“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2448 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
ACTUALIDAD
1mil 930 ediles y una planilla mensual de 3 millones 597 mil soles ·La sobrecarga de trabajadores en el municipio provincial llega a un pico alarmante, la próxima gestión está comprometida con este pasivo.
NUNCA PAGARON POR ALOJAMIENTO DE GRUPO DE INTELIGENCIA POLICIAL
·El monto solicitado era elevado, y al superar los límites establecidos por ley ha sido observado. El municipio aún no desembolsó el monto requerido.
HOTEL NUNCA COBRÓ ACTUALIDAD
SOCIEDAD
Conflicto rondero…actas fiscales los condenan
Inicia exposición de joyas cajamarquinas CMYK
LOCALES
02 Desaparecidos en México: Incendian la alcaldía de Iguala. La manifestación en el municipio donde hace unas semanas desaparecieron 43 estudiantes terminó en violencia
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014
Julio Gagó y las claves para entender el Caso Copy Depot. Pese a las evidencias que había en contra del legislador, la Fiscalía y el Congreso archivaron investigaciones en su contra
Iván Domínguez Peralta, gerente de la municipalidad responde ante denuncia periodística
Nunca pagaron por alojamiento de grupo de inteligencia policial · El monto solicitado era elevado, y al superar los límites establecidos por ley ha sido observado. El municipio aún no desembolsó el monto requerido.
L
os servicios prestados a un grupo policial de inteligencia procedente de Lima cuya misión era detener a la banda de “mata-taxistas” nunca fue cancelado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC). “La Municipalidad Provincial de Cajamarca no ha sido objeto de ninguna estafa, las informaciones difundidas por un medio escrito local no se ajustan a la verdad”, aclaró el Gerente Municipal, Iván Domínguez Peralta. El primer funcionario municipal señaló que la entidad edil no ha pagado ningún sol por los supuestos servicios de alojamiento prestados
por un establecimiento de hospedaje de Los Baños del Inca. Aclaró sin embargo que ha llegado a la Municipalidad un requerimiento de pago por parte del establecimiento de hospedaje de Los Baños del Inca, el cual ha sido desestimado o denegado por el área legal de la institución edil. “Aquí debemos ser muy claros, no se ha pagado un solo sol, por lo tanto la municipalidad no ha sufrido ningún tipo de estafa, si se detecta alguna irregularidad en la tramitación de este requerimiento se aplicarán las sanciones pertinentes con quienes resulten responsables, pero reiteramos no hay nin-
gún pago por alojamiento de policías”, reiteró de manera enfática Iván Domínguez. Diario El Mercurio conversó al respecto con Iván Domínguez Peralta, gerente de la MPC, y esta es la versión que presentó, a raíz de la publicación. ¿Se pagó por los servicios de alojamiento de una unidad de investigación proveniente de Lima para investigar el caso de los matataxistas? No. No hay ningún desembolso. Por el momento, el expediente ha sido observado y no hay ese pago. Supera lo establecido por la norma y se necesitaría ante todo realizar un procedimiento de selección. Ante el elevado monto de dinero requerido, el cual supera las tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es que ha sido observado y no hay pago alguno.
· LA VOZ AUTORIZADA. Iván Domínguez Peralta, gerente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. No hubo pago, el expediente está en observación, no se puede cancelar un monto tan elevado de forma directa, se hubiera tenido que realizar una licitación para sustentar este gasto.
RÉPLICA DE LA ADMINISTRADORA DEL HOTEL HOSTAL DEL INCA Hasta nuestra sede de redacción llegó la señorita Giovanna Gomes Vargas, administradora del Hostal Baños del Inca, quien señaló que no se ha hecho efectivo el pago a su establecimiento por el alojamiento de 12 efectivos policiales provenientes de Li-
ma para la captura de la banda de mata-taxistas. Según refiere Gomes Vargas, no ha recibido pago alguno por el servicio ofrecido a la gente que llevó el Coronel Jorge Gonzales Romero. Afirma que si llegó un grupo de inteligencia de Lima, y
que en muchas veces acudió a la sede de la municipalidad para cobrar por los servicios prestados, pero siempre hubo evasivas, que hubo pretextos para no pagarle. Gomes Vargas aseveró que pedirá un informe oficial al Comando de la Policía sede
Cajamarca respecto de la contradicción establecida respecto de esta situación. Si vino o no un grupo de inteligencia de Lima, deberá ser un tema que compete a las autoridades policiales, por parte del municipio queda claro que no hubo pago de servicios, a pesar de ser
coordinados. Establecemos esa réplica de la señorita Gomes en respeto a sus derechos, bue nombre y honorabilidad. Demostrando con ello que Diario El Mercurio cumple con su deber de informar y dar espacio a todos.
JORGE GONZALES REFIRMA QUE LLEGÓ EL GRUPO DE ÉLITE DE LA POLICÍA NACIONAL En entrevista el Coronel en situación de retiro, Jorge Gonzales Romero, aseguró que sí llegaron a Cajamarca los efectivos especiales para desbaratar la banda de “mata taxistas”, quienes mantuvieron en zozobra a la ciudad a fines del 2012 e inicios del 2013. Sobre el informe de la Policía Nacional, donde el coronel Wiliam Vásquez, Jefe de la Divincri niega la llegada de tal grupo
de efectivos, siendo efectivos de Cajamarca quienes capturaron a los matataxista, pidió al mencionado oficial que “no se tire aves marías ajenas”, por cuanto dirigió este operativo el comandante Gonzales, quien ahora es jefe de la división de tránsito. Jorge Gonzales aseguró que él se encargó de gestionar el hospedaje de casi 20 efectivos de inteligencia de Lima, por disposición expresa el alcalde Ramiro Barda-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
les Vigo, pues se necesitaba la pronta captura de los asesinos. A la pregunta, cómo queda la deuda que están cobrando los propietarios del hostal Baños del Inca, dijo que él no sabe y eso ya es cuestión del gerente Iván Domínguez o la dependencia edil que corresponda, dado que el alcalde Bardales, por pedido del alto mando policial, por ello es que se les presta el apoyo respectivo.
03
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014
LOCALES
¿Un viaje a Marte debe estar compuesto sólo por mujeres? El argumento está en la menor cantidad de calorías que ellas necesitan al día, reduciendo el total de alimentos y costos
Salen a la luz las cifras oficiales
1 mil 930 empleados, y una planilla mensual de 3 millones 597 mil soles · La sobrecarga de trabajadores en el municipio provincial llega a un pico alarmante, la próxima gestión está comprometida con este pasivo.
U
na de las características de los países “en vías de desarrollo” es la pesada carga burocrática, pues los entes de gobierno se convierten en agencias de trabajo. Eso sucede en la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC). La Unidad de Recursos Humanos de la MPC dio a conocer de forma oficial el número de trabajadores en la sede de gobierno y el monto de la planilla mensual. Las cifras son elevadas, y claro, el costo va más allá del dinero. Se tiene en total 1 mil 930 empleados y el costo de planilla mensual se eleva a la suma de 3 millones 597 mil 57 nuevos soles. Como se puede analizar en base a los cuadros resumen, los trabajadores ediles están agrupados en Contratos Administrativos de Servicios – CAS, que suman 503, y hacen un gasto mensual de 972 mil 94 soles. También se tiene los CAS bajo medida cautelar, es decir, quienes estaban contratados, fueron despedidos y apelando a las complejas leyes laborales, obtuvieron su derecho a reincorporarse en la MPC, y son 305. Ellos requieren un pago mensual de 442 mil 203 so-
· Sede administrativa de la Municipalidad Provincial de Cajamarca - la carga de burócratas es elevada, el costo va más allá del simple pago mensual de una millonaria cifra. Un difícil legado para la administración entrante de Manuel Becerra Vilchez, electo alcalde provincial,
les en total. En el rubro de “proyectos” se tiene 551 trabajadores, y el gasto en ellos es de 806 mil 479 soles. También aparece el rubro de “proyectos”, son 39 y perciben un sueldo bajo gracias a los “recursos directamente recaudados” (RDR) de 85 mil 654 soles. Una modalidad que tiene características especiales, por lo ambiguo es Indeterminados. Dentro de esta
modalidad aparecen 239 obreros, quienes implican un pago de 312 mil 130 soles a través de RDR. Además, 25 empleados que cobran por mes 70 mil 313 soles, gracias a RDR. El rubro de nombrados, es relativamente pequeño, pues son en total 268 trabajadores, divididos en dos grupos 119 obreros (perciben 365 mil 601 soles) y 149 empleados (cobran 579 mil 766 soles).
¿Y DÓNDE ESTÁN? ·POR EJEMPLO. Los trabajadores por CAS bajo medida cautelar se encuentran dispersos por diferentes gerencias, subgerencias y unidades de la MPC. Se tiene el mayor número en la Subgerencia de serenazgo y sismuvi con 49, le sigue la Unidad de logística y servicios generales, con 26; la Subgerencia de participación ciudadana cuenta con 32 personas bajo este régimen. Le siguen la Subgerencia de desarrollo urbano y catastro con 12, y en la subgerencia de estudios y proyectos 10. La Subgerencia de limpieza pública alberga a 11, y la Gerencia de desarrollo ambiental, 10; y 9 en el camal municipal. Y otros tantos, en las otras áreas como biblioteca, centro médico, clínica móvil, comisión de sala de regidores, cuna jardín, etcétera.
CUADRO RESUMEN DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA AL 31 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
MODALIDAD
TIPO
Contrato Administrativo de Servicios - CAS
No. DE TRABAJADORES
TOTAL A PAGAR S/.
503
972 094.00
Contrato Administrativo de Servicios - CAS bajo medida cautelar
305
442 203.50
PROYECTOS
551
806 479.88
Recursos directamente recaudados
39
85 654.48
Obreros
239
312 130.00
Empleados
25
70 313.00
Obreros
119
365 601.24
Empleados
149
579 766.29
TOTAL
1 930
PROYECTOS
INDETERMINADOS
NOMBRADOS
3 597 057.98
Fuente: Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca
· HASTA EL COLISEO GENERA GASTO. Según documento, en el Proyecto del Coliseo Multiusos hay 39 trabajadores, quienes perciben la suma mensual de 85 mil 654.48 soles. Estos trabajadores son personal cautelar de proyectos de la MPC.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Calidad de vida Para comenzar a abordar el tema de calidad de vida, se quisiera recalcar la importancia que tiene el carácter subjetivo de éste. Y para ello nos basaremos en la siguiente definición de subjetivo: "Perteneciente o relativo al sujeto, considerado en oposición al mundo externo. Relativo a nuestro modo de pensar o de sentir, y no al objeto en sí mismo". En las personas, la forma de sentir o pensar acerca de algo esta influido directamente por los factores del entorno, en especial, la cultura. De esta manera, si se graficara el proceso, las personas (definidas como seres sociales) se transforman en la intersección de éstos factores, es decir, "nosotros, los seres humanos operamos en nuestra vida en muchos y diferentes dominios de realidad, los cuales como diferentes redes de conversaciones y explicaciones se intersectan en nuestros cuerpos. En otras palabras, el ego es un modo dinámico en un espacio multidimensional de identidades humanas, y el yo – el humano individual – es la corporalidad que realiza la intersección de las redes de conversaciones que constituyen el ego". Si se le da otra lectura a éste planteamiento, se puede decir que sostiene que los seres humanos poseen encapsulada cierta forma de sentir y pensar (nuestra subjetividad), es decir, el propio vivenciar subjetivo se ve limitado por la cultura en la que se está inserto, de esta manera, si una mujer Africana está a punto de contraer matrimonio no va a sentir y pensar lo mismo acerca del matrimonio que una mujer Chilena que esté en la misma situación, simplemente porque son dos personas distintas que se construyeron en lugares distintos, con características distintas, con representaciones sociales distintas y rituales distintos de matrimonio. De acuerdo a lo anterior, si se está determinado por la cultura en la que se esté inserto, podría pensarse que la calidad de vida se daría igual para las distintas culturas y entonces pudiera definirse el concepto abordando los distintos factores de cada cultura, pero no basta con eso. Hay un espacio en el medio de las intersecciones de factores que influyen en el accionar como la tan mencionada cultura, la historia personal, la ubicación sociocultural y geográfica en donde se nace, etc. y ese espacio es lo que le da a cada persona su manera de sentir la vida, sus expectativas, sus metas, sus deseos, su sentido de vida, etc y que se relaciona directamente con la libertad (siempre entendiéndola como limitada por los factores del entorno).
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Preocupados Todos se preocupan en estos días, porque pagos no hay, los cheques no salen y se llega la hora de comprar para navidad. Le pedimos a Papi Dios que no sea malito, que por favor ablande el corzon de algunos amiguitos para que cancelen algunas deudas atrsadas.
Obreros Debemos reconocer que las personas que más trabajan en el municipio son los amigos de limpieza pública, salen todas las noches, cargan pesadas escobas, además de tremendos cilindros y dejan la calle presentable. Es justo que les mejores sus condiciones de trabajo.
Nos cuentan que un señor de las comunicaciones, un hombre muy preparado, muy culto y sobre todo muy arrastrado, ha presentado su currículo ante todos los alcaldes electos, el objetivo ser reconocido como el hombre detrás del poder…y en todos los casos lo chotearon.
Clandestinos Parece que un regidor se encuentra en la clandestinidad por motivos de fuerza mayor. Pero de la noche a la mañana su suerte ha cambiado y surgen pruebas que requería para demostrar que no hablaba en las nubes, solo que no tenía ciertas pruebas.
Comerciantes abusivos, invaden y bloquean las veredas impidiendo el paso de los peatones los que tienen que desplazarse por la pista, exponiendo sus vidas e integridad física. Incapacidad de la gestión municipal actual para corregir semejantes atropellos. ¡Se van sin vergüenza alguna!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Puestos
Bloqueo de veredas
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Se terminó la gestión edil en un distrito y se terminó también el romance entre el alcalde y l secretaria, claro no era exactamente una secretaria, era una amiguita de malas mañas que vivió u tórrido romance…pero hay otras ramas que pescar ¿verdad?
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Amor
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014 Chosica: 8 detenidos tras balacera entre invasores de terrenos. Los bandos efectuaron disparos al aire al disputarse un terreno en Cerro Chaparral. Policía también incautó tres pistolas
Alex Atala: el chef que hizo de las hormigas un lujo. Uno de los chefs más influyentes del mundo, un verdadero rockstar de la cocina, comparte con nosotros sus sueños y consejos
Sobre los hechos de la intervención de las rondas urbanas a discoteca
Conflicto rondero…las actas fiscales los condenan · Se establece como procedieron los procesados por agresión a la autoridad y disturbios
L
a versión oficial puede no gustar a muchos, incluso incomodar, pero es la base para todo proceso legal. En el caso de la intervención que hiciera el autodenominado grupo “Rondas urbanas” de Cajamarca a la discoteca Mahona, las actas fiscales demuestran que tuvieron un alto grado de responsabilidad en el enfrentamiento con la policía. De acuerdo al acta redactada y firmada por el magistrado Johny Díaz, en la cua-
dra 14 de avenida Rafael Hoyos Rubio, el día 18 de octubre, a las 10 de la noche, se registró una batalla campal, donde los agresores fueron los ronderos urbanos, en su intento de ingresar a la discoteca Mahona. Se establece en el acta que César Augusto Bueno Abanto, dirigía esa noche un grupo de 120 ronderos urbanos. Rompieron la cámara de seguridad de la discoteca, arrojaron piedras, y atacaron al personal del local y
a los transeúntes de la zona. Cuando llegaron los efectivos policiales de las unidades de radio patrulla y SUAT, así como de la segunda comisaría también fueron agredidos. Se establece, por ejemplo, dentro del acta, que fueron agredidos los suboficiales C a r l o s E st ra d a C a s a s , Edwin Burga Cieza, Jener Marrufo y el Capitán Marck Cisniegas Ordoñez. También se establece como víctima de ataque al Comandante César Augusto Prudencio Pua, y se identifican a sus agresores como José Manuel Muñoz Arana, Nancy Rocío Ruiz Julón y Rocío Chiclote Tafur.
· LA VERSIÓN OFICIAL. Se establece, por ejemplo, dentro del acta, que fueron agredidos los suboficiales Carlos Estrada Casas, Edwin Burga Cieza, Jener Marrufo y el Capitán Marck Cisniegas Ordoñez. También se establece como víctima de ataque al Comandante César Augusto Prudencio Pua, y se identifican a sus agresores como José Manuel Muñoz Arana, Nancy Rocío Ruiz Julón y Rocío Chiclote Tafur. · ENFRENTADOS. Se establece en el acta que César Augusto Bueno Abanto, dirigía esa noche un grupo de 120 ronderos urbanos. Rompieron la cámara de seguridad de la discoteca, arrojaron piedras, y atacaron al personal del local y a los transeúntes de la zona. Cuando llegaron los efectivos policiales de las unidades de radio patrulla y SUAT, así como de la segunda comisaría también fueron agredidos.
Inicia exposición de joyas cajamarquinas Ayer se inauguró la muestra “Koriwasi, joyas de colección”, que se prolonga hasta el 28 de octubre en la Sala de Exposiciones del Banco Interbank, frente a la Plaza de Armas de Cajamarca. La muestra exhibe una variedad de diseños originales como anillos, collares, gargantillas y piezas singulares, que combinan la técnica joyera con la inspiración de los artistas. Las joyas son únicas y evidencian la calidad, el arte y la tecnología que se em-
plea en la escuela joyera cajamarquina. Son seis colecciones de joyería han sido desarrolladas por los exalumnos del CITE Koriwasi, Henry Escalante Poma, Elmer Muñoz, Estela, Milagros Cacho Urteaga y Sonia Rodriguez, así como por los docentes Fany Vásquez Sánchez y Jorge Soriano Morales Robles, luego de una capacitación de 8 semanas, realizada por la consultora Alexandra Corzo, graduada de Pratt Institute de New York. El CITE Joyería Koriwasi, cuenta
actualmente con tecnología de punta para la creación de piezas con estándares de calidad y alta productividad, creada hace 10 años en el marco de un convenio entre el MICETUR y ALAC, organización corporativa de Yanacocha.
· ¿Cuidan o estorban? Las rondas urbanas son reconocidas por el municipio provincial de Cajamarca, pero atribuciones no tienen. Tampoco tienen límites, y si los hay no los cumplen. Recordemos que esta organización civil sin fines de lucro, ya está quebrada, hay dos facciones, una a cargo de Fernando Chuquilín; la otra, dirigida por Ernesto Terrones.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014
Google lanzó Inbox, la app para mejorar su servicio de email. No es un reemplazo del Gmail, sino otra alternativa con la cual ver los mensajes sin abrirlos
Gana hasta US$10 mil por desarrollar una app para agricultura. Para acercar información relevante a agricultores mediante las TIC, organismo internacional lanzó convocatoria
Mesías Guevara propone dedicación exclusiva para función congresal
E
l congresista Mesías Guevara Amasifuen presentó un proyecto de ley en el que se busca modificar el primer párrafo del artículo 92° de la Constitución Política del Perú donde se plantea que la función congresal debe ser a dedicación exclusiva y no dar cabida al desempeño de otro cargo o ejercicio de cualquier profesión u oficio, durante el tiempo de duración de su mandato. Asimismo, esta iniciativa plantea que la remuneración que se le asigne a cada congresista sea sujeta a criterios de productividad, sin perjuicio de la jerarquía y régimen remunerativo que les corresponde a los congresistas de acuerdo a Ley. Mesías Guevara manifestó que lo que se pretende con este proyecto “es definir una remuneración que corresponda realmente al esfuerzo que despliegue cada representante en el cumplimiento de sus funciones le-
gislativa, fiscalizadora y de representación”. Precisó que los gastos por función de representación y un sueldo digno son necesarios. “El asunto es encontrar la fórmula adecuada y justa para aplicarla. El Congreso tiene autonomía para establecer sus criterios y montos remunerativos, de conformidad con estándares de calidad y rendimiento. En este sentido, los sueldos deben ser realistas y transparentes, la asignación para la función por representación debe aplicarse con una escala, publicando ineludiblemente facturas y boletas de gasto”, argumentó. De la misma forma, plantea como objetivos primordiales del régimen de dedicación exclusiva: Primero, obtener del congresista elegido por los ciudadanos su completa dedicación a la función pública, a fin de que su tarea se beneficie con el aporte pleno de todos los
conocimientos que se deriven de la profesión u ocupación que ostente, y por tanto el nivel de entrega a sus responsabilidades sea el más óptimo posible. Y segundo, construir una imagen de laboriosidad en el seno del Poder Legislativo, coherente con postulados
Realizan seminario sobre síndrome Down La Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de La Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (DEMUNA), en coordinación con el Comité Municipal por los Derechos del Niño y del Adolescente (COMUDENA), Asociación Unión Down, la Oficina Regional de atención a personas con Discapacidad (OREDIS) y la ONG Coritos llevarán a cabo el seminario taller denominado “Terapia de Lenguaje para Personas con Síndrome de Down” así lo anunció la señora Matilde Becerra Palomino directora de la DEMUNA. El objetivo primordial de es-
tas charlas es el de compartir habilidades y aptitudes mediante la integración a la sociedad de personas que presenten síndrome de Down, estableciendo su capacidad de comunicación en grupo; agregó Matilde Becerra. Además mencionó que todas las personas, sean cuales fueren sus características personales, tienen más posibilidades de desarrollarse como tales y prepararse efectivamente para la vida, si participan en los grupos y contextos comunes de la sociedad. Dicho seminario está dirigido a personas con síndrome de down, a sus familiares y
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
al público en general, se realizará los días 23, 24 y 25 de octubre a partir de las 9 de la mañana, en las instalaciones del Centro de Educación Básica Especial ubicado en el jirón Cumbe Mayo 380; el certamen estará a cargo de profesionales expertos en el tema de Inclusión Social provenientes del extranjero. Finalmente la funcionaria edil dijo que hacer efectivo este derecho conlleva necesariamente a que todas las personas diferentes, abandonen sus condiciones y formas de vida separadas de la comunidad, y se incorporen activamente en todos los ámbitos de la vida social en Cajamarca.
de ética de la administración pública y modelo actitudinal frente a los electores y ciudadanía en general. Finalmente, el legislador acciopopulista consideró que “el Congreso no deja de ser una institución con finalidades y metas que pueden ser medidas y cuyos resul-
tados pueden ser perfectamente evaluados. Es necesario que más allá de una remuneración básica general, la remuneración de nuestros congresistas se determine en función de su rendimiento y no de actos de presencia rutinaria”, concluyó.
MPC pavimentará Jirón Jorge Chávez Con el lema de trabajar hasta el último día de la gestión en busca de continuar con mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta ciudad, el alcalde Ramiro Bardales Vigo anunció la pavimentación del Jr. Jorge Chávez en el tramo comprendido entre la Av. La Paz y el Jr. Mariscal Cáceres, destinando para ello un presupuesto de 504 mil 968 nuevos soles, por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. En cumplimiento de normas legales vigentes para este tipo de obras, un equipo técnico de la Gerencia de Infraestructura de la comuna local, tuvo a su cargo la entrega de terreno para la pavimentación de la mencionada calle, a los representantes de la empresa con-
tratista ganadora de la licitación. En esta obra se colocará pavimento rígido de concreto con un espesor de 18 cm, en un área de mil 553.25 metros cuadrados, de igual modo se construirán 128.31 metros cuadrados de cunetas con un espesor de 10 cm, construcción de un badén de concreto de 18 cm, de espesor en un área de 11.36 metros cuadrados, construcción de veredas y rampas en un área de 694.51 metros cuadrados, construcción de una alcantarilla y trabajos de mitigación ambiental. De acuerdo a los plazos establecidos en el respectivo expediente técnico la obra estará concluida en el lapso de 90 días calendarios.
07
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014 El Estado Islámico ha llegado para quedarse, según expertos. Los terroristas tienen al menos 50.000 combatientes en Iraq y Siria, muchos de ellos procedentes de Occidente
¿Renée Zellweger podrá volver a interpretar a Bridget Jones? El cambio de rostro de la actriz podría dejar en suspenso la tercera entrega de la comedia romántica que la hizo famosa
Unecinos representarán al Perú en el Mundial de Robótica - Rusia 2014 Estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) representarán al Perú en la Olimpiada Mundial de Robótica – Rusia 2014, tras ocupar el segundo puesto en el concurso eliminatorio nacional.
F
ranklin Reyes Cueva, David Paredes Abanto y Humberto Sandoval Cruzado, alumnos de la Escuela Académico Profesional (EAP) de Ingeniería de Sistemas, compitieron con representantes de otras 12 universidades del país, imponiéndose en las diferentes rondas con un puntaje total de 390 y logrando la ansiada clasificación al mundial de robótica. El primer puesto fue
para la Universidad Nacional de Piura y el tercero para la Pontificia Universidad Católica del Perú. El entrenador del equipo, Ing. Carlos Koo Labrin, destacó el esfuerzo de los estudiantes y los instó a seguir preparándose para participar en la competencia mundial, que se realizará del 21 al 23 de noviembre en la ciudad de Sochi. Precisó que el resultado al-
canzado demuestra el alto grado de preparación de los estudiantes de la UNC, ya que la robótica involucra a disciplinas como la mecánica, electrónica, informática, inteligencia artificial, ingeniería, física, entre otras. En ese sentido, resaltó la labor de los catedráticos de esta Casa Superior de Estudios, en especial de la EAP de Ingeniería de Sistemas, e indicó que el trabajo en las aulas se refleja en los concursos nacionales e internacionales, donde la UNC brilla con luz propia. Por su parte, el Vicerrector Académico de la UNC, Dr. Elfer Miranda Valdivia, informó que el Consejo Universitario acordó financiar el viaje de los estudiantes y el entrenador del equipo a Sochi, así como adquirir modernos equipos y materiales para fortalecer su participación. Es un logro de suma importancia para la universidad y la región, por primera vez estaremos en un evento de este tipo, compitiendo en igualdad de condiciones con países líderes en nuevas tecnologías, anotó.
UNC solicita crédito para implementar Ley Universitaria Con la finalidad de implementar la Nueva Ley Universitaria, la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) solicitó un crédito suplementario de más de siete millones de soles al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Así lo informó el titular de la institución, Dr. Roberto M o s q u e i ra R a m í r e z , quien precisó que dicho presupuesto incluye el pago de obligaciones y prestaciones sociales, la contratación de bienes y servicios, y la adquisición de activos no financieros. Indicó que para mejorar la calidad académica y consolidar el proceso de internacionalización de la mencionada universidad incidirán en el fortalecimiento de capacidades del personal administrativo y docente, mejoramiento de infraestructura y equipamiento de las di-
ferentes dependencias. Estos factores son fundamentales para alcanzar el objetivo planteado por la Nueva Ley Universitaria, que es mejorar la calidad educativa de las instituciones universitarias como entes fundamentales del desarrollo nacional, de la investigación y de la cultura, anotó. Mosqueira Ramírez señaló que de aprobarse el mencionado crédito, el próximo año se agregará un monto similar al presupuesto anual 2015. Esto es de suma importancia para la universidad, ya que permitirá ejecutar los proyectos programados y facilitar la acreditación de las diferentes facultades, destacó. Finalmente, manifestó que los congresistas por Cajamarca apoyan la solicitud, que tendrá respuesta en los próximos días.
Bono de S/. 3,000 por buen desempeño docente se pagará en noviembre Los directores y docentes de escuelas públicas que registren logros en su labor profesional recibirán en el mes de noviembre un Bono de Incentivo al Desempeño Escolar (BDE), que fluctúa entre S/.1,000 y S/.3,000, se informó. Según el Decreto Su-
premo N° 287-2014-EF publicado en el Diario Oficial El Peruano, este bono será entregado al personal nombrado y contratado que trabaja en el nivel primaria de las escuelas estatales. El bono tiene carácter remunerativo ni pensionable, no
se incorpora a la remuneración del personal, no forma base de cálculo para la asignación o compensación por tiempo de servicios o cualquier otro tipo de bonificaciones, asignaciones o entregas, ni está afecto a cargas sociales.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014
Cajamarca apunta a disminuir brechas sociales históricas Segundo Matta Colunche
Algunos analistas de la derecha peruana han dejado su obsesión por criticar a Cajamarca y apuntan a darle una interpretación más real. Saben muy bien que mentiras y falsedades no contribuyen a construir una sociedad diferente. Richard Weeb y Carlos Meléndez (El Comercio y Perú 21) deducen que es necesario un esfuerzo desprejuiciado para conocer su realidad en forma más completa.
Fiscal Ramos denunció a congresista Guevara ante Comisión de Ética Fiscal de la Nación anuncia que no se presentará ante la Comisión Áncash porque asegura que no ha sido notificado.
E
l fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, informó que ha denunciado al congresista Mesías Guevara (AP-FA), presidente de la llamada Comisión Áncash, ante la Comisión de Ética Parlamentaria por presuntamente vulnerar su derecho al debido proceso. "Lo he denunciado por hechos que están señalados en esa denuncia. En todo proceso se tiene que velar estrictamente por los derechos fundamentales de toda personas. Eso se resume en una sola frase: respeto al debido proceso. Cuando no lo hay, ya sea por omisión o comisión, se está afectando derechos sustanciales de cualquier persona",
dijo el titular del Ministerio Público. Ramos Heredia también anunció que no asistirá a la nueva citación que le ha hecho la Comisión Áncash, que preside Mesías Guevara, para el 27 de octubre. "Me sorprendo de que la prensa publique una citación que yo no conozco. No he sido notificado para ninguna reprogramación de alguna diligencia. Eso es una afectación al derecho de cualquier persona", sostuvo. Además, indicó que ese día tiene programada una importante ceremonia en la ciudad de Ayacucho, donde se entregarán los restos de varias personas asesinadas y desaparecidas hace más de 20 años a
sus familiares. Ramos se preguntó si la Comisión Áncash, que indaga la red de corrupción del suspendido presidente regional César Álvarez, estaba trabajando bien y cumpliendo las normas y leyes. "Yo he presentado escritos desde que dijeron que pasé de testigo a investigado pidiendo que me señalen fecha y hora. Ha pasado más de un mes y recién ahora están notificando. Yo tengo la intención de concurrir, pero sería bueno que coordinen su agenda con la mía", acotó. ¿DE GRADO O FUERZA? Sobre la advertencia del legislador Guevara de que si no asiste el próximo lunes podría ser convocado de grado o fuerza, el fiscal sostuvo: "Yo voy siempre al Congreso, estuve el lunes por el tema de presupuesto. Me gustaría que [la citación] sea de agrado más que de fuerza", dijo.
Ayabaca: 12 heridos dejó desalojo de manifestantes de municipio Una docena de heridos dejó el desalojo de los manifestantes que se apostaron en la frontis de la Municipalidad de Ayabaca, quienes están en desacuerdo con la reelección del actual burgomaestre Humberto Marchena Villegas. En la periferia de la ciudad, los pobladores causaron desmanes y destrozaron varios bienes municipales. Además quemaron un camión de basura y provocaron un incendio en el local de Asuntos Sociales de la comuna. Los pobladores acusan a Marchena Villegas de malversación
de fondos, de haberse beneficiado con votos golondrinos para ser reelegido en el cargo y dejar obras en mal estado e inconclusas en la provincia. Los lastimados por impactos de las balas de goma, tras el descerraje, fueron evacuados al centro de salud de la localidad. El jefe de la Dirtepol Piura, coro-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nel PNP Edward Espinoza, indicó que los comuneros se organizaron en grupos a fin de causar desastres en los alrededores del local edil. Además indicó que el ex candidato del Movimiento Independiente Fuerza Regional, Rogelio Cruz Nonajulca, estaría detrás de las protestas.
Que mejor recibir propuestas que contribuyan al desarrollo humano en Cajamarca. En una entrevista publicada en el diario La República (21-10-14) el profesor León Trahtemberg afirma que:“La educación no apasiona a los líderes políticos y así será mientras no tengamos políticos, empresarios, público, comunicadores, enamorados de la educación, que sientan hasta los huesos que es la médula del desarrollo de una sociedad, de la preocupación por la infancia, del desarrollo de la tecnología y la ciencia”. El educador peruano, propone además una educación perfectamente dotada de cero a 08 años, donde todos estén sanos, alimentados y alfabetizados. “El maestro es un soporte importante hasta que el niño se haga fuerte”. Indudablemente propuesta que pasa por mejoras en infraestructura, implementación, capacitación al magisterio y cobertura. Y coincidentemente hacia allí apunta el Gobierno Regional Cajamarca cuando lucha por el cierre de brechas sociales históricas. En lo que va de la gestión regional 2011-2014, se crearon: 1 031 Jardines de Infancia, que permitió atender a más de 19 mil niños y niñas, pasando de 58.4% (2010) al 80% (2014) de cobertura; 48 Instituciones Educativas de Educación Básica Regular creadas mediante el proceso de racionalización y que benefician a más de 2 mil estudiantes; 60% de docentes capacitados y acompañados, mejorando su práctica pedagógica y los aprendizajes en los estudiantes; 14,900 egresados de CETPROS e Institutos de Educación Superior Tecnológicos, con competencias laborales que responden al desarrollo local, regional y nacional; 26 Sub Sedes de Institutos Tecnológicos Públicos creadas, que ahora atienden a 2,440 estudiantes de zona rural, en carreras profesionales (Agropecuaria, Industrias Alimentarias, Mecánica Automotriz, Contabilidad, Computación e Informática), egresando la primera promoción en el 2013; y, la construcción de más de 60 instituciones educativas integrales (moderna aulas, laboratorio, sala de profesores, computadoras, pizarras acrílicas, patio de formación, cerco perimétrico, etc.). La atención abarcó las trece provincias de la región. La pasión por la educación ha permitido que en Compresión Lectora en la región Cajamarca en el 2012 avancemos a 17.3% a nivel nacional, en el 2013 se dio un salto al 23.3%, siete puntos porcentuales gracias al esfuerzo de estudiantes, maestros, padres de familia y autoridades educativas (ECE 2013). En matemática, en el 2012 se alcanzó 9 puntos y en el 2013 al 13%, logrando superar 4 puntos en relación al año anterior. Cajamarca es una región emergente en educación, como afirma el actual Presidente Regional, César Aliaga Díaz. Algunos puntos del artículo del investigador Richard Weeb, publicado en el diario El Comercio (20-10-14). A) El gasto ejecutado por la región Cajamarca y sus distritos se ha casi triplicado en los últimos seis años; B) El rechazo a las inversiones mineras ha frenado el crecimiento en Cajamarca? Richard Weeb afirma que es solo parte de la verdad. “Para el Cajamarquino no le interesa el PBI de su región, sino el ingreso que recibe su familia, y desde el 2007 ese ingreso se ha incrementado en 6.8%, el doble del promedio nacional de 3.4%; C) El Jornal promedio se ha incrementado de S/. 9.90 diarios en el 2003 a S/. 19 soles en el 2013, según el Instituto del Perú; C) Weeb precisa que sólo el 2% de cajamarquinos trabajan en minería y el resto en otros sectores como agricultura, ganadería, comercio, construcción, servicios, etc.; finalmente dice, D) La mejor forma de mejorar la gestión política regional sería un esfuerzo desprejuiciado para conocer su realidad en forma más completa.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014 provincia cusqueña de Paruro, fue elegido por medio del lanzamiento de moneda. Medina había igualado en 236 votos con su opositor José Cornejo Carpio, del grupo político Siempre Unidos. Ambos aspirantes acordaron que el sorteo sea con una moneda y Medina obtuvo el cargo cuando sacó dos caras. El sorteo se llevó a cabo en buena forma y ambos postulantes al inicio y al final del evento se dieron la mano y se desearon suerte. En comunicación con El Comercio, el ahora alcalde elec-
to Wilber Medina, sostuvo que se encontraba nervioso pero que confiaba en salir victorioso. "Ambos tuvimos un empate técnico por el respaldo de la población. El sorteo fue justo y transparente pero asumo una gran responsabilidad y no podemos defraudar al pueblo", indicó. Medina agregó que el distrito de Pillpinto necesita trabajo, desarrollo, obras y proyectos que ayuden a acrecentar la agricultura. Además de incentivar a la misma población que realice sus propias producciones.
Cusco: nuevo alcalde de Pillpinto fue elegido por moneda · Suerte favoreció a Wilber Medina, de Fuerza Inka Amazónica, sobre José Cornejo (Siempre Unidos). Habían igualado en 236 votos
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
W
ilber Medina, candidato por la organización Fuerza Inka Amazónica a la alcaldía del distrito de Pillpinto, en la
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
Nadal y Federer dieron cátedra y avanzaron en Basilea. El español y el suizo, ambos favoritos a llevarse el ATP suizo, derrotaron a sus rivales sin esfuerzo
MARCO UN DOBLETE
“Ratón” ganó el duelo al “Canguro” UTC se vio sorprendido por dos golazos de Ramón “el ratón” Rodríguez que venció al golero Daniel Ferreyra, ganando así el duelo entre el “ratón” y el “canguro”, en el choque que se jugó la víspera en el Cusco entre cajamarquinos y cusqueños, siendo el resultado final 3 para Garcilaso y 0 para UTC. El primero del “ratón” fue de cabeza tras recibir un centro por la banda derecha y adelantándose a su marcador Carmona le gana y vence a Ferreyra. El segundo lo convierte en la complementaria tras
un centro por la derecha y con un golpe suave nuevamente rompe las mallas del arco cajamarquino. Ramón selló su calidad de goleador y ya lleva siete goles y se viene haciendo goles en los partidos que juega. “Ratón” se ubica en el segundo lugar en la tabla de goleadores del Clausura con seis tantos igualando a Sergio Blanco de Cristal, mientras que el goleador sigue siendo Cristian Bogado de Unión Comercio con 7 tantos. En el global Rodríguez figura con 14 goles un buen ratificando así su característica de goleador en el fútbol peruano.
LLEVAN tres fechas sin poder levantarse
UTC PUSO EN PELIGRO SU PERMANENCIA EN LA PROFESIONAL
POR LOS SUELOS Un partido que significó mucho para los cajamarquinos y que deja un mal sabor de boca.
L
os dirigidos por José Eugenio “Cheche” Hernández fueron derrotados 3 – 0 por Garcilaso del Cusco, y con este resultado complica su chance de continuar en la categoría rentada. Con un gol de Ferreira y doblete de Rodríguez sirvieron para terminar las esperanzas del elenco de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, de sumar puntos y subir en la tabla de posiciones. LOS HECHOS Ayer, en horas de la mañana, en el Cusco, el elenco de Real Garcilaso goleó 30 al UTC en partido válido por la jornada 8 del Torneo
Clausura. El cuadro local se impuso con tantos de Víctor Ferreira y un 'doblete' de Ramón “el ratón” Rodríguez. Los cusqueños sumaron 10 puntos en la tabla de posiciones. El partido inició siendo parejo durante los primeros minutos, sin embargo Garcilaso supo aprovechar la pelota parada. Así, a través de un córner llegó el primero del encuentro, cuando Ferreira con un cabezazo logró batir la portería de UTC a los 13'. De ahí en más, sería la visita quien tendría la pelota pero sin hacer mayor daño al arco de Carranza. Garcilaso se iría al descanso con
la ventaja en el marcador. En la segunda parte, UTC continúo con la pelota, sin embargo a los 55' de juego, Mauro Vila desperdició un penal ya que disparó muy débil y el portero Carranza logró atajar el balón. Minutos después, a los 68' Ramón Rodríguez aparecería en el marcador con un gran cabezazo luego de un ataque por la derecha del cuadro cusqueño. Finalmente, sería nuevamente el 'ratón' Rodríguez quien colocaría la goleada en el Garcilaso de la Vega luego de tan solo desviar el balón debajo del arco a los 83' de juego. Así Real Garcilaso sumó 10 puntos en el Torneo Clausura y la próxima fecha visitará a Melgar en Arequipa. Mientras que UTC jugará de local ante San Martín.
A SUS 36 años tiene para hacer más goles
TORNEO EN BAÑOS SIGUE ADELANTE
“Matadorcitas” salen a la cancha Con el objetivo de ganar y seguir peleando el titulo las voleibolistas de los equipos infantiles jugarán este domingo en la plataforma de la Universidad Nacional de Cajamarca y los aficionados podrán ver en acción y disfrutar de los emocionantes mates y jugadas de las “matadorcitas” cajamarquinas. Según la Liga Distrital Mix-
ta de Baños del Inca organizadora del campeonato señalaron que solamente habrá 10 minutos de tolerancia en el primer partido de la jornada. Y solamente podrán jugar las deportistas que han sido habilitadas y tiene la documentación oficial y su carnet habilitado. Para esta fecha corresponde el turno a Juan Guevara Atenas, Evelyn Cerna U.N.C.
Programación infantil damas de la segunda jornada
DOMINGO 26 OCTUBRE. SEGUNDA JORNADA HORA Y PROGRAMACIÓN DE PARTIDOS 9:00 a.m. U.N.C. “A” vs Atenas femenino 10:15 a.m. U.N.C “A” vs Olympus femenino 11:15 a.m. U.N.C. “A” vs Olympus feminine 12:15 p.m. U.N.C. “B” Atenas femenino
TITULAR en el elenco crema
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014 NO HARÁN MÁS PROTESTAS
ES EL TERCER EQUIPO QUE SE RETIRA DE LA COMPETENCIA
Seguirán jugando
ADA abandona la Copa
El tema de la supuesta deuda de Mannucci quedó aclarado. Ante la Asociación de la Segunda Profesional el club trujillano está al día en lo que respecta sueldos, sin embargo, el reclamo de los jugadores, tiene que ver con otros acuerdos pactados con la directiva. Los jugadores dijeron que en adelante solo se abocarán a la parte deportiva del equipo trujillano. Por su parte el volante de Carlos A. Mannucci, Alonso Bazalar señaló que la dirigencia le informó al plantel que se les abonará parte de la deuda y el club no se retirará de la competencia como se especuló, pues hay posibilidades de llegar al objetivo, es decir la primera división. Hoy nos llegó la información de que se quiere solucionar el tema de los pagos y así vamos a
estar tranquilos, la idea es que se puede pelear aún el campeonato", expresó Bazalar. Luego agregó: "El puntero nos llevaba 17 unidades, ahora solo ocho, hay posibilidades. No me había pasado una cosa como esta, a fin de año me quedará como anécdota, pero ser el equipo más taquillero, eso no tiene punto de comparación con cualquier dificultad". Bazalar descartó que los jugadores tomen el control de las taquillas. "El tema de la taquilla lo ve el liquidador, nosotros no tenemos mucho que ver en ese sentido", puntualizó. Mannucci juega este fin de semana en Talara frente al Atlético Torino.
E
n la Copa Perú se experimentan diferentes anécdotas. Ahora, en la Región II, se dio un nuevo acontecimiento en el partido entre ADA y Universidad San Pedro de Chimbote. El elenco de ADA de Jaén no se presentó a jugar en Cajamarca por lo que la Universidad San Pedro ganó por walkover y sumó tres puntos que le permiten alcanzar el primer lugar del grupo B de la Región II de la Etapa Regional de la Copa Perú. Con este walkover otorgado por ADA de Jaén, es el tercer abandono de la competencia de la Región II, ya que el primero fue la Academia Municipal de Jaén, luego Atlético Nacional de Campanilla y ahora ADA, por lo que deja la lucha del grupo entre la Universidad San Pedro y Sport Chavelines Juniors de Pacasmayo. El equipo sampedrano estuvo en el estadio “Héroes del San Ramón” desde temprano, y sa-
RECIBIRÁ drástica sanción
lió al campo de acuerdo a la programación establecida, pero el rival nunca apareció, por lo que a las 3 y 12 de la tarde aproximadamente la terna arbitral decreto el final del encuentro. De inmediato, el delegado de la Universidad San Pedro luego de recibir la copia de la planilla de juego, lo remitió al presidente de la LIDEFA, Luis Duarte Plata para que tenga conocimiento de todo lo suce-
dido en el estadio cajamarquino. La planilla de juego será remitida a la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, para decretar el walkover otorgado por ADA de Jaén, y habría razón de programar un nuevo partido ni cumplir con los minutos que restan del duelo entre ADA de Jaén y Sport Chavelines, que fue el origen de los problemas en el grupo B de la Etapa Regional.
HOY SU VIDA GIRA ENTORNO AL ESCÁNDALO
Su pase llegó a valer 2 millones de dólares
LLEGÓ la calma al Mannucci
CAJAMARCA FUE ELIMINADO
San Pedro y Chavelines definen pase a la final Los elencos de Universidad San Pedro de Chimbote Ancash y Sport Chavelines Junior de Pacasmayo la Libertad estarán definiendo su pase a la final nacional dela Copa Perú en un partido que seguro será no apto ´para cardiacos a jugarse en el estadio Centenario de Chimbote. Mientras que los elencos cajamarquinos el AD Y Academia Municipal quedaron fuera al retirarse del campeonato. Por eso La disputa por el primer lugar y el pase a la Etapa Nacional se redujo a solo dos equipos en el Grupo B de la Región II.
Y es que hoy se consumó un nuevo walk over, ya que ADA de Jaén no se presentó al partido que debía sostener en el "Héroes de San Ramón" de Cajamarca ante la Universidad San Pedro de Chimbote. Este resultado dejó como líder del grupo a la escuadra ancashina con 13 puntos y a Sport Chavelines de Pacasmayo con 12 unidades y entre ambos se definirá el campeón de la serie. Precisamente ambos deben medirse por la octava fecha del Grupo B, este jueves o sábado en Chimbote.
Alguna vez su pase llegó a valer 2 millones de dólares y ser una promesa del fútbol internacional. Hoy su vida gira al entorno al escándalo. Reimond Manco destacó desde muy joven. A los quince años y por su doble nacionalidad, fue convocado a la selección Sub15 de Venezuela, país donde radicó desde los dos años. Después de esta experiencia, Manco regresó a Perú con su familia y siguió su camino en la Academia Cantolao. Al poco tiempo, Alianza Lima le vio mucho potencial y lo ficharon para ser un volante con creatividad, tanto en el medio campo, así como por las bandas. En 2007, Juan José Oré lo convocó a la selección Sub17 para jugar el campeonato de dicha categoría en Ecuador. Manco no defraudó y tuvo el lujo de salir como el jugador más talentoso de este cuadro. El potencial de Manco en este campeonato fue clave para lograr la clasificación al Mundial de esta categoría. Incluso, su talento fue reconocido por las autoridades de la Conmebol, quienes lo colocaron como el mejor jugador del torneo. Manco fue uno de los primeros jugadores de esa selección Sub17 que fue promovido al primer equipo de su club, Alianza Lima. Como era de esperarse, tuvo buenas actuaciones en los partidos que jugó. Era una promesa.
Ese mismo año 2007, Manco jugó el Mundial Sub17 de Corea del Sur y con mucho esfuerzo y mentalidad, guio a esta selección hasta los cuartos de final. Sin duda, el volante era el líder en la interna del equipo. El precio que tenía Manco en el mercado internacional subió considerablemente después de jugar el Mundial y tener buenas actuaciones con Alianza Lima. Es por eso que en 2008, según estimaciones de Transfermarkt.es, los blanquiazules vendieron a este jugador por más de un millón de dólares al PSV Eindhoven de Holanda. Lamentablemente, Manco no se adaptó al régimen europeo y el PSV lo cedió al Willem II holandés en 2009. Por esos días, transfermarkt.es estimaba que el precio de Manco estaba muy cerca a los dos millones de dólares, siendo esta la cotización más alta que el volante registró en su carrera. Para la segunda mitad de 2009, Manco volvió al PSV, pero su regreso solo duró medio año más. En vista que nunca pudo adaptarse y que ningún otro equipo de la región mostró interés en sus servicios, el volante tuvo que regresar a Perú. El primer equipo que lo cobijó fue el Juan Aurich, en donde jugó todo el 2010. A pesar de que había vuelto, Manco aún valía cerca de dos millones de dólares, según transfermarkt.es, en el mercado internacional.
Manco tuvo mucha regularidad en Aurich, jugó 29 partidos y anotó 3 goles. Teniendo en cuenta estos números, tuvo una nueva oportunidad en el extranjero y partió al Atlante de México. El volante fue contratado por todo el 2011, pero solo jugó siete partidos. ¿Qué pasó? Lamentablemente, Manco se presentó a un entrenamiento en malas condiciones físicas y con un fuerte aliento a alcohol. El club presentó un comunicado el 10 de marzo, en donde le daban de baja. Además, Manco fingió un secuestro. Manco terminó el 2011 en Juan Aurich. Para su suerte, este equipo había realizado un gran campeonato y salió campeón al concluir la temporada. El volante solo jugó cinco partidos, no marcó ningún gol y su valor en el mercado internacional bajó a cerca de 300 mil dólares, según lo que indicó transfermarkt.es en su momento. El presente futbolístico de Manco es UTC, pero su futuro es incierto. le volvieron a hacer un “ampay”, una vez más, en estado de ebriedad y el club cajamarquino aún no se manifiesta al respecto. En el mercado internacional ya no figura una cotización del popular “Rei”. Es suplente y no tiene el nivel que mostró antes. En la selección, su nombre tampoco figura. Tiene 24 años y un talento que se viene extinguiendo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
ENTERRADOS 路UTC PUSO EN PELIGRO SU PERMANENCIA EN LA PROFESIONAL
CMYK