos que no son alternativos, tiene que presentar una serie de documentos o de caso contrario no accede a su pedido, por ello también s puede notar el malestar general de los administrados, quienes ven en esta exigencia truncado su derecho a la identidad.
03
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014 María Grazia Gamarra quiere interpretar papeles más osados. En declaraciones a "¡Hola! Perú", la actriz contó que le gustaría "interpretar a una prostituta o una loca"
Presidente regional de Loreto: "No me entrego por las amenazas". Yván Vásquez, con orden de prisión preventiva por presunta colusión agravada, dijo que no existen garantías para su vida
Basura invadió las calles de Cajamarca · El paro de trabajadores de limpieza pública generó que la ciudad sea convertida en un botadero de basura al paso.
L
a triste realidad que atraviesa Cajamarca; ciudad que se jacta de ser “Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas”. Debido al paro de trabajadores ediles, las calles de la ciudad se convirtieron en botaderos de basura al paso. Los olores en la vía pública eran, en verdad, nauseabundos. Los restaurantes y demás comercios de comida arrojaron sus desperdicios a la calle, pero al no haber servicio de recojo, sencillamente todos esos restos se pudrieron a vista y paciencia de la población. Bolsas, papeles y cartones amontonados en las esquinas de las calles. Canes callejeros que desperdigaron los desperdicios por las calzadas y aceras en busca de un bocado. La Capital del Carnaval Peruano fue ayer la capital de la basura. Bastó un paro de veinticua-
tro horas en el área de limpieza pública para que la población nuevamente tuviera que asumir que hay carencias en el sistema de recojo de residuos sólidos y surgieron las críticas contra la administración edil. Los trabajadores de limpieza pública anunciaron su medida de protesta días antes. Ellos exigen contratación de más personal para la limpieza pública, implementos para su labor (ropa y equipos de protección personal). El gerente edil Iván Domínguez Peralta ha señalado que la protesta de los trabajadores no tiene un fundamento claro, y que más se busca generar presión y perseguir intereses personales. Mientras se llega a una solución, la población padece las consecuencias de la falta de recolección de residuos.
· Queremos turismo, queremos desarrollo, pero con estas imágenes se demuestra que tan lejos estamos de logras esos nobles objetivos.
·Bolsas llenas de basura. Los obreros protestan, las autoridades debaten argumentos, pero la solución no llega. ·¿El parque de las flores? En el centro histórico, en la esquina del parque de las Flores se muestra que abunda la basura, no el ornato de la ciudad.
· La calle es un buen lugar para el trabajo, por ejemplo reciclar en medio de la vía pública, una estampa que refleja el alto nivel de desarrollo logrado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
04
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
REALIDAD DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
Las personas con discapacidad son etiquetadas, estigmatizadas, marcadas de por vida por el solo hecho de ser diferentes y colocadas en una posición de inferioridad. Esto ha generado, actitudes de rechazo, lástima, angustia e incomodidad, también conductas de sobreprotección familiar, lo que conduce a tratarlos como personas incapaces de valerse por sí mismas, potenciarse y desarrollarse. La persona con discapacidad, siendo en teoría una persona con los mismos derechos que las demás, se ve impedido de ejercerlos por las conductas de discriminación que la sociedad les manifiesta, haciéndoles sentirse como "ciudadanos de segunda clase". Se sostiene que no hay ninguna persona que sea plenamente capaz. Existen discapacidades ocultas, no manifiestas, por ejemplo las discapacidades psicológicas pasan muchas veces inadvertidas, se reprimen, porque el sistema no permite que se manifiesten. Se debe señalar que no hay diagnósticos (nacionales, regionales o locales) precisos que dimensión la real magnitud del problema social que afecta a este sector de la población, hasta hoy se trabaja con estimaciones provenientes de diferentes fuentes, así según la O.M.S., en países como el nuestro, un 11% de la población padece algún tipo y grado de discapacidad (física, sensorial, mental o psiquiátrica), al aplicar este porcentaje en la comuna de Concepción, tenemos que serían más de 24.000 las personas tienen alguna deficiencia. En este tema, se debe relacionar las cifras de personas con discapacidad con el promedio de integrantes de grupo familiar, por cuanto la presencia de un déficit afecta e involucra a la familia, quien debe brindar apoyo y protección a la persona con discapacidad. Sin embargo cuando es importante saber cuántos son, mayor preocupación es la situación de discriminación y de falta de igualdad de oportunidades, en cuanto a educación, trabajo, salud y las barreras arquitectónicas, sociales y culturales que impiden su real integración a la comunidad, y que, por otra parte, esta situación de desventaja social es mayor que en el resto de la población. El problema de la discapacidad se ha enfrentado tradicionalmente con un enfoque asistencialista e individual, dejando de lado la dimensión social del problema. Se reconoce la existencia de 1,4 millones de personas con algún grado de discapacidad, si a ello se suma la familia hay un cuarto de la población del país involucrada en el tema.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Oratoria Los candidatos deben aprender un poco oratoria. Es decir, hablan piedra y dan sueño. De vez en cuando sería bueno aprender algo básico de expresión oral por el bien de todos, tal vez así puedan cautivar al público…porque votos no van a tener.
Basurales Cajamarca es la tierra del Cumbe, la capital del Carnaval peruano, y de paso un montón de títulos más que nada tienen que ver con la realidad. Montones de basura en la calle. Es una vergüenza ver como la urbe es un basural.
Se viene el examen de los profesores, otro dolor de cabeza. Esperemos que los calificativos no sean tan bajos y no den tanta vergüenza como en otras ocasiones. Por favor, dejemos el patriotismo de lado y mejoremos en niveles de rendimiento.
Desfiles Este viernes todas las instituciones y empresas habidas y por haber desfilarán. Será un motivo para perder el tiempo, para tomarse fotos del recuerdo y comer el clásico ceviche de buenos para nada. Felices fiestas.
Ubicado en el ámbito del Centro Histórico, el matadero municipal, es otro de los grandes problemas que se trasladará a la próxima gestión municipal. Caos y contaminación ambiental caracterizan a la ciudad capital departamental.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Examen
El matadero municipal
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Entendemos el pedido de los amigos de limpieza pública. Entendemos que necesitan más logística para cumplir con su trabajo. Muchos empleados no hacen nada y ganan, sería bueno contratar más personal de limpieza y no tantos asistentes y asesores.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Limpieza
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30 DE 2014 2014 23 DE ABRIL JULIO DE Yahoo compró la startup Flurry en más de US$300 millones. Expertos sostiene que compañía tecnológica está reforzando su línea móvil con la adquisición de la compañía de análisis Flurry
Julca: Fuerza Popular quiere confundir a la población En entrevista, el aún alcalde del distrito de Baños del Inca y candidato a la municipalidad provincial de Cajamarca, por Cajamarca en Acción, Jesús Julca aseguró que la denuncia que presentó un plan de gobierno plagiado, es producto de las desesperación y además pretenden confundir a la población. Julca dijo: “no es un plagio, pues se trata de la realidad de Cajamarca, me he reunido con los técnicos e incluso yo he aportado al plan de gobierno, punto por punto se ha discutido con el equipo de trabajo y para nosotros se ajusta a la realidad para desarrollarlo en un eventual gobierno”. La acusación sería lógica, cuando el fondo esté totalmente copiado, cosa que no es así, sería bueno analizar el fondo y no la forma, por ello puedo decir que se trata de un plan de gobierno ajustado a la realidad de Cajamarca. El candidato respondió de esta manera a los cuestionamientos a su plan de gobierno, Sin embargo e una rápida revisión se puede determinar que solo se cambiaron los datos estadísticos y el nombre de la ciudad de Moquehua por el de Cajamarca, luego hasta los punto y comas están inalterables
INPE apelará fallo que repone línea telefónica a Fujimori. Así lo anunció el jefe del Instituto Nacional Penitenciario, quien calificó de “adefesio jurídico” la resolución
¿Otro plagio o similitudes? · Un discurso y un plan de gobierno que guardan íntima relación con los presentados en Chile y en México. ¿Será que hay la misma problemática para Cajamarca?
R
esulta que el discurso de la candidata al Gobierno Regional de Cajamarca, Rosa Florian Cedrón, por el movimiento Diálogo Social, el cual aparece publicado en la página web del Jurado Nacional de Elecciones es muy similar al publicado, años atrás, por la actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet. Si bien se reconoce a Bachelet como un ejemplo de líder femenina, y sus palabras son en verdad conmovedoras, no se puede creer que haya el mismo sentimiento en la lideresa de Diálogo Social, pues son dos personas distintas. Bachelet le habla a la nación chilena, a un pueblo al cual conoce bien, por ser parte de ellos. Pa-
ra Cajamarca, las circunstancias son otras, y no puede registrarse dos sentimientos iguales, en dos personas diferentes. Además, el plan de gobierno de Diálogo Social tiene un texto, también similar al presentado por el ex presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto. Si ayer, se cuestionó al alcalde del distrito de los Baños del Inca, y actual candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, Jesús Julca Díaz, por supuestamente copiar un plan de trabajo de la provincia Mariscal Nieto, para la provincia de Cajamarca, lo mismo sucede ahora con Rosa Florián Cedrón. El diagnóstico que el ex presidente Peña Nieto diera para México (Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018), es
·Enrique Peña Nieto ex presidente de México. Abogado por la Universidad Panamericana y maestro en administración de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores. Miembro del Partido Revolucionario Institucional desde 1984.
idéntico al establecido por Rosa Florian para Cajamarca. Claro la diferencia puede ser abismal puesto que México tiene otras características
culturales, políticas, económicas, y hablamos de un país. Cajamarca, es una región marcada por circunstancias que la hacen única.
·Verónica Michelle Bachelet Jeria (Santiago, 29 de septiembre de 1951) es una médica y política chilena, actual presidenta de la República de Chile desde el 11 de marzo de 2014. La primera encargada de ONU Mujeres, agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014
NOTICIAS
Empresas ya se preocupan por fidelizar clientes del e-commerce. En un año se pasó de un 8% a un 45% de empresas que dan prioridad a desarrollar la lealtad para garantizar buenos resultados
Niegan vulneración de derechos de trabajadores ediles Las autoridades municipales negaron estar vulnerando los derechos de los trabajadores ediles, señalando que el paro que realizaron el día de ayer fue una medida indebida, motivado por intereses personales y políticos de alguno de los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales.
S
e dio a conocer que los trabajadores del SITRAMUNC, cuentan con todos los beneficios otorgados por ley, en cumplimiento a los pactos colectivos existentes, por lo tanto no ha existido mérito alguno para la realización del paro del día de ayer, al que se sumaron trabajadores de las áreas de limpieza pública, parques y jardines y un sector de trabajadores que reingresaron a la municipalidad bajo medida cautelar. Lo que se ha promovido
con esta paralización es generar el desconcierto, el desorden y el desacato a lo establecido en el reglamento interno de la municipalidad, causando a la vez incertidumbre e inestabilidad, afectando de manera seria a los intereses colectivos de la ciudadanía, que vieron perjudicados a recibir una adecuada atención en sus gestiones ante la entidad municipal y la vulneración de los servicios básicos esenciales. Las autoridades municipales de manera clara y preci-
Promocionan proyecto nacional Jóvenes Emprendedores A través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Unidad Local de Focalización (ULF) y en coordinación estrecha con Fondo Empleo, El Programa Nacional Jóvenes a la Obra y Asociación Los Andes (ALAC) lanzan el proyecto Jóvenes Emprendedores en la provincia de Cajamarca. Marco Murrugarra Camacho, cordinador de La Unidad de Focalización del muni-
cipio cajamarquino, manifestó que este interesante proyecto beneficiará a jóvenes de bajos recursos económicos que tengan ideas de negocios para ser implementados y puestos a funcionar. El lanzamiento ha sido programado para el 01 de agosto a las 9.30 a.m. en el Salón Consistorial del local municipal ubicado en el Jr. Cruz de Piedra 613
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sa señalaron que si bien es cierto existen algunos aspectos pendientes por solucionar como lo son la entrega de uniformes al personal administrativo, así como indumentaria y equipos de protección a los tra-
bajadores de limpieza pública entre otros, esto está relacionado a los procesos administrativos que requiere el sector público para la adquisición de bienes y servicios. De otro lado se pidió a los
dirigentes del SITRAMUNC, a dejar de lado las medidas de fuerza para restablecer el diálogo directo a fin de poder encontrar las soluciones más adecuados a los reclamos de los trabajadores.
Productores de aguaymanto reciben certificación orgánica La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Económico hizo entrega oficial de la certificación orgánica a la Asociación de productores de Aguaymanto en el caserío de Succhubamba en el distrito de Magdalena, dicha actividad se realizó en coordinación con la empresa Control Unión Perú SAC, así lo informó el Ing. Gonzalo Llerena gerente de Desarrollo Económico de la comuna local. El funcionario aseguró que con la certificación orgánica los productores garantizan la exportación libre de sus productos a los Estados Unidos y Alemania a través de la empresa Agroandina. Además explicó que una vez que Control Unión Perú otorga el sello de certificación al
producto en este caso el Aguaymanto es porque que ha sido inspeccionado y es digno de confianza y que asegura que el producto es orgánico y libre de materia sintética. Es por este motivo que la certificación orgánica se ha con-
vertido en la garantía perfecta para asegurar el buen estado y salubridad en el que se encuentra el Aguaymanto para ser consumido, puesto que permite constatar si ha seguido acertadamente las normas de producción orgánica.
07
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014 Velásquez Quesquén: Un ex presidente puede dirigir un instituto. El legislador aprista defendió a Alan García, quien es cuestionado por no presentar las certificaciones de sus doctorados
Balacera en Pueblo Libre deja dos heridos. La policía ha detenido a los implicados en el enfrentamiento. Los heridos sufrieron lesiones leves, según bomberos
Gerente de transportes: inspectores no cometen abuso de autoridad
Baños del Inca celebró el 193 aniversario patrio
E
n la Primera Maravilla del Perú con una Misa Tedeum se dio inicio a la Celebración del 193 Aniversario de la Independencia del Perú, en la que participaron autoridades civiles, militares, policial, eclesiástica. En su homilía el Sacerdote Ramón Pajares pidió por el bienestar de sus autoridades para que el altísimo bendiga cada una de sus labores en bien del distrito bañosino. Acto Seguido se recordó la Frase Célebre Del Libertador Don José San Martín: El Perú Es Desde Este Momento Libre E Independiente Por La Voluntad De Los Pueblos Y La Justicia De Su Causa Que Dios Defiende… Viva La Patria… Viva La Libertad… Viva La Independencia… Viva El Perú, con minuto de silencio se colocó también ofrendas florales en homenaje póstumo. Asimismo el Jefe de Línea solicitó permiso a las autoridades militares para dar inicio a la ceremonia izando el Pabellón Nacional y posteriormente el apoteósico desfile cí-
vico militar en el que resalto la asistencia de todos los bañosinos y muy en especial la participación de los bravos del Ejército Peruano-BIM Zepita Nro 7, quienes ofrecieron magnificas maniobras en el frontis de la MDBI y la Plaza de Armas. Además se premió por primera vez con Gallardetes a las instituciones educativas tanto rurales como urbanas, en los diferentes niveles: Nivel Inicial-Zona Rural: Primer Puesto: I.E.I: 126 Mundo Mágico-Otuzco. Segundo Puesto: I.E.I. 020 Juan BullitaOtuzco. Nivel Inicial-Zona Urbana: Primer Puesto: I.E.I 062 Niños de La Natividad. Segundo Puesto: I.E.I. Huayrapongo Chico. Nivel Primaria-Zona Rural: Primer Puesto: I.E. Barrojo-C.P. Huacataz. Segundo Puesto: I.E. 82023-Otuzco. Nivel Primaria-Zona Urbana: Primer Puesto: I.E.P. Inmaculados College. Segundo Puesto: I.E.P. Estrellitas. Nivel Secundario-Zona Rural
proyecto hasta el momento no ingresa al seno de concejo para su discusión. En otro momento dijo que este último fin de semana se malograron varios semáforos, por la caída de una llovizna y esto se debe a su antigüedad, pues la mayoría datan de hace más de diez años. A la vez detalló que un grupo de técnicos ya están reparando los semáforos, sin embargo alertó que se requiere de un nuevo lote de semáforos para evitar que las inclemencias del tiempo contribuyan en su deterioro.
y Urbana: Primer Puesto: I.E.P. Inmaculados College. Segundo Puesto: I.E. Andrés Avelino Cáceres. En Sesión Solemne el Alcalde Juan Sánchez hizo un llamado a despertar las conciencias para poder edificar una Patria de Paz, y su compromiso como autoridades de adoptar una actitud de cambio, innovación y transformación en bien de la población de Los Baños del Inca como lo han venido plasmando en estos cuatro años de gestión. En dicha ceremonia con la Resolución Nro. 282- 2014 MDBI/A se Reconoció y Felicitó a la Docente Celia Elizabeth Salazar Alvarado por su contribución al desarrollo de la calidad educativa en el distrito. Asimismo con Resolución 283-2014-MDBI/A se hizo el Reconocimiento y Felicitación al Master en Ciencias Segundo Luciano Carranza Chávez en mérito a su trayectoria profesional y su contribución al Desarrollo Cultural e Histórico.
1280 AM
R
Ante los cuestionamientos de Roberto Canto, hacia la labor cumplida por os inspectores de Transporte, el gerente de este sector, en la comuna local, salió en su defensa y dijo están amparados en una no9rma ministerial, es es cierto que falta una reglamentación interna, pero eso ya es labor del concejo. El funcionario detalló que hace más de dos años y medio se presentó un proyecto para aprobar la reglamentación interna sobre el trabajo de los inspectores de Transporte, pero por una extraña razón este
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES MIÉRCOLES30 23DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014
Periodista grave luego de sufrir accidente de tránsito
E
n accidente de tránsito ocurrido el día de ayer en el trayecto de la Ca-
rretera Hualapampa - Huarmaca dejando como resultado 2 muertos y tres heridos,
dentro de los mismos se encontraba Wilder Bocanegra Ojeda conductor del noticiero "La Verdad" de una reconocida empresa radial del distrito de Huarmaca. De fuentes oficiales se conoce que los heridos han sido trasladados a la ciudad de Chiclayo, para su tratamiento médico. De acuerdo a las informaciones de Bocanegra Ojeda, se supo que Wilder por su estado de gravedad por lo que ha sido internado en el Hospital las Mercedes de la ciudad de Chiclayo. Por otro lado se ha iniciado una campaña solidaria con la finalidad de recaudar fondos económicos y poder afrontar gastos de recuperación de Wilder, dado a que Bocanegra Ojeda durante sus años al frente de los medios de comunicación, siempre fue solidario con las personas más necesitadas, es por ello que los hombres de prensa sin distinción alguna se vienen uniendo para que esta campaña de solidaridad sea todo un éxito.
Ronderos preparan jornada de capacitación QUEROCOTO.- La Central de Rondas Campesinas del Distrito de Querocoto viene ultimando detalles con la finalidad de efectivizar el próximo 08 de Agosto una importante jornada de capacitación dirigida a sus agremiados y a cargo de renombrados profesionales. En breve dialogo con el señor Leoncio Álvarez Pérez actual presidente de la Organización Rondera en esta jurisdicción, afirmo que este taller de capacitación está programada para este próximo 08 de Agosto desde las 9.30 de la mañana teniendo como escenario los ambientes del
local Multiusos, donde se estará disertando las normas y procedimientos legales de las rondas campesinas para su mejor desempeño, fortalecimiento de su organización y el buen relacionamiento con las autoridades, instituciones y la población en general. El dirigente campesino menciono que se encuentra asegurada la participación de tres fiscales representantes del Ministerio Publico del Perú entre ellos, El Fiscal Supremo Adjunto y Director Nacional de Comunidades y Rondas Campesinas Dr., Tomas Aladino Gálvez Villegas, Coor-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dinador de Fiscales de Cajamarca, Dr. Leopoldo Quispe y el presidente de Fiscales de Cajamarca. Finalmente menciono que se contara con la presencia de la Junta Directiva de la Mesa de Concertación para el Desarrollo de Querocoto, Junta Directiva de la Federación de Rondas Campesinas y dirigentes de los comités de base, autoridades del distrito, del mismo modo representantes de la Minera Rio Tinto, Fondo Social, organizaciones ronderas de los distritos de Querocotillo (Cutervo), Huambos, entre otros invitados de honor.
Los sentimientos del niño Psic. Lucía Vásquez Hernández
Toma mucha paciencia combinado con el buen juicio y relaciones cariñosas y calorosas para criar niños emocionalmente sanos y alegres. Pero no importa lo que usted hace, sus niños todavía van a sentirse tristes, asustados, ansiosos y enojados, de vez en cuando. Su desafío, como padre, es aprender cómo ayudar a sus niños hacer frente a sus sentimientos y a expresarlos de una manera socialmente aceptable que no causa daño a otros y que sea apropiada para su edad y sus capacidades. El factor más importante de fomentar salud emocional en su niño es la calidad de la relación que usted tiene con él. Sin la presencia de la confianza en este lazo, es imposible que su niño se siente seguro, cerca de usted o cómodo. La confianza tiene sus raíces en la infancia cuando los bebés sientan que pueden depender de los adultos cerca de ellos para ocuparse de sus necesidades básicas. De la perspectiva de su bebé, el cuidado razonablemente rápido y constante es un ingrediente esencial para crear confianza. Cuando las necesidades de su bebé son cumplidas, su hijo desarrolla confianza en usted y él se siente valorado e importante. También es importante mantener este sentimiento de confianza mientras que su hijo continúa creciendo. Una de las maneras más fáciles de construir confianza es manteniendo una rutina ordenada para el día, así su hijo puede predecir que va a suceder. Reglas consistentes que su niño puede entender también contribuyen a su sentido de confianza. Los adultos que se pueden mantener bajo control también animan la confianza de los niños. Así los niños pueden predecir que serán las respuestas de los adultos y crea confianza. Es también importante que las reglas y las tareas sean apropiadas para la edad y las capacidades del niño. La confianza entre usted y otros que cuidan su niño es esencial. Esta conección es importante para todos los niños, pero especialmente para los niños con inhabilidades. El mecanismo impulsor del niño hacia independencia y la propia-afirmación es una etapa importante del desarrollo emocional. Mantenga límites cuando sea necesario y permite independencia cuando sea posible. Evite las confrontaciones cuando pueda, pero insista en hacer cosas en su manera cuando es necesario y dele a su hijo muchas opciones para que pueda tomar sus propias decisiones. Hay muchas opciones que usted puede ofrecer, pero deben ser opciones limitadas; no "desees ponerte una sudadera? " pero " cual sudadera? " no "cual vejetal queires en su plato? " pero "quieres zanahorias o habas? " Usted puede también dar a sus niños opciones sobre sus juegos y actividades. Cuando espera que los niños elijan para sí mismos qué desean hacer, tienen oportunidades infinitas para tomar decisiones. Niños mayores como de 4 ó 5 años necesitan hacer conecciones con el mundo a su alrededor, de ser parte de un grupo. Trata de animar a niños de esta edad de pensar en ideas por si mismos y de intentar nuevas actividades. Es importante que ellos sientan la satisfacción emocional que viene de tener experiencias nuevas con sus amigos. Cuando los niños no tienen oportunidades de escoger opciones, el resultado son luchas sin fin con un niño con bastante espíritu y una pérdida de confianza en niños con menos espíritu. Pero no todo es una opción y la respuesta es a veces "no"
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014 seguirán apoyando el trabajo emprendido por el actual alcalde distrital, dado a que un 95% de sus promesas contraídas en campaña electoral anterior, actualmente se ha cumplido y prueba de ello es que en todas las comunidades incluyendo las más alejadas se han ejecutado, obras las que han sido inauguradas, hoy la población usuaria da fe de las mismas. Asimismo gran parte de la población de la zona Urbana y Rural viene siendo beneficiada por los programas sociales “Pensión 65” y “Juntos”, “Beca18”, “Wali Warma”, gestionados también por la autoridad edil actual ante las esferas supriores del estado,
por haber sido el distrito excluido de los mismos por estar dentro de un territorio minero, y en la actualidad son centenares de niños, hombres y mujeres,en extrema pobreza, vienen siendo beneficiadas. Se ha iniciado la corriente de desarrollo de nuestro distrito, por muchos gobiernos locales abandonada, y este avance no debe de detenerse y la responsabilidad lo tenemos nosotros los jóvenes es por tal motivo que hemos tomado la sana decisión de apoyar al actual alcalde distrital para su reelección y siga con su trabajo emprendido responsablemente,por el desarrollo de nuestra tierra, afirmaron.
Conforman comité político Frente Regional Cajamarca
Q
UEROCOTO.- Con miras a participar en las próximas elecciones Regional y municipales 2014, en el distrito de Querocoto se conformó el Comité político “Frente Regional Cajamarca”, base Querocoto, presidida por el señor Gaspar Díaz, la secretaria de organiza-
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
ción recayó en la persona de Rogerez Vásquez Fernández acompañado de renombrados ciudadanos del medio. En dialogo con los dirigentes políticos coincidieron en señalar, que esta flamante organización política ha nacido con la finalidad de apoyar al actual alcalde
distrital Percy Delgado Cubas quien busca reelegirse para este nueva gestión municipal, asimismo al Ing. Werner Cabera Campos por la Provincia de Chota y la Región Cajamarca Javier Bobadilla Leyva. Estamos seguros que la población tanto del campo y la ciudad
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014
DEPORTES
James y el gran gesto que tuvo con un hincha en el Bernabéu. El futbolista protegió a un aficionado que invadió el campo de juego y lo abrazó en su presentación en el Real Madrid
“GAVILÁN” CHOCA CON SANTOS
No baja la guardia Mentalizados en ganar y no confiarse el UTC se alista para enfrentar este sábado al elenco de la Sam Martín que se hace fuerte de local por la fecha 9 del Torneo Apertura. La jornada se inicia hoy miércoles con el duelo entre Alianza Lima y Sport Huancayo.
ESPERA regresar ganando
VILCHEZ CONFIA EN EL TRIUNFO ANTE SANTOS
A mantener la racha E
l defensa de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC - Walter Vílchez promete dejar todo en la cancha cuando se enfrente este sábado desde las 3:30 p.m. en el Estadio Miguel Grau del Callao al poderoso San Martín. Los “gavilanes” con 11 puntos quieren meterse arriba entre los primeros de la tabla, mientras que los “santos” con 10 puntos buscarán reivindicarse ante su hinchada de la última derrota sufrida en Moyobam-
ba ante Comercio. “Venimos de menos a más saldremos a ganar a la San Martin en Lima si ganamos estaremos cerca de los primeros, el equipo está muy fuerte en lo anímico y en lo futbolístico”, dijo el “Pacho” Vílchez. El UTC visita el sábado a San Martín con el objetivo de mantener su racha actual de cinco empates, una derrota y dos triunfos en lo que va el Torneo Apertura. Gavilanes y santos se han medido dos veces en lo que
va este año y lo hicieron en la Copa Inca con un balance equitativo para ambos elencos. En la tercera fecha jugando en Cajamarca UTC venció 3 – 2 a San Martín y en la fecha 10 los santos se cobraron la revancha al ganar 2 – 0 en el Alberto Gallardo. La buena racha del UTC se tiene desde que llegó el nuevo técnico José Eugenio Hernández, por eso el estratega quiere mantener los buenos resultados que está consiguiendo
Se disputará una fecha más del Apertura, que tiene hasta cinco equipos luchando por hacerse de la cima y así se inicia la segunda mitad del certamen. Entre los duelos más atractivos de la jornada, resalta el real Garcilaso ante Melgar y el Inti Gas frente a Universitario todos luchando por el primer puesto.
MIÉRCOLES 23 DE JULIO Alianza Lima vs. Sport Huancayo Hora: 8:00 pm. Estadio: 'Alejandro Villanueva' de Lima VIERNES 25 DE JULIO Real Garcilaso vs. Melgar Hora: 11 am. Estadio: 'Garcilaso de la Vega' de Cusco SÁBADO 26 DE JULIO León de Huánuco vs. Cienciano Hora: 12:00 pm. Estadio: 'Heraclio Tapia' de Huánuco San Martín vs. UTC Hora: 3:00 pm. Estadio: 'Miguel Grau' de Callao César Vallejo vs. Sporting Cristal Hora: 5:30 pm. Estadio: 'Mansiche' de Trujillo Juan Aurich vs. Unión Comercio Hora: 8:00 pm. Estadio: 'Elías Aguirre' de Chiclayo DOMINGO 27 DE JULIO San Simón vs. Los Caimanes Hora: 1:00 pm. Estadio: '25 de Noviembre' de Moquegua Inti Gas vs. Universitario Hora: 3:30 pm. Estadio: 'Cuidad de Cumaná' de Ayacucho
UTC EN LOS ÚLTIMOS LUGARES
Reserva no levanta El equipo de la Reserva de UITC está de mal en peor , sigue de capa caída y ahora se encuentra en el puesto número 13 del Torneo con 8 puntos a dos de diferencia de los últimos que son León de Huánuco y San Simón que tienen 5 puntos. En ´la fecha anterior UTC no pudo ganar en su cancha y a duras penas pudo empatar 2 – 2 con Garcilaso. La otra cara de la moneda es la Universitario que está en la punta del Torneo de Promoción y Reserva tras su victoria ante Alian-
za Lima, el cuadro crema ganó 1 – 0, esto le permite que lideré el torneo con 18 puntos. El Torneo de Promoción y Reservas se juega en paralelo al Descentralizado y bajo el mismo formato y con los mismos equipos por cada una de las series. Los partidos inician dos horas y media antes del partido estelar de los planteles principales. El campeón del Torneo de Promoción y Reservas del Descentralizado le dará dos puntos a su equipo profesional. Y el subcampeón sumará un punto. Esto se realizará al finalizar el año.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014 ENFOCADO EN LA REALIDAD DE CAJAMARCA
Hoy, conversatorio sobre problemática deportiva Hoy, el candidato a regidor a la Municipalidad de Cajamarca por la agrupación política Fuerza Popular, Raúl Aleman Mostorino, dirige el primer conversatorio sobre “Problemática, realidad y soluciones del deporte cajamarquino”. Evento que tendrá como sede las instalaciones del Hotel La Américas, a partir de las 07:30 p.m., con el objetivo de reunir a los diferentes actores en las distintas disciplinas deportivas de nuestra región para debatir sobre la realidad deportiva y sus deficiencias, para presentar alternativas y alianzas de solución que busquen mejorar estas carencias. Los miembros de cada disciplina deportiva tendrán la opor-
tunidad de expresar las falencias y experiencias en cada una de las actividades deportivas donde se desarrollan, para ir preparando una forma de solución sobre está problemática. Las disciplinas a tratar son las siguientes: Fútbol,vóley,basquetbol,natación,ajedrez,atletismo,tenis,tenisdemesa,frontón,motocross,box,fisicoculturismo,gimnasia,skateboard,ciclismo. Al término del I Conversatorio problemática, Realidad y Soluciones del Deporte Cajamarquino, los participantes podrán realizar preguntas y plantear alternativas de solución sobre cada disciplina deportiva en debate.
CHAMBEAN duro en el UTC
BALOYES Y MERINO
Se ponen en forma
Y
QUIERE conocer la realidad del deporte cajamarquino
TRAS ELIMINAR A CAJAMARCA
Selección de Baños clasificó a regional Fueron superiores y celebraron eufóricamente tras el triunfo final. La selección de menores de vóley de Baños del Inca venció por 3 sets a 1 a su similar de Cajamarca como parte de la eliminatoria inter distrital, con lo cual lograron la clasificación para el Regional 2014 de la categoría que se disputará en Chiclayo. El combinado de Baños tuvo que exigirse de más, a partir del segundo set, para lograr la victoria, ya que, pese a empezar perdiendo el encuentro, sufriendo un revés en el primer set, en el cual las cajamarquinas las complicaron.
Sin embargo las chicas de Baños sacaron a relucir su garra con el cual se impusieron a Cajamarca. Al final el júbilo se apoderaría de las bañocinas tras concluir el punto definitorio en el cuarto set con el cual asegurarían su triunfo con marcadores de 29 – 9, 20 – 25, 25 – 18, 25 – 17. De esta manera Baños del Inca consiguieron otra clasificación a un Torneo Regional de Menores y ahora les toca participar en la ciudad de Piura que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto.
SELECCIÓN de Baños del Inca que representará a Cajamarca
a tienen 12 días de trabajo y les están haciendo sudar la gota gorda El delantero colombiano César Bayoles y el volante nacional Roberto Merino, que no pueden jugar hasta agosto vienen poniéndose a punto físicamente y futbolísticamente bajo los exigentes trabajos del preparador físico del UTC. Y en las prácticas diarias se nota las ganas y el despliegue de energía realizando los ejercicios y cumpliendo la
sesión de entrenamientos. De esta manera, el “cafetero” y Roberto Merino llegarán al 100% para los duelos en la Copa Sudamericana y el resto del torneo peruano que arranca el próximo 20 de agosto. El entrenador José Eugenio Hernández ha pedido a su preparador y asistente trabajos especiales con estos jugadores porque los quiere tener muy bien preparados y espera con ansias se abra el libro de pa-
ses para que se los inscriba y puedan jugar. Uno de los puntos débiles de UTC es la delantera y en la definición no tiene goleadores, tanto Merino como Baloyes serán la solución aunque se sigue buscando la contratación de un delantero más para afrontar con goles el torneo internacional y el campeonato peruano. En los partidos que está ganando UTC los goles lo están convirtiendo los defensas o volantes.
OSÍAS RAMÍREZ ANUNCIA LLEGADA DE REFUERZOS
Dos más Osías Ramírez, presidente de UTC, anuncia la llegada de dos refuerzos más para UTC, con estos refuerzos se armará mejor el equipo que hasta el momento sigue adoleciendo en la definición y no tiene goleadores natos. A los dos que ya llegaron que son Baloyes y Merino, el UTC, en los próximos días estará recibiendo a do refuerzos más que completan los cuatro cupos que se reservó para los refuerzos. Según el presidente Osías Ramírez se trata de un delantero paraguayo y de un defensa central peruano quienes ya están negociando con los representantes del club, sus nombres todavía lo mantienen en
reserva hasta que firmen su contrato y queden ligados oficialmente al elenco cajamarquino. Estos jugadores reforzarán el primer equipo de la UTC, pero recién para el Torneo Clausura y la Copa Sudamericana, pues está cerrado el libro de
pases. Los dos fichajes se realizarán en este mes, pero recién podrán jugar el 20 de agosto cuando arranque la sudamericana. UTC ganó 1 – 0 el sábado ante real Garcilaso en el estadio Héroes de San Ramón por la octava fecha del Torneo Apertura.
SE BUSCA armar un buen equipo para la sudamericana EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ·VILCHEZ CONFIA EN EL TRIUNFO ANTE SANTOS
Se ponen en forma ·BALOYES Y MERINO
A MANTENER LA RACHA Cámara enredada
Acá no funcionan los caprichos, sino las ¡Cállense…cállense decisiones de Nadine: que me ¡He dicho!...
desesperan….an…an Siiiiiiiiiiii…!!!!
Dos más ·OSÍAS RAMÍREZ ANUNCIA LLEGADA DE REFUERZOS
Conversatorio sobre problemática deportiva ·ENFOCADO A CONOCER LA REALIDAD DEPORTIVA DE CAJAMARCA
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK