Las mejores recetas de Cajamarca para el mundo
El Diario de Cajamarca
MIÉRCOLES
| 28 de marzo de 2012
Hualgayoc contra Conga
Gringo 005-2012: testigo clave del caso Collantes
|
Año VII
| Nº 1798 |
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Mineros ilegales
dispuestos a formalizarse
Anuncian licitación de rutas para el 30 de marzo
* Mineros ilegales extraen oro y plata y están en conversaciones con la dirección regional de energía y minas para su formalización.
CMYK
02
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
Cueva: "Sobre Nadine, no me quedó clara la posición de Ollanta"
L
a periodista Rosana CuevaAcaba de entrevistar a Ollanta Humala, un presidente al que no le gustan las entrevistas. Aquí, nos habla de su vida y de periodismo. ¿Siempre quisiste ser periodista? Para nada. Quise estudiar Derecho, pero mis papás no querían que viniese a Lima. Tuve que escoger entre Administración, Ingeniería y Comunicaciones. Vine a Lima y trabajé en una revista. La revista cerró y, como no quería regresar a Piura, busqué chamba. Una amiga me dijo que en Buenos días, Perú buscaban reporteros. Estuve tres años haciendo prensa diaria. Me saturé y empecé a hacer periodismo de investigación. Donde te sientes como pez en el agua… Hay que contar historias, ese es el reto. Yo junto rigurosidad en la investigación con una buena narración audiovisual. Te recuerdo como la reportera de 1990, en América, el programa de Jaime Bayly… Era un arroz con mango (risas). El programa empezaba con mi reportaje, luego venía Jaime, después un micronoticiero con Claudia Doig y ce-
rrábamos con la nota científica de Tomás Unger. Al lado de Jaime, éramos los vegetales que malograban el plato (risas). Bayly empezó allí su estilo informal. Has trabajado con Gustavo Gorriti, buen periodista, pero que no encaja en la televisión… Gorriti es un capo, está muy informado, sabe un montón de todo, pero no entendía el lenguaje televisivo. No sé si por desinterés, pero menospreciaba el lenguaje audiovisual. En televisión hay que ser simple y profundo, lo que es muy difícil. Si no aceptas esto, estás fregado. ¿Te costó mucho hacer buen periodismo durante los 90? No. Fue una época difícil, pero como tenía claro lo que sucedía, no me costaba saber qué camino tomar. No cabían las medias tintas, a pesar de que la plata grande estaba en el otro lado (ríe). Además, tuve mucho apoyo de mi familia: quien era mi esposo por entonces se fajó mis desempleos. Esto ha sido bueno: le perdí el miedo a patear latas. En aquella época recibía amenazas, me seguían, me interceptaban las llamabas. Por eso, cuando comparo con lo que vivimos hoy me digo: “Ahora qué fácil es hacerse el bacán” (ríe). Al lado del fuji-
ENTREVISTA Autor: Gonzalo Pajares.
morismo, tanto García como te. Toledo y Humala son moco ¿Lo sentiste sincero? de pavo (risas). Hablar de su familia siempre le es difícil. Sobre Antauro Hoy es fácil ser periodista… Es mucho más fácil investi- me pareció sincero, pues le gar. Hoy uno no pone en ries- trae dolores de cabeza tener go su trabajo. Antes, conse- un hermano así. En el caso guir un dato requería un gran de la influencia de Nadine, trabajo, ahora te llega el file no quedó muy clara su posicasi completo. Hoy no se re- ción. quiere mucho talento. Esto me apena porque trabajé con mucha gente que se ensuciaba los zapatos para conseguir un datito, un documento, una prueba. Hoy hay un mercado negro espantoso, donde obtiene la nota el medio que paga más. Los policías te graban todo, van con celulares y te dan el video en 'exclusiva'. ¡Qué talento hay en eso! Es frustrante. Hay que profesionalizar el periodismo, pues ha venido un poco a menos.
?
¿Le ves pasta de estadista? Ha aprendido bastante, está mucho más cuajado que cuando asumió la presidencia. Domina más los temas de gestión. Para estar solo siete meses, ha aprendido bastante, sobre todo en actitud. ¿Pasta de estadista? No lo sé, pero sí ha evolucionado.
¿Ustedes han pagado? Tratamos de evitarlo, pero en algún momento tuvimos que hacerlo. Acabas de entrevistar a Ollanta Humala. ¿Es un demócrata? Hasta ahora, lo es. Está claro que el contacto con la prensa no es algo que le agrade, pero tiene claro que tiene que mejorar su relación con ella. Dice que prefiere trabajar y estar en contacto con la gen-
fotonoticia El saturado tráfico urbano Así como van las cosas el caos del tránsito urbano pareceré que continuará sin visos de solución. En el Centro Histórico, la presencia masiva de unidades móviles, especialmente taxis, no permiten el normal desplazamiento de los peatones, que tienen que verlas "color de hormiga", cuando de cruzar una calle se trata. Sigue la emergencia del transporte público, sigue el caos y saturación vehicular y seguirán así las cosas, si es que no se impone el principio de autoridad, que no existe. Y por nuestra parte, seguiremos de lamento en lamento. SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
LOCALES !
"Anhelo que Nadine Heredia pueda tener un cargo público ", dice vocera de Perú Posible. Legisladora Carmen Omonte consideró que Heredia podría realizar labores de inclusión desde el Ejecutivo, pero discrepó con una postulación a la presidencia
Juramentan Comisión para recuperar río San Lucas
Alumnas del IX ciclo de la Escuela Académico Profesional de Enfermería.
·Barrios que se encuentran íntegramente ligados al cauce del río San Lucas muestran especial interés por recuperar los recursos naturales y la armonía ambiental de un río que atraviesa la ciudad de Cajamarca que hoy en día deja mucho que desear.
Estudiantes de Enfermería de la UAP inician internado · El Director de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UAP, Carlos Tirado Tejada, en representación del Vicerrector de la UAP, Oscar Silva Rojas, entregó las tocas y placas correspondientes.
Imposición de tocas y placas a alumna de IX ciclo de Enfermería de la UAP.
E
n una pequeña pero significativa ceremonia, el fin de semana, 23 alumnas de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas (UAP) recibieron tocas y placas para el desarrollo de su internado, iniciando de esta manera una nueva etapa de su vida profesional. Carlos Tirado Tejada, Director de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UAP, en representación del Vicerrector de la UAP, Dr. Oscar Silva Rojas, felicitó a las alumnas por el logro alcanzado e indicó que en adelante tendrán que aplicar los conocimientos obtenidos en clase, sin dejar el lado humano, ya que las personas están compuestas de sentimientos y emociones, fundamentales en su recuperación. Por su parte, el Director de la Facultad de Ciencias de la
Salud, Dr. Jorge Carrascal Ortiz, señaló que el objetivo del Internado es brindar cuidado integral al sujeto de atención (persona, familia y comunidad) aplicando el proceso de atención de enfermería con criterio técnico, científico, humanístico y ético; participar eficientemente en la administración de las unidades de enfermería, aplicando técnicas y tecnologías innovadoras; organizar programas de educación permanente de servicio y educación para la salud dirigidos a nuestros sujetos de de atención; y realizar trabajos de investigación relacionados al campo de la salud tenientes a solucionar la problemática encontrada con la participa-
ción de los actores involucrados. En la ceremonia estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), Dra. Nélida Medina Hoyos, el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNC, Dr. Gilberto Fernández Idrogo, el Jefe del Departamento de Enfermería de la UNC, Dra. Flor Rafael Saldaña, entre otras autoridades locales y regionales. La imposición de tocas y placas a alumnas de Enfermería es una tradición que oficializa el inicio de su vida profesional y se realiza en el IX ciclo de la carrera profesional de Enfermería en todas las universidades del país.
Para ello, ayer, en el marco de las actividades programadas por el proyecto Acondicionamiento y Manejo Integral de la Sub cuenca del río San Lucas, se conformó y juramentó a los integrantes de la Comisión de Gestión Ambiental, con la finalidad de promover un proceso educativo integral de las personas en miras a generar una conciencia ambiental para el desarrollo de capacidades, conocimientos, sentimientos y valores teniendo en cuenta el uso responsable del entorno y diversidad cultural para contribuir al desarrollo sostenible. Segundo Fernández, Jefe del proyecto, resaltó la importancia de plantear propuestas como campañas de sensibilización, jornadas de limpieza, capacitación, talleres, manuales; empero, destaca la propuesta de conformación de los Municipios Ambientales Escolares (MAES) como resultado de la firma de intención de convenio con las Direcciones Regionales de Educación y Salud y la Conformación, Juramentación e Implementación de los Comités Escolares Ambientales (CAES). Asimismo, la conformación de los Comités de Vigilancia Ambiental Veci-
nal (COVAVES) a nivel de barrios u organizaciones vecinales y con participación y apoyo de Serenazgo, PNP, Rondas Urbanas y sociedad civil; en ambos casos, con la finalidad de promover el cuidado y vigilancia ambiental. La directiva quedó conformada por Gladys Chávez Morote, presidente; Guillermo Padilla Rojas, secretario; Oscar Díaz Díaz, tesorero y Michael Peralta Bazán, como fiscal; todos ello, hicieron juramento la promesa de trabajar mancomunadamente en campañas de sensibilización para promover una conciencia ambiental basada en valores. “Si bien es cierto el reto grande, la voluntad de trabajo asumido por los representantes de los Comités de Apoyo de los barrios – San Pedro, San José, La Merced, Dos de Mayo, Amauta, La Colmena y San Antonio – es aún más y estoy convencida que con el apoyo de nuestro alcalde y demás instituciones públicas y privadas lograremos cumplir con nuestro objetivo”, sostuvo Gladys Chávez. En su alocución, también rescató la decisión política de Ramiro Bardales Vigo, alcalde provincial de Cajamarca, en mostrar interés en un recurso vivo y patrimonio de los cajamarquinos, pero sobre todo, el enfoque de sostenibilidad que considera el proyecto.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
Chauchill ad as Roto
OPINIÓN
Agua y guerra Topo
Ramiro Sánchez Vásquez
Piense en toda el agua de desecho que sale de su casa desde que se levanta: el agua con jabón de la ducha, el de la cisterna tras orinar o defecar, el agua con detergente de la lavadora, el que además lleva la grasa de la vajilla... Multiplique por los miles de millones de hogares en el mundo. Añada el agua de cada comercio, fábrica o cultivo. ¿A dónde va? En los países desarrollados, hay depuradoras que tratan la mayoría del agua de desecho antes de verterlo en ríos, lagos o mares. Pero en los países en vías de desarrollo, se calcula que el 90% de estas aguas se vierten directamente sin depurar. El problema es tal que cada año mueren más personas por enfermedades relacionadas con el agua contaminada que por cualquier forma de violencia, incluidas las guerras, según un informe de la ONU. Anualmente, fallecen 1,8 millones de niños menores de cinco años por esta causa, uno cada 20 segundos. Las víctimas de estas dolencias ocupan la mitad de las camas de los hospitales de todo el mundo. En el Día Mundial del Agua, que conmemora el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente alerta de que sin una actuación urgente para mejorar la gestión de estos residuos -dos millones de toneladas de desechos, que contaminan 2.000 millones de toneladas de agua diariamente-, la situación empeorará. Su impacto no afecta sólo a la salud de millones de personas, sobre todo de los más pobres. También golpea los ecosistemas marinos -245.000 kilómetros cuadrados de zonas marinas muertas, según la UNEP-, y el clima, por las emisiones de metano que contribuyen al calentamiento global. Se estima que la población mundial actual, unas 6.000 millones de personas, superará los 9.000 millones en 2050, la mayoría concentradas en áreas urbanas de países en desarrollo, cuyas infraestructuras de saneamiento ya son inadecuadas. "Necesitamos ser más inteligentes sobre nuestra forma de gestionar las aguas residuales", dice Achim Steiner, director de UNEP, citado por la agencia Reuters. "Las aguas residuales matan a la gente, literalmente".
Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
Ahora una autoridad regional por no utilizar condón tendrá un bebé extramatrimonial, es decir un hijo natural, siendo recontra duros porque nos encanta eso, un bastardito, así con cariño, con amor a ese nuevo ser que representa la traición de una dama casada, con un hombre cuya reputación amorosa es muy dudosa. Que dirá su Autoridad, que es su ahijadito.
Hablando de esto y aquello, resulta que dos señores profesionales en materia de medicina decidieron hacer negocios turbios y celebrar las ganancias. Resulta pues que el gran negocio de estos dos galenos es sustraer ciertos aparatitos de un centro médico estatal. Como que se les pega las cosas a las manos. Par de choros.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio
Ahijado
Celebrando
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Resulta que si había topos topitos y topazos y bien sapazos en el Frente de Defensa Ambiental. Claro, lo que duele es saber que haya gente que los topos sigan vivitos y constantes. No pues muchachos, todo se puede en la vida, menos ser un topito, eso no es bueno, marca la vida, cierra muchos caminos.
El frente está roto, roto hasta decir basta, para bien y para mal hay una frente que parece coladera, que tiene grietas, y siendo sinceros, mirando con ojos critico el tema, es increíble que a estas alturas del partido el frente se haya quebrado. Es un frente que aspiró a mucho, pero solo da manotazos de ahogado.
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
Será cierto que una laptop se pierde y aparece como por arte de magia cada semana. Una maquina estatal que debería estar al servicio del pueblo peruano se convierte en el juguetito preferido de un trabajador nombrado en una sede regional para realizar largas sesiones de chat hot. Qué mañoso nos salió este señor. Cuidado y te pillen por calentón. OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Carlos quevedo Telef : 976232841
Jr. Atahualpa 218 RPM. #382774
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Y esperamos que algún día las cuentas del carnaval aparezcan saneadas y siempre en azulito, porque eso es muy positivo para el desarrollo integral de Cajamarca. Es ya una tradición de de año en año parezcan las cuentas, y de año en año, al parecer no todo coincide o cuadra. Esas facturas, esas facturas, ayayay.
Laptop
OFICINA CHOTA: SILVER PEREZ ALARCON OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583
Cuentas
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ
Celular :#015303
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
NOTICIAS !
Valdés: con recuperación de lote 88 bajará drásticamente el precio de balón de gas. Oficialización de la gestión se dará el jueves. Se alentará uso vehicular y producción de energía en el sur del país
Gringo 005-2012: testigo clave del caso Collantes Vizconde
E
l caso Collantes Vizconde sigue avanzando, y se anuncia la realización de una diligencia que será decisiva en la resolución de este sonado juicio. Aparece en escena el testigo identificado bajo el código Gringo 005-2012, cuyo testimonio se convierte en la piedra angular de la investigación de este execrable crimen. De acuerdo a la Resolución No. 02 emitida por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del juez William Martín Gil Serrano, se admite el trámite de requerimiento de Prueba Anticipada, lo que significa que se realizará una diligencia al lugar de los hechos, con participación de las dos acusadas de ser las autoras del crimen, y del testigo identificado como Gringo 0052012. Esta prueba anticipada ha sido solicitada por la Fiscalía Provincial Mixta de La Encañada. De acuerdo a documentos obtenidos por El Mercurio, durante las investigaciones se ha llegado a establecer que la hoy investigada Consuelo Beatriz Collantes Verástegui se encontraba presente en el lugar donde asesinaron a los esposos Collan-
tes Vizconde, en compañía de la también investigada Haydee Socorro Rojas Vargas. El testigo clave es Gringo 005-2012. Gringo 005-2012. Este testigo, a quien se está protegiendo bajo este “alias” de Gringo 005-2012 es quien más pistas ha dado sobre los sucesos del 05 de enero del 2012, cuando más de 50 personas ingresaron a
la casa hacienda de Yanacancha Baja para asesinar a Eva Rosa Vizconde Becerra; y secuestrar a su esposo Oswaldo Collantes Verástegui, para luego asesinarlo de un balazo en la cabeza en el sector La hidroeléctrica en la carretera Llaucán Bambamarca. En los documentos que emite la Fiscalía se lee textualmente, respecto de la situación de Gringo 005-2012: una de las circunstancias que no
permite que “el testigo Gringo 005-2012” no actúe físicamente durante el juicio oral es que esta persona se encuentra con las medidas de protección, reservándose su identidad, en salvaguarda de su integridad física a fin que no sufra ningún tipo de menoscabo en su vida, ello por considerarse un hecho criminal de un asesinato muy complejo y delicado”.
Newmont optimista frente a la aprobación de Conga Ejecutivo de la multinacional dijo que confían en que el Gobierno dará luz verde al proyecto minero ubicado en Cajamarca El presidente ejecutivo de Newmont Mining Corp, Richard O'Brien, dijo que confía que el Gobierno peruano aprobará la propuesta del proyecto minero Conga. Newmont es accionista mayoritaria de Yanacocha, mi-
nera que ejecuta el mencionado proyecto. Conga cuenta con una inversión de US$ 4 mil 800 millones y fue postergado a fines de noviembre pasado debido a las protestas en Cajamarca por el suministro de agua. El ejecutivo también dijo que cree que un precio de US$2 mil por onza para el oro es “alcanzable” este año.
BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES
CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
OPI da viabilidad proyecto ecológico de Huancabamba y Chotano La Sub Gerencia Regional de Inversión Pública declaró viable a nivel del perfil el proyecto “Mejoramiento del sistema ecológico de la cuenca del río Huancabamba tramo aguas abajo del embalse Limón – confluencia río Chotano en la jurisdicción de los distritos Pucará y Pomahuaca en la provincia de Jaén”. La obra ayudará a evitar el deterioro de la infraestructura de riego existente, que se pierda grandes áreas de cultivo trayendo como consecuencia fuertes pérdidas económicas y poner en riesgo la integridad de vidas de los agricultores asentados a lo largo del río Huancabamba, aguas abajo de la presa Limón. Según el perfil, con código SNIP Nº 188863, el gobierno regional Cajamarca en convenio con el gobierno regional de Lambayeque invertirán 9 millones 552 mil 826.73 nuevos soles en obras de infraestructura de riego y defensas ribereñas en las comunidades de la cuenca de los ríos Huancabamba y Chotano en la jurisdicción de los distritos de Pomahuaca y Pucará. En las obras de infraestructura se contempla la construcción de la bocatoma Cañariaco con una inversión de 3 millones 622 mil 084 nuevos soles; para la construcción y mejoramiento de los canales de riego, tubería, obras de arte, y otros se ha presupuestado un millón 184 mil 840.36 soles; para defensas ribereñas se destinó más de un millón de soles, la diferencia está destinado para el fortalecimiento de capacidades, supervisión, etc. Para mejorar el sistema de riego en la cuenca de los ríos Huancabamba y Chotano permitirá el riego de 715 hectáreas que beneficiará a centeneras de familias que tendrán la oportunidad de producir en mayor cantidad y mejora calidad que repercutirá en más ingresos económicos para mejorar la calidad de vida y generar mejores oportunidades de negocios.
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
Campesinos de Hualgayoc se movilizarán en rechazo a Conga
L
os campesinos de Hualgayoc y Bambamarca se movilizaran hoy con dirección a Celendín en donde participarán en el primer congreso regional por la unidad y el medio ambiente, además en rechazo en rechazo al proyecto minero Conga. Los alcaldes de los centros poblados de la provincia de Hualgayoc que lo conforman 15, informarón que, su participación será con una comitiva de por lo menos unas 300 personas por centro poblado a lo que se suma también la participación de la ciudad de Bambamarca. Los alcaldes dieron a conocer que su participación se debe por tratarse temas relacionados con el cuidado del medio ambiente y la defensa de nuestra aguas, así mismo antes de participar del congreso se movilizarán en la ciudad de Celendín en rechazo al proyecto minero Conga. Los pobladores temen que la construcción de reservorios los deje sin el agua de las lagu-
nas naturales, afirmó. “Los comuneros y manifestaron que van a otorgar ocho días de plazo al proyecto para que pueda desalojar la zona, retirar su maquinaria de la zona (...) hasta el próximo jueves se le ha planteado”, dijo Sánchez, quien agregó que los pobladores acordaron bloquear el paso de vehículos de la firma. EIA: MINAM cuestiona a MEM El escenario se torna más complicado con las diferencias entre los ministerios de Energía y Minas (MEM) y del Ambiente (MINAM). Cifras Carlos Santa Cruz, vicepresidente de Operaciones de Newmont Mining Corporation– Yanacocha para América Latina, señaló en su momento que gran parte de la recaudación del nuevo gravamen minero depende de la ejecución de los proyectos más importantes en la cartera de inversiones –como Conga en Cajamarca -, además de la ampliación de las operaciones de otros, sin embargo los
500 mineros ilegales en Cajabamba dispuestos a formalizarse En Cajabamba los mineros ilegales extraen oro y plata y están en conversaciones con la dirección regional de energía y minas para su formalización. El presidente de la asociación de mineros artesanales de la “Chilca” ubicado en el distrito de Cachachi provincia de Cajabamba, Nazario Aguilar Huamán, señaló que están dispuesto a colaborar con las entidades gubernamentales para pasar de la ilegalidad a ser mineros artesanales formales. Aguilar Huamán, señaló que su asociación está integrada por 96 socios de los cuales estos tienen a su cargo varios mineros artesanales, pero tam-
bién a ellos se estaría uniendo otro considerable grupo de minero sumando en total más de 500 los mineros ilegales que están dispuestos a colaborar y buscar su formalización. También el presidente de la asociación de mineros artesanales expresó que en Cachachi comprensión de la provincia de Cajabamba solo se extraen oro y plata y en la actualidad ya se están reuniendo con funcionarios de la dirección regional de energía y minas para buscar su formalización. De igual modo Nazario Aguilar Huamán señaló que al igual que con los funcionarios de la dirección regional de energía y minas de Cajamarca, un delegación de representantes de mineros artesanales han viajado a la ciudad de Lima con el fin de entablar un dialogo con los funcionarios de la PCM para buscar su formalización y así evitar las sanciones que se han aprobado recientemente.
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
intentos de paralizar la industria pone en riesgo las estimaciones del gobierno. Cabe indicar que el gobierno Ollanta Humala anunció que el nuevo gravamen –estimado de modo preliminar en unos S/. 3 mil millones- será destinado al desarrollo de infraestructura, especialmente
en las zonas más pobres del país para coadyuvar una de las agendas centrales del régimen: la inclusión social. Recuerda que el MEM, mediante Resolución Directoral N° 351-2010-MEM/AAM del 27 de octubre del 2010, aprobó el EIA a favor de Yanacocha para explotar los recur-
sos mineros del proyecto Conga. Además, el EIA se aprobó luego de absolver, a satisfacción de todas y cada una de las entidades públicas intervinientes (MEM, Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua - ANA), todas las observaciones que se formularon.
Anuncian licitación de rutas para el 30 de marzo Unas 29 empresas de transporte se inscribieron para participar en el proceso de licitación de rutas, como parte de la reorganización del tránsito en Cajamarca. Jorge Gonzales Romero, sub gerente de Transportes y Vialidad de la comuna local manifestó que ya terminó el periodo de emergencia del transporte en Cajamarca, por ello este 30 de marzo realizarán la licitación de las diferentes rutas de la ciudad de Cajamarca. El funcionario detalló que el mismo viernes 30 de marzo en acto público se abrirán los sobres y después de ello se inicia-
rá el proceso de adjudicación, ta Fredy Silva, para impedir esy aquellas empresas que no te proceso, Jorge Gonzales, aseparticipen de este proceso veró que no tiene el mayor funquedarán fuera del servicio de damento, y además plantea un rutas. reclamo sobre rutas que no En cuanto a la medida cautelar existen, por ello se proseguirá interpuesta por el transportis- con el proceso respectivo.
Policía recupera fusil AKM robado en Chalamarca Después de un trabajo de inteligencia operativa, efectivos de la Policía Nacional, recuperaron un fusil tipo AKM que le fue arrebatado al sub oficial de tercera Jhonatan Hernández Llanos, en circunstancias que conducía al intervenido Luis Ramírez Muñoz a
la comisaría, y de pronto aparecieron sus familiares y lo rescataron, además al hombre del orden le sustrajeron su arma de reglamento. La policía tuvo información que los agresores se encontraban
en el sector denominado “Shitacucho”, quienes al momento de notar la presencia policial se fugaron con rumbo desconocido, dejando un costal y en su interior el arma de fuego tipo AKM, arrebatado al sub oficial Jhonatan Hernández.
07
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
Hermana de Alicia Delgado pedirá garantías ante
“Para presuntas que enamenazas Cajamarca, Justicia de Abencia exista Meza. Clarissa Delgado también anunció que denunciará a las de acuerdo con el Derecho” personas y medios que la difamaron e involucraron
LOCALES
con la muerte de la Princesita del folclore.
Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com
REQUISITOS DE LA SINDICACION DEL COACUSADO, TESTIGO O AGRAVIADO Según el ACUERDO PLENARIO N° 02-2005/CJ-116 (30/09/2005). “6. Dos son las normas que rigen los fundamentos y criterios de valoración de la prueba penal. En primer lugar, el artículo 2°, numeral 24, literal d), de la Constitución, que consagra la presunción de inocencia; y, en segundo lugar, el artículo 283° del Código de Procedimientos Penales, que dispone que los hechos y las pruebas que los abonen serán apreciados por los jueces con criterio de conciencia. Ambas deben ser aplicadas, bajo la preeminencia del derecho a la presunción de inocencia. Si bien el Juez o la Sala sentenciadora son soberanos en la apreciación de la prueba, ésta no puede llevarse a cabo sin limitación alguna, sino que sobre la base de una actividad probatoria concreta – nadie puede ser condenado sin pruebas y que éstas sean de cargo-, jurídicamente correcta –las pruebas han de ser practicadas con todas y cada una de las garantías que le son propias y legalmente exigibles-, se ha de llevar a cabo con arreglo a las normas de la lógica, máximas de la experiencia –determinadas desde parámetros objetivos- o de la sana crítica, razonándola debidamente. 7. La libre apreciación razonada de la prueba, que es el sustento del artículo 283° del Código de Procedimientos Penales, reconoce al juez la potestad de otorgar él mismo el valor correspondiente a las pruebas, sin directivas legales que lo predeterminen. Desde esa perspectiva es de afirmar que el derecho a la presunción de inocencia exige sobre el particular que las pruebas de cargo, que justifiquen una condena, además deben ser suficientes. El canon de suficiencia de la prueba –de la idoneidad de la prueba de cargo para fundamentar la incriminación del imputado-, sobre la base de la apreciación lógica realizada por el juez, en casos particularmente sensibles referidos a las declaraciones de los coimputados y de los agraviados –en los que por la posición especial de dichos sujetos en el proceso, por su relación con el objeto del proceso: el hecho punible-, debe cumplirse a partir de la configuración razonable de determinadas reglas o criterios de valoración, que es del caso enunciar para asegurar la vigencia de las garantías de un proceso penal constitucionalmente configurado. Se trata, en suma, de criterios que permitan trasladar las exigencias de racionalidad a la ponderación de la prueba por el órgano jurisdiccional en un caso concreto. 8. Cuando declara un coimputado sobre un hecho de otro coimputado, y que a la vez se trata de hechos propios ya que ellos mismos los han cometido conjuntamente, por lo que su condición no es asimilable a la del testigo, aún cuando es de reconocer que tal testimonio puede ser utilizado para formar la convicción judicial –no existe por ese hecho descalificación procedimental-, corresponde valorar varias circunstancias, que se erigen en criterios de credibilidad -no de mera legalidad-, y que apuntan a determinar si existen datos relevantes que las desnaturalizan situaciones que explicarían que el coimputado pudiese mentir. Las cautelas que ha de tomarse en cuenta resultan del hecho que el coimputado no tiene obligación de decir la verdad, no se le toma juramento y declara sin el riesgo de ser sancionado, sin la amenaza de las penas que incriminan el falso testimonio. 9. Las circunstancias que han de valorarse son las siguientes: a) Desde la perspectiva subjetiva, ha de analizarse la personalidad del coimputado, en especial sus relaciones con el afectado por su testimonio. También es del caso examinar las posibles motivaciones de su delación, que éstas no sean turbias o espurias: venganza, odio, revanchismo, deseo de obtener beneficios de cualquier tipo, incluso judiciales, que por su entidad están en condiciones de restarle fuerte dosis de credibilidad. Asimismo, se tendrá del cuidado de advertir si la finalidad de la declaración no sea, a su vez, exculpatoria
de la propia responsabilidad. b) Desde la perspectiva objetiva, se requiere que el relato incriminador esté mínimamente corroborado por otras acreditaciones indiciarias en contra del sindicado que incorporen algún hecho, dato o circunstancia externa, aún de carácter periférico, que consolide su contenido incriminador. c) Asimismo, debe observarse la coherencia y solidez del relato del coimputado; y, de ser el caso, aunque sin el carácter de una regla que no admita matizaciones, la persistencia de sus afirmaciones en el curso del proceso. El cambio de versión del coimputado no necesariamen te la inhabilita para su apreciación judicial, y en la medida en que el conjunto de las declaraciones del mismo coimputado se hayan sometido a debate y análisis, el juzgador puede optar por la que considere adecuada. 10. Tratándose de las declaraciones de un agraviado, aún cuando sea el único testigo de los hechos, al no regir el antiguo principio jurídico testis unus testis nullus, tiene entidad para ser considerada prueba válida de cargo y, por ende, virtualidad procesal para enervar la presunción de inocencia del imputado, siempre y cuando no se adviertan razones objetivas que invaliden sus afirmaciones. Las garantías de certeza serían las siguientes: a) Ausencia de incredibilidad subjetiva. Es decir, que no existan relaciones entre agraviado e imputado basadas en el odio, resentimientos, enemistad u otras que puedan incidir en la parcialidad de la deposición, que por ende le nieguen aptitud para generar certeza. b) Verosimilitud, que no sólo incide en la coherencia y solidez de la propia declaración, sino que debe estar rodeada de ciertas corroboraciones periféricas, de carácter objetivo que le doten de aptitud probatoria. c) Persistencia en la incriminación, con las matizaciones que se señalan en el literal c) del párrafo anterior. 11. 12. Los requisitos expuestos, como se ha anotado, deben apreciarse con el rigor que corresponde. Se trata, sin duda, de una cuestión valorativa que incumbe al órgano jurisdiccional. Corresponde al Juez o Sala Penal analizarlos ponderadamente, sin que se trate de reglas rígidas sin posibilidad de matizar o adaptar al caso concreto”
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
¿En serio quieres formalizar? Juan Infante
Un herido en accidente en vía de Evitamiento
P
roducto de un accidente de tránsito suscitado en la intersección de la Av. El Maestro y la Av. Vía de Evitamiento Norte entre una moto lineal y un Station Wagon resultó con heridas de consideración un pasajero quien fue auxiliado por efectivos de Serenazgo. El hecho se suscitó cuando Mario Valdivia Malca (24) conducía la motocicleta marca Bajaj modelo XCD-125 color azul sin placa de rodaje en
compañía de su hermano Edi Valdivia Malca (19) cuando intempestivamente fue colisionado por Jhon Chilón Ayay (25) conductor del station wagon color gris de placa SIT394 de la empresa de servicio “Taxi América”, saliendo disparados contra la acera los pasajeros del vehículos menor. El copiloto de la moto lineal que llevó la peor parte no podía movilizar la pierna derecha, siendo trasladado de inmediato por los efectivos de
Serenazgo hasta el Hospital Regional en donde recibió atención del médico de turno Dr. Martín Gallardo que diagnosticó policonstuso por accidente de tránsito descartar fractura de rodilla derecha. Hasta el lugar también llegó de Radio Patrulla PNP de placa PQV-003 a mando del SUP. Bazán que intervino al conductor negligente para que se responsabilice de los daños materiales y humanos ocasionados.
Auxilian anciano alcoholizado En el Jr. Mejillones cuadra-2, con franjas blancas y zapafue encontrado por el perso- tos de cuero marrones. nal de Rescate Serenazgo un anciano de aproximadamente sesenta años que por su avanzado estado etílico había caído sobre la acera produciéndose varias contusiones en la cabeza. El personal de Serenazgo percibió la presencia del anciano que se hallaba en posición de cubito dorsal y vestía camisa color marrón, pantalón jean celeste, casaca de tela azul
El anciano que desvariando dijo llamarse Wilder Hernández Vargas fue auxiliado y trasladado hasta la posta médica “Simón Bolívar” en donde fue atendido por el médico de turno Dr. Francisco Aliaga que diagnosticó etilismo agudo. Entre las pertenencias del septuagenario se encontró un equipo celular marca LG color negro, que quedó cargo del médico para la entrega a los familiares.
Inician inscripciones para el servicio de residencia universitaria UNC Se inicio las inscripciones para el servicio de residencia universitaria de la UNC, los estudiantes ya pueden presentar sus expedientes para obtener los servicios de Comedor y Residencia Universitaria, programados los días de matriculas del presente Ciclo Académico 2012-I, los mismos que deben
ser presentados en secretaria de la Oficina General de Bienestar Universitario. Los requisitos para obtener una vacante en ambos servicios solicitarlos a la Oficina General de Asuntos Estudiantiles o acceder desde la página web de la Universidad Nacional de Cajamarca (www.unc-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
.edu.pe). El servicio de Residencia Universitaria tiene como objetivo general brindar alojamiento a los estudiantes universitarios que provengan de lugares fuera de la ciudad de Cajamarca, que tengan un nivel económico bajo así como también un buen nivel académico.
El Estado peruano no sabe nada de formalización porque si lo supiera el conglomerado de Mesa Redonda, el Mercado Central, barrio chino y Paruro, que existen a solo seis cuadras de Palacio de Gobierno, no tendría tamaño índice de múltiples informalidades. Ni existiría El Hueco ni Polvos Azules, donde reinan los piratas de la cultura discográfica, cinematográfica a menos de quince y veinte cuadras respectivamente del despacho del jefe de Gobierno y su esposa. Tampoco existiría el conglomerado informático de Wilson, a menos de quinientos pasos de señorita de la sede central de la Sunat. Si habría interés real en formalizar el país, ¿cómo sería este paraíso del software de veinte lucas? Y qué sería de los complejos comerciales de la avenida Grau ¿Siguen repletos de mercadería bamba, ropa usada y contrabando? ¿Y qué sería de Las Malvinas?, sede de parte importante de la dinámica comercial del reciclaje de mercadería robada en Lima. El complejo comercial de Las Malvinas es mucho más que eso, pero es eso también. ¿Y dónde estaría mi andina y dulce Gamarra si el Estado realmente quisiera formalizar? ¿Y dónde buena parte de la enorme cantidad de sus nuevos empresarios que hacen su acumulación originaria tomándose la libertad de disponer libremente de los impuestos de ley? ¿Y dónde iría a parar una buena parte de sus setenta u ochenta mil trabajadores que no gozan de derechos laborales? ¿Y sabrá usted, don formalizador, del Mercado Mayorista Nº 1, ese que es más conocido como La Parada? Sus tres hectáreas han sido, desde hace varios quinquenios, largamente rebalsadas. Para su información, señor Estado peruano, hoy mucha de la comercialización de alimentos al por mayor de la capital del Perú se hace en la calle, de manera ambulatoria y en corralones que no pasan por ningún control sanitario. Eso también es informalidad, y en la base de nuestra muy famosa cocina. Si realmente le interesa la formalización, señor Estado, usted debería entender que debe dar gestos de audacia y de real compromiso con el bien común. Gestos de audacia que marquen el fin de una era. Como, por ejemplo, trasladar a los pobladores del Cerro San Cosme a un hábitat donde la tuberculosis no pueda reproducirse con la facilidad que lo hace en la oscuridad de las casas del cerro.
1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja
09
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
Carnavaleros serán premiados el viernes 30 de marzo
E
l patronato de carnaval premiará a los ganadores del Gran Corso y concurso de coplas, mientras que la premiación a los ganadores del concurso de Patrullas será en los siguientes días. El presidente del Patronato de Carnaval de Cajamarca, Richard Vigo, manifestó que ya se programó la fecha de premiación para los ganadores del Carnaval 2012 y será el viernes 30 de marzo en una significativa ceremonia. El funcionario manifestó que en esta ocasión los premiados serán los ganadores de los concursos del Gran Corso y de Coplas, mientras que la premiación a los ganadores del concurso de Patrullas y Comparsas se lo hará en otra ceremonia, pues no se cuenta aún con el presupuesto para los premios. El acto se lo desarrollará en las instalaciones de la ex municipalidad, ubicado en la sexta cuadra del jirón Cruz de Piedra, donde entregará 18 mil soles a los ganadores del
Gran Corso y 15 mil soles para los ganadores del concurso de coplas. Para los ganadores del concurso de patrullas y comparsas se tiene previsto repartir unos 43 mil 600 soles entre todos los ganadores, mientras que la rendición de cuentas sobre los 350 mil soles que se entregó al Patronato de Carnaval se lo realizará dentro de dos semanas en se-
sión de concejo. Repartirán más de S/.76.000 Richard Vigo, presidente del Patronato de Carnaval, también señaló que dentro de lo previsto se tiene planeado entregar 18 mil soles a los ganadores del Gran Corso, 15 mil soles para los ganadores del concurso de coplas, pues estas dos categorías serán pre-
miadas en primer orden. Para los ganadores del concurso de patrullas y comparsas se tiene previsto repartir unos 43 mil 600 soles entre todos los ganadores, haciendo un total de 76 mil 600 soles. Mientras que la rendición de cuentas sobre los 350 mil soles que se entregó al Patronato de Carnaval se lo realizará dentro de dos semanas en sesión de concejo.
Bardales inicia trabajos para dotar de servicios básicos al sector Columbo Luego de dialogar con casi un centenar de pobladores, el alcalde Ramiro Bardales se comprometió a iniciar los trabajados necesarios para que las zonas de El Columbo y Quinta Mercedes puedan acceder a los servicios básicos. Precisó que por más de cinco años este sector ha estado completamente abandonado por las gestiones anteriores sin que se preste atención a su pedido de tener agua, luz y desagüe.
“Esta municipalidad es del pueblo y nosotros estamos dispuestos a seguir trabajando con ustedes, pues con el diálogo se puede solucionar las necesidades más urgentes”, indicó el burgomaestre. Ramiro Bardales explicó que tanto la zona de Quinta Mercedes y Columbo tienen problemas de saneamiento físico – legal en sus lotizaciones, situación que ha provocado que sigan careciendo de servicios básicos.
“Hoy me comprometo junto a un equipo técnico de la municipalidad a iniciar los trabajados para que estos terreros puedan estar habilitados y así ejecutar las obras que tanto anhelan”, manifestó. Agregó que paralelamente se desarrollarán trabajos de apertura de calles y la compra de un terrenos de aproximadamente 500 metros para la instalación del desagüe. A su turno el alcalde vecinal del sector Cinco Pueblo Nuevo, Elías
Álvarez Vilca, dijo que la respuesta del burgomaestre favorece a más de 800 familias, pues ahora la municipalidad de la mano del alcalde Ramiro Bardales está trabajando por los más necesitados. Señaló que el primer paso es conformar una comisión que trabajara directamente con el equipo técnico de la municipalidad y así lograr el saneamiento urbano que requiere Quinta Mercedes y El Columbo.
MPC entregará celulares a alcaldes de centros poblados En los próximos días la Municipalidad Provincial de Cajamarca entregará 100 teléfonos celulares a los alcaldes de los centros poblados con el único propósito de mantener una comunicación más fluida. Bardales enfatizó que dichas autoridades están constantemente trabajando con el municipio para atenderlos a la brevedad posible a los vecinos an-
te cualquier proyecto de desarrollo que quieran ejecutar en sus respectivas zonas. “Este es un punto a favor Cajamarca. Continuamos mejorando nuestras relaciones con las autoridades de los centros poblados, pues en gestiones pasadas estuvieron aisladas y no participan en ningún proyecto”,enfatizó el burgomaestre cajamarquino.
Donación de Movistar La entrega de equipos celulares se hará posible a la donación de la empresa Movistar que viene trabajando de la mano con esta entidad edil. La donación se realizó ayer en el despacho de alcaldía y donde el alcalde Ramiro Bardales agradeció, una vez más el gesto de esta compañía de telefonía móvil.
MPC adquirirá grúa para sacar vehículos de zonas rígidas Con la finalidad de ordenar las calles de Cajamarca principalmente del centro histórico, el sub gerente de viabilidad y transporte de municipalidad provincial de Cajamarca anunció la adquisición de una grúa para remolcar hacia el depósito a todos aquellos vehículos que se estaciones en lugares prohibidos. Jorge Noé Gonzales Romero, señaló que se ha hecho la entrega del proyecto de mejorar el sistema de estacionamiento en la plaza de armas a cada uno de los regidos para su respectivo análisis y de aprobarse este proyecto la plaza de armas de Cajamarca se convertirá en zona rígida y teniendo como lugares de estacionamiento las calles aledañas como: Cruz de Piedra, Apurímac, Belén y el jirón el Comercio.
16 mil niños serán vacunados para prevenir la tos ferina Más dieciséis mil niños menores de cuatro años de edad serán vacunados para prevenir la tos ferina en la ciudad de Cajamarca, informó el director regional de salud, Reinaldo Núñez Campos. La vacunación de los niños es parte del trabajo de protección de la población, señaló Reinaldo Núñez Campos, ayer, en horas de la mañana, durante una conferencia de prensa en las instalaciones de la Dirección Regional de Salud Cajamarca. La tos ferina es una enfermedad infecciosa aguda altamente contagiosa de las vías respiratorias altas, causada por bacilos de la especie Bordetella pertussis, señaló Núñez. Se caracteriza por inflamación traqueobronquial y accesos típicos de tos violenta, espasmódica con sensación de asfixia, que terminan con un ruido estridente, detalló. Aunque esta enfermedad puede sufrirse a cualquier edad, los más afectados son los niños menores de cinco años, indicó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
Comisión del CONAFU presente en Chota
C
omo estaba previsto, una comisión del Concejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) hizo su arribo a la ciudad de Chota, lugar donde se realizará la evaluación a los participantes hábiles del Concurso Público para Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), que suman un total de 51, los mismos que compiten por ocupar una de las 25 plazas ofertadas por la flamante universidad chotana.
El día lunes por la tarde, la comisión evaluadora del CONAFU, fueron recibidos oficialmente en la Municipalidad Provincial de Chota, siendo declarados Visitantes Ilustres de esta ciudad, posteriormente ofrecieron una conferencia de prensa sobre el concurso de docentes. Esta comisión está formada por el Dr. Jorge Arturo Benites Robles (Presidente), la Dra. María Soledad Alza Salvatierra (Secretaria) y la Dra. Ludovina Gutiérrez Castro (Vocal). Ellos ya evalua-
ron los expedientes de los postulantes y desde hoy iniciarían con las clases magistrales y entrevistas personales hasta el sábado 31 de marzo, el lunes 2 de abril se conocerán los resultados finales. En tanto se cumple con el proceso de evaluación de docentes, la Comisión Organizadora de la UNACH, presidida por el Dr. Armando Vásquez Morales, continúa trabajando con todo lo relacionado al proceso de implementación, para lo cual se viene coordinando y firmando convenios con diferentes instituciones. Por su parte, estudiantes chotanos y padres de familia, esperan expectantes la convocatoria al primer examen de admisión por parte de la UNACH, la cual contará inicialmente con 5 carreras profesionales: Enfermería, Contabilidad, Ingeniería Civil, Ingeniería Forestal y Ambiental e Ingeniería Agroindustrial.
Ingredientes Compota: - 2 kg de uva borgoña - 6 yemas de huevo - 1 tarro de leche condensada Decoración: - Crema Chantilly - Marrasquinos
Hoy será un día algo inestable en cuanto a las emociones profundas se refiere. Tu mente consciente recogerá mucha información de tu mente inconsciente, esto podría provocarte cierto nerviosismo. Tal vez recibas llamadas y sorpresas estupendas. Finalmente, será un buen día para los desplazamientos.
Si te traes entre manos algún proyecto, no te precipites y antes de firmar, tómate el tiempo que necesites. Por otra parte, puede que te sientas decepcionado-a con alguien del trabajo en quien confiabas; esto hará que las cosas ya no sean iguales para ti, aunque exteriormente, todo parezca que continúa como hasta ahora.
Emocionalmente hoy te sentirás muy inestable; esa tendencia a guardar tus sentimientos te produce cierta inseguridad, algo que hace que te niegues a todo, incluso a ti mismo-a. Tienes estupendo-as amigo-as que pueden ayudarte a obtener beneficios en diferentes ámbitos, sobre todo, en lo profesional. Hoy la tendencia a soñar despierto-a puede hacer que confundas tu intuición con tus deseos. Querrás conseguir muchas cosas, pero no realizarás el esfuerzo necesario para conseguirlo. Además, es posible que te apoyes demasiado en los demás, esperando que ellos resuelvan tus problemas y dudas. Hoy será un día magnifico para los viajes y las comunicaciones. Por otra parte, estarás muy sensible y tus emociones serán diversas. En general, las relaciones con tus amistades serán buenas y no tendréis ningún contratiempo. Finalmente, es posible que aparezcan cambios repentinos en tu relación de pareja. Virgo, estarás muy receptivo-a hoy a todo lo que llegue de fuera, además, tendrás posibilidades de ascender profesionalmente; en este sentido, alguna persona que conoces te podría ayudar a conseguir un puesto o un trabajo mejor y tú no dirás que no. Por último, es posible que recibas noticias sobre algo material. Libra, deberás tener especial cuidado con todo lo relacionado con el agua hoy, pues puedes llevarte alguna sorpresa desagradable: rotura de tuberías, lavadora, lavavajillas, etc. El agua también está relacionada con nuestras emociones, y así, si las contenemos o no están equilibradas pueden afectarnos físicamente. Piensa en ello. Es posible que hoy tengas pensamientos o visiones que te costará aceptar... no te gustarán. Sigue prestándole atención a tu sexto sentido. Cuando se trata de las emociones, eres poco realista y exageradamente soñador-a, pero si quieres dejar de soñar y vivir realidades, cuanto antes abras los ojos, antes se materializarán.
PYE DE UVA
Ingredientes Masa: - 400 grs de harina s/p - 1 huevo - 150 grs de mantequilla - 75 ml de agua - ½ cdta de sal
Horoscopo
Preparación: Lavar las uvas y cortarlas por la mitad y despepitarlas, luego licuarlas y reservar. En un bowl colocar la leche condensada incorporando 6 yemas de huevo, mezclar e incorporar con el mezclado de uva y reservar. Para la masa: Mezclar todos los ingredientes y amasar. Luego estirar la masa con un rodillo y colocarlo en un molde, encima de este incorporar la compota y llevar al horno por 1 hora en 180°C.
Sagitario, tenderás a confundir tus fantasías hoy con la intuición. Por otro lado, si tu trabajo está relacionado con el agua, pon los cinco sentidos, podrías tener muchos problemas, y ten cuidado también en casa. La astucia te servirá de poco hoy, deberás caminar sobre seguro. ¡Extrema las precauciones!
Capricornio, estarás muy intuitivo-a hoy, casi notando lo que sienten y piensan las personas que te rodean. Sentimentalmente puede que no te sientas muy bien, porque no consigues lo que quieres; de todos modos, este estado no influirá excesivamente en tus logros, ya que te sentirás con seguridad y sabrás aislarlo del resto.
Aunque no se pueda vivir de sueños, a veces, ayudan aunque deberemos tener cuidado para no perder de vista la realidad. Además, las relaciones familiares, especialmente con tus padres, serán desordenadas y confusas. En cambio, tus contactos con el entorno circundante será excelente: debes prestar atención, porque podría sonreírte la suerte. Tu fuerza de voluntad sigue en alza, aunque posiblemente tendrás que controlar el excesivo sentido de la posesión e interés por las cosas materiales. Tener más no significa ser más. Te encantan las aventuras y las experiencias no convencionales, por eso es posible que la vida te sorprenda hoy de manera muy agradable.
11
MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
Reimond Manco y Fiorella Alzamora, una historia de amor en el escándalo. El atacante de León de Huánuco habría iniciado su romance con la joven modelo el año pasado En el Víctor Montoya Segura
Inauguran tribuna
“Rafo” Castillo: prepara el equipo para enfrentar al Grau
Con la presencia del Presidente Regional de Cajamarca Gregorio Santos Guerrero, en una ceremonia especial que contó con una gran cantidad de asistentes se inauguró la nueva tribuna de oriente del Estadio Víctor Montoya Segura de la provincia de Jaén. Como acto principal fue la bendición y entrega al gobierno local para su cuidado y mantenimiento. Esta tribuna ha sido construida con presupuesto del Gobierno Regional, que por fin se hizo realidad la obra que era muy esperada por el aficionado jaenence. Al igual que la tribuna del estadio Héroes de San Ramón, en Jaén la terminación de la obra
también demoró varios años, viene desde dos gobiernos regionales anteriores. Ahora este escenario cuenta con una interesante tribuna y nuevos ambientes que ha llevado a una inversión de más de dos millones de soles, mediante la sub gerencia regional Jaén. Esta obra ha considerado en la construcción servicios higiénicos para jugadores, árbitros y público, gimnasio, oficinas para las ligas distrital y provincial y otras disciplinas. Sin embargo, el estadio Víctor Montoya Segura necesita mejorar sus infraestructura, solamente cuenta con una buena tribuna hay que mejorar los otras, el mismo campo de juego y la pista de atletismo.
Clima de fe y confianza
E
l plantel de UTC sólo piensan en vencer este domingo al equipo de Zúñiga .Los dirigidos por Rafael Castillo, luego de su triunfo 3 – 1 ante Sport Ancash y, ante un clima de confianza y fe regresaron a los entrenamientos y ayer por la mañana volvieron a los entrenamientos en el sintético del Héroes de San Ramón. Hoy por la mañana seguirán con las prácticas en nuestro primer escenario deportivo. El plantel se encuentra motivado por los dos triunfos conseguidos ante las escuadras del Boys y el Ancash, consi-
derando, que jugar de visita ante el Atlético Grau será un rival muy difícil y, sobre todo cuando los “albos” quieren cobrarse la revancha, ya que el año pasado UTC los eliminó de la Regional de la Copa Perú. Por su parte los referentes del Atlético Grau han manifestado que no se guardarán nada al momento de enfrentar al UTC. Para ellos es muy importante logra un triunfo ante los “cremas”, ya que están buscando que sus hinchas vuelvan a confiar en su equipo. Por eso en el Grau hay fe y optimismo para hacer una buena presentación
ante UTC. Los piuranos dicen que si el Grau pretende ganar todo el año, comenzará esa racha con el amistoso con UTC. Saben que los cajamarquinos tienen un buen equipo, pero no le temen. Desde el saque van a demostrar que este año, Grau hará temblar al rival más pintado. El duelo entre Atlético Grau y UTC se juega este domingo a la 1:00pm. Para este partido de estreno del Atlético Grau, los directivos van definiendo el programa que servirá de antesala al choque amistoso entre Grau y UTC y montar un bonito espectáculo artístico.
Para el domingo 1 de abril
Alistan Día Mundial de la Actividad Física
En la liga cajamarquina
“Bizcocho” máximo goleador El popular ”Bizcocho”, Wil- vero del JOSDIC todos con tres mer Vásquez, anotó su quinto tantos en su cuenta personal. gol ante Juvenil UTC, y encabeza el ranking de goleadores en la liga de Cajamarca, con cinco goles en el campeonato., consagrándose como líder absoluto de la tabla de goleadores de este campeonato. Es así, que a tres fechas el jugador azulino es el máximo artillero y su equipo el Cruzeiro Porcón, se mantiene en la punta con 9 puntos, compartiendo la casilla con Sport Prado que también tiene 9 unidades. Sin embargo, muy de cerca es seguido por Jimmy Atalaya del Juvenil UTC que tiene 4 goles, más atrás aparecen: Andy Quiroz de Agronomía, César López de Sport Prado y Jorge Ri-
Con dos goles están: Nelson Cortegana JOSDIC. Nolberto Torres de Míster Welder, Javier Mendoza de Sport Prado, Miguel Carmona de San Ramón, Erickson Basauri del Juvenil UTC, Jonathan Marín de Micari y Gilmer Aliaga de Agronomía. Con un goles esta: Wilfredo Basauri, Miguel Gallardo, James Yong, Cristopher Lozano del Juvenil UTC, Ronald García, Julio Herrera, Alindo Campos de Sport Prado, Gerson Barboza del Juan Limay, Wilson De la Cruz, Lino Manosalva, Fernando Ramos del cruceiro Porcón; Hans Rodríguez del Josdic, Mauro Centurión de Champagnat, Edwin López, Flavio Quispe, Jorge Oliva, José Ruiz San Ramón.
Como parte de la celebración del Día Mundial de la Educación Física, que se llevará a cabo el domingo 1 de abril en las principales ciudades del mundo y del país, en Cajamarca ya se alista esta actividad que tiene como meta para este año superar el número de participantes y para lograr este objetivo, los organizadores realizan gestiones y actividades para incentivar a la población sobre la necesidad de realizar alguna actividad física o deporte, de manera regular. El Día Mundial de la Actividad Física es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud OMS, que se estableció a partir de 2003. En Cajamarca se realiza con una participación aceptable de
personas. En las últimas dos emisiones se ha incluido el sector escolar lo que ha permitido prácticamente doblar las cantidad de participantes. El punto de encuentro es la, Plaza de Armas de donde se inicia la caminata rumbo al Complejo Capac Ñan en donde se llevara a cabo diversas actividades como aeróbicos, bailes modernos, fitneess preparadas por la Municipalidad de Cajamarca y la Dirección Regional de Salud. Esta actividad se realiza en las principales ciudades del mundo y tiene el apoyo de entidades de prestigio internacional como Mueve tu Salud Perú, AGITA Mundo, Rafa Pana.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes “Rafo” Castillo: prepara el equipo para enfrentar al Grau
“Bizcocho” máximo goleador
Clima de fe y confianza Inauguran tribuna
ALISTAN DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
…y ya le advertí a Saavedra o te portas bien o te disciplino con mi kung fu…el chato ha prometido portarse bien.. ¡ yaaaaagggggg…..!
CMYK