29 11 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MARTES 29 NOVIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2957 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

USÓ UNA MANTA PARA QUITARSE LA VIDA

Preso se suicida Homero Pariacuri era acusado de haber violado a su hijo.

Fingieron robo de camión para cobrar recompensa

Policías heridos

Dueño del camión fue burlado por sus propios hijos

Ocurrió en La Encañada, agentes intentaron capturar a acusado de violación José Óscar Vásquez Cholán

Reestructuran la Policía Municipal Cesario Carranza reemplaza a Rafael Tingal en jefatura.

Heladas acaban con siembra de maíz

6 de 10 universitarias son agredidas por sus parejas

En Jesús temperaturas bordean los 2 grados bajo cero

58.5 % manifestó haber sido humillada

CMYK


LOCALES

02

El círculo de poder que rodea a Raúl Castro. El presidente de Cuba, que sucedió a su hermano Fidel, está colocando poco a poco a sus hijos y nietos en puestos claves

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

Trump afirma que ganó sufragio popular, pese a votos ilegales. El presidente electo se manifestó cuando ventaja de Hillary Clinton en votación directa supera los 2 millones de sufragios

Cajamarca bicampeón en concurso “Crea y Emprende”

· El proyecto “Dulcigomitas Mishki”, implementado por alumnas del colegio Santa Teresita, obtuvo el primer lugar en la etapa nacional.

P

or segundo año consecutivo, la región de Cajamarca ganó el concurso nacional Crea y Emprende, convocado por el Ministerio de Educación, cuyo objetivo es desarrollar competencias de emprendimiento, creatividad e innovación, en los estudiantes del cuarto y quinto gra-

do de secundaria de la educación básica regular a nivel nacional y del ciclo avanzado de educación básica alternativa. El proyecto “Dulcigomitas Mishki”, implementado por las estudiantes del colegio Santa Teresita, obtuvo el primer lugar del concurso. Se trata de un producto inno-

vador (golosina) muy nutritivo y con bajo contenido de azúcar, elaborado en base a frutas nativas oriundas de la región norte como el aguaymanto, la berenjena y la tuna. Las alumnas Leslie Cabellos, Katherine Calderón, Katherine Huamán y Carolay Lobato, junto a su profesora de Educación para el Trabajo (EPT) Rosmery Hernández, luego de obtener el primer lugar a nivel regional, lograron consolidar a nuestra región como bicampeón de emprendimiento juvenil a nivel nacional. Durante la ceremonia, realizada en Lima, también se reconoció el tra-

bajo de la región Huánuco que ocupó el segundo lugar y la región Callao que ocupó el tercer lugar. El colegio Santa Teresita forma parte, junto a otras 46 instituciones educativas de Cajamarca y Celendín, del proyecto Educación Emprendedora en Cajamarca que desarrolla la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, y la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), con el objetivo de fortalecer capacidades de emprendimiento y liderazgo tanto en docentes como alumnos, para generar una cultura innovadora, creativa y exitosa desde el colegio. El proyecto brinda las herramientas necesarias para que los estudiantes y docentes puedan aplicarlos en su colegio y en su vida personal. “Nuestro objetivo es desarrollar en los jóvenes de la región las competencias fundamentales para ser emprendedores, no solo en el ámbito empresarial sino también cultural y social. De ese modo se convertirán en líderes de la sociedad cajamarquina del futuro”, comentó José Antonio Hernández, director de la OEI Perú.

OCMA realizó 8 550 visitas judiciales Un total de 8550 visitas judiciales ordinarias fueron efectuadas por los magistrados de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) a las 33 Cortes Superiores de Justicia del país, desde el año 2013 a la fecha; lo que coadyuvó con la prevención de actos de corrupción de jueces y auxiliares jurisdiccionales del territorio nacional. En dichas visitas judiciales, los magistrados contralores evaluaron el desempeño funcional de los jueces y verificaron la puntualidad, asistencia y permanencia en sus respectivos despachos. Asimismo, cuando detectaron presuntas irregularidades, como retardo en los trámites procesales, se tomaron los correctivos inmediatos para encausar el normal desarrollo del proceso. Otra acción contralora desarrollada, fueron las visitas judiciales a los establecimientos penitenciarios de cada distrito judicial, lo que permitió exhortar a los jueces que inicien las audiencias para las personas privadas de su libertad, respetando el horario fijado.

Impulsan plan contra violencia de género de Cajamarca El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, en coordinación con DEMUS, y las organizaciones sociales y civiles de Cajamarca, están impulsando la elaboración del "Plan Regional Contra la Violencia de Género de Cajamarca “, dicho plan tiene como finalidad prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del

grupo familiar, a través de acciones que suman la participación de cada uno de los sectores de la región. En el marco de estas actividades el día 01 de diciembre se realizará la primera reunión del equipo técnico, quienes establecerán los mecanismos, metodologías y pasos a seguir para hacer realidad el "Plan Regional Contra la Violencia de Género de Cajamarca “, confor-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

man el equipo técnico Gobierno Regional de Cajamarca – Gerencia de Desarrollo Social. Dirección Regional de Educación, Dirección Regional de Salud, Centro Emergencia Mujer, Ministerio Publico – Distrito fiscal Cajamarca, Frente Policial de Cajamarca – PNP, Poder Judicial de Cajamarca, Ministerio de Justicia – Defensa Publica, Defensoría del Pueblo, Mesa de Concertación de Lucha Con-

tra la Pobreza – Mesa de Genero, Rondas Campesinas, Municipalidad Distrital de San Juan, Dirección Regional de Turismo, Defensa, Estudio Para la Defensa de los Derechos de la Mujer – DEMUS. Así mismo el día 02 de di-

ciembre se realizará el taller donde se brindará una capacitación sobre introducción a la gestión pública con enfoque de género, dirigido para los representantes del Gobierno Regional de Cajamarca y la Gerencia de Desarrollo Social.


03

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

NOTICIAS

Cónsul: “La migración de peruanos a Chile se ha desacelerado”. Alejandro Riveros, cónsul peruano en Santiago, atribuye esta situación a la complicada coyuntura económica del país del sur

Preso acusado de violar a su hijo se suicida en penal

C

olgado de una manta, en una de las rejas del penal de San Rafael, en la provincia de Jaén, los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), hallaron sin vida a Homero Pariacuri (41), quien fue recluido bajo el mandato de prisión preventiva. De acuerdo a las investigaciones preliminares, todo hacer ver que se trataría de un suicidio, por la forma en que fue encontrado; sin embargo, se está a la espera del resultado del protocolo de necropsia. El último sábado Homero Pariacuri, fue llevado ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Jaén, por el presunto delito de violación sexual contra su hijo de apenas diez años, en la audiencia judicial, se le dictó prisión preventiva, mientras se realizaban las investigaciones del caso. El imputado ingresó al penal el sábado 26 de noviembre, a las 9 y 30 de la noche, pero se lo halló colgado y sin vida, ayer, entre las 5.00 y 6.00 de la mañana.

Delincuentes desmantelan auto Delincuentes continúan haciendo de la suyas. Un hombre dejó estacionado su moderno auto en las afueras de su vivienda; sin embargo, avezados delincuentes desmantelaron por completo su vehículo. El hecho ocurrió en la cuadra 3 de jirón Túpac Amaru en la ciudad de Cajamarca. Los delincuentes se llevaron todo lo que pudieron. Según la víctima, dejó su auto en la puerta de su vivienda para ir a descansar; sin embargo de un momento a otro salió a ver su vehículo, y se encontró con la sorpresa que

su auto había sido desmantelado por completo. El hombre encontró su auto reposando sobre varios ladrillos. Este llamó a los agentes del serenazgo quienes llegaron al lugar y pidieron la presencia de la PNP para las investigaciones correspondientes. Cabe resaltar que los conductores ahora viven días de temor luego de registrarse varios robos consecutivos de los neumáticos de sus vehículos, especialmente de moto taxis y autos lujosos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Heladas acaban con siembra de maíz Las bajas temperaturas registradas en la zona de Cajamarca, específicamente Jesús donde la temperatura descendió llegando a 2 grados bajo cero en las madrugadas, muestra hoy las consecuencias en los cultivos como el maíz. La temperatura podría descender en los próximos días a 10 grados bajo cero, poniendo en peligro los cultivos a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar. En agricultura esto se conoce como helada negra. Frente a este problema, expertos consideran difícil que los agricultores puedan preve-

nir las heladas porque demandaría dinero instalar una especie de invernadero, colocar un plástico sobre los cultivos para que no sean afectados, o hacer fuego cerca a las plantaciones para mantener el calor, pero para ello necesitarían leña y combustible. Las heladas, que mayormente se da en horas de la madrugada (entre las 03:00 a 05:00 horas), hace que las células de las plantas se congelen, es decir, la planta muere. La ganadería también se verá afectada con las heladas porque arrasa los pastizales, repercutiendo en la disminución de producción de leche.


04

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Qué feo lo de la FAO, Por: Federico Salazar

L

a mujer del César no solo debe ser honesta, sino además parecerlo. Nadine Heredia no parece serlo. Ni siquiera quiere pare-

cerlo. Gestionó, y logró, un nombramiento en la FAO, organismo internacional para la seguridad alimentaria. Lo hizo durante el proceso que afronta por lavado de activos, por el manejo de fondos de las campañas del 2006 y del 2011. Su salida ha sido legal. Hubo pedido de impedimento de salida, pero viajó cuando este no se había renovado. Lo hizo apenas se abrió una ventana. Ella tiene que firmar el cuaderno de control judicial. Pidió hacerlo en Ginebra. Dicho cuaderno permite que los procesados estén al alcance inmediato de la justicia. Ginebra está un poco lejos. La señora Heredia ha conseguido trabajar en un país con mecanismos jurisdiccionales distintos y especiales. Ha conseguido, adicionalmente, hacerlo para un organismo internacional que otorga inmunidad a sus funcionarios. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) ha defendido la designación de Heredia. Señala que no tuvo impedimentos y que cumplió con los requisitos. Heredia será directora de la Oficina de Enlace de la FAO en Ginebra. Reemplaza a Xiangjun Yao, licenciada en Ingeniería Agrícola y con una maestría en Administración Pública. Ha sido directora de Energía y Protección Ambiental de la Academia China de Ingeniería Agrícola y directora general adjunta del Centro de Servicio de Cooperación Internacional en el Ministerio de Agricultura de su país. Nadine Heredia ha sido primera dama, es comunicadora, tiene un diploma en planificación y gestión de proyectos y una maestría en sociología. Tiene papeles.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Viajes Muchos viajan pobres, sin un centavo en el bolsillo, pero la hacen linda, se pasean y disfrutan a manos llenas, claro, como tienen un tío que es alcalde cualquiera viaja con ese tipo de privilegios. Les sobra las ganas y el dinero ajeno.

Ídolos Todos tienen derechos a sus ídolos, pueden ser de barro, pueden ser de azúcar, o de yeso, da lo mismo el material. Los ídolos son pasajeros, y no duran, solo son un intento, un modelo, un camino a seguir, tal vez.

Huyen Huyeron y retornan. Huyan señores y señoras, huyan porque la verdad nadie los va a tomar en cuenta. Solo sirven para dar cólera con su fea cara. Sigan ensuciando el panorama con su forma tan vulgar de ser y expresarse, chuscos.

Personal Toman la vida muy a personal y quieren salvar a la Humanidad de su destrucción. Para otras oportunidades les recomendamos que siembren plantas, que hagan algo por la ecología y ayuden a los necesitados…a ver qué tan altruistas son.

Presiones Presiones y más presiones, pero sinceramente presionan y dan risa. Les falta calidad para hacer algo útil por la vida, para tomar un puesto en la Historia. Mucho habla, poco hacen, y a nada llegan, les falta para consolidarse.

fotonoticia Águilas Ejemplo de lucha y entrega, ejemplo de profesionalismo: Comerciantes Unidos a la Sudamericana 2017

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

Facebook: juego de un gatito con una tortuga enternece a miles. Un tierno video protagonizado por animales ha logrado millones de vistas en la red social Facebook en menos de 24 horas

Minedu denuncia a Juvenal Silva por presunta estafa. Acusan a ex legislador y seis personas más por supuestamente pedir dinero a funcionarios de gobiernos locales y regionales

Alcalde anuncia reestructuración en la Policía Municipal

Policías heridos en operativo

E

fectivos del Grupo Terna fueron atacados por enardecidos pobladores en su intento por impedir que conduzcan a un sujeto acusado de violación sexual ante la justicia. El detenido se encuentra en la lista de “Los más buscado” – programa nacional de recompensas establecido por el Ministerio del Interior. El hecho ocurrió en la zona de Polloquito - el centro poblado Polloc (jurisdicción distrital de La Encañada) en el kilómetro 27 de la carretera que une Cajamarca – Celendín. Nueve efectivos del Grupo Terna llegaron hasta el sector Polloquito, alertados de la presencia de José Óscar Vásquez Cholán, acusado de violación de menor de edad. La justicia lo requiere para

que responda por los actos imputados. Sin embargo los pobladores de la comunidad los agredieron con piedras y palos a los agentes policiales. Más de 50 personas enardecidas los emboscaron e incluso, intentaron quitarles dos armas de fuego a los policías. 5 efectivos, entre ellos, el teniente Dereck Trejo, resultaron gravemente heridos y se encuentran en emergencia de la clínica San Lorenzo. Los otros 4 policías que participaron en el operativo también resultaron con heridas. Hasta el momento, el jefe de la Región Policial, general Julio Granados, no se ha apersonado a verificar los daños ocasionados a su personal y no se ha pronunciado el respecto.

Vásquez Cholán, quién estaba a la lista de “Los más buscados”, acusado de violación, se encuentra libre y es posible que fugue, mientras que los policías que intentaron detenerlo, permanecen hospitalizados. Con la ampliación del programa de recompensas los ciudadanos tendrán la posibilidad de colaborar con la justicia, brindando información a la Policía Nacional sobre la ubicación de personas requisitoriadas por delitos como robo agravado, homicidio, violación sexual, lavado de activos, corrupción de funcionarios, entre otros. Asimismo, el ministerio del Interior garantiza a los ciudadanos que colaboren con la Policía Nacional, llamando a la línea gratuita 0800 40 007, que la información brindada será confidencial, por lo que su identidad y seguridad estarán totalmente protegidas. Además, se informó que este programa cuenta con un presupuesto de 1 millón 250 mil soles

Inicia promoción Cyber LATAM LATAM Airlines Perú vuelve a lanzar una campaña con ofertas realmente tentadoras para poder viajar en sus diversas rutas nacionales. La promoción “Cyber LATAM” permitirá, por ejemplo, adquirir un pasaje ida y vuelta en la ruta Cajamarca – Lima desde 69 dólares o S/233, incluido impuestos y tasas aeroportuarias o canjearlo desde 8,000 kilómetros LATAM Pass. Habrán, también, importantes descuentos en boletos

aéreos desde Lima a diversos destinos internacionales como: La Paz (desde 209 dólares o 704 soles), Santiago (desde 219 dólares o 738 soles), Cartagena (desde 289 dólares o 974 soles) y Miami (desde 569 dólares o 1,918 soles), entre otros. La campaña, tendrá una vigencia de compra desde el 28 hasta el 30 de noviembre. Todos los detalles, fechas y condiciones de compra, fechas de vuelo, tipo de cambio referencial, stock y res-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tricciones de la promoción pueden consultarse en www.latam.com. "Con esta promoción queremos seguir contribuyendo a que cada vez más peruanos puedan utilizar este medio de transporte que es el más rápido y seguro para viajar dentro de nuestro país. Nuestro compromiso es seguir democratizando el acceso al avión en el Perú", precisó el Director de Ventas y Marketing de la aerolínea, José Sabogal.

Alcalde Manuel Becerra anunció una reestructuración del Cuerpo de la Policía Municipal. Cesario Carranza de La Cruz remplazará a Rafael Tingal Soto en la jefatura. Además el burgomaestre indicó que se hará una nueva evaluación sicológica a todos los efectivos que laboran en la Policía Municipal a fin de contar con el personal idóneo para este trabajo. La autoridad edil señaló que no se puede permitir de ninguna manera abusos contra la población y menos hacia mujeres indefensas, en alusión al incidente ocurrido el último fin de semana. Manuel Becerra aseveró que en adelante las evaluaciones sicológicas y capacitaciones en temas de relaciones humanas, convivencia y trato interpersonal, serán permanentes. El alcalde manifestó que la labor de la Policía Municipal es importante para mantener el orden en los mercados y las zonas donde desarrollan

sus actividades los comerciantes ambulantes, sin embargo, no se puede violentar a las personas y menos a mujeres que a diario trabajan para llevar el sustento a sus hogares. “Cuidar el orden y velar por que las normas se respeten es importante, pero más importante es respetar la integridad y los derechos de las personas, por eso vamos a reestructurar la labor que se viene realizando desde el cuerpo de la Policía Municipal”, sostuvo el burgomaestre. De otra parte el burgomaestre precisó que ya se abrió un proceso disciplinario administrativo contra Jaime Saldaña Santillán, quien agrediera a una comerciante ambulante. La autoridad edil indicó que se aplicará rigurosamente la norma pero dentro del marco legal. Cabe señalar que luego del informe de la Oficina General de Recursos Humanos se inició este proceso disciplinario y tras el mismo, este mal efectivo de la Policía Municipal sería separado de forma definitiva.


06

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

Tacna: Hallan cuerpo de mujer y de su presunto asesino en pozo. Roger Chambilla Jiménez habría asesinado a su expareja Mariluz Velásquez Anchapuri (29) y luego se suicidó

H

iginio Soto Carrera denunció hace semanas atrás la pérdida de su camión que utilizaba para cargas y mudanzas. Según narró ante los medios de pensa, delincuentes a mano armada maniataron al chofer y se llevaron el vehículo abandonando a los ocupantes cerca del mirador en Santa Apolonia. El sábado 29 de octubre al promediar las 4 y 30 de la madrugada su chofer Gilmer Castrejón Cabanillas, afirma haber sido víctima del asalto a la altura de la Santa Apolonia siendo encañonado por cinco asaltantes que se llevaron el vehículo. El vehículo de placa M5F-880 desapareció de Cajamarca. Pero el dueño del vehículo empezó a sospechar y llevó al menor de sus hijos a las rondas urbanas y allí, el muchacho confesó que él y su hermano, además del chofer y otras personas, habían simulado el robo del vehículo. Los hermanos ayudaron en la búsqueda del camión por distritos y centros poblados como si estuvieran

“Mandé al demonio a la maldita revolución cubana”. El fallecido poeta Rodolfo Hinostroza vivió la crisis de los misiles de 1962 en Cuba. En esa ocasión le dieron un fusil.

Fingieron robo de camión para cobrar recompensa

muy preocupados por el robo del carro de su padre, pero, según confesó el menor a las rondas urbanas, los dos hermanos sabían que el chofer y otros delincuentes tenían escondido el camión.

Luego le pidieron dinero, 50 mil soles, a Higinio Soto para entregarle su camión que recién había comprado y todavía estaba pagando las letras. Incluso, efectivos de inteligencia le dijeron al propie-

tario del vehículo que tenían a un informante que les iba a revelar en donde se encontraba el carro. Pero el informante pedía 10 mil soles. El señor Higinio aceptó pagar 5 mil soles al supuesto informante y los

otros 5 mil cuando recupere su camión. Sin embargo, la operación salió mal, Los sobrinos del señor Higinio reconocieron al informante, quien era un conocido delincuente del barrio Santa Elena. Luego de reconocerlo le quitaron el dinero que le había entregado previamente el dueño del carro e intentaron llevarlo a las rondas urbanas, pero la policía lo protegió. “El policía me dijo ya me fregaste mi negocio”, denunció aquella vez don Higinio. Pero pasaron los días y el camión no aparecía, hasta que el dueño del automóvil empezó a sospechar de sus propios hijos y terminó llevando a uno de ellos a las rondas urbanas en donde confesó todo y le pidió perdón a su padre. Según dirigentes de las rondas urbanas, el camión por fin habría sido encontrado en una ciudad de la costa.

6 de cada 10 universitarias son Agricultores lo han perdido todo agredidas por sus parejas Mariano Mendoza Zafra, con todo y no quedó naSeis de cada 10 universitarias fueron agredidas por sus parejas o exparejas en algún momento de la relación sentimental, reveló un estudio aplicado a escala nacional por la Universidad San Martín. De acuerdo con la investigación, el 58.5 % de las universitarias manifestó que la humillación fue el maltrato más frecuente que sufren, el 31.9 % expresó que fue víctima de violencia verbal y 26.9 % padeció de violencia física leve. El coordinador general del proyecto, psicólogo Dennis López, detalló que la violencia leve se refiere a jalones, cachetadas y empujones que propinan los jóvenes a sus parejas, mientras que la grave son golpes, ahorcamientos y uso de armas punzocortantes. Un 7 % de encuestadas indicó haber sido víctima de violen-

cia grave. El dato debe preocupar, dijo López, pues indica que existe un grupo de jóvenes universitarias que viven situaciones intensas de violencia con sus parejas. “Preocupa que mujeres jóvenes experimenten relaciones nocivas con sus enamorados. Si el problema no se atiende, en el futuro se dispararán los niveles de agresión y aprenderán una pauta de comportamiento que afectará sus convivencias adultas”. En cambio, por el lado de los varones 7 de cada 10 universitarios encuestados (67.1 %) confesó haber agredido a su pareja o ex pareja alguna vez en la relación. La investigación se realizó a través de una encuesta aplicada a 3,508 mujeres y a 3,456 hombres universitarios a nivel nacional durante agos-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

to y diciembre del año pasado. Los efectos de este tipo de violencia se manifiestan a través de ausencias o tardanzas a las clases, más en las mujeres que en los hombres, también en deseos de deserción, que en el caso de los hombres es de 33 % y de 57% en las mujeres. Estos jóvenes, indicó López, tienen problemas de cohesión social, es decir de relación con sus pares. No se adaptan a las exigencias académicas, a las relaciones que ellas exigen, sus niveles de rendimiento son bajos y sus compañeros no quieren trabajar con ellos. “Este impacto se presenta a corto y mediano plazo. Se traduce en el desempeño académico pues son los que más reprueban los cursos", anotó.

consejero por la provincia de San Miguel, informó que en su provincia, sobre todo en las partes altas, en donde se siembra papa y maíz, se ha perdido absolutamente todos los cultivos. “En esta época la papa ya debería estar para “aporcar” (colocar tierra alrededor de las plantas), pero las heladas acabaron

da”, mencionó Mendoza Zafra. El consejero indicó que en su provincia, los daños son cuantiosos y los agricultores necesitarán ayuda para salir de esta situación. Mariano Mendoza opinó que el gobierno central tiene que ayudar a los pequeños agricultores de papa y de maíz. “Esperamos que se declare en emergencia así como se hizo con los incendios forestales”, indicó. El consejero manifestó que los precios de la papa van a incrementarse considerablemente y el costo del maíz también. Según dijo, este año, probablemente no haya ni siquiera “choclos” (maíz tierno) porque con todo arrasó la sequía. Fuente: La Beta Radio


07

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

Piden implementar un "modo de conducción" en los teléfonos. Autoridades de EE.UU. recomiendan a productores crear una manera de bloquear el uso de apps mientras uno maneja

¿Cambió Cuba luego de que Fidel dejó el poder a Raúl Castro? Como presidente, su hermano logró cambiar algunas cosas en la isla, una de ellas fue restablecer las relaciones con EE.UU.

Chequeos EsSalud inicia recorrido en Cajamarca

Vence plazo para pago de cuarta cuota de impuesto predial y arbitrios

E

ste miércoles 30 de noviembre vence el plazo para el pago por parte de los contribuyentes de la cuarta cuota del impuesto predial, arbitrios municipales y del impuesto al patrimonio vehicular, correspondientes al presente año. La información fue dada a conocer por el Jefe del Servicio de Administración Tributaria, SAT Cajamarca, James Cubas Cantarico. el funcionario señaló que en esta misma fecha concluyen también los beneficios tributarios para aquellos contribuyentes que mantienen deudas atrasadas con el organismo recaudador. Dijo que hasta este 30 de noviembre todos los contribuyentes que tienen deudas pendientes con el

SAT Cajamarca, pueden cancelarlas recibiendo beneficios tales como el descuento de hasta el 100% por intereses moratorios, descuentos de hasta el 80% en multas y del 50% en el pago de arbitrios municipales. James Cubas hizo un llamado a todos los contribuyentes a cumplir con el pago de sus impuestos y arbitrios municipales, correspondientes al presente año, o los que adeuden de años anteriores, a fin de beneficiarse con los descuentos que se les ofrece para el cumplimiento de sus obligaciones con el gobierno municipal. Cabe indicar que estos recursos servirán para prestar servicios de calidad como el de la limpieza pública, mantenimiento de par-

ques y jardines y seguridad ciudadana, todo ello para mejorar el ornato y la buena presentación de la ciudad. Por otra parte el Jefe del SAT Cajamarca anunció la descentralización de las oficinas de esta entidad con la finalidad de dar mayores facilidades a los contribuyentes para el pago de sus tributos y arbitrios municipales. En este sentido anunció para el mes de enero del 2017 la apertura de una oficina en el centro comercial El Quinde, para lo cual se suscribió un convenio con esta entidad comercial, además se estudia la posibilidad de abrir también una oficina en el barrio Mollepampa, en donde residente más de 30 mil habitantes.

1280 AM

R

EsSalud implementó este año un nuevo Modelo de Cuidado Estandarizado y Progresivo de la Salud, orientado a brindar atención oportuna y de calidad a los asegurados a nivel nacional y puso en marcha el Programa Chequeos EsSalud el 5 de agosto. Chequeos EsSalud a través de tres unidades móviles que recorren el país, realiza despistajes de cáncer de mama, próstata y cuello uterino y además brinda el servicio de educación en salud, informando y sensibilizando a la población en prevención de estos tres tipos de cáncer y en la importancia de la práctica de estilos de vida saludable. Cabe destacar la importancia de realizarse estos despistajes, ya que cuando el cáncer es detectado en su fase inicial, existe un 90% de probabilidad que el paciente quede curado

de la enfermedad. Desde el inicio del Programa se han realizado 3,733 mamografías; 3,002 exámenes de Papanicolaou; 4,187 evaluaciones urológicas para despistaje de cáncer de próstata y 12,313 capacitaciones a asegurados. Es importante resaltar que la atención en las móviles no requiere de ningún trámite administrativo, el asegurado solo debe presentar su DNI para acreditar la vigencia de su seguro en EsSalud. Además, no requiere pertenecer al distrito de intervención, es decir cualquier asegurado de cualquier distrito puede atenderse en las móviles. Los interesados pueden solicitar informes a la línea gratuita 0 800 78 006. Del 23 al 26 de noviembre en Cutervo. Del 28 de noviembre al 01 de diciembre en Chota. Del 02 al 03 de diciembre en Jaén.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

ANA adecúa cronograma electoral de usuarios

L

a Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, informó que se adecuó el cronograma electoral de las organizaciones de usuarioshasta el 31 de marzo del próximo año, con el fin de culminar exitosamente este proceso. A través de la Resolución Jefatural N° 312-2016-ANA, se precisa que algunas juntas de usuarios han desarrollado debidamente sus procesos electorales sin obtener resultados legalmente válidos. Por ello, se deben adoptar medidas que permitan culminar estos actos de sufragio. El cronograma establecido

por esta norma, para la elección de los consejos directivos de las usuarios que no hayan realizado su proceso electoral para el periodo 2017-2020 hasta el 25 de noviembre último, fija como fecha máxima para el acto de sufragio el 31 de marzo de 2017. El padrón electoral validado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales será aprobado por la Administración Local de Agua hasta el 10 de enero de 2017. Asimismo, la inscripción de listas se podrá producir hasta el 15 de enero próximo y la publicación de las mismas se realizará el 17 de

enero. La publicación de las listas aptas se efectuará hasta el 15 de febrero y el acto de elección del 15 al 31 de marzo. La publicación de los padrones se efectuará en los locales de la Junta de Usuarios de Agua y la Administración Local de Agua, así como en el portal web de la ANA: www.ana.gob.pe. Los comités electorales y de impugnaciones continuarán en funciones hasta que se logre un consejo directivo válidamente elegido. Los consejos directivos electos iniciarán sus funciones a más tardar el 17 de abril de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2020.

PJ y Reniec inicia “Rectificación de partidas” en Cajamarca y Celendín Por segundo año consecutivo, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que dirige Feliciano Vásquez Molocho, a través de la coordinación del Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Estado de Vulnerabilidad, que tiene a cargo el Juez Superior, Percy Horna León, informó que el jueves 24 y viernes 25 de noviembre se inició la Campaña “Rectificación de Partidas de Nacimiento” en las provincias de Cajamarca y Celendín. Horna León, indicó que el Juez de Paz Letrado, Samuel Rodríguez Díaz, junto a magistrados, trabajadores judiciales y administrativos, se

encuentran comprometidos a impulsar esta campaña, que en su primera versión realizada el año pasado fue un éxito. Asimismo, informó que las coordinaciones de los diferentes casos que se presentan se vienen coordinando con representantes de la RENIEC y DEMUNA de la Mu-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nicipalidad Provincial de Cajamarca. En la provincia de Celendín se realizó una feria itinerante de lanzamiento del programa, que estuvo a cargo del doctor Samuel Rodríguez, quien informó que con éxito se atendió un promedio de 60 casos de rectificación de partidas de nacimiento.

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 Se realizó con éxito proceso de reasignación docente Ayer, en horas de la mañana, en el auditorio de la institución educativa Rafael Olascoaga se desarrolló con éxito el proceso de reasignación docente programado para noviembre de 2016, para los profesores de la especialidad de inicial, primaria y secundaria. El jefe de Gestión Institucional Wilfredo Minchán Tello, de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca (UGEL Cajamarca) estuvo a cargo de la dirección de este proceso para beneficio de los profesores. Más de cien docentes participaron de este proceso A través de directivas específicas el Ministerio de Educación detalló los documentos que los profesores de la Carrera Pública Magisterial deberán presentar para hacer los trámites. Aquellos docentes que formen parte de la Carrera Pública Magisterial podrán tramitar su petición para poder ser reasignados a otra plaza o UGEL debido a causas de 'interés personal y unidad familiar'. Mediante un comunicado,

el Ministerio de Educación (Minedu) detalló que esto la razón para permitir estos cambios se debe publicación de las plazas vacantes en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) en todo el país. De esta forma, aquellos docentes que estén interesados deberán enviar sus expedientes en la UGEL a la que deseen reasignarse y presentar los documentos para empezar con los trámites. Uno de los principales requisitos es que los profesores presenten un certificado que acredite que han laborado como mínimo tres años en situación de nombrados. También deberán acreditar que han tenido dos años de permanencia como mínimo en la última plaza en la que han sido titulares en condición de nombrados. Del mismo modo deberán adjuntar un pase semestral actualizado para la reasignación, que es expedido por la UGEL en la que laboran. Deben demostrar que su cónyuge, hijos menores de edad o mayores de edad con discapacidad certificada, viven en el lugar a donde deseen reasignarse.

Gestionan recategorización del centro EsSalud La Dirección del Centro Medico de EsSalud de Celendín, considerará como población de la Provincia y todos los distritos colindantes de Celendín, para cumplir con la cantidad poblacional de 14,500 asegurados exigidas y lograr la recategorización del Centro Medico de I-3 a la categoría I- 4, con atención las 24 horas del día y servicio de hospitalización Así informó el Director del Centro Medico, Carlos Chávez Silva, quien aseguró que pronto podría asumir la denominación de Policlínico de competencia creciente, ya que desde el inicio a su cargo como director desde hace 5 meses, se prioriza és-

ta importante gestión. Actualmente es un centro de salud sin internamiento en Celendín. El comité técnico de categorización y la Mesa de Concertación de Celendín, iniciaron las gestiones y evaluaciones de la propuesta ante el Congreso de la Republica y el Ministerio de Salud. Las observaciones existentes tienen que ser cubiertas y de esa forma poder recategorizar, por ello desde el 01 de diciembre intensificamos esta campaña hasta lograr el objetivo, comentó. “La ampliación de la atención y el servicio de hospitalización no se hace porque la institución es, Centro de Atención Médica Nivel I-3, lo cual ocasiona que no se cuente con el suficiente personal”, aclaró.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

09

Culminó feria de emprendimiento juvenil Cajamarca 2016 de que los jóvenes son capaces de gestionar proyectos de emprendimiento sociales y económicos, teniendo como base el desarrollo de sus competencias socioemocionales con el apoyo de sus docentes y padres de familia; promoviendo la creatividad, innovación y emprendimiento, adquiridas durante la implementación del Proyecto Educación Emprendedora en Cajamarca (PEEC) en el área de Educación para el Trabajo.

C

on el objetivo de impulsar el emprendimiento en los jóvenes, la Organización de Estados Iberoamericanos en coordinación con la Asociación Los Andes Cajamarca-Organismo Corporativo de Yanacocha y la Municipalidad de Cajamarca realizaron la II Expoferia de Emprendimiento juvenil Cajamarca 2016, evento en el cual se presentaron proyectos de emprendimiento

por los estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de diversas Instituciones Educativas de las provincias de Cajamarca y Celendín. Violeta Vigo, Directora Ejecutiva de ALAC-Yanacocha sostuvo que esta iniciativa busca formar estudiantes emprendedores con actitudes para desempeñarse en el mercado empresarial, resaltando la importancia para el sector privado de apoyar a los jóvenes

Finalmente, Karolay Lobato, escolar participante de este proyecto, y ganadora a nivel nacional del concurso de iniciativas de emprendedurismo, resaltó el apoyo brindado por la empresa privada, entidades públicas y organismos internacionales para fomentar una cultura de superación empresarial, situación que llevó a su proyecto a ser reconocido como el mejor del 2016, esperando que este logro sea replicado por otros escolares de nuestra región.

emprendedores y fomentar una cultura creativa entre los estudiantes. Asimismo la funcionaria de ALAC sostuvo que en esta oportunidad participaron setenta proyectos impulsados por los jóvenes escolares cajamarquinos. Por su parte, José Hernández de Toro, Director de la Organización de Estados Iberoamericanos en el Perú, refirió que esta expoferia constituye la evidencia

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

DEPORTES

Universitario perdió 1-0 contra San Martín y terminó tercero. Universitario de Deportes no pudo ante la San Martín en el Estadio Monumental y enfrentará a Melgar en los Playoffs

DIRECTIVOS ANALIZAN EXTENDER EL CONTRATO

Contentos con Navarro

L

os directivos de UTC consideran que franco Navarro hizo una buena campaña y motivo para que se encuentren contentos con la labor del “pepón” y analizan extender el contrato del entrenador de UTC por un año más, ya que su vínculo finaliza en diciembre del 2017, considerando hacer un buen proyecto y formar un equipo competitivo para el próximo campeonato. El técnico de UTC, Franco Navarro, dio a conocer que tuvo conversaciones con directivos y el presidente del equipo, para continuar frente al elenco cajamarquino en el 2017. "He tenido un par de reuniones con los dirigentes del club y el presidente, existe el compromiso de continuar el próximo año, ya desde el lunes intensificaremos en las renovaciones y las contrataciones para UTC". Sobre el problema suscitado entre el colombiano Montaño y Alianza Lima, opinó: "Está muy mal que un jugador se niegue a ingresar, me ha pasado a mí y lo hemos arreglado, esta es una competencia de todos los días, pero el técnico es el que decide quien entra. Pero de ahí a no dejarlo entrar al estadio

Van por el título y ascenso Miles de emociones se sintieron en la última jornada de la Segunda División, minuto a minuto ya que se jugaban tanto quien subía a Primera División, y quien descendía. Academia Cantolao en casa y Sport Áncash de visitante cumplieron su labor para seguir con el anhelo de descender y le dieron una alegría a su gente de seguir en pie para estar en la máxima categoría del fútbol profesional. Ambos jugarán un partido extra para definir quién será el que as-

cienda a Primera. Carlos A Mannucci no pudo meterse en la pelea y tras una gran campaña durante todo el año, no pudo en la altura de Cusco despidiéndose del sueño. A Cienciano no le3 alcanzó con la victoria. Por otro lado, en la parte del descenso, Sport Boys pudo salvarse fuera de casa con gol milagroso de Rayan Salazar de penal, mientras tanto Atlético Torino con 8 hombres no pudo en el Callao y recibió el mayor golpe que puede tener un equipo histórico, ya que se retira de segunda y deberá jugar en la Copa Perú.

RESULTADOS.

no es justo. Si no quiere entrar, listo entra otro y después se soluciona en la interna el problema. Son cosas deportivas que se hicieron público y uno tiene que reconocer que se equivocó, Montaño ha dado muestras de ser buen profesional y Jayo lo mismo" Finalmente se refirió al tema Jefferson Farfán y sus posibilidades de retorno a la selección.

ASI SE JUGARÁ LAS SEMIFINALES

Arranca los playoffs

Los partidos se jugarán mañana miércoles 30 de noviembre. Se jugó la última fecha de las liguillas 2016 y los cruces en semifinales son las siguientes: Sporting Cristal vs Municipal y Universita-

CANTOLAO Y SPORT ÁNCASH SIGUEN EN LA PELEA

rio vs Melgar. Esto se debe a que Sporting Cristal quedó primero en la tabla de posiciones tras vencer 3 – 2 a Melgar, mientras que Universitario cayó 1 – 0 ante San Martín y Municipal

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

"Desde el principio reclamamos ese compromiso con la selección, lo está teniendo este grupo, en la selección deben ser todos iguales vengan donde vengan, no inventar súper héroes, porque no los hay. Ha sido un tema de muchos años, yo creo que Jefferson se ha visto involucrado en temas personales y él solo debe salir, tiene 32 años y era de los mejores en la selección y lo queremos ver ahí".

fue superado 2 – 1 por Real Garcilaso. Así quedaron ubicados los cuatro primeros en la tabla: Sporting Cristal 77 puntos, Melgar 74, Universitario 72, Municipal 69. Según las bases del torneo, el primero jugará con el cuarto; y a su vez, el segundo con el tercero, en partidos de ida y vuelta. Las fechas de estos encuentros serán el 30 de noviembre y 4 de diciembre. En caso de igualdad al término del segundo partido, el equipo con mayor cantidad de goles anotados como visitante, clasificará a la final. En caso persista la igualdad, se definirá por penales. Para definir el tercer lugar solo habrá un partido, mientras que para el título nacional se jugarán dos partidos.

Estadio Miguel Grau del Callao Academia Cantolao 1 – 0 Atlético Torino Estadio Aliardo Soria Pérez Pucallpa Sport Loreto 2 – 3 Sport Áncash Estadio Inca Garcilaso De la Vega Cusco Cienciano 2 – 1 Carlos A Mannucci Estadio Carlos Olivares Guadalupe Willy Serrato 0 – 1 Sport Boys Estadio Julio Lores Colán Huaral Unión Huaral 2 – 1 Sport Victoria Estadio Heraclio Tapia Huánuco Alianza Universidad 0 – 1 Deportivo Coopsol Estadio Elías Aguirre Chiclayo Los Caimanes 0 – 2 Cultural Santa Rosa


11

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

COPA PERU

COMERCIANTES UNIDOS LLEGÓ A LA SUDAMERICANA

Clasificados a la finalísima

A beber la Copa

Ancash, Arequipa, Cajamarca y la Libertad van por el ascenso. Racing Club hizo historia el sábado al convertirse en el primer clasificado a la finalísima de la Copa Perú. Sport Rosario, Escuela Municipal Binacional y Deportivo Hualgayoc también lograron su boleto para el cuadrangular final que se jugará en el Estadio Nacional. Se completó el cuadrangular final de la Copa Perú, con la clasificación de Deportivo Hualgayoc que goleó en casa 6-2 al EGB Tacna Heroica, y de Binacional que pese a caer en Ica ante Carlos Orellana por 1-0, hizo pesar su

ventaja lograda en la ida. Se suman a Sport Rosario y Racing Huamachuco. El equipo tacneño sorprendió apenas a los 6' con el tanto de Enzo Dávila, gol que clasificaba a los sureños, pero a los 18' Jorge Vílchez de penal puso el 1-1. Hoover Crespo 32' y Johan Martínez 45' le dieron vuelta al partido para irse al descanso con el 3-1 para Hualgayoc. En el segundo tiempo Vílchez volvió a anotar a los 52' y Erick Medina 78' en lo que era ya una goleada 5-1. Velasco a los 80' descontó para EGB, y finalmente Luis Paredes a los 91' cerró el 6-2. Mientras que en el Picasso Peralta de Ica, Carlos Orellana le ganó a Binacional por 1-0 con gol de penal de César Martínez a los 77'. El 6-3 logrado en la ida por los arequipeños, les valió la clasificación.

RESULTADOS CUARTO DE FINAL VUELTA

Deportivo Garcilaso 0 – 4 Racing Huamachuco Carlos Orellana Ica 1 – 0 Escuela Municipal Binacional Sport Rosario Áncash 4 – 3 Kola San Martín Deportivo Hualgayoc 6 – 2 EGB Tacna Heroica

ASI QUEDÓ UTC EN LA TABLA

Todo tiene su final Todo tiene su final. Se acabó la etapa regular del Descentralizado 2016 y UTC se va en el puesto 13 con 54 puntos, una diferencia de goles de – 4, tuvo 14 partidos perdidos, empatados 18, ganados 12 en 44 partidos que jugó en toda la campaña. Por otro lado el elenco del Sporting Cristal fue el mejor al terminar primero copn 77 puntos, dejando segundo a Melgar con 72, tercero Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Equipo Sporting Cristal (1) FBC Melgar (4) Universitario (2) Municipal Comerciantes Unidos Alianza Lima (5) (6) Sport Huancayo Juan Aurich Real Garcilaso Unión Comercio San Martín Alianza Atlético UTC Ayacucho FC César Vallejo La Bocana (3)

PJ 44 44 43 44 44 43 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44

Universitario 72 y Municipal cuarto con 69 unidades. Estos cuatro equipos disputarán el título nacional del fútbol peruano. Sporting Cristal recibió dos puntos más por ser campeón del Torneo de Promoción y Reservas. Universitario de Deportes recibió un punto más por ser sub campeón del Torneo de Promoción y Reservas. PG 21 21 20 19 17 18 16 14 16 14 15 16 12 12 11 9

PE 12 11 11 12 12 9 14 17 9 14 10 7 18 16 13 15

PP 11 12 12 13 15 16 14 13 19 16 19 21 14 16 20 20

DG 22 20 15 2 11 9 8 1 -7 -4 -11 -13 -4 -12 -19 -18

Puntos 77 74 72 69 63 63 62 59 57 56 55 55 54 52 46 42

Liguilla A A B A B B B A A A B B B B A A

C

tes Unidos le bajó el dedo a Freddy García y no le tembló la mano para destituirlo del cargo de técnico. A 'Petróleo' no le perdonaron el haber perdido cuatro de nueve partidos en disputa. “Adiós”, le dijeron a tiempo y, acomodados a su presupuesto, optaron por la 'Pepa' Baldessari. Sin embargo, el ex goleador de Sporting Cristal continuó en el camino de la irregularidad y, poco a poco, la imagen de los cutervinos se asociaba a la Segunda División. A partir de ese momento, un grupo de inversionistas cajamarquinos llegó con un proyecto ambicioso y se acercó a la institución al experimentado Mario Viera. En esa misma reunión, todos entendieron que clasificar a la Copa Sudamericana con el ex asistente de Gerardo Pelusso no era descabellado. De hecho, aún estaban a tiempo, a pesar de estar ubicados en la posición 12 hasta mediados de Julio. El uruguayo, con poder de convencimiento, les cambió el chip a sus jugadores. Los hizo entender que su geografía era la mejor fortaleza y debían aprovechar el cansancio que les demandaba a la visita para llegar hasta Cutervo. ¿Y cuál fue el resultado? El mejor: Comerciantes no volvió a conocer la derrota en casa.

omerciantes Unidos está clasificado a la Copa Sudamericana en su primer año de ascenso. No cualquier equipo que asciende a Primera logra disputar un torneo internacional al siguiente año. Existen casos únicos de equipos que salieron campeones después de estar en Segunda y también otros, como el de Comerciantes Unidos, que cerró una campaña brillante, se clasificó a la Copa Sudamericana y se convirtió en el

mejor local del Torneo Descentralizado con un plantel de hombres y no de nombres. Con un plantel cuyo promedio de edad es 27.4, los cajamarquinos supieron anteponerse a la adversidad. Pagó su derecho de piso como nuevo inquilino, sí. ¿Se equivocaron? También y muchas veces. Pero, precisamente, de esos errores emergieron sus mayores méritos. La directiva de Comercian-

Con la participación de distintos atletas del país, se desarrollará en Lima el campeonato nacional de levantamiento de potencia, en la modalidad fuerza en banco. El Campeón de Levantamiento de Potencia en la modalidad de Press de Banca José Saldaña Pimentel volverá a mostrar sus condiciones y su mejor nivel en el Campeonato Nacional de Press de Banca que se realiza del 4 al 6 de diciembre en el gimnasio de la Universidad Nacional de Ingeniería. El evento es organizado por la Asociación Nacional de Levantamiento de Potencia del Perú y la Federación Nacional de Powerlifting IPF- Perú, hizo la invitación al deportista cajamarquino y a otras instituciones deportivas, asociaciones, clubes, universidades, e institutos armados. El evento es clasificatorio para otros campeonatos naciona-

SALDAÑA PARTICIPA EN CAMPEONATO NACIONAL DE POTENCIA

Un nacional de forzudos les y requisito para sudamericanos. Como siemprelo ha hecho, Saldaña Pimentel participa con su propio peculio, es decir, de su plata cubre los gastos por representar a su tierra, sin recibir el apoyo ni de la Municipalidad, Gobierno Regional y el IPD. Antes de partir, José Salda-

ña, lamentó la indiferencia de las autoridades deportivas , que ni siquiera le han hecho llegar un diploma como reconocimiento por los triunfos ganados, pero no se desanima y sigue poniendo el pecho por este deporte y así seguir dejando en alto a Cajamarca en este deporte, que son pocos los que lo practican.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes CANTOLAO Y ÁNCASH EN LA PELEA

Van por el título y ascenso SALDAÑA PARTICIPA EN CAMPEONATO NACIONAL

Nacional de forzudos

COMERCIANTES UNIDOS LLEGÓ A LA SUDAMERICANA

A beber la Copa

DIRECTIVOS ANALIZAN EXTENDER EL CONTRATO

Contentos con Navarro CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.