“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA JUEVES 25 AGOSTO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2907 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
Operativo en “la cachina” Encontraron mercadería de dudosa procedencia
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Amplian sistema de agua La Zarcilleja • Convenio entre Yanacocha y municipalidad de Los Baños del Inca. PROFESOR JUAN DE LA CRUZ COMETIÓ DELITO CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Familia desesperada por desalojo Dos veces se vendió el mismo lote de terreno
Condenado por peculado Recibió montos para reparación de escuela, pero las cuentas no cuadran.
Agricultores temen que sequía continúe No se tomaron las medidas para afrontar situación
(Foto referencial)
CMYK
LOCALES
02
Arzobispo argentino dice que vivimos en "cultura fornicaria". Héctor Aguer criticó que se distribuyeran 450.000 preservativos en la Villa de Los Juegos Olímpicos Rio 2016
E
n audiencia de Juicio oral el Juzgado Penal Unipersonal de San Marcos, sentenció a docente culpable de peculado en agravio del Estado Peruano, tal como se indica en el expediente 064-2011- (252013 JUP.) El juez del juzgado Unipersonal José Luis Morales Boñón fue asistido por Magaly Guevara y Fernando Cerquín Jiménez. El profesor sentenciado es Juan Caro de la Cruz, quien ejercía la función de Director en la Institución Educativa No. 82314 -Araqueda Cachachi, desde el año 1998. Condenando a JUAN DE LA CRUZ CARO, con DNI No. 26928915, como autor de delito contra la Administración Pública – Delitos cometidos por Funcionarios Públicos- en la modalidad de Peculado doloso, previsto en el artículo 387 primer párrafo Código Penal en agravio del Estado, representado por la Institución Educativa n° 82314 Araqueda Cachachia Cajabamba; imponiendo cuatro años de pena privativa de libertad en la modalidad de suspendida. ESTABLECER el monto de la Reparación Civil en la suma de tres mil soles a favor del agraviado Estado representado por la Institución Educativa n° 82314 Araqueda, más la restitución de siete mil ciento treinta y seis a favor del Estado, Tesoro Público, representado por el Procurador Público Anticorrupción descentralizado del Distrito Judicial de Cajamarca. Disponer como reglas de conducta las siguientes; a) concurrir al juzgado los treinta de cada mes a fin de justificar sus actividades y firmar el libro de control, b) no ausentarse del lugar de su domicilio sin autorizacion del juez, c) no cometer nuevo delito doloso, d) cancelar el integro de la reparación civil y el monto a restituir. LOS HECHOS Está probado que Juan Caro de la Cruz, recibió para su administración presupuesto del Ministerio de Educa-
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
Reino Unido: Músico muere por no mantener su gaita limpia. Según un estudio médico, un músico británico murió tras tocar por años su instrumento sin asearlo con regularidad. ¿Por qué?
Sentencian a profesor por desviar dinero del Estado ·
Recibió montos para reparación de infraestructura de su escuela.
ción a través del programa de MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES los montos durante el año 2008 de S/. 13,200.00, en el año 2009 de S/. 14,300.00 y en el 2010 de S/. 14,300.00, lo que hace un total de S/. 41,800.00. Está probado que el Acusado en su calidad de Director de la Institución Educativa N° 82314 del Caserío de Araqueda-Cachachi, NO ejecutó las acciones de mantenimiento preventivo de la referida institución utilizado adecuadamente el mon-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
to asignado por año. Con el informe del perito Ingeniero Civil Segundo Marcial Minchan Briones se ha determinado que ha existido un exceso de compra de pintura y no justificada su utilización, que entre lo rendido y lo observado, existe una diferencia de 70 bolsas de cemento, respecto a al uso de yeso, existe un faltante de 41 bolsas de yeso. Además no se ha evidenciado la construcción de muro de ladrillo ni el arreglo de dos puertas. Está probado, que Juan Ca-
ro de la Cruz, NO habría sustentado correctamente la ejecución de los S/. 41,800.00 soles, monto asignado a su administración en calidad de Director, durante los años 2008, 2009 y 2010 por el Ministerio de Educación a fin de realizar las acciones de mantenimiento preventivo de la referida institución Educativa Si está probado, que Juan Caro de la Cruz no sustento correctamente la suma ejecutada, el cual se prueba con la declaracion del perito Contable Luis García Rojas, quien señala en merito a los montos otorgados durante 2008 el monto otorgado fue de S/. 13,200.00; en el año 2009 fue S/. 14,300.00, en el año 2010 S/. 14,300.00 haciendo un total de S/. 41,800.00, y la rendición por año sobre la rendición por parte del acusado, en el año 2008 se ha ejecutado gastos por S/. 12,842.00, habiendo un saldo de S/. 3,58.00 no eje-
cutado; en el año 2009, se ha ejecutado S/. 15,266.20, aclarando que en este año se ha recibido la suma de S/. 14,300.00 existiendo una diferencia de S/. 966.20 de exceso del monto otorgado; en el año 2010, se le asignó S/. 14,300.00 y la ejecución del gasto fue de S/. 9,865.70, y haciendo la diferencia no se habría ejecutado la suma de S/. 4,434.30 y si a este monto le restamos los S/. 6,08.20 que gastó en exceso en el año 2009, se tendría una diferencia no ejecutada de los fondos del banco de S/. 3,826.30, y según las directivas los saldos deben ser revertidos al tesoro público del Ministerio de Educación lo que en este caso no ha sucedido. Además indica que ha existido documentación contable inconsistente por cuanto se ha encontrado documentos que no reúnan los requisitos establecidos por la ley de comprobante de pago, sin embargo se ha incluido en la rendición de cuentas para cada año.
03
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
NOTICIAS
"Festival del pan y el dulce" se realizará en Magdalena. Del 26 al 28 de agosto se podrá disfrutar una gran variedad de panes elaborados en base a cereales andinos
Operativo en “la cachina”
Familia desesperada por desalojo
P
ara hoy, a las 11 de la mañana el Poder Judicial estableció la ejecución de una sentencia de desalojo en el predio número cinco de jirón Los Jardines – en la manzana “J” lote 18 de “La villa 3 Molinos” – comprensión Santa Bárbara (distrito de Los baños del inca). La persona que será desalojada es Segundo Adolfo Acuña Mondragón, quien asevera haber comprado el lote de 167 metros cuadrados a un precio de 15 mil soles en el año 2007, a un lotizador de nombre Roberti-
no Arroyo Carrera. Acuña Mondragón pagó por el lote de terreno y tiene el documento de compra venta pero no la escritura, pues la empresa “Casa propia” no tenía la documentación en regla. Los terrenos pertenecen inicialmente a los hermanos Jaime y David Huatibamba Pérez, quienes a través de un poder amplio permitieron la venta de las áreas. Ya en el año 2010, los hermanos Huatibamba venden el mismo predio a Esperanza Ríos Chávez,
Funcionario reconoció que el gobierno regional no tomó medidas a tiempo El Gobernador Regional Porfirio Medina se reunirá con el Ministro de Agricultura, José Hernández, en los próximos días para solicitar que el agro en Cajamarca sea declarado en emergencia. El estado de Emergencia permitiría hacer uso de recursos o el Gobierno Central destinaría un presupuesto para poder paliar los daños de la sequía. El Director Regional de Agricultura de Cajamarca, Edilberto Heredia Rojas, solicitó a las agencias agrarias de las trece provincias recolectar los datos que permitan fundamentar el pedido
Agricultores temen que continúe la sequía en septiembre
del Gobernador Regional. Heredia Rojas sostuvo, también, que existe el temor
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
quien ahora reclama la posesión del terreno. La familia Acuña Mondragón pide que las autorida-
de que la sequía se extienda hasta el mes de septiembre.
des judiciales revisen otra vez las escrituras y que tomen en cuenta que él ha comprado el lugar.
El director regional de Agricultura reconoció que el Gobierno Regional no tomó medidas preventivas y dijo que por la reducción del presupuesto no se pudieron construir micro reservorios que garanticen el agua para la época de siembra. Según dijo el funcionario, el Gobierno Regional de Cajamarca se limitó a ejecutar un proyecto de riego por aspersión en las zonas alto andinas, pero no se puede regar porque no llueve.
Ayer, en horas de la mañana, el fiscal Jhonny Díaz Sosa y efectivos del Escuadrón Verde y Grupo Terna ejecutaron un operativo en la zona de mercado conocida como “la cachina”, en la cuadra 6 de jirón Chanchamayo. El fiscal de prevención del delito, Jhony Díaz Sosa, indicó que esta intervención la realizan ante las constantes denuncias de la ciudadanía. En este operativo se logró incautar autoradios, pastillas de equipos de sonidos además de celular, entre otros accesorios. En la zona lograron incautar computadoras, equipos celulares, autopartes de dudosa procedencia. Los dueños de los establecimientos no pueden acreditar la compra de los artefactos y menos la licencia para venta. Los detenidos fueron conducidos a la segunda comisaria para las investigaciones del caso. La Policía Nacional ha logrado identificar puntos en los que se comercia con celulares (y distintos artículos) que han sido robados, es decir, cuya procedencia es ilegal. La venta de estos aparatos beneficia a los ladrones y comerciantes pues cuentan con un valor de reventa promedio, en especial si son de última generación. Si bien se logran identificar estos puntos de venta en diversos distritos, muchos se forman de “manera espontánea” y operan por un determinado plazo de tiempo. La venta de artículos robados está focalizada en varios puntos de la ciudad y ya no solo en conocidos centros comerciales como antes. Sin penas drásticas, esto continuará.
04
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
#HablaCongreso Por Moisés Rojas
H
ace algunos días se ha iniciado la campaña #HablaCastañeda para interpelar al alcalde de Lima. Según la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, el proceso comienza con la presentación del pliego de preguntas dirigidas a la autoridad metropolitana, las mismas que deben ser aprobadas por la ONPE. Luego los promotores deberán presentar la firma de 25 mil adherentes. Una vez logrado ese objetivo, el alcalde Castañeda tiene hasta 60 días para responder cada uno de los cuestionamientos. Se estima que en marzo del 2017 lograrán reunir la cantidad de firmas necesarias. Haciendo cálculos, podríamos enterarnos de algunos temas del gasto público de la Municipalidad de Lima recién a mediados del siguiente año. Esta campaña provoca dos reacciones opuestas. Por un lado, genera una gran satisfacción la respuesta en los jóvenes, pues desde el primer día han comenzado a llenar planillones de respaldo a esta iniciativa. Los promotores podrían movilizar la ciudad, poniendo en agenda los temas de importancia para la capital. Pero, por otro lado, genera una gran insatisfacción que se tengan que juntar 25 mil firmas para que una autoridad responda qué hace con el dinero de todos los limeños. ¿Acaso tenemos que acreditar tanta cantidad de firmas cada vez que necesitemos saber cómo se gasta el presupuesto público? ¿Por qué tenemos que esperar tanto tiempo e invertir tantos recursos para que la autoridad cumpla con su deber? Lamentablemente esta campaña también expresa que han fracasado la Ley Orgánica de Municipalidades y los mecanismos estatales para resguardar la transparencia en la gestión municipal. La mencionada ley señala que los regidores tienen como rol fiscalizar el desempeño del alcalde y sus funcionarios. El problema es que no les otorga instrumentos para desarrollar adecuadamente esa tarea: no obliga a que la administración municipal atienda pedidos de información, no define plazos para las respuestas, ni plantea sanciones si es que estos no se atienden.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Bambas En el Perú hay de todo, desde políticos decentes hasta obscuros delincuentes. Tenemos por ejemplo dentistas bamba, y también odontólogos muy formalitos. Hay de todo, solo hay que saber elegir por el precio.
Amigos Esta chauchillada va para el mal amigo, para el vil, para el miserable que inventa una tremenda novela de horror con tal de un puñado de billetes, y se hace llamar amigo. Eso no se hace, nunca se habla mal de los amigos a cambio de dinero.
Arreglos Algunos arreglos deben ser y tener un soporte. Los arreglos bajo la mesa son algo muy delicado porque no todos son buenos, no todos los cómplices tienen y mantienen la boca cerrada. Tengan cuidado, que los arreglos hay que saberlos hacer.
Vidas Las vidas van y algunas las pierden en su intento por hacer algo bueno y justo. Nunca jueguen a ser héroes, menos a ser defensores de la libertad y de la democracia, eso es para los ineptos que se venden por un plato de lentejas.
Felicidades Felicidades traicionero, ya descubrimos tu troll, y te juramos que haremos algo muy interesante, no será en público, sino en privado. Porque el plato que mejor se saborea frio es la venganza. Te quedarás sin marido.
fotonoticia Tocamientos Tocamientos indebidos y cierta histeria por buscar víctimas y victimarios
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
Jennifer Lawrence vuelve a liderar lista de las mejor pagadas. Actriz ha recaudado más de 40 millones de dólares en el último año por sus trabajos en filmes como "Los juegos del hambre"
Venezuela: Parlamento denuncia que intentan quitarle facultades. Henry Ramos Allup denunció ante la Fiscalía al Tribunal Supremo de Justicia por suspender 7 sesiones del Parlamento
Hidrandina: camiones grandes rompen cables de luz Ante los constantes cortes del fluido eléctrico en la ciudad y lugares periféricos los ciudadanos se muestran mortificados y cansados que la empresa prestadora de servicios eléctricos HIDRANDINA, solo se limite a comunicar que compensarán los servicios con bonos y reconocerán a los ciudadanos que tengan artefactos malogrados, dichos anuncios hechos por el jefe máximo de dicha empresa, no hace sino más bien causar un hazme-reír y ya nadie cree estos cuentos. Los ciudadanos que días an-
teriores reclamaron por el poco fluido eléctrico y alumbrado público en las cuadras 9 y 10 del jirón “2 de mayo” son los más incrédulos con todos los anuncios efectuados con bombos y platillos por parte del jefe de Hidrandina. Los cajamarquinos se merecen respeto y consideración y esto pasara en el sur del país hace rato se hubiera remediado esta mala racha de cortes y daños en nuestros artefactos", mencionaron los preocupados vecinos del barrio Pueblo Nuevo Cajamarca.
Plan de Gestión de centro Histórico será un éxito para Cajamarca En adelante la preservación de la zona monumental de Cajamarca se regirá por un plan de gestión que fue presentado en el complejo monumental Belén, con la presencia de autoridades públicas e importantes personalidades de la cultura cajamarquina. El Plan de “Gestión de la Zona Monumental de Cajamarca”, es una importante herramienta técnica que permitirá la conservación, protección y puesta en valor de nuestro Centro Histórico y su entorno. Un documento importante que se ha logrado hacer con la participación de un equipo de profesionales, debidamente asesorados por la agencia española de cooperación internacional. El primer regidor de la comuna local, Ing. Antonio Gallardo, estuvo presente en representación del alcalde pro-
vincial de Cajamarca y se refirió al respecto, “han venido trabajando en este proyecto durante 4 años de forma integrada con instituciones pública y privadas, es una herramienta fundamental para planificar, normar y orientar todo lo que viene a ser el desarrollo de la zona monumental, desde el punto de vista ecológico, ambiental y cultural para mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos”. Finalizó diciendo que “Este plan de gestión sirve para que los turistas que nos visitan sepan valorar lo que tenemos como zona monumental es por esto que el alcalde Manuel Becerra Vílchez tiene como bandera de gestión al turismo, por ese motivo la MPC apuesta por este plan de gestión”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Amplian sistema de agua en La Zarcilleja · Convenio entre Yanacocha, municipalidad distrital de Baños del Inca y la JASS Zarcilleja, permitirá dotar de agua potable a 120 familias.
1
20 familias del caserío Zarcilleja, centro poblado Huacataz, distrito de Baños del Inca, tendrán un mejor servicio de agua potable gracias al convenio interinstitucional firmado entre la Municipalidad Distrital de Baños del Inca (MDBI), la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) y Yanacocha para ejecutar el proyecto de ampliación y mejoramiento de su sistema de agua potable. El convenio, logrado mediante la voluntad de diálogo y trabajo conjunto, establece que Yanacocha aportará con materiales de construcción, mano de obra calificada y equipos, la municipalidad de Baños del Inca
ejecutará el proyecto y aportará la dirección técnica, y la JASS del caserío Zarcilleja aportará la mano de obra no calificada. El proyecto contempla la construcción de reservorios, líneas de conducción, redes de distribución, válvulas de control y purga, cámaras rompe presión y piletas domiciliarias, lo que asegurará un mejor servicio para todos los pobladores. Dilberto Minchan, secretario de la JASS Zarcilleja, agradeció el esfuerzo de unión entre la empresa, municipalidad y los pobladores, para hacer realidad esta importante obra que ayudará a mejorar la calidad de vida en su caserío. “Como alcalde me interesa resolver el servicio
del agua potable en mi distrito y para ello debemos hacer todo el esfuerzo de atender las demandas de la población. En esta oportunidad, en conjunto con la empresa minera, vamos a dar solución al servicio de agua potable en Zarcilleja”, manifestó Teodoro Palomino, alcalde distrital de Baños del Inca. Por su parte, Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, manifestó que la firma del convenio es un hito importante en el proceso de concertación y diálogo con los pobladores de Zarcilleja. “Era un tema de mucha preocupación de la comunidad y creo que lo más importante es la concertación a la que se ha llegado y hoy estamos muy orgullosos de contar con una solución para la comunidad. Seguiremos trabajando de manera conjunta en temas de desarrollo sostenible a pesar del declive de nuestras operaciones”, manifestó.
06
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
EE.UU.: Clinton amplía su ventaja sobre Trump a 12 puntos. Un nuevo sondeo da 45% de la intención de voto a Clinton, mientras que su competidor republicano, Donald Trump, alcanza 33%
¿Cómo saber si banearon tu cuenta de Pokémon Go? Niantic ha comenzado a banear a los jugadores de Pokémon Go que han hecho trampa o han usado hackers
Destacada labor policial con niños de habilidades especiales
E
fectivos de la Policía Montada de Cajamarca, al mando del Capitán Dixon Sisniegas Ordoñez, realizaron un taller de equinoterapia con los niños del Centro Especial de Cajamarca. El oficial Sisniegas informó que se desarrolla este trabajo teniendo como objetivo mejorar las condiciones de vida de los niños con habilidades especiales. Montar a caballo es quizá la única forma de sentir que uno se mueve y desplaza sobre tierra sin utilizar las piernas, y la sensación de dejarse llevar al trote de un caballo, con sus muy peculiares movimientos, despertó ya desde hace mucho tiempo el interés de una modalidad
de tratamiento bio - psico social, el cual aprovecha los movimientos naturales del caballo para estimular, en estos ámbitos, al paciente, dentro de un abordaje multidisciplinario. En este tipo de tratamiento participan profesionales en las áreas de la salud, psicología, educación y equitación,
buscando conjuntar una alternativa para el desarrollo de personas discapacitadas o con necesidades especiales como el autismo, con el objeto de conseguir, gracias al vínculo constante con el caballo, mejoras tanto físicas como en los niveles cognitivos de comunicación, relación y personalidad.
¿Qué es la equinoterapia? Es una alternativa para la rehabilitación física y psicológica en donde, por medio de una práctica especializada, se monta a caballo con la finalidad de rehabilitar física, psíquica y socialmente a aquellas personas que presentan diversas discapacidades y padecimientos. El disfrute de esta actividad, aunada a la experiencia de terapeutas y educadores especializados, da como resultado sorprendentes mejorías y aprendizaje en el individuo.
El ritmo del andar de un caballo es saludable. No sólo se puede mejorar la salud física, sino también su estado anímico y mental, y aconsejaba la equitación para "regenerar la salud y preservar el cuerpo humano de muchas dolencias, sobre todo en el tratamiento del insomnio". La equitación practicada al aire libre hace que los músculos mejoren su tono.
Reunión entre Ejecutivo y gobernadores regionales será el 1 y 2 de setiembre El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, anunció hoy que el 1 y 2 de setiembre será la primera reunión entre el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, sus ministros, y los gobernadores regionales, a fin de acordar
un trabajo conjunto. Aseguró que la intención de la actual gestión gubernamental “es darles una mirada diferente a las regiones”, planteando su desarrollo económico, lo cual -dijo- pasa “por trabajar de la mano, entendiendo la problemáti-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ca y con objetivos y metas comunes”. “Acordamos tener el 1 y 2 de setiembre la primera reunión del presidente y los ministros con todos los gobernadores a nivel nacional, una cita a la que nos comprometimos tener cada dos
meses. Esta será la primera y ahí estableceremos puntos comunes de trabajo con los gobernadores”, afirmó. En otro momento, el alto funcionario adelantó que el jefe de Estado y un grupo de ministros viajarán el
sábado 27 de agosto a la ciudad de Tacna, donde sostendrán una reunión con los gobernadores regionales del sur del país. “Para ver temas de trabajo y desarrollo conjunto en esa región, mientras que el domingo 28 (de agosto) el presidente con otros ministros estaremos participando en el aniversario de la ciudad de Tacna”, añadió, tras la cuarta sesión del Consejo de Ministros.
07
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
Zavala dice que habrá inversión privada en obras de saneamiento. Primer ministro dijo que se trabajará con empresas que faciliten esos servicios. Sin embargo, añadio que no hay privatización
La primera aparición de un preso desde las celdas de Guantánamo. El palestino Abu Zubayda, que no sido visto en público desde que fue capturado en el 2002, compareció en una audiencia
Más de 500 familias se benefician con construcción de pontón en Huacariz
E
n cumplimiento al compromiso asumido por el alcalde Manuel Becerra Vílchez en el marco del programa de “Atenciones Descentralizadas”, se iniciaron los trabajos para la construcción de un pontón en la vía de Evitamiento sur en el sector Huacariz de esta ciudad, facilitando el acceso a moradores del Jr. Luz Divina. Esta obra va a permitir también darle mantenimiento a las paredes laterales del canal de irrigación sobre el cual se construye el pontón, evitando así la inundación de la calle Luz Divina, especialmente en épocas de lluvia, beneficiando al menos a 500 familias que diariamente transitan por este lugar, además de facilitar el ingreso y salida de más de 70 escolares que acuden diariamente a su centro educativo ubicado en el dicho lugar, señala Wil-
son Vergara Pérez, ingeniero residente de la obra. La ejecución de la obra se ejecuta por administración directa a través de la Subgerencia de Circulación Vial de la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, teniendo un plazo de 30 días para su culminación. Superados algunos inconvenientes relacionados con la presencia de tubería de agua potable y buzones de desagüe, a la fecha se realiza el encofrado de las paredes laterales del canal, para evitar las inundaciones por incremento del caudal de agua, particularmente en épocas de lluvia. El pontón tiene una longitud de 14.30 metros de longitud, beneficiando el acceso de cientos de peatones desde la carretera Cajamarca – Jesús hacia la parte baja del Jr. Luz Divina e inclusive con
acceso hasta los Baños del Inca. Una vez más los vecinos felicitaron el accionar del alcalde Manuel Becerra y el cumplimiento de sus ofrecimientos en la reunión sostenida semanas atrás con pobladores del sector Huacariz. Esta obra será de mucha utilidad para la población y evitará que las aguas del canal inunden la calle, señalaron. Como se recuerda hace unas semanas el alcalde Manuel Becerra Vílchez visitó esta zona de la ciudad, como parte de su programa “Atención Descentralizada”, recibiendo las necesidades más prioritarias de la población, destacando la construcción de pontón sobre el canal de irrigación y además el ofrecimiento de la ampliación de la infraestructura de la institución educativa a través del programa de obras por impuestos.
Temperatura mínima nocturna en Cajamarca bajó 5 grados La temperatura mínima nocturna en la ciudad de Cajamarca descendió 5 grados entre la noche del martes y miércoles, pues en los últimos días se registraron temperaturas de 9 grados celsius y hoy reportó 4 grados, reveló el especialista de la oficina del Senamhi local, Carlos Enciso. “Para este mes hemos sacado una media de temperaturas mínimas entre 7 y 8 grados celsius, pero hoy se reportó 4 grados celsius en la misma ciudad”, puntualizó el especialista. Añadió que en la Granja Porcón, ubicada a casi 3,000 metros sobre el nivel del mar, y Contumazá se reportaron también un descenso de las temperaturas nocturnas. “En Celendín, por ejemplo,
cayó un grado celsius, mientras Bambamarca registra 4.5 grados celsius”, anotó. Enciso mencionó, además, que en la sierra central y este de la región La Libertad, el Senamhi registró una disminución de la temperatura mínima. En este caso, dijo, Otuzco reportó en la víspera 6.3 grados celsius y hoy 5 grados, Sánchez Carrión ayer estuvo en 7.2 grados celsius y hoy en 4.4 grados. “En Santiago de Chuco, la caída de la temperatura nocturna fue de 2 grados celsius y actualmente en la mañana alcanza los 4.8 grados celsius”, acotó. Estas zonas que se ubican sobre los 3,000 metros de altitud son las que han sufrido más afectación la disminución de las temperaturas, refirió.
VJ
#942410940
Agencia de Publicidad
PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over
Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL
Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical
Radio y Tv.
GERENTE
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
CON UN GRAN ESPECTÁCULO DE DANZAS A COLISEO LLENO EN LA CIUDAD DE JAÉN.
Empezó en Cajamarca el XIII encuentro “Orígenes”
E
n la víspera hicieron su arribo a nuestro país los elencos: Corporación Cultural Zarandearte de Colombia y la Corporación Cultural Integración Andina de Ecuador, quienes junto a la Asociación Cultural Orígenes de Cajamarca representando a Perú, realizarán una serie de actividades en el marco del XIII Encuentro Internacional “Orígenes Más Allá del Folklore 2016” a realizarse desde el 23 al 28 de agosto en nuestra región y ciudad, que incluye espectáculos de danza, talleres, recorridos turísticos, entre otras actividades. A su arribo, los cuatro elencos se dirigieron a la provincia de Jaén donde el día martes 23 tuvieron una masiva función en el coliseo cerrado de esta ciudad en horas de la noche, evento organizado por el Comité de Damas de la Municipalidad Provincial de Jaén y con el pleno respaldo de su alcalde provincial y concejo municipal en pleno. Para esta semana se tienen
planificadas las siguientes funciones: Miércoles 24 en Bambamarca, Jueves 25 en Hualgayoc, Viernes 26 en Cajabamba, Sábado 27 FUNCIÓN DE GALA en Caja-
marca Domingo 28 en el distrito de San Juan por la mañana y en horas de la tarde la FUNCIÓN DE CIERRE en Los Baños del Inca.
Cajamarquina reconocida por Obama en campamento científico
Gretty Arias Criollo, estudiante de la Institución Educativa Tito Cusy Yupanqui, participó en un campamento científico de mujeres, que se desarrolló en la Provincia de Huampaní con la presencia de siete mil jóvenes de varios países, entre ellos Estados Unidos, Mexico, Chile y Perú, evento se denominó Women in Science ( Mujeres en la Ciencia).
Gretty el 2015 fue elegida, “Joven EUREKA 2015” concurso organizado por el Minedu cada año y que permite a los estudiantes desarrollar sus capacidades en Ciencia y tecnología, esta vez el TCY fue uno de los mejores por ello que la adolescente pudo obtener este logro. “Este año me convocaron para un campamento científico de mujeres, se presentaron
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
un promedio de siete mil jóvenes, mi persona representando a Cajamarca y más que eso a San Ignacio y a mi colegio” Cuenta muy emocionada, “El campamento, tuvo como objetivo promover los temas del área de Steem, ciencia tecnología, innovación, artes dramáticas y matemáticas, yo destaqué en las artes y en lo que fue tecnología, tuvimos profesores de Intel de Google, nos enseñaron mapeo, robótica, hicimos pianos eléctricos, un carro electrónico, todo fue con la tecnología genuino 101” Dijo Gretty. La joven estudiante contó que también hubo temáticas relacionado a la superación de mujeres, “Nos enseñaron que las mujeres no tenemos que creer en los diferentes estereotipos que nos ha puesto la sociedad, la mujeres no debemos crearnos en un inicio de inutilidad” manifestó.
El club de la OCDE Por: Luis José Diez Canseco
E
l acceso del Perú a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) es finalmente una verdadera política de Estado. Es una excelente señal que dicho objetivo haya sido mencionado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y el primer ministro Fernando Zavala en sus primeros discursos ante el Congreso, el pasado 28 de julio y el último jueves, respectivamente. Ser parte de ese selecto grupo de países significa que cumplimos con estándares muy altos en una amplia gama de políticas públicas. Entrar al club de la OCDE facilita las decisiones empresariales sobre dónde invertir. Si un inversionista tuviera que escoger entre un país donde las leyes se cumplen, se respeta a la empresa extranjera, las entidades son autónomas y no sucumben ante la injerencia política, y además tiene un 'certificado de calidad' validado por las mejores 34 economías del mundo, y otro donde no ocurre nada de lo anterior, ¿cuál creen que sería su decisión? Por eso, a quienes hemos seguido de cerca los avances del Programa País para el ingreso del Perú a la OCDE nos preocupaba constatar el lento avance. Esto se puede comprobar con la evaluación inicial del “Estudio multidimensional del Perú” de la OCDE, que fue entregado al ex presidente Humala en octubre del 2015, pero que ha sido poco estudiada y difundida. El reciente “Estudio sobre política regulatoria en el Perú” presentado por la OCDE la semana pasada nos puede dar algunas luces sobre las acciones concretas en las que los poderes del Estado deberían trabajar de inmediato con generosidad y desprendimiento. En primer lugar, la OCDE ha advertido que nuestros organismos reguladores no gozan de suficiente independencia del Gobierno Central, puesto que depende de él para decisiones organizativas y de recursos humanos. Lo mismo se puede decir del Indecopi. Y la OCDE también recomienda contar con una agencia de competencia más fuerte, resaltando que es necesario “garantizar su independencia de los ciclos políticos”. Y tiene mucho sentido cuidar la independencia del Indecopi. Es quizá la entidad a la cual la Constitución le ha encomendado el mayor número de tareas económicas: proteger la libre competencia, proteger a los consumidores, salvaguardar la propiedad intelectual y resguardar el rol subsidiario del Estado. Razón por la cual sostengo que se debería elevar dicha institución al rango que se merece: el constitucional. Y si se cree que no es necesaria su autonomía, pensemos en las presiones que podría enfrentar la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi –para la cual la OCDE ya ha pedido más independencia– cuando tenga que analizar y, de ser el caso, declarar ilegal o irracional una regulación del Ministerio de Energía o de la propia PCM. O en cómo reaccionarían algunos congresistas ante la noticia de que la Comisión de Defensa de la Libre Competencia –mediante el programa de clemencia– ha exonerado del pago de una millonaria multa a una empresa que participó en un cártel de precios, pero colaboró con información para poner fin al cártel y detectar a los demás infractores. Con esta medida, además, se cumpliría con levantar otra de las observaciones de la OCDE: la falta de 'accountability' de los reguladores. De esta forma, el Indecopi estaría obligado a rendir cuentas ante el Congreso, presentar su reporte anual ante los parlamentarios y responder directamente ante la sociedad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
09
Para el fiscal German Dávila el caso del quemado ante curandera está cerrado
L
os indignados deudos de Luis Alberto Tejada Linares sostienen que solamente ha faltado que los fiscales de Cajamarca les expliquen que su hermano “se suicidó”. También para el Presidente de la Junta de Fiscales del Ministerio Público de Cajamarca, German Dávila Gabriel, ejerciendo su función de la Primera Fiscalía Superior Penal, el caso de Alberto Tejada está cerrado. “Resulta irrazonable que una persona esté sometida a un estado de permanente investigación fiscal o judicial”, ha sustentado German Dávila Gabriel en su decisión final. El máximo representante de los fiscales de Cajamarca respaldo la tesis del fiscal provincial Cristóbal Becerra Ríos que se trataría de un “caso fortuito” donde la curandera a pesar de haber preparado los insumos in-
flamables no tiene ninguna responsabilidad más que su condición de testigo de los hechos. Para los hermanos de Luis Alberto Tejada Linares el fogonazo que sufrió su hermano el 14 de mayo del 2015 que le dejó el 95 por ciento de quemadoras en su cuerpo y los demás “testigos” que resultaron increíblemente ilesos en un reducido ambiente de nueve metros cuadrados, les sigue ge-
nerando una estela de dudas debido a que su difunto hermano tenia años de experiencia en temas de seguridad en su trabajo en Antamina y además gozaba de seguro de salud. A partir de la investigación frustrada en los plazos legales en dos oportunidades por dos fiscales no se ha podido esclarecer bien los hechos debido a que no todos los testigos han rendido su manifestación.
Lo que está probado es que la curandera Blanca Rosa Collantes Tafur en su declaración admite haber preparado el producto inflamable y sometido a su cliente a la sesión nocturna con velas donde su paciente resultó totalmente quemado y además admitió que antes de rendir su declaración ante la fiscalía recibió llamadas de la esposa del occiso para reunirse frente a la pollería Madeleine para “ponerse de acuerdo en su manifestación a rendir”. Más de un año de sucedido los hechos, tuvo que pasar para que recién el Ministerio Público decidiera
acudir al lugar de los hechos siniestros a inspeccionar el inmueble. Aquél día el fiscal Cristóbal Becerra Ríos no dejó esconder su fastidio para la presencia de nuestras cámaras afuera del inmueble. El Fiscal German Dávila Gabriel ha decidido declarar infundada la queja contra Cristóbal Becerra donde se pide el requerimiento de elevación y ha confirmado la disposición del archivo. La defensa de los deudos, analizan las futuras estrategias legales pues no piensan quedarse con los brazos cruzados ante este caso que consideran de injusticia. Fuente Sin Rodeos, Freddy Chancafe Liza.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES
Real Garcilaso: un inicio exitoso que colapsó por deudas. Real Garcilaso quedó excluido del Descentralizado 2016. Recuerda su historial en casi cinco años en la máxima categoría
ROSARIO VS URCOS Y HUALGAYOC VS SANTO DOMINGO
Cajamarca arranca con Amazonas
Cuestión de fe
G
uarderas y Uribe están convencidos de que UTC traerá un buen resultado de Matute y aseguraron que se meterán en la pelea por la clasificación a un torneo internacional. Plantel está concentrado para el choque de hoy por la noche 8:00 p.m. en Lima. Guarderas volante de UTC, dice que es bonito jugar estos partidos: “Alianza es un equipo grande y son los partidos más bonitos de jugar, lo vamos hacer de visita con todo el estadio en contra y tener todo en contra te motiva más para sacar adelante. Alianza no ha tenido mucha regularidad, pero está meti-
do en la pelea, nosotros queremos meternos, tres puntos nos dejarían arriba, ojalá también sede, pero igual un punto también suma y de ahí seguir sumando de local que es lo más importante” Por su parte el capitán Julio Edson Uribe también hablo del lance ante los blanquiazules y dijo: “llegamos bien para un partido tan importante contra Alianza y haremos un buen partido para llevar los tres puntos a Cajamarca. Alianza Lima está en la necesidad de ganar para meterse entre los cuatro y nosotros la necesidad de ganar para descontar en la tabla de posiciones y seguir trepan-
BUTRON: “ESTAMOS OBLIGADOS A MANEJAR LA PRESIÓN”
Respeta a UTC Leao Butrón, portero de Alianza Lima, habló con la prensa previa al encuentro ante UTC en Matute. Butrón sabe que los encuentros ante el equipo de Cajamarca siempre han sido difíciles, pero confía en poder resolver la situación. "Está muy cerca el partido contra UTC. Es un equipo que viene bien con una estructura trabajando. Normalmente se nos ponen difíciles los partidos en Matute. Han sido dos partidos que hemos perdido con ellos y hemos sufrido. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
do. Así que trataremos de hacer un partido inteligente, sabemos que Alianza tiene puntos fuertes y trataremos de no dejarlos jugar como lo hicimos el partido pasado y tener cualquier ocasión y meterla”. Agregó: “ Como locales ellos tienen la necesidad de salir a buscar y nosotros la tranquilidad de hacer un buen partido y con esa idea de juego, si lo sostenemos ,sabemos que podemos sacar un buen resultado allá así que va a ser un lindo partido el jueves para oírnos al descanso tranquilos, sumar de a tres, pero es un partido que hay que trabarlo bastante los noventa minutos que van a ser muy complicados por el rival que tenemos al frente, por el escenario, ser pacientes, inteligentes para golpearlos el momento justo”.
Los equipos que están luchando contra nosotros han ganado y se ha apretado un poco la tabla pero tenemos que saber manejar la situación", dijo Butrón. El arquero es consciente de la presión que existe en el plantel por no obtener buenos resultados en Matute, sin embargo considera que están aptos y capacitados para lograr un buen triunfo de locales. "Hay una presión, que siempre va existir en el fútbol, pero estamos obligados a manejarlas, no es una excusa. Si fuera así no podríamos estar en Alianza. Vamos a manejar la presión y confió en que haremos un buen partido", comentó Butrón.
Se realizó el sorteo para la Etapa Nacional de la Copa Perú y los representantes de Cajamarca tienen que enfrentar, en la primera fase a los representantes de Amazonas. Es decir el campeón de Cajamarca Coopac Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba visita Amazonas para enfrentar a Urcos sub campeón de Chachapoyas Amazonas; y el sub campeón de Cajamarca Deportivo Hualgayoc recibe al campeón de amazonas Unión Santo Domingo de Chachapoyas Amazonas. Se oficializó el formato de la Etapa Nacional 2016 y, como se esperaba, hubo algunas modificaciones
respecto a la edición anterior, sobre todo en las instancias finales, como por ejemplo las cercanías regionales en la fase de repechajes, o lo que muchos esperaban: el regreso de la Finalísima en una sede neutral. Dentro de las peculiaridades en el sorteo mismo, la cantidad de periodistas, los bailes típicos en contraste con videos de sus regiones respectivas fueron las cosas más llamativas. Además de explicar puntos como las garantías de los equipos en competencia, serán dos UIT, a diferencia del año pasado que fueron tres, y la nutrida presencia de hinchas de Walter Ormeño en las afueras de la Videna, reclamando por el fallo que los estaría dejando fuera de la Copa Perú.
PRIMERA FASE Fecha 1: sábado 03/09 y domingo 04/09 Fecha 2: sábado 10/09 y domingo 11/09 Fecha 3: sábado 17/09 y domingo 18/09 Fecha 4: sábado 24/09 y domingo 25/09 Fecha 5: sábado 01/10 y domingo 02/10 Fecha 6: sábado 08/10 y domingo 09/10
Se juega del mismo modo que 2015: Cada uno de los 50 equipos clasificados a la Etapa Nacional jugará 3 partidos de local y 3 partidos de visita, de manera alternada, respetando la cercanía geográfica, de forma de que los equipos hagan viajes más cor-
tos. Todos están ubicados en una Tabla Única .Los 8 primeros equipos de la Tabla Única clasifican directamente a los octavos de final. Los equipos ubicados entre los puestos 9 a 24 clasifican a la Fase de Repechaje. Los equipos entre las posiciones 25 a la 50 quedan eliminados.
SEGUNDA FASE Ida: sábado 15/10 y domingo 16/10 Vuelta: sábado 22/10 y domingo 23/10 La principal novedad está en la Fase 2, el repechaje: Los equipos entre las posiciones 9 a 24 clasifican al Repechaje y serán divididos en dos bombos (Bombo A: 9 a 16; Bombo B: 17 a 24). Los cruces respetarán un patrón y serán de la siguiente manera: El mejor ubicado del Bombo A (el puesto 9) se enfrenta al que sumó menos puntos en el Bombo B (el puesto 24), en principio. Sin embargo, si en los puestos anteriores del Bombo B hay un equipo
con mayor cercanía geográfica, ese será el asignado. Y así sucesivamente. La mayor cercanía geográfica será establecida bajo el antiguo formato de los grupos en la Etapa Regional: Tumbes, Piura, Lambayeque y Amazonas; Áncash, Cajamarca, La Libertad y San Martín; Loreto y Ucayali; Lima y Callao; Pasco, Huánuco y Junín; Ica, Ayacucho y Huancavelica; Tacna, Moquegua y Arequipa; y Apurímac, Puno, Cusco y Madre de Dios. El repechaje será jugado en partidos de ida y vuelta. Además, quien haya quedado mejor ubicado en la Tabla Única elije localía.
11
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
ARBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA DE LAS LIGUILLAS
FIFA Espinoza dirigirá “Alianza Lima vs UTC” El juez FIFA Michael Espinoza fue designado para dirigir el crucial partido de es-
te jueves entre Alianza Lima y UTC, por la segunda fecha de las liguillas
Estadio: Melanio Coloma Bellavista Piura Encuentro: Alianza Atlético vs Sport Huancayo Fecha y hora: domingo 28-08. 13.30 horas Árbitro: Jesús Cartagena Lima 1er. Asistente: césar Zambrano. Lima 2do. Asistente: Omar García. Tumbes 4to. Árbitro: Jorge Díaz. Piura Asesor: Tomás Mesones. Piura Estadio: Miguel Grau. Callao Encuentro: USMP vas Ayacucho FC Fecha y hora: Miércoles 24-08. 13.15 horas Árbitro: Renzo Castañeda. Lima 1er. Asistente. Mario Espichán. Lima 2do. Asistente. Andrés Martínez. Lima 4to. Árbitro: Yovani Quevedo. Lima Asesor: Eduardo Leca.Lima Estadio: Juan Maldonado Gamarra. Cutervo Encuentro: Comerciantes Unidos vs Universitario Fecha y hora: Miércoles 24-08. 15:30 horas Árbitro: Israel Blanco. Lima 1er. Asistente: Víctor Raez. FIFA 2do. Asistente: Juan Jaime. Lambayeque 4to. Árbitro: Alamiro Ramos. Cajamarca Asesor: Martín Senador. Cajamarca Estadio: Garcilaso de la Vega. Cusco Encuentro: Real Garcilaso vs Defensor La Bocana Fecha y hora: Domingo 18-08. 13:30 horas Árbitro: Alexander Blas. Lima 1er. Asistente: Harlem Cocha. Lima 2do. Asistente: David. Madre De Dios 4to. Árbitro: Jorge Carrillo. Cusco Asesor: Néstor Luna. Cusco Estadio: IPD. Moyobamba Encuentro: Unión Comercio vs FBC Melgar Fecha y hora: jueves 25-08. 13:15 horas Árbitro: Micke Palomino. Lima 1er. Asistente. Michael Ore. FIFA 2do. Asistente. Frank Ruiz. Lima 4to. Árbitro. César Collantes. San Martín Asesor. Polidoro García. San Martín Estadio: Iván Elías Moreno. Lima Encuentro. Deportivo Municipal vs Juan Aurich Fecha y hora. Jueves 25- 08. 15.30 horas Árbitro. Henry Gambetta. FIFA 1er. Asistente. Stephen Atoche. Lima 2do. Asistente. Ricardo García. Lima 4to. Árbitro. Augusto Menéndez. Lima Asesor. Fredy Arellanos. Lima Estadio: Mansiche. Trujillo Encuentro: césar Vallejo vs Sporting Cristal Fecha y hora: jueves 25- 08. 17:45 horas Árbitro: Luis Garay. FIFA 1er. Asistente. Raúl López. FIFA 2do. Asistente. Wilson Requejo. Lima 4to. Árbitro. Elder Príncipe. La Libertad Asesor. Mario Ahon. La Libertad Estadio. Alejandro Villanueva. Lima Encuentro: Alianza Lima vs UTC Fecha y hora: jueves 25-08. 20.00 horas Árbitro: Michael Espinoza. FIFA 1er. Asistente. Abrahán Loayza. Lima 2do. Asistente. Jesús Sánchez C. Lima 4to. Árbitro. John Cabrera. Lima Asesor. Jorge Jaimes. Lima
CARVALLO PIDE AL HINCHA NO DESESPERAR
La esperanza: lo último que se pierde
E
l arquero de la Selección Peruana, José Carvallo, habló Le pidió al hincha que no pierda la ilusión de ir al Mundial ya que el grupo de convocados se esfuerza al máximo para representar de la mejor manera al país. "Le pido al hincha que no pierda la ilusión. Estamos trabajando para representar de la mejor manera el país", manifestó Carvallo. "Estoy feliz y emocionado de estar en la Selección. Siempre es un orgullo estar aquí. Solo me toca aprovechar la oportunidad", agregó el golero de UTC. Asimismo, el ex-Universitario tuvo la oportunidad de dar su opinión sobre el duelo que 'La Blanquirroja' tendrá con Bolivia. "Será un partido complicado el de Bolivia. No podemos subestimar a ningún rival, eso no es bueno. Ellos están de local y es un partido difícil como todos. Hay que ir con la mentalidad de que va a ser un partido duro", señaló Carvallo. Al mismo tiempo, el portero de 30 años comentó sobre la competencia que hay por el arco de la Selección con Pedro Gallese y Carlos Cáceda. "Los tres somos buenos arqueros. Gallese está haciendo un buen trabajo en la Selección desde hace tiempo, Cáce-
da ha estado teniendo un buen año en la 'U' y yo he tenido continuidad en UTC. No habría ningún problema si no me toca jugar. Apoyaré al equipo de donde me toque", añadió Carvallo. También, el guardameta limeño habló sobre el hecho de no formar parte en el grupo que fue seleccionado para la Copa América Centenario. "Sentí tristeza por no estar convocado en la Copa América Centenario. Sabía que estaba en el vuelo de los po-
PAJOY: HAY QUE GANAR A UTC PARA SEGUIR EN LA LUCHA
Apunta al gavilán Pajoy volverá a ser titular hoy frente a UTC y aunque podría ir otra vez recostado por la derecha, se aguarda que siga en racha goleadora y pueda ayudar a los aliancistas a conseguir un triunfo que les haga entrar al receso con tranquilidad. Pajoy prefiere dejar la polémica de lado y enfocarse en el duelo de hoy ante UTC, el cual los aliancistas están obligados a ganar si quieren seguir entre los primeros lugares. “Tenemos que jugar bien el partido de hoy, conseguir los tres puntos nos vendrá bien para seguir en la lucha por el cuarto puesto, ese es el obje-
tivo que tenemos”, comentó. Para el atacante el punto conseguido ante los zorros servirá si hoy por la noche vencen a UTC en Matute. Como en otras ocasiones, el delantero colocho remarcó
sibles convocados y que lo que hacía en el club iba a valer. Lo que pesa es que te vean. Tenía esa sensación de que me estaban viendo y por eso nunca bajé los brazos", sostuvo Carvallo. Finalmente, el golero peruano aseguró que la Selección irá pensando las cosas partido por partido. "Primero vamos por los tres. Vamos partido por partido. Nos concentramos primero en Bolivia para ganar y luego pensaremos en Ecuador", concluyó Carvallo.
que a pesar que su trabajo es hacer la mayor cantidad de goles posibles y su anhelo es volver a ser el goleador del torneo. Su principal objetivo es lograr el campeonato con Alianza Lima este año. “Seguiremos trabajando para meternos entre los cuatro primeros. Uno como delantero quiere ser goleador, pero la necesidad inmediata es un título, por eso vine a Alianza, acá la prioridad siempre es el campeonato nacional y tenemos que lograrlo”, sentenció. “La sensación es positiva a pesar de todo, el partido siempre fue enredado y las decisiones no fueron las mejores, pero el empate nos viene bien siempre y cuando consigamos los tres puntos de local. Como se presentó el partido creo que el resultado es positivo, porque ese punto nos puede servir para la clasificación”, señaló.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ROSARIO VS URCOS
Cajamarca arranca con Amazonas
Cuestión de fe
Convencidos que UTC traerá un buen resultado de Matute
ARBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA
Espinoza dirigirá “Alianza Lima vs UTC”
CMYK