26 07 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MARTES 26 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2887 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Encarcelan a “Los increíbles” Destruyen pileta en Namora Desadaptados atentan contra el patrimonio en señal de protesta

Familias sin agua

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

• Lenin Engeles Vera Varas y Kevin Wagner Cordova Chamorro purgan prisión en Huacariz

ANCIANO MUERE ARROLLADO POR VOLQUETE

Trágica muerte José Encarnación Ortiz Cabrera es el nombre de la víctima.

Población de Shucapampa teme el colapso de sus desagües

CMYK


LOCALES

02 Venezuela sabrá el martes si activan revocatorio contra Maduro. El órgano electoral anunció que está concluyendo la primera fase de revisión de firmas requeridas para activar la consulta

Por: Osías Ramírez Gamarra Congresista de la República

MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Creyó haber rescatado a una perrita, pero se llevó una sorpresa. La historia de 'Princess' ha conmovido a numerosos usuarios de Facebook. Pese a todo, hoy la vida parece mejor para ella

El mensaje presidencial

E

ste 28 de julio el señor Presidente Constitucional de la República, Pedro Pablo Kuczynski, tiene la obligación de decirle al país cuáles serán sus ejes transversales que implementará durante sus cinco años de gobierno a partir de la fecha. Es pues el mensaje presidencial una obligación republicana que en nuestro país data desde la Constitución Política de 1823. Ante la representatividad nacional, el Presidente de la República elegido democráticamente expone al país los principales objetivos de su gobierno. La Constitución Política de 1993, señala esta obligación en el artículo 118º numeral 7). Culminado el mensaje a la nación el Presidente de la República ya en ejercicio, nombra a su Presidente del Consejo de Ministros y a propuesta de este, se procede al nombramiento de lo que denominamos el Gabinete Ministerial. Es el Presidente del Consejo de Ministros junto a su gabinete ministerial, el que acude en un plazo que no puede exceder 30 días, desde su juramentación, al Congreso de la República a detallar el cómo lograran alcanzar los objetivos que el Presidente de la República expuso en su mensaje presidencial. Tanto el mensaje presidencial como el voto de investidura ministerial tienen como actores principales a los Congresistas de la República reunidos en el Congreso de la República. Ello se explica por ser el Congreso de la República el depositario de la representatividad nacional, yace en cada Congresista en ejercicio la voluntad de un

puñado de electores que en conjunto suman la representatividad nacional y por ende el primer poder del Estado. ¿Qué debemos esperar los ciudadanos del mensaje presidencial este 28 de Julio? Todas las encuestas indican que el principal problema que afronta la ciudadanía y por lo tanto es labor de este gobierno es la inseguridad ciudadana, pues según estudios latinoamericanos el Perú es el país más inseguro de Latinoamérica con un 30.6% que asegura haber sido víctima de la delincuencia, seguido de Ecuador con un 27.5% y Argentina 24.4%. Los delitos más comunes son el robo al paso con 32%, robo a mano armada con 18%. Según el INEI, en el área nacional urbana más del 32.5% de los habitantes de

15 años a más ha sido víctima de algún delito que ha puesto en peligro su seguridad. En los centros urbanos de 20 mil habitantes a más la tasa de criminalidad es 34.8% y en los centros urbanos de 2 mil a 20 mil habitantes es de 26.4%. Los delitos más recurrentes son el robo de celulares, cartera o dinero con el 14.8%, robo de vehículos con el 2.1%, estafas 11.4% y amenazas y extorciones con el 2.1%. De modo tal que en este mensaje presidencial necesitamos escuchar el cómo, el cuanto y en qué plazos empezaremos a sentirnos seguros, pues los últimos reportes de IPSOS señalan que más del 89% se siente inseguro en las calles y el 51% inseguro en sus casas. La inseguridad ciudadana es pues un problema medular en la sociedad peruana de hoy y

400 familias sin agua Más de 400 familias del sector Shucapampa llevan más de cuatro días sin agua en sus hogares. Esta situación se ha generado a consecuencia de

un mal manejo de los conductos en la distribución del agua por parte de algunos de los usuarios de la Junta de usuarios Cruz Blanca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

La naciente de captación se ubica en el puquio Huanicauri, y de ahí se distribuye, pero los canales han sido afectados por algunos inescrupulosos, perjudicando a

no una histeria colectiva como infelizmente lo manifestó un exministro de Ollanta Humala. Los retos que le esperan al señor Carlos Basombrío Iglesias - futuro Ministro del Interior – no admite experimentos o aprendizajes más aún si como él ha declarado conoce al monstruo por dentro, dado que ocupo el cargo de viceministro en el gobierno de Alejandro Toledo. Otro tema que esperamos en el mensaje presidencial del 28 de julio es cómo se alcanzará la meta de reducir la pobreza del 22% al 10% en estos cinco años. La reducción anual de 2% de la pobreza implica un reto importante que implica entre otros factores mejorar la calidad del gasto público, recuperación de la inversión privada y la creación de empleo formal y re-

ducir las tasas de informalidad. Con crecimientos del PBI de 2.39% - en el 2014 - y 3.26% - en el 2015 - no garantiza llegar a erradicar la pobreza en el Perú. Recordemos que la proyección de crecimiento para el año 2016 es 3.8% del PBI, según la estimación de una banco local. Recordemos también que en campaña presidencial el candidato PPK nos ofreció crear 3 millones de empleos formales, cómo lo hará y en cuanto tiempo cumplirá es lo que debemos y queremos escuchar. Otro reto importante es el sector salud, la inversión pública de la administración saliente es deficitaria sobre todo en el nivel de atención primaria de la salud. Es decir, en la salud de los pobres y de los extremadamente pobres. En el país existen más de 7500 establecimientos de salud construidos al interior del país con material no acorde con los estándares de salud. El Estado invierte S/. 89.00 por cada asegurado en el SIS, cuando el promedio internacional es de S/. 300.00 soles como bien lo manifiesta el Dr. César Palacios, decano del Colegio Médico del Perú. En materia de competitividad de conectividad esperamos un presupuesto que mire a los gobiernos subnacionales. En columnas anteriores hemos citado información del BCR en el que se señala claramente que la infraestructura de conectividad es altamente deficitaria al interior del país, en las regiones y los municipios. Así pues esperamos este 28 de julio muchos cómos, cuantos y en qué plazos. Estaremos atentos!

la mayoría de vecinos. Piden al municipio que a través de Sedacaj les ayuden en el abastecimiento del agua con un camión cisterna, pues son días de no contar con el vital líquido y temen por el colapso de sus desagües.

Piden además la intervención de las autoridades fiscales para que supervisen la distribución del agua y se evite a futuro que malos integrantes de la junta de usuarios afecte el normal abastecimiento de agua para el sector.


03

MARTES 26 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS

Con Christian Cueva: Sao Paulo perdió 10 ante Gremio. Sao Paulo FC cayó derrotado 1-0 ante Gremio por la fecha 16 del Brasileirao. Christian Cueva jugó todo el partido

Encarcelan a “Los increíbles” en Huacariz

B

ajo mandato de prisión preventiva por el espacio de 18 meses fueron recluidos 2 de los 6 integrantes de la organización criminal “Los increíbles”. Desde que iniciaron su accionar delincuencial el año 2006, cometieron diversos delitos por las cuales la justicia los perseguía, como asaltos a mano armada, tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego y, sicariato. Según información del Ministerio Público estos delincuentes tienen un grueso expediente de delitos en diversas ciudades. Últimamente, escogieron la ciudad de Cajamarca para realizar diversos atracos en los que terminaron con robar a diferentes empresarios. Se les acusa de atacar a Carlos Daniel Medina Roncal, a quien dispararon en el abdomen, tras arrebatarle 80 mil soles. El infortunado empresario se disponía pagar a los proveedores de leche, hecho ocurrido a las espaldas del aeropuerto “Armando Revoredo Iglesias” - cerca del Fundo Alzamora, el 9 de marzo del presente año. Toda la documentación de las investigaciones fue presentada por el Ministerio Público ante el Juez para la audiencia de prisión preventiva, que despacha Ramón Uceda Flores del 4to Juzgado de Investigación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Durante la audiencia de prisión preventiva se ha logrado establecer que los integrantes de dicha organización criminal, cuentan con antecedentes por haber participado en varios crímenes en la Trujillo, Piura, Chiclayo y Cajamarca. En nuestra ciudad, era una mujer quien se encargaba del reglaje y marcaje a las posibles víctimas, y de inmediato daba parte a sus cómplices quienes llegaban en dos autos color negro y una moto lineal, al lugar indicado por la mujer que ingresaba al interior de los bancos y lugares donde se efectuaba del marcaje.

Lenin Engeles Vera Varas, alias “Chiquillo”, es conocido por ser altamente peligroso y tener un comportamiento agresivo, no duda en aplastar el gatillo. Kevin Wagner Cordova Chamorro, alias “Kevin”, era el conductor de los vehículos que servía para ejecutar los robos y hacer seguimientos, a sus víctimas, además se tiene información que son estos dos sujetos que fueron internados en el penal de Huacariz por el periodo de 18 meses mientras dure las investigaciones. Los integrantes de dicha organización criminal viajaron a diversos países para realizar turismo, se ha podido establecer recorridos por Ecuador, México, Chile y Bolivia. Los viajes eran financiados

OTRAS FECHORÍAS DE “LOS INCREÍBLES” • El 28 de diciembre perpetraron un asalto y robo a mano armado contra Daniel Roberto Sánchez Malpica y se llevaron 34 mil soles en la Vía de Evitamiento Sur en el mismo vehículo en el que hoy se trasladaban antes de ser capturados. • El 07 de marzo del 2016, Los Increíbles de Trujillo le arrebataron 58 mil soles a Segundo Matías Machuca Infante luego de encañonarlo con armas de fuego en la cuadra 4 del jirón Tarsicio Bazán. • Posteriormente, el 09 de marzo de este año, los marcas asaltaron a Carlos Daniel medina Roncal y le arrebataron la suma de 80 mil soles en el sector denominado Alzamora Miranda, utilizando el mismo vehículo Nissan de color negro.

con el dinero de los cupos exigidos a sus víctimas. Las autoridades judiciales tienen la responsabilidad de indagar y establecer todas las responsabilidades y acciones cometidas por los integrantes de dicha organización de-

REMATO 2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

lincuencial, los dos sujetos a quienes la policía los intervino en el parque la flores, se les encontró en su poder armas de fuego y pasta básica de cocaína en el interior del auto que conducían.

Por tanto, se espera que en los próximos días la policía pueda ubicar a los demás de los integrantes de dicha banda “Los increíbles” que acabaron con la vida de más de una persona que se negó a entregar el dinero.

REMATO TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845


04

MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Lecciones de García para PPK Por: Alfredo Torres

L

a salida de un gobernante anodino invita a comparar las oportunidades y riesgos que enfrentará el nuevo presidente, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), con los que tocaron en su momento al predecesor de Ollanta Humala, Alan García. Como se recordará, el 2006 concluyó el gobierno de Alejandro Toledo, con PPK de primer ministro y Fernando Zavala como ministro de Economía y Finanzas, así que es muy probable que el presidente electo y su primer ministro designado tengan en estos días recuerdos de aquel entonces. También la vicepresidenta Mercedes Aráoz debe tener remembranzas, ya que ese año debutó como ministra de Comercio Exterior y Turismo de García. Las primeras similitudes entre García y PPK se encuentran en su orientación política. Ambos se ubican en lo que comúnmente se conoce como centroderecha, es decir, creen en la democracia liberal y en la necesidad de promover el crecimiento económico en base a la inversión privada y la integración económica del Perú con el mundo. No deja de ser simbólico que el primer viaje al exterior de PPK como presidente electo fuese a la reunión de la Alianza del Pacífico, una asociación de países creada por iniciativa de Alan García en el 2011. También comparten García y PPK una base social similar. Las encuestas muestran que PPK cuenta ahora –como García entonces– con más respaldo en Lima que en el interior y en las clases medias que en los sectores populares. También logró desarrollar García entonces, como PPK ahora, una actitud favorable de la mayoría de los empresarios y de un sector de la prensa. Otra coincidencia es que ambos alcanzaron la presidencia ajustadamente luego de quedar en la primera vuelta en un distante segundo lugar. Como consecuencia, ambos llegaron al gobierno con una posición minoritaria en el Parlamento. Sin embargo, hay diferencias: el Apra tenía 36 de 120 congresistas mientras que ahora PPK cuenta con 18 de 130. En el 2006 ningún partido tenía mayoría, hoy la tiene Fuerza Popular. Por lo tanto, el Apra podía construir alianzas con diversas fuerzas para controlar el Congreso, hoy PPK está en minoría absoluta.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Marchas Que marchen todos, marchan por la patria, por la plata, por el cebiche, por lo que mejor les parece. Todos marchan para decir que son peruanos, que viven la vida con honor, y que tienen ganas de seguir adelante.

Cervezas Siguen destapando cervezas los que ayer marcharon. Marcharon tanto que terminaron agotados, pero no los alumnos, sino los padres de familia y sobre todo los maestros y directores de marcha. Siguen marchando con la chela al hombro.

Caballo Se perdió un caballo de una entidad estatal. Se perdió el caballo, y todos están en alerta máxima, porque un caballo cuesta y cuesta mucho, tan sencillo de pagar no lo es. Así son los ebrios que pierden caballos.

Modelos Algunas damitas pecan de figuras públicas. No posan para el lente, sino para otros lentes y en circunstancias muy, pero muy especiales, casi íntimas. Las modelos hay de todo tipo, desde las decentes hasta las inmorales.

Entierro Un regidor cabo su tumba, sin querer, por dejarse asesorar por un par de cabrillas que nada hacen bien en la vida, más que enlodar todo a su alrededor. Es tiempo de pedir perdón, antes que las cosas salgan de control…por el bien de todos.

fotonoticia Desfiles Por el Perú, por la nación, todos a desfilar…feliz día Perú.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 26 DE JULIO DE 2016 Congresista Mercedes Aráoz investigará la compra de patrulleros. El 2012, el Mininter compró 800 patrulleros inteligentes Hyundai y el 2015 adquirió 2.108 camionetas marca Ssangyong

JNE: "No es momento de implementar voto voluntario en el Perú". Francisco Távara dijo que nivel de ausentismo en elecciones demuestra que el Perú aún no puede aplicar ese marco legal

Destruyen pileta en Namora · Desadaptados atentan contra el patrimonio en señal de protesta. En verdad, que hay gente que peca de ignorante. La Plaza de Armas de Namora fue escenario de actos de vandalismo. Desadaptados sociales decidieron romper la pileta de la plaza central como forma de protesta. A través de redes sociales, varios de los vecinos de Namora dieron a conocer y difundieron las imágenes de este atentado contra el ornato de la ciudad. Según refieren algunos de los moradores, todo se debe a una supuesta rencilla contra el alcalde del lugar, quien afronta un proceso de recolección de firmas para revocatoria. Se espera que la policía investigue y que los responsables sean sancionados, que se determine cuales fueron las motivaciones de estos vándalos en destrozar propiedad pública. De ser así, hablaríamos de verdadero vandalismo, no de protesta de orden político, pero no es la primera vez, que algunos enardecidos destrozan la ciudad como forma de hacer sentir su voz. “Sinceramente indignante. La pregunta es ¿dónde está la policía del distrito?, ¿qué hacen los efectivos en su turno?” Dijeron algunos de los lugareños al ver la pileta destrozada. “Si queremos que Namora cambie y supere empecemos por nosotros mismos”. “Que se habla de corrupción, si corruptos somos no-

sotros mismos, queremos que las autoridades cambien primero cambiemos nosotros para que el resto lo haga”. Fueron los comentarios a través de la red. LOS HECHOS Según la página en Facebook de la Municipalidad de Namora: Aproximadamente a las 8:30 de la noche del día domingo 24 de julio del presente, fue herido el corazón de nuestro distrito, específicamente nuestra pileta de la Plaza de Armas recientemente reconstruida y mejorada fue destruida como hablan a continuación las imágenes; tal salvajismo, según las primeras investigaciones fue cometido – supuestamente – por Santos Raico Pinedo. De acuerdo a las primeras declaraciones habría sido enviado por los señores del comité que promueven la revocatoria, el caso ya se encuentra en manos de la Policía y la Fiscalía para continuar las investigaciones de Ley por estar atentando contra el patrimonio del Estado. Causa indignación, ver que personas interesadas en hacer quedar mal la gestión actual tengan que recurrir a destruir nuestro propio patrimonio, esto confirma las sospechas que se tenían, de que las obras anteriormente cuestionadas hayan sido también provocadas por las mismas personas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Anciano muere arrollado por volquete

A

yer, hacia el mediodía, se produjo un accidente de tránsito en la cuadra 3 de jirón Belén. El conductor de un volquete arrolló a un anciano, éste perdió la vida instantáneamente.

El anciano pasaba por la zona y no se percató que el chofer maniobraba el pesado vehículo para dejar material de construcción. El infortunado anciano, de nombre José Encarnación Ortiz Cabrera – de 90 años

de edad, no se percató que el volquete estaba retrocediendo - comentaron los vecinos del lugar – el vehículo tiene la placa de rodaje WK - 2711 El conductor dejó a la víctima tendida en el suelo y se dio a la fuga. Hasta el lugar llegaron policías para realizar las diligencias de ley, el cuerpo del anciano fue trasladado a la Morgue Central Hasta el cierre de la presente edición se desconoce el paradero del conductor del volquete.

SERFOR garantiza el patrimonio forestal y de fauna: Cajamarca En su Segundo Aniversario, la ATFFS Cajamarca del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, liderado por Rosario del Pilar Alva Martos, ha desarrollado actividades en el marco de la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre En dos años de labor, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Cajamarca del SERFOR, ha desarrollado una serie de acciones en base a la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763, para garantizar la adecuada gestión del patrimonio forestal y de fauna silvestre en la región. “En estos dos años como

SERFOR, desarrollamos jornadas de capacitación con productores y agricultores de las trece provincias de Cajamarca. Es importante que nuestros usuarios conozcan sobre los beneficios que trae consigo la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre” manifestó Rosario Alva, Administradora Técnica de SERFOR

en Cajamarca. Añadió que, “hemos prestado un especial interés a las plantaciones forestales como oportunidad de negocio para nuestros agricultores y productores. Iniciamos con productos como la tara y la caña Guayaquil, entre otros productos que ofrecen un buen mercado para nuestros usuarios”.


06

MARTES 26 DE JULIO DE 2016

G20 dice que Brexit "suma incertidumbre" a la economía mundial. Bloque cree que países de la Unión Europea están bien posicionados para hacer frente a consecuencias económicas del Brexit

Polonia: Los pueblos fantasma que buscan revivir tras el Brexit. Miles de polacos decidieron vivir en el Reino Unido. Ahora tras el Brexit se espera que regresen a sus pueblos

Más de 4 horas duró el desfile cívico escolar · Hoy se celebra Misa Te Deum y Paseo de la Bandera.

A

yer, el perímetro de la plaza de Armas de Cajamarca fue escenario del “Desfile Cívico Escolar” con motivo del ciento noventa y cinco aniversario de independencia de la República del Perú. Desafile de delegaciones que superó las cuatro horas. Inició a las 08:30 a.m. La consejera regional Lilian Cruzado Vásquez, el Gobernador político Vladimir Edquen Sánchez, el Coronel PNP William Vásquez Barrantes presidieron la tribuna de Honor en este acto protocolar. Luego del izamiento de banderas y la entonación del Himno Nacional del Perú, se dio inicio al desfile de delegaciones. Son 69 instituciones educativas – de Cajamarca y el distrito “Los baños del inca” de la zona rural y urbana - las que participaron en esta actividad. El jurado calificador, integrado por

dos oficiales de la Policía Nacional y dos oficiales del Ejército del Perú determinó como instituciones ganadoras al colegio San Ramón, Colegio Barrojo, Santa Teresita y William Prescott. Se entregó un gallardete de reconocimiento a estas delegaciones por su destacada participación. Estas instituciones participarán hoy, 26 de julio en el Desfile Cívico Militar. Para hoy, se ha programado a las 8 de la mañana la celebración de la Misa Te Deum en el templo Catedral, oficiada por el vicario de la Diócesis José Carmelo Lázaro Martínez, obispo de la diócesis de Cajamarca. A las 9 de la mañana se realizará el tradicional “Paseo de la Bandera” por el perímetro de la Plaza de Armas. Luego del izamiento del Pabellón Nacional y la bandera de Cajamarca iniciará el desfile de delegaciones. Al mediodía se ha previsto la realización de una Sesión Solemne en el atrio de la Casona Spinach, ubicada en la cuadra 6 de jirón Cruz de Piedra, donde el burgomaestre provincial Manuel Becerra Vilchez dará lectura al discurso de orden.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


07

MARTES 26 DE JULIO DE 2016 "Plop y Wiwi" tendrá nueva temporada en el Teatro La Plaza. Obra de la directora Els Vandell fue creada con la finalidad de facilitar el acercamiento de niños de 0 a 3 años al teatro

Sabor peruano: Opciones imperdibles en la Costa, Sierra y Selva. Alista las maletas -también el paladar- y acompáñanos en un recorrido gastronómico a través de la costa, sierra y selva.

Se inauguró 55 feria Fongal “Casa Belén” “Segundo Cacho Briones” cumple 127

E

l campo ferial, reabre sus puertas para lo que será la 55 edición de la feria Fongal Cajamarca que para este año espera albergar a más de 50 mil visitantes y donde se realizará la expo venta de ganado vacuno, ovinos, animales menores, productos agrícolas y artesanales. Entre los mayores atractivos se anunció el 45 concurso nacional de marinera norteña y el 67 concurso Nor Peruano de Caballo de Paso Peruano, festival de danzas, exposiciones gastronómicas, shows infantiles, concurso de danzas típicas, entre otros. El evento contó con la presencia de las principales autoridades de la región quienes coincidieron en declarar que la feria más grande de la región está en Fongal y donde se exponen distintas especies de ganado y diferentes productos y donde los ganaderos y agricultores encuentran una gran oportunidad para buscar el posicionamiento de sus marcas y sus productos en mercados locales y nacionales. El gobernado regional. Prof. Porfirio Medina Vásquez, dio a conocer en su misiva que vienen impulsando un proyecto ganadero en la región con la finalidad de promover esta actividad económica, asimismo, indicó que tienen planificado la promoción de actividades agrícolas en toda la región y así dina-

· Entre los mayores atractivos anuncian el 45 Concurso Nacional de Marinera y 67 Concurso Nor Peruano de Caballo de Paso Peruano.

mizar la economía regional. Al respecto, Oscar Pajares, Comisario de Feria, manifestó que se ha tomado todas las medidas para garantizar el éxito de la feria en toda su magnitud, “todo ha quedado listo, el público turista y la población cajamarquina pueden visitar las instalaciones del campo ferial del 25 al 31 de julio”, señaló. Por su parte, el presidente de feria, Luis Cacho Pérez, señaló que para el actual comité de Feria, es sumamente grato el organizar y participar de este evento; además de ser el ente arti-

culador entre productores ganaderos, agrícolas y artesanales y, ser también, un puente para fusionar todas nuestras actividades con el turismo, logrando el objetivo de dinamizar la economía con la participación activa del empresariado local y nacional gracias a modernas alternativas de comercialización de sus productos presentes en nuestra feria. Finalmente, Ramón Pajares Ruiz, presidente de feria anunció que la feria ha salido de un hoyo económico y exhortó a las autoridades a tener mayor preocupación por la ganadería y agricultura.

1280 AM

R

aniversario El alcalde provincial, Manuel Becerra Vílchez, anunció que se realizan reuniones de coordinación para la adquisición de nueva infraestructura para albergue de menores de la Casa Hogar de la Niña Belén. El anuncio lo hizo en el marco de la celebración del aniversario de la Casa Hogar. El alcalde provincial visitó las instalaciones del albergue para saludar a las menores albergadas y confesar que su gobierno municipal ha puesto los ojos en este recinto, comprometiendo todo el apoyo social posible que coadyuve en la formación y reinserción social de las menores que les augure un futuro prominente. “Tenemos toda la voluntad de proporcionar a la Beneficencia Pública un

terreno que reúna las condiciones suficientes para construir un nuevo albergue con mejores habitaciones, talleres de formación técnica, bibliotecas virtuales y lo que sea necesario”, dijo la primera autoridad municipal. Héctor Garay Montañez, presidente del directorio de la Beneficencia Pública, manifestó que como Beneficencia Pública cuentan con un financiamiento que se aproxima al millón de soles con el cual podrían empezar a construir la nueva Casa Hogar. María Elvira luna de cacho, integrante del Comité de Damas santa luisa de mary lac Como actividades programadas en favor de las tuteladas, informaron que se realizaron charlas psicológicas, consultorios médicos

VJ

#942410940

Agencia de Publicidad

PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over

Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL

Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical

Radio y Tv.

GERENTE

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Premio Nacional de Cultura 2016: Cajamarca

E

también es un reconocimiento en vida al creador original y trascendente del arte y la cultura, que represente un aporte innovador al panorama de su disciplina y cuyo valor pueda ser reconocido a nivel nacional. El premio consistirá en S/ 45 000.00, diploma de reconocimiento y trofeo. La categoría Buenas prácticas institucionales es el reconocimiento que se brinda a una organización nacional pública o privada, sin fines de lucro, cuyas acciones a favor de la protección y promoción de la diversidad de expresiones culturales, la defensa y conservación del patrimonio cultural de la nación y el diálogo intercultural, hayan tenido un impacto local, regional o nacional y puedan servir de ejemplo para otras instituciones culturales. El premio consistirá en S/ 50 000.00, diploma de reconocimiento y trofeo. La ministra de Cultura, Diana Álvarez – Calderón, afirmó que desde que se retomó el Premio Nacional de Cultura en el año 2012, se han reconocido a diversas instituciones y personas que nos muestran que la cultura y sus representantes son la fuente constante de inspiración para mejorar como personas. Asimismo, extendió su agradecimiento a Petroperú por el compromiso que ha brindado a lo largo de todos estos años.

l Premio Nacional de Cultura 2016 (PNC) busca reconocer la labor de creadores, artistas, personas y organizaciones, así como instituciones públicas y privadas que contribuyen al desarrollo cultural de nuestro país. Esta quinta edición, que también cuenta con el apoyo de PETROPERÚ, está dedicada a las Letras y Humanidades para las categorías Trayectoria y Creatividad, mientras que para la categoría Buenas Prácticas Institucionales se recibirá postulaciones de cualquier rubro

relacionado al sector cultura. La categoría Trayectoria es el reconocimiento en vida a la persona cuya labor y aporte al arte y la cultura peruana y universal, como creador, haya sido sostenible y productiva en el tiempo, y que el conjunto de su obra constituya fuente de inspiración a las nuevas generaciones alentando vocación y entrega al arte y la cultura. El premio consistirá en S/ 45 000.00, diploma de reconocimiento y trofeo. La categoría Creatividad

Un descuido al momento de quemar basura originó que el fuego sea arrastrado por el viento y termine siendo un incendio de mediana proporción al no poder ser controlado por los vecinos y agentes de Serenazgo que llegaron hasta la cuadra trece de avenida La Paz donde el fuego amenazaba con llegar a las viviendas colindantes. Los vecinos señalaron que niños y ancianos se vieron afectados por el humo que ingresó a las viviendas y terminó por asustar a todos los vecinos que ante el incendio comenzaron a trabajar con baldes y tinas llenas de agua e intentaron controlar que fuego que se expandía por el viento. El primer jefe de la compañía de bomberos se señaló que

Incendio en corralón

se tuvo que trabajar una hora y media para controlar el fuego y el principal problema fue la falta de agua y una

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cisterna para transportar agua a la máquina de agua que por cierto también tiene problemas mecánicos.

La violencia que nos lleva a marchar Por: Laura Balbuena

E

n estos días un gran movimiento denominado #NiUnaMenos se ha ido gestando en las redes sociales a raíz de los casos de Cindy Contreras y Lady Guillén. Muchas mujeres han publicado en Facebook sus desgarradores testimonios de abuso con dos componentes en común: primero, la mayoría de perpetradores han sido varones que ellas conocían y en quienes confiaban; y segundo, muchas de las víctimas han guardado silencio hasta ahora y, cuando dieron aviso a sus familiares sobre el abuso, recibieron rechazo en lugar del apoyo esperado. Ante estos testimonios, han salido dos tipos de opiniones que llaman la atención. Por un lado, voces que han culpado a las sobrevivientes de haber provocado la violencia. ¿Por qué alguien culparía a una niña de cuatro o seis años (la edad de la primera agresión en muchos testimonios) de una acción sexual tan violenta hacia ella? Y por otro lado, voces reclamando que se hable también de la violencia hacia los hombres pidiendo que el lema de la campaña se cambie de #NiUnaMenos a #NiUnoMenos, dejando de ver, como lo demuestran las estadísticas, que alrededor del 94% de las denuncias por violencia familiar son hechas por mujeres hacia varones. Al leer los testimonios y ver estas reacciones solo nos queda preguntarnos: ¿qué hay detrás de esta violencia que la justifica, avala y minimiza? La violencia de género tiene origen en una cultura patriarcal y machista que ve a la mujer como un objeto para ser usado, como una propiedad del varón de turno (el padre, el hermano, el novio, el mejor amigo, el hijo) que decide por ella y que tiene control sobre su cuerpo y su vida. Esto lo vemos claramente en la publicidad, los programas de televisión, los famosos 'realities', las letras de reggaetón, los diarios chichas, las películas donde las mujeres y sus cuerpos son exhibidos como trofeos-objetos para ser consumidos, en los 'ladies night' que usan de 'carnada' a las chicas para atraer clientes y en la indiferencia de las autoridades ante las denuncias de violencia. Bajo la lógica machista, la mujer debe ser sumisa y satisfacer las necesidades del hombre. La hija debe servir al padre, la chica debe 'cumplirle' al enamorado (así tenga ganas o no), la esposa no debe cuestionar al marido, etc. Independientemente de su edad, la mujer-objeto-de-deseo siempre va a provocar con la ropa que vista, con su forma de caminar, con solo estar ahí. El hombre machista se sentirá con el derecho de usar ese cuerpo, aunque sea sin su consentimiento, porque se le ha inculcado desde niño una masculinidad tóxica basada en la represión de sus sentimientos, en el desprecio por lo femenino (¡no actúes como niña!), en el uso de la fuerza para conseguir lo que desea, en un liderazgo vertical y violento que se realiza hacia otros hombres en el espacio público y hacia las mujeres en el espacio privado. El hogar, entonces, se vuelve no en el lugar seguro que debería ser para mujeres, niñas y niños, sino en el lugar donde los abusos sexuales ocurren en gran cantidad. Esta masculinidad tóxica se ve amenazada por el cada vez mayor poder económico, social, político y sexual de la mujer. Ya no se le puede controlar, como la lógica machista exige y, por lo tanto, merece un castigo. Un castigo que se da de diversas formas: físicamente por los hombres, socialmente por otras mujeres y legalmente por el Estado. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

09

Inició proyecto piloto para promover el buen uso y gestión del agua · Los barrios Mollepampa, San Martín y Nuevo Cajamarca participan en proyecto impulsado por Sedacaj y ALAC | Yanacocha en alianza con la Sunass.

L

os barrios de Mollepampa, San Martín y Nuevo Cajamarca forman parte del proyecto piloto “Educación Sanitaria y Ambiental” que impulsa Sedacaj y la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha, en alianza con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). En la ceremonia de lanzamiento participaron representantes de la Di-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

rección Ejecutiva de Salud Ambiental de Cajamarca (DESA), gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), UGEL Cajamarca, líderes vecinales, docentes y alumnos de secundaria. El proyecto busca promover prácticas saludables y comportamientos adecuados para el cuidado y valoración del agua potable y alcantarillado en alumnos, docentes y familias partici-

el proyecto, así como líderes comunales y representantes de la sociedad civil organizada como comités barriales, centro de salud, rondas vecinales, entre otros. Jorge Salazar Cabañas, director ejecutivo de la DESA Cajamarca, dijo que este tipo de iniciativas son muy importantes, sobre todo porque los niños están involucrados y formarán una conciencia ecológica. “Ellos nos van a ayudar a cambiar nuestra actitud frente al cuidado del medio ambiente. Este es un trabajo en el que todas las instituciones deben participar, si cada no hace su

trabajo independientemente quizás no logremos grandes cambios pero si coordinamos con un objetivo común va a ser mejor”, manifestó. Como parte del proyecto se trabajarán temas como la importancia del agua, el proceso de potabilización, derechos y deberes del usuario, lavado de manos, sistema de alcantarillado y disposición de residuos sólidos, nociones básicas para reparaciones de fugas, así como visitas guiadas a las plantas de tratamiento de agua potable de la ciudad, a través de talleres de capacitación, jornadas escolares y campañas de sensibilización.

pantes. Esta iniciativa complementa las acciones realizadas por el programa Agua para Cajamarca (convenio entre la MPC, Sedacaj y Yanacocha), que consistió en la ejecución de proyectos de infraestructura para mejorar el abastecimiento de agua potable en la ciudad con una inversión por parte de la empresa de más de 40 millones de soles. Son nueve instituciones educativas que participarán en

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 26 DE JULIO DE 2016

DEPORTES COMENZARON A VENIR LAS NUEVAS CARAS

“Caleño” llega a UTC

CALEÑO Ricardo Serna

C

omenzaron a llegar las nuevas caras al UTC, ayer, en la mañana, se presentó al entrenamiento del equipo al volante Ricardo “Caleño” Serna de 26 años. Este jugador de Cali que cuenta con amplia experiencia en el fútbol profesional colombiano, llega

al UTC con muchas expectativas. Desde muy pequeño jugó en las divisiones menores del Deportivo Cali, luego pasó a la selección colombiana sub 17 en donde estuvo en un mundial, también participó en un sudamericano sub 20, luego se fue a

MANNUCCI MÁS LIDER QUE NUNCA

Goza en la cima Son cinco puntos de diferencia los que ha sacado en la tabla de posiciones del Torneo de la Segunda División el club Carlos A. Mannucci. Esta tarde venció 3-1 a la Academia Cantolao y prolongó su presencia en el primer lugar del campeonato. Los trujillanos golearon a los de Barranca con tantos de Oliveira a los 22', aunque a los

44' Manzaneda puso el 1-1 transitorio. En la segunda etapa, Fleitas a los 47' y Pappano a los 49' marcaron los goles del cuadro tricolor que reafirma su buen momento en el campeonato Copa Best Cable Perú. Los puntos de la Segunda División esta de la siguiente manera: Primero. Carlos A Man-

Río 2016: COI decide no excluir a Rusia de Olimpiadas. Comité Olímpico informó que cada federación internacional decidirá qué deportistas rusos podrán participar de Río 2016 Patriotas, Deportivos la Sabanas y Egipto, su más reciente experiencia fue en Unión Magdalena. El colombiano Ricardo Cerna llegó a Cajamarca para jugar por el UTC, el volante ya entrena bajo las órdenes de Franco Navarro y espera que se abra el libro de pases para debutar con la camiseta del “gavilán norteño”. El “colocho” tuvo temporadas en la selección colombiana sub 20, también jugó en Cali y paseo su fútbol en Egipto. Luego de tener el primer contacto con los jugadores de UTC Serna aseguró sentirse bien, tranquilo y que vio un buen equipo con el que en el primer día pudo compactarse. Es amigo de sus compatriotas Henry Solís, Víctor Guazá. “Mi primer pensamiento en UTC es jugar en un equipo de primera, un equipo organizado, querido y aportar todo lo que sé para que siga adelante. Soy un jugador mixto, me gusta jugar por el centro, por fuera, de diez, siempre en medio soy un jugador con mucho cambio de ritmo, tenencia del balón. En Colombia he logrado ganarme el respeto de la hinchada”, señaló Serna. Agregó: “En el Perú hay varios jugadores colombianos como Solís, Guaza, Aponza, Pajoy eso me motiva para hacerme un nombre, quienes vinieron con las ganas de jugar u se quedaron porque la hincha las perdonas son muy queridas, Estaré mostrándome para aportar al UTC”.

nucci con 26 puntos. Segundo. Los Caimanes 21. Tercero. Cienciano 21 puntos. Cuarto. Alianza Universidad 20 puntos. Quinto. Cultural Santa Rosa 20 puntos. Sexto. Deportivo Coopsol 19 puntos. Sétimo. Sport Victoria 19. Octavo. Academia Cantolao 19. Noveno. Sport Áncash 18 unidades. Décimo. Sport Loreto 17. Décimo primero Alfredo Salinas 15. Décimo segundo. Atlético Torino 14. Décimo tercero. Willy Serrato 14. Décimo cuarto. Sport Boys 12 puntos. Décimo quinto Unión Huaral 12 puntos. Décimo sexto Unión Tarapoto 10 puntos.

CINCO CLUBES CUMPLIERON CON EL MINUTAJE

UTC llenó la bolsa Luego de cumplirse parte de la undécima fecha del Torneo Clausura, cinco clubes: U. San Martín, 'U', Sporting Cristal, Unión Comercio y UTC ya cumplieron con la segunda parte de la Bolsa de minutos. Recordemos que los equipos que no cumplan con acumular 1800 minutos, perderán un cupo de extranjero para afrontar las liguillas. Los clubes están obligados a cumplir 2,700 minutos hasta finales de campeonato, de los cuales 2,200 pueden ser sumados con jugadores de la categoría 96 o menor, mientras que los 500 restantes tienen que ser su-

mados por futbolistas de la categoría 97 o menor. En caso al finalizar la última fecha de las Liguillas, no se cumpla con 2700 minutos, los clubes perderán 3 puntos por cada 90 minutos o fracción. A continuación demos un vistazo de cómo van los clubes en el Torneo Descentralizado: Sporting Cristal 2616 minutos, U. San Martín 2533 minutos, Universitario 2411 minutos, Unión Comercio 1970, UTC 1849, Deportivo Municipal 1649, Alianza Lima 1546, FBC Melgar 1486, Ayacucho FC 1436, Alianza Atlético 1396, U. César Vallejo 1355, Juan Aurich 1282, Sport Huancayo 1227, Real Garcilaso 1214, Comerciantes Unidos 1163.

UTC regresó a entrenamientos Luego de la derrota en Lima ante Sporting Cristal, en la víspera, el plantel de UTC regresó a los entrenamientos con el objetivo de recuperarse y traer un buen resultado de Piura enfrentando a Defensor La Bocana. El técnico Franco Navarro ordena trabajos de recuperación, poniendo cuidado en corregir los errores que se dieron en el Miguel Grau y que les costó la derrota, especialmente en defensa y la concentración en el juego de los once que están en la cancha. De este modo las prácticas seguirán hasta el fin de semana, seguro que habrá algunos partidos de práctica y también se

evaluará la re4cduperación de los lesionados para determinar si llegan al compromiso con los norteños. Cabe resaltar que el rival de turno de UTC Defensor la Bocana viene de morder el polvo de la derrota al caer 0 – 2 ante Alianza Lima en la fecha 11 del Clausura. Mientras que UTC pasa por el mismo resultado perdió 0 – 4 ante los celestes del Sporting Cristal. El “Gavilán norteño” se ubica en la tabla del acumulado en el puesto 9 con 35 unidades, mientras que Defensor La Bocana está en el puesto 13 con 27 unidades comprometidos en la zona de descenso. Por lo que los chicos de la Bocana saldrán con lo mejor y con todo porque están obligados a no perder.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 26 DE JULIO DE 2016

SIGUEN DANDO ALEGRIAS

Bien arriba Con sendos triunfos con Deportivo Coimolache, Quin Kru, Alianza Cutervo, Arístides Merino Merino, Santa Ana tienen la clasificación en el bolsillo para los cuartos de final de la Etapa Departamental de la Copa Perú en Cajamarca. En los partidos de vuelta, debe definirse los que siguen en carrera en la siguiente instancia. La realidad en esta fase es bastante irregular, los favoritos no pudieron ganar como el empate del Deportivo Hualgayoc y la derrota de Naranja Mecánica. Al igual que los otros equipos siguen luchando por su clasificación. Todos tienen chance porque el formado del campeonato les da la oportunidad son partidos de ida y vuelta clásica uno

en su llave y se pueda dar por mejor diferencia de goles, si hay empate en puntos el gol de visita vale doble. Esta Copa Perú se juega en la infraestructura que en algunos casos no reúnen las condiciones en pésimas canchas, estadios sin mallas donde la inseguridad está latente, pero esa es la realidad de los escenarios provincianos, pero se tiene que jugar, tampoco se puede prohibir a su pueblo que vea jugar en su cancha a su equipo, por eso los organizadores son conscientes y programan los partidos todas las precauciones y recomendaciones para prevenir incidentes que manches la Copa Perú.

uin Kru volvió afianzar su poderío en la Etapa Departamental de la Copa Perú en Cajamarca, ganando en casa a Sangre Del Pueblo de Jaén. Los cajabambinos se impusieron con un categórico 2 – 0 al igual que el ISP Arístides Merino Merino que en su feudo no se apiadó del Deportivo Rodeo pampa de Cutervo. En San Marcos, el golpe lo dio el elenco de Santa Ana de Cajabamba al vencer 2 – 1 a Naranja Mecánica y lo eliminó de la Copa Perú. En el partido de ida en Cajabam-

ba, la escuadra sanmarquina ganó 1 – 0 y era el candidato para clasificar ya que de local necesitaba un empate o perder por un gol de diferencia, pero Santa Ana hizo su mejor partido en San Marcos y se lavó la cara de la discreta actuación del partido de ida, sin embargo, en el global pesó el gol de visitante que anotó a la Naranja Mecánica. En esta fase se dieron dos empates el primero en Cochabamba Chota en donde la Universidad Autónoma de Chota UNACH igualó 0 –

0 con Deportivo Hualgayoc, el lance se juega en Hualgayoc. También empataron en Jaén los elencos de Alianza Juvenil El Alto 1 – 1 Virgen Del Rosario de Cajabamba. Mientras que las goleadas de la jornada copera estuvieron en el Estadio Municipal José Gálvez Egusquiza de Hualgayoc en donde el sub campeón Deportivo Coimolache sin piedad goleó 5 – 2 a San Nicolas de la Encañada. Y en el Estadio Juan Maldonado Gamarra Alianza Cutervo aplastó 4 – 0 a Hungaritos de Cochán San Miguel. Los partidos de vuelta se juegan el jueves 28 de julio partidos de vuelta, de donde clasifican 7 directos más un mejor segundo para llegar a 8 y formar las llaves para los cuartos de final.

DESCIENDE AL PUESTO 9 Y LOS PRIMEROS SACAN 14 PUNTOS DE VENTAJA

ron sumar y cayeron por 21 en intenso duelo Alianza Lima por fin quebró la mala racha y ganó en casa a La Bocana por 2-0. Marcador suficiente y tres puntos de oro que le permiten volver al cuarto lu-

gar del torneo y puestos de clasificación al Play Off por el título nacional. En la lucha por el descenso, San Martín, Vallejo, Ayacucho tiene la chance de salir del último lugar si se recuperan.

DEPARTAMENTAL CAJAMARCA

Festín copero

Q

UTC se cae en la tabla La derrota de UTC 4 – 0 ante Sporting Cristal ocasionó que el equipo de Franco Navarro vuelva a caerse en la tabla y descendió al puesto 9 con 35 puntos, alejándose de los punteros Universitario y Sporting Cristal que le sacaron 14 puntos de ventaja. La fecha 11 del Torneo Clausura se inició este sábado con las victorias de Melgar, Sporting Cristal y Juan Aurich de Chiclayo. Los celestes alcanzaron a Universitario de Deportes, en el primer lugar de la tabla. Los cremas enfrentaron a Unión Comercio en el IPD de Moyobamba pero no logra-

Así va la tabla de posiciones en la fecha 11 Puest o 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Equipo

PJ

PG

PE

PP

DG

Puntos

Sporting Cristal Universitario FBC Melgar Alianza Lima Sport Huancayo Municipal Juan Aurich Alianza Atlético UTC Unión Comercio Real Garcilaso Comerciantes Unidos D. La Bocana (*) Ayacucho FC César Vallejo San Martín

26 26 26 26 26 25 26 26 26 26 26 25 26 25 26 25

14 15 12 12 10 10 8 10 8 9 9 8 6 7 4 5

7 4 6 5 10 9 12 5 11 8 6 6 9 6 9 5

5 7 8 9 6 6 6 11 7 9 11 11 11 12 13 15

19 15 11 9 11 1 2 2 0 -2 -5 -2 -9 -15 -17 -19

49 49 42 41 40 39 36 35 35 35 33 30 27 27 21 20

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes 5 CLUBES CUMPLIERON CON EL MINUTAJE

DEPARTAMENTAL CAJAMARCA

UTC llenó la bolsa

Festín copero

NUEVO ROSTRO

“Caleño” llega a

UTC CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.