27 11 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2473 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES Papa nativa cajamarquina gana premio Perú 2021 ·

Más de 1 mil 200 familias han mejorado sus ingresos.

EQUIPO AFRONTA CRISIS ECONÓMICA POR FALTA DE PAGO

TODOS A SALVAR A UTC ·Hinchas y empresarios locales que han ofrecido su apoyo económico a los jugadores. Inicia la colecta “salvemos a UTC”.

ACTUALIDAD

Inició la marcha por la libertad de Santos

ACTUALIDAD

Estudiantes nuevamente toman campus universitario

CMYK


LOCALES

02 Santos anuncia que general Alzate será liberado el sábado. El mandatario colombiano reveló que el militar, secuestrado por las FARC, y dos rehenes serán liberados luego de 13 días

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Castro: Cornejo se benefició con atractivo político de Luciana. Presidente del PPC insiste en que ex candidato logró buena votación porque "tuvo una Lucianita León que le bailó al lado".

· Hoy los hinchas, junto a un grupo de empresarios locales que han ofrecido su apoyo económico a los jugadores. Inicia la colecta denominada “salvemos a UTC”.

Equipo afronta crisis económica por falta de pago

Todos a salvar a UTC Se forma colectivo salvemos a UTC, la pasión por el fútbol se vive intensamente en Cajamarca.

L

os hinchas de la Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) han organizado una colecta a fin de incentivar a los jugadores a mantener la categoría ganando a Sport Huancayo, partido por la

última fecha del torneo Clausura a jugarse el domingo 30 en el estadio Héroes de San Ramón. En la víspera, en la Plazuela La Recoleta, los seguidores del club cajamarquino se reunieron para

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

buscar una solución a la crisis económica que viven los jugadores por el incumplimiento de pago de sus sueldos por parte de la directiva que preside Osías Ramírez, hermano del congresista Joaquín Ramírez. Hoy los hinchas, junto a un grupo de empresarios locales que han ofrecido su apoyo económico a los jugadores. Inicia la colecta “salvemos a UTC”. “No pretendemos solucionar la deuda que tiene la directiva con los juga-

dores. Se trata de un apoyo económico, de un incentivo para impulsarlos a ganarle a Sport Huancayo, porque de ese partido depende la permanencia en primera”, sostuvo Carlos Martos, promotor de la campaña a favor de UTC. Según los jugadores, la directiva les adeuda desde setiembre, y hace un mes fue la última reunión con Ramírez, quien ofreció cancelar lo adeudado, sin embargo, hasta ahora no ha cumplido. Ante la falta de pago, el

plantel tomó la decisión de no entrenar previo al partido con Alianza Lima, perdiendo 2-0. UTC, con 30 puntos en el acumulado, necesita ganar para asegurar su presencia en el campeonato profesional del 2015, mientras que Sport Huancayo (32 puntos en el acumulado), de perder en Cajamarca, esperaría un triunfo de Sporting Cristal en Chiclayo ante Caimanes (31 puntos en el acumulado) para continuar en primera.


03

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 Facebook: logró 200 mil likes para que su papá deje de fumar. La joven compartió la imagen en Facebook con la esperanza de lograr su objetivo, y la respuesta fue inmediata

· Los hinchas del UTC con la finalidad de apoyar al equipo de sus amores iniciar una colecta pública para para recaudar cuánto dinero se pueda y entregarle a los jugadores a modo de incentivo para qué es el domingo consigan un triunfo. Los hinchas señalaron que tocará las puertas de las empresas y esperan la colaboración de todos los cajamarquinos. Como se recuerda los futbolistas de UTC denunciaron qué hace 2 meses no les pagan sus sueldos y ante esta situación se han visto obligados a no ir a los entrenamientos. Ante acción de los hinchas cajamarquinos el futbolista Baloyes sostuvo que este domingo dejarán todo en la cancha porque Cajamarca se merece estar en el fútbol profesional.

Facebook: revelan cómo la red social reconoce rostros. El científico Sterling Crispin creó un algoritmo que recrea el proceso que se aplica en Facebook usando el 3D

· LA META ES LIMA. Se tiene previsto que el 01 de diciembre los manifestantes lleguen hasta Palacio de Justicia en Lima. Piden la libertad de Gregorio Santos Guerrero – re-electo presidente regional de Cajamarca.

Inició la marcha por la libertad de Santos

M

· El empresaro Carlos Martos, uno de los encargados de la convocatoria, propuso organizar una colecta para entregar un incentivo monetario a los futbolistas para que éstos se den al cien por ciento para ganar el domingo y mantener al equipo en la primera división. “Vamos a armar una bolsa para los jugadores, no vamos a cubrir lo que les deben pero será un incentivo de parte de los cajamarquinos”.

· Los jugadores no están entrenado porque la dirigencia los ha abandonado y vamos a enviar oficios a todas las empresas para que también colabores, dijo Carlos Martos. Martos afirmó, además que los hinchas exigirán a la dirigencia a que se les pague la totalidad de la deuda de la dirigencia hacia los futbolistas y que esperan que la taquilla de este domingo se destine íntegramente a los futbolistas. Varios jugadores del primer equipo llegaron para agradecer el gesto y prometieron dar todo de sí para dejar a UTC en primera, tal como lo encontraron. Entre los asistentes estuvo Manuel Corrales, Walter Vílchez, Johan Sotil, César Valoyes, entre otros.

ilitantes y simpatizantes del Movimiento de Afirmación Social (MAS) salieron de Cajamarca en la denominada “Marcha por la libertad de Goyo (Gregorio Santos Guerrero)”. Preso en el penal de Piedras Gordas, en Lima, acusado de presuntos actos de corrupción. Ayer, a las 18:00 horas la delegación se concentró en el local del MAS (ubicado en la

cuadra uno de jirón Del Comercio) y de ahí partieron rumbo a la ciudad de Chiclayo. Realizarán su recorrido por varias ciudades de la costa norte del país hasta llegar a la capital de la República. Como se recuerda, el aún presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, pasa sus días en el penal de Piedras Gordas tras ser acusado de haber cometido actos de corrupción y por lo

Concejo aprobó apoyo con S/. 5 mil a desahuciada El Concejo Provincial de Cajamarca, presidido por el alcalde Ramiro Bardales Vigo, aprobó en su última sesión ordinaria brindar un apoyo humanitario consistente en la suma de 5 mil nuevos soles, a la madre de uno de los trabajadores del servicio de Serenazgo, la que viene sufriendo de una enfermedad terminal. El Regidor Ginés Cabanillas, planteó este pedido al recibir la información médica sobre la difícil situación que afronta la salud de la indicada madre de familia. Luego de la sustentación del pedido, el regidor Ginés Cabanillas recibió

el apoyo del pleno del concejo municipal logrando la aprobación unánime a través del acuerdo N°. 239-2014. El citado regidor mencionó que los trámites para entre-

cual ordenaron permanecer en prisión durante catorce meses mientras se realizan las investigaciones preliminares. Los manifestantes portan banderas y pancartas exigiendo la libertad de Santos, mientras que algunos transeúntes arengaban -por su cuenta- frases de aliento y de respaldo al líder de dicho movimiento político, aunque otros también expresaron su rechazo.

gar este donativo se hallan bastante avanzados, siendo responsabilidad de la Oficina de Administración su cumplimiento, luego que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto diera el respectivo visto bueno a lo solicitado. La entrega de los 5 mil nuevos soles se hará probablemente hasta este viernes, comentó.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Se compra quinua orgánica en toneladas Informes al Cel:#999576707 Ing. Angulo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Economía política El término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y terratenientes. En contraposición con las teorías de la fisiocracia, en las cuales la tierra era vista como el origen de toda riqueza, la economía política propuso (primero con Adam Smith) la teoría del valor-trabajo, según la cual el trabajo es la fuente real del valor. Al final del siglo XIX, el término economía política fue paulatinamente abandonado por el término economía, usado por quienes buscaban abandonar la visión clasista de la sociedad, reemplazándola por el enfoque matemático, axiomático y no valorativo de los estudios económicos actuales y que concebía el valor originado en la utilidad que el bien generaba en el individuo. Actualmente, el término economía política se utiliza comúnmente para referirse a estudios interdisciplinarios que se apoyan en la economía política, la sociología, la antropología, el derecho y la ciencia política para entender cómo las instituciones y los entornos políticos influyen sobre la conducta de los mercados. Dentro de la ciencia política, el término se refiere principalmente a las teorías liberales, marxistas o de otro tipo que estudian las relaciones entre la economía y el poder político dentro de los estados. La economía política internacional es en cambio una rama de la economía a la que le concierne el comercio y las finanzas internacionales y las políticas estatales que afectan el intercambio internacional, como las políticas monetarias y fiscales. La economía política estudia las relaciones que los individuos establecen entre sí para organizar la producción colectiva, particularmente aquellas relaciones que se establecen entre los dueños de los medios de producción y entre quienes no los poseen. La economía ortodoxa (o del valor subjetivo) se enfoca en los precios y ve la producción y al consumo como «efectos» de éstos y, en cambio, la economía política ve la actividad económica como el resultado de las necesidades de supervivencia y reproducción del ser humano articuladas a una comunidad y a sus determinaciones legales, técnico-científicas y culturales. La división entre «valor de uso» y «valor de cambio» (distinción establecida con claridad por Marx en El Capital), establece una separación entre lo que hoy es conocido como «valor» y «precio» . Desde la perspectiva de la economía política, el "valor" es la expresión del trabajo incorporado a la mercancía y el precio es la tasación de ese valor que hace el mercado. Estas categorías contrastan con la total identificación del valor con el precio en las escuelas del valor subjetivo.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Abusos Muchas veces los abusos no son de personas extrañas a la víctima, por el contrario, de gente muy cercana. Se habla mucho sobre violencia contra la mujer, pues bien, empecemos por actuar dentro de los hogares…supuestamente bien formados.

Papeleos Muchos papeles para hacer cosas pequeñas. Nos hacemos un enredo de padre y señor mío, todo lo complicamos, todo lo hacemos con papeles, tanto papel de punta a punta, y nada resolvemos. Dejen el papel, sean ecológicos.

Algunos han falsificado su identidad. Han hecho de la vida una incertidumbre. Algunos desean desaparecer lo más pronto posible. Señores, huir no es la solución, tal vez, sería mejor tener en cuenta que las cosas legalmente pueden arreglarse.

Pagos A los jugadores de cierto club deportivo le deben mucho. Le deben como los grandes. A nuestro humilde parecer, algunos cobran mucho, y merecen mucho menos. A veces, ni patear la pelota saben. No es personal, pero si tomen en cuenta que dinero no sobra.

Hasta que haya un servicio eficiente la limpieza pública bajo ningún concepto. Hay problemas y se nota.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Impostores

Seguimos con la basura

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Dicen que algunos defienden el agua, el suelo, la montaña. De vez en cuando ayuden a ensuciar menos la ciudad. Sería más útil si los ambientalistas colaboran con la población a recoger la basura. Sería interesante enseñar con el ejemplo.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Ambientalistas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

NOTICIAS

COP20: Cita generará ingresos por hasta US$240 millones. Empresarios del sector turismo esperan que al Perú lleguen 12 mil personas para participar en la COP20

Estudiantes nuevamente toman campus universitario

· No están de acuerdo con algunos puntos que se pretenden aprobar, como por ejemplo la prohibición de protestas al interior de la primera casa superior de estudios, así como la toma del local institucional.

Los alumnos protestantes dijeron que su media es por su desacuerdo con algunos puntos que se pretenden aprobar en el nuevo estatuto.

A

yer desde temprano, las puertas de la Universidad nacional de Cajamarca estuvieron cerradas y en las afueras, los alumnos protestantes colocaron pizarras, donde se muestran en contra de algunos puntos en el nuevo estatuto. Por su parte el estudiante Uber Áreas Medina, dijo que piden la ampliación de plazo para la aprobación de los estatutos, pues aseguró que no hubo el tiempo necesario para la respectiva sensibilización y socialización del documento. Además anunció que no están de acuerdo con algunos puntos que se pretenden aprobar, como por ejemplo la prohibición de

protestas al interior de la primera casa superior de estudios, así como la toma del local institucional. Ante la toma del campus universitario, la comisión estatutaria se trasladó hacia otro local, ubicado en el centro histórico de Cajamarca, para allí proseguir con su trabajo, pero un grupo de estudiantes se dirigió a este lugar para manifestar su pliego de reclamos.

· Bajo el lema "El estatuto lo hacemos todos" Estudiantes de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Nacional de Cajamarca, tomaron su centro de estudios. Lo que ellos demandan es que la asamblea estatutaria de la UNC, pretende imponer un estatuto de manera maratónica, todo esto aprovechando la concentración de los estudiantes en sus exámenes de fin de ciclo. El vocero de los estudiantes, Rony Rojas Lumba, expreso que respete acuerdos anteriores, el consenso con las sedes, centros federados, indicó además que la toma será solo hoy, pero que estarán al pendiente de lo que suceda, porque no van a permitir que se apruebe un estatuto sin consulta con toda la familia de la UNC.

· Ayer desde temprano, las puertas de la Universidad nacional de Cajamarca estuvieron cerradas y en las afueras, los alumnos protestantes colocaron pizarras, donde se muestran en contra de algunos puntos en el nuevo estatuto.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Twitter: Gastón Acurio contestó así a caricatura de El Comercio. Andrés Edery ironizó hoy sobre el pronunciamiento de Acción Popular para que el chef sea su candidato presidencial

Regin: el software de espionaje que roba datos desde el 2008. Este sofisticado programa pudo haber sido utilizado por la NSA y el Servicio Secreto Británico

Cajamarquino ocupa segundo lugar en concurso nacional de cuentos organizado por Osinergmin Se trata de la profesora Gretel Beldad Cárdenas Quispe, de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado (Huánuco), quien obtuvo el primer lugar con su cuento La ciudad de la luz.

E

l concurso de cuentos sobre prevención de accidentes eléctricos, dirigido a los docentes de educación inicial y primaria de todo el país, “Enseñamos Contigo”, organizado por Osinergmin, tuvo como ganadora a la representante de la región Huánuco. El segundo puesto fue para el docente Francisco Daniel Castañeda Tejada, de la I.E. N° 82199 José de San Martín (Cajamarca) por su obra: Quillari; mientras que el tercer lugar fue para la educadora Gloria Elena Silva Quinteros, de la I.E. N° 6066 Villa El Salvador (Lima) por su trabajo: Periquito y Electro. Este concurso estuvo a cargo del Organismo Supervi-

sor de la Inversión en la Energía y Minería y contó con la participación de más de 300 docentes de todas las regiones del Perú. El objetivo principal fue sensibilizar a los docentes y alumnos sobre la importancia del buen uso de la energía eléctrica para prevenir accidentes. El concurso consistió en elaborar un cuento para niños sobre el uso seguro de la electricidad. Tuvo dos etapas: la primera a nivel regional, que permitió conocer los 25 mejores trabajos de cada región, y en la segunda etapa, un jurado especializado conformado por los escritores Johann Page, Gustavo Rodriguez e Iván

Thays, eligió a los tres mejores cuentos del país. Los finalistas participaron en una emotiva ceremonia realizada en Lima donde fueron reconocidos y premiados por su notable desempeño como narradores y como agradecimiento por su esfuerzo en fomentar una cultura de prevención

Papa nativa cajamarquina gana premio Perú 2021 Más de 1200 familias han mejorado sus ingresos gracias a este proyecto promovido por la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo de Yanacocha, y ADERS Perú. El proyecto de producción de papa nativa y comercial, desarrollado en el ámbito de influencia del Proyecto Conga, ganó el premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social, en la categoría Comunidad. Esta iniciativa, promovida por la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha, ha sido implementada desde el 2010 en los distritos de Huasmín y Sorochuco, provincia de Celendín y La Encañada. Al cuarto año de intervención, el proyecto ha logrado incrementar los ingresos económi-

cos de 1254 familias, instalar 1793 hectáreas de papa con innovación tecnológica, generar 441 empleos temporales, incrementar la productividad de seis a trece toneladas métricas por hectárea, entre otros beneficios que revaloran el cultivo de la papa nativa y contribuyen a la seguridad alimentaria de las familias participantes. Asimismo, como parte del pro-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

yecto, se ha registrado la marca Nativas snacks naturales, hojuelas de papa que han sido lanzadas al mercado en dos variedades: Huagalina Chips y Chips de papas azules. Este producto, que ya se comercializa en ferias locales, nacionales y en algunos puntos de venta en Cajamarca y Lima, otorga un valor agregado muy importante a la producción de papa nativa en nuestra región.

para el uso seguro de la electricidad entre los niños. Cabe mencionar que el cuento ganador será publicado y utilizado para capacitar a escolares en las charlas que Osinergmin dicta en todo el país. “Agradezco la oportunidad que nos brinda Osinergmin para demostrar nuestro ta-

lento y creatividad y espero que estas iniciativas se repliquen en otras entidades públicas para que inviertan en la educación pública como lo viene haciendo desde hace años el organismo supervisor”, señaló la docente ganadora del primer lugar, Gretel Beldad Cárdenas Quispe.

Auxilian a motociclista herido De emergencia al hospital regional fue conducido Alamiro Chilón Cotrina (26), conductor la moto lineal Sumo de placa A2-2606, que se estrelló contra el station wago de placa M2P-681 de la empresa taxi Tours, cuando transitaban por Vía de Evitamiento norte y jirón Los alisos. Según indicaron los testigos ambos de encontraron en la intersección de la avenida y chocaron violentamente, saliendo disparado el conductor de la moto lineal, que cayó contra el pavimento. El personal del serenaz-

go fue alertado del accidente y llegó de inmediato para brindar auxilio al herido que tirado en el piso sangraba por las fosas nasales. En seguida, el taxista José Paulino Flores Infante (26) fue puesto a disposición de radio patrulla de placa ep-c-149 a cargo del SO3 Carrión Flores que lo traslado junto a su vehículo a la segunda comisaria. Los serenos también se hicieron cargo de comunicar a los familiares del accidentado que llegaron al hospital y agradecieron el apoyo brindado.


07

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 YouTube: niño baila como Michael Jackson en “Smooth Criminal”. El pequeño de 6 años recrea la difícil danza del 'rey del pop' en este video de YouTube

Ingreso a Machu Picchu tiene tarifa promocional desde hoy. A partir de la 1 de la tarde, los visitantes nacionales pagarán S/. 45 (adultos) y S/. 22 (estudiantes)

Bardales: “Son la obras las que mejor hablan de nuestro gobierno”

ProRegión coordina para energizar localidades del PAFE III

L

uego de haber concluido con el tendido del sistema de electrificación en 949 localidades rurales en toda la región Cajamarca, como parte del programa de Ampliación de la Frontera Eléctrica PAFE III, ejecutada por la Unidad Ejecutora PROREGIÓN, se hacen las coordinaciones a fin de que las empresas concesionarias de Hidrandina S.A. y Electronorte S.A., las contratistas y la supervisión para que a la brevedad posible estas comunidades cuenten con el anhelado sueño de la energía eléctrica en sus viviendas.

Arturo Fernández, Director Ejecutivo de la dependencia del Gobierno Regional, sostuvo que se están agilizando las coordinaciones y a la brevedad posible el fluido eléctrico estará beneficiando a más de 190 mil pobladores de las comunidades rurales del norte, el centro y el sur de la región. Precisó que se ha invertido cerca de 260 millones de soles en este proyecto de electrificación que ya tiene un avance del 80% de comunidades que cuentan con el sistema de electrificación y la instalación de 43, 588 conexiones domiciliarias. Señaló que paralelamente

“Hay que ser mezquinos para no valorar la importancia de las obras como la avenida a Baños del Inca, Hoyos Rubio, Independencia; carretera Baños del Inca – Otuzco, Baños Inca – Shaullo; pavimentaciones en Campo Real y Mollepampa y muchas obras viales más que bordean los 70 millones de soles”, expresó. Asimismo, señaló que en educación se ha invertido cerca de 36 millones de soles en construcción, mejoramiento y equipamiento de centros educativos en toda la provincia, aproximadamente 60 millones en agua y saneamiento; también se ha atendido a la Seguridad Ciudadana, Limpieza Pública, salud y muchos otros sectores. El sector agropecuario ha sido visto con mucho interés a través de la promoción de cadenas productivas con proyectos de granos, frutales, instalación de sistemas de riego por aspersión, construcción de canales de regadío – Chonta y Huacariz - proyectos ganaderos.

con lo avanzado con el PAFE III, el Gobierno Regional de Cajamarca encargo a PROREGION avanzar con el desarrollo del Plan Regional de Electrificación Rural (PRER), habiéndose realizado una inversión complementaria de más de 36 millones de Nuevos Soles, en la ejecución de 16 proyectos eléctricos que beneficiaran adicionalmente a más de 27,000 personas en 149 localidades rurales, en las que actualmente se trabaja en coordinación con las empresas concesionarias a fin de lograr su pronta energización.

1280 AM

R

Es la frase con la que el alcalde de Cajamarca, respondió a sus detractores, algunos de ellos – dijo – porque están al frente de un medio de comunicación y expresan lo que quieren y otros porque simplemente les gusta ganar protagonismo. Afirmó que está satisfecho con la labor realizada y sabe que falta mucho por hacer por Cajamarca, aclarando que las necesidades básicas de la población son grandes, sin embargo, en su gobierno se ha descentralizado recursos en lugares de la zona rural donde la población se siente muy contenta y aliviada por las obras realizadas y que ninguna gestión se atrevió hacer y los medios de comunicación serios difundieron como corresponde. Además, dijo haber trabajado en todos los distritos de Cajamarca, sin excepción y que la decisión política tiene la visión de favorecer a los que verdaderamente los necesitas.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

¡AY, CLOACAS! Liuba Kogan

Promueven reuniones sobre intangibilidad del Quilish

C

on la finalidad de promover su pleno conocimiento y brindar alcances sobre la Ordenanza Municipal No. 012 – 2000 - CMPC, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental ha iniciado una serie de reuniones con sectores involucrados en el referido dispositivo municipal. En este sentido desde el pasado 15 de octubre en que se iniciaron reuniones de coordinación a la fecha se vienen efectuando reuniones de trabajo en distintos centros poblados comprendidos dentro de la referida Ordenanza Municipal,

con la participación de los alcaldes y otras autoridades de dichas jurisdicciones, representantes del Gobierno Regional de Cajamarca y de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. Según el cronograma establecido las reuniones informativas se iniciaron el pasado 20 de noviembre en el centro poblado de La Ramada, luego el 22 del mismo se mes, la reunión se realizó en el centro poblado de Tual, posteriormente el domingo 23 de noviembre, esta misma reunión tuvo lugar en el centro poblado de Porcón Alto, para continuar este domingo

30 de noviembre en el centro Poblado de Huambocancha Alta y finalmente el 7 de diciembre en Huambocancha Baja. En cada una de estas reuniones se realiza una exposición de los alcances de la Ordenanza Municipal N°. 012-2000CMP, y actividades relacionadas a la delimitación de dicha disposición municipal, a cargo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, así como una exposición sobre el proyecto turístico del Quilish a cargo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca, DIRCETUR.

COPROSEC toma acuerdos para fortalecer seguridad ciudadana En reciente sesión ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, (COPROSEC) presidido por el Crnel. PNP(r) Ramiro Bardales Vigo e integrado por el Dr. Éver Hernández Cervera (Gobernador Regional), Crnel. PNP Hugo Begazo De Bedoya (Jefe del Frente Policial Cajamarca) y demás integrantes titulares y representantes acordaron conformar una comisión interinstitucional que se encargará de planificar los operativos conjuntos. Esta comisión quedó conformada por los titulares de la Gobernación Regional, Frente Policial de Cajamarca, Ministerio Público y Municipalidad Provincial a través de la Subgerencias del Serenazgo, Comercialización y Licencias y la oficina de Ejecución Coactiva, previendo reunirse este lunes 01 de diciembre para la instalación de la comisión, a efectos de concretizar dichos

acuerdos. Mencionan que para retomar los operativos conjuntos e inopinados de acuerdo a la problemática identificada por la incidencia, interviniendo las zonas de riesgo que generan en la población de Cajamarca la sensación y percepción de inseguridad en los lugares públicos donde se expende bebidas alcohólicas, bares y cantinas que no tienen autorización y licencias de funciona-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

miento. Acordaron también que hasta el lunes 15 de diciembre las instituciones conformantes y miembros del COPROSEC harán llegar a Secretaría Técnica del Comité la información correspondiente a sus instituciones tanto las estadísticas, logística con el objeto de formular preliminarmente el “Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2015”.

Nunca pensé escribir sobre las cloacas si no fuera porque los políticos pusieron en agenda dicha palabra para señalar que un partido político había surgido de una. Gracias a esto, el término 'cloaca' se repitió en todos los medios masivos de comunicación hasta el cansancio. Sospecho que la alusión a la suciedad moral, perversos manejos políticos, corrupción o malversación de fondos que se le atribuyeron al ex presidente Fujimori hubieran sido tomados de otra manera si el presidente Humala hubiese señalado que el fujimorismo había nacido de “sucios manejos”. La palabra 'cloaca' resuena diferente que 'suciedad' porque es fuerte, saturada de vocales que nos hacen abrir la boca para significar algo realmente potente. En realidad, existen muchos significados relacionados con el concepto de cloaca, todos ellos ligados a lo impuro: lugar sucio, aguas residuales, aguas fecales, pocilga, alcantarillas y así sucesivamente. La suciedad y los residuos sólidos humanos y animales junto con lo impuro terminan constituyendo ese lugar espantoso y de mal olor que es una cloaca. Hace un tiempo observé un video que me dejó boquiabierta porque mostraba cómo la casta de Los Intocables (impuros o parias que se ubicaban fuera del sistema de castas de la India tradicional) ejercían el peor trabajo del mundo. Explicaré en qué consiste. Sin embargo, señalaré que el sistema de casta fue abolido, aunque siga siendo un referente cultural en la India contemporánea. Ese trabajo consiste en sumergirse en cloacas urbanas sin ninguna protección para extraer con sus manos la materia fecal que los pozos sépticos ya no pueden albergar. La verdad es que no lo podía creer; esta era una profesión que consistía en vaciar letrinas convirtiendo sus cuerpos en lo más sucio e impuro que podemos imaginar para un ser humano. Pues bien, este trabajo se realiza en la India por aquellos que siguen la tradición de sus padres, quienes a su vez heredaron de sus antepasados su pertenencia a la categoría de intocables. Incluso, muchos padres desalientan a sus hijos a seguir estudios con el fin de que continúen con el oficio tradicionalmente heredado. Menos dramático es pensar en la Lima colonial y sus problemas de higiene y salubridad. En esa época las calles contaban con acequias que cortaban las calles por la mitad y donde los vecinos vaciaban incluso desde segundos pisos los orines. El manejo de los residuos sólidos resultaba un gran problema. Producto de ello, Lima era una ciudad pestilente y llena de ratas. Me siento extraña escribiendo sobre las cloacas en un momento histórico en que la limpieza, la pureza y los sistemas de higiene resultan fundamentales para la vida en las ciudades. Son innumerables los productos para lograr olores agradables para cada parte de nuestro cuerpo, se han inventado cremas y todo tipo de pócimas para eliminar hasta los microbios, lo que está generando cambios en el equilibro de la vida de los microorganismos. No olvidemos los ambientadores de autos, casas y baños. Pues sí, escondemos nuestras cloacas modernas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

CNM ratificó en el cargo a 15 magistrados

D

espués de rigurosas entrevistas personales, el Pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) resolvió ratificar en el cargo a seis jueces y nueve fiscales que fueron convocados para la evaluación de su labor al cabo de siete años de funciones en sus respectivos cargos.

Se trata de los jueces Eduard o Yr i v a r r e n Fa l l a q u e , Andrés Quinte Villegas, Columba Del Carpio Rodríguez de Abarca, Rosario del Pilar Encinas Llanos, Bernardo Pimentel Zegarra y Olga Palacios Tejada, de los Distritos Judiciales de Lima, Cusco, Arequipa, Lima, Junín y Lima, respectivamente.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

Renzo Zavala del Carpio (Moquegua). En tanto, el CNM no ratificó en el cargo al juez de paz letrado de Monsefú (Lambayeque), Jorge Luis Javiel Cherres. En aplicación de la Convocatoria de Evaluación Integral y Ratificación N° 002-2014CNM, los magistrados fueron sometidos a entrevistas personales en las que se evaluó su conducta e idoneidad en el cargo, tomando en consideración la producción jurisdiccional, patrimonio, medidas disciplinarias, así como información de los ciudadanos, entidades públi-

cas y privadas y de los colegios de abogados. El organismo constitucional también declaró en reserva el caso de tres magistrados y excluyó del proceso a otros tres (dos por haber presentado sus renuncias al cargo y uno por realizar labores del Jurado Electoral Especial en otra jurisdicción geográfica). Asimismo, reprogramó para una próxima fecha la entrevista al juez supremo titular Vicente Walde Jáuregui. De acuerdo con la Constitución Política, la evaluación y ratificación de los jueces y fiscales de todos los niveles se realiza cada siete años.

Los fiscales ratificados son Marilú Sánchez Oblitas, Adelaida Montes Tisnado, Raúl Solís Benites, María del Pilar Peralta Ramírez, Rocío Reyes Tapia y María del Carmen Ramírez Herrera, de la jurisdicción de Lima. Igualmente, Rosa Zapata León (Huaura), Patricia Rodríguez Rodríguez (Lima Norte) y

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Vóley: el punto con el que Perú ganó título Sudamericano 2012. La selección peruana de menores (sub 18) venció a Brasil un día como hoy y se llevó el oro 32 años después en esta categoría

DEJAN DE LADO LAS RENCILLAS

JOAQUIN HABLÓ COMO HINCHA

GAVILANES ENTRENAN

Llama a la tranquilidad

La novedad en UTC fue poder ver después de mucho tiempo - al plantel entrenando en un corto partido de práctica en el césped sintético del Estadio Héroes de San Ramón.

E

n los últimos días no entrenaban – como forma de protesta - para que les paguen sus sueldos atrasados. Sin partido de práctica decidieron jugar ante Inti Gas, León de Huánuco y Alianza Lima, y claro, los resultados fueron catastróficos porque la baja se convertía en una realidad. El técnico José Eugenio Hernández, estuvo en la cancha

siguiendo de cerca las jugadas y a cada momento dando las indicaciones, buscando así que sus jugadores entiendan la idea de juego que quiere para ganar el domingo. Será un sistema ofensivo, sin descuidar la contención en medio campo y defensa y es que UTC necesita goles para ganar, otro resultado de nada le sirve; por eso se

ensayaron proyección , ataques , centros por las banas buscando la llegada por la zona central , también jugando a las espaldas para sorprender al rival. Manco fue muy requerido para los centros a Baloyes y Labarthe, bien asistido por Sotil, también buscando las proyección de Tragodara, sin descuidar la contención con Alemán y Vílchez. Según el técnico los jugadores se han comprometido entrenar hoy y mañana, y así quedar listos esperando el trascendental choque del domingo. UTC con 30 puntos, Huancayo con 32 son rivales directos para la baja el ganador seguirá en primera.

El ex presidente de UTC y ahora hincha de UTC hizo un llamado a los hinchas pidiendo la tranquilidad en esta situación crítica que vive el club que se encuentra a un paso de bajar de categoría con 30 puntos. “ No podemos aceptar chantajes ,sin embargo es el momento de tranquili-

PIDE UN CLIMA paz para que se reúna con los jugadores

zarnos y sentarnos a conversar dejar de lado rencillas y junto busquemos una solución para sacar adelante el partido y si es necesario mi presencia voy a ir a Cajamarca para ser mediador y buscar entendernos y llegar a conciliar por bien del equipo”, manifestó Joaquín Ramírez. Agregó. “Yo aspiro que cada año que pase UT6C tenga un nuevo rostro que sea gente que sea comprometida, quiera a UTC y que avance con las cosas, esa es mi intención y sino yo tomaré las riendas nuevamente”. Ayer el plantel no entrenó a tres días de jugar el vital partido con Sport Huancayo donde se juega su permanencia en el fútbol profesional. Los jugadores insisten en la deuda, mientras que el presidente Osías Ramírez no da la cara en esta realidad por la que pasa el equipo.

VÍLCHEZ. “NO APAÑAMOS ACTOS DE INDISCIPLINA

Deslinda responsabilidades

LAS ESPERANZAS del gol están en Baloyes

“Queremos deslindar responsabilidades porque nosotros como grupo no apañamos actos de indisciplina eso que quede bien en claro para que la directiva no tome una excusa y por esas situaciones no pagan al total de plantel y eso es totalmente falso, las decisiones que ellos puedan tomar en esos caso son estrictamente decisiones de ellos de la manera que crean conveniente. Hay decisiones que nosotros lo hemos conversado como grupo y en su momento lo van a saber”, manifestó Walter Vílchez. Agregó: “No tenemos comunicación con el presidente, vino hace más de un mes haciendo una promesa al grupo la, cual no cumplió, estamos a la espera se nos cancele, que haga el deposito personal que él sabe y queremos que cumpla nosotros no

salimos hacer la guerra a nadie, pero también tenemos familia detrás de nosotros”. Finalmente: “Nosotros tenemos todo el afán de jugar, de estar con el pueblo cajamarquino, pero a nosotros nos están dando la espalda, estamos esperando que el presidente se comunique con nosotros para decirle que el equipo quiere obtener una respuesta clara , no una respuesta a medias.

BAJAR es un antecedente negativo para nosotros

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 DEPOSITAN PARTE DE LA DEUDA

Vilchez: “Son migajas” Dirigentes de UTC depositaron una pequeña parte de la deuda que tienen con jugadores Walter Vílchez confirmó que el depósito efectivamente se realizó, sin embargo el futbolista aclaró que la deuda es considerable y que lo depositado es apenas una pequeña parte “Sí hay un depósito, pero la deuda es fuerte y hablando criollamente no se trata de que nos depositen migajas”, dijo el defensa que estuvo por la noche en la reunión organizada por un grupo de hinchas, quienes realizarán una colecta para incentivar a los jugadores “La deuda es grande y nos han venido depositando de a poquitos, pero ahorita no queremos estar en guerra con nadie y lo que queremos es pensar el partido del domingo”, dijo Manuel Corrales Otros futbolistas también lle-

garon para agradecer el gesto de los hinchas y se comprometieron a dar todo por la camiseta para que continúe el futbol profesional Uno de los pedidos de los hinchas hacia los jugadores es que empiecen a entrenar, al respecto, Manuel Corrales, explicó que se reunieron al interior del plantel para decidir si es que retornan los entrenamientos, a pocas horas para el partido decisivo Se sabe que, el congresista Joaquín Ramírez llegará a Cajamarca y aunque ha declarado que ahora solo es un hincha más, todos esperan que solucione el tema para que el domingo se pueda sacar un buen resultado y el próximo año UTC continúe en la profesional.

Sin visos de solución a crisis interna que pasa UTC

EXIGEN LA PRESENCIA DE RAMÍREZ

Cuentas claras

D

ebido a la deuda en sus sueldos atrasados los jugadores exigen la presencia de Ramírez y encontrar la solución a la crisis interna que pasa el UTC. Lo que mala comienza mal termina, pero contra viento y marea UTC tiene que jugar este domingo el último partido del Torneo Clausura. El vocero de UTC Walter Vílchez, en junta improvisada rueda de prensa, en el estadio dijo que llegaron a un acuerdo con sus compañe-

ros de esperar hasta que converse personalmente con el presidente y llegar a un acuerdo para honrar sus deudas Fue un día más sin solución y es que en la víspera por la mañana los jugadores llegaron al estadio Héroes de San Ramón, se cambiaron salieron a la cancha, y entrenaron, pero con rostros de incomodidad, inseguridad de lo que están haciendo. Por su parte Joaquín Ramírez, en declaraciones a una emisora local dijo estar dis-

puesto, como hincha porque no es el presidente, a ser mediador para conversar con el presidente y jugadores y llegar a un buen acuerdo. Las principales diferencias entre jugadores y directivos radican en las exigencias por parte de los jugadores cumplan con pagar los deudas acumuladas que son de más dos meses que se debe. Pero el presidente es reiterativo en afirmar que no se debe ni un sol a ningún jugador.

MANCO: “JUGAR LA BAJA ES MÁS COMPLICADO QUE POR EL TÍTULO” RECLAMAN más

Hay mucha presión

HINCHA DE UTC LLORA ANTE INMINENTE DESCENSO

UTC continúa en zona de descenso: está en el puesto 14 del acumulado con 30 puntos, por encima de San Martín con 29 unidades y dos partidos pendientes y San Simón, que descendió en la última fecha con 23 puntos. Encima, la situación económica de los cajamarquinos tampoco es buena. La directiva asegura que están al día en los pagos de los jugadores, pero varios confiesan que les deben la mitad del sueldo de octubre y todo setiembre. Reimond Manco evitó a dar detalles sobre su lucha por la baja y los problemas financieros de su equipo, pero igual. Reimond dijo: “Es la semana más jodida del año para el equipo. Es complicado tocar temas extra deportivos cuando aún debemos jugar una fecha más.”

Consumido por la pena No ocultó su dolor por la trágica situación de UTC. El llanto inundó sus ojos y sus palabras se quebraron Se sienten en el infierno. Al parecer el futuro de UTC en el fútbol profesional peruano tiene como destino la Segunda División. Por eso los hinchas sufren, un hincha lloró en la radio por la situación del club. “Quiero decirle al amigo Manuel que saque cara por Cajamarca, Cajamarca es UTC, vamos a colaborar con cien soles, pero quiero que no baje, a pesar de todo sigo apoyando”, comentó el fanático entre lágrimas. Como ya se sabe UTC perdió 2 – 0 contra Alianza Lima y con ello quedó a medio paso de sellar su descenso. Le queda ganar el último partido del cam-

peonato, otro resultado lo sepulta al elenco cajamarquino que sufrió muchos 14 años para retornar a la, profesional y ahora ve complicada su permanencia.

UTC es más que un sentimiento

MANCO tiene que despedirse de su hinchada haciendo una buena faena Este domingo 3:30 p.m., el “Gavilán” visitará a Sport Huancayo, que también lucha su permanencia en Primera División. Y el ganador de este encuentro se salvará del descenso. “Sabemos que tenemos que

ganar porque si no bajamos. Hay otros problemas, pero queremos dejarlos de lado cuando juguemos. Jugar por la baja es más complicado que por el título porque esto implica más presión”, declaró Manco.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes EXIGEN LA PRESENCIA DE JOAQUÍN RAMÍREZ

MANCO: “JUGAR LA BAJA ES MÁS COMPLICADO QUE POR EL TÍTULO”

Las cuentas claras

Hay mucha presión

MANCO: ”JUGAR LA BAJA ES MËS COMPLICADO QUE POR EL TÎTULO‘

·DEJAN DE LADO LAS RENCILAS

GAVILANES ENTRENAN * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.