24 03 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2550 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Estudiantes UPAGU participan

·Escolares de San Ramón deciden protestar por trabajos inconclusos

en concurso de Derechos Humanos en USA

EN CUTERVO UN HUAYCO SEPULTÓ A TRES PERSONAS

Muertos y vías destrozadas POLICIAL

Dos motociclistas mueren río Llaucano

·Deslizamiento se produjo en el caserío La Tahona, kilómetro 90 carretera Cajamarca - Bambamarca.

LOCAL

Se atrincheran en colegio San Ramón

CMYK


LOCALES

02 Emmy Noether: Google lanzó Doodle en honor a matemática alemana. Hace referencia a una de las mujeres más importantes y brillantes de la historia

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Uruguay: "No van a venir más presos de Guantánamo". El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, fue claro al decir que no se repetirá lo ocurrido durante la gestión de José Mujica

· La unidad que quedó atrapada en el deslizamiento de lodo y piedras es el camión de placa M7V – 995 perteneciente a Transportes “Liliana” de la familia Cercado, que trasladaba ganado a la costa.

Huaico en carretera Bambamarca - Cajamarca Pasadas las 9 de la mañana se restableció parcialmente la vía, dando lugar al paso de las unidades que estaban esperando la limpieza de la vía.

L

as intensas lluvias provocaron deslizamiento de piedras y lodo en la carretera Bambamarca – Hualgayoc - Cajamarca, caserío La Tahona, kilómetro 90, en donde el lodo y las piedras que cayeron atraparon a un camión que impidió el tránsito. La unidad que quedó atrapada en el deslizamiento de lodo y piedras es el camión de placa M7V – 995 perteneciente a Transportes “Liliana” de la familia Cercado, que trasladaba ganado a la costa. Un centenar de unidades vehiculares se quedaron varadas en ambos sentidos de la vía muchos de ellos que procedían desde Cutervo, Chota y otros lugares, quienes mostraron su preocupación, puesto que muchos de sus pasajeros se vieron

obligados a pernoctar en las unidades que las traslada. Para despejar la vía tuvo que ser necesaria la presencia maquinaria y personal de Consorcio Cajamarca, quienes realizaron denodados esfuerzos para limpiar la pista, al menos en un sentido para dar lugar al pase de las unidades, pero no se observó la presencia de ninguna autoridad. Los trabajadores de diversas Instituciones y empresas fueron los más afectados, dando lugar a que los docentes lleguen tarde a sus Instituciones Educativa; sin embargo, muchas personas que esperaron desde la noche, no esperaron y se atrevieron a realizar trasbordo, teniendo que caminar para ello al menos medio Kilómetro,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Los lugareños indicaron que este tipo de deslizamientos se presenta constantemente debido a que durante los trabajos de desanche y construcción de la pista no tomaron en cuenta que ser trata de tierras movibles y con constante agua; sin embargo, hicieron cortes no adecuados para este tipo de tierras, tampoco construyeron gaviones para tratar de evitar el deslizamiento de tierras.

· Los trabajadores de diversas Instituciones y empresas fueron los más afectados, dando lugar a que los docentes lleguen tarde a sus Instituciones Educativa; sin embargo, muchas personas que esperaron desde la noche, no esperaron y se atrevieron a realizar trasbordo, teniendo que caminar para ello al menos medio Kilómetro,

· Las intensas lluvias provocaron deslizamiento de piedras y lodo en la carretera Bambamarca – Hualgayoc - Cajamarca, caserío La Tahona, kilómetro 90, en donde el lodo y las piedras que cayeron atraparon a un camión que impidió el tránsito.


03 05

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 Accidente en Casma: heridos en Huarmey y Lima. Según el Minsa, hay 52 pasajeros siendo atendidos en el hospital de Huarmey. Al Callao llegaron seis, entre ellos un menor

NOTICIAS Deslizamiento sepulta a vivienda y bloquea vía Chota - Chiclayo · Otras cinco viviendas presentan rajaduras en las paredes por ello quedaron inhabitables. Una vivienda quedó bajo el lodo y piedras, producto de un deslizamiento y otras cinco viviendas resultaron seriamente afectadas en el caserío el Lirio, centro poblado de Chaupelanche, provincia de Chota. De igual forma las viviendas afectadas presentan rajaduras en sus paredes lo cual hace que estas casas estén inhabitables, debido a la inestabilidad del terreno, el cual también presenta grietas a lo largo de un kilómetro aproximadamente.

De igual forma las lluvias también provocaron que el caudal de las quebradas y ríos incrementen considerablemente su caudal, por ello en la zona de Choctapata Alta, se produjo un desborde, inundando cultivos de pan llevar, así como pasto. En tanto la vía Chota – Chiclayo permanece interrumpida por derrumbes en varios tramos como en los sectores Maichil - Llama, y Cochabamba – Lajas, quedando varias unidades de transporte de pasajeros y de carga varados,

los pasajeros también se ven en la obligación de hacer trasbordo para llegar a su destino.

Dos motociclistas mueren río Llaucano · Brigadas de rescate realizan denodados esfuerzos para ubicar los cuerpos de las víctimas

Dos personas que se transportaban a bordo de una motocicleta, sufrieron un aparatoso choque, en circunstancias que cruzaban por el puente denominado Bombón, en la provincia de

Hualgayoc, cuando repentinamente chocaron contra un vehículo, lo cual provocó que cayeran al rio Llaucano. Según algunos testigos, las víctimas perdieron el equilibrio, luego fueron vistos cuando las

torrentes aguas del río Llaucano se los llevaba, después indicaron que en la parte baja del rio solo hallaron las manijas de la motocicleta. Ante esta situación, se formaron brigadas de búsqueda, para hallar los cuerpos; sin embargo, a pesar de os esfuerzos, hasta el momento no se puede hallas a las infortunadas víctimas, pues en este momento los rescatistas no pueden ingresar al rio por la fuerte corriente. Hasta el cierre de la presente nota informativa aún no se identificaba a las víctimas, solo trascendió que pertenecían al distrito de Chugur (Bambamarca).

Alerta por creciente de río San Lucas Las constantes lluvias han generado el incremento del río San Lucas, y el fuerte cauce ha generado estragos en la zona de Bella Unión (carretera Cajamarca – Baños del Inca). El agua arrasó con postes, árboles, parte un puente y ha dejado en inminente riesgo los cimientos de una vivienda.

Un dramático pedido de ayuda hacen los pobladores afectados por la furia de la naturaleza, pues temen perder sus viviendas. Hasta la zona afectada llegaron efectivos policiales, personal de la concesionaria de Hidrandina, y personal de Defensa Civil para los trabajos de limpieza del cauce. Perolas lluvias siguen y se teme lo peor.

La situación también empeoró para los docentes, quienes partieron hacia sus centros de trabajo esta ma-

drugada, pues no llegaron a su destino por los bloqueos de las diferentes vías de acceso.

Huaico deja tres víctimas: Cutervo

Autoridades educativas evalúan suspender las labores escolares en los sectores afectados por las intensas lluvias. Las constantes y torrenciales lluvias que azotan a la provincia de Cutervo, lamentablemente dejaron la perdida de tres vidas humanas, se trata del guardaparques voluntario, Félix Vásquez Rodríguez, quien fue sepultado, por el lodo y piedra, junto a sus padres. El hecho se produjo en el sector Santa Cruz de Cutervo, donde el último fin de semana las lluvias azotaron con crudeza a este sector, situación que favoreció al humedecimiento de los suelos.

Los vecinos de la zona realizaron denodados esfuerzos para rescatar los cuerpos, pues los escombros no les facilitaron el trabajo, además los deudos piden el apoyo de las autoridades correspondientes, para dar cristiana sepultura a sus seres queridos. Como se recuera, el alcalde de la provincia de Cutervo Aníbal Pedraza Aguilar, luego de sostener una reunión multisectorial, decidió declarar en emergencia a su provincia, pues se produjo el bloqueo de vías, inundaciones, desbordes y viviendas colapsadas en Santo Domingo de la Capilla, Sillangate y Granadillos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Nadie llora por la educación Por Rolando Arellano Algunos dicen que los peruanos siempre nos quejamos, pero nunca nos ponemos de acuerdo para hacer las cosas. Felizmente lo que se ve hoy en el terreno de la educación muestra que están muy equivocados. La historia empezó hace años cuando los gobiernos dejaron de invertir en educación, quizá porque sembrar en los niños demora en dar réditos políticos. Más impactante era construir caminos, represas o edificios de colegios sin nada relevante adentro. Las consecuencias se vieron luego cuando los profesionales no encontraban trabajo en sus carreras, las empresas no conseguían personal preparado y las pruebas internacionales decían que nuestros estudiantes no sabían ni leer ni sumar. Y allí, cuando se hizo evidente un problema educativo, todos cambiamos de actitud y comenzamos a remar en la misma dirección. Aparecieron entonces iniciativas como Empresarios por la Educación, programas para mejorar la comprensión lectora y las matemáticas auspiciados por bancos, iniciativas público-privadas para colegios, y los CADE dedicados al tema educativo. Y se fundaron escuelas, universidades, institutos especializados y centros de posgrado, innovas, upns, ucs, pachacútecs y centrums, con certificaciones y estándares internacionales, que de paso obligan a mejorar a las instituciones de menor nivel que florecieron en la escasez. Y, siguiendo el ejemplo solitario de Fe y Alegría, se vieron proyectos como UTEC, el mayor aporte filantrópico en educación en el Perú en casi un siglo. Paralelamente, el Ministerio de Educación tomó por las astas el toro de la calidad docente y planteó evaluaciones y recompensas a los profesores en función de méritos. Y si al principio la oposición sindical fue importante, los maestros vieron que la situación era insostenible y aceptaron los retos de su vocación. Hoy hace ya dos años que no vemos sus acostumbradas huelgas. Y se crearon los colegios mayores y Beca 18, para dar a los mejores alumnos oportunidad de ejecutar todo su potencial. Se pusieron reglas más estrictas para la enseñanza superior, discutible y mejorable, pero que muestran que el cambio va en serio.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Agua Ahora agua sobra, y por favor, dejen de gritar que no quieren agua. Cajamarca tiene hasta muertos por defender el agua, así que olvídense de rajar del agüita que cae del cielo, mojarse no les caerá mal.

Movilización Como es moda en estas tierras, y casi un deporte nacional, siguen las movilizaciones esta vez a favor del agua. Seguimos con la idea de que mucho se grita, poco se hace. No tenemos una planta para tratar agua servida, y nos quedamos afónicos de tanto defenderla.

Respeto Pedimos respeto para las personas que luchan por darles una vida mejor a los animales. Mientras hay cada desgraciado existen nobles seres humanos que demuestran ese amor sincero por las mascotitas. Nuestro saludo y respaldo a esas personas.

Limpieza Empiezan los trabajos de limpieza luego de las crecidas de los ríos. Siempre se habla de prevención.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Los políticos nacen y se hacen, los políticos son una clase de sinvergüenzas buenos para nada que dan cólera antes que satisfacciones a su pueblo. No les deseamos nada malo, pero ojalé que les de lepra para que sientan el dolor que causan a la nación con tanta corrupción.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Un señor muy repulsivo, porque su especialidad es arrastrarse detrás de su amo y señor, está en problemas. Parece que su pareja lo descubrió haciendo cosas turbias, y al pobrecito lo botan de su casa…si quieres pídele ayuda a tu amo…arrastrado.

Político

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Ayuda

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 Facebook: linda rumana paga US$523 a hombre que la embarace. La rumana Adelina Albu, de 25 años, publicó el aviso en Facebook. "Tendrás diversión y yo conseguiré un bebe", escribió

Segura: "Típicamente un año malo viene seguido de un año bueno". El titular del MEF, Alonso Segura, afirmó que este año marcaría el inicio de la recuperación económica local

Estudiantes UPAGU participan en concurso

de Derechos Humanos en USA D el 17 al 22 de mayo del presente, un grupo de estudiantes de la UPAGU participará de la "20ª Edición del Concurso Interamericano de Derechos Humanos", organizado por la American University Washington College of Law, en el estado de Washingtonde los Estados Unidos. El Decano de la Facultad de Ciencias políticas, Dr. Juan Carlos Díaz Sánchez, junto con las alumnas Miluska Milagritos Huamán Cerna y Raquel Villanueva Gaitán, ambas estudiantes del décimo primer ciclo de esta facultad, representará a la UPAGU en este magno evento. Cabe destacar que en el mencionado concurso, se presentarán universidades de toda América y Europa. “Estamos ubicados en un alto nivel, que nos permite relacionarnos con universidades de todo el mundo. Ade-

más el nombre de nuestra universidad ya queda registrado como antecedente de nuestra participación en eventos internacionales de primer nivel académico”, señaló el Dr. Juan Carlos Díaz. El Concurso Interamericano de Derechos Humanos nació como una forma de capacitar a futuros abogados y durante las últimas 19 ediciones se ha logrado capacitar a más de 2600 estudiantes y representantes de las facultades de más de 270 universidades provenientes de más de 40 países de distintas partes del mundo, así como crear una red de interrelaciones entre los exparticipantes que ahora trabajan en ONGS locales, nacionales o internacionales, oficinas de Gobierno dedicadas a los derechos humanos, así como también en la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

· Miluska Milagritos Huamán Cerna y Raquel Villanueva Gaitán, ambas estudiantes del décimo primer ciclo de esta facultad, representará a la UPAGU en este magno evento. Cabe destacar que en el mencionado concurso, se presentarán universidades de toda América y Europa.

Con éxito se realizó el festival “La cultura cerca de ti” La primera vez en el distrito de Jesús se realizó el Festival de las Artes Integradas denominada “La Cultura Cerca de Ti”, organizado por la Municipalidad Distrital de Jesús y la Dirección Desconcentrada de Cultura; en el festival se pudo apreciar a niños, niñas, jóvenes y señoritas con gran talento artístico. En dicho festival se contó con los componentes de las artes como dibujo, pintura, danza, teatro, cuentacuentos y música, donde

los alumnos de las escuelas No. 82063 y No. 82064. El alcalde de Jesús, César Plasencia Fernández manifestó que “la Municipalidad busca lograr la identidad de los niños y jóvenes acerca de nuestra realidad cultural que se tiene en nuestra región, especialmente en nuestro distrito, se busca también traer a los turistas lo que hace que el flujo económico se incremente por lo tanto se mejora las condiciones de vida de nuestra

población”. “Se considera fundamental que estas expresiones de nuestro pueblo sea revalorado, se apoye a los artistas propios de nuestra región; así mismo invitó a los turistas a visitar Jesús por tener grandes centros turísticos como: sus molinos de piedra, puente colgante, puente de piedra, sus aguas termales, también a disfrutar de su gastronomía que es la única en la Región”.

Contribuyentes acuden al SAT Cajamarca a pagar impuesto predial y vehicular Gran expectativa generó la ampliación del plazo para el primer vencimiento tributario 2015, ya que cientos de vecinos cajamarquinos continúan abarrotando las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca para cumplir con el pago de sus obligaciones tributarias (impuesto predial, arbitrios municipales e impuesto vehicular). Como se recuerda, por acuerdo del concejo provincial, se decidió ampliar el plazo para el pago de los tributos hasta el 31 de marzo. Gracias al pago puntual que realizaron, los cajamarquinos pudieron beneficiarse con el descuento del 50% en arbitrios municipales y la exoneración del pago de intereses y multas de años anteriores, además de ingresar al registro

de buenos contribuyentes que otorga una serie de beneficios para posteriores pagos y trámites ante el SAT Cajamarca y la Municipalidad Provincial de Cajamarca. En ese sentido, el gerente de la entidad recaudadora de la comuna local, CPC. Óscar Fernando Cabanillas Bazán expresó su satisfacción por la conciencia tributaria de la población, agradeciendo el alto grado de responsabilidad de los contribuyentes que han pagado puntualmente. Finalmente instó a los vecinos que aún no han cancelado sus obligaciones tributarias, realizarlo hasta el 31 de marzo, fecha en que vence la campaña del primer vencimiento tributario; después de vencido el plazo se aplicaran moras y otros procesos de cobranza.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

DINI: la censura contra Ana Jara se votaría el próximo lunes. La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, negó que censura no proceda, porque no se interpeló a primera ministra

Facebook: hijo de Gonzalo Iwasaki fue agredido por conductor. El hijo del periodista manejaba una bicicleta en el distrito limeño de Miraflores y fue cerrado por un vehículo

La DIRESA recuerda Día mundial Lluvias, de lucha contra la Tuberculosis desbordes y, más desgracias

· Institución con otras más realiza diversas actividades para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad

B

ajo el lema: “Respira vida, juntos contra la Tuberculosis”, este 24 de marzo se celebra el Día Mundial de lucha contra la Tuberculosis; por ello la coordinadora regional de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, Lic. Grety Leiva Chávez, expresó que nuestra región no es ajena a esta enfermedad. Hizo un conteo de casos diagnosticados hasta el momento: en el año 2011: 184, en el año 2012: 158, en el año 2013: 168, en el año 2014: 176 y en el año 2015 (enero y febrero): 18 y las provincias que presentan mayor número de casos son Cajamarca, Jaén y Cajabamba. Indicó que la tuberculosis es una enfermedad muy contagiosa que puede atacar a cualquier órgano del cuer-

po, pero principalmente los pulmones, causada por el microorganismo llamado Bacilo de Koch. Sus síntomas característicos son: tos con flema por más de 15 días, sudores nocturnos, fiebre, cansancio, pérdida de peso, falta de apetito y se transmite a través de las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando alguien con enfermedad tose, estornuda, escupe, habla, etc. La tuberculosis no se transmite a través de los cubiertos, la ropa, las sábanas, ni al abrazar. Para hacer diagnóstico de la Tuberculosis, la persona que presenta tos productiva debe acudir a cualquier establecimiento de salud, donde se realizará la evaluación clínica y el examen llamado baciloscopía, todos estos exámenes son GRATUITOS. Esta enfermedad se previene aplicando la vacuna de BCG al recién nacido, admi-

139 postulantes rinden examen para Beca de la Amistad Peruano Ecuatoriano

nistrando terapia preventiva de Isoniacida a las personas que conviven con la persona afectada por Tuberculosis, identificando oportunamente a una persona con tos y flema por más de 15 días, alimentación sana y balanceada, ventilando e iluminando los ambientes, evitando el consumo de alcohol, cigarrillo y drogas, realizando actividad física, utilizando mascarillas y pro-

· Los jóvenes estudiantes proceden de diversas partes de las Regiones de Cajamarca, Amazonas y San Martín. 139 Jóvenes postulantes procedentes de diversas partes de la Región Cajamarca, Amazonas y San Martín, desde la primeras horas de la mañana del día sábado 21 de marzo del 2015, se dieron cita a la Institución Educativa Parroquial “Señor de Huamantanga” Provincia de Jaén- Región Cajamarca, para rendir el examen de admisión requisito indispensable para poder acceder a Beca de la Amistad Peruano Ecuatoriana A pesar de las dificultades por las inclemencias del cli-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tectores en ambientes de riesgo, difundiendo y participando de actividades contra la Tuberculosis. La tuberculosis es una de las enfermedades que se pueden curar con una intervención oportuna, en el diagnóstico, atención integral y tratamiento por 6 meses; además de ser todo esto GRATUITO. Las estrategias que implementa y fortalece la Direc-

ma, muchos de estos jóvenes se presentaron a rendir su examen de admisión, requisito indispensable para poder acceder a esta importante beca que les permitirá realizar sus estudios de pregrado completamente gratis en las mejores universidades del vecino país del Ecuador. Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca, sostuvo muy preocupado: “Muchos de los jóvenes procedentes de las diferentes provincias, distritos y comunidades de la Región Caja-

ción Regional de Salud Cajamarca para prevenir y controlar la tuberculosis son el diagnóstico, atención integral, tratamiento y complicaciones, intervenciones completamente gratuitas; captación oportuna de sintomáticos respiratorios; abordaje de la enfermedad con los demás sectores: educación, agricultura, transportes y saneamiento ambiental.

marca, San Martín y Amazonas inscritos al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión- SNNA, no pudieron llegar a tiempo a rendir su examen de admisión por los problemas presentados con los deslizamiento de piedras y tierra que bloquearon las vías de acceso a la ciudad de Jaén, pero aun así se ha contado con un buen número de jóvenes estudiantes que rindieron esta evaluación”. “Se registró un total de 203 postulantes que se inscribieron al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión- SNNA, de los cuales 185 corresponden a la Región Cajamarca, 34 a la Región del Amazonas y 4 postulantes a la Región San Martín”, resalto Requejo Núñez.


07

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 Tía María: Manifestantes queman llantas en primer día de paro. Vecinos del distritro de Dean Valdivia, en Arequipa, obstruyen tránsito en la vía que une la Panamericana Sur con Matarani

San Miguel: incendio destruye casa en piso 12 de condominio. Hasta el momento, los bomberos han enviado unas 10 unidades para controlar el incendio cerca a la Av. La Marina

JUNTOS: transfiere incentivo familiar

Dejan de estudiar para atrincherarse en colegio · Escolares de San Ramón deciden protestar por trabajos inconclusos

L

os estudiantes del colegio San Ramón dejaron las aulas para atrincherarse en el plantel. Supuestamente, de esa forma piden que se concluyan las obras en su centro educativo, el cual, fuera declarado emblemático durante el gobierno de Alan García Pérez. Desde las siete de la mañana los alumnos de los diversos grados del colegio emblemático San Ramón, optaron por cerrar las puertas y colocar cadenas en las puertas principales de la institución educativa tomando el local. Esto como medida de protesta ante la ineficacia de las autoridades para poder exigir que se culmine la construcción de

la infraestructura educativa. Los escolares luego de dialogar con la fiscal de prevención del delito y de familia aceptaron abrir las puertas del colegio para entablar una mesa de diálogo con el director y las autoridades del sector educación. Cabe recordar que, esta es la segunda vez que los alumnos toman el local por el mismo reclamo. Sandra Bringas, fiscal de prevención del delito sostuvo que la Fiscalía, está garantizando la seguridad de los escolares, debido a que los estudiantes denunciaron que la policía podía agredir a los escolares que se encontraban en el interior del colegio San Ra-

tivo es por incumplir con estas corresponsabilidades. Precisó que JUNTOS verifica cada mes que los miembros del hogar cumplan con sus corresponsabilidades en salud y educación. Si el hogar no cumple con las corresponsabilidades del mes, deja de recibir el incentivo monetario por ese periodo. Cuando el hogar vuelve a cumplir sus corresponsabilidades, recibe nuevamente el incentivo, señaló.

món. PARA RECORDAR El ex director del colegio San Ramón José Cortegana Salazar detalló que las obras en el plantel no se pueden terminar, porque el Ministerio de Educación no desembolsa los adicionales solicitados. Están inconclusos los trabajos de la entrada al colegio, así como el estadio y lo que es más grave, el coliseo, pues allí falta la instalación del techo, el cual no fue contemplado en el expediente técnico, por ello el proyectista solicitó un presupuesto adicional, pero se tiene una respuesta negativa por parte del Ministerio de Educación. José Cortegana también señaló que por ejemplo hace falta la instalación de una subestación eléctrica para el funcionamiento de la piscina, la cual ya está terminada, pero por el tema de energía eléctrica no puede funcionar y esto también es de competencia del Ministerio de Educación. Finalmente indicó que en promedio se necesitan de más de dos millones de soles para terminar todas las obras que están pendientes, dado que esto va a permitir mejorar la calidad educativa de los alumnos, teniendo en cuenta que es uno de los colegios más grandes de Cajamarca.

1280 AM

R

La Jefa de la Unidad Territorial Cajamarca, Ing. Matilde Rodríguez Pajares, informó que el incentivo monetario condicionado que transfiere el programa JUNTOS se abona a las familias cuyos hijos asistieron al colegio, a sus controles de salud, o de ser el caso, por la asistencia de la gestante a sus controles prenatales, de manera permanente. Subrayó que la única razón por la que una familia usuaria no recibe el incen-

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

· Dormimos en promedio 6 horas por día. La falta de sueño afecta nuestro desempeño y nuestra emocionalidad, pero especialmente conlleva a una serie de consecuencias físicas como inflamación subclínica, aterotrombosis, hipertensión arterial, obesidad, diabetes tipo II y tipo III.

Capacitan a jueces de paz

C

hota. En el complejo municipal “Akunta” de la ciudad de Chota, la Oficina Distrital de Justicia de Paz (ODJAJUP) de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca (CSJC) y la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Chota y Santa Cruz, representada por el Juez Superior Ricardo Sáenz Pascual, desarrollaron el curso taller denominado “La problemática del diligenciamiento de exhortos y notificaciones por los Jueces de Paz en la provincia de Chota”, que contó con la participación de 46 jueces de paz de

toda la provincia. La actividad se inscribe en el desarrollo del plan de capacitación a los jueces de paz aprobado por el Instituto de Justicia Intercultural (IJI), a cargo del Juez Superior J. Fernando Bazán Cerdán, con la finalidad de fortalecer sus capacidades y así puedan cumplir adecuadamente con el artículo 18° de la Ley N° 29824 (Ley de Justicia de Paz), que establece que el juez de paz tramitará exclusiva y excluyentemente los exhortos por requerimiento de otro órgano jurisdiccional en materia de

notificaciones, declaración testimonial e inspección judicial. Con la finalidad de cumplir con el objetivo del taller, se desarrolló un programa donde se abordaron los temas de funciones y competencias de los jueces de paz y el trámite y ejecución de las notificaciones empleando para ello una metodología lúdica y práctica, participando en ellas los magistrados Carlos Díaz Vargas y Ricardo Sáenz Pascual, así como los abogados Henry Alcántara Salazar y Tillerz Chavarri Ramos de la ODAJUP.

Mineras del mundo abandonan proyectos tras fin del 'boom' chino Recientemente se anunció que recortaría sus inversiones en 2015 por cuarto año consecutivo, y Anglo American sufrió una amortización de US$ 3,900 millones debido a la caída de los precios de las materias primas.

Han pasado pocos años desde que las grandes compañías mineras anunciaban inversiones de miles de millones de dólares para satisfacer el enorme apetito de minerales que tenía China, pero la desaceleración

económica que ahora vive ese país los ha obligado a abandonar sus proyectos. “China está pasando de un modelo de crecimiento no sostenible, impulsado por las inversiones, a un modelo más sos-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tenible organizado en torno al consumo, la innovación”, dijo Nic Brown, experto en la industria minera de Natixis. Por citar un ejemplo, en el 2011, BHP Billiton invirtió US$ 20,000 millones en actividad en el petróleo y el gas en los Estados Unidos, una suma colosal que, sin embargo, estaba por debajo de sus beneficios netos anuales de entonces. Ese mismo año, Vale de Brasil anunció un plan de inversión récord de US$ 21,500 millones para el año 2012, el año en que Glencore y Xstrata lanzaron una megafusión para dar nacimiento a la cuarta empresa mundial de minería. Sin embargo, desde hace cuatro años, los precios de los metales han caído, con lo que el precio del cobre pasó de más de US$ 4.43 la libra a mediados de enero del 2011 a unos US$ 2.61 la libra en marzo del 2015. “La transición económica en China y la incapacidad de otros mercados emergentes para llenar este vacío han provocado una desaceleración de la demanda”, dijo Ivan Szpakowski, en un informe publicado por el banco Citi.

LA NECESIDAD DE SER AMADO Por Marco Aurelio Denegri

El psicoanalista Theodor Reik, en un libro que se titula La Necesidad de ser Amado, dice que cuando venimos al mundo somos tan capaces de amar como de leer; es decir, no somos capaces; incapacidad que se corrige con el tiempo, ya que aprendemos a leer y aprendemos también a amar, siempre y cuando nos hayan amado. Reik ejemplifica esto diciendo que el niño que nunca ha sido besado, nunca besará a nadie. El amor necesita ser correspondido; de lo contrario, no se desenvuelve ni fructifica. La necesidad de amar La capacidad de amar es una capacidad desigualmente distribuida y cuya magnitud e intensidad varían considerablemente. El potencial del amor, la virtualidad del amor, puede existir en todos, pero no en todos se dan los factores que permiten que ese potencial se active y desarrolle adecuadamente.La cuantía de afecto que podamos dar será mayor o menor y en muchos casos nula. La dación de amor dependerá, en consecuencia, de la cuantía amorosa que tengamos, y esta cuantía es indesligable de nuestra personalidad. En resumen, el amor es una función de la personalidad. La magnitud de nuestro amor reflejará la magnitud de nuestra personalidad. Amar y diligir En latín había dos verbos relacionados con el amor: amare, que es el amor adhesivo, y dilígere, que es el amor reflexivo. El amor a secas es adhesivo, se adhiere al otro, se pega, quiere confundirse con él, unimismarse. En cambio, el que profesa dilección profesa un amor diligente, esto es, cuidadoso, atento, responsable, un amor reflexivo. Dicho sea de paso, en la Vulgata latina, que es la traducción latina de la Biblia, obra de San Jerónimo, uno de los Santos Padres de la Iglesia, del siglo quinto; en la Vulgata, el verbo amare se usa solamente 51 veces, pero dilígere y derivados (dilectio, dilectus), 465 veces. Amor interesado y amor desinteresado Los antiguos tratadistas distinguían entre el amor de concupiscencia y el amor de benevolencia; es decir, entre el amor interesado y el amor desinteresado. El amor adhesivo es el amor de concupiscencia, y el amor reflexivo es el amor de benevolencia. La gente rústica que seguía a Jesús en Galilea sólo podía entender el amor de concupiscencia; pero Jesús predicaba el amor de benevolencia. He ahí el problema, y que sigue vigente, porque nuestro mundo no es benevolente, sino concupiscente. En la moral católica, la concupiscencia es el deseo de bienes terrenos y la apetencia incoercible de placeres.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

“Asesino del cuchillo” condenado a 25 años de cárcel cercanía que la menor tenía con su abuelita. Tras la captura del investigado, este se encuentra recluido en el Penal de la provincia de Chota con mandato de prisión preventiva. Durante el desarrollo de la etapa de juicio oral, el fiscal adjunto Andrés Saavedra Dávila y el fiscal provincial Brian Villanueva Reyes, expusieron los fundamentos para acreditar la responsabilidad del acusado como autor del delito de Homicidio Calificado.

La defensa del acusado intentó minimizar su responsabilidad, argumentando que sufre de alteraciones mentales, sin embargo ante las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Juzgado Colegiado de Chota condenó a Leonardo Rojas Santa Cruz a 25 años de pena privativa de libertad. Este hecho conmovió a los pobladores de Pulan por tratarse del asesinato de una menor de edad indefensa, el homicida fue como “El asesino del cuchillo de Pulan”.

·Le quitó la vida a su sobrina de 07 años de 17 cuchillazos

P

or asesinar cruelmente a su sobrina de 07 años de edad, Leonardo Rojas Santa Cruz fue condenado a 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado. La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Santa Cruz, tuvo a cargo la investigación, tras la muerte de la menor de iniciales R.M.V.S. ocurrida el 08 de Mayo

del 2014 en distrito de Pulan, provincia de Santa Cruz. El hecho ocurrió en el domicilio de la menor, cuando en horas de la noche, después de la cena, Leonardo Rojas Santa Cruz, se retiró de la mesa antes que los demás. Un tiempo después la abuela de la menor subió a su dormitorio llevándole la cena al ver que no había bajado,

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

encontrando a la pequeña desangrada sobre su cama. De inmediato sus familiares la trasladaron al Centro de Salud del distrito donde certificaron el deceso. Las investigaciones determinaron que la víctima murió a consecuencia de las 17 puñaladas que le propinó su tío, porque sentía celos enfermizos de la

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

DEPORTES

Balotelli fue controlado ¡por la hinchada! para que no lo boten SE RETIRÓ ANTES QUE TERMINE EL PARTIDO

Suarez molestó por la derrota

INCAPAZ hombre de seguridad desconoce labor de periodistas

El flamante técnico de Universitario Luis Suarez estuvo en la tribuna oficial del estadio Héroes de San Ramón, acompañado por el Gerente Deportivo José Del Solar y según captaron las cámaras estuvo molesto por el accionar de su equipo, quien a cinco minutos del final del partido se retiró bajo fuertes medidas de seguridad a su hotel. Aún está inmerso en el pantano oscuro de las incertidumbres e incomodidades. La incomodidad y molesta de Suarez pasará por el tema de lo mal que juega en la Copa Inca el popular y tradicional equipo de Universitario. Como se recuerda, el co-

lombiano Suarez, llegó a Lima y, luego se trasladado a Cajamarca para ver el rendimiento de su equipo que cayó 1 – 0 ante UTC por la octava fecha del Torneo Inca. El entrenador mundialista dirigió su primera práctica con los cremas en campo mar con el objetivo de empezar a solucionar las deficiencias mostradas por el equipo crema hasta la fecha Y uno de los aspectos a mejor en la “U” es el aspecto defensivo, especialmente en el juego aéreo. Quedó demostrado en la última fecha ante UTC El colombiano en su nuevo equipo es asesorado por Carlos Silvestre quien estaba como entrenador interino y seguirá a lado de Suarez en las dos últimas fechas del Torneo Inca.

INEPTO HOMBRE DE SEGURIDAD DEBE SER CAMBIADO

Impide labor periodística El hecho ocurrió el pasado sábado 21 de marzo, a las 15 horas, en las instalaciones del Estadio Héroes de San Ramón, en la disputa del partido.

P

eriodistas deportivos de diferentes medios de comunicación de Cajamarca, entre ellos fueron impedidos de cumplir su labor periodística como reporteros en cancha en el partido entre Universitario y UTC. Los periodistas se encontraron apostados en la puerta de ingreso a la cancha a un costado de la puerta que colinda con la tribuna occidente y norte. De pronto in inepto hombre se seguridad contratado por UTC de forma abrupta impidió ingresar a los periodis-

tas, pese a que se encuentran acreditados con su carnet del Círculo de Periodistas Deportivos el Perú Filial Cajamarca y por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. Hechos lamentables que opacan la labor periodística en Cajamarca. Se busca informar al pueblo de Cajamarca sobre el desempeño del Club UTC equipo que representa a todos los cajamarquinos gente inepta impide labor. Afectaron la labor periodística de Alfredo Palomino, Luis Mego, Marco

Uriarte, Brian Saavedra, Víctor Incio Pajares entre otro. Se recuerda a los dirigentes deportivos que solo se busca fortalecer a una población con una cultura de información. Según la Constitución Política del Perú en el Artículo 2.- Toda persona tiene su derecho: 4. A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley. Por su parte el jefe de prensa de UTC Godofredo Vásquez se hizo de la vista gorda y no quiso solucionar el problema, responsabilizando esta acción al administrador del UTC Lima.

TOMA apuntes de sus asesores

PUNTEROS EN LA PRIMNERA CAJAMARQUINA

Se acomodaron arriba Así marchan los clubes al término de la tercera fecha. Son tres clubes los punteros. San Ramón, Deportivo Real J.L. Juvenil UTC quienes suman 9 puntos en tres partidos y están invictos. Mientras que Sporting Caxamarca subió al cuarto puesto con 7 unidades, Sport Prado quinto con 4 puntos, sexta casilla es para deportivo Champagnat con 3 puntos, Aguerridos de Cajamarca, Comerciantes Unidos Scorpión Club tiene un punto cada uno. Finalmente Míster Wel-

ders tiene cero puntos. Los resultados de la fecha tres que se jugó el pasado domingo en el estadio Héroes de San Ramón fueron los siguientes: Deportivo Champagnat de Fernando Correa goleó 5 – 3 a Deportivo Micari. Comerciantes Unidos y Sporting Caxamarca se repartieron los puntos al igual sin abrir el marcador. Aguerridos Cajamarca sumó otra derrota al caer 1 – 3 ante Deportivo Real J.L.Depoirtivo San Ramón 1 – 0 Míster Welder y Juvenil UTC que está imparable se impuso 2 – 0 a Sport Prado.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 OCHO ELENCOS EN COMPETENCIA

Arranca acción en básquetbol Arrancó una versión más de acciones en la en el Torneo Relámpago que organizó la liga local con el fin de que los equipos no pierdan su ritmo de juego por lo que ha resultado entretenido. La Liga Distrital Mixta de Básquetbol de Cajamarca dio inicio a su campeonato Relámpago categorías Superior Damas y varones 2015.Los encuentros se desarrollaron en la plataforma de la Institución Educativa Champagnat. Los quintetos que participan son: Interceca, Ángeles, Winners, Jazz en damas. Magestic,

Champagnat, UTC, Universidad Nacional de Cajamarca. Los juegos fueron disputados, pero falta más trabajo en los equipos, tienen que prepararse más, y así hacer una buena campaña siendo protagonistas para que los aficionados a este deporte asistan en mayor número. Después de este relámpago la liga dará inició a u torneo oficial de selección competencia en las categorías superior damas y varones.

OTRA vez juega de local

TORNEO INCA EN LA RECTA FINAL

VOLVIERON a la cancha

PARTIDOS TRANSMITIDOS TRAS LASERÁN OCTAVA FECHA

Así va la tabla del Torneo del Inca UTC ganó, pero ya no tiene chance de clasificar a semifinales, tampoco llegará como mejor segundo. Mientras que Alianza Lima goleó a Sport Loreto y está cerca de semifinales. Sporting Cristal también ganó. La Comisión de Justicia de la Aso-

ciación Deportiva de Fútbol Profesional resolvió que Alianza Atlético pierda por walk over ante UTC. Los tres puntos que les dieron a los cajamarquinos aún no se modifican la tabla porque los sullanenses han apelado.

Grupo A Puesto Equipo PJ PG PE PP DG Puntos 1 Sporting Cristal 8 5 0 3 4 15 2 San Martín 8 4 1 3 3 13 3 Melgar 8 4 0 4 -3 12 4 Cienciano 8 3 2 3 3 11 5 Municipal 8 2 3 3 -7 9 6 Juan Aurich 8 2 2 4 1 8 G rupo B Puesto Equipo PJ PG PE PP DG Puntos 1 César Vallejo 8 7 0 1 12 21 2 Real Garcilaso 8 5 1 2 4 16 3 León de Huánuco 8 3 1 4 -1 10 4 Universitario 8 3 0 5 -3 9 5 UTC (*) 7 3 0 4 -4 9 6 Alianza Atlético (*) 7 1 0 6 -8 3 Grupo C Puesto Equipo PJ PG PE PP DG Puntos 1 Sport Huancayo 6 5 0 1 5 15 2 Alianza Lima 6 4 1 1 8 12 3 Unión Comercio 6 3 2 1 4 11 4 Ayacucho FC 7 1 1 5 -7 4 5 Sport Loreto 7 1 0 6 -10 3

UTC RECIBE AL PUNTERO E

l Torneo del Inca entra en su etapa decisiva, las últimas fechas, y clubes como César Vallejo están con un pie y medio en las semifinales. Otros, como Alianza Lima, Unión Comercio y Sport Huancayo se juegan la vida esta jornada que estará de candela. Esta novena fecha del Torneo del Inca, los íntimos visitan Moyobamba donde buscarán la punta del Grupo 'C'. En tanto, Sporting Cristal podría perder el liderato del Grupo 'A' cuando visite a Cienciano que se juega las últimas chances de llegar a las semifinales.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE PARTIDOS DE LA NOVENA FECHA DEL TORNEO DEL INCA: MIÉRCOLES 1 DE ABRIL Unión Comercio vs. Alianza Lima Hora: 1:15 pm. Estadio: IPD de Moyobamba Canal: CMD y Gol TV UTC vs. César Vallejo Hora: 3:30 pm. Estadio: Héroes de San Ramón de Cajamarca Canal: CMD y Gol TV Universitario de Deportes vs. Real Garcilaso Hora: 8:00 pm. Estadio: Monumental de Lima Canal: CMD y Gol TV JUEVES 2 DE ABRIL Cienciano vs. Sporting Cristal Hora: 11:15 am. Estadio: Garcilaso de la Vega de Cusco Canal: CMD y Gol TV Sport Huancayo vs. Ayacucho FC Hora: 1:30 pm. Estadio: Huancayo de Huancayo Canal: CMD y Gol TV Deportivo Municipal vs. San Martín Hora: 3:45 pm. Estadio: Iván Elías Moreno de Lima Canal: CMD y Gol TV Juan Aurich vs. Melgar Hora: 6:00 pm. Estadio: Elías Aguirre de Chiclayo Canal: CMD y Gol TV Alianza Atlético vs. León de Huánuco Hora: 8:15 pm. Estadio: Miguel Grau de Piura (Por confirmar) Canal: CMD y Gol TV

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

UTC recibe a Vallejo TORNEO INCA EN LA RECTA FINAL

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.