23 11 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2953 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Cajamarca sin agua Autoridades informan sobre falla geológica en Llushcapampa que dejará sin líquido elemento a la ciudad.

Misteriosa muerte El cuerpo sin vida se ubicó en el kilómetro 11 de la carretera quebrada Agua Blanca.

Delincuentes roban en mercado San Sebastián Sustrajeron dinero en efectivo y equipos.

Nubes de humo cubren Chota Celendín y Bambamarca A consecuencia de incendios forestales

Incendios incontrolables Se registran nuevos focos de fuego

CMYK


LOCALES

02

Xi Jinping sobre el Perú: “La íntima amistad borra la lejanía”. El presidente chino dijo que "ningún país por grande, fuerte y rico que sea puede atropellar a otro pequeño, débil y pobre"

D

esde el 14 de noviembre se iniciaron incendios forestales en 11 regiones del país, de los cuales algunos ya fueron extinguidos pero otros siguen activos y el fuego causa cuantiosas pérdidas en cobertura natural y animales, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). En el departamento de Cajamarca, se registraron 5 incendios. El primero se desató el 14 de noviembre a las 12:00 horas aproximadamente, afectando áreas de cultivo y pastos naturales en los distritos de Socotá y San Andrés, en la provincia de Cutervo. El 16 de noviembre de 2016, al promediar las 14:00 horas, otro incendio forestal afecta hasta el momento 2,000 hectáreas de cultivo y pastos naturales en los distritos de San Ignacio y Chirinos, de la provincia de San Ignacio; mientras al día siguiente, a las 18:00 horas, similar panorama se vivió en el distrito de Conchán, de la provincia de Chota. Asimismo, el 20 de noviembre un cuarto incendio forestal afecta áreas de cultivo y pastos naturales en la comunidad campesina de Cahuilcha, del distrito de Querecoto, provincia de Chota. El quinto incendio afectó los distritos de Huasmin y Utco Limón, de la provincia de Celendín. En tanto, en el departamento de Ayacucho, el fuego empezó a las 14:00 horas aproximadamente y dañó 50 hectáreas de cobertura

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Fifth Harmony: Lauren Jauregui es "orgullosamente bisexual". La declaración de la cantante se dio días después que se hicieran públicas fotos suyas besando a la hija de Carlos Vives

Incendios forestales afectan a Cajamarca y 10 regiones

natural en la localidad de Alpachaca, distrito de Chiara, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Igualmente, el 20 de noviembre, a partir de las 13:00 horas, el incendio fo-

restal se declaró en la localidad de Chilinga, distrito de San Miguel, provincia de La Mar, en Ayacucho, afectando también áreas de cobertura natural. En el departamento de Huancavelica, el incendio fo-

restal empezó el 16 de noviembre a las 13:30 horas, en la localidad de Santa Rosa, distrito de Lircay, dañando cobertura vegetal. En la misma fecha, un incendio forestal dejó un herido y 4 familias damnificadas al quemarse sus viviendas, y 8,500 hectáreas de cobertura natural destruidas, en los distritos de Llapo, Tauca y Cabana, provincia Pallasca, en el departamento de Áncash. El 16 de noviembre de 2016, a las 08:10 horas aproximadamente se registró un incendio forestal afectando 300 hectáreas de cultivo en la localidad de Pescadera, distrito de Salas, provincia de Lambayeque, extendiéndose hacia la localidad de Laqui-

pampa, en el distrito de Incahuasi; y a las localidades de Zuzupampa y Mamagpampa, en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, región Lambayeque. En el departamento de Pasco, el 19 de noviembre, alrededor de las 10:00 horas, se reavivaron los focos de fuego ocasionando la quema de pastos naturales en el sector de Yanacocha, distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, pero logró ser controlado y extinguido. Hubo 3 heridos y se destruyó 400 hectáreas de cobertura natural. En el departamento de Piura, desde el 19 de noviembre, un incendio forestal afecta áreas de cultivo y pastos naturales de las provincias de Huancabamba y Ayabaca, informó la Oficina de Defensa Civil del gobierno regional. Pobladores de la localidad en coordinación con personal de las municipalidades distritales realizan trabajos de control y extinción del fuego. Afortunadamente no hay población cercana a la zona afectada. La Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha organizado una brigada contra incendios, la misma que hoy se desplazará a Suyo para organizar las acciones de control del siniestro.

Escolares participan en campaña “Construye Seguro” Se trata de sensibilizar a la población a través de los estudiantes para ayudar a ordenar el desarrollo urbano de la ciudad. Dirigido a los escolares de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, la Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca desarrolla la campaña denominada “Construye Seguro”, con el propósito de sensibilizar a la población cajamarquina en lo

que corresponde a la construcción de edificaciones en esta ciudad. Elver Gino Vásquez García, Gerente de Desarrollo Urbano y Territorial señaló que esta campaña se desarrolla con la participación de los escolares con el objetivo de ser ellos quienes incidan en sus padres y familiares para realizar la construcción de sus viviendas y otras edificaciones respetando el reglamento y todas las normas establecidas para es-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tas construcciones, a fin de que pueda existir orden y coherencia en las edificaciones, muchas de las cuales se construyen sin respetar estas normas

legales. En cumplimiento de estos objetivos el próximo 16 de noviembre se realizará la tercera campaña de sensibilización

dirigida a escolares de la Institución educativa del sector Pachacútec, utilizando el teatro como una forma de llegar a los niños para sensibilizarlos en un tema de gran importancia y de interés ciudadano. Lo que se busca con este tipo de campañas dirigida a los niños es para concientizarlos y sensibilizarlos en el ordenamiento urbano de la ciudad. Un niño bien formado será un buen ciudadano, argumentó Gino Vásquez.


03

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

NOTICIAS

Roban 39 laptops de colegio de San Juan de Lurigancho. Delincuentes se llevaron además dos proyectores y un monitor. Antes maniataron al personal de seguridad

Cajamarca quedaría sin agua

H

oy, el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez junto con un equipo técnico visitarán la zona de Lluscapampa Baja donde se presenta una falla geológica que afectaría el cauce de rio impidiendo el normal suministro de agua para la ciudad de Cajamarca. Esta visita fue anunciada ayer, en conferencia de prensa donde se alertó sobre este inminente deslizamiento de tierras. Se tiene por ahora un informe sobre la afectación de más de treinta familias que viven en la zona. De haber lluvias en los próximos días el alud se daría en un lapso de tiempo corto. Por ahora, la sequía ha favorecido a que no haya deslizamiento, indicó el burgomaestre. De acuerdo el informe final se determinará si estamos en competencia de poder afrontar esta situación o tendremos que pedir ayuda al siguiente nivel de respuesta, es decir al Gobierno Regional, señaló Becerra. ACERCA DE LA FALLA Captación Río Grande que abastece a la Planta de Tratamiento El Milagro sería afectada por deslizamiento de Tierras en el Sector El Aliso – Colorado. Un 80 % de la población caja-

· Autoridades informan sobre falla geológica en Llushcapampa que nos dejará sin el líquido elemento.

marquina se vería afectada. Gerente de la EPS SEDACAJ S.A. se reúne con representantes del Gobierno Regional, Defensa Civil, MY-ALAC, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Autoridad Nacional del Agua entre otros, con el fin de tratar problemática de deslizamiento de tierras en el sector el Aliso Colorado Llushcampampa Baja. Este tema involucra a diferentes autoridades no sólo a Sedacaj, es un trabajo institucional, para nosotros es

Misteriosa muerte

Vecinos del centro poblado Otuzco dieron aviso a personal de Serenazgo de la pre-

sencia de un cadáver en su zona. El cuerpo sin vida se ubicó en

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

un tema muy preocupante, ya que de darse un deslizamiento mayor en esta zona, un 80 por ciento de la población cajamarquina se quedaría desabastecida con el servicio de agua potable, debido a que la Planta de Tratamiento El Milagro se abastece del Río Grande, la cual se encuentra a un kilómetro de distancia donde se ha producido esta falla geológica, es por eso que estamos coordinando con las diferentes instituciones, a fin de realizar un trabajo conjunto estare-

mos realizando una visita técnica de campo, para evaluar con los especialistas que nos indicarán cuales son las medidas más urgentes que debemos tomar, a fin de proteger a los pobladores de la zona así como también las medidas preventivas que debemos tomar con la finalidad de asegurar el abastecimiento de agua potable a los cajamarquinos, manifestó el Gerente encargado de la EPS SEDACAJ S.A. Ing Lino Gutiérrez.

el kilómetro 11 de la carretera quebrada Agua Blanca. Los efectivos dieron parte a las autoridades del Ministerio Público para que se hagan presentes e iniciar las investigaciones del caso. Se logró identificar al occiso como César Alaya. El sujeto se encontraba decúbito ventral, presentaba un sangrado a la altura de la ceja izquierda. Los transeúntes manifestaron que al parecer se habría caído y golpeado la cabeza, pero los efectivos de la policía iniciaron el recojo de pistas para determinar las circunstancias de muerte. El cadáver fue conducido a la Morgue Central de Cajamarca para la necrop-

sia de ley. Al lugar se hizo presente el hijo de Alaya, de nombre César Eladio Alaya Julca – de 41 años de edad, quien manifestó que su padre había salido el 20 de noviembre para sufragar en el sector San Nicolás – distrito La Encañada. Las horas pasaron y no retronó a su hogar, por ello estaban buscándolo y dieron parte a las autoridades para localizarlo. No se descarta que el hombre haya sido víctima de un asalto. Serán las autoridades y los resultados de los informes técnicos los que determinen las reales causas del hecho.

Incendio forestal amenaza criadero de vicuñas en Contumazá En la provincia de Contumazá registra tres focos de incendio forestal y la población teme que se repita la misma situación que vive Chota y Cutervo La población de la provincia de Contumazá se encuentra alarmada por el avance de los incendios forestales, además indicaron que un criadero de vicuñas se encuentra en peligro por los incendios forestales, por ello la población de la zona pide la ayuda de los brigadistas. En Contumazá se registra tres focos de incendio forestal, los sectores son: San Felipe, Cachil y San Lorenzo, los dos primeros son de mayor intensidad y amenazan con extenderse a otras zonas. Las autoridades del lugar iniciaron una campaña para pedir a los hombres y mujeres del campo para evitar quemar los roces (desperdicios agrícolas), puesto que debido a la sequía, las llamas rápidamente se propagan y ya no se las puede controlar.


04

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Generación de dos mundos Por: Rolando Arellano

C

uando en 1966 Paul McCartney escribió la canción “When I'm Sixty Four” (cuando tenga 64), probablemente no imaginó que al llegar a esa edad hubiera visto tantos cambios en su vida. Si Paul fuera hoy un peruano de 64 años, también hubiera vivido cambios inmensos, y creo yo, estaría agradecido por ello. En esos tiempos probablemente McCartney no pensó que vería a su país salir de la crisis de la segunda gran guerra para convertirse nuevamente en una gran potencia y que se uniría con ¡Alemania! en un consorcio europeo, del que luego se separaría. Tampoco que buques británicos pelearían contra Argentina, que los Beatles se convertirían en una leyenda, ni que un loco asesinaría a su amigo John. Un sube y baja de emociones y eventos. Si hubiera nacido en el Perú, su vida habría sido también un sube y baja de esperanzas y desesperanzas, pues habiendo crecido con el “peace and love” y el empoderamiento femenino, hubiera madurado con el temor al triunfo tenebroso de Sendero y con el fantasma de la hiperinflación, que hicieron emigrar a cientos de amigos y parientes. Pero luego de esas crisis, habría empezado a sonreír al ver que de las casi cenizas, o más bien del arenal, empezaba a resurgir un país un poco mejor. Se habría asombrado con las computadoras, la telefonía celular, Internet, los avances de la medicina, y preocupado por la creciente sofisticación de las armas. Pero habría asumido esas novedades con la confianza de ser de la única generación que vivió los mundos del antes y del hoy de la era digital; que vio nacer a la televisión y a Facebook. Ya algo mayor, habría puesto su esperanza en los jóvenes, que entendían mejor las muy cambiantes tecnologías, esperando que con ellas tomen decisiones para mejorar el bienestar del mundo. Y también habría visto el retorno de la importancia de las canas, y de los directorios, cuando el mundo desbordado por la inestabilidad tecnológica, las modas y los cambios sociales, necesitó de personas con experiencia que pudieran ver el panorama total. Con la calma necesaria para enfrentar las tormentas.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Corre Corre y corre con afán de contarle a su padre todo lo que hablan de él. Parece que se propone ganar el premio del balón de oro a mejor…pelotudo. Ahora se hace la víctima y no mata una mosca…triste su caso

Casos Cada loco con su cuento, cada cuento es narrado por un loco, pero a veces, entre mentiras y cuentos aparecen las verdades incómodas. Tanto que se llenan la boca con la honestidad y a las finales igual que todos…quien no cae, resbala.

Envidia La envidia existe, y claro, existe porque unos salen de viaje hacia el Cusco, Puno y otros lugares, y al parecer toman fotos para colgarlas en redes sociales. El amor es el peor enemigo de la gente, de eso no cabe duda…por figuretti te envidian.

Redes Dejen de usar las redes para salir del clóset. Sean honestos consigo mismos y hagan las cosas a cara pelada, son del gremio indeterminado y listo. No hay por qué azotarse, enojarse o tomarlo a mal…estamos en una Democracia.

Incendios Llegó el momento de tomar en serio el daño ecológico. Todos a trabajar por volver a sembrar de nuevo, porque cuando se quema hay que volver a empezar. Es hora de ser serios en casos de incendios, por el bien de todos.

fotonoticia Seguirán protestas hasta Navidad Seguiremos escuchando por las calles las arengas contra el Gobierno…¿les harán caso?

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Trading Cup: El Black Friday será clave durante esta semana. Las acciones de empresas como Ebay y Amazon han repuntado en los últimos días ante la cercanía del Black Friday

C

omo consecuencia de los diferentes incendios provocados en la región Cajamarca, una densa humareda cubre el cielo celendino. La atmósfera contaminada con gases de efecto invernadero, producto de los incendios forestales es una constante a lo largo del territorio celendino, que no escapa a la ingenuidad de pobladores que en varios sectores han osado con prenderle fuego. Humo cubre toda la ciudad producto de los incendios forestales en Cruzconga, Huasmin y ayer en El Limón. BAMBAMARCA La capital de la provincia de Hualgayoc está cubierta de humo, tras los incendios provocados que dejan en ceniza todo a su paso. Los pobladores de Bambamarca temen por su salud. CHOTA Hernán Tafur Coronel, sub-

Saavedra pide a procuraduría denunciar a encargados de compras. Titular de Minedu dijo que se darán facilidades para que fiscalía y UIF realicen investigaciones por adquisición de laptops

Nubes de humo cubren Chota Celendín y Bambamarca director regional de Salud de la provincia de Chota aseguró que hasta el momento más de cuatro mil personas son afectadas con la densa humareda que generan los incendios forestales desarrollados en la provincia de Chota. A la vez indicó que las zonas afectadas por los incendios forestales son: El Campamento, Querocoto - parte alta, Cruz Roja, San Luis, Cusiguan (Huambos), Paraguay (Querocoto), La Granja, La Pampa, Maray, Layraca y Pariamarca. El funcionario también resaltó que por el momento no hay personas heridas y menos fallecidas, los afectados presentan irritación en los ojos, dolor de garganta y dolor de Cabeza.

De igual forma uno de los sectores más afectados por la humareda es La Gran-

ja, lugar donde ya se repartieron mascarillas para los niños y los adultos

mayores, quienes son los más propensos a las afecciones respiratorias.

Piden declaratoria Sequía, heladas e incendios azotan Hualgayoc de emergencia

El dirigente de las rondas campesinas de la provincia de Hualgayoc Napoleón Gutiérrez mostró su preocupación por los incendios presentados en toda la región de Cajamarca y sostuvo que su provincia no es ajena a estos problemas que hasta ahora arrasaron con cientos de hectáreas

de cultivos, pastos y bosques. En ese sentido, instó a las autoridades a realizar un trabajo coordinado para evitar mayores afectaciones a los pobladores de la zona. Asimismo, el rondero reconoció que parte del grave problema yace en el desconocimiento de la población

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

en el correcto proceder ante estas situaciones de emergencia y esa es una tarea pendiente de Las autoridades locales a través de las oficinas de Defensa Civil. “Ahora que se declaró en emergencia, debemos actuar rápido y debe haber un trabajo coordinado de todas las autoridades para evitar más pérdidas” indicó. Finalmente sostuvo que otro de los problemas de urgente atención son los perjuicios de los cultivos por las heladas que azotan Hualgayoc, las mismas que desaparecieron la siembre de maíz y papa, lo que generará una escasez de alimentos a los agricultores y posteriores problemas económicos, por ello es que solicitó una intervención rápida de la Dirección Regional de Agricultura. Fuente: La Beta Radio

agraria: Celendín Cientos de agricultores y ganaderos de las comunidades alto andinas del distrito de Huasmin Celendín, las mismas que se encuentran cerca al mega proyecto minero Conga, mediante solicitud dirigido al Consejo Regional de Cajamarca, piden declaratoria de emergencia agraria. Esta solicitud obedece a que han perdieron sus cultivos de papa, oca, olluco, habas, cebada, maca a causa de las fuertes heladas que vienen soportando en los últimos días. El presidente del frente de

defensa de la cuenca del rio Jadibamba Alamiro Vásquez Becerra, indicó que las pérdidas son incalculables, para lo cual solicitó un equipo técnico del Gobierno Regional se haga presente en la zona. Eladio Huamán Quintana presidente de rodas de Jadibamba bajo, hizo un llamado a las instituciones estatales, apoyar con semillas de papa, semillas de pastos, para el ganado, así como con frazadas, medicamentos y otros para tratar de contrarrestar enfermedades respiratorias agudas, causadas por el friaje que llega por las noches a 5 grados bajo cero.


06

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

YouTube: niño de 9 años salvó a su hermano de fatal accidente. En YouTube se ve que el pequeño Joseph evitó un fatal desenlace al atrapar a su hermano en el aire, cuando caía de una mesa

Policía de EE.UU. combate discriminación tras triunfo de Trump. En Facebook se conoció que la policía estatal de Nueva York ha creado una unidad especial para casos de discriminación

Densa nube cubre Cajamarca

Huasmín: incendian 30 hectáreas de bosques y pastizales

U

n incendio de medianas proporciones fue provocado en el sector San José, distrito de Huasmín y consumió más de 30 hectáreas de bosques y pastizales. El hecho se registró en el trayecto de la carretera Celendín – Cajamarca pero el rápido actuar del personal de serenazgo y bomberos voluntarios de la Compañía N° 158, evitaron que el fuego se propale a tierras vecinas. Según relató el propietario del predio incendiado, Marco Zegarra Díaz (26), tres sujetos desconocidos le prendieron fuego a sus pastizales y por acción del viento las llamas alcanzaron los bosques de la zona, obligando a solicitar ayuda a las autoridades de Celendín.

Efectivos policiales de las comisarías de Celendín y Sucre y pobladores vecinos también se sumaron a las labores de sofoco, que luego de varias horas de luchar contra el brío de la naturaleza lograron controlarlo. Decenas de moradores tuvieron que ser evacuados y puestos a buen recaudo en resguardo de su integridad. De igual manera, medio centenar de ganado vacuno fue rescatado del siniestro. La desesperación de pobladores y su ingenuidad para atraer la lluvia quemando pastos y bosques ha ocasionado la pérdida de biodiversidad en un atentado directo en contra de nuestra naturaleza que se muestra inclemente a las súplicas del hombre.

Nélida Ortiz Salcedo, responsable del PREVAED de la Ugel de Celendín hizo un llamado a tomar conciencia sobre los últimos acontecimientos de la región e invocó a los docentes educar en sus comunidades sobre la quema de pastizales para evitar mayores estragos. “Recomendamos a nuestros docentes realizar acciones de prevención y sensibilización a todos pobladores en cada comunidad, así como reuniones con autoridades locales para evitar incendiar los cerros y bosques. También se les invoca reforzar los techos de sus viviendas y de las instituciones educativas a través de faenas comunales para hacer frente a los vientos fuertes”.

Elecciones en Cámara de Comercio será este 28 de diciembre Cristian Mejía Saucedo, presidente del comité electoral de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCyPC) informó que este lunes 28 de noviembre desarrollará el proceso de elección de Directiva conformada por Presidente, Vicepresidente y seis secretarios. La nueva dirección de la CCyPC tendrá un periodo de

gestión de dos años – 2017 – 2018. El proceso electoral inicia a las 8 de la mañana y concluye a las 4 de tarde. Pueden emitir su voto 382 afiliados a la CCyPC. Se gana con la mitad más uno de los votos válidamente emitidos. Concluido el sufragio se procede al conteo de votos, proclamación de lista ganadora,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

y posteriormente la inscripción de representantes ante la Superintendencia de Registro Públicos, entrega de credenciales y juramentación. La única lista hábil es “Desarrollo empresarial”, encabezada por Juan Carlos Mondragón como candidato a la presidencia, secundado por Oscar Mendoza Vargas en la vicepresidencia.

El Director de Defensa Nacional, del Gobierno Regional de Cajamarca, Tulio Guillén, habló esta tarde respecto de la nube gris que cubre gran parte de Cajamarca. De manera inicial, Guillén señaló que no se trata de una nube de humo, sino de un fenómeno nuboso que se genera cuando hay temperaturas muy elevadas por la mañana y heladas por

la noche. “Es un efecto climático que se ve con gran ocurrencia en las ciudades de la costa del Perú”, aclaró. A la vez también señaló que se ha pedido un informe al SENAMHI para confirmar esta teoría. Guillén también pidió a los ciudadanos no prender más fuego con la creencia que esto atraerá las lluvias pues eso no pasará.

Delincuentes roban en mercado San Sebastián Personal de Serenazgo llegó hasta el Mercado San Sebastián la puerta de ingreso de jirón Silva Santisteban donde habrían ingresado facinerosos. El vigilante particular de la zona se habría percatado que la puerta se encontraba abierta al mo-

mento de su ronda por lo que dio la alerta. En el lugar se hicieron presente propietarios de puestos afectados así como representantes de la administración de dicho mercado, de donde habrían sustraído dinero en efectivo así como equipos.


07

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Rosángela califica de traición actitud de bailarín de Yahaira. La participante del reality de baile comentó el posible "boicot" en su contra de parte del bailarín de Yahaira Plasencia

YouTube: Bob Esponja interpreta un clásico tema del metal. En la parodia de YouTube se observa al conocido personaje marino tocando un éxito de la banda System of a Down

Ramírez logra intervención del Ejecutivo en incendios de Cajamarca

A

raíz de los constantes incendios forestales producidos en distintas partes del departamento de Cajamarca, el parlamentario de Fuerza Popular, Osías Ramírez Gamarra, se pronunció el lunes por la mañana y exigió la acción inmediata del Gobierno Central. Frente a esta exigencia la respuesta del Poder Ejecutivo recién se conoció ayer por la noche; en conferencia de prensa declaró en emergencia distritos de Cajamarca y Lambayeque, los cuales vienen siendo afectados por los continuos incendios forestales. Zavala Lombardi dispuso el envío de bomberos forestales a las zonas de Querocoto, Llama, Huambos, Querocotillo, Contumazá, Cumbe Mayo, Namora y San Juan. Luego de conocerse esta medida, el legislador cajamarquina, Ramírez Gamarra manifestó el retardo de las acciones tomadas por el gobierno central, puesto que en varios casos, estos incendios vienen produciéndose hace varios días. “Es increíble el letargo con el que actúan en el ejecutivo. Más de 9 mil hectáreas y un muerto

son hasta ahora los daños que están causando los incendios en Cajamarca, si no lo exigimos no hay acción, estaremos haciendo seguimiento a las acciones del gobierno, es nuestra responsabilidad seguir exigiendo soluciones concretas” manifestó el congresista Osías Ramírez. De otro lado mencionó que espera que las acciones tomadas

por el ejecutivo, no consista sólo en apagar las llamas, sino se cumpla con resarcir los daños causados en la población. “Exigimos que las acciones tomadas por el Ministro no consista sólo en apagar los incendios, sino que además las personas que resultaron afectadas puedan tener una indemnización por las pérdidas económicas sufridas”, concluyó.

Realizan operativos de transporte y seguridad Luis Pilcón Caro, director de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes informó acerca de los operativos a realizarse este noviembre y diciembre con el fin de proteger la vida de los viajeros. Con el propósito de brindar seguridad y salvaguardar la vida de los pasajeros viajeros con motivo de las fiestas de fin de año. La Dirección de Circulación junto con la Municipalidad Provincial, Ministerio Público, Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAM), realizan operativos multisectoriales. Tenemos una programación anual ya establecida y esto nos obliga a realizar este tipo de acciones multisectoriales en salvaguarda de los pasajeros que hacen uso de los terminales terrestres de Cajamar-

ca, tenemos que tener mayor rigurosidad en la revisión técnica de los vehículos que se desplazan a diferentes destinos del Perú, dijo Pilcón. Seguiremos desarrollando los operativos cuando hay mayor afluencia de pasajeros que viajan a diversas ciudades ya sea por temas familiares o recreativos. Pilcón recomienda a los ciudadanos que hagan uso de terminales terrestres formales y tomar todas las precauciones para evitar cualquier tipo de inconvenientes. Las fiestas de fin de año se caracterizan no solo por la alegría de recibir una fecha tan importante como Navidad y Año Nuevo sino también es el momento del oportunismo en ladrones y del manejo desmedido con el alcohol al volante. En materia de seguridad, se organizó operativos vehiculares.

RENIEC verifica firmas para revocatoria El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) recibirá hasta este viernes 25 de noviembre las solicitudes de verificación de firmas de ciudadanos que desean revocar el mandato de autoridades –municipales, provinciales y regionales– en el 2017. En la región Cajamarca se ha solicitado revocatoria en Utco (Celendín), (San Mi-

guel), Chirinos (San Ignacio), Santa Rosa (Jaén), Choropampa (Chota) San Andrés (Cutervo) Hasta la fecha se han recibido aproximadamente 80 solicitudes de verificación de firmas de ciudadanos que desean revocar el mandato de autoridades municipales el próximo año, y ninguna destinada a revocar a autoridades regionales. Del total, ya

se verificaron las firmas que acompañan 42 pedidos, y solo 9 de ellos han alcanzado la cantidad mínima de firmas válidas exigidas por la ley para que sea convocado un proceso de revocatoria. La cifra debe ser el equivalente al 25 % de quienes, según figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI) residen en la respectiva jurisdicción electoral.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

08

Clausuran centros nocturnos en operativo inopinado

E

n cumplimiento de la Ordenanza Municipal N°031-2016-MPC/A que regula el horario y funcionamiento de los centros nocturnos de diversión, integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Celendín (Coprosec) montaron un operativo integrado y constataron que varios de éstos locales estaban trasgrediendo la referida norma municipal. Con apoyo del personal de serenazgo, inspectores municipales y efectivos policiales, la fiscal Julia Súclupe Inoñán, de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Celendín procedió a clausurar el conocido night club “La Sirena Verde”, ubicado en el Jr. Amazonas N° 720. En el antro de perdición se encontró a varias féminas y parroquianos indocumentados en completo estado de ebriedad, quienes tuvieron que pasar la noche en la comisaría de Celendín. Al ser intervenido el dueño de “La Sirena Verde”, Lizardo Vera Vargas, intentó sorprender a la representante del Ministerio Público pues presentó una licencia de funcionamiento y un certificado de defensa civil que corres-

La lenta burocracia en las calles

pondían a otro giro de negocio. El concurrido antro ha sido clausurado en reiteradas veces y no sorprende que aún siga atendiendo con total desparpajo. Otro local clausurado fue la cantina bar “El Rocío” que abría sus puertas en el Jr. Cá-

ceres N° 251 y era administrado por Elizabeth Diana Montes Muñoz (33). En su interior fueron sorprendidos cuatro damiselas y tres parroquianos. Infringiendo la ley y con un historial de varias reincidencias el local fue clausurado definitivamente.

100 hectáreas de bosque devoradas por el fuego en Jaén

Totalmente preocupado, un ciudadano del caserío La Libertad en la parte alta de Jaén, dio a conocer en Radio Marañón que un incendio forestal arrasa con decenas de hectáreas de invernas y bosque, nacientes de agua que forman importantes cataratas como Chorro Blanco y San Andrés que se verían afectadas en el futuro. “De acuerdo a lo que me es-

tán informando los que están en el mismo lugar, unas 100 hectáreas se están quemando, incluyendo invernas y matorrales, donde existe una gran variedad de flora y fauna; sembríos por el momento no se puede dar cuenta porque la nube que genera los incendios impide la visualización de las áreas” expresó José Santos Chávez Altamirano, poblador de la zona.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El poblador dijo que hoy lunes un grupo de quince ciudadanos trataban de realizar labores de control del fuego pero era casi imposible porque las llamas eran avivadas por los vientos; además dijo que ayer domingo comenzaron a sentir afectación en las vistas por el humo que llegaba a la comunidad. Las zonas afectadas, son nacientes de agua de las cataratas Chorro Blanco y San Andrés, que viene siendo promovido como lugares turísticos, “ahí donde se viene criando truchas; si esto se propaga ya no quedaría bosque en la parte alta de Jaén”. Chávez Altamirano, dijo que se desconoce quién o quienes provocaron el incendio en la vecina comunidad de Guayaquil, desde donde avanzó en los últimos días, por ello es que pidió apoyo a las autoridades para sumarse a las brigadas ya organizadas por los pobladores.

La burocracia peruana es lenta, excesivamente lenta y costosa. Cada empleado en el sector estatal recibe un sueldo fijo, goza de beneficios, pero muchas, trabaja mucho menos de lo que cobra. Los feriados largos se multiplican como por arte de magia, un trámite que consta de cuatro firmas demora un mes, los vecinos que acuden a una entidad estatal salen, poco menos que rabiando. No hay eficiencia, y los presupuestos de cada organismo gubernamental desapare-

cen en pago de planillas, para proyectos y ejecución de obras…para eso, no queda mucho. En los últimos días, el centro del debate en materia laboral ha encendido todas sus luces sobre el empleador principal del país, esto es, el Estado peruano. Huelgas, amenazas de paros, marchas contra el Congreso revelan que los trabajadores estatales no están del todo de acuerdo con un proyecto de ley que en principio no debería generar tanto rechazo y, por el contrario, tendría que sumar consensos.

Alcalde de San Bernardino informa sobre obras en su gestión Los vecinos se muestran agradecidos al alcalde Wilmer Vargas Pompa. La autoridad edil cuenta con presupuesto de 800 mil soles para obras en el presente informe así se resume las obras proyectadas y otras por ejecutar. Dando sus últimos acabados del palacio municipal de cinco plantas incluido un sótano y un auditorio en el quinto piso para reuniones con un presupuesto de S/ 800 mil soles pero que hasta el momento no se ha llegado a este monto Tenemos una sala espe-

cial para los regidores y puedan brindar la atención a la población de las diferentes comunidades, y que lo diferencia de otras gestiones que pasaron, En cuánto de obras se realizaron o se vienen realizando cómo de un puente colgante en el C.P. de Tuñad y un puente carrozable, sistema de agua potable del caserío Liclipampa, compra de terreno de 6 mil metros cuadrados para construcción del campo deportivo del C.P Polán y la construcción de esta municipalidad, todo con recursos propios de esta municipalidad, mejoramiento de la casa comunal del caserío El Salvador.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

09

Conformarán Cámara Provincial de Turismo

Culminó el campeonato “Integración turística”

E

l día 20 de noviembre del año en curso, se llevó a cabo en las instalaciones del Zarco Campestre el “II Campeonato de Integración Turística 2016”. Se contó con la presencia de 13 empresas del sector turismo, los cuales participaron en las disciplinas de Fulbito y Vóley. Dentro de la disciplina de Fulbito, en esta oportunidad participaron los equipos de Hotel Mirador, Atahualpa Inca Tours, Hotel Cajamarca, Stragos, Chikitingo Bar, La Casa de

Abraham, AMDF Juan Jave Huangal A, CARETUR Cajamarca, El Zarco Campestre, AMDF Juan Jave Huangal B y en la disciplina de vóley se tuvo la presencia del Equipo del Hotel Cajamarca, Hotel Pilancones y CARETUR Cajamarca. Siendo los ganadores en Fulbito, primer lugar Hotel Pilancones (lograron el Bi campeonato), segundo lugar La Casa de Abraham. En vóley obtuvo el primer lugar el Hotel Cajamarca y segundo lugar Hotel Pilancones. De manera muy especial se

La Municipalidad Provincial de Celendín (MPC) a través de la oficina de imagen institucional y la Cámara de Turismo de Cajamarca, vienen impulsando la conformación de la Cámara Provincial de Turismo para el próximo lunes 28 de noviembre. El objetivo es organizar a empresarios locales y generar condiciones propicias para el desarrollo del sector turístico en la provincia, aprovechando los recursos naturales, paisajísticos y arqueológicos que existen en Celendín y consolidarlo como un destino turístico de visita obligatoria dentro del Cir-

cuito Turístico Norte del país. Como preámbulo al magno acontecimiento, se han desarrollado dos reuniones informativas con empresarios y autoridades, espacios que han servido para analizar la problemática turística de la provincia y esbozar planes estratégicos de difusión en la promoción de nuestro potencial turístico. Sergio Cáceres, presidente de la Cámara de Turismo de Cajamarca refirió que se ha avanzado satisfactoriamente para la conformación de la primera junta directiva de este colectivo que tendrá como labor desarrollar el “modus vivendi” y cultural de Celendín desde el punto de vista turístico.

agradece al equipo de árbitros de la Asociación Profesional de Árbitros de Futbol por el rol cumplido en estas justas deportivas, la cual garantizo la transparencia del presente campeonato, el mismo que es Presidido por el Lic. William Briones y a todos los que hicieron posible que este II Campeonato Turístico se consolide como un espacio deportivo en bien del turismo local. Esto es lo que informa el presidente de la CARETUR Cajamarca Ing. Sergio Cáceres Quispe.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

DEPORTES

Inés Melchor: "El running me ayudó a crecer como persona". Nadie mejor que Inés Melchor para explicar lo que es prepararse para una Maratón de Santiago.

GAVILAN JUEGA SU PENULTIMO PARTIDO

Será hasta otra oportunidad

COMERCIANTES UNIDOS SUMÓ 60 PUNTOS

Cerca de La Sudamericana

A

falta de dos fechas para terminar la liguilla, 2016 Comerciantes Unidos pelea el último cupo a la Copa Sudamericana. Los cutervinos dependen de sí mismos y tienen que ganar en las dos últimas fechas cuando este jueves enfrente a Alianza Lima y cierra frente Alianza Atlético y ya no será alcan-

zado por el Juan Aurich, su más cercano perseguidor con 56. Con la categórica victoria de 5 – 1 de Comerciantes Unidos sobre Deportivo San Martín, ha puesto a las “águilas cutervinas” muy cerca de la próxima Copa Sudamericana. El equipo que dirige Mario Viera salió con todo al esta-

dio Juan Maldonado de Cutervo y con anotaciones de Stefano Brundo, Carlos Pérez e Israel Chávez; logró sacar tres goles de ventaja en la primera parte. Antes de que llegue el descanso, Sergio Peña achicaba las diferencias para San Martín con un fuerte disparo que no pudo contener el meta local. Pero el descuento albo le sirvió de poco a los dirigidos por Chemo del Solar, ya que Janio Pósito y Carlos Flores marcaron las dos anotaciones restantes del Comerciantes Unidos, que con esta victoria se coloca en la sexta posición con 60 puntos.

FANO Y SU AMOR INCONDICIONAL A UNIVERSITARIO

Fue el aguafiestas merengue Otra vez fue el aguafiestas merengue. Johan Fano volvió a la cancha del Monumental como rival de Universitario y lo hizo para dejar constancia de su vigencia. El “Gavilán” no perdonó desde los 12 pasos, pero tras su cometido le pido disculpas a la hinchada crema. El delantero de 38 años intento hacerse un espacio frente a la marca de Barynner García y Benincasa desde el primer tiempo, pero recién en el complemento tuvo su recompensa. Fano definió con jerarquía ante Cáceda. “No lo celebré por el cariño que le tengo al club y a los hinchas. Hubiésemos queri-

do ganar, no se termina el torneo como deseábamos, pero ahora solo queda cumplir correctamente en estas dos fechas”, señaló fano. Otro detalle en el lance entre la “U” y UTC fue que Vidales y Rengifo casi se van de manos, se mechan, los ánimos se ofuscaron en el Monu-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mental con el conato de bronca entre Hernán Rengifo y Josué Vidales sobre el final del primer tiempo. El central cajamarquino trabó al “charapa” en la mitad del campo y le dejó su chiquita generando la reacción del crema. Ambos fueron amonestados y se disculparon.

Sin nada que hacer, ya salvo la categoría y no pelea una clasificación internacional .UTC sale en Piura a jugar por el honor y terminar bien la temporada cuando mañana 3:30 p.m. al Alianza Atlético. No hay descanso para los equipos que disputan las últimas fechas de las liguillas. Los cuatro clasificados a los playoffs ya están definidos pero lo equipos tienen que cumplir con la fecha 13. Melgar, Sporting Cristal, Universitario de Depor-

tes y Deportivo Municipal jugarán los playoffs pero todavía tienen duelos que cumplir esta semana. Melgar recibirá a Juan Aurich en Arequipa, Municipal enfrenta a Sporting Cristal en Villa el Salvador y Universitario de Deportes visita a Ayacucho en esta nueva fecha de las liguillas. Los cuatro clasificados solo están a la espera de conocer cómo se jugarán las llaves de los playoffs y para que conozcas el día, la hora y el estadio aquí te dejamos la programación completa de la fecha 13 de las liguillas.

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 13:

Martes 22 de noviembre Melgar vs Juan Aurich Hora: 3:30 p.m. Estadio Monumental de la UNAS Liguilla A Miércoles 23 de noviembre Unión Comercio vs Real Garcilaso Hora: 1:15 p.m. Estadio IPD de Moyobamba Liguilla A Ayacucho vs. Universitario Hora: 3.30 p.m. Estadio: Ciudad de Cumaná Liguilla B César Vallejo vs. La Bocana Hora: 5.45 p.m. Estadio: Mansiche Liguilla: A Jueves 24 de noviembre San Martín vs Sport Huancayo Hora: 1:15 p.m. Estadio Miguel Grau Liguilla B Municipal vs Sporting Cristal Hora: 3:30 p.m. Estadio Iván Elías Moreno Liguilla A Alianza Atlético vs UTC Hora: 3:30 p.m. Estadio: Melanio Coloma Liguilla B Alianza Lima vs Comerciantes Unidos Horas: 8:00 p.m. Estadio Matute Liguilla B


11

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

COCO VILCHEZ MÁXIMO ARTILLERO DE LA COPA PERÚ

La carta de gol Vílchez lleva 12 goles en la Etapa Nacional de la Copa Perú. “Coco” lo volvió a hacer. Marco un gol en el empate de Deportivo Hualgayoc sobre EGB Tacna en el primer partido de los cuartos de final de la Copa Perú 2016. El goleador y ariete del equipo del “pueblo” reconoció que cuando estuvo en UTC no le fue muy bien que digamos pero al llegar al elenco azulino mejoró su juego. Un gol más para Jorge “coGoles 12 10 8 8 7 7

jugador Jorge Vílchez Zambrano Junior Vilela Jossimar Crespo Hoover Alva Luis Diego Cafferata Julio

El fútbol los une

co”, quien fecha a fecha se reafirma como el goleador de la Etapa Nacional. Las ubicaciones, tras los partidos de ida de los cuartos de final mantienen al ariete de Hualgayoc como único goleador. El “tanque”, también apodado “coco” por sus amigos lleva dos temporadas jugado Copa Perú y en esta temporada tiene la oportunidad de consagrase como el máximo artillero.

equipo Deportivo Hualgayoc Kola San Martín Comercial Aguas Verdes Deportivo Hualgayoc Carlos Orellana Social Venus

HUALGAYOC EN BUSCA DE SU CLASIFICACIÓN

Toca recibir a Tacna Ahora Hualgayoc tendrá que recibir a Bentin de Tacna y buscar su clasificación en una llave que aún se encuentra abierta. El partido se jugará este domingo en el estadio sintético de José Gálvez. Este domingo el Club Social y Deportivo Hualgayoc juega su clasificación a la finalísima de la Copa Perú 2016. Para ello tiene que ganar o empatar a EGB de Tacna Heroíca.Este encuentro se jugará en el Estadio José Gálvez de Hual-

BARRA DE CUTERVO APOYA A HUALGAYOC

gayoc a las 3:00 p.m. el domingo 27 de noviembre. El gerente deportivo Hugo Urrutia manifestó que el costo de las entradas será de 10 soles. En el partido de ida por los cuartos de final jugado en Tacna cajamarquinos y tacneños igualaron a dos goles por lado por eso esta llave está abierta para cualquiera de los dos, con ligera venta de Hualgayoc que juega de local.

U

na pancarta de hinchas y banderas de la barra de Comerciantes Unidos de Cutervo en el Estadio de Hualgayoc se publicaron en las redes sociales y es que dos equipos provincianos de Cajamarca, se unen a través del fútbol. Cutervo con su equipo Comerciantes Unidos, que juega en la profesional y Deportivo Hualgayoc que busca llegar al fútbol rentado. Es conocido que existe un vínculo provinciano. Cuando las “águilas cutervinas” jugaban en Segunda, hinchas hualgayoquinos viajan a Cutervo para apoyar. Ahora sucede lo contrario Cutervo apoya a Hualgayoc. Hualgayoc logró su primer objetivo: mejorar la campaña2015. Instalado en cuartos de final prepara su duelo ante EGB Tacna Heroica; pero además ha recibido apoyo de to-

do tipo, sobre todo moral, considerando que esto de llegar a etapas finales de la Copa Perú no se presenta todos los días. Y es que la bandera departamental de Cajamarca se eleva con la posibilidad intacta -así como lo busca el Cusco o La Libertad de poder meter tres. Un hecho que llamó mucho la atención a través de las redes sociales: la aparente buena relación y el respaldo entre las hinchadas de Deportivo Hualgayoc y Comerciantes Unidos de Cutervo. Hualgayoc quiere llegar a la Finalísima y luego a Primera, mientras que Comerciantes, en una campaña para destacar, está a un paso de lograr su clasificación a la Copa Sudamericana. Es por eso que en la institución hualgayoquina sorprendió que Garra De Las

Estos son los partidos de ida Domingo 27 noviembre Estadio Octavio Espinoza de Ica 3:00 p.m. Carlos Orellana Ica vs Escuela Municipal Binacional Arequipa Estadio Rosa Pampas de Huaraz 3:30 p.m. Sport Rosario de Ancash vs Kola San Martín de Loreto Estadio José Gálvez Egusquiza de Hualgayoc 3:00 p.m. Deportivo Hualgayoc Cajamarca vs EGB Tacna Heroica Tacna Estadio Garcilaso del Cusco 3:00 p.m. Deportivo Gracias vs Racing Club Huamachuco

SUB 14 COMPETIRÁ EN NACIONAL

Selección de fútbol de Cajamarca al octogonal La Selección de balompié Sub 14 de Cajamarca clasificó a la gran final nacional que se realizará en Lima del 4 al 10 de diciembre con la participación

de ocho equipos. Este evento deportivo es organizado por la Federación Peruana de Fútbol 8 FPF. El técnico del representativo

Águilas Cutervinas brinde su apoyo vía Facebook. Algo que se puede entender por parte del club, pues cuando el conjunto cutervino afrontó la Segunda División, hinchas provenientes de varias provincias, entre estas Hualgayoc, también supieron ir al Juan Maldonado Gamarra para apoyar. Lo cierto es que si se evalúa verdaderos duelos provinciales -analizando la geografía-, sería un eventual Hualgayoc versus Cajamarca, como también un Cutervo versus Jaén o Chota. En fin, la consideración en un sector de Comerciantes Unidos se puede dar porque también experimentó el largo camino de la Copa Perú hasta 2014, año en que participó en Segunda División. Un camino como el del 'fútbol macho' que le toca a Hualgayoc y ese sueño de escribir su nombre en Primera.

cajamarquino Fernando Correa, señaló que su equipo clasificó en el segundo lugar, tras superar a sus rivales que le tocó enfrentar en el macro regional que se desarrolló en Chiclayo. En lo que a la categoría 16 se refiere, Cajamarca no pudo pasar, se quedó debajo de los cuatro primeros. El campeonato macro regional del norte en la sub 16 clasificó directamente a Áncash y Lambayeque con 14 puntos. Mientras que Tumbes consiguió 13 unidades. La gran final lo juegan ocho selecciones, es decir el campeón y sub campeón de las tres macro regiones y de los mejores terceros. Acaba de culminar el torneo del centro y el tercero es Ucayali que logró ocho puntos por lo que Tumbes clasificó al octogonal.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes FANO Y SU AMOR A UNIVERSITARIO

Fue el aguafiestas merengue COMERCIANTES UNIDOS SUMÓ 60 PUNTOS

Cerca de La Sudamericana

VILCHEZ ARTILLERO DE LA COPA PERÚ

La carta de gol

GAVILAN JUEGA SU PENULTIMO PARTIDO

Hasta otra oportunidad CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.