Lunes 27 02 2012

Page 1

VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:

www.mercuriocajamarca.com

El Diario de Cajamarca

LUNES

| 27 de febrero de 2012

Inicia peritaje de Conga ·Esta semana marca una nueva etapa en el delicado proceso del conflicto socio ambiental Conga.

Más del 50% de planteles necesitan refacciones

|

Año VII

| Nº 1776 |

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Robo en el nuevo hospital

Santos visitará lagunas de Conga

Lea hoy en “El Mercurio”

@

Informativo

Empresarial economía y finanzas

· Delincuentes se llevaron costosos equipos para exámenes de endoscopía.

CMYK


02

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Benavides: Estamos dispuestos a morir por defender las laguas de Conga

ENTREVISTA Ramiro Sánchez Vásquez

?

E

l conflicto socio ambiental Conga continúa. No podemos decir que latente, tampoco que vuelve a tomar fuerza. Las aguas se calmaron, pero solo superficialmente, la tormenta sigue, y nunca dejó de ir y de venir. Sólo se miró de costado, cuando deberíamos haber visto de frente y sin máscaras. Diario El Mercurio conversó con Edwin Benavides, presidente del Frente de Defensa de Hualgayoc sobre el conflicto Conga. La decisión está tomada por parte de ese sector de la población, no desea minería y se mantiene firme en su posición. ¿Han visitado recientemente las lagunas de Conga? Sí. Y hemos visto como hay maquinaria en la zona, lo cual indigna, pues hablamos de un proceso en el cual se realizaría el peritaje y que nadie tendría por qué estar laborando en esa zona. ¿Lo toman a desafío? Es una muestra clara de su intención de no dejar esa concesión, eso ratifica la posición de Estado también. Se dijo en su momento que Conga paralizaría, ahora vemos que nunca lo hizo. El peritaje es solo una forma de cumplir, de disfrazar las cosas. ¿Descartan hacer caso a las conclusiones de ese peritaje? Ese peritaje está deslegitimado. Es imposible que en 40 días se haga un peritaje, solo van a dar recomendaciones para que el proyecto Conga salga sí o sí, eso no es justo. ¿Qué acciones tomarán ustedes? Daremos nuestra vida en defensa del agua, esas lagunas no las van a desaparecer, tenemos que demostrar que somos conscientes, que defendemos nuestras fuentes hídricas. ¿Qué proponen como acciones para el desarrollo? Estamos desarrollando y siempre hemos desa-

rrolla la ganadería y la agricultura. Siempre hemos salido adelante, y si no hemos avanzado es por culpa de las autoridades que siempre ofrecieron, pero nunca cumplieron. ¿Ahora el gobierno ofrece mucho? Ahora están desesperados por ofrecer, pero lo que buscan no es el bienestar de las comunidades, lo que buscan es sacar adelante el proyecto Conga y eso no lo vamos a permitir. Los peritos vendrán a Cajamarca ¿desean saber de su trabajo? Prácticamente sabemos cuál será su trabajo. A través de la publicación “Hildebrant en sus trece” se ha difundido la hoja de vida y de trabajo de esos señores. El trabajo que realiacen en Caja-

marca solo será una visita por cumplimento. ¿Están convocando a todos los frentes? Sí. Los frentes de defensa se unen, y estamos seguros que nuestra voz se hará oír. ¿Han conversado con el Gobierno Regional de Cajamarca? Le enviamos un documento oficial, en el cual, pedidos haga respetar la Ordenanza Regional No. 036 en la cual se protegen las cabeceras de cuenca. Esa ordenanza tiene rango de Ley y debe respetarse. ¿Se anunció que sería llevada ante el Tribunal Constitucional? Entonces que haya un pronunciamiento por parte de la esa instancia.

fotonoticia ¡Invasión de ambulantes! Tal como venimos informando, los ambulantes, de venta de todo tipo de comestibles, bebidas, y otros artículos han invadido la ciudad, con mayor intensidad en el denominado centro histórico de la ciudad. Claro que muchos ven en estas actividades el único medio de sobrevivencia; pero recordemos que en las campañas al sillón municipal, se ofreció el "oro y el moro", para solucionar esta problemática. Como diría el cholo Tulio Loza: "Ons'tan las soluciones". SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

E

sta semana marca una nueva etapa en el delicado proceso del conflicto socio ambiental Conga. Con el arribo, de los tres peritos que evaluarán el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se han caldeado los ánimos, los frentes de defensa ambiental han señalado que no se responsabilizan por lo que pueda suceder de seguir los intentos por declarar viable este proyecto aurífero. Dentro del gabinete que dirige Óscar Valdés, hay una tendencia en impulsar el crecimiento y garantizar la inversión minera, una tarea cuyo primer paso es lograr que el proyecto Conga se realice inmediatamente después de concluido el peritaje de los tres expertos que inician su trabajo mañana. En este sector se da por descontado que este peritaje no presentará objeciones de fondo al EIA de Yanacocha.

Inicia el peritaje de Conga

Esta pasó a ser responsabilidad de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la PCM. En este ambiente de desconfianza entre el gobierno y los sectores de la población transcurrirán los cuarenta días de plazo que tienen los peritos para entregar su informe. La semana que viene se producirán las presentaciones y los viajes de campo, y luego cada perito se irá a su país para elaborar su documento. Oficialmente deberán decir si las medidas previstas en el EIA de Conga mitigan suficientemente los impactos al agua en la zona, y qué medidas deben adoptarse para una mayor disponibilidad del recurso. Al final, en abril, el gobierno va a tener que enfrentarse o con la empresa o con los sectores que se oponen al proLa hora de los peritos El gobierno prefiere que el titu- yecto. Esa será la hora cero para lar del Energìa y Minas, no haga Valdés. muchas declaraciones porque El fundador de Buenaventura y podría contribuir a dar la imagen principal socio de Newmont en de un presidente prominero. En el proyecto Conga, Alberto Benaun momento en el que las pro- vides de la Quintana, ha dicho testas sociales empiezan un cur- que Yanacocha aceptará la opiso ascendente, Humala es perci- nión de los peritos. No es difícil bido como alguien interesado profetizar que, salvo que los perien favorecer a toda la pobla- tajes digan que los impactos no podrán ser adecuadamente mitición, no a una empresa minera. Por la misma razón se decidió gados, el presidente regional de que ni Merino ni el ministro del Cajamarca, Gregorio Santos, se Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, opondrá. Ya está preparándose que rechazó una oferta de tra- para pelear. bajo de Yanacocha antes de en- Haciendo un paralelo con lo que trar al gabinete, tuvieran a su car- ocurrió en los dos últimos meses go la selección de los peritos. del 2011, es posible ver si este ga-

binete está en mejor posición que el anterior para enfrentar el conflicto que se viene. Humala negoció directamente con Yanacocha la paralización de actividades de Conga y luego le pidió al entonces premier Salomón Lerner que hiciera el anuncio en conferencia de prensa, al costado de Carlos Santa Cruz, el vicepresidente de la empresa. Lerner lo hizo obligado por las circunstancias, y este fue uno de los factores que lo llevaron a renunciar poco después. El segundo factor fue que el entonces primer ministro y el Presidente nunca llegaron a ponerse de acuerdo con los cambios de ministros que eran convenientes antes de que culminara el 2011. Es indudable que para todo efecto es fundamental el grado de credibilidad que despierten los resultados del peritaje y su forma de presentación del Ejecutivo. ¿Lo hará Valdés solo? ¿Intervendrá nuevamente Ollanta Humala para zanjar? El escenario posterior al peritaje aún no se discute en el Ejecutivo. El dirigente Marco Arana, considerando inapropiado a Valdés, ha sugerido la participación de la esposa de Humala. Ha encomiado su intuición, su capacidad de influencia y su creencia de que el agua y el medio ambiente son una oportunidad de unión. “Tal vez los ministros y el Presidente la debieran escuchar”, ha dicho.

Peritos Al comienzo del proceso, la Oficina de Asuntos Administrativos de la PCM estableció una lista de diez peritos para ser invitados a la selección. Entre ellos estaban tres de los peritos que inicialmente serían seleccionados: los españoles Rafael Fernández Rubio y Luis López García y John M. Sharp Jr. De los diez, solo enviaron propuestas económicas cinco, entre ellos los mencionados. Everton de Oliveira, un geólogo de Sao Paulo y doctorado en Canadá, presentó una propuesta de honorarios de 312 mil

dólares, tres veces más que la de Rafael Fernández, la segunda más alta. Fue, por ello, desechado. López García cobraba 60 mil dólares y Sharp 68 mil. Este último, sin embargo, recibió información de que su expedición a Conga podría ser peligrosa y planteó hacer el trabajo desde su estudio en los Estados Unidos. Al ser rechazado, entró a tallar el portugués José Martins Carvalho. Debía confrontarse con Alan L. Mayo, un geólogo de San Diego, y al final obtuvo las preferencias. (Con información de La República. Ricardo Uceda)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Chauchill ad as Capulíes

OPINIÓN

Educación…mejores útiles, más inútiles

Unshas

Ramiro Sánchez Vásquez

Se cree que la mejor educación es producto de una gran inversión. Eso es errado. Grandes pensadores se cultivaron en las bibliotecas públicas, prestando libros, o simplemente demostrando su capacidad de observación para luego madurar ideas y criterios que hasta el momento rigen la humanidad. Inician las clases, y muchos padres de familia se desesperan por la interminable lista de útiles escolares, que convierten a los supuestos estudiantes en “hombres y mujeres de provecho”. La educación es una forma de vida, es producto de aprendizajes, es una constante herencia que va de generación a generación, hablamos de teorías, de una forma de filosofía de vida, de vertientes de pensamiento. Es un tema profundo, vivencial, tan teórico como práctico, tan decisivo como superfluo. Hay contradicción en la educación pues el evolucionar es crecimiento, y crece es madurar, y por lo tanto, cuestionar todo lo ya establecido. Un padre de familia nunca lee un buen libro, el hijo tampoco lo hará, o será muy difícil que haya inclinación por la lectura. Si un padre de familia se porta como un patán a lo largo de su vida, ya educó a toda su familia a realizar actos tan viles y miserables, tanto que solo serán su reflejo. Estamos educando a una generación a vivir de la forma y no del fondo. A criticar con el hígado y no con la razón. Pesan más las inclinaciones, pasiones y sentimentalismo, que la discusión alturada, el debate y sustentación de premisas. El tema de la educación es delicado, y requiere de un trabajo conjunto entre docentes, padres de familia, y el propio estudiante. No se requiere de forros multicolor para entender la teoría atómica, ni contar con lap top para analizar el comportamiento humano. Paradójicamente, las escuelas de arte se crearon con pinceles sencillos y muy creatividad, y las novelas que fascinaron a centenares de generaciones iniciaron con papeles y un poco de tinta. ¿Acaso había computadora? La educación no es “útiles”, es algo más allá de lo material, tangible u objetivo, es incluso espiritual, sensitivo, instintivo. No miremos la marca, observemos el fondo, la proyección a futuro. Sería bueno, menos computadoras y más ejemplares del “Quijote”.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Siguiendo con el tema de salud, se anuncian más hospitales en nuestra amada región de Cajamarca. Se comenta que habrá hospitales para atender a la población más necesitadas, y que habrá de esto y aquello, pero a la hora de la verdad, no construyen una miserable posta médica, menos creemos en las palabras que se las lleva el viento y se plasman solo en papeles que terminan en el wáter.

Nos datean que en un centro médico recontra famoso se pierden hasta los bisturís, las tijeras, las gasas, los trapeadores, y demás relacionados, que tal ratazas. Eso no se hace señores, cuiden las cosas que son del pueblo, y que todos vamos a necesitar, no se pasen de la raya, pero la pregunta es: ¿y los vigilantes están de adorno?

No es por ser molestosos, pero sería muy positivo que algunas entidades estatales dejen de ser coladeras públicas, pues las cosas no tienen alas pero desaparecen. Terminan en cualquier lugar menos en la oficina que los adquirió. No se pasen de payasos señores, o el guachimán es el ratero o quién sabe, puede que los propios gerentes. Habrá que investigar, verdad.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Hospitales

Coladera

Coladera

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Y nuevamente se programan las fiestas y se publican en programa oficial, para luego decir que a última hora esas actividades no se cumplen por motivos de fuerza mayor, o porque son una sarta de incompetentes. Bueno, que le vamos a hacer, hay gente que solo planifica donde dar mejores mordidas a los fondos públicos.

Dejen de cortar capulíes, no sean tercos estimados paisanos. Los capulíes están en peligro de extinción, son arbolitos que limpian este cochino aire que nos dejan las miles de unidades motorizadas. Es momento de ser un poquito ecológicos y preservar los arbolitos que nada malo nos hacen. Ya se parecen a ciertos amigos de los metales que depredan en po del desarrollo.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Estadio Nos preguntamos para qué servirá el Estadio Héroes de San Ramón, total, el fútbol está en crisis, además, no hay buen fútbol ni competencias de gran interés, algún día veremos espectáculos artísticos o vendrá el reverendo Rodolfo Cruz con la biblia bajo el brazo y con el parlante a todo volumen a pedir arrepentimiento. En eso terminan nuestros escenarios deportivos.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

NOTICIAS !

Maquinista de tren accidentado en Argentina advirtió fallas pero le dijeron: “¡Sigue, sigue!” Marcos Antonio Córdoba dio su declaración ante la justicia argentina por el mortal choque en la estación Once

Roban en el nuevo hospital regional

C

uriosidades, robos y afines. El fin de semana el personal que labora en la Unidad de Endoscopia Alta del nuevo Hospital Regional de Cajamarca, al ingresar al área médica se dieron con la sorpresa que la puerta del ambiente número 221 había sido forzada a tal extremo que casi se había destruido por completo la chapa de seguridad para ingresar y llevarse objetos seleccionados. Los desconocidos habrían ingresado en horas de la madrugada aprovechando que el personal que labora en estos ambientes no se encontraba en el lugar, según el Director del hospital los delincuentes

se llevaron equipos nuevos y usados relacionados a exámenes de endoscopía, los mismos que serían de alto costo monetario para el uso médico. Javier Aliaga Barrera, director del centro hospitalario más importante de Cajamarca, precisó que las investigaciones se han iniciado, se están realizando las coordinaciones con el área de patrimonio para conocer con exactitud los que equipos faltantes, así mismo también se están revisando las imágenes captadas por las cámaras de seguridad existentes en todo el hospital regional para dar con los responsables del robo. Hasta el lugar del robo también llegaron integrantes

de la unidad de investigación criminal (DIVINCRI) y representantes del Ministerio Público para recoger huellas y otros indicios que sirvan para dar con la captura de los desconocidos que ingresaron al hospital y se llevaron equipos necesarios para la atención a la población cajamarquina.

Nuevo libro de caricaturas nos entrega “El Vrocha” · Un libro más de Víctor Ramón Ortiz Chávez “El Vrocha” viene a sumarse a su ya copiosa obra del arte de la caricatura.

que moldea cada trozo histórico con la habilidad que sólo un artista como él aprendió a hacerlo. La obra, como todas de este tipo, ha pasado innumerables vericuetos para ver la luz, pero felizmente la encontró con el gentil apo-

yo del fondo editorial de la municipalidad provincial de Cajamarca. Son 282 páginas de cuidadosa edición que pronto será presentada en ceremonia especial a más tardar en el mes de marzo.

Luego de “Perdón Celendín 93”, “Perdón Celendín 94”, “Perdón Aristideano”, “Perdón Celendín Edición Histórica”, ve la luz “Perdón Cajamarca Histórica”. El libro como su nombre lo indica es histórico, es la historia de Cajamarca que recorre en jocoso arte caricaturesco sus orígenes, su pasado incario, y recrea su independencia política con los personajes que hicieron esa rica y fecunda historia cajamarquina. También hay páginas dedicadas a jugadores de la UTC, a los escritores, a los políticos y autoridades, pintores famosos, sacerdotes destacados, fotógrafos y conocidos hombres de prensa. Es una cronología de fácil lectura y de animosa vivencia artística

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

A 3 DÍAS DEL INICIO DE LAS CLASES

Más del 50% de planteles de Cajamarca necesitan refacciones El director regional de educación, César flores Berrios, señaló que luego de realizar una inspección a las escuelas y colegios de la región Cajamarca se ha determinado que más del 50% instituciones educativas necesitan de un mantenimiento correctivo el mismo que en algunas instituciones educativas ya se lo viene realizando ante la proximidad del inicios de clases. El director aclaró que en lo que se refiere a las instituciones educativas que se han visto perjudicadas por las lluvias en total suman 9, por lo que se ha creído conveniente aplazar el inicio de las clases en todas las escuelas perjudicadas hasta que la infraestructura educativa sea reaccionada para brindar un ambiente adecuado a los niños y niñas que asistirán a clases. “Hemos tenido problemas para acelerar los trabajos co-

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

rrectivos que se deben hacer en las escuelas y colegios debido a que en muchas de ellas sólo se contaban con un director encargado y a ellos no se les puede designar presupuesto para los trabajos”, aseveró Flores Berrios, al indicar que el inicio de las clases en toda la región es el uno de marzo. Con respecto a los profesores hemos avanzado en gran medida, para este lunes se tiene previsto desarrollar la adjudicación de las plazas en Cajamarca y con ello estaremos listo para iniciar las clases ya que gracias a un serio trabajo hemos logrado más de mil plazas adicionales para contrato concluyó Flores Berrios.

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

Santos visitará lagunas de Conga para constatar actividad minera

L

uego de que un grupo están dispuestas a defender nal comunicaron que el man- presentado a su despacho de dirigentes del fren- el agua. datario regional al tener co- decidió anunciar que el día te de defensa ambien- Voceros del gobierno regio- nocimiento del documento de mañana martes estará viatal en una conferencia de prensa denunciaran que en un visita realizada a la zona de Conga muy cerca a la comunidad de Colinas verdes se detectó actividad minera, se decidió comunicar formalmente al presidente regional Gregorio Santo para que a través de su envestidura halla llegar la denuncia al poder ejecutivo. Idelso Hernández Llamo, presidente del frente de defensa regional señaló que es ahora cuando los organismos que se ofrecieron de intermediario para evitar más conflictos deben actuar, puesto que las comunidades

S/. 1 825 de multa para quienes talen el árbol de Capulí Con la finalidad de proteger el árbol de capulí en la provincia la municipalidad de Cajamarca, multará con el 50 por ciento de la unidad impositiva tributaria, a quienes sean sorprendidos usando, este árbol para las unshas, declaró el gerente de recursos naturales y medio ambiente, Walter Chávez Briones. De acuerdo a la disposición de la ordenanza municipal 262-2011, se prohíbe el uso

de los árboles de capulí para las unshas, aduciendo que el capulí empezó a extinguirse y depende de los cajamarquinos revertir este problema…. En tal sentido Chávez Briones, dijo que la ordenanza municipal se hará cumplir en todos sus aspectos, así como las sanciones pertinentes para las personas que se les encuentre rompiendo las pistas para parar las unshas.

jando hasta la zona de influencia del proyecto Conga para constatar personalmente dicha denuncia realizada por el frente de defensa ambiental de Cajamarca y Bambamarca. En tanto el presidente del frente de defensa de Bambamarca, Edy león Benavides, fue enfático al señalar que no se responsabilizarán de lo que pueda suceder si se constata que la empresa minera Yanacocha ha iniciado sus actividades violando el acuerdo de paralizar el proyecto hasta que se llegue a un acuerdo; lo que la empresa minera está realizando es una acto de provocación concluyó el dirigente del rente de defensa ambiental.

Auxilian a familia en estado de abandono Personal de Serenazgo realizando su patrullaje de rutina por las inmediaciones de la av. Alfonso Ugarte cuadra-9, se percato del estado de abandono de una infortunada madre de familia que con los ojos llorosos llevaba en brazos a dos menores. Los efectivos del orden interrogaron a Margarita del Pilar Pérez Murillo (22) que junto a los menores

M.M.M.O de (02) años y J.M.M.M (05) meses, dijo no tener vivienda donde pues fue abandonada por el padre de sus menores hace cinco meses atrás, sin ropa y dinero. La desamparada mujer pidió apoyo a los efectivos del orden le brinden un lugar donde pasar la noche ya que temía que los menores enfermen por el frio y las inclemencias del tiem-

po. Los efectivos de Serenazgo trataron de comunicarse con las instancias respectivas pero no tuvieron éxito, atinando a trasladar a la familia hasta la Base Central de Serenazgo en donde acondicionaron una habitación para que pasara la noche y en la mañana siguiente hacer de conocimiento el caso al Ministerio Público y DEMUNA.

Detienen a sujeto por pelea callejera Un sujeto que se encontraba ta la Dependencia Policial de del SO3 PNP Gerardo García en completo estado de ebrie- la Segunda Comisaría en don- que se hizo cargo de la interdad y protagonizaba una pe- de fue puesto a disposición vención. lea callejera agrediendo a los vecinos de la av. Vía de Evitamiento cuadra-1, fue capturado por los efectivos de Serenazgo cuando se proponía enfrentar a un transeúnte que pasaba por el lugar. El sujeto que fomentaba el escándalo en la vía pública fue identificado coma Adelmo Bustamante Vega (23) natural de Chiclayo, y que al ser intervenido se mostró en todo momento agresivo y resistente a la autoridad. Los agentes de Serenazgo trasladaron al facineroso has-

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: 551399 340548

Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


07

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

NOTICIAS !

Hallan conexión clandestina de agua en el Jockey Club de Monterrico. Club hípico negó que se beneficie de ella. Sedapal clausuró tubería por la que habría corrido cerca de S/.1'200.000 de agua

Saavedra exige a Goyo haga respetar Ordenanza Regional No. 036

E

l presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, pidió al presidente regional cajamarquino, Gregorio Santos, haga cumplir la ordenanza regional 036 la cual declara a las cabeceras de cuenca como intangibles, esto ante el conocimiento que personal de la empresa Yanacocha ha reanudado sus operaciones. Saavedra manifestó que la mencionada ordenanza entró en vigencia desde el día siguiente de su publicación, y mientras no se declare su inconstitucionalidad, como se lo pretende hacer, las cabeceras de cuenca son intangibles en el ámbito de la región Cajamarca.

Por su parte, Edy León Benavides, presidente del Frente de Defensa de Bambamarca, señalo que no se responsabilizan de lo que pueda suceder más adelante, los comuneros están dispuestos a defender las lagunas ubicadas en el proyecto Conga. Idelso Hernández Llamo, presidente del Frente de Defensa Regional de Cajamarca, manifestó que junto a una delegación de sus agremiados realizó una vista por el caserío Colinas Verdes, y constató que la empresa minera Yanacocha realiza trabajos con maquinaria pesada, incumpliendo el compromiso paralizar sus trabajos hasta llegar a un entendimiento con las comunidades.

Este tipo de talleres es a nivel nacional y Cajamarca ha sido programada en dos sedes la primera será el lunes 27 en la provincia de Chota y la segunda en la ciudad de Cajamarca el martes 28, donde deberán estar presentes los Especialistas, encargados de las Municipalidades y Directores de los Locales Educativos involucrados con el Programa de Mantenimiento; en este importante taller se contará con la presencia de la Ing. Silvia Jave Piña, Personal del Área de Mantenimiento de la OINFE, desarrollando una agenda importante para los señores invita-

Luego de sostener una fuerte discusión con su esposo, la joven madre de familia Elena Morales Barboza (27) apareció muerta, con un disparo en la cabeza, en el interior de su vivienda ubicada en el caserío Gordillo, provincia de San Miguel, por ello sus familiares exigen justicia. Meri Morales Barboza, hermana de la víctima dijo que las sospechas recaen sobre su cuñado, Heler Quispe Maita (28), pues con la víctima mantenían constantes problemas, y piden su pronta captura para esclarecer este asesinato Hasta el lugar de los he-

chos se trasladó el representante del Ministerio Público, quien luego de constatar los hechos ordenó el levantamiento del cadáver, para conocer las circunstancias en que fue asesinada Elena Morales. Ante este incidente salió a la luz que la provincia de San Miguel no cuenta con morgue, pues las necropsias se deben realizar en los baños del coliseo, y los sanmiguelinos dijeron que los deportistas y los niños usan esos servicios higiénicos y se pueden contaminar, además dijeron que es una verdadera vergüenza que una provincia no tenga una morgue.

Municipio no puede reconstruir puentes colapsados por huaycos

Desarrollan Taller sobre Mantenimiento Escolar Parta el día martes 28 de febrero se ha programado el taller de Capacitación sobre el Programa, de Mantenimiento de Locales Educativos públicos a nivel nacional, Cajamarca es escogida como sede para este fecha por parte del equipo de mantenimiento de la OINFE, por lo que mediante oficio emitido por el ministerio de Educación la Dirección Regional de Educación está programando este taller para el día martes 28 a desarrollarse en Cajamarca a partir de las 10:00 de la mañana en el local del Instituto Superior Tecnológico de Cajamarca.

Exigen justicia por asesinato de joven madre de familia

dos a este taller. El Director Regional de Educación de Cajamarca, Lic. César Flores Berrios, manifestó que es importante la llegada de la Ing. Responsable de Mantenimiento de la OINFE porque se va aclarar muchas dudas que se encuentran pendientes por los especialistas y en especial de los Directores de las Instituciones Educativas que han sido beneficiadas con el Mantenimiento de Locales Educativos II Etapa 2011. Precisó que los temas a tratar son Programa de Mantenimiento, Bloqueo de cuenta y cambio de responsable; Ejecución de Programa; Alcances de los formatos 1 y 2; acciones a realizar para la ejecución de los trabajos, por lo que es importante la presencia de los señores directores y especialistas; además se espera la presencia de los señores representantes de las Municipalidad porque son ellos quienes juegan un papel importante para la pronta atención de la demanda de los señores directores para la mejora de los locales escolares.

Wilson Torres Fernández, representante de la unidad de Defensa Civil del distrito de San José del Alto, de la provincia de Jaén, informó que tres puentes ubicados en los sectores Peña Blanca y Pampas del Inca, la semana pasada colapsaron, situación que perjudicó a un promedio de dos mil 500 pobladores, sin embargo aclaró que la comuna distrital no cuenta con el presupuesto necesario para reconstruir los

puentes. El funcionario detalló que se necesita de por lo menos un millón de soles, y con este presupuesto no cuenta la comuna local, ante esta situación mencionó que se los funcionarios de la municipalidad provincial de Jaén realizan la evaluación de los daños y después elevará este informe al gobierno regional a la espera que se les asigne un presupuesto y se reconstruya los puentes colapsados

El 5 de marzo premiarán a ganadores del Carnaval Richard Vigo, presidente del Patronato de Carnaval aseguró que los ganadores de las diferentes actividades del carnaval serán premiados en el ex local de la municipalidad provincial de Cajamarca, ubicado en la sexta cuadra del jirón Cruz de Piedra. El funcionario detalló que los premios bordean los 45 mil soles, que será repartido en las categorías de patrullas y comparsas, coplas, carros alegóricos como una muestra de reconocimiento al trabajo y empeño que todos los barrios colocaron para sacar adelante el carnaval de este año. De igual manera, detalló que

en esta fecha se entregará una motocicleta lineal a la reina del carnaval, Shanen Alexandra Murrugarra Tirado, quien ya disfruta de uno de sus premios, como es el viaje a Máncora (Piura) con todos los gastos pagados, al igual que otras dos candidatas finalistas. Finalmente detalló que se prepara un foro de carnaval para allí discutir la problemática que tiene la fiesta más grande de Cajamarca y allí encontrar la manera de cómo mejorarlo, y también se piensa invitar a representantes de otros carnavales para escuchar su experiencia y así tener nuevas ideas para atraer a más turistas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

EL OJO DEL BÚHO Ivan A. LEON CASTRO

CONGA NUNCA DETUVO ACTIVIDADES

2 mil hogares ya cuentan con luz eléctrica anuncia gerente subregional de Cutervo CUTERVO.- En los próximos días la Gerencia Sub Regional de Cutervo hará la entrega formal de cuatro obras de electrificación rural que han sido culminadas en su totalidad, estas son: “Electrificación rural Toribio Casanova I Etapa – El Cantor”, “C.P. Sumidero y sus comunidades”, “Microcuenca Río Chotano” y la “Instalación de la red de distribución secundaria que interconecta a los caseríos de Corral y El Huayo al pase del sistema eléctrico rural Cutervo”. Obras que han sido ejecutadas por la modalidad de administración directa benefi-

ciando a más de 2,069 familias, quienes gracias a la gestión política presidida por el Prof. Gregorio Santos Guerrero, ya cuentan con energía eléctrica en sus domicilios, como muestra de que una de las prioridades de este gobierno es llegar hasta el último rincón de nuestra provincia y de la Región, cooperando con el adelanto de nuestros pueblos y el avance de la tecnología. El Ing. Luis Alberto López Aguilar, Gerente Sub Regional de Cutervo, informó que en los próximos días se realizará la entrega formal de las obras y a la vez, se comparti-

rá con las comunidades beneficiarias la alegría de ver cristalizado este proyecto tan anhelado. Así mismo, agradeció el apoyo de cada una de las autoridades y moradores quienes desde el inicio confiaron en este proyecto. A la vez señaló que se continuarán con los trabajos de electrificación en la provincia, tal como la obra de “Electrificación rural Cullanmayo y Redes Integradas” y otros nuevos proyectos que servirán para mejorar la calidad de vida de la población, así como contribuir con elevar el nivel educativo gracias a la llegada de este servicio.

Piden apoyo de INDECI para evacuar aguas de “El Tragadero” Buzos expertos en evacuación de aguas darán solución al problema de estancamiento del lugar denominado “El tragadero”. El 05 de marzo llegará una comisión de Defensa Nacional de la ciudad de Cajamarca acompañados por dos buzos, con el fin de visualizar el principal problema del estancamiento de las aguas de Yacuchingana –lugar conocido como “ El Tragadero”- acumuladas a causa de las constantes lluvias que vienen azotando a esta localidad. Este apoyo se logró gracias a las coordinaciones que el Gerente Sub Regional de Cuter-

vo, Ing. Luis Alberto López Aguilar, ha venido realizando con Defensa Nacional de Cajamarca, donde puso de conocimiento la problemática que se ha presentado en esta provincia, manifestando la urgente necesidad de evacuar estas aguas que se han convertido en un foco infeccioso y de contaminación. López Aguilar informó además que desde el inicio de la temporada de lluvias, la Gerencia ha brindado su total apoyo en casos de emergencia, principalmente en las carreteras que sufrían derrumbes, impidiendo el tránsito vehicular y, por ende, la inter-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

conexión de Cutervo con sus comunidades, distritos y otras provincias. Yacuchingana ha sido y viene siendo el punto más crítico, no sólo porque ha interrumpido la vía de comunicación principal de esta localidad, sino por el peligro que representa para la salud de la población; razón por la cual la Dirección Regional de Salud Cutervo ha estado en constante evaluación y monitoreo de estas aguas, para evitar cualquier contingencia. En tanto en los próximos días esperamos la llegada de expertos en evacuación de aguas, para dar solución a este problema.

El Ministro VALDÉS le mintió al país y al mundo, así como mintió Minera Yanacocha al anunciar que desde diciembre del año pasado paralizaría sus actividades en CONGA, hecho que nunca sucedió, las actividades mineras prácticamente se han desarrollado con regularidad. La remoción de tierras junto a la laguna Mishacocha ya está contaminado sus aguas. La población cajamarquina sólo se ha limitado a confirmar la noticia. Los frentes de defensa del medio ambiente de Cajamarca guardan silencio y no informan a la colectividad de las mentiras del gobierno central y de la transnacional que opera Conga. Con la seguridad que Conga va y a cualquier costo, los PERITOS INTERNACIONALES llegaron a nuestro país, ellos son: Rafael Fernández, Luis López García, el español que tildó de incivilizados a los defensores del medio ambiente, y Martins Carvalho, LOS EXPERTOS emitirán sus informes en medio de una gran desconfianza de la población de Cajamarca. Lo más seguro es que sólo planteen algunas pequeñas observaciones al EIA (Estudio de Impacto Ambiental, aprobado por el gobierno aprista el año pasado) y en 40 días Conga estará al cien por ciento de sus operaciones. Mucho se habla de la importancia de la inversión minera en el Perú, que dinamiza la economía y que da oportunidad de trabajo a miles de peruanos, la afirmación es una verdad a medias. La minería brinda ingentes riquezas a los inversionistas y sólo a unos pocos trabajadores, porque la minería no genera trabajo masivo, como por ejemplo la agricultua, que ocupa a millones de peruanos. Cajamarca ha crecido en hoteles, restaurantes, delincuencia y prostitución y es una de las ciudades más caras del país. Los servicios que requiere Yanacocha, fundamentalmente están en manos de extranjeros o de grandes compañías que vienen con sus propios técnicos, los pocos cajamarquinos que tienen trabajo, son contratados como parte de services con sueldos de mil a mil quinientos soles mensuales, en jornadas de 12 a 14 horas. ACTIVIDADES DE CARNAVAL: UNA DESGRACIA El carnaval, dicen la mayoría de cajamarquinos es una gran tradición, no soy aficionado a estas fiestas, pero lo mal organizado y el desorden, nos permite criticar duramente a los encargados de las diferentes actividades. Ninguna salió bien y se han gastado varios miles de soles, que bien pudieron invertir en mejorar la infraestructura educativa y en otras actividades en bien de la cultura cajamarquina. En los carnavales de cada año, podemos advertir con mucha pena, el incremento de consumo de alcohol de adolescentes, hombres y mujeres de 15 a 17 años, en plena plaza de armas y en otros parques, brindando tristes espectáculos que la policía no puede controlar. El vandalismo del sábado de carnaval, no tiene nada que ver con la tradicional fiesta cajamarquina, es una concentración de muchos desadaptados que sólo quieren hacer daño a los demás. Este carnaval y los anteriores son una vergüenza para los cajamarquinos, que quieren rescatar la vieja festividad de diversión en un marco de respeto y de amistad.


09

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

@

Informativo

Empresarial economía y finanzas

MEM: demanda de Doe Run contra Perú afecta reinicio de operaciones en La Oroya

E

l Ministerio de Energía y Minas (MEM) advirtió hoy que la nueva demanda presentada por Doe Run Perú contra el Estado peruano, sin la debida notificación respectiva, podría afectar el reinicio de las operaciones en el Complejo Metalúrgico de La Oroya. ANDINA/Difusión Señaló que, según la demanda ante el Poder Judicial, la empresa de capitales estadounidenses solicita la nulidad de la Resolución Nº 1743-2011/SC1-Indecopi que reconoce el crédito a favor del Estado peruano. Estimó que la demanda tiene la clara intención de excluir al Estado del Proceso Concursal en que se encuentra la referi-

da empresa ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). El MEM tomó conocimiento de la sorpresiva demanda presentada por Doe Run a través del reporte judicial, donde consta el trámite del Expediente 3682012 ante el Cuarto Juzgado Transitorio - Contencioso Administrativo de Lima. “La actitud de Doe Run Perú es inexplicable, sobre todo porque obstaculiza los esfuerzos que viene realizando el Estado, en su condición de mayor acreedor en la Junta de Acreedores, lo cual podría afectar el pronto reinicio de las operaciones del Complejo Metalúrgico

El 69% de empresarios cree que sus ventas por campaña escolar serán mayores este año El 69 por ciento de los empresarios espera que sus ventas por la campaña escolar sean mayores en el presente año, expectativa principalmente positiva en aquellos que se desempeñan en el sector producción, señala el Indice Mibanco, estudio que mide la confianza de los empresarios del segmento de las micro y pequeñas empresas (mypes). "La expectativa se debe al dinamismo aún elevado de la economía, que permite altas tasas de creación de empleo", expresó el gerente del Area de Planeamiento e Inteligencia Comercial de Mibanco, Francisco Vargas. Enfatizó que la creación de empleo es uno de los principales factores que contribuyen a aumentar la capacidad adquisitiva de las familias y, por lo tanto, a incrementar las ventas de los empresarios de las mypes. En lo que respecta a los resultados de ventas para todo el 2012, el 65 por ciento de los empresa-

de La Oroya”, observó. No obstante, el MEM reafirmó su voluntad de mantener una actitud positiva con la finalidad de que Doe Run Perú reinicie sus operaciones y cumpla con sus obligaciones ambientales, asegurando el empleo a los trabajadores, el control del medio ambiente, la salud de la población y el desarrollo sostenible de La Oroya. “Esperamos un cambio de actitud de la empresa que revele una real intención de honrar los compromisos ambientales que están reflejados precisamente en el crédito reconocido al MEM y que Doe Run pretende impugnar mediante el mencionado proceso judicial”, añadió

Superávit fiscal en el Perú ascendió a 1.8% del PBI en 2011 El resultado fiscal fue positivo en el Perú en el 2011 y ascendió a 1.8 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), luego de dos años de déficit consecutivos, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR). Los déficit fiscales en los dos años previos fueron de 0.3 por ciento del PBI en el 2010 y 1.3 por ciento del PBI en el 2009.

rios espera un aumento respecto del 2011. Entre los empresarios cuyo giro de negocio forma parte de la campaña escolar, ha aumentado la participación del financiamiento a través de capital propio y préstamos de algún banco o entidad financiera, respecto del 2011. Así, un 38.6 por ciento de los empresarios consultados en el 2012 afirma que el dinero para la campaña lo conseguirá a través de préstamos de algún banco, frente a 37.1 por ciento en el 2011.

El ente emisor señaló que, de esta manera, el resultado económico del sector público no financiero volvió a ser superavitario, en un contexto en el que los ingresos corrientes del gobierno general ascendieron a 21 por ciento del PBI y los gastos no financieros fueron de 18.1 por ciento del PBI.

Asimismo, indicó que en el cuarto trimestre del 2011, el sector público no financiero registró un déficit económico de Así, en ese trimestre destacan la mayor recaudación del Impuesto a la Renta de personas jurídicas (0.6 por ciento del PBI) y los ingresos no tributarios (0.2 por ciento), principalmente por regalía y canon.

Remesas enviadas al país por peruanos en el exterior crecieron 6.4% en el 2011 Las remesas enviadas al país por los peruanos radicados en el exterior crecieron 6.4 por ciento en 2011, respecto al 2010, al situarse el año pasado en 2,696 millones de dólares, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Las remesas hacia el país continuaron mos-

trando un desempeño favorable durante el cuarto trimestre del año pasado, a pesar de la crisis externa, y ascendieron a 708 millones de dólares en ese período. El ente emisor destacó que el monto anual de las remesas enviadas al Perú el año pasa-

do (2,696 millones de dólares) es casi cuatro veces mayor a lo que los peruanos en el exterior enviaban a inicios de la década pasada. Así, refirió que en el 2001 las remesas enviadas al país por los peruanos radicados en el exterior ascendieron a 753 millones de dólares.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

El placer de crear alegorías de carnaval en Cajamarca La creación de las diferentes alegorías que se presentan los días principales en el Car-

naval de Cajamarca toma va- jor que la comparsa Fantomas rias semanas o meses para para contar esta experiencia. confeccionarlas; y quién me- Una de las características que tienen los creadores carnavaleros es no revelar sus diseños hasta el mismo día de la presentación. Esto con la finalidad de evitar que sean copiados, por ello recién conoceremos sus secretos. El diseñador Ronald Saldaña Vega cuenta que la fiesta de carnaval lo vive desde cuando tiene uso de memoria, por ello tiene el gusto de darse un tiempo en su agitada vida profesional para dedicarlo a la creación de los disfraces, cuyo motivo este año fue “Los Guardianes de Callacpuma”, inspirados en las famosas cuevas de arte rupestre, ubicadas en el distrito de Llacanora (Cajamarca). Sin embargo, cuenta que el crédito en cuanto al diseño y confección de los disfraces no solo es suyo, sino de toda la comparsa, compuesta por 25 integrantes, quienes también se pasaron noches enteras colaborando en la elaboración de la representación de “Los Guardianes de Callacpuma”. El presidente de la comparsa, Juan Carlos Gaona Tirado, manifiesta que desde el momento en que se tiene la idea del diseño, siempre se piensa en ganar el primer lugar, aunque se conoce que el premio es menor a lo invertido. Ambos cuentan que cuando tienen la idea de la alegoría la plasman en un papel pero a medida que van recibiendo las opiniones de los demás integrantes de la comparsa, el diseño original va cambiando porque cada quien aporta nuevas ideas.

AVISO A LA COLECTIVIDAD

ANAÍS

POR MOTIVO DE VIAJE Se vende un terreno de 500m2. Cercado con material noble en el caserío el Triunfo, con agua,

Linda charapita, brinda servicios a caballeros, excelente trato y total discreción.

desagüe y luz. PRECIO: 100 $ mt2.

llamar a: 976 181569

TELEFONO: 36 5273 - CEL 976 121020 - RPM *567535

Horoscopo Por la mañana, algo de deporte te hará muy bien, Aries; también podrás ir a eventos deportivos al aire libre con un grupo de amigos o parientes. El contacto con la naturaleza igualmente será beneficioso. Es posible que recibas alguna noticia de amigos que se encuentran lejos. Finalmente, aprovecha tus energías para preparar exámenes o para leer sobre temas que te interesen. Hoy es posible que te encuentres con novedades en la vida, Tauro, pues algunos aspectos relacionados con lo nuevo estarán activados positivamente. Trata de hacer un ritual y de sacar todo lo que ya no te sea de utilidad para que la nueva energía pueda entrar en tu casa y vida. Por último, algunas amistades serán ahora muy importantes.

Hoy tenderás al dramatismo, a la creatividad, a la independencia y a la comunicación con los demás, Géminis. Ahora podría interesarte la electrónica, la astrología, la psicología, etc.; sería interesante que leyeses sobre alguno de estos temas. Podrías también salir con los amigos y disfrutar de un día muy agradable, eminentemente social; querrás mezclarte con nuevos amigos y grupos. Las actividades artísticas estarán también bien aspectadas: ¡elige algo muy especial! Hoy podrías sentirte algo solo-a, deprimido-a y triste al empezar la mañana, Cáncer, pero todo cambiará conforme vaya avanzando el día: aprovecha para hacer nuevos planes. Por ahora, tu vida espiritual es muy importante, así que una buena meditación sería ideal. Finalmente, las actividades artísticas y todo lo creativo, como ir al cine, al teatro o escuchar música será satisfactorio para ti. Hoy podrías ir a eventos sociales o artísticos, Leo, como el cine, el teatro, la danza, la poesía, conciertos... Igualmente también será un día en el que la vida espiritual estará activada: aprovecha los aspectos de este día y haz por la noche una pequeña meditación, piensa en tus deseos personales y planifica tu agenda para poco a poco ir consiguiéndolos. Te espera un domingo de cierta tensión emocional, Virgo; para evitar esto, podrías salir a hacer algo de deporte por la mañana; te relajará. Después aprovecha para hacer una pequeña meditación y planificar para el mes próximo. Por la tarde, dedícale tiempo y atenciones a tu pareja si la tienes, porque será importante para ambas partes: ¡estrecha tus lazos con él o ella! Este domingo será un buen día para salir con los amigos, Libra. Aprovecha el día, verás cómo notarás un cambio espectacular en tu estado de ánimo, también podrías recibir invitaciones de algunas amistades. Trata de hacer hoy algo totalmente nuevo, aprovecha también para empezar a pensar en tus proyectos futuros. Finalmente, una meditación te sentaría de maravilla.

El ejercicio físico hoy será necesario para equilibrar tus energías y liberar tensiones, Escorpio. En general, podrías sentir deseos de leer libros sobre temas filosóficos, algo que sea espiritual y profundo. Por otro lado, las actividades sociales o salir a divertirte con los parientes o amigos serán otra opción: elige un lugar nuevo y diferente. En fin, será un domingo agradable.

Una buena opción para hoy será pasar el día con la familia, Sagitario; podrías preparar una comida en casa e invitarles. Aprovecha un momento del día para hacer una pequeña pero profunda meditación; también podrías leer libros filosóficos o afines en los que quizá encuentres mensajes importantes para tu desarrollo espiritual. Y para concluir, la vida social estará bien aspectada.

Hoy, un poco de ejercicio físico por la mañana te ayudará a relajarte y será ideal para mantener la flexibilidad en tu cuerpo, Capricornio; si puedes, regálate después un buen masaje corporal. Al mediodía, dedica tiempo a las relaciones con tu familia si es posible; la comunicación con tus seres amados será ahora sumamente importante. Por último, la música resultará muy relajante.

Tal vez te veas hoy dentro de actividades grupales, Acuario, ya sean sociales o de tipo espiritual. Tu mejor opción sería aprovechar para hacer una buena meditación: expresa en esta meditación tus intenciones, tanto personales como para los seres que forman parte de tu círculo social... Debes recordar que todos formamos parte de este planeta, así que, lo que suceda en otras partes necesariamente nos afecta a todos. Aprovecha este día, Piscis, porque podrás empezar a poner en marcha algo que tenías parado por diferentes impedimentos ajenos a ti; podrás proyectar todo lo que desees, La lectura sobre temas filosóficos, metafísicos o religiosos estará bien aspectada, también la vida social y los placeres mundanos, solamente deberás cuidarte de cometer excesos en el comer o beber. Ánimo.


11

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

Inter ofrecerá US$ 27 millones a Guardiola si deja el Barcelona. El club italiano está dispuesto a que Pep trabaje con su propio equipo de asistentes. Mourinho dijo que le daba igual el futuro de su colega Cajamarca Presente en Nacional de Creciendo con el Fútbol

Hoy ante Tacna 1

Presentación del UTC de Cajamarca

A tres días de la presentación del gavilán norteño

E

mpezó la cuenta regresiva, para que la hincha del Gavilán Norteño tenga la oportunidad participar en la presentación de la escuadra del UTC de Cajamarca, que en el presente año afrontará el Campeonato Inca y la Etapa Regional de la Copa Perú, derecho ganado por haber llegado hasta la Etapa Nacional de este importante torneo. La fecha esperada es este uno de marzo, en las instalaciones del campus de la Uni-

versidad Privada Alas Peruana. Este platel está integrado como ya se sabe; por lo que ya vistieron la temporada pasada la camiseta crema, Harol Quiroz, Raúl Áleman, Martín Coba, Charly Vicente, Frank Aivar y Paolo Joya y; los que se sumarán a éstos: Héctor Hernández, Ricardo Ronceros, Javier Salazar, Moisés Cabada, Enrique Rodríguez, Juan Zevallos, Luis Mayme, Erick Torres, Luis Cordero, Víctor Oviedo, Renzo Gueva-

ra, Renzo Benavides, Juan Luna; Nicolás Celis, Miguel Silva, Orlando Allende y su comando técnico, encabezado por Rafael Castillo. Así como lo indicara su presidente, es aquí en Cajamarca, donde este equipo empezará sus trabajos de pre temporada, con miras a estos dos importantes campeonatos, es por ello que se está buscando lo mejor, para lograr el objetivo trazado, devolverle a la Ciudad del Cumbe, el fútbol profesional.

Estrella Roja empató 1 – 1 con Defensor Baños

Dio la sorpresa de la fecha

Era un partido aparentemente fácil, que el tradicional equipo de Defensor Baños tenía ante el recién ascendido Estrella Roja; pero, en el campo de juego fue todo lo contrario. En las filas del Defensor, que para esta temporada viste uniforme naranja con negro, se encuentran experimentados deportistas que pasaron por las escuadras de Zenati y Deportivo Zepita, por lo que la hinchada preveía una goleada

a un Estrella Roja, que en sus filas la mayoría de deportistas son bajos de estatura, pero que frente a los defensores se crecieron y, a base de buenas arremetidas llegaban constantemente a la portería “Naranja” y ponían en aprietos a Jorge Luis Saldaña, quien evitó que en el primer tiempo su valla fuera vencida; culminando el primer tiempo sin abrirse el marcador. Para la complementaria, y con

el escore empatado, Estrella Roja fue con todo hacia el área del Defensor; mérito a ello llegó el tan ansiado tanto; que fue celebrado por el aficionado que empezó a parcializarse alentando a los recién ascendidos; mientras que para los defensores cayó como un baldazo de agua fría y desesperándolos aún más; ante lo cual su entrenador, Segundo Potosí; pedía se tranquilicen y eviten jugar al pelotazo. Ante las continuas peticiones de su entrenador, los naranjas poco a poco fueron elaborando jugadas que les permitía llegar hasta la portería de portero “Rojo”, pero, las continuas faltas de efectividad impedía que el marcador se empate; hasta que Jheferson Aguilar desde fuera del área envía un potente disparo, que sorprendió al portero rival y llegó el empate; que les permite a ambas escuadras sumar su primer punto.

El día sábado 25, el equipo que representará a Cajamarca en el IV Torneo Nacional de Fútbol de Menores “Creciendo con el Fútbol”, viajó con rumbo a la Heroica ciudad de Tacna, donde se desarrollará esta etapa Nacional del 27 – 29 de febrero. El equipo cajamarquino está integrado por Jhean Calla, Brando Escurra, Juan Arias, Percy Huamán, Ángel Requejo, Antony Marín, Kluivert Tacilla, Bryan Serie A Arequipa Chancay Chiclayo Loreto

Serie B Ica Lima 1 (Comas) La Libertad Moquegua

Barrenechea, Omar Dávila, Wólmer Alvarado, Jhoiner Tello, Gustavo Centurión, Andrés Bolaños, Andy Colorado, Peter Adrianzen, Jarlyn Díaz, a esto se suma el comando técnico integrado por Fernando Correa, Segundo Polo Toribio y Roger Torres Pando. Son 16 equipos los que estarán iniciando su participación el día de mañana 27, lo que han sido distribuidos en cuatro grupos: Serie C Cusco Huánuco Lima 2 (Surquillo) Tacna 2

Serie D Cajamarca Tacna 1 Apurímac Barranca

Con seis partidos

Arrancó Primera bañosina El sábado por la tarde, en el Club del Pueblo de Baños del inca, arrancó la Primera División de Baños del Inca, donde vienen participando do clubes, con el único objetivo de representar a su distrito en el campeonato de la Copa Perú. Villarreal y Alianza Pachacútec iniciaron este torneo, partido jugado el día sábado, en el que salió victoriosa la escuadra de Alianza Pachacútec por 2 – 1. Esta primera fecha continúa el día de ayer domingo; en el primer compromiso dominical Juventud Otuzco se por 2 – 1 a Spor-

ting Bella Unión; en el segundo partido jugado a las diez de la mañana, Los Halcones pagó derecho de piso, sucumbiendo por 5 – 1 ante el tradicional Atlético Corazón Otuzcano “ACO”; en el tercer encuentro dominical estrella Roja dio la sorpresa y empató 1 – 1 con los naranjas del Defensor Baños, en el partido de semi fondo; un renovado Deportivo Zepita sumó tres unidades al vencer por 2 – 1 a los “Azulinos” de Defensor Otuzco y en el partido de fondo de enfrentaron Academia de Fútbol Alianza “AFA” ante Santos Fútbol Club.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Este uno de marzo

Presentan al UTC 2012

Estrella Roja empató 1 – 1 con Defensor Baños

Arrancó primera en Baños del Inca

Hoy ante Tacna 1 …este chato del Goyo no es una piedra en mi zapato, sino una muela cariada…yayauuu…

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.