www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA LUNES 28 NOVIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2956 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
VECINOS RESCATARON A UN ACUSADO DE ROBO
Atacan a ronderos Policía investiga el hecho para determinar reales circunstancias
Cobarde agresión Vendedora atacada por integrante de la policía municipal.
Inspeccionan las lagunas de Conga Organizaciones acuden a la zona este 29 de noviembre
Alcalde inauguró sistema de agua potable Más de 600 familias beneficiadas con obra
Trágica muerte en carretera a Otuzco
Capturan a "Los Rayuelos"
Juan Soto Bardales murió atropellado
Pedían cupos de 3 mil 500 soles.
CMYK
LOCALES
02
Facebook: el ascensor de propulsión que te ahorrará espacio. El ascensor funciona con el impulso de los brazos y las piernas. La energía que se requiere es mínima
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
Giuffra advierte que Perú es uno de los países más burocráticos. Ministro de Producción indicó que una de las primeras medidas que está tomando el Ejecutivo es regular el sector público
Goyo, el candidato del bicentenario
G
regorio “Goyo” Santos Guerrero, “el Goyo”, ha decidido mandar por un tubo el Despacho de la Gobernación Regional de Cajamarca y, es en estos momentos - para dolor de cabeza de unos y esperanza de otros - el virtual candidato a la Presidencia de la República del Perú para las elecciones 2021 - “Año del Bicentenario de la Independencia”. “Goyo” purgó prisión preventiva por más de dos años, afrontó tras los barrotes un largo proceso por los delitos de enriquecimiento ilícito y corrupción de funcionarios. Si “la señora ley” quiso mostrarse inflexible - el tiro le salió por la culata, los resultados son desastrosos pues la Justicia y sus operadores se mostraron verdaderamente inútiles. El mejor capital político de Santos se basa en salir de la cárcel sin sentencia, alcanzar el primer puesto en preferencias electorales en la región Cajamarca y haber
aguado la fiesta a Verónica Mendoza rajando al Frente Amplio. El proceso contra Santos Guerrero continúa, está en la fase de juicio oral (el cual durará por lo menos dos o tres años), y aún no se han establecido fecha para el inicio de audiencias. Lo primero que hizo Santos al respirar el aire de libertad fue dirigirse al pueblo a través de una “caravana del desagravio”, visitando pueblos desde Lima hasta Cajamarca. Una nueva fase en la carrera política de Goyo, en la cual no le va mal. Santos ha rechazado las credenciales como Gobernador Regional de Cajamarca dejando a cargo - o para soportar todo lo que venga a Porfirio Medina Vásquez, quien afronta el reto de culminar las obras de agua y saneamiento en once ciudades de la región (proyecto que tiene más de ocho años en ejecución fallida) y, la culminación de hospitales (Cutervo, Cajabamba, Jaén y San Ignacio).
Trágica muerte en carretera a Otuzco Los vecinos que dieron aviso a los efectivos del orden mencionaron que la víctima aparentemente fue atropellada y abandonada a un costado de la pista. El hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 8:50 pm de ayer, a la altura del el km 5.5 carretera Cajamarca – Otuzco. La víctima fue identificada como Juan Manuel Soto Bardales de (50) quien habría sido atropellado por una unidad vehicular. Al lugar se apersonó perso-
nal de Serenazgo de Cajamarca, quienes esperan a las autoridades encargadas para el levantamiento del cadáver.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
PRETEXTOS Y CREDENCIALES A Santos Guerrero no le convenía recibir las credenciales como Gobernador Regional de Cajamarca. Es un tema estratégico para lograr afrontar el juicio en su contra. A nivel legal no cuenta con elementos de defensa suficientes - menos contundentes; pero puede generar una ola mediática para ejercer presión, y si todo sale bien, llegar al Congreso de la República en las próximas justas electorales - además, de poder llevar a un número nada despreciable de correligionarios. O encabeza una terna presidencial, la conforma o lidera una lista al Congreso de la República,
eso nadie lo duda. Contra “Goyo” pesan acusaciones muy serias: los testimonios de los “colaboradores eficaces”. Personajes como José Panta Quiroga, ex director de ProRegion lo ha dicho y demostrado con documentación privilegiada. Otros colaboradores no se han quedado atrás y han confirmado sospechas del obscuro manejo de licitaciones, repartijas y acuerdos bajo la mesa. Para no aceptar las credenciales como Gobernador, Santos colocó como primera traba la denominación de las mismas. “He sido elegido Presidente Regional de Cajamarca y
la credencial que ha emitido el Jurado Nacional de Elecciones me designa Gobernador, y los gobernadores solo son los representantes del Presidente de la República y sólo sirven para estar informando de lo que pasa en las regiones el poder centralista de Lima”, dijo ante sus simpatizantes en la plaza de Armas de Cajamarca. Luego, señaló que por orden del Poder Judicial - en las normas de conducta impuestas le “prohibían tener contacto con las sedes del gobierno regional y personajes donde se desarrollaron los eventos materia de investigación. No puedo desobedecer”, enfatizó Santos.
Recuperan mototaxi robada Telmo Flores Villanueva, denunció el robo de su unidad Moto modelo Torito de placa 53202M color azul con blanco, en la ciudad de Cajamarca. Tuvieron que pasar semanas para que logre recuperar su vehículo, los delincuentes llevaron la móvil hasta la provincia de Celendín. La policía logró ubicar la unidad en un taller mecánico en Coñucorge distrito de Huasmin - jurisdicción provincial de
Celendín. La policía recuperó la mototaxi, de las manos del teniente gobernador de Cuñecorge. El teniente gobernador de
Coñucorge Antonio Lara Huaripata informó que compro la unidad motorizada en 2 mil soles a Genaro Becerra Huamán, desconociendo su actual paradero.
03
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
NOTICIAS
Fernando Zavala: Gobierno busca reducir la pobreza de 22% a 15%. Primer ministro aseguró que gobierno de PPK quiere un Perú “moderno, competitivo, pero con mayor igualdad”
PNP captura a "Los Rayuelos" · Los sujetos fueron intervenidos en los precisos instantes que recibían 3 mil 500 soles de una presunta extorsión. Alertados por los actos de extorsión que se producen en el distrito de Huambos (Chota), efectivos de la Policía Nacional decidieron organizar un operativo inopinado, el cual llevó a la captura de tres sujetos Los intervenidos fueron identificados como Lorenzo Díaz Jara de (32), Emperatriz Jara Vásquez (49) y Aníbal Pérez García (66), a quienes
la policía los relaciona con la banda delincuencial denominada "Los rayuelos de Querocoto". Fuentes policiales indicaron que La intervención se realizó en los precisos instantes en que recibían la suma de 3 mil 500 soles como recompensa de una extorsión. Cabe precisar que la intervención se realizó con apoyo del representante del Ministerio Público, Rafael Quesquén Liza.
Recuperan camioneta robada
dería al nombre de José Santos Vásquez Chávez. María Chávez Ortiz ha tenía que responder ante las autoridades por el caso. La camioneta - año de fabricación 2013 – color plomo, denuncia por robo y asalto a mano armada, cuya denuncia fue asentada en Lima, estuvo circulando con placa clonada F40 - 377 placa original AOJ0-98, motor y chasis regrabados. La camioneta pertenece a la empresa GASTECNIC S.R.L Lima.
Vecinos se enfrentan y atacan a ronderos
E
l fin de semana, un grupo de vecinos atacó la sede de las denominadas rondas urbanas de Cajamarca – dirigidos por Fernando Chuquilín Ramos. Los vecinos rompieron el cristal de las ventadas y trataron de forzar la puerta, en su intento de rescatar a un joven acusado de robo. El hecho se produjo ante una supuesta detención realizada por las rondas urbanas. Al parecer interceptaron al acusado y lo condujeron a la fuerza hasta la sede de rondas urbanas. Acusado de un presunto robo, las rondas detuvieron a
un joven universitario. El acusado fue rescatado por sus familiares, quienes dieron aviso a la policía del acto arbitrario cometido por los integrantes de la organización. Los familiares del detenido atacaron la sede de la organización rondera, pues desconocen la autoridad o castigos que imparte este grupo. Los agresores son miembros de una familia, quienes según Fernando Chuquilín, se dedican a cometer fechorías. Chuquilín Ramos fue conducido hasta la dependencia
policial de sector Chepén para que rinda su manifestación. El acusado fue liberado por sus familiares. Una hermana del presunto delincuente, fue testigo de cómo su familiar era detenido por los ronderos urbanos. Lo interceptaron y metieron a la fuerza aún taxi, comentó. Ellos no tienen derecho de tomar la justicia por su propia mano, sin pruebas, sin nada que avale su proceder, dijo. Hasta el cierre de la presente edición, el caso se mantenía hermético y seguían las indagaciones por parte de las autoridades.
Efectivos policiales de Cajamarca lograron localizar una camioneta Sorrento Kia – denunciada como robada en abril de este año, en la ciudad de Lima. La unidad fue utilizada para un largo recorrido desde la ciudad capital hasta el sector El Tambo (distrito Bambamarca). EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Los policías encontraron la moderna camioneta en la cochera de María Lidia Chávez Ortiz, quien manifestó que un sujeto le pidió de favor recibiera la camioneta, pues por fallas mecánicas tenía que dejarla. Supuestamente, regresaría con un mecánico. El supuesto dueño respon-
04
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
La ilusión del consumo Por: Alexander Huerta-Mercado
A
proximadamente trescientos cincuenta años antes de Cristo, el maestro taoísta Zhuangzi ubicó en el segundo capítulo de su manuscrito, titulado “La igualdad de las cosas”, uno de los relatos cortos más celebres de la historia: “Chuang-Tzu soñó que era una mariposa, que revoloteaba alegremente. Cuando despertó, no sabía si había soñado que era una mariposa, o si era una mariposa que soñaba que era ChuangTzu”. El mundo de los sueños ha sido para la humanidad uno de los primeros espacios para separar umbrales de diferentes tipos de realidad. El espacio onírico ha sido para distintas culturas un espacio intercambiable con el mundo de los despiertos, un espacio de predicción o un espacio de símbolos proclives a ser analizados. Cuatrocientos años después de Zhuangzi, Augusto Monterroso presentaba la improbable continuidad entre sueño y mundo real en una de las ficciones (importante aquí enfatizar que es una ficción) más cortas jamás escritas, titulada “El dinosaurio”: “Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. El arte lo explica mejor que la antropología: toda sociedad define sus propios conceptos de realidad. Por ejemplo, en Occidente la realidad está estrictamente limitada a lo que percibimos en estado de vigilia, lo que podemos medir, comprobar y conocer por sus principios y sus causas. Esta limitada definición de 'lo real' nos ha privado de la magia, de los duendes, las hadas y las sirenas. Muchas sociedades tienen conceptos más amplios de realidad y conciben como tal no solo lo que los individuos perciben en vigilia, sino también en sueños, en premoniciones y en estados alternos de consciencia. Así, conviven en nuestro mundo sociedades con mayores posibilidades de explicar cosas que de otra manera serían inexplicables.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Vigilantes Existen vigilantes que se alucinan Rambo. No se pasen de la raya, una cosa es vigilar y cumplir las ordenanzas y otra muy distinta es golpear a mujeres con vasos. Estamos en la época del respeto a las damas.
Infiel Parece que un hombre que es muy justo y muy decente tiene la mala costumbre de ser infiel. Bueno, también seamos sinceros. Con la mujer que tiene es necesario tener otra, porque la firme no es muy agraciada que digamos.
Felices Muy felices quedan algunos cuando se demuestra que son buenos para nada. No le ganan a nadie, pero siguen celebrando sus victorias vacías y su falta de buen sentido. Claro, el sentido común, es el menos común de todos los sentidos.
Muerte Mueren los grandes y también los pequeños, no hay diferencia, la única verdaderamente democrática es la muerte. No se alucinen que su nombre no pasará a la historia. Solos somos aves de paso es este mundo ingrato.
Perseguida embajadora o trabajadora o representante del Perú en Europa, muy lejos, demasiado lejos, mientras que el inútil de su marido lave la ropa. Mujeres al poder.
fotonoticia Protestas Y las huelgas continuaran, por muchas semanas más, navidad hará el milagro.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
El día que Fidel Castro se enfureció con un periodista. "¿A ti quién te paga para venir a hacer preguntas como esas?”, increpó el ex dictador cubano al hombre de prensa
Sonaly Tuesta regresa a las pantallas de televisión. La conductora Tuesta contó cómo ganó la batalla contra la muerte y adelanta pasajes de su programa de retorno
Separan de cargo a Director de escuela de “La Encañada”
Cobarde agresión contra vendedora
U
na humilde vendedora de vegetales fue salvajemente agredida por un integrante de la policía municipal de Cajamarca. El hecho ocurrió el fin de semana cuando la mujer fue intervenida por un grupo de agentes que resguardan el mercado de la ciudad pues es una ambulante, fue ahí que se generó una discusión y en un confuso hecho terminó con el rostro ensangrentado. Según la versión de los testigos, el agente municipal la agredió con un vaso de cristal, lo que le produjo un severo corte en la cabeza. María Etelvina Tanta Chá-
vez de 37 años de edad es el nombre de la agredida. Tanta tiene un puesto en el interior del mercado San Antonio. Quería tomar un vaso de emoliente y aparecieron los municipales, uno de ellos de malas maneras le dijo pidió que se retire, ella le increpó alegando que no está vendiendo y que son unos abusivos, ello motivo que uno de los municipales le dijera con insultos que se calle, la insultó, le quitó el vaso y se lo lanzó en la cabeza, dejándola inconsciente. Fue trasladada al centro de salud Simón Bolívar. Necesita una tomografía y no tiene dinero, es madre de 3 niños. Al enterarse del hecho, el
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez anunció que el policía municipal Jaime Saldaña Santillán – sindicado como responsable del hecho fue separado del cargo y que será sometido a proceso administrativo disciplinario. Alcalde condenó agresión a una humilde vendedora ambulante en la cuadra 4 del jirón Leguía el fin de semana. “He dispuesto al gerente de Desarrollo Económico que inicie de inmediato el proceso administrativo disciplinario contra el policía municipal Jaime Saldaña Santillán”, sostuvo el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Manuel Becerra también anunció que ha ordenado la separación temporal del policía municipal involucrado mientras duren las investigaciones. “También he ordenado se intensifique la capacitación de todo el personal de la Policía Municipal en temas de relaciones sociales y convivencia y en lo sucesivo se requerirá la participación de la PNP, en estos operativos, a fin de garantizar la seguridad de las personas”, añadió Becerra.
El profesor Manuel Salazar Izquierdo es separado temporalmente del cargo de Director de la institución educativa No. 82048 – “Inmaculada Concepción” - del distrito La Encañada – jurisdicción provincial Cajamarca. La Resolución Directoral No. 4641 – 2016 – UGEL – CAJ, emitida el 24 de noviembre de 2016 establece las denuncias en contra del docente que han sido formuladas por los padres de familia y que fueron corroboradas por la Comisión de Procesos
Administrativos y Disciplinarios, el documento lleva la rúbrica del titular de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca (UGEL) Luis LLaque Silva. Contra el docente existen denuncias por el supuesto cobro de actividades como parrilladas, el supuesto cobro por libretas de calificativos, incluso, que se presentaría como abogado cuando debería estar dedicado a su labor como Director de la referida institución. En la Fiscalía se encuentran los documentos que respaldan esta última queja.
Cajamarca soporta 12 de radiación UV Diversas regiones de la sierra sur del país vienen registrando valores extremos de radiación ultravioleta (UV), por lo que la población debe tomar sus previsiones para que su salud no se vea afectada. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó en su web que la región Junín y la región Puno registra un valor de 14, el cual es considerado como “muy alto”. Le siguen las regiones de Cusco, Arequipa y
Moquegua con un valor UV de 13, que también es indicador muy alto de radiación. Mientras que Tacna, Piura y Cajamarca tiene un valor de 12; y la región Lima presenta un valor de 11. Entre las recomendaciones para la población está el uso de las gafas y los sombreros de ala ancha para protegerse de la radiación solar. También usar sombrillas, bloqueador solar y ropa de algodón que cubra los brazos de las personas.
06
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
Peruanos fueron premiados en Chile por servicio en Transantiago. Genaro Mendoza y José Ruiz, choferes peruanos que trabajan en el servicio de Transantiago, fueron reconocidos por su labo
Nadine Heredia: ¿La ha obligado el juez a renunciar a la FAO? Resolución judicial ordenó a Nadine Heredia retornar al Perú en un plazo máximo de 10 días naturales
Alcalde Becerra inauguró sistema de agua potable el Plan Manzanas
M
ás de 600 familias serán beneficiadas con obra que demandó de una inversión cercana al millón de soles. Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los cajamarquinos, el alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez inauguró un nuevo proyecto de agua potable que beneficiará a 600 familias en el caserío de Plan Manzanas, centro poblado de Humbocancha ALTA. Por varios años los pobladores de esta zona de Cajamarca han esperado la ejecución de este proyecto y por fin se hizo realidad. Hasta el lugar llegó el alcalde provincial acompañado de una comitiva para hacer entrega de esta importante obra que mejorará la calidad de vida de las familias beneficiadas. Walter Hua-
ripata, presidente de la junta administradora de agua y saneamiento resaltó la importancia de este pro-
yecto tan anhelado por las familias de Plan Manzanas. “Estamos contentos con este proyecto, hemos espera-
do por muchos años y ahora vemos que ya es una realidad, gracias a nuestra autoridad, nuestras fami-
lias contarán con el servicio de agua las 24 horas del día “agregó. Por su parte la autoridad provincial de Cajamarca resaltó el trabajo realizado en conjunto con las autoridades de este caserío. “Nosotros prometimos hacer esta obra y lo hemos cumplido, esta obra demanda de una inversión de casi un millón de soles, y seguiremos trabajado para traer más obras para este caserío en los próximos meses” señaló Becerra Vílchez. Al compás de la música, los pobladores celebraron la llegada de su nuevo servicio y agradecieron la gestión de la autoridad edil. “Estamos contentos y esperamos que haya más obras para nuestro caserío y así podamos seguir creciendo y tener una mejora calidad de vida “concluyeron
alista declaratoria Organizaciones inspeccionan ANA de emergencia hídrica las lagunas de Conga
Las organizaciones sociales de la provincia de Hualgayoc Bambamarca participaran de la visita de inspección que hará este 29 de noviembre a las lagunas aledañas al proyecto Conga. La Central de Rondas Femeninas de Bambamarca se ha preparado con semanas de anticipación para esta inspección, lo mismo sucede con la
Central de Rondas Campesinas de la provincia. Quien estaba en duda en esta visita es el Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Hualgayoc Bambamarca, debido a que se vienen organizando para participar el 30 de noviembre en el distrito de Chugur para recibir a las autoridades del gobierno central y expliquen los avances que se
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
han hecho en los primeros 45 días del informe en el marco de la Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA); sin embargo, Ismael Julón, señaló que de todas maneras participaran de esta visita de inspección a las lagunas de Conga. Por otro lado, también se ha corroborado la participación de las rondas campesinas y organizaciones sociales de la provincia de Celendín. “Nos vamos a concentrar en la parte alta del proyecto minero debido a que Minera Yanacocha está vulnerando seriamente los derechos de los pueblos, atentando y atacando a líderes y dirigentes, así como a la familia Chaupe, vulnerando el derecho a la propiedad, al territorio y el libre espacio de los pueblos”, comentó Walter Castañeda Bustamante, consejero regional de Cajamarca por la provincia de Celendín.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) realizará en las próximas horas la declaratoria de emergencia hídrica en algunas regiones del norte y sur del país, ante el crítico déficit de lluvias que se enfrenta, informó el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández. “De acuerdo a la información técnica de la ANA, se han detectado condiciones climáticas muy severas de falta de lluvias en algunas regiones, debido principalmente al cambio
climático. Son zonas críticas de la costa, sierra y selva que han pasado de la situación de sequía a estrés hídrico, por lo que debemos actuar de inmediato ante la falta de agua. De allí la necesidad de hacer esta declaratoria de emergencia”, expresó Hernández. Ante ello, agregó que se propondrá una serie de medidas que permitan resolver la dotación de agua, no solo para el consumo humano, sino para la agricultura.
07
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
El "negociazo" de Moreno "era para sacarle la vuelta al Estado". Así lo afirmó el ex administrador de clínica Osteoporosis, involucrada en el denominado "negociazo" de Carlos Moreno.
En el Perú unas 26 mil personas desconocen que son VIH positivo. En total, hay unas 72 mil personas que tienen VIH, según datos de la organización AIDS Healthcare Foundation en el Perú
Sunarp registró 20 mil separaciones patrimoniales
Coordinan recuperación de zonas afectadas por incendios
E
l Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Serfor y Agro Rural, viene estableciendo estrategias a corto, mediano y largo plazo para contribuir en la recuperación de las áreas afectadas por incendios forestales en Cajamarca. Con ese fin, representantes de estas instituciones recorrieron diferentes puntos donde se han registrado incendios forestales, a fin de conversar con la población local y conocer de cerca sus necesidades para trabajar en conjunto en la recuperación de las áreas afectadas. Rosario Alva, Administradora Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Cajamarca, de la oficina des-
centralizada del Serfor, afirmó que es necesario conocer de cerca los requerimientos de la población, para plantear las estrategias de manera conjunta que permita solucionar este problema presentado en todo el departamento. Asimismo, Alva dio a conocer que se priorizarán los distritos declarados en emergencia. “Sabemos que no solo son los distritos declarados en emergencia los que han sido afectados por los incendios forestales, tenemos focos registrados en diferentes puntos del departamento; en lo posible, trataremos de apoyar a estas poblaciones para que recuperen sus áreas afectadas, a tra-
te definidos qué bienes son de cada uno de los cónyuges. Para ello, antes de casarse o durante el matrimonio la pareja deberá suscribir una minuta y Escritura Pública de separación de patrimonios e inscribirla en la Sunarp. En los últimos tres años se han inscrito 21013 separaciones de patrimonios a nivel nacional en la Sunarp. Solo en el año 2014, se efectuaron 7,356 trámites de separación de patrimonio, mientras que un año después se inscribieron 7,327 solicitudes. Al 15 de noviembre del presente año, ya se han inscrito 6,330 separaciones de patrimonio en las oficinas de la Sunarp ubicadas en todo el país.
vés de la reforestación con plantaciones nativas o exóticas”, expuso. Durante el recorrido, los representantes del Serfor y Agro Rural llegaron hasta el cerro Oshawilca, ubicado en el distrito de Huambos, provincia de Chota. En este lugar, los pobladores manifestaron su preocupación ya que el incendio afectó a la zona de amortiguamiento del Bosque de Protección de Pagaibamba, fuente de agua para dicho distrito, Llama y Querocoto, de la misma provincia. En Cajamarca, se han presentado focos de incendios forestales en diversas provincias, y han afectado plantaciones forestales, bosques naturales, pastizales y áreas de cultivo.
1280 AM
R
Además de jurarse amor para siempre, dos personas que contraen matrimonio comienzan a compartir sus bienes o patrimonio que se generen durante su enlace, en lo que se denomina 'sociedad de gananciales', sin embargo, algunas parejas los mantienen separados. De acuerdo a la ley, en una sociedad de gananciales los bienes -y también las deudas- son de la 'sociedad', de la cual son titulares ambos cónyuges. En ese sentido , el Código Civil plantea la posibilidad que los cónyuges tengan bienes separados. Este acto jurídico se denomina régimen de separación de patrimonios, en el cual se tiene claramen-
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
Ministerio Público instalará cámaras de Gesell en Celendín
M
arco Rafael Terán Arribasplata, Coordinador de Fiscales Corporativos del Ministerio Público en la provincia de Celendín, dio a conocer que están interesados en poner en funcionamiento cámaras de Gesell en esta provincia, que permitirá una mejor investigación en casos de violación y abuso sexual en las sesiones de entrevistas en la Cámara Gesell. Así, se contribuirá a determinar los delitos de forma oportuna, rápida y eficiente en esta ciudad. La Cámara de Gesell es una de las técnicas para la investigación en procesos donde el agraviado requiere de mayor confianza en estos casos con el profesional en psico-
logía. El funcionario explicó que tal proceso es la adecuación de dos ambientes con diversos equipos modernos. En el primer ambiente el involucrado conversa con el psicólogo, diálogo que es observado en una pantalla especial, en el otro espacio por el abogado y autoridades que tienen a cargo la investigación. Terán Arribasplata, manifestó que en Celendín han planteado, a la Municipalidad Provincial a fin de implementar y adquirir los equipos multimedia y la infraestructura adecuada para la atención en procesos por maltrato y abuso sexual tramitados ente los fueros penal, de la niñez y adolescencia, Mientras tanto las auto-
ridades municipales priorizaron la petición en sesión de concejo programado el pasado 21 de Noviembre, en donde aprobaron la solicitud del Ministerio Publico, para implementar de una Cámara Gesell en la Provincia de Celendín. Terán Arribasplata, Fiscal Titular de la Fiscalía Provincial Coordinador de Celendín, mostró su alegría y satisfacción por el avance tecnológico que ayudara a un mejor servicio en el ámbito de su competencia. Asimismo similares proyectos están avanzados para instalarse más cámaras Gesell destinadas a ese efecto, en los distritos de Huasmín y Sorochuco, donde existen altos índices de violencia y abuso sexual, indicó.
Contraloría exhorta a Alcaldes a realizar labores de prevención La Contraloría General exhorta a los Alcaldes de las municipalidades provinciales y distritales del país, a los Gobernadores Regionales y a los Ministros de Estado dentro de su competencia, realizar labores de prevención ante la próxima temporada de lluvias que se inician en las próximas semanas, con el propósito de velar por la seguridad de los ciudadanos y evitar pérdidas económicas. Como parte de su labor de control preventivo, la Contraloría manifiesta que las insti-
tuciones involucradas tienen la obligación de velar por la seguridad de los ciudadanos y acatar las disposiciones vigentes de Defensa Civil para ejecutar la limpieza, habilitación y descolmatación de cauces de ríos, quebradas y drenes, iniciar el reforzamiento de defensas ribereñas para evitar inundaciones o la erosión de predios agrícolas, así como el levantamiento de muros de contención que proteja vías de transporte. La Contraloría insta a los Alcaldes provinciales y distri-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tales, Gobernadores Regionales y Ministros de Estado, tomar acción oportuna, especialmente en aquellas zonas expuestas a inundaciones, huaycos y deslizamientos de tierra, a fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo a la población. En ese sentido, invoca a las autoridades involucradas a presentar sus planes de contingencia para la temporada de lluvias, tal como lo establece el Plan de Prevención y Reducción de Desastres por temporada de lluvias 2016 - 2017.
Tiburcio y el Celolita Por: Alfredo Bullard
T
iburcio es funcionario en Osiantitab (la superintendencia antitabaco), una entidad estatal de reciente creación a cargo de evitar que se fume en locales abiertos al público en Tramitelandia, un lejano país conocido por su abundante y laberíntica burocracia y tramitología. Tiburcio ha recibido el encargo de diseñar el sistema de prevención para proteger la salud de las personas que acuden a dichos locales. Su propuesta es sencilla. Propone crear el Celolita (acrónimo de Certificado de Local Libre de Tabaco). Los locales deberán, previamente a su apertura, solicitar ante Osiantitab su Celolita. Los funcionarios harán una visita al local y verificarán que nadie esté fumando y que estén instaladas las señales que indican “Prohibido fumar”. Además, la norma señala que para recibir su Celolita “el local no deberá ser propicio para fumar”. Todos los años los locales deberán renovar su certificado. El sistema de Tiburcio es tan absurdo como tramposo. Es absurdo porque si se quiere evitar que las personas fumen su estrategia no sirve para nada. El día programado para la visita no habrá nadie fumando. La empresa se habrá encargado de retirar todo cigarrillo del local y habrá cuidadosamente colocado todos los letreritos de reglamento. Pero al día siguiente se podrá fumar sin problema porque la siguiente visita recién será el próximo año. Mientras tanto, el local ha recibido implícitamente una “licencia para fumar”. Es tramposo porque está creado para beneficiar a la burocracia misma y no a los usuarios de los locales. Primero, porque como el Celolita tiene un costo (hay que pagar una tasa oficial) Osiantitab recibirá ingresos todos los años por una actividad que no sirve para nada. Segundo, porque además de Osiantitab, los funcionarios a cargo de la inspección y emisión del certificado cobrarán, por lo bajo, la suya para concederlo. Por eso es que Tiburcio, hábilmente, incluyó la norma que señala que el Celolita no se entregará a los locales “propicios para fumar”. Y como “propicio para fumar” no está definido, significa lo que el funcionario de turno diga. En los anales de las observaciones se encontrarán cosas como “el local tiene ventanas por las que se puede echar el humo”, “si bien no hay ceniceros, hay macetas con plantas donde los fumadores podrían eventualmente echar las cenizas”, “hay una foto en la pared con Humphrey Bogart fumando, lo que podría generar tentaciones a los parroquianos que asisten al local”, “una chimenea prendida facilita a quien quiera fumar encender un cigarrillo”, entre otras. Con ese nivel de discrecionalidad el funcionario tiene en realidad la llave del local y no la entregará si es que no le pagan. Tiburcio propuso un sistema de control 'ex ante' en lugar de plantear un sistema de control 'ex post'. El evitar que una actividad se inicie si no ha pasado por un control estatal previo no suele ser una buena idea. Si se quiere controlar una actividad es mejor controlarla 'ex post' (luego de iniciada) de manera selectiva y sorpresiva. En lugar de revisiones técnicas vehiculares programadas, es mejor detener los autos en circulación y verificar sorpresivamente si cumplen con las normas. Recuerdo haber visto alquiler de faros en la entrada de locales de revisiones técnicas para que puedan pasar la inspección y luego retirarlos. ¿Y acaso no se sabe que hay personas que llevan el carro al taller el día anterior para que lo preparen y luego se olvidan el resto del año de cuidarlo? EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
09
GRC declara 3 días de duelo por muerte de Fidel Castro to "Che" Guevara, Camilo Sinfuegos y su hermano Raúl Castro. Tras el triunfo de la revolución lideró al pueblo cubano en un proceso de transformación social sin precedentes. Resistió junto a su pueblo momentos críticos como la invasión en Bahía Cochinos y la crisis de los misiles que casi lleva al mundo a una guerra termonuclear. Además empezó el proceso de integración Lati-
E
n la víspera el gobierno cubano dio a conocer el deceso de Fidel Castro, líder revolucionario cuya dirección frente a la isla de José Martí influyó en cientos de generaciones de Latinoamérica y el mundo. Ante ello, el Gobernador Regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez declaró tres días de duelo
regional e instó a las instituciones públicas y privadas a izar la bandera nacional a media asta, en señal de homenaje y solidaridad con el hermano pueblo de Cuba. Fidel Alejandro Castro Ruz nació en Birán el 13 de agosto de 1926. Durante su juventud fue dirigente estudiantil y líder del famoso asalto a Mon-
noeamericana, donde pudo mostrar los grandes avances de la revolución en materia educativa y de salud, aun a pesar del injusto bloqueo económico que impone Estados Unidos sobre la isla. Hoy todo el mundo se conmueve ante la muerte de este gigante, que convirtió a Cuba en el país de la dignidad; pues, como dijo el poeta peruano, Gustavo Valcárcel en su poemario en homenaje a Fidel "también la isla vence al mar".
cada, con el que intentó iniciar un alzamiento armado contra el dictador Fulgencio Batista. El conato de rebelión si bien no fue exitoso, dio origen al movimiento 26 de julio con el que, luego de sufrir prisión y ser posteriormente indultado, inicia la lucha guerrillera en las alturas de la Sierra Maestra, junto con Ernes-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Con gol de Guerrero: Flamengo ganó 2-0 a Santos en el Maracaná. Flamengo venció 2-0 en Estadio Maracaná a Santos. Paolo Guerrero marcó el inicio de la ventaja del 'mengao'
Comerciantes Unidos goleó UTC empató 1-1 con Ayacucho 7-2 a Alianza Atlético UTC de Cajamarca terminó la temporada con un empate 1 – 1 a Ayacucho FC en el Estadio Héroes de San Ramón por la jornada 14 de las liguillas Descentralizado 2017. En los primeros minutos se generaron oportunidades por ambos bandos es así que el cuadro de los “zorros” y sorprenden al abrir el marcador por intermedio de Villasanti que lo hizo de penal. La reacción del cuadro local no se dejó esperar y vino una jugada por el sector izquierdo y aparece Darwin Ramírez para anotar el empate.
C
omerciantes Unidos derrotó 7-2 a Alianza Atlético y clasificó a la Sudamericana. Flores (15', 21'), Rivas (25'), Ardiles (40'), Brundo (61'), Seminario (86') y Posito (88') anotaron. Aponzá (48', 74') descontó. Comerciantes Unidos recibió a Alianza Atlético en un partido que puede ser histórico. Las 'Águilas' ganaron y clasificaron a la Copa Sudamericana en su primer año en Primera. Imposible no motivarse con ello. Cutervo hoy vive una gran ilusión. Comerciantes Unidos se hizo fuerte de local y logró lo que pocos esperaban. Clasificaron a un torneo internacional. En la última jornada aún había 5 equipos luchando por los 3 últimos cupos al certamen internacional, pero todo se decidió a favor de Comerciantes Unidos, Sport Huancayo y Alianza Lima. Los de Cutervo eran los más complicados; sin embargo con su contundente victoria ante Alianza Atlético lograron meterse a la Copa Sudamericana en su primera temporada en la máxima categoría.
SILVA PRESIDENTA DE LA LIGA “JUGANDO CON EL ATLETISMO”
Ninguno pierde, todos ganan Alineaciones confirmadas:
Comerciantes Unidos: Exar Rosales; Ángel Pérez, Stefano Brundo, Christhian Laura, Anthony Rosell; Crifford Seminario, Carlos Vera, Carlos Flores; Gary Correa, Robert Ardiles; Wilfrido Rivas.
Alianza Atlético: Diego Carranza; Edgardo Palacios, Erick Rossi, Janeiler Rivas, Jesús Rabanal; Carlos Uribe, Carlos Fernández; Jamillacson Palacios, Claudio García, Robinson Aponzá; Renatto Chira.
FANO JUGO SU ÚLTIMO PARTIDO CON UTC
Sueña retirarse con la crema Desde Cajamarca llega un comentario, un anhelo de un ex crema que quiere retirarse en Ate, pero aún sus palabras no han sido escuchadas. Johan Fano, delantero que este año defendió las sedas de UTC de Cajamarca, habría entablado conversaciones con los representantes de las dos administraciones Raúl Leguía y Carlos Moreno para ver la posibilidad de fichar aunque sea por seis meses por Universitario de Deportes, y luego colgar los chimpunes. El sueño del “gavilán” es re-
Con el marcador igualdad se fueron al descanso. En el segundo tiempo las acciones fueron de mero trámite y con avances improductivos por ambos bando se perdían claras oportunidades de gol. Transcurrían los minutos UTC insistía de forma desordenada, buscando sumar los tres puntos, pese a no pelear nada. Lamentable fue la lesión de Johan Fano quien sufrió un fuerte golpe y tuvo que ser llevado a la clínica local. UTC terminó el campeonato del presente año con 53 puntos, si n alcanzar una clasificación a una Copa Internacional, y el próximo año seguirá en el fútbol profesional.
tirarse en el club de sus amores y por so anhela jugar en el cuadro en la primera mitad del 2017. La última palabra sobre el regreso de Fano a Universi-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tario la tendrá la nueva administración de Carlos Moreno. 13 goles en 34 partidos ha anotado Fano en UTC de Cajamarca esta temporada.
“Esta vez he creído por conveniente que se realice el kid atletic que es una prueba que se realiza con niños hasta 12 años, los chicos no han competido, pero si han participado en todo el circuito, han lanzado y han corrido. Al final hay chicos ganadores por mejor puntaje, pero al final todos han ganado”, dijo Carla Silva. Agregó: “Es parte de la escuela que está haciendo la liga en convenio la Municipalidad con la Municipalidad de Cajamarca y el Instituto Peruano del Deporte y las instituciones que han participado son el colegio Belén, Santa Te-
resita, ex 91, Tarciso Bazán, Andrés Avelino de Baños del Inca y algunos atletas libres que conforme han venido se han conformado los equipos”. Finalmente: “A los profesores y alumnos se los está invitando para que participen dentro de la Escuela de Atletismo y es a partir de 8 años hasta 16 años y se los seleccionan, hemos tenido algunos valores que los hemos ido integrando la liga de Atletismo. Este año cerramos el calendario de atletismo, hemos ido al campeonato nacional infantil y se ha traído una medalla de plata y dos cuartos puestos y ya se han integrado a la liga. En este evento jugando con el Atletismo ninguno pierde, todos ganan”.
11
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
CRISTAL, MELGAR, MUNICIPAL Y UNIVERSITARIO EN SEMIFINALES
Listas las llaves para los playoffs Melgar, Cristal, Universitario y Municipal aseguraron su acceso a las semifinales "play off" para pelear por el título nacional; Alianza Lima fue goleada y se quedó sin esa opción, mientras que la Universidad César Vallejo selló su descenso al caer ante Real Garcilaso en el Cusco. El vigente campeón, Melgar de Arequipa, aseguró su pase a las semifinales del torneo 2016 de fútbol peruano que lidera al derrotar 3-1 a La Bocana en la duodécima jornada de liguillas. Los goles de la victoria del equipo rojinegro fueron anotados por el colombiano Omar 'enano' Fernández, Héctor Bravo y el argentino Bernardo Cuesta. Según las bases del torneo, el primero jugará con el cuarto y a su vez el segundo con
el tercero, en partidos de ida y vuelta. En caso de igualdad al término del segundo partido, el equipo con mayor cantidad de goles anotados como visitante, clasificará a la final. En caso persista la igualdad se definirá por penales. Para definir el tercer lugar solo habrá un partido, mientras que para el título nacional se jugará ida y vuelta. La otra cara de la moneda es la baja que se definió en la penúltima fecha y son las escuadras de la Universidad César Vallejo de Trujillo y Defensor La Bocana de Piura que dejan el fútbol profesional y el próximo año jugarán en la Segunda División de Ascenso.
SE REALIZÓ FESTIVAL DE TALENTOS
Los niños se lucieron Con la participación de escolares de diferentes Instituciones Educativas del medio se realizó el Festival de Talentos en Cajamarca. Los niños se lucieron en atletismo, ajedrez, karate, fútbol. De acuerdo al cumplimiento de metas del MEF considerado en el programa Meta 30 el evento se realizó a nivel nacional y tuvo la intervención de niños de 10 a 13 años. Delegaciones de Santa Teresita, Cristo Rey, Guillermo Urrelo, Belén, Andrés Avelino Cáceres orientados por sus profesores al término del evento recibieron sus diplomas y medallas de reconocimiento por su participación. Según los organizadores se han seleccionado a los mejores que seguirán entrenando con sus profesores y así tengan posibilidades de inte-
grar alguna selección para futuras competencias. Es primer año que el Instituto Peruano del Deporte con las Escuelas Municipales, organizó el Festival de Talentos iniciativa deportiva que congregó a decenas de competidores que intervinieron en diversas disciplinas deportivas. Este festival busca ofrecer un espacio de vida estudiantil para que los escolares desplieguen sus talentos deportivos en las disciplinas que más les gustan. En esta primera versión no hubo ganadores sino lo más importante fue la participación de todos. El Festival estuvo a cargo del representante de la Municipalidad y del Instituto Peruano del Deporte de Cajamarca.
Hualgayoc clasificó a la final de Copa Perú · Derrotó al club Tacna La Heroica por 6 a 2
¡
Histórico! Deportivo Hualgayoc de Cajamarca derrotó tras una gran actuación al EGB Tacna Heroica en el estadio José Gálvez Egusquiza de Hualgayoc y accedió por primera vez a la final del fútbol “macho” donde están los mejores 4 equipos del país. La Copa Perú se encuentra en su etapa final. Ya solo quedan cuatro equipos que disputarán la gran final. Precisamente, uno de los clasificados es el Deportivo Hualgayoc que viene haciendo historia en la temporada 2016 y que una vez más hizo respetar su localía al golear 6 - 2 club Esther Granda Bentín Tacna Heroica. A pesar que el rival jugó con lo mejor de su plantel, que llegaba con las mismas posibilidades de clasificar, el deportivo Hualgayoc supo manejar el partido u sus jugadores no defraudaron y estuvieron a la altura de las circunstancias.
Fue la visita que sorprendió al abrir el marcador por intermedio de Enso Dávila quien abrió el marcador a los 6´minutos del primer tiempo. La igualdad llegó vía penal, tras una mano en el área de Hualgayoc y el juez Renzo Castañeda sancionó loa pena máxima y fue el goleador “Coco” Vílchez quien convirtió con un buen remate y puso la igualdad a los 31´ primer tiempo. Llegó el tercero gol y jugadores agredieron verbal y físicamente al árbitro obligando a expulsar al portero Galo Portilla y Alexis Torres quedando con 9 jugadores. A partir de allí Hualgayoc se adueñó de las acciones y empezó hacer su juego y es así que aparece el habiloso Hoover Crespo y en
una gran jugada se llevó a los rivales y anota el segundo al minuto 33. El elenco azul no bajo los brazos y empezaron a llegar el rosario de goles, el tercero, cuarto lo hizo “Coco” Vílchez, Crespo vuelve hacerse presente y anota el quinto y el sexto gol llegó a cargo del juvenil Paredes que selló la goleada. El descuento para los tacneños llegó a cargo de Velasco. Otros clasificados La Copa Perú ya tiene a los cuatro equipos que jugarán la finalísima que será en el Estadio Nacional de Lima, pues este fin de semana se desarrollaron los partidos de vuelta por los cuartos de final. Racing Club, E.M. Binacional, Sport Rosario y Deportivo Hualgayoc certificaron su clasificación y presencia en el cuadrangular final.
RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL (VUELTA) Local
Resultado
Visita
Ida
Lugar
Deportivo Garcilaso
0-4
Racing Club
0-1 Cusco
Sport Rosario
4-3
Kola San Martín
1-0 Huaraz
Carlos Orellana
1-0
E.M. Binacional
3-6 Ica
Dep. Hualgayoc
6-2
EGB Tacna
2-2 Hualgayoc
Universitario perdió 1-0 ante la San Martín Universitario de Deportes cayó 1-0 ante la Universidad San Martín y no logró mejorar su tercera ubicación con lo que disputará con Melgar una de las llaves en la semifinales del Torneo Descentralizado; los cremas jugarán el miércoles 30 de noviembre en el Monumental y el do-
mingo 4 de diciembre cerrarán la serie en Arequipa. Universitario presentó un equipo alterno con la idea de guardar a sus titulares para la semifinal del miércoles. Juan Pablo Pino fue titular pero debió ser cambiado apenas a los 11 minutos por una lesión. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Hualgayoc, a la final de Copa Perú • Derrotó 6 a 2 a club Tacna La Heroica FANO JUGO SU ÚLTIMO PARTIDO CON UTC
Sueña UTC empató 1-1 retirarse con con Ayacucho la crema
Águilas doradas
Villasanti adelantó para los 'zorros', y Darwin Ramírez igualó.
• Comerciantes Unidos goleó 7-2 a Alianza Atlético y clasificó a la Copa Sudamericana 2017
CMYK