25 07 2014 edicion digital

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2386 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

LOCAL

Desfile fue un disparate

Ni las autoridades acudieron al estrado oficial

·Hubo de todo menos orden

LA UNIDAD DE PERÚ BUS ERA CONDUCIDA POR MARCOS ORLANDO LEIVA ROJAS

DESGRACIA

7 fallecidos y 30 heridos en accidente de tránsito en la carretera a la costa.

LOCALES

ACTUALIDAD

Santos irá a juicio oral por secuestro

CNM reducirá provisionalidad de magistrados en Cajamarca

CMYK CMYK


LOCALES

02 La ONU insta a Chile a despenalizar el aborto por violación. También pidió agregar el embarazo por incesto. Además, la organización recordó sobre el riesgo de mantener la ley de Amnistía

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Chofer falleció tras colisión de bus interprovincial y camión. Accidente ocurrió en el kilómetro 483 de la Panamericana Norte. Víctima mortal era copiloto del vehículo de América Express

Gregorio Santos irá a juicio oral por secuestro de Petronila Vargas · Autoridad regional, junto con Ydelso Hernandez y Elianita Zavaleta fueron acusados de instigar el delito de violencia y resistencia a la autoridad.

E

l Poder Judicial dispuso el inicio del juicio oral contra el suspendido presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por el caso Petronila Vargas, mujer que lo acusa por los delitos de secuestro y tortura, además del asesinato de su padre, Eliseo Vargas, en el año 2005. Según la decisión adoptada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Ignacio (Cajamarca), tanto la autoridad regional como Ydelso Hernandez Llano y Elianita Zavaleta García fueron los presuntos instigadores del secuestro agravado de Vargas, por lo que todos irán a juicio.* A los tres, además, se les acusó de ser presuntos instigadores del delito de violencia y resistencia a la autoridad fiscal al impedir el ejercicio de las funciones del en-

tonces fiscal adjunto Provincial de San Ignacio, doctor Miguel Briceño Ramírez. LA ACUSACIÓN La representante del Ministerio Público durante su acusación determinó que los acusados, en su condición de dirigentes de las rondas campesinas, instigaron a los ronderos de San Ignacio para secuestrar a Petronila Vargas Santa Cruz, porque supuestamente participó en la muerte de Wenceslao Mera Astochado. Vargas Santa Cruz fue secuestrada el 30 de octubre de 2005 por ronderos de diferentes caseríos del distrito de Huarango, cuando se encontraba en casa de su hermano, ubicada en el caserío de puerto Ciruelo. Los ronderos aprehendieron a la agraviada, a su madre Ge-

noveva Santa Cruz Palomino y a su hermano Alfonso Vargas Santa Cruz, liberando a estos últimos en pocos días. Tras retenerla, se inició con-

CNM reducirá provisionalidad de magistrados en Cajamarca Con el objetivo de reducir la provisionalidad de magistrados en Cajamarca, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocó a

concurso público para seleccionar y nombrar dos fiscales superiores en este departamento del norte del país.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

De acuerdo con la convocatoria N° 005-2014-SN/CNM, se ha previsto una plaza de fiscal superior civil y familia y otra de fiscal superior mix-

tra ella un “juicio popular” el 24 de noviembre de 2005 con la presencia de los acusados, quienes en su condición de líderes sociales instaron a los ronderos a que

Vargas sea sometida a cadena ronderil, siendo víctima de diversos vejámenes y permaneciendo privada de su libertad hasta el 6 de enero de 2006.

to, esta última cumplirá funciones en Chota. El viernes 1 de agosto vence el plazo para la inscripción de los postulantes, mientras que el domingo 10 del mismo mes se desarrollará el examen escrito. Mayor información se puede obtener en el portal www.cnm.gob.pe, menú Selección y nombramiento, opción Convocatorias vigentes. Este es el quinto concurso público que organiza el CNM en este año y tiene por propósito nombrar 114 magistrados titulares, entre jueces y fiscales superiores, en 24 departamentos del país. La intención es seleccionar a los mejores profesionales para que en el ejercicio del cargo se desempeñen con

suficiencia, diligencia y probidad. Las anteriores convocatorias tuvieron por objetivo cubrir plazas titulares en el primer y segundo nivel de la magistratura (jueces de paz letrado, jueces especializados y mixtos, fiscales adjuntos provinciales, fiscales provinciales y fiscales adjuntos superiores). Una de las prioridades de la gestión del doctor Pablo Talavera Elguera, presidente del CNM, es reducir de manera sustantiva los altos índices de provisionalidad de la magistratura en los diversos puntos del país, entre ellos en Cajamarca, dotándolos de jueces y fiscales titulares, nombrados mediante concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas.


03

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014 A la NASA no le alcanza el dinero, según auditoría. Organismo oficial señala que la NASA necesita US$400 millones más para lanzar su nuevo sistema de cohetes

Macrorrueda de la AP cierra negocios por US$10 millones. El número de citas de negocios en el evento del bloque llegó casi a las 2 mil durante los dos días del evento.

Sangrientas fiestas · 7 fallecidos y 31 heridos en accidente de tránsito en la carretera a la costa.

Y

a son 7 los fallecidos en accidente de tránsito cerca de Tembladera, accidente ocurrido ayer, en horas de la madrugada en la carretera Cajamarca – Ciudad de Dios, en la jurisdicción de Tembladera. LA VERSIÓN OFICIAL ESTABLECE: La Compañía de Bomberos de Cajamarca confirmó que 7 personas perdieron la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 58 de la carretera a Ciudad de Dios, cerca de la ciudad de Tembladera El vehículo de pasajeros de la empresa Perú Bus iba a la ciudad de Trujillo y, alrededor de las 2 de la mañana, se despistó y terminó chocando contra un cerro. La policía de carreteras informó que el bus siniestrado, con placa de rodaje T2N-963, era conducido por Marcos Orlando Leiva Rojas (33), además ya se iniciaron las investigaciones para determinar cuáles son las causas de este fatídico accidente. Los heridos, más de 20, fueron trasladados a centros de salud de Tembladera y Chilete y los más graves (10 personas) ya fueron evacuados a la ciudad de Trujillo. Los cuerpos de las personas fallecidas permanecen en la ciudad de Tembladera y en las próximas horas serán

ESTA ES LA RELACIÓN DE FALLECIDOS:

EN TANTO LOS HERIDOS SON:

1.J.M.L (9) 2.Camilo Huamán Cerna (85) 3.Jennifer González Julca (18) 4.Luis Alberto Campos Carrera (24) 5.Jesús Valdivia Mendoza 6.José Calderón Vargas (55) 7.Jerson Josemir Tello Callirgos (25)

trasladados a Cajamarca Integrantes de la compañía de bomberos de Cajamarca auxiliaron a los heridos con la ayuda de bomberos de Guadalupe.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

1.Arteaga Carrasco José, 2.Sánchez Vásquez Cruzado Agapito 3.Cóndor Moreno Víctor 4.Cabellos Vílchez Snaider 5.Julcamoro Moreno Wilmer 6.Armas Otiniano Beti Soledad 7.Otiniano Rodríguez Agustina 8.M.C.D (menor de edad) 9.Katia Bustamante 10.Castañeda Vargas Greis 11.Carrera tirado Brando 12.Salazar Bazán Sara. 13.Pesantes Paredes María 14.Armas Medina Eligio 15.Tirado Cabrera María 16.Acevedo Melón Crilo

1.Mosanvite Peña Abraham 2.Moreno Reyes Florentino 3.Vargas Rodríguez José 4.Gálvez Tafur Wilmer 5.Julca Rosas Cirila 6.Guerra Chacón Hortensia 7.Huamán Ríos Jorge Tomás 8.Cotrina Lesma Agustín 9.Tirado Arréstegui Norma 10.Urbina Urquiza María Felipa 11.Cóndor Moreno José Antonio 12.Tirado Arréstegui Cesar 13.Leonardo Tirado Emerson 14.Romero Araujo Rolando 15.Romero Araujo Elad

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO SANEAMIENTO DE BIENES INMUEBLES Se hace de público conocimiento que los inmuebles descritos a continuación se encuentran en proceso de saneamiento físico legal, bajo el amparo de lo establecido por la Ley 26512, Leyes de Saneamiento Físico Legal de los Inmuebles de propiedad del sector Público y de conformidad con el D.S. Nº 130-2001-EF, se publica los predios que serán materia de dicho saneamiento: Nº 1 2 3 4 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

UBICACIÓN

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

I.E.P. LOS PUENTES I.E.I “LA LLICA” I.E.I. Nº 505 I.E.P. Nº 10258 I.E.S.”Willy Castro Malarín”

Los Puentes La Llica – El Muñuño Salabamba Aullán Pucalá

La Ramada Cutervo Cutervo Cutervo Pimpingos

Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo

Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca

ÁREA (M2)

3,436.69 800.00 1,082.20 3,012.65 3,836.74

Cutervo, 23 de julio de 2014 Prof. Juan José Díaz Coronado Director del Programa Sectorial III UGEL Cutervo


04

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Patriotismo El Patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos. Es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o también a una nación. El exceso en la defensa de una patria es denominado chovinismo; mientras que otros términos relacionados son jingoísta y patriotero. El concepto de patriotismo se identifica con el sentido de tribalismo. Se refiere a la posesión de una fuerte identidad cultural o étnica que separa a un individuo como un miembro de un grupo, del individuo miembro de otro grupo. Este fenómeno está relacionado al concepto de sociedad tribal en el cual eso es una precondición para los miembros de una tribu, el poseer un fuerte sentimiento de identidad para la formación de una verdadera sociedad tribal. Se ha postulado que el cerebro humano está ligado fuertemente al tribalismo a causa de sus ventajas evolutivas. Es el sentimiento que tiene un ser humano por el grupo humano y\o medio al que se siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos. Es el equivalente al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia. Los primeros movimientos patriotas aparecen en las colonias americanas después de la invasión de Napoleón a España en 1808. Napoléon apresó a Carlos IV y Fernando VII, instalando en el trono a su hermano José Bonaparte. El pueblo español se levantó en rebelión y en cada pueblo se organizó una Junta de Gobierno (desaparecido el rey el poder volvía al pueblo). Las juntas se unieron en un Consejo de Regencia, que convocó a una Asamblea Nacional o Cortes de Cádiz, en la cual cada región incluyendo las posesiones de América, debían enviar diputados representativos. Los criollos, basándose en que el papa había concedido las tierras americanas a los Reyes Católicos y sus sucesores, y no a España o los españoles, se negaron a enviar diputados a Cádiz, y exigieron a través del Cabildo la formación de juntas de gobierno propias. Las acciones llamadas patrióticas son acciones que sirven para mostrar el amor que tiene uno hacia su país. Para algunos, el ejemplo más claro es el de morir en el campo de batalla. Para otros existen otros ejemplos menos extremos, como desplegar la bandera nacional, cantar el himno o defender o apoyar al país al que pertenece uno por otros medios..

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Desfiles Siguiendo con la honorable pérdida de tiempo, y hacer disparates en nombre de la patria, hoy nuevamente desfilarán algunas delegaciones. Habrá de todo, desde las instituciones chiquitas hasta las grandes…y después a celebrar Fiesta Patrias.

Fiestas En el mundo de las fiestas, nada mejor que celebrar en un campo ferial, total hay de todo, y nadie controla nada. La feria de los cajamarquinos, que de oro no tiene mucho, pero sí de lata, será un pretexto para la alcoholización…tomen con moderación, por favor.

Un regidor que no se cansa de emitir informes para que investigue a la actual gestión, un fiscal guarespaldas que se muere por defender a su líder de las agresiones, cómo se llama la película: atrápame si puedes.

Juicio Un juicio está tomando matices muy peligrosos. Resulta que dos ex amigos ahora se odian y están a punto de declarase la guerra. Señores cuidado, porque las amenazas son muy serias…y pueden hacerse realidad…tenemos informes de recontrainteligencia.

La irresponsabilidad de muchos ciudadanos y la falta de civismo, hacen de nuestra ciudad un lugar de pésima presentación. No se salva ni la Plaza de Armas, ni las calles del Centro Histórico. ¡Bienvenidos los Turistas!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Informes

Basura en la Plaza Mayor

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

El gallardete entregado a un colegio que dice ser glorioso, es una burla. Desfiló mal, no merecía ganar, ni siquiera mención honrosa, hubo otros que demostraron mejor desenvolvimiento. Les falta ojo crítico o le sobra apasionamiento.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Gallardete

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES ABRIL 2014 VIERNES 25 30 DE DE JULIO DE DE 2014 García Belaunde no postulará a la presidencia del Congreso. "Es una propuesta que agradezco, pero creo que los dados ya están echados", indicó el parlamentario

Cuculiza llamó “malaguas” a miembros de Perú Posible. La congresista fujimorista criticó que toledistas hayan cambiado de opinión sobre no respaldar a Ana María Solórzano

JEE Cajamarca exige informe a Florián sobre presunto plagio Ayer, en horas de la tarde, el Presidente del JEE de Cajamarca, Percy Horna León, exigió a Rosa Florián un informe sobre el presunto plagio en que habría incurrido esta candidata al Gobierno Regional de Cajamarca y ex Congresista, a quien se la acusa de copiar parte del plan de gobierno de la actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet. Percy Horna, manifestó que un Plan de Gobierno es un documento elaborado y presentado por cada organización política que en base a un diagnóstico y visión de desarrollo, propone a la ciudadanía los objetivos, lineamientos de política, acciones, estrategias y metas en el ámbito regional. Indicó que estas propuestas deben ser formuladas con claridad y precisión, sin exceder las competencias asignadas a los gobiernos regionales y municipales. El Jurado Electoral Especial de Cajamarca ha tomado conocimiento de esta denuncia a través de los medios de comunicación locales, regionales y nacionales, y han expresado que esta indagatoria tiene por finalidad que la ciudadanía se mantenga plenamente informada sobre las incidencias que sucedan en el proceso electoral y tengan los elementos suficientes para que valoren objetivamente los planes de gobierno presentados por las organizaciones políticas ante el Ente Electoral. Asimismo, el Titular del Jurado de Cajamarca comunicó a la ciudadanía que han actuado de igual manera en el caso del Candidato a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Jesús Julca Díaz, del Movimiento Cajamarca en Acción, a quien se le acusó de haber plagiado un Plan de Gobierno de la Región Moquegua.

·Una celebración para el olvido. Las delegaciones de las instituciones educativas de Cajamarca, participaron de un desfile cívico en la plaza mayor de Cajamarca.

Desfile fue un disparate · Hubo de todo menos orden en la celebración por el aniversario patrio.

U

na celebración para el olvido. Las delegaciones de las instituciones educativas de Cajamarca, participaron de un desfile cívico en la plaza mayor de Cajamarca. Cientos de escolares se concentraron alrededor de las principales calles del centro histórico, para participar del gran desfile escolar y así rendir un homenaje al 193° aniversario de la independencia del Perú, para ello los principales accesos a la plaza mayor de Cajamarca fueron cerrados. Hubo de todo, menos control y orden en la pis-

ta de desfile y alrededores de la plaza. Congestión vehicular, ambulantes en el centro histórico vendiendo desde juguetes hasta comida. Incluso las delegaciones escolares no estaban bien entrenados, se nota la falta de práctica. Los escolares de 60 Instituciones Educativas participaron en el tradicional concurso, pues durante su paso por el estrado mostraron lo mejor de su marcialidad, dado que el premio fue un gallardete. El desfile de este año se inició más temprano de lo acostumbrado, en vista de la intensa radiación ultravioleta que soporta la ciu-

Mercadillo. La Plaza de Armas de Cajamarca fue escenario de un mercadillo al paso, en verdad, un deslucido desfile escolar.

dad de Cajamarca, pues en años anteriores el desfile solía terminar después del mediodía, pero ayer culminó luego de las 11.00 de la mañana. De igual forma el colegio ga-

nador de este concurso del desfile escolar fue la Institución Educativa San Ramón, en el nivel secundario, al igual que también el colegio Juan XXII en la categoría Damas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

NOTICIAS

Otárola advirtió que el Congreso "no puede fraccionarse más". El legislador y ministro de Trabajo expresó su preocupación por eventual alejamiento de cinco congresista del nacionalismo

Bardales apuesta por la recuperación del agro y la ganadería El Alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, expresó su convencimiento por la pronta recuperación del agro y la ganadería en Cajamarca, a fin de recuperar el sitial de primer productor de leche fresca en el país.

E

stas expresiones las hizo públicas con motivo de su participación en la inauguración de la 53º Feria de Fongal 2014.

“Estamos convencidos que pronto Cajamarca volverá a recuperar el sitial de ser el primer productor de leche fresca en el país”, expresó

la autoridad municipal. Ferias como la de Fongal son sumamente importantes para que nuestros ganaderos y productores agrarios puedan exponer lo mejor de su producción, por ello es también importante que tanto la población cajamarquina, como de otras regiones del país, puedan visitar esta feria, comentó Ramiro Bardales. Desde aquí hago una cordial invitación no solamente a los cajamarquinos, sino a todo

el país, para que visiten Cajamarca y asistan a esta feria para conocer las bondades y la riqueza de la producción agropecuaria de esta región, agregó. A la inauguración de esta feria, asistieron además del alcalde Ramiro Bardales y directivos del comité organizador, altas autoridades del país, como el Congresista de la República, Segundo LLatas, el Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, César Aliaga

Díaz, el Gobernador de Cajamarca Éver Hernández, entre otras personalidades. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, participa dentro del comité organizador a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, además de haber instalado 8 stands para que productores agropecuarios y artesanos de la provincia de Cajamarca puedan participar en este tradicional evento cajamarquino.

Feria artesanal en jirón Del Comercio y Belén

Artesanos cajamarquinos podrán exponer sus productos en una edición más de la feria Artesanal y Agroecológica por Fiestas Patrias, a reali-

zarse en la nueva ruta peatonal del jirón Comercio y Belén, del 25 al 29 de Julio, gracias a la cooperación multi sectorial entre la Gerencia

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Cajamarca, Koriwasi y La Asociación de Joyeros San Eloy; así lo anunció su representante

Jorge Pérez. En dicha Feria se expondrá artesanía local, productos decorativos utilitarios como es la cerámica caracterizada por iconografía de la zona, productos textiles en sus diferentes modalidades y también productos agroecológicos. “En los stand se presentará lo último de su colección, incorporando diseños modernos y contemporáneos; con algunos elementos de la tradición cajamarquina”, sostuvo Jorge Pèrez. Participan de esta feria artesanos, textileros y productores agroecológicos de toda la región Cajamarca. La Municipalidad de Cajamarca participa de esta feria industrial y turística promoviendo o promocionando la

incursión de artesanos cajamarquinos que tienen la oportunidad de exponer y vender sus creaciones; asimismo, se aprovecha estos escenarios o vitrinas para dar a conocer a los turistas nacionales e internacionales las costumbres, la cultura y el arte de Cajamarca, aprovechando la gran afluencia por fiestas patrias. Por último Jorge Pérez, pronunció su agradecimiento a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por el apoyo brindado ya que la comuna local siempre está impulsando la participación de los artesanos y productores en este tipo de eventos, que tienen por finalidad la expo venta de sus productos no solo a nivel local sino también nacional.


07

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014 El hombre de confianza de Hugo Chávez fue detenido en Aruba. El militar Hugo Carvajal era reclamado por Estados Unidos por narcotráfico y ayuda a la guerrilla colombiana de las FARC

Ban Ki-moon: empleados de la ONU murieron en ataque a escuela. El secretario general de Naciones Unidas se declaró horrorizado por el bombardeo a una escuela en la franja de Gaza

Bardales anunció inauguración de I.E. en Choropunta

ALAC cumple 10 años de vida institucional

L

a Asociación los Andes de Cajamarca, organización corporativa de Yanacocha, cumplió 10 años. Tiempo que ha significado una ardua labor y compromiso por el desarrollo sostenible de la región, a través de programas y proyectos enfocados en educación, desarrollo de capacidades productivas, emprendedurismo, fortalecimiento de la institucionalidad, gestión del agua en el campo y la ciudad e infraestructura para el desarrollo, obteniendo importantes resultados que han generado el progreso y bienestar de miles de familias que han participado en las distintas iniciativas ejecutadas. El martes 22 de julio, en una concurrida ceremonia, ALAC presentó su reporte de Gestión: “Una década trabajando juntos por el desarrollo de Cajamarca”, documento que comparte su experiencia de trabajo con cada uno de sus socios estratégicos, personas

e instituciones que se han unido a este largo camino y con quienes ha compartido una visión optimista de desarrollo. En la ceremonia estuvieron presentes: socios ejecutores, autoridades, funcionarios públicos, representantes de gremios, de la cooperación técnica, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de base, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general. Todos ellos aliados estratégicos que han contribuido, de una u otra forma, a alcanzar los resultados que presenta su memoria institucional. “Los retos que se presentan son aún mayores, seguir trabajando para superar los niveles significativos de pobreza en nuestra región y las barreras que impiden el acceso de la población a oportunidades de desarrollo, no es una tarea fácil, habrá que redoblar esfuerzos y compromiso con Cajamarca, conti-

nuar promoviendo alianzas, que son la clave para enfrentar directamente los desafíos que se presentan día a día”, afirmó Violeta Vigo durante su presentación. Se hizo también una emotiva mención de destacados personajes de Cajamarca y el Perú que han sido miembros del Consejo Consultivo de ALAC y que han dejado un gran legado: Don Alberto Benavides de la Quintana, Don Emilio Cacho Gayoso, Don Pablo Sánchez Zevallos y Don Fernando Silva Santisteban Bernal, pues sin su compromiso y apoyo no se hubieran concretado importantes esfuerzos por el desarrollo sostenible de Cajamarca. Finalmente Raúl Benavides, actual presidente del Consejo Directivo de ALAC, indicó que en estos diez años de vida de la institución, se ha logrado sentar las bases para que sea una institución sólida y trabaje por el desarrollo integral de Cajamarca.

1280 AM

R

Cajamarca recibió la obra denominada Mejoramiento de la Institución Educativa N° 82325 Gehard Hanke en el Centro Poblado Choropunta, que será entregada, en breve, a la comunidad beneficiada. La primera autoridad municipal, dijo que seguirán entregando obras y en esta oportunidad un moderno local educativo será puesto al servicio del desarrollo de las actividades escolares, pues sostiene que la educación es un pilar importante para el desarrollo de los pueblos. Por su parte, Gustavo Villalobos, gerente de infraestructura de la comuna local mencionó que la característica fundamental de la actual gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo, ha

sido la preocupación por invertir en mejorar la calidad y la infraestructura educativa en los planteles de la provincia de Cajamarca. Por ello, agregó, una muestra más es la Institución Educativa N° 82325 Gehard Hanke en el Centro Poblado Choropunta, que ha sido convertida en un moderno local educativo al servicio del desarrollo de las actividades de aprendizaje de los menores. El funcionario municipal dio a conocer que la referida obra tiene un financiamiento de 224 mil 992 nuevos soles y las metas físicas fueron la construcción de un cerco perimétrico metálico, aulas y construcción del patio de concreto; dicha obra se ejecutó en un plazo de 60 días.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES VIERNES30 25DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014

Voto voluntario, ya Por Lic. Rodolfo Gutiérrez G.

Buscan asegurar reelección edil

Q

UEROCOTO.- Con un trabajo coordinado que se viene realizando tanto en la zona urbana y rural se viene asegurando el triunfo en los próximos comicios electorales del 05 de Octubre, afirmo el candidato a la primera regiduría por el Frente Regional Cajamarca base Querocoto Antonio Tarrillo Estela. “Delgado Cubas durante su gestión realizo la ejecución de importantes obras en todo el Distrito de Querocoto y en forma transparente teniéndose como los mejores aliados y fiscalizadores dentro de las obras realizadas son los lugareños de las comunidades, a

través de las rondas campesinas quienes en todo momento fiscalizaron los recursos que se destinaban para la ejecución de sus obras, además se descarta el uso de recursos del estado en campaña política”, afirmó. Estamos llevando a cabo una campaña austera, utilizando nuestros propios recursos, nuestro candidato Percy Delgado Cubas quien va a la reelección al sillón municipal distrital goza de una buena aceptación dado a que desde que inicio su actual gestión lo hizo transparentemente y de cara a la población que lo eligió para que los representara, y hoy

les dice tarea cumplida, pero hay mucho más que hacer para que Querocoto siga la senda del desarrollo sostenido, y no se detenga lo ya emprendido, menciono. El aspirante a la primera regiduría por el “sombrero” en este distrito querocotano, menciono que de acuerdo avanzan los días la popularidad y aceptación al candidato a la reelección, siegue creciendo, despuntándose visiblemente de sus más cercanos competidores, y son muchas las personas que se vienen sumándose a este importante proyecto que Querocoto necesita, sentencio.

Electrifican San Juan, Nuevo Cavico, Nuevo Recodo y Cuyca Pimpingos CUTERVO.- El Gobierno regional de Cajamarca a través de la Gerencia Sub Regional de Cutervo, dio por iniciado los trabajos para la ejecución del proyecto “Instalación De La Electrificación Rural De Las Localidades De San Juan De Chiple, Nuevo Cavico, Nuevo Recodo Y Cuyca Pimpingos-CutervoCajamarca”, acto protocolar de colocación de la primera piedra se realizó en la plataforma deportiva de la I.E. S. Cristo Redentor” de San Juan de Chiple, donde asistieron autoridades del Gobierno regional de Caja-

marca, Gerencia Sub Regional de Cutervo, DISA Cutervo, Ugel Cutervo y autoridades Locales. El Ing., Walter Benavides Gavidia en su calidad de Gerente Sub Regional de Cutervo, manifestó que en su afán por lograr el desarrollo de las comunidades de San Juan de Chiple, Nuevo Cavico, Nuevo Recodo y Cuyca Pimpingos, han priorizado entre sus metas la Electrificación integral de las localidades que no cuentan con servicio de energía eléctrica, están comprendidos las cuatro localidades, estableciendo entre sus

principales metas el incremento de la cobertura eléctrica, mediante el servicio eléctrico a la población no atendida, permitiendo de esta manera el desarrollo de actividades productivas en el ámbito del distrito, a su vez hizo entrega de mobiliario escolar en beneficio de la población escolar de la Institución Educativa Secundaria “ Cristo Redentor”, consistentes en mesas y sillas lo cuales fueron recibidos por la Directora del Plantel quien mostró su agradecimiento por el gesto emprendido por dicha autoridad.

Instalan 'video endoscopía' en hospital “Santa María” CUTERVO.- Con el objetivo de mejorar la atención medica en el Hospital Santa María de Cutervo, el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, adquirió un moderno equipo de “Video Endoscopía” para el servicio de Gastroenterología, el mismo que se ha puesto a disposición de la población desde el mes de enero. El especialista en gastroenterología Dr. Percy Rojas Rojas,

capacitado en La Universidad Nacional De San Marcos Y En El Hospital Arzobispo Loayza (lima); indicó que “mencionado equipo médico, permite realizar evaluaciones intraluminales de viseras huecas como esófago, estómago, intestino delgado proximal llamado duodeno, colon, así como también, permite diagnosticar con precisión la existencia de ulceras, lesiones tumorales y benignas, lesiones que provocan hemorragias internas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Desde esta plataforma queremos mostrar a todos los navegantes que queremos el Derecho a Votar. No es posible que Perú, nuestro país, alardee de ser una Democracia cuando ni siquiera podemos decidir si votamos o no votamos: nos obligan a votar ¿Ustedes creen que lo tenemos? Un Derecho jamás es una obligación, nosotros tenemos la Obligación de votar ¿es eso normal? ¿Tenemos que aceptar eso? En el Congreso ya han votado esta legislatura en contra del Voto Voluntario. La reforma constitucional necesaria para conseguir que el voto sea voluntario fue rechazada, y todo por el temor a la baja participación, aunque sí han reducido las sanciones por no votar. No es tolerable que pretendamos vivir en una Democracia cuando nos obligan a votar. La Obligación de Votar es, en la práctica, una de las concausas de lo putrefacto en que se ha convertido nuestro sistema electoral, base de la corrupción manifiesta de nuestros políticos, que al no tener siquiera la presión de llamar a las urnas a los ciudadanos, puesto que por Ley nos obligan a Votar... ¿Usted está en contra del Voto Obligatorio? ¿Se quiere unir con nosotros a una campaña de rechazo al voto obligatorio en la petición del Voto Voluntario? Lea el Manifiesto, y únase a la lucha por el Derecho a Votar. Los Bitacoreros y administradores Web podemos mostrar la repulsa que sentimos ante esta obligación de votar y pedimos a su vez que nos den el Derecho a Votar (voto voluntario), mostrando uno de estos botones en nuestros sitios; es fácil, y son lo suficientemente vistosos como para que nuestros lectores se sumen moralmente a la campaña. El debate es, sin duda, antiguo, complejo y polémico. Por tanto, actual y legítimo. La falta de notoriedad mediática y popularidad social de estas elecciones en Lima no hace sino fomentar la discusión. También medidas como la reducción del plazo de la “ley seca” (de 84 horas a solo 24). Por si fuera poco, la última encuesta nacional urbana de El Comercio-Ipsos arroja una cifra contundente con respecto a las preferencias populares. Ante la pregunta “Que el voto sea voluntario en lugar de obligatorio” un 71% de los encuestados se muestra de acuerdo y un 24% en desacuerdo. La percepción de que los limeños no quieren ir a votar este domingo es evidente, así como que el grado de información acerca de los candidatos en estas elecciones es muy bajo. Pero más allá de encuestas y percepciones, el debate legal sigue vigente. Por un lado, aquellos que consideran que la obligatoriedad es necesaria como mecanismo para fortalecer la pobremente institucionalizada democracia peruana; por el otro, aquellos que argumentan que el ejercicio de votar, para ser realmente legítimo, debe partir de una motivación real y ser voluntario. Entre los primeros, cabe destacar a expertos como Luis Pásara, Carlos Carlomagno Salcedo o Fernando Tuesta; de los segundos, sobresalen las opiniones de César Landa, Samuel Abad y Raúl Ferrero. El principal temor de los que apoyan la obligatoriedad puede resumirse de la siguiente forma: el nivel de abstención sería altísimo, el voto pasaría a ser una mercancía, los políticos elegidos contarían con una baja legitimidad, y la institucionalidad se debilitaría aún más.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014 cuales garantizan la efectiva y oportuna protección del ambiente y la salud de las personas. Tampoco afecta la potestad del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de imponer multas coercitivas ante el incumplimiento de medidas cautelares y correctivas. Las multas coercitivas, que tienen una naturaleza distinta a las multas administrativas, pueden duplicarse sucesivamente e ilimitadamente en tanto persista el incumplimiento de la medida cautelar o correctiva por parte

de la empresa investigada o infractor, según sea el caso. También se señala que cualquier persona natural o jurídica con interés legítimo podrá intervenir como tercero interesado en los procedimientos administrativos que se tramitan ante el OEFA. En tal sentido, las comunidades campesinas, las poblaciones indígenas, las organizaciones civiles de defensa del ambiente, entre otras, podrán aportar pruebas sobre la existencia de infracción administrativa o sobre el incumplimiento de una medida cautelar o correctiva.

Aprueban normas que garantizan fiscalización ambiental efectiva

L

a OEFA aprobó una serie de normas reglamentarias para aplicar el artículo 19 de la Ley 30230, que promueve y dinamiza la inversión en el Perú, a

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

los procedimientos sancionadores en trámite seguidos ante dicho organismo, así como para lograr una protección ambiental eficaz y oportuna.

La norma aprobada establece que el mencionado artículo no afecta el dictado de mandatos de carácter particular, medidas preventivas, cautelares y correctivas, las

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

DEPORTES

Bianchi: "Hice todo para que Riquelme se quede en Boca Juniors". Técnico de Boca rompió su silencio y elogió a Román, a pesar de que decidió fichar por Argentinos Juniors JUVENILES SON LOS QUE OTORGAN MINUTAJE

“Gavilán” llena la bolsa

ADA es el favorito en su grupo

QUIEREN SEGUIR CON RACHA GANADORA

“Gavilán” saldrá a tumbar “santos”

L

os dirigidos por el “cheché” Hernández intentar seguir invictos. UTC y San Martín de Porres pondrán a prueba su calidad de juego. Hernández y Uribe se enfrentan por primera vez, idea y ejecución tendrán resolución en el partido que se disputará mañana, en el Alberto Gallardo, donde un buen planteamiento saldrá victorioso. Nadie se confía. “UTC es un equipo que está jugando con otras características que es llegar a los jugadores con una relación directa que generé confianza y tener un grupo unido” señaló

Hernández, quien confía que se solucionarán los problemas económicos y así lleguen bien concentrados al choque ante los “santos”. Desde los entrenamientos se supo que la directiva ya había llegado a un acuerdo con los jugadores. La San Martín intentará hacer respetar su casa, venciendo en condición de local, a su más cercano perseguidor el UTC en la novena fecha del torneo. El cuadro albo viene de perder en Moyobamba 1 - 0 ante Unión Comercio, por eso los dirigidos por César Uribe querrán reeditar sus

buenas actuaciones ganando en su casa ante UTC que no conoce la derrota, y que se sitúa en el octavo casillero con 11 unidades. Mientras los cajamarquinos, de la mano de Reimond Manco buscarán ante los “santos” su primer triunfo en el Apertura jugando de visitante, luego de ganar al Garcilaso en su campo. El duelo entre San Martín y UTC, que corresponde la novena fecha, se disputara en el Estadio Miguel Grau del Callao, desde las 3:00 horas, y la conducción del referí Miguel Santibañez.

UTC ya tiene en la bolsa un total de 1757.5 minutos , sumando los minutos alcanzados en el torneo Inca que son 728 y lo que tiene en el Apertura que son 1029.5 faltando 242.5 para cumplir con el total que exige las bases. Seis equipos peruanos hacen debutar jugadores jóvenes y futuras promesas para poder llegar a completar la Bolsa de Minutos del Apertura. Así quedó tras la fecha ocho. Jugada una fecha más del Torneo Descentralizado Apertura, la Bolsa de Minutos vienen tomando forma a solo 7 fecha del final del campeonato, en ese sentido son pocos los equipos que ya van cumpliendo con los minutos exigidos. Los Caimanes ya completó los minutos, muy cerca están San Simón, León de Huánuco, Universitario de Deportes, Sport Huancayo, Inti Gas, Juan Aurich y Melgar. Por otro lado hay equipos que van quedando relegados y con muchos minutos aún por sumar como son: Alianza Lima, Real Garcilaso, Cienciano y Unión Comercio. Estas escuadras

deberán sumar 2000 minutos antes del final del Apertura. Los equipos sumaron 1000 minutos al final de la Copa del Inca, ahora durante el Torneo Apertura deberán llegar a los 2000 minutos, para totalizar con los minutos del Clausura la meta de 3000 minutos. Pero la regla no queda ahí los equipos que no cumplan con los minutos requeridos, se le reducirá un cupo de extranjero para el Clausura, y si no cumplieran con los 3000 se les restaría 3 puntos. Si los equipos utilizan jugadores que pertenezcan a las categoría 95, se contabilizará un 50% adicional. Si al final de la fecha 15 del Clausura no se cumple con los minutos establecidos, se sancionará con 3 puntos menos por cada 90 minutos o fracción.

EL JUVENIL Fernando Sánchez natural de Chota

RESERVA DE UTC CHOCA CON SAN MARTÍN

A levantar cabeza La Reserva de UTC buscará levantar cabeza y salir de los últimos lugares que se encuentra enfrentando al difícil rival San Martín de visita en el Estadio Miguel Grau del Callao. Luego de disputarse una fecha que nos dejó un nuevo líder, los equipos seguirán luchando por conseguir la gloria del Torneo de Pro-

moción y Reserva del Apertura. Salió la programación de la novena fecha del Torneo de Promoción y Reservas del Apertura, Los partidos más importantes serán: Inti Gas frente a Universitario de Deportes en Ayacucho. En tanto, Sporting Cristal medirá fuerzas con la Universidad César Vallejo, en Trujillo.

JUSTINE ZAPATA joven atacante EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014 PARTIDOS, ÁRBITROS, HORA Y CANAL DE LA NOVENA FECHA

En la recta final Se inició la segunda mitad del Torneo Apertura. La recta final para conocer el segundo campeón de la temporada y al primer equipo que peleará por el título nacional. Los partidos

más atractivos son: San Martín con UTC, Vallejo ante Cristal y el Inti Gas vs Universitario. Mientras que Melgar tendrá que defender la punta ante Garcilaso en Cusco.

VIERNES 25 DE JULIO Real Garcilaso vs. Melgar Hora: 11 am. Estadio: 'Garcilaso de la Vega' de Cusco Árbitro: Renzo Castañeda Transmisión: CMD y Gol TV. SÁBADO 26 DE JULIO León de Huánuco vs. Cienciano Hora: 12:00 pm. Estadio: 'Heraclio Tapia' de Huánuco Árbitro: Jorge Panta Transmisión: CMD y Gol TV. San Martín vs. UTC Hora: 3:00 pm. Estadio: 'Miguel Grau' de Callao Árbitro: Miguel Santiváñez Transmisión: CMD y Gol TV. César Vallejo vs. Sporting Cristal Hora: 5:30 pm. Estadio: 'Mansiche' de Trujillo Árbitro: Diego Haro Transmisión: CMD y Gol TV. (Diferido) Juan Aurich vs. Unión Comercio Hora: 8:00 pm. Estadio: 'Elías Aguirre' de Chiclayo Árbitro: Michael Espinoza Transmisión: CMD y Gol TV. DOMINGO 27 DE JULIO San Simón vs. Los Caimanes Hora: 1:00 pm. Estadio: '25 de Noviembre' de Moquegua Árbitro: Roberto Mauro Transmisión: CMD y Gol TV. Inti Gas vs. Universitario Hora: 3:30 pm. Estadio: 'Cuidad de Cumaná' de Ayacucho Árbitro: Henry Gambetta Transmisión: CMD, Gol TV y América TV.

ADA es el favorito en su grupo

TODOS POR ALCANZAR EL SUEÑO DE LA COPA PERÚ

Arranca fútbol macho de la Copa Perú

E

l domingo 27 de julio arranca la fiesta del Fútbol Macho de la Copa Perú, Etapa Departamental donde intervienen 26 clubes deportivos debidamente constituidos d acuerdo a las normas. Gerardo Pérez Quispe Presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, manifestó que ya están clasificados los representantes como campeones y sub campeones representantes de las 13 provincias, también los presidentes de las ligas serán los responsables de la organización de la fecha tomando todas las medidas como seguridad, estadio, taqui-

lla, facilidades a los equipos y así va quedando todo listo para que empiece el sueño para alcanzar en anhelado trofeo de la Copa Perú. Los participantes son: Unión Huarango San Ignacio Campeón, ADA Jaén Sub Campeón, Bellavista Jaén Sub campeón, Cochabamba Chota Campeón, Instituto Superior Tecnológico Chota Sub campeón, Municipal San Ignacio Campeón, Emilio Montoya Hualgayoc Sub campeón, Los Chambas Campeón Santa Cruz; Comerciantes Unidos Santa Cruz Sub campeón, Volante Bambamarca Campeón, Niño Jesús Contumazá

Sub campeón, Padre Eterno Sorochuco Celendín Campeón, Sevilla Celendín Sub campeón, América Pay Pay Contumazá Sub campeón, FEDIP Santa Cruz Cutervo Sub campeón, Virgen del rosario Cajabamba Campeón, defensor Cajabamba Sub campeón, Los Inseparables Cutervo Campeón, Sherarón FC San Pablo Sub campeón, San Juan San Miguel Campeón, San Ramón Cajamarca Sub campeón, Huayobamba San Marcos Campeón, I.S.T San Marcos Sub campeón, Juvenil UTC Cajamarca campeón, Cementerio Celendín Sub campeón, San Juan San Pablo Campeón.

JUGADORES DE UTC APOYAN A SAÚL SALAS TRAS BOTARLO DE SU CUARTO EN FIESTAS PATRIAS ARRANCA EL CAMPEONATO

Copa Perú se pinta de rojo y blanco En Fiestas Patrias conmemorando el 193° Aniversario de la Independencia del Perú la Copa Perú se pinta de rojo y blanco con el inicio de la Etapa Departamental 2014. Luego de luchar partido a partido en sus respectivas provincias, 26 equipos de todo Cajamarca sobrevivieron y llegaron a esta parte del camino. Es el turno de la Etapa departamental y, los protago-

nistas quieren llegar lo más lejos posible en la Copa Perú y tentar, en adelante, un cupo al fútbol profesional.

Se solidarizan con su compañero Tras recibir la dura noticia que su compañero Saúl Salas fue botado de su cuarto por deudas en el alquiler, los jugadores del plantel cajamarquino se solidarizaron con su compañero y colaboraron para que pueda pagar y tener un lugar y la tranquilidad de su persona y familiares. Los problemas económicos en tienda UTC están perjudicando seriamente a los jugadores. La directiva no cancela sueldos hace ya casi dos meses, ésta crisis ha afectado de modo particular al jugador ju-

venil Saúl Salas, quien al no tener cómo pagar la habitación dónde vive en Cajamarca, ha sido echado por los arrendadores. Salas, lateral izquierdo de 19 años, alquilaba un cuarto en el barrio 'La Colmena' de Cajamarca. Pero hace unos días, tras varios ultimátum, y al no poder cancelar la renta mensual, fue obligado a irse. Sin embargo, un grupo de jugadores del primer equipo se puso la mano al corazón y otra en el bolsillo: juntaron un monto para hacer que Salas duerma en

un hotel mientras resuelva el problema. El martes, Marcio Valverde publicó en su cuenta de Twitter una queja al respecto.

JUVENIL Saúl Salas promesa en el fútbol

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ·TODOS POR ALCANZAR EL SUEÑO DE LA COPA PERÚ

ARRANCA EL FÚTBOL MACHO

“Gavilán” cazará “santos” ·QUIEREN SEGUIR CON RACHA GANADORA

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.