27 08 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

|

Año XII

| No. 2408 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es

Drogan y Garantizan violan a pago de deuda ·Los legítimos namorinos deciden un cambio para bien de quinceañera social a docentes su distrito, no le harán caso a foráneos oportunistas.

Senamhi: Cajamarca soporta la denominada ´helada negra´ luego de registrase la temperatura más baja del año.

FALSO PROMOTOR DE ANFITRIONAS Y MODELOS UTILIZA LAS REDES SOCIALES

MÁS DE 50 ADOLESCENTES ACOSADAS POR FACEBOOK ·Decenas de víctimas son chantajeadas sexualmente para que no se publiquen sus fotografías en las cuales aparecen desnudas.

CMYK


LOCALES

02 Concejo de Lima aprobó investigar contratos de Augusto Rey. Se determinará si hubo irregularidades en sus contratos para acceder a cargos públicos en la Municipalidad de Lima

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Francia conforma nuevo gabinete sin ministros críticos. Carteras de Educación, Economía y Cultura tendrán nuevos ministros. Manuel Valls se mantiene como primer ministro

Inicia segundo diplomado sobre gestión del agua · Evento académico promovido por Yanacocha, ALAC y Escuela de Postgrado de la UNC, promueve el adecuado manejo y gestión del agua en la región altoandina.

P

or segundo año consecutivo, la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Ca-

jamarca reúne a graduados, titulados, estudiantes y público interesado en recibir especialización teórico-

práctica en temas de gestión del agua, en un evento académico que cuenta con el apoyo de la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha. El diplomado, denominado “Gestión integral del agua en la región altoandina”, comenzó el 22 de agosto, y su objetivo es contribuir a la formación de una nueva generación de gestores del

San Ramón recibe material para infraestructura por parte del GRC El Gobierno Regional de Cajamarca (GRC), a través de la Oficina de Defensa Nacional, hizo entrega al director de la Institución Educativa “San Ramón” – Anexo Calispuquio, José Cortegana Salazar, materiales para la rehabilitación, mejoramiento y recuperación del servicio donde funciona el Anexo de la Institución Educativa “San Ramón” – Cajamarca. Se hizo entrega de materiales como lavatorios, tuberías, mallas, vigas de madera, alambre, tanque de agua, cemento, entre otros; los mismos que serán utilizados para la rehabilitación y mejoramiento de las instalaciones dónde viene funcionando éste centro de estudios.

Este Anexo pretende atender y beneficiar a la población de ésta zona, la misma que se encuentra muy alejada del centro de la ciudad, con las enseñanzas que brinda uno de los Colegios más antiguos del País, como lo es

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

el Colegio San Ramón. Dicha Institución viene funcionando desde el año 2012, atendiendo los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria; notándose el incremento del alumnado cada año.

agua y el medio ambiente, capacitados y motivados para brindar servicios profesionales técnicos, eficaces y de calidad. Bernardo Escalante, vicerrector administrativo de la UNC, detalló que el diplomado tiene una estructura modular desarrollada a través de clases presenciales y prácticas, que facilitan la elaboración de propuestas técnicas para la gestión in-

tegral del agua en la región Cajamarca. “El agua es un recurso escaso en nuestro país, es un recurso que está generando conflictos en nuestra sociedad y la universidad no puede permanecer de espaldas a esta realidad. Sobre todo en una región como esta, donde existe minería”, refirió. Flavio Flores, responsable de programas y proyectos de ALAC, indicó que esta iniciativa se concreta y ejecuta en el marco de una alianza público privada, donde Yanacocha aporta los recursos necesarios para ofrecer la oportunidad de fortalecer competencias a los profesionales cajamarquinos. A su turno, Luis Chang, jefe de Asuntos Ambientales de Yanacocha, destacó que este importante evento académico está diseñado especialmente para satisfacer las necesidades de graduados y titulados universitarios que, además de su formación de base, desean una especialización en gestión del agua. Yanacocha ratifica su compromiso con Cajamarca apoyando decididamente las iniciativas ciudadanas, más aún si se trata de educación y gestión del agua, como pilares fundamentales para generar desarrollo social.

Motociclista sufre accidente El joven motociclista de 18 años de edad, perdió el control de su vehículo al estrellarse contra un montículo de tierra en la av. San Martin cuadra-20; producto de ello su cuerpo salió disparado y el fuerte golpe le fracturó la clavícula. Oscar Edwin salcedo Quiroz (18) natural de Cajamarca, recibió auxilio inmediato por personal del Serenazgo, quienes con sumo cuidado lo trasladaron hacia la clínica Limatambo, para ser atendido por el médico especia-

lista. En el nosocomio los galenos confirmaron la fractura y ordenaron practicarle varias radiografías que diagnostiquen lesión única o múltiple. Mientras tanto en el lugar de los hechos los serenos se encargaron de remolcar la motocicleta roja, marca Yamaha, sin placa de rodaje y hacer entrega a Mariella Janeth Quiroz Capuñay (37), madre del accidentado quien se hizo cargo del vehículo y de los posteriores cuidados de su vástago.


03

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

LOCALES

Temblor en Ayacucho: a 149 se incrementó cifra de damnificados. Autoridades continúan evaluando daños en distintos tramos de carreteras en Ayacucho, Arequipa, Huancavelica e Ica

Más de 50 adolescentes denuncian acoso por Facebook · Decenas de víctimas son chantajeadas sexualmente para que no se publiquen sus fotografías en las cuales aparecen desnudas.

L

A I LU S I Ó N D E S E R FAMOSAS O UN PROBLEMA DE CONTROL. En Cajamarca la fiebre del Facebook ha desencadenado una pesadilla para decenas de jovencitas quienes confiadas en una falsa amiga enviaron fotografías en las cuales se muestran desnudas. Las víctimas aceptaron ser parte de la cuenta virtual de una “supuesta promotora” de anfitrionas y modelos a través del programa Facebook. Decidieron enviarle fotografías íntimas a esta persona a fin de ser evaluadas para ver su potencial como integrantes de un staff de modelos.

Pero en realidad se trata de “un acosador” que ahora pide a cambio de no publicar las fotografías eventuales relaciones sexuales. Las adolescentes, muchas de ellas estudiantes de nivel secundario, han confesado el miedo en el cual viven desde que decidieron confiar en una amistad virtual y enviarle fotografías comprometedoras. Pocas han decidido conversar de esto con sus padres por temor a su reacción. Menos son las señoritas que han ido a las autoridades policiales y fiscales para asentar la denuncia y que se castigue al responsable de tan viles actos.

·Decidieron enviarle fotografías íntimas a esta persona a fin de ser evaluadas para ver su potencial como integrantes de un staff de modelos. Pero en realidad se trata de “un acosador” que ahora pide a cambio de no publicar las fotografías eventuales relaciones sexuales.

CASOS DE REFERENCIA Hace días se publicó una nota en diario “El Mercurio” en la cual se daba cuenta de dos casos reportados ante las autoridades precisamente sobre este hostigamiento hacia las menores. Según narraron las víctimas, el sujeto tiene mucha capacidad de persuasión, se gana la confianza de las menores y les pide su número telefónico y cuando ya tiene en su poder las fotografías saca su verdadera personalidad Las amenaza con colocar las fotos en el Facebook de sus profesores, de sus amigos y de sus padres. Incluso las amenaza de muerte y de atentar contra su familia si es que se atreven a denunciarlo ante las autoridades

Se calcula que un gran número de escolares, de entre 14 y 16 años, ha caído en las garras de este extorsionador y algunas se han atrevido a denunciarlo ante la Fiscalía Sin embargo, a pesar de las evidencias, el Ministerio Público no hace nada para detenerlo

Mientras tanto, el sujeto sigue captando escolares, tanto de colegios públicos como privados Aquí les presentamos el testimonio de dos adolescentes que pasaron por este infierno y que, por obvias razones, hemos protegido su identidad y distorsionado su voz

DATO · Las fotografías de algunas víctimas han aparecido en páginas donde se ofrecen servicios sexuales. Aparece el número telefónico y fotografía de chicas que supuestamente ofrecen servicios de damas de compañía. · Las escolares han acudido a diferentes medios de prensa para pedir ayuda y solicitar que su pedido llegue a las autoridades y puedan detener a este sujeto que las amenaza constantemente. · El mayor miedo de las adolescentes es ver sus fotos en falsos anuncios de servicios sexuales, que sus amigos observen esas imágenes íntimas, o que sus padres piensen lo peor de ellas al aceptar enviar esas fotografías.

Jóvenes cajamarquinos se preparan para ingresar al mercado laboral · Proyecto “Atrévete a Triunfar” es impulsado por ALAC – organismo corporativo de Yanacocha - , FONDOEMPLEO y SENATI Cajamarca.

110 jóvenes participan en la segunda fase del proyecto “Atrévete a Triunfar”, iniciativa impulsada por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, FONDOEMPLEO y el Servicio Nacional de Adiestramiento al Trabajo Industrial (SENATI) Cajamarca. El principal objetivo del programa es capacitar a los jóvenes cajamarquinos en programas técnicos que permitan in-

crementar sus posibilidades para insertarse en el campo laboral. Los estudiantes recibirán capacitación durante 5 meses en Mecánica Automotriz, Ofimática, Soldadura Industrial, Mantenimiento de Maquinaria pesada y AutoCAD. Ricardo Mejía, representante de ALAC, mencionó que significa un importante primer paso, pero se necesita compromiso para terminar el curso de manera satisfactoria. “Lue-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

go vendrá un esfuerzo mayor para destacar e ingresar laboralmente en alguna empresa”, enfatizó. Maribel Arévalo, representante de Yanacocha, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre ALAC, FONDOEMPLEO y el SENATI. “Es grato para nuestra empresa contribuir con la educación de muchos jóvenes”, manifestó. Finalmente, Rosa Luz Villanueva, quien obtuvo el mejor puntaje en el examen de selección, dijo que este proyecto es una gran oportunidad para todos los jóvenes pre-

sentes, porque les permitirá ser mejores. Yanacocha sigue apostando por el desarrollo sostenible

de Cajamarca, priorizando las líneas de educación y gestión del agua, ejes centrales de su inversión en la región.


04

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Acosadores El acoso está definido como la acción de perseguir, apremiar e importunar a una persona haciendo exigencias o requerimientos. El acosador elige una víctima para proyectarse como una persona segura de sí misma, que puede alcanzar lo que se propone, aunque en realidad se trate de un sujeto con graves problemas de autoestima. El acoso se puede producir a nivel psicológico o físico, a través de internet o vía telefónica, además puede estar acompañado de hostigamientos a la pareja de la víctima o a otras personas cercanas. Aunque estemos acostumbrados a escuchar únicamente acerca del acoso sexual y el acoso laboral, ambas prácticas penalizadas a nivel mundial, es importante también tomar en cuenta los otros tipos de acoso que pueden ser incluso más comunes y pueden desembocar en consecuencias funestas para la víctima, tales como violación o asesinato en los casos más graves. Por esa razón, el acoso está penalizado en países como Inglaterra, donde la víctima tiene toda la protección de la ley, para evitar que el caso pase a mayores. Por lo general, el acosador suele tener muchos rasgos de narcisismo, un trastorno de la personalidad en que el paciente sobreestima sus habilidades y siente una necesidad excesiva de admiración y afirmación. El narcisismo puede presentarse en un grado de tal gravedad que la persona no es capaz de sentir consideración o empatía hacia las necesidades y sentimientos ajenos. Estos rasgos incrementan la peligrosidad de un acosador porque no le va a importar que la víctima esté sufriendo por su culpa. Iñaki Piñuel, psicólogo y profesor de la Organización y Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias Empresariales y Ciencias del Trabajo de la Universidad de Alcalá, es también especialista en la investigación y divulgación del acoso psicológico en el ámbito del trabajo y la educación. Piñuel define al acosador en su libro como “personas que tienen una profunda alteración de la personalidad. Son sujetos que carecen de norma moral interna; que no dudan en eliminar a un posible competidor. El acosador también puede ser un individuo narcisista, con un profundo complejo de inferioridad; pero que, ante los demás, siempre está diciendo lo mucho que vale”, explicó el experto.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Propuestas Es la era de los grandes proyectos en papel. Los candidatos son maestros en construir castillos en el aire. No hay forma de cumplir con todo lo que ofrecen, ni mucho menos, capacidad de hacer realidad sus buenos deseos…mentirosos.

Amor El amor hacia las personas empieza por uno mismo. No podemos creer en personas que dicen amar al prójimo cuando realizan actos reñidos al pudor y las buenas costumbres, como emborracharse y hacer de las suyas en la vía de evitamiento…decimos nombres.

Algunos choferes son abusivos, lo mismo que los cobradores. Debería intervenir la fiscalía y de paso la dirección de trabajo…hay cositas muy complicadas que necesitan de su atención…estamos advirtiendo.

Fiesta Un colegio de gloria está de fiesta. Pero deberían evaluar otros aspectos como infraestructura, rendimiento académico y otros aspectos más importantes que vivir la vida de fiesta en fiesta. Hay casos escandalosos en rendimiento académico.

Siempre habrá un lugar donde botar el desmonte…por ejemplo la calle. A vista y paciencia de todos, y para incomodidad de peatones y conductores.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Abusivos

Desmonte

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

El desprecio por la vida es un signo de amargura…por favor, dejen de gruñir tanto y vivan la vida de otra forma, por eso hay mensajes para levantar la moral… y de paso a la secretaria…mucho se esfuerzan por hacerle reír.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Desprecio

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO ABRIL DEDE 2014 27 DE 2014 Dwayne 'La roca' Johnson saluda a sus fanáticos peruanos. El actor estadounidense invitó al público nacional a ver "Hércules", su nueva película

Chris Brown: su fiesta previa a los premios MTV acabó a balazos. Tres personas resultaron heridas en la celebración organizada por el polémico cantante

Florián garantiza pago de deuda social a docentes en la región

C

omo parte del paquete de proyectos para el sector educación, la aspirante a la presidencia regional de Cajamarca, Dra. Rosa Florián Cedrón, anunció la gestión de un pliego presupuestal para el periodo 2015 – 2018 a fin de saldar la deuda social que el Estado tiene con miles de docentes en toda la región como resultado de tiempo de servicio, luto y preparación de clase. “Es mi compromiso con la comunidad docente de toda la región gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), este pliego presupuestal y brindar al maestro lo que por derecho les corresponde, logrando el pago de 2 mil soles mensuales; es decir, si se hace

un cálculo, durante mi gobierno, los docentes podrán cobrar hasta 100 mil nuevos soles de acuerdo al tiempo de servicio y a lo que les corresponde”, enfatizó la candidata del movimiento político Diálogo Social. Precisó que esta propuesta es parte de un paquete de compromisos solamente para el sector educación que los cumplirá, empeñando su palabra de mujer Cajamarquina que se caracteriza por su vocación servil; además, sostuvo que hará de Cajamarca la región número uno en calidad educativa. “Cajamarca será la primera región en calidad educativa y para eso, necesitamos construir y mejorar infraes-

tructura educativa, implementarla con mobiliario y equipos de cómputo; pero una educación de calidad

Anuncian inauguración de mercados zonales

En los distritos de San Juan, Magdalena, Cospán y Asunción, contando con una inversión que se bordea los 10 millones de soles, la Municipalidad de Cajamarca financia cuatro importantes proyectos con el objetivo de mejorar las condiciones para la venta de productos de primera necesidad por parte de productores y co-

merciantes; se trata de centros de abastos que en los días próximos serán inaugurados y puestos en funcionamiento. Ramiro Bardales Vigo, alcalde provincial de Cajamarca, reiteró que cada semana están inaugurando obras y en los días siguientes entregarán de manera oficial los mercados en los distritos

de San Juan, Magdalena, Asunción y Cospán, mercados que de acuerdo a los expedientes técnicos ofrecerán diversidad de establecimientos para el comercio en sus diferentes modalidades. “Está contemplado desde la infraestructura en un primer, segundo nivel y tercer nivel, rutas de acceso principal y secundarios, rutas de acceso de mercancías, almacenes, servicios higiénicos, ambientes administrativos, puesto para venta de carnes, fruta, granos, pescado, venta de jugos, pan, artículos de primera necesidad, cámaras frigoríficas, laboratorios bromatológicos, depósitos de limpieza, construcción de cisternas; entre otros, además la adquisición de equipos y mobiliario como montacargas, balanzas, extinguidores, equipos de cómputo”, precisó la autoridad.

es también capacitar a los docentes a través de diplomados, maestrías, doctorados y así lograr no sola-

mente una educación de calidad, sino una educación competitiva”, acotó Rosa Florián.

Drogan y violan a quinceañera La menor de 15 años de edad, fue hallada por los efectivos del Serenazgo totalmente inconsciente y con las vestimentas abajo; en una acera de la intersección de los jirones Los gladiolos y Los Juncos. La mañana de ayer al promediar las 06:00 am. La adolescente de iniciales Y.J.Ñ (15) aparentemente habría estado bebiendo licor con unos desconocidos, quienes mezclaron la bebida con alguna sustancia para doparla y aprovecharse de ella sexualmente. Luego de ello, los degenerados la dejaron abandonada en la vía pública, donde fue hallada por los efec-

tivos del Serenazgo, quienes primero trataron de hacerla reaccionar, sin embargo, por los síntomas se percataron que estaba dopada. Los agentes del orden la evacuaron al hospital regional donde fue atendida por el galeno Wilson Suarez quien diagnosticó etilismo agudo, descartar intoxicación por otras sustancias y descartar agresión sexual. Los serenos comunicaron el hecho a la comisaría de la ciudad, sección familia, quienes recibieron la denuncia y se hicieron cargo de las indagaciones de los sujetos responsables y circunstancias de la agresión.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Policía bloqueó marcha de médicos huelguistas hacia el Congreso. Galenos criticaron el voto de confianza otorgado al gabinete Jara y pidieron la salida de la titular del Minsa

En EE.UU. piden un sistema de alerta temprana de sismos. Para desarrollar el sistema de detección de sismos se requieren uno US$80 millones de financiamiento

Candidatos lanzan propuestas electoreras En esta campaña electoral, las redes sociales se han vuelto un termómetro, por ello los candidatos también se han preocupado por incursionar en este nuevo campo, pero los cajamarquinos en general califican a sus propuestas como irrealizables o electoreras, pues indican que por ejemplo la propuesta de desaparecer el Satcaj, resulta utópico. De igual forma cuando los candidatos lanzan sus propuestas, de inmediato los cajamarquinos las evalúan como por ejem-

plo el candidato regional Osías Ramírez aseguró que implementarán 13 hospitales móviles pero en su plan de trabajo solo figura que se implementarán tres hospitales móviles. En tanto el resto de candidatos prometen la construcción de viviendas populares, pero lo que no dicen es con qué dinero realizarían estas propuestas, pues como es conocido el próximo año los ingresos económicos para la comuna local se va a reducir de manera considerable

Sutep Cajamarca paralizará sus labores el 28 de agosto Según la dirigente sindical, Teresa Matos, la protesta es para exigir mejores condiciones laborales a favor de los docentes. Teresa Matos, dirigente de un sector de los docentes de Cajamarca, aseguró que este jueves 28 de agosto, acatarán un paro de 24 horas, exigiendo mejores condiciones laborales al gobierno central. Según la dirigente sindical, su jornada de lucha, la iniciarán con una asamblea informativa en su local institucional, para dar a conocer los pormenores

de esta protesta a sus agremiados. Posteriormente los manifestantes se dirigirán hacia la Gobernación para solicitar el resultado de las gestiones que se comprometió realizar el gobernador Ever Hernández, tras la manifestación del pasado 07 de agosto, en donde se le dejó varios reclamos. En tanto indicaron que seguirán con su protesta pues se trata de una lucha justa, pues solo buscan el cumplimiento de sus derechos, los cuales el gobernó central no quiere escuchar.

Exoneran de multa por Regularización de Licencias de Construcción El Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, aprobó la Ordenanza Municipal No. 456CMPC, a través de la cual se amplía hasta el 31 de diciembre del 2014, el plazo para la regularización del trámite de Licencias de Construcción y además exonera el pago del 100% de la multa por este mismo concepto. El dispositivo municipal es válido para aquellas edificaciones construidas sin licencia o que no tengan conformidad de obra, siempre y cuando hayan sido ejecutadas entre el 20 de julio de 1999 hasta el 31 de diciembre del 2013. Están exonerados del pago de la multa, las personas natura-

les, propietarias de edificaciones de tipo residencial, unifamiliares y bifamiliares, además de edificaciones dedicadas al comercio de tipo C1 y C2, siempre y cuando no cuenten con voladizos y cumplan con la normatividad vigente. También se consideran como casos comprendidos en el beneficio de esta norma municipal, aquellos procedimientos de regularización de edificaciones, presentados desde el 23 de setiembre hasta el 31 de diciembre del 2013 y que hayan cumplido con el procedimiento establecido en la Ley No. 29090, Decreto Supremo No. 008.2013 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

JNE: El 24.1% de candidatos registra estudios técnicos y 21.3% universitarios · 6 mil 697 acreditaron haber seguido un postgrado luego de la universidad

E

l Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que de los 104 mil 817 candidatos que se presentarán a las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 5 de octubre, el 24.1% registró estudios técnicos mientras que un 21.3% declaró haber seguido carreras universitarias. De esa cifra, 6 mil 697 acreditaron en sus Declaraciones Juradas de Vida haber conseguido un postgrado luego de sus carreras universitarias. Sobre el primer dato, las estadísticas revelan que 25 mil 352 candidatos (24.1%) siguieron una carrera técnica, entre ellas pedagogía (inicial, primaria o secundaria), en-

fermería, mecánica automotriz, secretariado, construcción civil, técnico en computación, en contabilidad, etc. La profesión de enfermería tiene 2 mil 248 registros. En tanto 22 mil 153 postulantes a los cargos públicos, que representan el 21.3%, siguieron estudios universitarios. De ellos, 14 mil 380 consignaron diplomas de sus títulos mientras que otros 4 mil 911 acreditaron ser bachilleres. Los otros 2 mil 862, solo egresaron o no llegaron a terminar sus carreras. La profesión más recurrente es Derecho con 2 mil 432 casos. Toda esta información anotada por los candidatos en su Declaración Jurada de Vida u Hoja de Vida viene sien-

do evaluada por el JNE. Para tal fin ha hecho las consultas de los grados y títulos en la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y en las universidades en las que los candidatos consignaron haber realizado estudios. En cuanto a la educación básica, primaria y secundaria, las cifras arrojan que 92 mil 132 acabaron la secundaria. Mientras que 12 mil 685 terminaron primaria, pero no llegaron a culminar la secundaria. Para las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 5 de octubre, se presentaron 104 mil 817 candidatos. Ellos pugnan por recibir el respaldo de la ciudadanía para dirigir 25 gobiernos regionales, así como 195 municipalidades provinciales y 1 mil 647 municipalidades distritales de todo el país.


07

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 Chile detendrá a peruanos que ingresen a “triángulo terrestre”. El canciller chileno Heraldo Muñoz sostuvo que "nadie puede entrar a territorio chileno sin autorización"

Marketing para el consumidor de hoy. El Marketeros y publicistas buscan innovar permanentemente para salir airosos en la competencia.

Exponen planes de los candidatos a la alcaldía de Cajamarca

Silva: "Propuesta del teleférico se convirtió de locura en realidad" · El candidato aseveró que en la campaña pasada propuso la construcción de un teleférico y muchos se burlaron de su propuesta

F

ernando Silva Martos, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Partido Político Alianza para el Progreso (cuyo símbolo es la A) aseveró que en la campaña pasada propuso la construcción de un teleférico y muchos se burlaron de su propuesta. Sin embargo, ahora ya se encuentra en expediente técnico y será el gobierno central el que ejecute la obra. Las propuestas de innovación no siempre son bien aceptadas, pero el tiempo nos dio la razón, a nivel nacional el gobierno ha invertido dinero para los expe-

dientes técnicos de teleféricos en diferentes puntos del país para impulsar el turismo, mejorar el nivel de vida de las poblaciones, dijo Silva. El objetivo es integrar el turismo y mejorar la infraestructura del Perú, además este proyecto permitirá que las comunidades puedan acceder a nuevos mercados y así promocionar sus productos, aseguró. Se ha suscrito a nivel nacional 11 convenios que permitirán el inicio de la construcción de los teleféricos. Cajamarca no puede quedar atrás en el desarrollo y propuestas que innoven,

eso demuestra que se tuvo razón al proponer para Cajamarca una infraestructura de esa clase, acotó.

04 y 05 de septiembre a horas 6:00 pm en el Centro de Convenciones Ollanta, y contará con el apoyo de la Asociación Civil Transparencia y el Grupo Propuesta Ciudadana. Por tal motivo, este viernes 29 de agosto se llevará a cabo la Conferencia de Prensa para anunciar los detalles de dicho evento, el cual se desarrollará en las instalaciones del Centro Comercial “El Quinde” a las 10:00 am. El Comité Organizador está conformado por Las Juntas Vecinales de Cajamarca, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, MIM Cajamarca, CEDEPAS Norte y la Universidad Nacional de Cajamarca, con el apoyo de la Asociación Civil Transparencia y el Grupo Propuesta Ciudadana.

SOBRE EL DEBATE El debate entre candidatos a la alcaldía provincial que se desarrollará este domingo es una oportunidad valiosa para que la población pueda escuchar propuestas. Para que el electorado pueda formar una idea de los planes de gobierno de cada agrupación política y se sustente cómo ejecutar todos los planes. Las campañas políticas deben tener nivel, llegar a todos los sectores poblaciones, y ello depende de los candidatos, que dejen de lado lo especulativo para avanzar en los argumentos, en los aspectos técnicos y que demuestren que el interés de es el bienestar de la población y tener una ciudad ordenada.

1280 AM

R

Por ser las próximas elecciones municipales un acontecimiento importante para el ejercicio de la Democracia y de la Participación Ciudadana en la Provincia de Cajamarca, diversas instituciones de la sociedad civil comprometidas con la democracia y la Gobernabilidad de la Región, vienen organizando el evento "Compromiso para un Buen Gobierno Municipal: Exposición de Planes de Gobierno - Cajamarca”, cuya finalidad es facilitar un espacio de diálogo y transparencia entre los diversos candidatos a la Alcaldía Provincial de Cajamarca, a fin de que expongan sus propuestas de gobierno en favor de la reducción de las brechas de pobreza y desarrollo local de la provincia. El evento se realizará los días

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

·Quantex yacon estáunsiendo aplicado en para las empresas ·Contamos excelente potencial ofrecer un viaje interesante e inolvidable, mineras en el Perú y tradición los planes de EXSAasí como sus importantes recursos debido a líderes su histórica y cultural y diversidad, naturales y arqueológicos. nos brindan las posibilidades de construir es también introducirla alEstas restocondiciones de países donde está presente la empresa. un turismo sólido y sostenible.

Adiós al maestro Zileri Por Segundo Matta Colunche

EXSA lanza Quantex innovadora tecnología desarrollada en el Perú · Mejorará sustancialmente el costo total de fragmentación de roca en la minería de tajo abierto y la construcción

E

XSA S.A., empresa peruana líder en soluciones para fragmentación de roca para la minería e infraestructura, anunció el lanzamiento de Quantex, un nueva tecnología que tiene dos atributos principales: por un lado, mejora la eficiencia de la voladura en la minería de tajo abierto y la construcción, y por el otro lado, resulta en un ahorro en la adquisición de los principales insumos para voladura en dichos mercados, ambos pudiendo representar un ahorro de hasta 20% en el costo total de fragmentación de roca. En el marco del lanzamiento, Karl Maslo, CEO de EXSA, comentó que “Quantex representa el compromiso de la compañía por brindar a nues-

tros clientes soluciones innovadoras acorde a sus necesidades ya que esta nueva tecnología les permitirá un ahorro sustancial en su costo total de fragmentación de roca” La tecnología Quantex constituye una evolución en el mercado de productos de fragmentación de roca, obviando completamente el uso del tradicional Nitrato de Amonio Poroso o de baja densidad, logrando con ello ahorros significativos para los clientes, tanto en los precios de adquisición como en los costos de operación. Quantex es una tecnología de innovación enteramente desarrollada en el Perú, que se encuentra en proceso de patente internacional y que ya está beneficiando a la minería na-

400 alumnos de la Paccha se benefician con plantel Cuatrocientos alumnos del centro poblado de la Paccha, serán los beneficiados directos con la nueva infraestructura educativa con la que luce la Institución Educativa “Julio Ramón Ribeyro”, obras de me-

joramiento financiadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una inversión de 980 mil 972.08 nuevos soles. Las obras ejecutadas bajo la modalidad de contrata con-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cional pero con amplias proyecciones de poder ser utilizada a nivel mundial. Fue desarrollada por el equipo de Investigación y Desarrollo de EXSA, que sometió la tecnología a rigurosas pruebas y estudios en el Perú, obteniendo excelentes resultados. La tecnología Quantex para fragmentación de roca es una iniciativa dentro de la innovadora estrategia de Soluciones que EXSA viene ofreciendo con éxito al mercado peruano, y que presenta beneficios de alto impacto para sus clientes del sector minero y construcción. Entre los beneficios operativos de esta tecnología se encuentran: Tiene mayor resistencia al agua. Brinda mayor energía y con ello mejor poder de fragmentación. Es amigable con el medio ambiente asegurando la eliminación de los gases nitrosos y reduciendo la Huella de Carbono. Reduce los efectos negativos consecuencia de las fallas operativas.

sistieron en la construcción de un módulo de tres pisos con ambientes para la dirección, sala de profesores, laboratorio, construcción de 6 aulas, construcción de 5 ambientes para servicios higiénicos, además de las instalaciones eléctricas y escaleras de acceso a los diferentes pisos de la nueva infraestructura educativa. La recepción de la obra estuvo a cargo de personal de la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, quienes procedieron a realizar la verificación correspondiente de la nueva infraestructura educativa, no encontrando observaciones en su ejecución, dando el correspondiente visto bueno a la obra, quedando lista para su inauguración. es.

Enrique Zileri (Caretas): “…Cuando un periodista se cree oráculo, seguro de su infalibilidad y pontificador, crea una resistencia frente a sus lectores…” Enrique Zileri Gibson, de 83 años de edad (1931-2014), falleció ayer en la ciudad de Lima. Director por 30 años de una de las revistas más respetables del Perú: “Caretas”. Aunque la dirección ya no estuvo a su cargo desde el 2007, como presidente del directorio estuvo atento a lo que pasaba dentro y fuera de la empresa, dice su amigo, el artista Marino Martínez, que hace más de un año se encuentra en Cajamarca, realizando una investigación sobre la música cajamarquina. No pudimos conocerlo pero por la referencia de su equipo de periodistas, “Zileri fue un periodista osado, explosivo, creativo y plural”. “Fue uno de los periodistas referenciales del Perú, con un compromiso por la democracia y la libertad de expresión”, afirma el diario Oficial El Peruano, en una crónica de su vida. Para muchos periodistas como Juan Carlos Tafur (La Exitosa), “el periodismo de investigación en el Perú se inicia o potencia con Caretas”, los cajamarquinos comprobamos la pluralidad del medio con la forma como abordó el conflicto minero Conga (2011-2014). El 10 de noviembre del 2011 publicó un amplio reportaje bajo el título “Cajamarca de resonancia”, en donde denunciaba el contubernio entre la empresa Yanacocha con el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi para viabilizar a la fuerza el proyecto minero Conga. Como se recuerda, Descalzi llegó al descaro de retornar de Cajamarca a Lima en un avión particular de Roque Benavidez y, claro, junto al controvertido empresario. La población de Cajamarca ya lo había denunciado, pero fue Caretas que recogió tales denuncias. Tafur, dice: “…el compromiso político es una opción política de un periodista siempre y cuando sea explícito y nunca afecte la verdad de los hechos y los datos”. Zileri (padre) fue rígido en sus investigaciones pero hidalgo en reconocer errores, afirma su hijo Marco Zileri, actual director periodístico de Caretas. Ejemplo a seguir por quienes apostamos por una renovación periodística en el Perú. Luego Caretas publicó el Estado de Emergencia en Cajamarca, recogiendo palabras del presidente regional, Gregorio Santos a la pregunta ¿Quién gobierna en el Perú, Humala o Yanacocha? Desde este año no faltaron en el medio reportajes y artículos orientados el conflicto socio-ambiental. La diversidad de opiniones en torno a Gregorio Santos y el Conflicto Conga permitió poner en agenda el problema del agua en el Perú y aparición de nuevos liderazgos en la vida política del país. El nobel peruano, Mario Vargas Llosa, considera a Zileri como un periodista crítico de todas las dictaduras. Se enfrentó a las de Odría, Velasco y Fujimori. Durante el régimen de Velasco fue deportado a Argentina y en el de Fujimori le cerraron el semanario. No fueron los únicos hechos antidemocráticos, seis veces cerraron Caretas, persiguieron y asesinaron a sus periodistas como Bustíos en Ayacucho (1988) y cuyo supuesto autor es ministro y goza de la impunidad del sistema. Gabriel García Márquez, nobel colombiano, afirmaba que “el periodismo es el oficio más bello del mundo”, Zileri apuraba que sus publicaciones tengan el nivel, ética y estética que el seleccionado lector desea. El editorial de la República de hoy dice: “Zileri fue un periodista que marcó una época, el brillo de un personaje diferente”. Fernando Rivas en el diario El Comercio reconoce a Zileri como un periodista que tuvo una forma particular de analizar la patria en caliente, de indignarse por ella, de desenmascarar a los poderosos. Como todo periodista que ama la libertad de prensa y aspira a fortalecer la democracia, Zileri junto a otros periodistas presentaron una acción de amparo contra la inconstitucional concentración de medios de prensa. “Tienes un grupo editorial que es muy consciente de su poder, que nunca ha sido ejemplo de un buen comportamiento”, refiriéndose al grupo El Comercio. Finalmente antes de morir, Zileri mostró preocupación por el proceso electoral que se avecina: “Muestro mi preocupación con respecto a las últimas elecciones, indudablemente si ellos (El Comercio) ven a un candidato que no les gusta, no le van a dar ninguna oportunidad”, dijo. El maestro del periodismo peruano y defensor de la democracia, Enrique Zileri, ha partido al más allá. Desde el infinito velará por la construcción de una auténtica democracia que esté floreada de una auténtica libertad de prensa y expresión. Adiós maestro Zileri, tu ejemplo impregnará por siempre en la juventud que apuesta por una renovación periodística.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

CNM investiga al fiscal Ramos Heredia

E

l Pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) abrió investigación preliminar contra el doctor Carlos Ramos Heredia por irregularidades que habría cometido, en su condición de titular de la Fis-

calía Suprema de Control Interno, durante el proceso disciplinario que inició contra el fiscal anticorrupción Luis Checa Matos y otros magistrados. Mediante Resolución N° 163-2014-PCNM, el orga-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

nismo constitucional otorga un plazo de 10 días hábiles al actual Fiscal de la Nación para que presente su descargo por escrito, acompañando los medios probatorios que estime pertinentes.

Del mismo modo, se ofició a la Fiscalía Suprema de Control Interno del Ministerio Público para que remita copia certificada de los expedientes relacionados con los procesos abiertos contra el fiscal Checa Matos. Finalmente, se encarga a la Comisión de Procesos Disciplinarios la conducción de la investigación preliminar. En este caso en particular, dicho grupo de trabajo es presidido por el consejero Gastón Soto Vallenas, toda vez que el doctor Máximo Herrera Bonilla se abstuvo de intervenir en los procesos seguidos contra Ramos

Heredia. El congresista Modesto Julca Jara denunció ante el CNM a Ramos Heredia supuestamente por solicitar la destitución del fiscal Checa Matos y suspender al fiscal superior Marco de la Cruz Espejo. Asimismo, por disponer diversas medidas disciplinarias contra otros 12 fiscales de Huaraz por hechos relacionados con el operativo de uno de los vehículos del gobierno regional de Áncash, en el que supuestamente había dinero para pagar a los partidarios de César Álvarez.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

Di María: "Nunca fue mi deseo irme del Real Madrid". A través de una emotiva carta, el volante argentino, nuevo jugador del Manchester United, se despidió del club blanco

UTC BUSCA CLASIFICAR ANTE CALI EN COPA SUDAMERICANA

A revertir la mala racha Combinado cajamarquino va a Colombia con la única esperanza de sacar un triunfo o un empate con goles para poder seguir en carrera.

E

l “ Gavilán norteño” – Universidad Técnica de Cajamarca – UTC - buscará mañana clasificar a la segunda ronda de la Copa Sudamericana 2014 al visitar en la ciudad de Cali al cuadro azucarero , en el partido de vuelta, Deportivo Cali de Colombia con el que empató 0 – 0 la semana anterior. El conjunto de UTC, representante de Cajamarca Perú, atraviesa un momento de irregularidad que lo tiene en el puesto once del

campeonato Apertura en Perú, por lo cual espera revertir la mala racha con una buena participación en este encuentro del certamen continental. Para el lance, que se disputará a las 8:00 p.m., en el histórico estadio Pascual Guerrero, el equipo de UTC juega con desventaja al haber empatado 0 – 0 como local, por eso está en la obligación de ganar sí o sí. Sin embargo, el técnico de UTC el colombiano Hernández está preocupado

por el bajo nivel del equipo y sabe que tiene un plantel reducido que no le permite hacer las variantes que se necesita para plantel y manejar un buen resultado. El volante de UTC Mauro Vila, dijo “conocemos al rival Cali ya no tiene más que mostrar. Tenemos que seguir avanzando, a levantar cabeza, hay que estar concentrados a la hora de definir y de esta manera concretar un gol”. Por su parte el Cali espera con tranquilidad y llega mejor va primero en la Copa Posboston y el empate conseguido en Cajamarca es vital para ampliar la ventaja jugando de local con el apoyo de su numerosa hinchada y conocedores de su cancha y su contexto.

JUEGOS ESCOLARES

Listos para la macro regional Tras haber superado su clasificación en las etapas distrital, provincial, zonal y regional, en una serie de competencias internas entre colegios de sus propios distritos, provincias y regiones, unos mil alumnos de las Instituciones Educativas de la Región Cajamarca que lograron clasificar en las diferentes disciplinas de las categorías “B” y “C” participarán en la Etapa Macro regional de los juegos Deportivos Escolares Nacionales 2014 con miras a llegar a la gran final que se efectuará en octubre en Lima. Los juegos, a realizarse del 21 de agosto y al 27 de septiembre, serán descentralizados. Se considera cuatro categorías, establecidas por edades: Categoría “A” 10 a 12 años, Categoría “B” 13 a 14 años, Categoría “C” 15 a 17 años, y Categoría “O” 7 a 9 años. Contempla 16 disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, deporte adaptado, ciclismo, hándbol, mini básquet, judo, natación, tenis

de campo, tenis de mesa, básquet, fútbol, futsal, vóleibol, y dos nuevos deportes, gimnasia y karate. Las categorías A, C y O competirán entre los días 21 de agosto y 6 setiembre, mientras que la categoría B participará del 11 al 27 de setiembre. Si bien los juegos han atraído a escolares de todas las regiones del país desde que se inició el proceso, Puno destacó por tener el mayor número de participantes con un total de 45 mil 715 estudiantes. Le siguen Huancavelica 34 mil 560, Apurímac 32 mil 108; Áncash 30 mil 992 y Junín 27 mil 320. Lima Metropolitana se ubica en el puesto catorce con 17 mil 220 participantes, siendo superada por Lima Provincias. Por Cajamarca en natación participarán: En la categoría “C” damas Ángela Ibetrh Torres Contreras I.E. Señor de Huamantanga Jaén, Claudia Lizbeth Altamirano Leyva I.E. Villanueva Pinillos´, Paola Andrea Pereyra López I.E. Ciencia y Tecnología, Xiomara Silva Estela I.E. Santa Teresita, Nicole Alejandra Torres Chugnas I.E. La Católica.

Cajamarca presente en Nacional de básquet La selección de Varones de Basquetbol de Cajamarca estará presente en Torneo Nacional sub 15 que arranca este viernes 29 de agosto en el colegio Inmaculada en Lima, en donde van a participar las regiones de Tarma, Cajamarca, Arequipa, Lima, Barranca, Chimbote, Huaraz. La delegación de Cajamarca viaja hoy luego de las 5 de la tarde. El primer partido de Cajamarca es este viernes a las 10:00 a.m. enfrentando a su similar de Chimbote, su segundo partido será el sá-

DURO lance tiene en Colombia por la clasificación Sudamericana

bado ante el difícil quinteto de Lima a la 1:00 p.m. Después se enfrenta a Huacho, a las 7:00 p.m. La competencia finaliza el domingo 30 del presente para sacar al campeón y a los que se ubica del puesto dos al quinto. Los convocados de la selección de Cajamarca que participan en este torneo son: Cristian Salcedo Osorio, Jaime Vásquez Aguirre, Azahuanche Ricardo, Martin Cabrera Rojas, Cubas Goméz Ángel, Vallejos Bautista Marco, Cholan Cortegana Hugo, Vásquez Vásquez Juanjo, Chávez Kelvin, Cristian Muñoz Cáceres.

SE ESPERA que tengan una buena participación EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 GANARON EN LOS CHOQUES DE IDA DE LA COPA PERÚ

Están para grandes cosas ADA, Bellavista, Nuestra Señora del Rosario, Juvenil UTC sacaron buenos resultados al empatar o ganar en los partido de ida de los cuartos de final de la Etapa Departamental de la Copa Perú. Los visitantes jugaron bien y sacar adelante los resultados que les permite avanzar y acercarse a la clasificación regional. En Cutervo el juvenil UTC, conociendo al rival y a la cancha, dejo todo para traerse un valioso punto al igualar 0 – 0 con los Inseparables, en el partido de vuelta en Cajamarca tendrá que sellar su clasificación. El San juan de San Miguel se cayó en su estadio y que superado 2 – 3 ante rosario de Caja-

bamba, fue un marcador ajustado que debe ser ratificado en la tierra de Gloria bamba cuando reciban nuevamente a los “pisa diablos”. En Sorochuco Padre Eterno mordió el polvo de la derrota al caer 2 – 3 ante los verdolagas del ADA de Jaén. Resultado que lo deja casi fuera de la Copa Perú, será muy difícil que los shilicos ganen en Jaén. Otro resultado en tierra del chocolate fue el que sacó Bellavista de Jaén, que también ganó 5 – 2 al Sevilla. La ventaja conseguida por los sub campeones de Jaén y con los goles a favor de visita los concierte con los favoritos para pasar a semi finales.

Qué tal pinta de estos caballeros. Rumbo a Colombia por el sueño de la clasificación.

SE VISTIERON DE TERNO PARA VIAJAR

¡Con mucho optimismo!

V

ADA está imparable

CONFIA TRAER LA CLASIFICACIÓN

Se llena de fe Mauro Vila, volante de UTC, destacó que a pesar de no ganar de local al Cali, seguirán adelante y dejarán todo y seguir adelante peleando para alcanzar el objetivo de clasificar a la segunda fase de la sudamericana. “Hay que estar más concentrados a la hora de definir y

de esta manera concretar algún gol. Hay que seguir, a levantar cabeza, se hace un esfuerzo muy grande día a día, esperamos para lo que viene, ante Deportivo Cali tuvimos chance de goles claros”, refirió el uruguayo que viste la camiseta de UTC de Cajamarca.

VILA es pieza clave en el armado del “Cheche”

estidos elegantemente, cada uno de los jugadores ingresaba al avión con mucha alegría. Algunos se tomaban fotos entre ellos o con la prensa sus familiares o amigos. Se les notó muy alegres, contentos, con mucho optimismo y fe para representar a Cajamarca. Los jugadores de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC – emprendieron la mañana de ayer su viaje hasta Colombia con maletas llenas de esperanza de transformarse en uno de los equipos peruanos con muy

buena actuación en el lance de ida de la Copa Sudamericana, buscando superar al difícil Deportivo Cali. Aproximadamente a las 5:45 a.m. despegó desde la pista del Aeropuerto Capitán FAP Armando Revoredo Iglesias, en el avión de empresa aérea LAN que traslada al UTC a territorio colombiano. Un inusual movimiento se registró desde muy temprano en el aeropuerto cajamarquino, el motivo fue el viaje del “gavilán norteño” a la capital Lima, para luego dirigirse a Cali Co-

lombia, donde realizará su estadía y reconocimiento de la cancha donde van a jugar. Según indicó el representante de la línea aérea, la aeronave hará escala en el aeropuerto Jorge Chávez y luego de algunas horas continuar con la ruta. El vuelo tomara una hora de viaje. La novedad de los cajamarquinos en la sudamericana hace que los hinchas no se pierdan ningún detalle de su participación y confíen en el éxito de elenco conducido por el colombiano José Eugenio Hernández.

UTC NO PUEDE EMPLEAR SUS REFUERZOS EN LA ÚLTIMA FECHA

Siguen esperando José Eugenio Hernández estaba contento, pues tenía en mente utilizar este domingo ante el Sport Huancayo. Sin embargo algo sucedió. Repentinamente y de manera dudosa, la Federación Peruana de Fútbol emitió una resolución informando que ningún club podrá utilizar a sus nuevos jugadores refuerzos en la última fecha del Apertura, pese a que este lunes 25 de agosto se abrió el libro de pases del fútbol peruano y recién lo podrán hacer desde el inicio del Clausura. Con esto UTC no podrá contar con César Valoyes, Luciano Leguizamón y Roberto Merino en el encuentro ante León de Huánuco tampoco

ante Sport Huancayo en Huancayo. El “Cheche” Hernández tenía en sus planes debido a que tiene un plantel reducido y golpeados porque están jugados partidos seguidos por el Apertura y la Copa Sudamericana. Se aduce que la decisión de la FPF se debe a que todos los equipos deben terminar el campeonato con la plantilla con la que iniciaron. Cabe destacar que los jugadores que han sido contratados por los clubes del Descentralizado recién podrán debutar en la primera fecha del Torneo Clausura, que inicia el próximo 6 de setiembre.

ROBERTO MERINO con ansías de jugar

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

A revertir la mala racha

Siguen esperando ·UTC NO PUEDE EMPLEAR SUS REFUERZOS EN LA ÚLTIMA FECHA

UTC BUSCA CLASIFICAR ANTE CALI EN COPA SUDAMERICANA

Listos para macro regional JUEGOS ESCOLARES

·SE VISTIERON DE TERNO PARA VIAJAR

¡Optimistas! * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.