El Diario de Cajamarca
LUNES
|23 de enero de 2012
Nacionalistas incumplen con partidario accidentado
Interviene a docente con 80 presuntas claves
|
Año VI
| Nº 1752|
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
VÍCTIMA SOLO TIENE 8 AÑOS DE EDAD
Depravado violó a su hija · Víctor Chilón fue detenido cuando intentaba darse a la fuga.
Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca y la Caja de Previsión Social Como Prioridad Futurista
Transportistas en contra de la revocatoria de Ramiro Bardales ·El dirigente Víctor Chacha sostuvo que medida crea inestabilidad democrática
VISITA NUESTRA PAGINA WEB:
www.mercuriocajamarca.com CMYK
02
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
Ministro Merino: El peritaje de conga finalmente va a despejar las dudas
ENTREVISTA Por MANUEL MARTICORENA SOLIS
L
as Bambas, Michiquillay, La Granja y Magistral son proyectos mineros que Pro Inversión ha entregado al sector privado en los últimos años, tras realizar un trabajo minucioso de consenso con las poblaciones impactadas por estas operaciones. Detrás de estos procesos –que han evitado conflictos–, estuvo Jorge Merino, el recientemente nombrado Ministro de Energía y Minas (MEM). En la siguiente entrevista, el funcionario da cuenta de la forma como planea sacar adelante los proyectos mineros y, a la vez, reducir la incidencia de conflictos alrededor de esta actividad. ¿Qué acciones específicas tomará para reducir los conflictos alrededor de los proyectos mineros? Estamos viendo la posibilidad de tener más presencia en el desarrollo integral de las zonas donde están los grandes proyectos mineros, buscando más inclusión social con alcance hasta las zonas de influencia. Igualmente, hay que trabajar más en informar acerca del rol que cumplen las grandes inversiones para otras industrias y servicios que van desde la energía, transporte y la provisión de servicios portuarios. Pretendemos impulsar en esta gestión la creación de 'clusters' donde se le dará mayor valor agregado a los minerales, industrializándolos. Hay condiciones para hacer 'clusters' en Sechura (Piura), La Oroya (Junín) e Ilo (Moquegua), donde se podrían instalar talleres de servicios y fabricación de piezas para el sector minero. ¿Qué rol jugaría el Estado? El Estado debe ser el gran facilitador y promotor de estos 'clusters'. No es que el Estado vaya a invertir, sería un promotor. ¿Esto no sería un proyecto de largo plazo? Pero en algún momento se tiene que empezar a promover este tema. En Chile, donde también se desarrollaron 'clusters' mineros esto no se hizo de la noche a la mañana; demoró casi 20 años. Obviamente hay urgencias de corto plazo, pero hay cosas que tenemos que empezar a hacer desde ahora para que la población vea que vía la gran inversión también se comienzan a abrir oportunidades en otros sectores. Considerando que el principal objetivo del MEM es promover las inversiones mineras y energéticas, ¿la inclusión social a la que se refiere no escapa de su cartera? Ciertamente el tema social es un asunto transver-
?
crear un clima de confianza. El peritaje finalmente va a despejar las dudas. No le podría adelantar más opinión, esperemos el peritaje. ¿Qué otros proyectos mineros podrían tener el mismo problema de Conga? No partiría diciendo eso. Esperamos que no haya más conflictos. Tenemos en cartera 11 proyectos nuevos de US$18.000 millones que tienen estudio de impacto ambiental aprobado –incluyendo Conga–, vamos a desarrollar una 'ruta crítica' para cada uno de ellos donde un grupo de técnicos evaluará y acelerará la autorización de permisos y de gestiones. Pero también habrá una 'ruta crítica' en lo social, para ello hablaremos con las empresas para que hagan un correcto trabajo social. Cada empresa tiene su política, pero tiene que haber un denominador común: un mínimo de visión social.
sal. Pero entendemos que nuestra misión es, por un lado, promover mayor inversión en exploraciones –porque eso es clave para aumentar las reservas mineras y petroleras–, pero, al mismo tiempo, debemos ir de la mano con la inclusión social. Tenemos que acercar la percepción de las comunidades y la visión de los inversionistas. Nuestro rol es promover las inversiones y la inclusión social pero en forma preventiva. Eso significa que debemos darles a los inversionistas que vengan aquí (a las oficinas del MEM) toda la información posible sobre cómo es la zona, las oportunidades que tienen de invertir, pero sobre todo dar cuenta de cuáles son las condiciones de vida de las poblaciones y de los lazos que deben tender para lograr tener una operación pacífica, porque nadie se beneficia del conflicto. ¿Conga va a salir? Estamos esperando la opinión de los peritos para
¿En qué se traduce esto? ¿Las empresas deberán realizar desembolsos en obras sociales para crear empatía con la población? No se está diciendo que la empresa vaya a reemplazar al Estado. Lo que se va a pedir es que las empresas compartan desde el primer día el monitoreo ambiental, demanden mano de obra de la localidad y capaciten a la población. Cada proyecto minero es un terno a la medida y se tendrán que ver las características propias de las comunidades y de la empresa. No es lo mismo hacer un proyecto en el sur, que en el centro o en el norte. Por otro lado, se habla de que varios proyectos mineros y energéticos se han detenido a causa de que aún no se culmina la reglamentación de la ley de consulta previa. ¿Esto es así? Así es. Sin embargo, creemos que no es necesario esperar la consulta previa en algunos proyectos porque al final es cuestión de voluntad de las partes: empresa y comunidad. Esto se está haciendo, por ejemplo en la construcción de las líneas de transmisión, porque no podemos poner en riesgo la confiabilidad del sistema eléctrico. Igualmente, en el caso del proyecto (minero) Magistral, acabamos de licitarlo sin que esté listo el reglamento de la ley de consulta previa porque ya había un acuerdo entre las partes. Las inversiones son importantes para el país, las necesitamos, obviamente siempre respetando a las comunidades.
fotonoticia Señales para qué En la ciudad, la informalidad e infracciones campean, a lo largo y ancho de sus arterias. Pese a la existencia de letreros que prohíben el estacionamiento en calles céntricas, nadie les hace caso; esto es, solo están de adorno. Si no sirven de nada lo mejor sería retirarlos. Ante tanto desorden, nos preguntamos ¿existe en el medio policía de tránsito? ¿Existe en la municipalidad un área de trasporte y vialidad? Así como están las cosas, pareciera que no. ¡Viva la informalidad...ya se viene el carnaval! SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
LOCALES !
En medio de una fuerte polémica, el Jurado Nacional de Elecciones señala que el movimiento pro senderista incumple los requisitos para ser un partido político.
Transportistas en contra de la revocatoria de Ramiro Bardales · El dirigente Víctor Chacha sostuvo que medida crea inestabilidad democrática
P
ara el dirigente transportista y militante del Frente Independiente Renovador (FIR), Víctor Chacha, señaló que la revocatoria contra el alcalde Ramiro Bardales Vigo crea inestabilidad democrática. “Nosotros vemos nuestra problemática, nuestro trabajo. No estamos inmersos ni como empresa ni como gremio en la revocatoria”, precisó el dirigente. Asimismo que en una reunión con el presidente del FIR, Lucho Guerreo, se mostró en contra de la revocatoria al sostener que genera ingobernabilidad y que no es bueno para ningún pueblo.
En tanto, el presidente provincial de las rondas campesinas, Segundo Mestanza Julca, manifestó que la revocatoria contra el alcalde Ramiro Bardales Vigo viene siendo impulsada por 'perdedores' que solo buscan llegar al sillón municipal. “Nosotros respaldamos la gestión de Ramiro Bardales y nos pronunciamos en contra de su revocatoria”, precisó el dirigente quien aseguró que es respaldo por otros presidentes ronderiles. Mestanza agregó: “Uno de ellos creo que es un regidor (Herman Bueno) que está impulsando la revocatoria para llegar al sillón municipal”, recalcó Mestanza.
Para Agustín Tanta, presidente de la Asociación de Centros Poblados de Cajamarca, y quien también se mostró en contra de la revocatoria, dijo que Bardales está realizando obras en la zona rural como;
Delincuencia en jaque: realizan pruebas en 36 cámaras de videovigilancia La empresa contratista Consorcio de Seguridad Cajamarca inició las pruebas de las 36 cámaras de videovigilancia ya instaladas en los puntos más críticos de la ciudad, trabajo que culminaría en la próxima semana. El gerente de Seguridad Ciudadana, Alfonso Chavarry, dijo que con este nuevo sistema la Municipalidad Provincial de Cajamarca pondrá en jaque la delincuencia. “Con las cámaras, ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, la policía y el serenazgo podrán visualizar los actos delictuosos que comentes los ladrones y así lograr capturarlos infraganti”, expresó Chavarry. Chavarry Estrada, remarcó que la delincuencia en Cajamarca se reducirá al mínimo, pues los vecinos estarán más seguros, gracias al trabajo junto entre la municipalidad, la empresa privada y la policía. En tanto, el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales dijo, que el sistema de
videovigilancia es un proyecto que ofreció a la población de Cajamarca y que ahora está concluyendo con mucha satisfacción. Las cámaras que se instalan son Axis de alta definición con un alcance de 300 metros, distancia hasta la cual se puede identificar a una persona, además de una capucha de protección y un sistema PTZ que consiste en el pandeo, la inclinación de la cámara de 180 grados y el zoom para atraer las imágenes.
Mejorando la infraestructura vial de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca iniciará una nueva obra en este rubro. Se trata de la obra: “Pavimentación del Jr. Miraflores entre Jr. Chanchamayo y el Jr. Los Alisos- Barrio Chontapaccha, provincia de Cajamarca”. La pavimentación de esta importante vía será ejecutada por la Contratista CONCIVILES EIRL, por un monto contratado de 286,735.37 nuevos soles y en un plazo contractual de 90 días calendarios. Esta obra beneficiará a más de 200 personas, mejorando su condición de vida, así como, fomentando el de-
BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
yectos. “Tenemos que reconocer el trabajo del alcalde y desmerecer a quienes están impulsando la revocatoria debido a que solo buscan un interés personal”, señaló Tanta.
Pavimentarán jirón Miraflores en barrio Chontapaccha
EMPRESA DE TRANSPORTES
CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM.
remodelación de las instituciones educativas, construcción de locales municipales, puentes, apertura de caminos rurales y la implementación del sistema de riego por aspersión, entre otros pro-
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
sarrollo y progreso de la ciudad. Pedro Sánchez Vásquez, Presidente del comité de entrega de terrenos para obras municipales quien en compañía del Ing. Leonel Arroyo Ruiz, Residente y el Supervisor Luis Chuquipoma Loases y el representante de la empresa Sr. Segundo Percy Infante Chávez recorrieron el terreno; entregando luego al representante de la Contratista sin ningún tipo de observaciones. La obra contemplará las siguientes metas físicas: Losa de concreto en 945.30 m2 de, cunetas de concreto en 141.73 m2 y veredas de concreto en 364.22 m2.
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
Chauchill ad as Colegios
OPINIÓN
Asesinos, sicarios, candidatos
Preocupados
Ramiro Sánchez Vásquez
Últimamente el panorama político se puso color de hormiga por la posible inscripción de un partido político al cual relacionan con Sendero Luminoso. Sus muertos le pesan, sus muertos no lo dejan vivir en paz, sus muertos son y están, y su guerra es la condena que nunca debe quedar en el olvido. Pero también pasa algo curioso, nunca le dolió el terrorismo a Lima, hasta Tarata. Solo ahí dijo que los campesinos tenían voz y voto, y que no era justo que los desplacen o los atormenten. Solo ahí se acordaron del Perú profundo. Otra llaga del centralismo, padre del terrorismo. Pero cabe recordar que los partidos están manchados de sangre en la triste historia del Perú, sino pregunten por la matanza del Frontón en el primer gobierno de Caballo Loco, Alan García Pérez, y del Baguazo en el segundo mandato de este gran ególatra. Ese señor llegó al poder en dos oportunidades y por voto y mandato popular, por obra y gracias de millones de personas que lo respaldaron con cada sufragio, y la memoria falló. No queda libre tampoco el emperador bamba, o sea el tío Alberto Fujimori Fujimori quien decidió sobre la vida y la muerte de muchas personas, a través de su comando Colina. No hay que dejan en el olvido a La cantuta, tampoco a Barrios Altos, menos a unos humildes obreros que por querer formar un sindicato terminaron en el desierto. Además de miles de desaparecidos que nuestro glorioso ejército y policía generaron en muchos años de violencia y extrema violencia. Sino pregunten a Elidio, un hombre que sabe cómo hacer las cosas y como quedar ad portas del Congreso de la República. No dejemos a Madre Mía, un caso bastante espinoso. No podemos decir que nuca sucedieron matanzas en la selva, y que las torturas han sido por ambos bandos los buenos y los malos. Claro, a veces no sabemos quién es el bueno, y quién no. La violencia está en las casas, está en las calles, está en las altas esferas de la política, también en los huariques de las esquinas. No tratemos de olvidar y recordar selectivamente, recordemos toda nuestra historia para no volver a cometer los mismos errores que generaron horrores.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Se anuncia la capacitación técnica y científica en redacción, lo cual está bien, pero también debería haber una jornada para los profesores universitarios, sobre todo para aquellos que hacen su clase magistral con una revista del año pasado, hablan de política y leen de vez en cuando Condorito. Nos han dicho que muchos docentes universitarios de renombre, se la pasan de chistosos con sus cátedras y se alucinan autoridades.
Nuevamente se evaluaron a los profesores y no dudamos que saldrán unos cuantos aprobados otros reprobados, y no se sabe como llegarán a cubrir las plazas. Deberíamos evaluar a los señores que ocupan en las gerencias y subgerencias del gobierno porque nos han dicho que muchos no saben cuánto es doce por doce, no llegan ni a la tabla del seis.
Llegó el carnaval y pareciera que se destaparon algunos dirigentes deportivos. Los encontramos en un agradable lugar disfrutando de las bien merecidas chelas al polo, claro, tanto que hacen por el deporte y a la hora del descanso nada mejor que celebrar las eternas derrotas. Arriba el instituto del deporte de Huandoypata.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Capacitación
Prueba
Fullvaso
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Resulta que la reunión de chelas y acuerdos políticos entre apristas y demás arrastrados resultó un éxito. Claro, algunos están preocupados porque sienten pasos de traición. Pero compañeros, calma, la política peruana se basa en la trampa, el chisme, el acuerdo bajo la mesa, o ya se olvidaron de las alianzas históricas y revolucionarias con Odría y otros dictadores como Fujimori.
Les cayó el guante a unos empresarios con su colegio ultra pituco, que resultó ser más bamba que promesa electoral. Ahora, es momento que muchas autoridades pongan barbas en remojo y descubran que tras las propagandas de enseñanza ultra especializadas se encuentran una legión de estafadores y seudo empresarios de la educación.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Alcoholismo Esta chauchillada está en serio, señores padres de familia, autoridades y demás relacionados, tomen cartas en el tema del licor, que el alcoholismo es un tema de seguridad, un detonante de la violencia, un problema de salud, no vivamos celebrando el trago para luego tomar un trago en el velorio de algún buen amigo. No es agradable ocupar un sitio preferencial en índice de borrachos.
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
NOTICIAS ! Reyna del Carnaval 2012 de Los Baños del Inca se hará acreedora a una laptop La señorita concursante que resulte elegida como Reyna del Carnaval 2012 de Los Baños del Inca, recibirá entre otros premios una laptop que será donada por una importante entidad financiera de la ciudad de Cajamarca. La información la dio a conocer el Presidente del Patronato del Carnaval, Regidor Fernando Chuquiruna Gallardo. El Banco Financiero, sucursal Cajamarca, es la entidad que ofreció su apoyo para quien resulte ser elegida la Reyna del Carnaval de Los Baños del Inca, en presente año, como un estímulo para que haya una mayor participación de las jóvenes bañosinas, representando a sus respectivos barrios, centros poblados o caseríos, señaló el Regidor. La comisión especial encargada de la elección de la Reyna del Carnaval, se halla en pleno trabajo, dando a conocer como fecha para la elección y coronación del Señorita Carnaval de Los Baños del Inca, el próximo 4 de febrero, en horas de la noche con un programa especial. Se estima la participación de un buen número de candidatas tanto de los barrios, así como de los centros poblados y caseríos del distrito de Los Baños del Inca, para cuyo efecto la comisión respectiva ha elaborado las bases correspondientes, las que serán de estricto cumplimiento, garantizando de esta manera una elección transparente, a fin de que quien salga elegida, sea realmente la que tenga los atributos físicos e intelectuales para representar de manera decorosa a la “Primera Maravilla del Perú”, Los Baños del Inca.
PNP destruyó tolvas y bombas de inyección en Tambopata. Los agentes policiales incautaron 20 bombas de inyección, 8 alternadores, cinco arrancadores, 33 toberas y tres generadores de luz.
Capturan a sujeto acusado de violar a su hija de ocho años vehículo la ultrajó. La madre de la niña pidió justicia. "Nunca creí que esto le podría pasar a mi hija y menos por su propio padre. Pido justicia porque ahora mi hijita necesita ayuda psicológica para superar este trauma", expresó. Cabe precisar que tras la denuncia, efectivos de la primera comisaría de Cajamarca realizaron un operativo y capturaron al acusado en la primera cuadra de la avenida El Maestro. En tanto, el fiscal penal Ramiro Díaz del Castillo ordenó el examen del médico legista el cual confirmó la violación. Según el parte policial, ante las evidencias, el agresor terminó confensando ser autor del delito en agravio de su menor hija; sin embargo, antes los medios de comunicación aseguró ser inocente.
. El denunciado confesó su delito ante las autoridades policiales, pero ante la prensa aseguró ser inocente.
L
a Policía Nacional capturó a un sujeto acusado de violar a su hija de ocho años, en una cochera ubicada en el barrio Chontapaccha en la ciudad de Cajamarca. Se trata de Víctor Chilón Durand (50), quien fue denunciado por su conviviente por el presunto delito de violación sexual en agravio de la hija de ambos, pues según la denuncia, sacó a la menor de su casa con el pretexto de comprarle una bicicleta y luego la trasladó hasta una cochera y en el asiento posterior de un
Nacionalistas incumplen con apoyo prometido a partidario accidentado Lleno de indignación y frustración, Jorge Alberto Vigo Pastor, integrante del Partido Nacionalista, exigió al congresista Jorge Rimarachín y ex congresista Werner Cabrera Campos cumplan con sus promesas de apoyo económico para lograr su recuperación, después que sufriera un terrible accidente de tránsito en la campaña electoral presidencial. Este fin de semana Jorge Vigo, señaló que lleva unos nueve meses sin poder realizar ninguna actividad, pues tiene las piernas fracturadas que por
suerte ya se encuentra en recuperación, la pierna derecha resultó más afectada que la otra. Según el agraviado el entonces y ahora congresista Jorge Rimarachín, junto con el entonces congresista, Werner Cabrera Campos le ofrecieron toda la ayuda posible para su recuperación, sin embargo ya pasaron nueve meses y no ha recibido ni un solo sol, a pesar de las constantes promesas “Me he visto obligado a recurrir a los medios de comunicación para dar a conocer mi caso, pues ahora están en el go-
bierno y se han olvidado de mí, a pesar que fui también a palacio de gobierno a querer entrevistarme con el presidente Ollanta Humala, para darle a conocer mi caso, pero la secretaria de prensa me lo impidió”, Puntualizó Vigo Pastor Como se recuerda, el accidente de tránsito se produjo el 30 de abril del año pasado, cuando llegó a Cajamarca el entonces candidato presidencial, Ollanta Humala, por segunda ocasión en campaña proselitista en busca de votos, pero
durante la caravana dos personas fueron embestidas por una camioneta, con la consecuente fractura de las piernas.
Interviene a docente con 80 presuntas claves El hecho ocurrió en el colegio San Juan, provincia de Chota, donde se realizó la Prueba Única Regional para contrato docente. En la intervención participó el fiscal de Prevención del Delito Juan Muñoz Villavicencio. Un docente fue sorprendido
con 80 claves de supuestas respuestas de la Prueba Única Regional, al momento que ingresaba a rendir su examen en el colegio San Juan, en la provincia de Chota (Cajamarca). Porfirio Ortiz Malca, de 28 años, dijo ser procedente de la locali-
dad de San Miguel y anhelaba obtener un contrato para el año escolar 2012. Asimismo, reveló que las supuestas respuestas del examen fueron compradas en la puerta del plantel a una persona que le cobró 100 soles. El ven-
dedor aún no identificado le pidió más dinero, aseguró el docente. Mientras tanto, Porfirio Ortiz fue puesto a disposición del la Fiscalía de Prevención del Delito a cargo del fiscal Juan Muñoz Villavicencio
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
Feria Mixtura, excelente vitrina para mostrar exquisita comida regional opinan cajamarquinos
L
as instalaciones del Instituto Superior Pedagógico Victorino Elorz Goycoechea quedaron pequeñas ante la masiva concurrencia de la población a la I Feria Gastronómica Mixtura 2012 que se realizó en nuestra ciudad, evento organizado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca entre otras instituciones y al cual acudió el alcalde Ramiro Bardales Vigo. En el marco del inicio de las celebraciones de las fiestas de Carnaval de este año, durante dos días los cajamarquinos pudieron disfrutar de lo mejor de la cocina regional en donde el cuy frito con trigo, la cecina shilpida, el caldo verde, el frito con ceviche y el mote con chancho entre otros fueron los platos estrellas. María Rodríguez, ama de casa y asistente, señaló que realizar este tipo de ferias es una oportunidad inmejorable que tiene Cajamarca para ofrecer lo que verdaderamente tiene. “Nuestra comida debe ser un motivo más para convertirnos en la primera región turística del norte del país y
que el Carnaval sea muy visitado es por eso que es importante la participación de la municipalidad en la organización de estos eventos”, manifestó. Mientras Jaime Rodríguez Salcedo, ingeniero de profesión, disfrutaba de un sancochado y chicharrón con mote indicó que exponer la culinaria caja-
Jóvenes podrán disfrutar del renovado centro municipal
La Municipalidad Provincial de Cajamarca concluyó a través de la Gerencia de Infraestructura el Mejoramiento del Centro Municipal de Desarrollo Juvenil (CEMUDEJ), obra ejecutada por una inversión de 16,000.00 nuevos soles en un plazo de 75 días calendarios. Juan Carlos López Mercado dijo que se realizó el pintado de una área de 8.88 m2, 19.37 m2 y la construcción de 5.00 m2 de pared, entro otras refacciones. Dichas metas se cumplieron sin observaciones y fue recepcionada por Pedro Ramos Cu-
pe Presidente del Comité de obras por Administración Directa. Precisó que esta obra beneficia a todos los jóvenes y personal que laboran en el local del CEMUDEJ, donde se viene desarrollando los diferentes talleres como: danza, teatro, oratoria, karate y música en diferentes instrumentos. El programa de reforzamiento académico para primaria y secundaria está dirigido por el especialista Walter Huatay Roncal quien está acompañado por 6 profesionales y 10 voluntarios.
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
marquina es una de las mejores iniciativas que han tenido los organizadores. “Cajamarca tiene una gran variedad de comidas y esta es una vitrina para que toda la gente y los visitantes puedan conocerla de la misma manera que se viene realizando en otras regiones. Por eso esta iniciativa de las distintas orga-
nizaciones se debe repetir”, aseguró. Por su parte Adelaida Cueva, quien había ido con toda su familia, pidió a los organizadores realizar continuamente este tipo de eventos. “Esta Feria debe ser realizada continuamente debido a que Cajamarca es una de la regiones con una gran cantidad de pla-
tos que debe mostrar por eso pedimos que se haga continuamente esta clase de evento”, agregó. Una gran parte de los asistentes saludaron al burgomaestre Bardales Vigo cuando recorrió los diversos stands instalados en compañía de algunos de sus funcionarios mostrándole su aprobación por participar en la organización de este tipo de eventos que sin duda contribuyen a que la actividad económica y turística en la ciudad se fortalezca. Instantes después, la autoridad edil compartió con los asistentes los deliciosos platos que se expendían en una de las mesas instaladas convirtiéndose en un comensal más de los numerosos que llegaron durante las dos jornadas de esta feria. Se debe recordar que en este evento los 16 barrios participantes tienen como fin conseguir fondos para realizar diversas actividades entre ellas la confección de los diversos atuendos que mostrarán en el concurso de patrullas y comparsas y en el corso de este año.
Oficializan lanzamiento del proyecto del río San Lucas Para el 31 de enero, ha quedado fijada la fecha en que se expondrá ante autoridades, comités de apoyo de las zonas de influencia, colectividad cajamarquina y medios de comunicación el avance del trabajo realizado en el primer trimestre del proyecto denominado “Acondicionamiento y Manejo Integral de la Sub cuenca del río San Lucas en el distrito de Cajamarca”, el mismo que busca recuperar y estabilizar los recursos naturales en la sub cuenca, informó Segundo Fernández Romero, Ing. Residente del proyecto. Precisó que en este evento se dará cuenta del trabajo realizado, es decir, los avances en el primer trimestre y los resultados que se pueden alcanzar con las actividades programadas y estrategias con entidades públicas y privadas que se
establezcan a lo largo de su ejecución. Dijo que, cuentan con un importante avance del diagnóstico situacional de los aproximadamente 7 mil hectáreas que involucra la zona de influencia, desde la cabecera de cuenca, en la zona denominada Divortium (Divorcio) en Cumbe Mayo, donde la que la red hídrica se divide para formar la sub cuenca del río San Lucas; la parte media y baja del distrito de Cajamarca.
Fernández Romero, detalló que esta línea de base, obtenida a través de los inventarios realizados y demás información recompilada, se traduce en soluciones constructivas: Educación, Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y Protección de la sub cuenca (forestación, reforestación, obras civiles) que contempla el proyecto y orienta una eficiencia para el ordenamiento territorial, el mejor uso de suelo, agua y cuidado ambiental.
07
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
Anonymous reveló datos personales del director del
“Para FBI. queEl en existanúmeros Justicia grupoCajamarca, de 'hacktivistas' publicaron de teléfonos, direcciones de correo electrónico y de de acuerdo con el Derecho” vivienda de Robert Muller.
LOCALES
Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com
El lunes bendicen 5 vehículos adquiridos por la municipalidad de Los Baños del Inca Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca y la Caja de Previsión Social Como Prioridad Futurista
De seguro que para ciertos agremiados de este Ilustre Colegio de Abogados les debe resultar utópico, y porque no hasta iluso pensar que su colegio pueda tener una Caja de Previsión Social, muy similar a la que tiene el Colegio de Abogados de Lima, entre otros colegios y obtener prestaciones de retiro, invalidez y sepelio, y lo dijo eso porque las gestiones que lo ha precedido no se han proyectado a cubrir problemas de futuro. Se han preguntado lo difícil que deber ser para un letrado que llegue a la tercer edad y que no tenga una pensión de jubilación, o talvez a un colega prominente de un fututo brillante un caso fortuito lo deja en estado de invalidez, casos que ya se están presentando, entonces lo recomendable ante esta problemática, es que cuando se tenga un nuevo decano, obviamente sin descuidar otros fines propios de este Colegio, se debe poner en agenda en una nueva gestión esta necesidad improrrogable, y ello es materialmente viable, dado que tener un aproximado de dos mil abogados agremiados y que generan un ingreso sostenible es posible, sin lugar a dudas que para lograr ese objetivo entre otros se tiene que tener un verdadero Decano, que asuma esa responsabilidad, y lidere un nuevo y verdadero proyecto de gestión social.
ella fue sancionado disciplinariamente hasta en tres oportunidades por los mismos hechos: el 3 de enero de 1999 con 6 días de arresto simple; el 12 de enero de 1999 con 15 días de la misma medida y el 4 de octubre de 2000 con el pase a la situación de retiro por medida disciplinaria. En dicho contexto, tampoco se ha tomado en cuenta que el Consejo Superior de Justicia de la IV Zona Judicial de la PNP, con sede en Cusco, no sólo lo absolvió de las supuestas infracciones funcionales, sino que incluso mandó abrir instrucción contra otro efectivo policial, por haber cometido, en su agravio, delito de insulto al superior, conforme lo acredita mediante instrumentales que adjunta.
complemento y para avocarnos al principio de culpabilidad podríamos decir que el derrotero seguido por derecho administrativo sancionador, es nutrirse de estos principios, un ejemplo claro constituye el principio antes referido, y pesar que es poco conocido y, por ello no siempre aplicado a pesar de su gran trascendencia, ya que determina la propia existencia de la infracción administrativa. Por ello lo que buscamos en el presente ensayo, es destacar la importancia de este principio, y así lograr una correcta aplicación del ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración, y como se ha aplicado en la sentencia interpuesta vía recurso de extraordinario por doña Flor de Milagros Ramos Colque a favor de Carlos Isrrael Ramos Colque el Principio de Culpabilidad.
sanciones que este recibió, las cuales se sustentan en los principios de legalidad, debido proceso, ne bis in idem, entre otros, omitiendo el TC los mas vital comentar y hacer un análisis del principio de culpabilidad. Si bien la fallo del TC es acertado, pero no es por el análisis correcto al tema principal, es decir por el estudio que demandaba este principio, Ellos hacen un buen “tratamiento” al alcance del articulo 168 de la Constitución Política del Estado, la misma que faculta que el legislador a través de una ley ordinaria o con rango de ley regule las materia referidas las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. Analizan el arresto de rigor como sanción administrativa privativa de la libertad dictada por el funcionario carente de faculDEL PRINCIPIO DE tades jurisdiccionales, ven el arresto CULPABILIDAD EN EL DERECHO de rigor y la violación del principio de ADMINISTRATIVO legalidad, hacen un enfoque al dereSANCIONADOR EN PRINCIPIO DE CULPABILIDAD cho al debido proceso y sanciones a Con respecto al derecho administraEN LA SENTENCIA DE CARLOS los miembros de la Policía Nacional tivo sancionador, en un Estado ConsISRRAEL RAMOS COLQUE. del Perú, del arresto de rigor y arresto titucional de Derecho como el nues- Antes de referirnos de lleno a este prin- simple y derecho de defensa, del printro, este se encuentra limitado en lo cipio, tendríamos que hacer mención cipio del ne bis in idem, entre otros, peque se refiere a sus potestades san- a la posición a la cual en definitiva ha ro omiten lo mas vital analizar el princionadoras, y normalmente esos lími- optado el Tribunal Constitucional, sien- cipio de culpabilidad, ya que para un tes descansan al algunos principios do ello así este Órgano verdadero análisis del ejercicio de lade EnSupranacional Cajamarca circulan panfletos que son propios del derecho penal, a establecido que para que opere la in- potestad sancionadora de la adminislos cuales han sido bien llevados a es- fracción administrativa, es decir para a difamación Gregorio Santos tración, se debió de haber hecho un ta materia, obligando por tanto al ciu- su correcta aplicación se requiere des- estudio, a la luz de jurisprudencia, la dadano recurrir a ellos cuando se ha de ya que concurran del elemento sub- doctrina y el derecho comparado por El PROCESO DE AMPARO incurrido en alguna infracción, y del jetivo de la culpa o el dolo (la culpabili- el TC de este principio, y ver así su RECAIDO EN EL EXPEDIENTE Nº procedimiento sancionador se des- dad).Entonces corresponde analizar contenido, sus alcances, ya que co2050-2002-AA/TC, Y LA OMISION prende alguna arbitrariedad por par- el principio de culpabilidad y para ello mo en materia penal, este para que EN SU APLICACIÓN DEL PRINCIO te de la administración. Este contexto haremos la siguiente interrogante, se materialice en el derecho adminisDE CULPABILIDAD en el cual nos encontramos, obede- ¿aplico correctamente el Tribunal trativo sancionar se requiere de la exiPor Victor J. Avelino Cruz, Fiscal ce a la conducta del ius puniendi esta- Constitucional del principio de culpa- gencia del dolo o la culpa, y lo lamenAdjunto Anticorrupción y docen- tal, en el sentido que cuando la per- bilidad en la sentencia Ramos Col- table es que ni la defensa del recute en la UPAGU sona incurre en una infracción o en que? Si nos remitimos a lo anteceden- rrente hace mención a este principio. ANTECEDENTES un delito, existen dos vías para san- tes de la demanda, en donde la recu- Entonces si no hay dolo, ni culpa en la La recurrente, Flor de Milagros Ra- cionar esa conducta, es decir para rrente refiere que no se ha tomado en cual el alférez Ramos Colque haya inmos Colque, con fecha 29 de diciem- castigar una infracción se lo hace a cuenta que el Consejo Supremo de currido, por cuanto lo que hizo fue aplibre de 2000, en representación de su través del derecho administrativo Justicia Militar de la IV Zona Judicial car o ajustar su conducta a lo normahermano don Carlos Israel Ramos Col- sancionador y para un delito el dere- de la PN, con sede en el Cuzco, no so- do, ya que como superior estaba en que, interpone acción de amparo con- cho penal como la ultima ratio. Es lo lo absolvió de las supuestas infrac- la obligación de sancionar a un infetra la Resolución Suprema N.° 544- por ello que ambos tienen una identi- ciones, sino que incluso mando abrir rior por que así lo dispone su normati2000-IN/PNP del 4 de octubre de dad de sustancia y de materia de allí instrucción contra otro efectivo poli- vidad, y es mas la doctrina en ese sen2000 y la resolución suprema fícta deri- que les toca compartir tanto en su es- cial, por haber cometido en su agravio tido es claro al sostener que cuando vada como consecuencia de la recon- tructura, como en sus principios, pe- delito de insulto al superior, conforme nos encontremos ante un hecho típisideración formulada, con el objeto de ro creo, a mi entender, que en gran lo acredito con las instrumentales co y antijurídico, lo que queda por esque se declare su inaplicabilidad y se parte el derecho administrativo san- que adjunto. De ello se desprende tablecer es si este hecho configura o disponga la reincorporación del afec- cionar se apoya en los principios y que el Alférez Ramos Colque al ser no un infracción, eso es hacer un juitado en el servicio activo de la Policía las bases funcionales del derecho pe- agraviado por el efectivo policial, por cio de culpabilidad, por tanto si en la Nacional del Perú, con todos sus dere- nal.Es por ello entonces que el dere- el delito de insulto, este se vio obliga- conducta del recurrente, no concuchos, beneficios, goces y preeminen- cho administrativo sancionador, se do ha sancionar al inferior porque su rren todos estos requisitos, resulta ser cias inherentes a su grado, así como va regir por principios como el de le- cuerpo normativo así lo dispone y ello atípica. A modo de conclusión puedo el abono por el tiempo de su perma- galidad, ne bis in idem, tipicidad, cul- al amparo del artículo 168 de la Cons- afirmar y dando respuesta a la interronencia en situación de retiro hasta la pabilidad y entre otros, sin embargo, titución, la cual establece “Que las le- gante planteada que el Supremo inefectivización de su reposición. Refie- debe decirse que el Derecho Penal y yes y los reglamentos respectivos de- terprete de nuestra Carta Magna omire que actúa en representación de su el Derecho Administrativo no funcio- terminan la organización, las funcio- tió en su aplicación el principio de culhermano por carecer éste de docu- nan de la misma manera, tan es así nes, las especialidades, la prepara- pabilidad, en lo relacionado al deremento de identidad. Manifiesta que a que en su propia naturaleza existe ción y el empleo; y norman la discipli- cho administrativo sancionador en el consecuencia de hechos suscitados una sustancial diferencia: ¿Cuál es? na de las Fuerzas Armada y de la Poli- presente caso, dado que el fallo debeen la ciudad de Puno con fecha 25 de el Derecho Penal es un derecho de úl- cía Nacional del Perú”, siendo enton- ría de haberse enfocado tomando noviembre de 1998, su hermano, tima ratio, en cambio la potestad san- ces la conducta del alférez correcta en con base este principio, ya que a ninquien se venía desempeñando como cionadora de la Administración es un remitirse a lo aplicar los dispuesto por gún ciudadano se lo puede sancionar, Alférez de la Policía Nacional del Pe- derecho más bien de aplicación inme- su normatividad. Entonces si la con- si es que en su actuar no existe el dolo rú, fue comprendido en una arbitraria diata, en el sentido que cuando ac- ducta del señor Ramos Colque se es- o la culpa. investigación, en la que no se tuvo en túan sus órganos son mas especiali- ta ajustando a derecho, a el no se lo Con que concluyo. cuenta que su condición era la de víc- zados, resultando ser sus procesos debió de haber sancionado, es mas Siganos escribiendo a etilocajamartima y no la de agresor. Producto de mucho más expeditivos.A modo de no ameritaba hacer un análisis de las ca2012@gmail.com.
Comités de barrio aprueban recorrido de Corso de Carnaval 2012
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
Capturan a presunto integrante de banda “Los sanguinarios de Bagua”
L
a Policía Nacional del Perú capturó ayer a Celso Castillo Ángeles (a) 'Perro Flaco', integrante de la banda delictiva “Los sanguinarios de Bagua”, en Jaén, Cajamarca, quien presuntamente habría participado en el ataque a la comisaría de Puerto Ciruelo. Personal de la Dirección de Inteligencia de la PNP, conjuntamente con efectivos de la Di-
rección de Investigación Criminal (Dirincri) lo ubicaron tras varios días de seguimiento y vigilancia, en Huayacán, en la zona periférica de la provincia de Jaén. En su poder se encontró una pistola Pietro Beretta, calibre 9 milímetros, cuyo número de serie fue borrado. Castillo Ángeles se encontraba con mandato de detención pre-
liminar del Juzgado de San Ignacio, de Cajamarca, por haber participado en los hechos ocurridos el pasado 19 de noviembre de 2011, en agravio de la Comisaría PNP de Puerto Ciruelo. Tras su captura, fue puesto a disposición de la División de Investigación Criminal de Jaén y del Fiscal Provincial en lo Penal de dicha ciudad, para las investigaciones y diligencia de ley.
Construirán reservorio y mercado en Mollepampa Luego de dialogar con los pobladores del barrio Mollepampa liderados por el presidente de esta zona, Juan Briones Alvares, el alcalde provincial de Cajamarca prometió la construcción de un reservorio, un mercado zonal, entre otras obras. “Sabemos de la escasez de agua que hay en Mollepampa y que muchas personas están
abasteciéndose a través de cisternas, pero esto se acabará y tendrán agua de mejor calidad”, indicó el burgomaestre. Bardales también priorizó construir un mercado zonal, plataformas deportivas y pavimentar y electrificar las calles de Sánchez Hoyos y Tiwinza. Precisó que de inmediato autorizará a los responsables del área de Presupuesto para que
se destine el dinero y se empiece a trabajar en las obras antes mencionadas. A la reunión que se desarrolló en el sector 14, barrio Mollepampa también estuvieron presentes, el gerente municipal, Iván Domínguez, el gerente de Desarrollo Territorial, Soto Meléndez y el regidor Ruperto Becerra entre otros funcionario.
Hoy bendicen 5 nuevos vehículos adquiridos por la Municipalidad de Los Baños del Inca Hoy lunes a las 11:00 de la mañana, en la plaza de armas, se realizará la ceremonia de bendición de 5 nuevas unidades vehiculares adquiridas por la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, con la finalidad de seguir mejorando la prestación de servicios a la población de este distrito. Las 5 nuevas unidades vehiculares fueron adquiridas por un monto total de 982 mil nuevos soles y consisten en un camión compactador de basura con una capacidad de 15 metros cúbicos por la suma de 389 mil nuevos soles, un camión cisterna de 10 mil litros de capacidad de almacenamiento por la suma de 317 mil nuevos soles y tres camionetas 4 X 4 doble cabina, cada una valorizada en 92 mil 300 nuevos soles. Con la adquisición de estas 5
nuevas unidades, sumadas al pool de maquinaria recientemente adquirida, la Municipalidad de Baños del Inca ha hecho una inversión con presupuesto del año 2011 de aproximadamente 6 millones de nuevos soles en la renovación y mejoramiento del parque automotor del gobierno municipal, sostuvo el alcalde Jesús Julca Díaz. Agregó que antes del primer trimestre del presente año, se hará realidad la compra de otras tres unidades vehiculares, un bus un camión para la Sub Gerencia de Infraestructura y un camión para el reparto de los alimentos del programa del vaso de leche. A la ceremonia han sido invitadas las principales autoridades y personalidades del distrito de Los Baños del Inca, invitación que el alcalde distrital Jesús Jul-
ca Díaz, la hizo extensiva también para todo el periodismo local y regional, a fin de darle la prestancia que este acto se merece, considerando que estas unidades vehiculares serán de mucha utilidad para mejorar la prestación de los servicios que el gobierno local presta a la colectividad del distrito de Los Baños del Inca. Es así que con la nueva compactadora recientemente adquirida suman tres vehículos para el recojo de la basura, lo cual permite brindar este importante servicio no solamente a la zona urbana de Los Baños del Inca, sino también extenderlo a los centros poblados y caseríos periféricos de este distrito, sostuvo el alcalde Jesús Julca Díaz, quien presidirá hoy la ceremonia de bendición de las unidades vehiculares.
Sentencian a ex juez titular En la víspera, el Juzgado Superior de Investigación Preparatoria de la Corte de Cajamarca, a cargo del doctor Fernando Bazán Cerdán, sentenció al ex Juez Titular del Juzgado Mixto de la provincia de Bolívar – La Libertad, Esteban Teobaldo Lévano Fuentes, a tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad por el delito de prevaricato en agravio del Estado (Administración Pública y de Justicia), pena que tiene la condición de suspendida, bajo un período de prueba de dos años; imponiéndosele a la vez, la pena de año y medio
de inhabilitación, consistente en la incapacidad para laborar en cualquier cargo de carácter público y al pago de una reparación civil de 3,500 nuevos soles a favor del Estado. Como se recuerda el Ex Juez acusado, el 8 de agosto del 2008, declaró fundado el Habeas Corpus interpuesto por Julio Velásquez Amorós a favor de Miguel Ángel Sánchez Alayo, ordenando al Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Criminalidad Organizada de Lima, Eduardo Castañeda Garay, al archivo definitivo de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
la investigación n° 001-2008IF, que disponía una exhaustiva investigación financiera de Miguel Ángel Sánchez Alayo, por la supuesta comisión del delito de lavado de activos. A pesar que la Sala de Derecho Constitucional de Chiclayo, declaró nula una sentencia similar que declaraba fundado otro Habeas Corpus contra los Fiscales de la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Criminalidad Organizada de Lima y de la Primera Fiscalía Especializada Penal de Cañete, ordenando ilegalmente el archivo definitivo de las investigaciones.
EL OJO DEL BÚHO Ivan A. LEON CASTRO
HOSPITAL REGIONAL INICIA ATENCIÓN Por fin, el hospital Regional de Cajamarca entró en funcionamiento desde la semana pasada, la población espera que mejore la atención en todas las especialidades anunciadas. Lo que sí debemos criticar es la falta de vías de acceso al flamante nosocomio y el abuso de los taxistas que cobran diez nuevos soles por servicio desde la plaza de armas, esto encarece la atención de la salud, a falta de servicio público de microbuses. La municipalidad de Cajamarca debería estar pensando en implementar una línea o colectivos desde puntos estratégicos de la ciudad hacia el Hospital. La Dirección Regional de Salud, que depende del Gobierno Regional, debe informar a la población a dónde van las aguas servidas y los residuos tóxicos y químicos que genera el Hospital. La Municipalidad de Cajamarca debe preocuparse, de manera urgente en una planta de tratamiento de aguas residuales, clamor de Cajamarca desde hace varios años y desatendido por varios gobiernos locales. DECLARACIONES DE VALDÉS AGUDIZAN CONFLICTO CONGA Las inapropiadas declaraciones del Primer Ministro en torno al Proyecto Conga, genera desconfianza y rechazo en la inmensa mayoría de cajamarquinos. Ha manifestado que en cuarenta días el proyecto se inicia en su fase de explotación, luego del peritaje ordenado por su portafolio, lo que indica que los famosos resultados del PERITAJE ya están arreglados, burlándese una vez más Cajamarca. Debemos recordar que Oscar Valdés es un empresario mineros exitoso desde los tiempos de la dictadura fujimorista, sin duda, el Premier está protegiendo sus intereses, al querer que Conga vaya de todas maneras. La desconfianza de la población es mayor al saber que el actual Ministro de Energía y Minas Pulgar Vidal, estuvo en tratativas laborales con la Empresa Yanacocha, recibiendo la oferta de TREINTA MIL NUEVOS SOLES DE REMUNERACIÓN BASICA, ésta se incrementaría sustancialmente con otras bonificaciones, este hecho se dio unos días antes que fuera designado Ministro. El contrato era para convencer a la población de Cajamarca de las BONDADES DEL PROYECTO CONGA. Indudablemente que hay un fuerte conflicto de intereses que la ciudadanía debe conocer. En todo caso, los famosos estudios y peritajes se convierten en un CHISTE que no debemos tolerar. XII ASAMBLEA EXTRAORDINA DE DECANOS APOYA DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE En el marco de la XII Asamblea Extraordinaria de Decanos del Colegio de Periodistas del Peú, realizada en la ciudad de Lima el día sábado 21 de este mes, en la que se tomaron importantes acuerdos en relación al ejercicio periodístico, en mérito a una petición del Colegio Departamental se Cajamarca, se acordó por unanimidad apoyar al pueblo de Cajamarca en sus justa lucha en defensa del medioambiente y de la cantidad y calidad del agua, preocupación que no sólo es de una Región, sino de toda la humanidad. Igualmente, se acordó auspiciar el PRIMER CONGRESO REGIONAL DE PERIODISTAS Y COMUNICADORES SOCIALES, que reunirá a los hombres y mujeres de prensa de las trece provincias de Cajamarca, evento al que se invitará a todos los Decanos de los colegios regionales, a los directivos del Consejo Nacional y a distinguidos periodistas para las conferencias magistrales. El Congreso está programado para el mes de mayo, bajo el lema COMUNICACIÓN, INTEGRACIÓN Y DESARROLLO. LABORATORIOS DE UNC EN ABANDONO La implementación de los laboratorios de la Universidad Nacional de Cajamarca en los dos últimos años ha sido muy descuidada, existen laboratorios de la Facultad de Educación en los que no se ha instalado ni siquiera un tomacorriente, igual suerte corre la infraestructura, las aulas están totalmente deterioradas, uno de sus ambientes está a punto de declararse en estado de emergencia, el cielorraso se está cayendo a pedazos, lo que puede ocasionar una desgracia. Las peticiones para el arreglo se hacen de manera constante, pero ninguna autoridad da respuesta alguna, más de dos años de insistencia para el arreglo, el silencio es la respuesta. Qué es de los más de sesenta millones de soles del Canon, que dicen que se debe utilizar para mejorar la infraestructura.
09
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
Cumbe Mayo una maravilla hidráulica en Cajamarca
Por: Luis Asencio
lómetros al sur oeste de la ciudad de Cajamarca, y se encuentra sobre los tres mil metros so· El acueducto de bre el nivel del mar, y para lleCumbe Mayo es una de gar hasta la zona toma unos 40 las grandes obras de la minutos en vehículo y cerca de cultura Cajamarca que dos horas caminando, como perdura hasta nuestros generalmente lo hacen delegaciones de escolares. tiempos. El bosque de La razón del nombre que se dio piedras es conocido al bosque de piedras los “Fraicomo los Frailones, lones” se debe a las formas pues tienen la forma de que tienen, pues a lo lejos se puede divisar un grupo de fraifrailes con capucha. les con su respectiva capucha en una larga fila. umbe Mayo posee una Según los estudiosos el nomde las construcciones hi- bre de Cumbe Mayo tiene su dráulicas más sorpren- origen en la voz quechua dentes del país que data des- “Kumpi Mayu” que significa cade la época precolombina. nal de agua bien construido o Visitar Cumbe Mayo es visitar “Humpi Mayo” cuyo significauna de las maravillas que la ma- do es río angosto. dre naturaleza puso en el sue- Por ello una de las principales lo de Cajamarca, pues cuando atracciones de Cumbe Mayo uno se acerca al complejo tu- es el canal de agua de aproxirístico puede apreciar impo- madamente ocho kilómetros nentes rocas con caprichosas de longitud, tallado en roca vifiguras con apariencia huma- va, que data desde la época na. precolombina y este canal es El complejo turístico de Cum- considerado como una de las be Mayo se ubica a unos 20 ki- obras de ingeniería hidráulica
C
más grandiosas que se ha podido ver en Cajamarca y el país. De acuerdo a los testimonios recogidos por parte de los tradicionalistas, se refiere que el canal de agua de Cumbe Mayo cumplía una función mágica para los antiguos pobladores de Cajamarca, pero hay voces de quienes afirman que solo se trata de un canal que llevaba agua a Cajamarca. Sin embargo, lo que impresiona a los expertos en hidráulica fue el corte perfecto en forma de zig zag, para disminuir la velocidad del agua, y la pregunta que surge a raíz de ello es... cómo un grupo de pobladores que no tenía la tecnología, de hoy en día, puedan construir una obra con tanta perfección y sobre roca viva. Hace algunos años atrás el diario El Comercio realizó un concurso denominado las sietes maravillas del Perú, donde el complejo turístico de Cumbe Mayo fue escogido como una de las maravillas del país, y desde entonces la afluencia de visitantes ha ido en crecimiento.
Decomisan una tonelada de productos vencidos Jefe de Bromatología de Municipalidad de Cajamarca recomienda a los compradores verificar siempre la fecha de vencimiento de los productos En un operativo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ministerio Público y la Policía se logró decomisar en
el mercado una tonelada de productos vencidos que atentaban contra la salud pública. El jefe del área de Bromatología, de esta entidad edil, Juan Carlos Marrufo Cachi, dijo que se intervino, principalmente las tiendas mayoristas ubicadas en el jirón 11 de Febrero.
“Se ha decomisado todo tipo de productos de consumo que tenían, la mayoría, fecha de vencimiento, desde el año 2003 0 2009”, declaró el funcionario quien aseguró que los operativos continuarán con el propósito de prevenir y sancionar a los malos comerciantes.
Marrufo Cachi recomendó a los comprados verificar siempre la fecha de vencimiento de los productos que adquiere en cualquier tienda o mercado. “Tenemos conocimiento que los comerciantes 'cabecean' los productos, es decir, mezclan productos buenos con los ven-
cidos y aquí hay que tener mucho cuidado”, manifestó el jefe de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El fiscal de prevención del delito, Alex Torres Roncal, señaló que los productos serán destruidos en la planta de tratamiento de residuos sólidos
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
Hoy ministro, ayer casi gerente de Yanacocha Por IDL Reporteros
Este domingo, un poco de ejercicio por la mañana o ir a eventos deportivos podría ser una buena opción, Aries. También los eventos sociales con los amigos y los artísticos estarán muy aspectados. En el amor disfrutarás de aspectos positivos, pues tendrás una gran sensualidad y atractivo físico... podrías preparar un encuentro sensual con tu pareja o afín. Tauro, hoy estarás muy sensual y ejercerás mucha atracción sobre los demás; además, tus sentimientos serán muy profundos y las emociones que sientas se magnificarán... tendrás necesidades intensas y podrías enamorarte perdidamente de alguien. Aunque, si utilizas mal esta energía, podrías llegar a perversiones y degeneraciones sexuales: ten cuidado, todo debe guardar un equilibrio.
A
fines de julio de 2011, Newmont anunció la financiación total del proyecto Conga y desencadenó con ello, entre otras cosas, la oposición a ese proyecto que pocos meses después, al enfrentar a los ministros de Energía y Minas y del Ambiente, liquidó el primer Gabinete del presidente Ollanta Humala. Durante esos meses, Yanacocha negoció reservadamente la contratación de una nueva gerencia que tendría –según una de las versiones mejor calificadas– la responsabilidad crucial de “mejorar las relaciones con las autoridades regionales y locales”, en favor de Yanacocha, frente al conflicto social en desarrollo. La persona con la que Yanacocha negoció para que asumiera el puesto, fue Manuel Pulgar Vidal. Se trató de una negociación prolongada, entre julio y octubre del año pasado, que al final no se consumó en una contratación. Pocas semanas después, sin embargo, Manuel Pulgar Vidal fue nombrado como el nuevo ministro del Ambiente. Las conversaciones entre Pulgar Vidal y Yanacocha se extendieron por cuatro meses, en los que hubo llamadas telefónicas, reuniones con altos directivos de la empresa, ofertas y contraofertas laborales enviadas por la Oficina de Recursos humanos al hoy ministro. Hay más de una versión sobre cuáles iban a ser las funciones del nuevo gerente. Según el vicepresidente regional de asuntos legales y corporativos de Yanacocha, Javier Velarde Zapater –quien encabezó el proceso de selección–, se trataba de dirigir una gerencia de regulación para hacer un seguimiento a las normas vinculadas con el sector. El actual ministro Pulgar Vidal
Horoscopo
Hoy una buena opción será la vida social: sal a divertirte con los amigos o acude a actividades como el cine, el teatro, los conciertos. También podrías dedicar el día a la lectura, porque gracias a los libros podrías aprender mucho y captar mensajes interesantes. Finalmente, estarás muy sensual, pero a la vez, tenderás a negar tus sentimientos abiertamente y a ponerle barreras a tu pareja. Hoy será un día de cambios intempestivos, de sorpresas; tus emociones tenderán a ser fluctuantes y muy intensas, Cáncer, así que tendrás que controlar esta energía. El amor y el placer estarán en un primer plano: invita a tu pareja o afín y prepara una velada excitante, trata de hacer cosas que nunca antes hayáis hecho.
tiene, sin embargo, una versión diferente. Entrevistado por IDL-R, Pulgar Vidal dijo que la tarea encomendada iba a ser: “mejorar las relaciones con las autoridades regionales y locales”. Era un puesto fundamental para la minera. En esas semanas, como se recuerda, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, había pedido públicamente al entonces premier Salomón Lerner y al ex ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, la revisión del estudio de impacto ambiental de Conga, durante una de las primeras movilizaciones en la ciudad de Cajamarca. ¿El informe fantasma? El ahora ministro tendrá un papel clave en la ejecución del peritaje internacional que se hará al estudio de impacto ambiental del proyecto Conga, observado severamente por su antecesor en el informe 001-2011 revelado por IDL-R. Extrañamente, Pulgar Vidal dijo el pasado domingo 15 que el Informe no se encontraba en su ministerio y que, por lo tanto, no tenía carácter oficial. Y, en forma aún más extraña, un espectacularmente desmemoriado ex ministro Ricardo Giesecke se refirió al informe presuntamente extraviado como nada más que un “ayuda memoria” o “resumen ejecuti-
vo”. En la entrevista con IDL-R, Pulgar Vidal aseguró que no hubo ninguna “coordinación” con Giesecke en restarle valor al informe. El ex viceministro de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales, Hugo Cabieses, informó a IDL-R que el 13 de diciembre se reunió con el nuevo ministro para hacer un balance de su gestión y le mencionó que entre los temas pendientes y urgentes, estaba el caso Conga y la difusión del informe con las observaciones al EIA. “El ministro no me solicitó copia del mismo”, indicó Cabieses. José de Echave, ex viceministro de Gestión Ambiental, aseguró que debido a que su salida fue antes del nombramiento del Pulgar Vidal, era imposible hacer una transferencia del cargo y que era Giesecke quien debió entregar el documento. En varios momentos de la entrevista con IDL-R, el ministro del Ambiente insistió que ninguno de los directores que participaron en la elaboración del informe y que aún trabajan en la institución, tenían una copia. Sin embargo, algunos de los funcionarios que elaboraron el documento, confirmaron que por lo menos la encargada de la dirección general de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental, Milagros Verástegui, tenía copia física y electrónica del estudio.
Hoy será un día para ir con los amigos o con tu pareja a algún evento artístico o social que os interese, Leo; preparar un encuentro inesperado con tu media naranja también sería perfecto. La relación actual que mantienes tiene unas bases sólidas de amistad, pero tal vez sientas que tu pareja pide más de lo que eres capaz de dar. ¡Cuidado! Podría sentirse a un lado en tu vida. Hoy, aislarte y quedarte en casa no te ayudará en nada, Virgo, pero si decides hacerlo, podrías utilizar este día para escribir tus deseos y analizar tus metas. Una buena alternativa sería salir a dar un paseo que te permita relajarte; además, el ejercicio físico beneficiará también a tu cuerpo. Por último, la lectura podrá ser otra opción perfecta. La lectura hoy sobre temas filosóficos será algo muy positivo para ti en diferentes aspectos, Libra, pero si no te apetece, sal a hacer un poco de deporte al aire libre o a ver como otros lo hacen en competiciones deportivas. Finalmente, tu pareja y su compañía en este día tan sensual será algo muy importante para ti; estrecharéis lazos.
También hoy será un día de tensión emocional, de imprevistos que deberás solucionar en el ámbito familiar, Escorpio. Deberías revisar la forma en la que te estás relacionando afectivamente con tu pareja, pues tal vez tiendas a querer imponer siempre tu voluntad, sin escuchar qué es lo que la otra parte desea... esto siempre daña relaciones. Y, al igual que ayer, tu sensualidad será radiante, pero los conflictos emocionales podrían hacerle demasiada sombra. Hoy será un día muy sensual, Sagitario; si tienes pareja, prepara un día excitante en su compañía, y si no la tienes, tal vez conozcas a alguien muy interesante que te guste. Disfrutarás de una gran vitalidad física que podrá ser canalizada en el deporte, también tendrás mucha seguridad en ti y suerte. El contacto con la naturaleza será importante para recargar tu energía vital. Este domingo, un poco de deporte por la mañana sería ideal, Capricornio, preferentemente en contacto con la naturaleza; además, esto es bueno para dar flexibilidad a tus articulaciones. La lectura también será una buena opción para este día, al igual que las salidas con los amigos para disfrutar de la vida social y de las relaciones. Tu sensualidad estará por las nubes; si tienes pareja, préstale atención, porque te necesita a su lado.
Tal vez hoy tengas que soportar cierta tensión emocional, Acuario: no discutas con tus familiares o seres queridos. Quizá sientas cierta soledad o que tu pareja exige demasiado de ti: revisa este tema; la solución estará en hablar y escuchar sus expectativas, al mismo tiempo que también las tuyas son tenidas en cuenta... el diálogo será lo mejor. Piscis, hoy será un día muy romántico; algo ideal para los artistas, para el amor y para el contacto con la naturaleza, sobre todo en lugares cercanos al agua. También para compartir con los amigos y para la vida social. La lectura sobre temas espirituales o filosóficos será una muy interesante alternativa de ocio, también la asistencia a seminarios de desarrollo espiritual. Disfruta de todo.
11
LUNES 23 DE ENERO DE 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
Pelé minimiza los logros de Lionel Messi. “Cuando haya marcado 1,283 goles y ganado tres mundiales, hablamos”, dijo el crack brasileño al diario francés Le Monde.
Con la incorporación de Cordero
UTC ilusiona
U
TC ilusiona a sus hinchas. Los deseos, sueños e ilusiones “cremas” ansían cristalizarse durante la temporada 2012.Con mucho entusiasmo, seguros, y sin triunfalismos, UTC ya olvido el fracaso de la Copa Perú anterior, ahora piensa en el nuevo torneo y se arma para empezar con pié derecho el presente campeonato. UTC contrata jugadores para ser campeón y tiene que ser mejor en todas las líneas, el título de la Copa Perú es el principal objetivo. Con la llegada de Luis “pompo” Cordero y otros jugadores de nivel el plantel de UTC se va fortaleciendo, tras la incorporación de Jorge Chávez ex Sport Áncash, Nicolás Celis, ex CNI ; Renzo Gueva-
ra, Héctor Hernández, Víctor Oviedo, Erik Torres, Ricardo Ronceros, Luis Maime, se suman Moisés Cabada, Juan Luna, Javier Salazar. Ex José Gálvez, que el año pasado fueron campeones de la Segunda profesional y subieron al fútbol rentado. UTC tiene que ser un equipo fuerte y que no se requiere solo de nombres en el fútbol para garantizar el éxito en un torneo, sino de futbolistas luchadores, si es así jugando de local y visitante debe ser difícil que le ganen. Con los nuevos refuerzos más los que han quedado de la temporada pasada el plantel se está completando, hay jugadores con ganas de ser campeones y seguir mostrándose en el fútbol peruano. UTC suma tres nuevos jales
Se sigue reforzando
Por la Copa Federación
San Ramón ganó el primer tope San Ramón logró el primer triunfo en Cajamarca ante el representante de san Martín al ganar 2 – 0 a Martínez de Compañón en un partido de tramites regulares, lo que le permite afrontar con ventaja el partido de vuelta del próximo domingo en Tarapoto. Si el equipo sanramonino se presenta a jugar. El equipo de Jorge Chávez tuvo que esforzarse en el segundo tiempo para poder vencer la valla de los tarapotinos, es así que el primer gol llega por intermedio de Segundo Abanto, quien de un remate de media distancia sorprende al portero Jayo Luna Flores, que se encontraba adelantado. Este gol le permite a los celestes animarse más, pero su rival no baja los brazos y empieza a llegar mediante contragolpes, ponien-
do en apuros a los sanramonios, especialmente a su defensa que estuvo floja. El segundo gol para San Ramón llega vía penal por intermedio de su capitán Arnold Zumarán, quien con un toque suave al palo izquierdo vence la valla de la escuadra visitante. Por una juga antideportiva el árbitro Roberto Rubio expulsa a Sumarán dejando a su equipo con 10 jugadores hasta el final del partido. Al término del cotejo el técnico Jorge Chávez, mostró su malestar porque su equipo no dinero para viajar a Tarapoto y devolver la visita, dijo que no tiene apoyo económico para los pases de parte de la Liga Departamental de Cajamarca, la FPF solo apoya con alimentación y hospedaje, dejando entrever que no viajarían.
UTC tiene bien en claro que tiene que hacer un buen papel en los torneos del 2012. Para eso no solo tiene en sus filas a jugadores experimentados, sino también sus últimas contrataciones darán solidez al equipo de Rafael Castillo. Uno de ellos es Juan Luna Custodio delantero y máximo goleador de la segunda con la casaquilla del Gálvez, otro que ya arregló con el club cajamarquino es el defensa Javier Salazar; Y cerrando las contrataciones, por el momento, el defensor Moisés Cabada ex José Gál-
vez, Ellos se incorporarán a los entrenamientos bajo las órdenes del técnico “Rafo” Castillo. Con estos jugadores el plantel de UTC sigue poniéndose a punto y por el momento está integrado por: Renzo Guevara, Ricardo Ronceros, Luis Maime,
Erik Torres, Víctor Oviedo, Héctor Hernández, Luis Cordero, Moisés Cabada, Juan Luna, Javier Salazar, Nicolás Celis, Jorge Chávez, Martín Coba, Ángel Guerrero, Andy Salinas, Alexander Fajardo, Saúl Salas, Raúl Alemán, Paolo Joya, Harold Quiroz.
En la sétima fecha de la tercera cajamarquina
Universitario ganó por W.O a Nacional Nacional no se presentó a la cancha. Universitario de Cajamarca ganó por W.O a Nacional Cajamarca en el marco de la sétima fecha del torneo de la Tercera División. Este W.O se dio porque Nacional solamente tuvo 6 jugadores, sus dirigentes también brillaron por su ausencia. Con este resultado los dirigidos por José Infante suman 13 puntos y empata-
ron en puntaje con 28 de Julio y, de no proceder el reclamo de la escuadra “Patria” estarían jugando un partido extra con los universitarios para determinar el segundo lugar, que les abriría la esperanza de jugar un partido extra con el segundo de la serie “B”; mientras que su rival Nacional se quedan con cuatro unidades y no tienen nada que hacer en el campeona-
to, siendo uno de los coleros. El partido fue el tercero de la jornada dominical que se jugó ayer en el Estadio Héroes de San Ramón. Por este mismo grupo el puntero Urubamba se confió y decepcionó al ser derrotado por el colero San Martín de Porras, quien dio la sorpresa y sumó tres unidades que le permiten acumular cuatro puntos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
San Ramón ganó el primer tope
Deportes UTC ilusiona
Con la incorporación de Cordero
. UTC ilusiona a sus hinchas. Los deseos, sueños e ilusiones “cremas” ansían cristalizarse durante la temporada 2012.Con mucho entusiasmo, seguros, y sin triunfalismos, UTC ya olvido el fracaso de la Copa Perú anterior, ahora piensa en el nuevo torneo y se arma para empezar con pié derecho el presente campeonato.
UTC Se sigue reforzando
Universitario ganó por W.O a Nacional
No confundirme mis choches..no soy el Gordo Casareto…soy su Jechú…camino al 2015…je.je.je…
CMYK