25 02 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2531 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

General Begazo: Autoridades, acción en lugar de conversación ·Urge la ejecución de obras de infraestructura para que se desarrolle labor de prevención, vigilancia y control.

JAMES ALEXANDER CRUZ SÁNCHEZ RESPONDERÁ POR SUS CRÍMENES EN PRISIÓN

·Las víctimas Filomena Torres Díaz y Lizbeth Sánchez Torres serán enterradas hoy

ASESINO TRAS LAS REJAS ACTUALIDAD

MIM: gestión Bardales terminó aprobando con once de nota

LOCAL

Organización “Calma mi dolor” organiza actividad benéfica

CMYK


LOCALES

02 Maltrato infantil: ¿es efectivo el castigo físico en los niños? En las últimas horas han salido a la luz dos casos de violencia familiar en San Juan de Lurigancho y en El Agustino.

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015

Innova Schools colocó bonos por S/.66 millones. La emisión de la deuda servirá para financiar el plan de expansión de la red de colegios Innova Schools hasta el 2021

· James Alexander Cruz Sánchez asesinó a Filomena Torres Díaz y a Lizbeth Sánchez Torres. El requerimiento de prisión preventiva fue presentado por Patty Delgado Navarro - Fiscal Adjunta Provincial encargada del Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca.

Asesino tras las rejas E

l Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca que despacha la jueza Elizabeth Vicenta Arias Quispe, dictó orden de prisión preventiva por el plazo de 9 meses contra James Alexander Cruz Sánchez, sujeto de 33 años que habría asesinado a Filomena Torres Díaz (42) y a su ex conviviente Lizbeth Sánchez Torres (25). El requerimiento de prisión preventiva fue presentado por Patty Delgado Navarro Fiscal Adjunta Provincial encargada del Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca. El procesado habría apuñalado a las antes mencionadas hasta quitarles la vida con diversos cortes en sus cuerpos; posteriormente se entregó a la Primera Comisaría de la Policía de Cajamarca y confesó su delito, siendo conducido a la División de Investigación Criminal y al Ministerio Público. Tras escuchar los fundamentos de la representante del Ministerio Público y del abogado defensor del investigado, la Jueza Elizabeth Arias concluyó que se cumplen los tres presupuestos que exige el Código Procesal Penal para ordenar la prisión preventiva, mientras duren las inves-

tigaciones y el desarrollo del proceso. Señaló que ante la existencia de “fundados y graves elementos de convicción” que vinculan a James Alexander Cruz Sánchez con el delito de Feminicidio, que la pena a imponer es superior a los 4 años, y ante la existencia del peligro procesal; debe declarase fundado el requerimiento, ordenando su traslado al Penal de Cajamarca. El imputado permanecerá en el Centro Penitenciario de Cajamarca por 9 meses, mien-

tras el Ministerio Público realice las investigaciones pertinentes por el delito de Feminicidio a fin de concluirse con una sentencia condenatoria. El imputado James Alexander Cruz Sánchez se mostró arrepentido. Bajo estrictas medidas de seguridad el imputado fue derivado al complejo policial y horas más tarde internado en el centro penitenciario, los que lo acompañaron guardaban total hermetismo antes y después de la audiencia.

FUNDAMENTOS · Señaló que ante la existencia de “fundados y graves elementos de convicción” que vinculan a James Alexander Cruz Sánchez con el delito de Feminicidio, que la pena a imponer es superior a los 4 años, y ante la existencia del peligro procesal; debe declarase fundado el requerimiento, ordenando su traslado al Penal de Cajamarca.

PRISIÓN · El imputado permanecerá en el Centro Penitenciario de Cajamarca por 9 meses, mientras el Ministerio Público realice las investigaciones pertinentes por el delito de Feminicidio a fin de concluirse con una sentencia condenatoria. El imputado James Alexander Cruz Sánchez se mostró arrepentido.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Más revelaciones Según cuentan parientes de las víctimas, el homicida mostraba desde antes un comportamiento psicótico. Alcira Camacho Rojas, cuñada de la mayor de las mujeres asesinadas, contó que James Alexander Cruz Sánchez maltrataba física y sicológicamente a su entonces pareja, Lizbeth Sánchez Torres Alcira recuerda que la muchacha reveló que su conviviente la amenazaba con llevarla lejos de su familia, encerrarla y sacarle las uñas, una por una Pero no se quedaba allí, sino que le decía a la joven que luego de un mes de mantenerla sin probar alimento, iría a comer pollo a la brasa delante suyo para aumentar su tortura, una clara muestra de su mente retorcida Este nuevo testimonio da cuenta, además, que durante las horas previas al asesinato, el homicida se encontraba tomando licor cerca de la casa de su ex pareja y algunos de sus amigos le habrían gritado “cachudo” La joven Lizbeth Sánchez Torres y su madre, Filomena Torres serán sepultadas mañana y sus familiares aún no se deciden acerca del lugar de su entierro, ya que algunos consideran que tendrían que ser trasladadas a su natal Celendín Asimismo, los familiares de las víctimas exigen que el pequeño hijo de Lizbeth y James Alexander regrese al seno de sus familiares maternos, ya que ahora está en poder de la otra parte


03

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 Facebook: triste despedida a perro policía antes de su muerte. Can sufría mal de Cushing y tenía nueve años. Policías de Nueva Jersey compartieron un sensible comunicado en Facebook

El hermano de Nadine Heredia fue interrogado por el Congreso. Ilan Heredia ingresó a la Comisión Belaunde Lossio, luego de esta tomará la declaración del gerente de Antalsis

MIM: gestión Bardales terminó aprobando con once de nota nota aprobatoria de 13 puntos. Se informó que el 6.2% de la población encuestada considera que la municipalidad informa sobre el uso dl dinero en obras de inversión, disminuyendo al 10,5% que se tuvo ene l 2010. No obstante las autoridades respondieron al 94,0% de las preguntas canalizadas por el MIM Cajamarca en comparación al 15% que se logró en el 2010. También se informa que en este rubro la municipalidad mejoró su información virtual incorporando información del presupuesto institucional modificado. A pesar de la escasa concurrencia a la presentación de este ranking, los asistentes brindaron aportes, opiniones, recomendaciones y sugerencias. Se contó con la presencia de

L

a Municipalidad de Cajamarca en el periodo de gobierno 2010-2014, según los resultados del Ranking de Buen Gobierno Municipal elaborado por el MIM Perú, terminó con nota aprobatoria de “once” sobre un total de 20 puntos, cuatro más con respecto a su línea de base, ubicándose en el puesto 13 del ranking 2015. Ayer, en la mañana se cumplió con la Presentación Oficial de los Resultados del Ranking de Buen Gobierno Municipal – Gestión 2014, en el cual se presenta el desempeño y la evolución de las gestiones municipales monitoreadas por MIM Cajamarca en materia de inversión pública y rendición social de cuentas. A pesar que la municipalidad de Ca-

jamarca aumentó dos puntos en su calificación de “capacidad de respuesta” en relación a su calificación del año 2010 su puntaje llego a la nota de 09, debido a que el 40.5% de la población encuestada considera que esta comuna está resolviendo los principales problemas a diferencia del 75.2% que se obtuvo en la encuesta del 2010. Los datos consignan que el 5.5.% del presupuesto para proyectos de inversión fue destinado al presupuesto participativo 2014, disminuyendo el 10.6% que se tuvo en el año 2010. Destaca el informe que la municipalidad de Cajamarca aumentó 6 puntos en su calificación de “rendición de cuentas” terminando con

Suspenden adjudicación de plazas de directores en Cajabamba El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Cajabamba, Shander Rodríguez, en entrevista con la Rotativa Regional de Cajamarca, señaló que luego de la toma del local institucional por un grupo de directores, se decidió suspender el proceso de adjudicación de 49 plazas para directores, mientras no se resuelva la medida cautelar. Shander Rodríguez aseguró que a través de una ley el Ministerio de Educación dispuso un concurso para ocupar las plazas de directores, pero el Poder Judicial decidió acceder al pedido de los directores, quienes pidie-

ron que se emita una medida cautelar. De igual forma explicó que el Ministerio de Educación fue el órgano que dispuso no aceptar las medidas cautelares interpuestas por 49 directores de Cajabamba, pero debido a la jerarquía de poderes se debe respetar la disposición emanada por el Poder Judicial. El funcionario también detalló que la situación es difícil, pues ahora tienen a los directores que ganaron las plazas adjudicadas y probablemente ellos también acudan al Poder Judicial para hacer respetar sus derechos.

funcionarios municipales de las nuevas gestiones, líderes de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas y organizaciones sociales. El Ranking de Buen Gobierno Municipal se elabora en base a dos de los tres componentes de un Buen Gobierno Municipal: Capacidad de Respuesta y Rendición Social de Cuentas, la cual está compuesto por 7 indicadores. Indicó que cuatro indicadores miden los componentes de Capacidad de Respuesta de la municipalidad ante las necesidades de la población y tres indicadores miden el componente de rendición social de cuentas de la municipalidad: percepción de la población con respecto a la provisión de información sobre el uso del dinero en obras de inversión. Fuente: “Sin rodeos”

IMPORTANTE INSTITUCIÓN DEL SISTEMA ELECTORAL REQUIERE INCORPORAR COLABORADOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA

Invitamos a formar parte del Jurado Nacional de Elecciones en la Unidad Regional de Enlace URE Cajamarca a un Abogado con cinco años de experiencia como mínimo, de los cuales dos deben ser en la administración pública, para desempeñarse como Responsable de la URE Cajamarca. Se ofrece muy buen ambiente de trabajo y prestaciones de acuerdo con la normativa CAS vigente. Remuneración por encima del promedio, no menor a S/.5,500.00 Igualmente se invita a un profesional un Contador, para ocupar el cargo de Especialista Administrativo, con prestaciones de acuerdo con la normativa CAS vigente con una remuneración no menor a S/. 3,000.00. Disponibilidad inmediata. Acreditar residencia habitual en la ciudad de Cajamarca. Consultar Perfil, Requisitos y Cronograma en el portal institucional www.jne.gob.pe en el link convocatoria de personal (Indispensable llenar Ficha de Inscripción). Cualquier duda o aclaración comunicarse al teléfono 01-311 1700 anexo 2137 (Coordinación Regional). Si hubiera alguna dificultad para acceder a la dirección electrónica presentar la ficha de inscripción en la oficina de la URE Cajamarca situada en Av. Trece de Julio # 875 (con 03 días de anticipación al vencimiento del plazo establecido en el cronograma publicado en la dirección web).

RRHH / COORDINACION REGIONAL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Espías y precisiones Por Hugo Guerra Discrepo cada día más de la conducción del gobierno humalista porque creo, sobre base objetiva, que le está causando grave daño al futuro de la nación. Sin embargo, en el caso de los espías encausados por vender a Chile información de nuestra Marina de Guerra, me resisto a suponer que sea una argucia para fortalecer el frente interno. Los chilenos han observado una línea de conducta indebida en sus relaciones con el Perú desde el inicio de la República. El espionaje, la intriga y la agresión militar resulta una constante que no se ha detenido ni siquiera en tiempos de paz oficial. Esa hostilidad, cuyo inspirador mayor fue Diego Portales, no ha variado por el signo ideológico de los gobiernos santiaguinos de turno, puesto que espionaje, amenazas y tretas varias –todos documentados y ya registrados históricamente– se han producido durante los regímenes de Allende, Pinochet, Piñera y Bachelet. Y resulta grave que se haya seguido espiando durante el proceso del diferendo marítimo sometido a la corte de La Haya. De modo que en el verosímil caso en curso contra dos subalternos de la Marina lo único que cabe es continuar el proceso judicial hasta imponerles las sanciones más duras por traición a la patria. Pero, fijada esta posición principista, no puedo dejar de llamar la atención sobre algunos puntos equivocados: primero, el caso no debió ser publicado por la prensa porque se ha cortado toda posibilidad de descubrir la red de espionaje detrás de los agentes procesados. El periodismo, sin abjurar de su libertad informadora y expresiva, sí debe tener límites cuando se trata de secretos que ponen en riesgo la seguridad de la nación. Esa es la letra y el espíritu de la norma que tras el período fujimorista debatimos civiles y militares desde el Consejo de la Prensa Peruana hasta consolidar la Declaración de Lima y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Luego, sí corresponde que el proceso sea conocido por el fuero privativo militar, pero, tratándose del delito de traición a la patria, los imputados no deberían tener acceso libre precisamente a la prensa porque siguen poniendo en riesgo a la institución naval.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Justicia Se pide justicia y la justicia debe ser para todos. Así que en esta ocasión se pide a las autoridades y de hecho se confía que habrá resultados y condena para un señor que ha decidido dejar en orfandad a su hijo, asesinar a su pareja y hasta su suegra.

Ronderito Un ronderito de medio pelo tiene a su bebé trabajando en una minera, y luego sale con su tonada de antiminería. Quien entiende a esta gente. Solo son de una bandera cuando les conviene. Así son los revolucionarios.

Regresan los niños al colegio. Regresan y las cosas no están del todo bien. Al parecer se necesita mucho trabajo antes que los estudiantes pisen las aulas, porque nos cuentan que nada está en su sitio, sino al revés…empezando por las autoridades.

General Y el general les dijo veinte verdades a todos en una exposición. Parece que se dejó la diplomacia a un costado y se dijo lo que tenía que hacerse. Por fin dejemos los papeles y empecemos con las acciones.

todos los días El centro histórico es un caos en transporte por culpa de un mercadillo informal que ocupa 30 cuadras de la ciudad.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Escolares

El caos de

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Nos cuentan por ahí que un señor muy hábil en el cobro de arbitrios ha solicitado exoneraciones muy jugosas a favor de un tercero nada pobre. Parece, que algunos tienen padrino para salir limpio mientras les exigen a otros vecinos…pagar completitos sus tributos.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Exoneraciones

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015

NOTICIAS

Escándalo sexual involucra a ganador de nobel de la Paz. Rajendra Pachauri dimitió de su puesto como presidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU

Casas: La población comenta que ha sido un carnaval para lamentar

E

l ex presidente del Patronato del Carnaval 2014, Jorge Casas Gallardo, confesó que no presenció las celebraciones del carnaval del presente año, por lo que no puede dar una opinión fidedigna y atestiguar a título personal sobre la organización de una de las fiestas de mayor popularidad en Cajamarca; sin embargo, afirma que la población tiene ojos y oídos y comenta que ha sido una celebración para lamentar, aclarando que durante su trabajo se hizo gestión y se trabajó con gente que ama a Cajamarca y a su carnaval. En esta percepción y amparado por la información propia de los medios de comunicación local, se atrevió a manifestar que faltó mayor organización y participación del empresariado cajamarquino; confesando que cuando fue ratificado en el cargo tuvieron acercamiento con representantes privados quienes comprometieron su apoyo; lamentando que al ser removido, la nueva junta directiva presidida por Víctor Amado Portal, no continúe con el trabajo iniciado por su equipo de trabajo. De otro lado, sentenció la expresión y falsa justificación que por falta de presupuesto oportuno no se pueda publicitar y organizar el carnaval cajamarquino, ratificando que faltó mayor trabajo, dedicación y gestión. “Al patronato 2014 nos asignaron 300 mil nuevo soles, los mismo que fueron empleados a po-

cos días de las actividades centrales; pero, afortunadamente, ya teníamos auspiciadores y las noches de reinado que es la actividad que más cuesta y menos utilidades deja ya se había solventado su costo con el apoyo del empresariado privado y hasta logramos premiar a la reina del carnaval con un auto cero kilómetros”, subrayó Casas Gallardo. Acotó que hubo auspiciadores como Claro, Movistar, Real Plaza y otros que ofrecieron su participación e inclusive la empresa Minera Yanacocha, por la experiencia valorable del 2014 mediante un trabajo honesto donde los dineros fueron administrados mediante una cuenta a nombre de la Municipalidad de Cajamarca y no a cuentas compartidas a nombre de los integrantes del patronato. Cuestionó, asimismo, la animación por personajes que si bien es cierto tienen popularidad nacional, pero desconocen de la tradición cultural y social que muchos cajamarquinos gozan y a quienes, como en muchas oportunidades, se les dio la oportunidad. Finalmente, respecto a su repentino cambio, indicó que en una primera instancia le reconfortó al saber que la organización del carnaval quedara en manos de gente que conoce de turismo, que conoce de los hábitos culturales, pero así se dan las cosas y ahora falta trabajar con organización y planificación y de manera colectiva. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015

Temen enfrentamiento entre awajún y mineros ilegales de Ecuador. El vicepresidente de Amazonas, Carlos Navas, alertó que unos 700 indígenas awajún está dispuestos a desalojar a invasores

Arequipa: 4 hampones asaltaron a balazos un bus interprovincial. Delincuentes habían abordado vehículo de la empresa Enlaces en Arequipa. Encañonaron y golpearon a pasajeros para robarles

UGEL San Miguel recibe asistencia técnica sobre estrategia de soporte pedagógico

E

l Coordinador Regional de la estrategia Soporte Pedagógico, José Merino Torres, y Segundo Cotrina Quispe, Especialista del MINEDU, visitaron la Unidad de Gestión Educativa Local de San Miguel, con la finalidad de brindar asistencia técnica sobre la estrategia Soporte Pedagógico que viene siendo implementada por el Ministerio de Educación para el año 2015, en esta parte de la región. En la reunión sostenida arribó a algunos acuerdos y compromisos, entre ellos: se eligió a la especialista de Soporte Pedagógico de la UGEL, Prof. Gladys Castañeda Gálvez; asimismo, se acordó lanzar dicha estrategia el día 5 de marzo

del presente, en un acto público. Haydee Mechán Capuñay, Jefe de Gestión Pedagógica, manifestó que: “La estrategia tiene como objetivo principal mejorar los aprendizajes de las niñas y niños de las 16 Instituciones Educativas Polidocentes urbanas del nivel primario de Educación Básica Regular de nuestra provincia”. De otra parte, Segundo Cotrina Quispe dio a conocer que su visita también obedece a la verificación de los procesos de adquisiciones y especificaciones técnicas sobre la compra de materiales para dicha estrategia. A esta jornada que se desarrolló en la sede institucional asistió: el Director de la UGEL, profesor Wilson Cabrera Gar-

cía; el Jefe de Gestión Pedagógica, Haydee Mechan Capuñay; el especialista de Inicial,

Anthony Vásquez Flores; la especialista de Educación Primaria, Gladys Castañeda; y, el

Jefe de Personal para la aplicación de la estrategia Soporte Pedagógico.

Año escolar 2015 1735 cajamarquinos pasan a la etapa final del concurso comenzará el 9 para Beca 18 de marzo Ministerio de Educación también ha dispuesto que no debe exponer a los niños y niñas a distintas actividades que no estén acordes con sus necesidades y que generen gastos en la economía familiar. El lunes 9 de marzo comenzará el Año Escolar 2015 en todos los colegios públicos del país, de acuerdo a las normas aprobadas por el Ministerio de Educación. Sin embargo, las direcciones regionales de Educación pueden determinar una fecha distinta de inicio de acuerdo a las características geográficas, climatológicas, económico-productivas y socio-culturales de su territorio. Respecto a las instituciones educativas privadas el inicio de las

clases se hará de acuerdo al reglamento interno de cada entidad. Empero, se establece que en las instituciones educativas y Programas No Escolarizados del sector público, los profesores nombrados y contratados deberán concurrir obligatoriamente desde el lunes 2 de marzo con la finalidad de revisar y ajustar el Plan Anual de Trabajo antes del inicio de las clases. En cuanto a las listas de útiles, la normativa indica que la lista de útiles deberá ser pertinente con las características de desarrollo de los estudiantes y que la entrega de estas no es condición para la asistencia del estudiante a la institución educativa o programa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

De 1769 postulantes a Beca 18 en la Región Cajamarca, 1735 postulantes cajamarquinos fueron declarados aptos en el proceso de validación local y regional, quienes pasan a la etapa final de concurso correspondiente a la etapa de validación nacional. Siendo Cutervo la provincia en la Región Cajamarca que obtuvo mayor cantidad de postulantes aptos 426, seguido por la provin-

cia de Jaén con 339 postulantes, San Ignacio 203, Cajamarca 176, Santa Cruz 112, Chota 111, Celendín 81, Cajabamba 58, Hualgayoc 56, San Marcos 54, San Miguel 52, Contumazá 42 y San Pablo 25 postulantes. Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18 Región Cajamarca se mostró muy satisfecho por la acogida que tuvo el Programa, felicitando al Especialista Provincia de Beca 18 Cutervo, Barturen Goicochea

José Nilton por lograr en primer puesto a nivel regional, en cuanto a la cantidad de postulantes. Finalmente el titular de Beca 18 en Cajamarca sostuvo: “a los postulantes a Beca 18 modalidad ordinaria 2015 les informamos que los resultados estarán dando a conocer aproximadamente a partir del 20 de marzo del 2015 y los resultados serán publicados en la página oficial del PRONABEC: www.pronabec.gob.pe”.

UGEL San Miguel adjudicó plazas a directores El proceso de adjudicación de plazas de contratación de directores en la provincia de San Miguel se desarrolló en acto público con la presencia de representantes del Ministerio Público, SUTEP, Asesor Legal de la UGEL y profesores garantizaron la transparencia del proceso correspondiente al ámbito provincial, cumpliendo la etapa

final del concurso de contratación de directores convocado por el Ministerio de Educación. El director de la UGEL San Miguel, Wilson Cabrera García, dijo: “Hoy empieza una nueva etapa en la carrera más sagrada la del docente, de conducir asertivamente sus instituciones, por lo que les invoco a reflexionar para revalorar el verdadero rol del docente, reto

que hoy asumen”, puntualizó. La adjudicación de plazas a cargos de directores en el ámbito de la provincia de San Miguel se desarrolló en estricto orden de mérito como lo estipula la Resolución de Secretaria General N° 1551-2014-MINEDU, así lo dio a conocer la presidenta de la Comisión del Proceso de Adjudicación de la UGEL San Miguel, profesora Haydee Mechan Capuñay.


07

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 Instagram: Adebayor presume de su auto de más de US$ 550 mil. Emmanuel Adebayor, jugador del Tottenham, llegó al entrenamiento con un carro 'RollsRoyce' y lo sube a Instagram

WhatsApp: crían una llama dentro de una cochera en Villa María del Triunfo. A través de Facebook un usuario reportó que una llama es criada en malas condiciones dentro de una cochera

En temas de seguridad ciudadanaEn temas de seguridad ciudadana

General Begazo: Autoridades, acción en lugar de conversación INTEGRANTES · Conforman el Comité Regional de Seguridad Ciudadana el titular de la región Porfirio Medina Vásquez, el General PNP Hugo Begazo de Bedoya, el presidente de la Junta de Fiscales Germán Dávila Gabriel, el presidente de la Corte Superior Feliciano Vásquez Molocho, el alcalde provincial Manuel Becerra Vilchez.

· Las cosas claras. General PNP Hugo Begazo de Bedoya fue enfático al solicitar a la autoridades ediles y regionales la ejecución de presupuestos para la implementación y logística a favor de la institución policial.

· Urge la ejecución de obras de infraestructura para que se desarrolle labor de prevención, vigilancia y control.

A

yer, en durante la ceremonia de juramentación del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, el General PNP Hugo Begazo de Bedoya fue enfático al solicitar a la autoridades ediles y regionales la ejecución de presupuestos para la implementación y logística a favor de la institución policial.

La responsabilidad de la seguridad recae en la Policía Nacional del Perú – PNP. No existe en el Perú otra institución a cargo de esa labor con el respaldo jurídico necesario. De acuerdo a nuestro ordenamiento se coordinan acciones con el Ministerio Público y el Poder Judicial, pero la tarea de seguridad es policial, señaló el oficial general.

· Begazo de Bedoya señaló que ni él mismo sabe cuándo se van a iniciar los trabajos de remodelación de la Primera Comisaría, una obra que fue publicitada en la gestión de Ramiro Bardales e, incluso, se colocó la primera piedra, sin embargo, hasta el momento no se ha realizado ninguna clase de trabajo.

Se ha perdido tiempo en reuniones y no se han resuelto los problemas reales que aquejan a la población. El crecimiento urbano desordenado y el desarrollo de actividades económicas han sido vertiginosos, ello genera el arribo de bandas delincuenciales e inseguridad. En Cajamarca se requiere ambientes para la División de Prevención de Robo de Vehículos - la cual se ubica en un pasaje peatonal en el centro histórico. Además, infraestructura para la policía montada, el escuadrón verde, comisarías y como prioridad contar con el plantel de la Escuela Técnico Superior de la PNP ubicada en el distrito de Jesús, refirió. Por ahora, la Escuela de Suboficiales tiene muy limitada capacidad, los ambientes no son los adecuados para la formación académica y preparación física, lamentó el jefe policial.

1280 AM

R

· Consumo de alcohol en exceso. En Cajamarca libar licor es más que un deporte, sea por carnaval o cualquier otra fiesta. No importa el motivo, eso es lo de menos. Pero este mal solo general problemas dentro y fuera del hogar.

· Juramentación de los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana a cargo del Titular regional Porfirio Medina Vásquez.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015

¿Por qué los peruanos no ganamos un Óscar? Por Raúl Castro

Hospital de Jaén realizará operaciones de labio leporino y paladar hendido Por: Fabián Yarlaqué Llaque

E

n conferencia de prensa el Director del Hospital General de Jaén, Gastón Campos Urbina, informó que viene realizando coordinaciones con la Fundación “Resurge”, de la ciudad de Piura, para realizar una campaña de operaciones completamente gratuitas para niños con problemas de Labio Leporino y Paladar Hendido, el cual se estará realizando el 21 de marzo del presente año en el Hospital General de Jaén. El equipo de profesionales

de la Fundación Resurge está integrado por cirujanos plásticos, anestesiólogos, enfermeros y técnicos, previo a ello, el día sábado 14 de marzo se realizará la evaluación pre operatoria. Los requisitos indispensables para poder ser beneficiados con estas operaciones son: Niños con labio leporino tiene que ser mayor de 3 meses de edad y los niños que tengan problemas de paladar hendido tiene que ser mayor a un año y medio o 18 meses.

Campos Urbina, indicó que la coordinación se ha venido realizado con la DISA Jaén, Hospital General de Jaén y la Fundación Resurge quienes de buena manera están accediendo a hacer este tipo de intervenciones ya que el derecho a la salud es igual para todos y con un servicio de calidad. El Director General del Hospital invita a toda la población y que conozcan de niños que tengan estos problemas a acercarse al hospital e inscribirse en el servicio de asistencia social del Hospital General de Jaén.

Policía sufre accidente

Organización “Calma mi dolor” organiza actividad benéfica

Constantes choques se registran entre los jirones de José Sabogal y Guillermo Urrelo, ayer en la tarde se produjo el choque de una camioneta con una moto lineal de la Policía Nacional la cual quedo tirada en medio de la pista por el impacto. Estos accidentes ya causan preocupación entre los vecinos ya que cada vez son más constantes debido a que no hay semáforo en esta esquina.

La Organización No Gubernamental “Calma mi dolor” viene realizando esta actividad para apoyar a los de niños de bajos recursos económicos que tienes distintas enfermedades, cuyos medicamentos son costosos. Se trata de un baile social este sábado 28 de febrero en el local LIBAR Cajamarca, ubicado en la Vía Evitamiento Norte 2252, a partir de las 08:00 de la noche. “Calma mi dolor” tiene por finalidad única y primordial es ayudar a calmar su dolor con atenciones médicas y compra de las recetas. Brindarles apoyo moral y espiritual. Apoyar en su traslado a otra ciudad si se lo recomienda por orden médica. Brindar entretenimiento en las visitas en el lapso que dure su tratamiento. Es por eso que pedimos se unan a nosotros en esta labor y darles una calidad de vida merecida.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Por segundo año consecutivo, un mexicano fue coronado como mejor director en los apetecidos premios Óscar. Alejandro González Iñárritu lo recibió por la película “Birdman” hace dos días. El año pasado le tocó a Alfonso Cuarón por “Gravedad”. Ambos premios muy merecidos en virtud a sus excelentes trabajos cinematográficos. Mexicanos triunfando en la meca del cine de masas. ¿Mérito individual de insólitos genios, o la madurez de una industria nacional –la mexicana– que exporta a sus mejores talentos al mercado más competitivo del mundo? O ambos. Para la prensa del espectáculo, este 'efecto tequila' no es casualidad. Se debe a una generación de talentosos realizadores y técnicos que hoy frisan los 50 años y que se movieron juntos, digamos, en red, del D.F. a Hollywood en los 90. Los más notables: los mencionados Cuarón, González Iñárritu y un tercero en cuestión, Guillermo del Toro –el del asombroso “El laberinto del fauno”–, quienes ahora forman un combo conocido como 'Los Tres Amigos'. De ellos se dice que “pusieron nuevos límites a la tecnología en el cine, a su fotografía, y a las formas en que sus historias estaban siendo contadas”. Sin embargo, el mérito no parece estar solo en los individuos o en lo que hacen desde los grandes estudios. La producción en México creció de 63 filmes en el 2009 a 127 el año pasado. La asistencia casi se dobló en el mismo período y llegó a más de 25 millones de espectadores solo para películas nacionales en el 2014. Reportes de toda Latinoamérica dicen que el crecimiento de mercados locales e industrias nacionales no está solo al norte. La situación de auge se vive en casi todas las plazas en el continente, producto del 'boom' económico y el florecimiento de vigorosas audiencias locales ansiosas por disfrutar de sus propias realidades sociales en pantalla grande. Ya en el 2013, por ejemplo, la revista “Variety” de Estados Unidos informó que, por primera vez en la historia de las plazas más grandes del continente, sus respectivas películas nacionales tuvieron una participación de más del 10% en el total de la taquilla recaudada: Argentina (14,6%), Brasil (18,6%) y México (10,6%). Para los peruanos, el esplendor del cine local no es extraño. La grata noticia es que en el 2014 se estrenaron 17 largometrajes en salas comerciales, 5 más que en el 2013 y 9 más que en el 2012. La taquilla, según los propietarios de cine, crece a un ritmo de 12% anual. Calculan que el año pasado fueron 35 millones los espectadores y que cerca del 10% de ellos compró boletos para filmes hechos en casa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015

Indígenas aprueban reglamento de la ley forestal en consulta previa Janmer Manihuari, vicepresidente de La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), reconoció el aporte de las organizaciones indígenas tanto de la amazonía, como de la zona andina y de mujeres que les ha permitido organizar una propuesta de carácter nacional que beneficiará a miles de ciudadanos y ciudadanas. Mencionó que esta consulta previa es un ejemplo clave para las demás instituciones y espera las repliquen, porque es el inicio de una nueva etapa para el país. Se informó que todo el proceso

E

n consulta previa, las siete organizaciones que representan a los 52 pueblos indígenas del país aprobaron el proyecto del Reglamento de la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, promovido por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). El Ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, resaltó el esfuerzo de las organizaciones indígenas participantes y el Serfor, ente promotor de la consulta

previa y destacó los logros alcanzados en este proceso que marca un hito histórico. “Este proceso demuestra que con el diálogo se puede llegar a acuerdos, en beneficio del país y la democracia. El Estado ratifica su respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas y el rol que cumplen en el desarrollo forestal y la gestión de nuestros recursos naturales”, destacó. La directora ejecutiva del Serfor, Fabiola Muñoz, afirmó que es po-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

contó con la asesoría del Grupo Intergubernamental integrado por los Ministerios del Ambiente, de Cultura, a través de su Viceministerio de Interculturalidad, ente rector de la consulta previa. Así como de las carteras de Comercio Exterior y Turismo, de la Producción, la Presidencia del Concejo de Ministros, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) y los Gobiernos Regionales, a través del Consejo Interregional Amazónico (CIAM). La Defensoría del Pueblo participó como observador.

sible construir un país y futuro diferente, y que se ha trabajado por una ley y reglamento que va a beneficiar a los pueblos y comunidades, sobre todo de aquellos que viven del bosque. Los representantes de las organizaciones indígenas manifestaron su agradecimiento por la apertura de diálogo, la tolerancia y porque el Estado ha escuchado sus necesidades y la importancia de articular con los ciudadanos alejados del país.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES

Luis Suárez y su único gol al Manchester City en su carrera. Luis Suárez, cuando vestía la camiseta de Liverpool, enfrentó en seis ocasiones al Manchester City y solo le anotó una vez

EN CAJAMARCA TORNEO EMPIEZA EL 8 DE MARZO

Se cerró período de pases libres El presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, Lelis Becerra, informó que este año, la etapa distrital de la Copa Perú se iniciará de todas maneras el domingo 8 de marzo, con la participación de los 10 clubes afiliados en esa liga y que son: Sporting Caxamarca, Deportivo Micari, Comerciantes Unidos, Sport Prado, Deportivo San Ramón, Deportivo Champagnat, Míster Welder, Real J.L.

También dijo que La Liga Distrital de Cajamarca concluyo con la atención en el período de pases libres 2015. Según manda el reglamento de Copa Perú. Becerra informó que los acuerdos complementarios ya están aprobados y los clubes ya están notificados de las modificaciones aprobadas por la Federación Peruana de Fútbol. Finalmente, Lelis indicó que el lunes se cerró el período de pases libres, habiéndose registrado un buen número de jugadores inscritos.

·SE CORRIA de Baños del Inca hasta Cajamarca

NO SE VIVIRÁ LA FIESTA DEL ATLETISMO

Cajamarca sin nacional de fondismo El Campeonato Nacional de Fondismo 2015 por razones de presupuesto de la Corporación Backus no se efectuara.

E

ste evento se realizaba en ciudades importantes en los últimos años como: Cajamarca, Lima, Arequipa, Huancayo, Pucallpa, Cuzco, Huancavelica, Huaraz, Puno y Huánuco con entrega de

premios en efectivo, trofeos y otros. El campeonato en mención será muy recordado por atletas de Perú, quienes participaban en la competencia de 10 kilómetros damas y varones, varios de ellos es-

tuvieron en muchos eventos en el extranjero. Este evento se realizaba en Cajamarca en el mes de abril de cada año y reunía a fondistas nacionales, internacionales y locales que llegan de diferentes provincias a participar entre damas y varones, además la competencia recibió a maratonistas master que ponían la cuota de emoción. Incluso la campeona del fondismo nacional Inés Melchor compitió en la “tierra del Cumbe”

PRIMERA quiere ser protagonista

PRESIDENTE ESTÁ DESAPARECIDO

Futuro de Mannucci es incierto Los días pasan, varios clubes de Segunda vienen planificando su pretemporada, pero el presidente del cuadro tricolor está desparecido. Hinchas esperan pronunciamiento de Joaquín Ramírez. La última vez que apareció por Trujillo fue el 16 de no-

ESTUVO en Cajamarca con el UTC

viembre del 2014 en la victoria ante Atlético Torino por 2 a 1. A dos meses del inicio de la Segunda Profesional, de Joaquín Ramírez y del futuro del Carlos A. Mannucci no se conoce nada. El presidente de la Asociación de Simpatizantes del Carlos A. Mannucci, ASICAM, que preside Víctor Torres, ya le envió una carta al presidente del club para que se pronuncie sobre el futuro de la institución, pero hasta ahora no recibe respuesta alguna. "Le expresamos nuestra preocupación por Mannucci y lo invocamos a que se pronuncie si va a seguir al frente del club o que manifieste qué planes tiene para este año", dijo. Torres destacó que Mannucci es un patrimonio de Trujillo. "Como asociación siempre hemos trabajado por el bien del club. Hasta ahora no hubo respuesta a la carta que le enviamos a Ramírez", expresó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015

SI QUIERE JUGAR EN SEGUNDA

GOLEADOR Y PORTERO SE PIERDEN EL LANCE

Comerciantes unidos tienen que extender su licencia

DOS BAJAS DE CARA AL LEÓN

La escuadra de Comerciantes Unidos tiene que solicitar ante el nuevo directorio de la Federación Peruana de Fútbol la extensión de sus licencias temporales si pretenden participar en el torneo de la Segunda División. Según lo dispuesto en la Resolución No. 002 – 2013, de la Federación Peruana de Fútbol se otorgó licencias temporales a los clubes Carlos Mannucci, Comerciantes Unidos, Willy Serrato, Sport Victoria, Defensor San Alejandro y Alianza Huánuco, los mismos que vencieron en 31 de diciembre del 2014.

ARCE es el técnico para esta temporada

Por lo que estos seis clubes de querer participar nuevamente deberán solicitar ante el nuevo directorio de la FPF que extienda el plazo de dichas licencias temporales. La normativa FIFA es clara, no hay licencias temporales eternas, menos invitaciones a los clubes a campeonatos oficiales, ya que los derechos deportivos se ganan durante el torneo y deben estar plenamente preestablecidos en las bases de cada campeonato en la que los equipos han participado. En torneo de la Copa Perú que estos equipos participaron, las Bases señalaban que solo el sub campeón tenía el derecho de ascender a la Segunda profesional, pretender que otros equipos asciendan no sería coherente con las disposiciones del ente superior. No se puede atropellar las normas FIFA con el pretexto que estos equipos con licencias temporales o invitados pagarían un dinero extra para así poder sostener el campeonato de la Segunda profesional.

“CHECHE” BUSCA VARIANTES

Un “Gavilán” con muchas dudas

TÉCNICO Hernández prepara su remplazo

E

l elenco de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, se quedó sin algunos de sus pilares fundamentales. En el “Gavilán norteño” destaca las bajas de su goleador Víctor “Pituquito” Rossel y del portero Juan Carlos Begazo. Que se perderán el duelo ante León por estar suspendidos.

Este domingo 01:30 p.m. en el Estadio Heraclio Tapia de Huánuco se juega el choque entre León de Huánuco y UTC, en uno de los partidos más importantes para ambas escuadras en lo que resta de la temporada y una gran oportunidad para levantar la moral de cara al tramo final de la Copa Inca. Sin embargo, los cajamar-

quinos llegan al partido un tanto resentidos por las dos importantes bajas que hay en su plantel. Tanto “Pituquito” Rossel como Juan Begazo se quedarán sin disputar el lance debido a la acumulación de tarjetas amarillas y el otro por ver la roja directa, en el cotejo que jugaron en Cajamarca ante Alianza Atlético.

“SOLDADO” RAYAN SALAZAR

“Ante León será un partido muy duro” EN LEÓN hay ex UTC conocidos por “Cheche” UTC entrenó la víspera con la mira puesta en el partido del domingo con León y el técnico José Eugenio “Cheche” Hernández busca variantes para afrontar el choque en Huánuco. Y está semana el estratega empezó a los remplazos de Rossel y Begazo para armar el equipo que visitará el domingo a la 1:30 p.m. a León por la 5° fecha del Torneo Inca. Para este compromiso el co-

lombiano no contará con los expulsados. Carlos Uculmana es una fija para remplazar al experimentado arquero Begazo. En tanto para sustituir a Rossel el “cafetero” tiene a López, Acosta, Tejada. Diego Bejarano está a la espera que llegue su carnet de cancha. El plantel cajamarquino entrenó en el estadio Héroes de San Ramón.

SE VA ganando la confianza del técnico

El volante de UTC, Rayan Salazar sabe que el partido ante León de Huánuco será difícil por eso entrena y pide a sus compañeros tener mucha precaución. “Las cosas nos están saliendo bien y seguiremos en la línea del triunfo. Si falta algo al equipo, el entrenador es el encargado de decirlo. Nosotros entrenamos y tratamos de hacer buenos partidos. Con León de Huánuco el partido es muy duro, muy difícil vamos a jugar en su cancha, pero nosotros vamos a ir a jugar como venimos haciendo los partidos y Dios mediante sacar un buen resultado”, señaló Salazar. “Hay cosas por mejorar, eso lo tiene que ver el técnico, pero uno tiene que entrenar, en lo personal estamos bien obviamente hay que mejorar algunas cosas”, agregó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ·GOLEADOR Y PORTERO SE PIERDEN EL LANCE

·“SOLDADO” RAYAN SALAZAR

Dos bajas ante el León

“Ante León será un partido duro”

·NO SE VIVIRÁ LA FIESTA DEL ATLETISMO

Cajamarca sin fondismo ta

n pre

Im

o

ri u c r

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.