JUEVES 29 03 2012

Page 1

VISITE NUESTRA EDICIÓN DIGITAL: www.mercuriocajamarca.com

El Diario de Cajamarca

JUEVES

| 29 de marzo de 2012

|

Año VII

| Nº 1799 |

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

MEM entrega 700 cocinas en comunidades

Suspenden clases en Celendín

La prescripción de la acción penal

Apoyan su propuesta de cambio · El Concejo de Facultad, el Tercio Estudiantil y el Centro Federado de Estudiantes expresan su respaldo a la candidatura de Jorge Luis Salazar Soplapuco al decanato del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca.

Galeno inicia explotación

Jaén compartirá su riqueza arqueológica con el Perú y el mundo CMYK


02

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Arribasplata: han propuesto que una empresa administre la planta de tratamiento de residuos sólidos

ENTREVISTA Ramiro Sánchez Vásquez

L

a Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos fue un proyecto emblemático. Pero ahora es un dolor de cabeza, un verdadero laberinto, que le ha constado mucho a los cajamarquinos, y cuyos servicios no son los óptimos. Esta planta, de la cual se dijo sería la más moderna del país, tiene serias observaciones. No es un buen precedente. Al respecto dialogamos con la regidora provincial Danny Arribasplata, sobre las propuestas para que Cajamarca cuente con una eficiente planta de tratamiento de residuos sólidos.

?

tuación. Hemos recibido esa planta de la gestión anterior, tenemos que ver la forma de que funcione, no podemos seguir en esta situación, pero se requiere de una salida técnica y dentro de un marco legal, no es tan sencillo el asunto de aplicar tal o cual medida si no se tiene en cuenta las normas, hablamos de bienes del Estado.

¿Regidora la planta de tratamiento de Residuos Sólidos cumple con su función? No. En estos momentos la planta no es más que un botadero, para que sea un planta de tratamiento se requiere de otros servicios, de cumplir con procesos de selección, que se realice un trabajo adecuado.

¿Pero la planta esta inaugurada? Fue inaugurada con apresuramiento al parecer, lo cual no fue bueno, y ahora estamos viendo las consecuencias, tal vez hubo un cálculo político o el deseo de inaugurar lo más pronto posible, pero ahora se necesita que la planta funcione y funcione bien, hablamos de toneladas de residuos que genera la ciudad de Cajamarca y que son llevados a la planta y sin enterrados sin tratamiento. Se le está acortando la vida útil a esta planta.

¿La planta está incompleta? Sí, no tiene todos los componentes, falta mucho por hacer, esa es la real si-

¿Regidora cuál es la propuesta para mejorar el servicio de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos?

Que una empresa sea la que administre está planta por un plazo de seis meses a fin de poder levantar las observaciones.

ta planta para poder salvar el tema de licitación y contratar a una empresa especialista en la materia lo más pronto posible.

¿Se ha propuesto esto ante Concejo? Sí, por parte del gerente de Recursos Naturales, Wálter Chávez, quien pidió se declare en emergencia es-

¿Se hará así? No podemos. Falta el sustento legal para proceder de esa forma. Se debe declara en emergencia, pero la empresa que esté a car-

go de los trabajos debe rendir una exposición ante el pleno del concejo provincial. Explicar detalladamente que acciones realizará, cuales son los planes, como funcionará esa planta, costos, tiempos, es decir saber a quién vamos a contratar y por qué sería contratada, de lo contrario no tendría sentido.

fotonoticia ¿Y las tapas? El problema no puede ser más evidente. A lo largo y ancho de la ciudad, y en la mayoría de veredas de las calles, existen buzones sin tapa, espacios donde se ubican los medidores de agua de las instalaciones domiciliarias. Como se aprecia, estos cubículos sin tapa, sirve para amontonar basura y constituyen verdaderas trampas para los despistados peatones. ¿Cuándo se arreglará semejante descuido? ¿Qué de quién es la responsabilidad? ¡Vaya usted a saber! SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

LOCALES !

Vargas Llosa donó su biblioteca completa a la ciudad de Arequipa. El escritor indicó que entregará de manera paulatina los 30 mil libros que posee, la mayoría de ellos obras de literatura. Dijo que casi todos los textos tienen anotaciones personales

Productores de tara conforman cooperativa de servicios

S/. 27 millones invertirá Yanacocha para mejorar servicio de agua potable de Cajamarca

2

7 millones de soles son los que aportará Yanacocha en una labor conjunta con la Municipalidad de Cajamarca y la EPS Sedacaj, para mejorar considerablemente el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Cajamarca. El monto que entregará la empresa servirá específicamente para financiar siete proyectos que beneficiarán a más de 180 mil pobladores y cuyo inicio se dio el pasado 21 de marzo con la firma de dos convenios de coopera-

ción entre la Municipalidad de Cajamarca, Sedacaj y Yanacocha. Mediante los siete proyectos se busca aliviar las necesidades de la población en la ciudad de Cajamarca optimizando la infraestructura de almacenamiento, tratamiento y distribución de agua potable, teniendo en cuenta que en Cajamarca existe abundante agua de lluvia que puede aprovecharse. En ese sentido, los siete proyectos financiados están destinados a ampliar y mejorar

las líneas de conducción de agua a toda la ciudad, mejorar los sistemas de tratamiento en las Plantas de El Milagro y Santa Apolonia, la construcción e instalación de redes matrices para un reservorio en el barrio Mollepampa y un sistema de reducción de pérdidas en el mismo sector. Este es un aporte más de Yanacocha a la adecuada gestión del agua en Cajamarca, elemento primordial en la política medioambiental y de responsabilidad social de la empresa.

Con una masiva participación de los delegados de comités de productores y por decisión unánime, el día 21 de marzo se conformó la primera Cooperativa de Servicios Múltiples de Corredor Económico Crisnejas, a iniciativa de la Asociación de Productores de Tara de la Provincia de San Marcos y en el marco de la implementación de la estrategia de asociatividad territorial que impulsa la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Cajamarca y la Dirección Regional de Agricultura, para lograr desarrollo económico en los espacios locales y competitividad en el sector agrario. El Programa de Desarrollo Rural Sostenible PDRS – GIZ, que asesora el proceso de fortalecimiento de las cadenas de valor, ratificó su compromiso de apoyar a las instancias del gobierno regional en el trabajo para dinamizar los procesos de desarrollo económico y fortalecer a la cooperativa naciente a fin de convertirla en un modelo a seguir en otros territorios. Tras un proceso de elección la COOPVIC el Consejo de

Administración quedó conformado de la siguientes manera: Comité Electoral presidido por Melciades Posadas, el Comité de administración lo encabeza Víctor Quiroz Castañeda, el Comité de Vigilancia estará bajo la conducción del señor Santos Vega Izquierdo y el Comité de Educación por Heriberto Fernández Castañeda. La propuesta de conformar una cooperativa, con enfoque territorial y visión empresarial, busca fortalecer la organización de productores en el corredor Crisnejas y consolidarla en el mercado de la tara, principalmente, avanzar hacia la diversificación productiva y emprender un proceso de agregación de valor a la producción de tara. Este modelo de Asociatividad se convertirá en una estrategia para dinamizar negocios rurales y desarrollo económico local, en el marco de la reducción de la pobreza en ámbitos rurales. Es importante señalar que, como asociación de productores de tara, la provincia de San Marcos ha logrado colocar en el mercado 3,620 toneladas de tara durante el 2011 y para el presente año, ya como cooperativa, se han trazado la meta de superar las 5,000 toneladas.

Hoy, BIM Zepita Nº 7 ofrece Conferencia Continuando con su campaña tendente a la captación de jóvenes en edad militar que deseen enrolarse en el activo acuartelado, la Corporación de Oficiales, Técnicos y Sub Oficiales del BIM Zepita Nº 7 ofrecerá hoy, jueves 29, a las 10 de la mañana, una conferencia informativa dirigida a jóvenes de entre 18 a 30 años de edad, la que versará sobre el nuevo enfoque del Servicio Militar Voluntario, sus fines, ob-

jetivos y beneficios a favor de quienes deseen prestar sus servicios en nuestro Glorioso Ejército Peruano. El acto que estará a cargo de un Coronel E. P. designado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Amadas cuyo nombre no fue revelado, se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones Ollanta ubicado en el jirón 2 de mayo de esta ciudad, para lo cual el Teniente Coronel de Infantería

Mauricio Mansilla Garate en su condición de Comandante en Jefe de la indicada Unidad Militar, viene cursando las respectivas invitaciones, con la seguridad de que su convocatoria motivará un lleno total del señalado escenario cajamarquino, cuyos asistentes tendrán la oportunidad de expresar sus dudas e inquietudes referentes a la Ley 29248 y el Decreto Supremo 004-2000 que la reglamenta.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Chauchill ad as Cacharros

OPINIÓN

Bastardo sin gloria

Guerra

Ramiro Sánchez Vásquez Parece que el tema del aborto atormenta a muchos, sobre todo a quienes dicen aman a la humanidad, y eso que poco se difunde el tema, o no hay por estos días las misteriosas apariciones de fetos arrojados en los ríos o por los descampados. Parece que proponer que se aplique o estudie la posibilidad de una legislación especial para el aborto terapéutico me ha costado todo tipo de insultos, subidos y bajados de tono. Bueno, que se puede esperar de un país que ama los escándalos lésbicos, se espanta con una hoz y un martillo, o es delito postular la decencia como parámetro de convivencia. Poner en tema de agenda la situación de miles de señoritas o “señoras” que afrontan la encrucijada de abortar, es hablar de un tema que concierne a todos, desde la familia con su rol de educación, desde los colegios y sus tópicos de educación sexual, y la misma sociedad que a veces degenera la sexualidad humana. Que insulten las propuestas e ideas, es la moneda corriente en nuestro país, en nuestra sociedad marcada por lo explosivo y morboso. Por eso siempre cometemos los mismos errores, los del pasado que parece ser un presente constante, con consecuencias más grandes, más graves, más letales. Es fácil de deshacerse de las críticas sin fundamento. Que me llamen bastardo por proponer el aborto terapéutico es solo un signo de la falta de nivel cultural de nuestra triste sociedad. Sencillo vivir con el estigma de ser un bastardo en la vida, a ese epitafio me condenó alguien que se dice mi progenitor, pero no importa, hay que superar esas pequeñas desavenencias de la vida, y enfrentar con valentía los insultos de quienes se dedican a juzgar y no proponer. El tema de fondo es que muchas mujeres, en estos momentos, enfrentan el difícil momento de ser juzgadas por la sociedad que no sabe educar. Seguimos imbuidos en los temas triviales, en las situaciones de coyuntura, en los temas sencillos, simples y sin análisis de fondo. Es sencillo insultar al mensajero, pero el tema sigue en el tapete. No importa que algunos se rasguen las vestiduras, o arañen el rostro al escuchar a un blasfemo. Mientras más ataquen a los que buscan cuestionar las bases sociales, más mujeres se ven enfrentadas a dolorosos momentos a consecuencia no de inmadurez, sino de una sociedad que juzga y ataca, pero que deja de lado la palabra: comprensión.

Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

Y la noche se hace propicia para el romance, sobre todo a la luz de la luna y unas cuantas velitas, en un restaurante (bastante caro por cierto), y una parejita se lanzaba miradas de eterno amor. Ay, que escena, pero lástima que esa secretaria, perdón, esa señorita este comprometida. Ahora entendemos cómo se consigue trabajo en algunas entidades regionales. Piquitos y que reine el amor.

Hay curas en la vida, tan “jorobados” yo no sé. Curitas que se alucinan cardenales, o papas, o mejor dicho presidentes. Gente con arena en el cerebro, o mejor dicho, arañas. Sabíamos que eras ligeramente angurriento, pero no a esos niveles. Señor, te pedimos lo recojas por ser un tipo ¡Horrible oye!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio

Romance

Presidente

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Guerra es guerra, dice el viejo refrán, pues bien, si empezamos la batalla esta no acaba hasta que hay muertos en el descampado. Seguimos en nuestra lucha por demostrar que algunos idolatrados señores y señoras son tan “ordinarios” como el más simple de los mortales. Aunque la mona se vista de seda, corriente queda. Hay, que huachafos algunos y algunas, les hace falta estilo. La próxima decimos nombres.

Hace falta una campaña agresiva de cirugías plásticas en Cajamarca, hay caras que no se acomodan ni con cemento extra forte. En algunos casos ni el maquillaje acomoda algunas expresiones. Es momento de una seria selección de rostros para los eventos oficiales en las entidades públicas y privadas.

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

Ahora no hay dos versiones sobre los sucesos al interior del Frente de Defensa sino tres. *Cada uno de los involucrados dice tener la razón. primero acusan a uno de Topo, luego el Topo de no rendir cuentas acusó a otro, y por último sale el tercero implicado a decir que los dos son angurrientos y merecen la horca. Diosito, llévalos señor. OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Carlos quevedo Telef : 976232841

Jr. Atahualpa 218 RPM. #382774

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Los que se han lanzado miradas de ultra desprecio son los ex amigos del frente de defensa ambiental de Cajamarca. No era amor a la laguna, sino a ciertos intereses. Bueno todo aquello que inicia llega a su fin, todo tiene su final dice la canción, es hora de decir adiós, sin resentimientos y tan amigos como siempre.

Tercera

OFICINA CHOTA: SILVER PEREZ ALARCON OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583

Desprecio

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ

Celular :#015303

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

NOTICIAS !

El alcohol causa daños irreversibles en la memoria de los jóvenes. Un reciente estudio señaló que el abuso de estas bebidas provoca graves lesiones en el cerebro. Los adolescentes se encuentran más expuestos.

Jaén compartirá su riqueza con el Perú y el mundo · Gobierno Regional de Cajamarca y Asociación Los Andes firman convenio para investigación y conservación en Montegrande y San Isidro

M

ontegrande y San Isidro son lugares arqueológicos ubicados en Jaén, su antigüedad data del 2,000 antes de Cristo, de acuerdo a las investigaciones y estudios realizados por el arqueólogo Quirino Olivera. En estos lugares se hallaron aproximadamente, 14 contextos funerarios, incluyendo osamentas de neonatos y adolescentes, que probablemente hayan sido considerados como ofrendas sagradas. También se encontraron caracoles y conchas Spondylus, lo que revelaría una relación entre los pobladores del nororiente del Perú y de la costa ecuatoriana. En el 2010 un grupo de arqueólogos hallaron grandes muros semicirculares construidos con una mezcla de argamasa de barro y piedras de hasta 200 kilos de peso. El equipo investigador quedó sorprendido por la técnica utilizada por los antiguos pobladores de esta localidad, quienes adornaban los muros apli-

cando tierra de colores, siendo descubiertas ocho fases de construcción con alineamientos perfectos. Este tipo de estudios contribuyen al reconocimiento y valoración de nuestro pasado cultural, es por ello que la Asociación los Andes de Cajamarca (ALAC), a través del Fondo de Solidaridad Cajamarca de Minera Yanacocha, suscribieron importante convenio con el Gobierno Regional para hacer posible el proyecto de “Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico Montegrande y San Isidro en la provincia de Jaén”. Lograr la recuperación y valoración turística del patrimonio cultural y natural existente en la zona nororiental del Perú, como son los sitios arqueológicos de Montegrande y San

Isidro en Jaén, así mismo, generar la inserción del proyecto dentro del sistema productivo del país, logrando no sólo el desarrollo cultural, sino también el económico, traduciéndose en la mejora de la calidad de vida de los pobladores del área de intervención, así como su compromiso con el cuidado y defensa de su patrimonio, son los objetivos principales de este proyecto. El mencionado proyecto comprende las siguientes etapas: Conservación, Investigación, Difusión de los Resultados, Coberturas Temporales y Acondicionamiento Turístico. El Proyecto tendrá una duración estimada de 5 meses, iniciándose en marzo del presente año y tendrá un costo de S/. 120,000.00 (Ciento veinte mil con 00/100 Nuevos Soles) sien-

do financiado en su totalidad por la Asociación los Andes de Cajamarca - ALAC. Así mismo el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) tendrá a su cargo la revisión, evaluación y aprobación de los informes a través de la Dirección Regional de Turismo, siendo responsables de cautelar la correcta ejecución del mismo. De esta manera, el Gobierno Regional de Cajamarca y la Asociación los Andes, a través de un trabajo comprometido con el desarrollo cultural y la conservación del patrimonio cultural, demuestran su compromiso de impulsar programas y proyectos en las zonas urbana y rural del departamento, cuyo único fin es contribuir al bienestar de la población cajamarquina.

Municipalidad dicta curso sobre sistema de riego tecnificado La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Económico viene organizando el curso de capacitación sobre sistemas de riego tecnificado para los representantes de las diferentes institucionales sociales y municipalidades. El responsable de esta gerencia, Ricardo Soriano, dijo que el propósito es informar de nuevas alternativas a la escasez de agua y encontrar métodos que permitan el mejor aprovechamiento de nuestras fuentes hídricas, pues es una reocupación constante del municipio. Precisó que las capacitaciones y conversatorios también se están realizando en los centros poblados, lugares donde se tiene que generar un proceso de socialización y sensibilización. “Buscamos impartir conocimientos y tecnología a los participantes para la adopción de técnicas que les permitan mejorar el desarrollo de las actividades agropecuarias”, puntualizó el funcionario.

Jiangxi Copper estimó que proyecto Galeno iniciaría producción entre 2014 y 2016 Jiangxi Copper Co Ltd, la principal productora de cobre de China, anunció hoy que sus proyecto minero de cobre Galeno se demoraría por cuestiones políticas y legales, pero que busca que comiencen a producir entre el 2014 y el 2016. Anteriormente se esperaba

que el mencionado proyecto minero comenzara a producir entre el 2014 y el 2015. Jiangxi Copper es propietaria del 40% del proyecto Galeno, ubicado en Cajamarca, mientras que el 60% restante está en manos de China Minmetals Non-Ferrous Metals.

“Debido a varias cuestiones políticas y legales, el progreso del proyecto es diferente de lo que habíamos esperado”, dijo Li Yihuang, el presidente de la firma, en una conferencia de prensa en Hong Kong. El ejecutivo agregó que el proyecto de extracción de cobre

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

en Cajamarca estaba siendo sometido a un estudio ambiental, al tiempo que la construcción comenzará luego de que el Gobierno apruebe el estudio. Los comentarios de Li llegaron después de que la firma productora de cobre informó un in-

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

cremento de un tercio en sus ganancias netas del 2011. Agregó que este año los precios del cobre podrían no ser tan buenos como en el 2011 y que Jiangxi Copper estima que los precios domésticos tendrán un promedio de US$9.000 dólares por tonelada en el 2012.

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Total respaldo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNC a Jorge Luis Salazar Soplapuco

E

l Concejo de Facultad, el Tercio Estudiantil y el Centro Federado de Estudiantes expresan su respaldo a la candidatura de Jorge Luis Salazar Soplapuco al decanato del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca. Además, expresan que frente a los agravios, mentiras y difamaciones vertidas mediante pasquines y otros medios de información, que atentan contra la dignidad de los docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNC, manifestamos. Nuestro total rechazo a esta campaña de desprestigio proveniente de un grupo minúsculo de personas que buscan enquistarse en los órganos representativos de los abogados de Ca-

jamarca. Expresamos nuestro reconocimiento y respaldo institucional, en nombre de los docentes, alumnos y personal administrativo de

Entregan más uniformes a lustradores de calzado Con el propósito de mejorar la imagen del Sindicato de Trabajadores de Calzado, la Subgerencia de Comercialización y Licencias, entregó un segundo lote de uniformes a los trabajadores que brindan este servicio en la Plaza de Armas de nuestra ciudad. Esta implementación se realizó contando con la participaron del personal que labora en esta entidad edil, quienes entregaron los 24 uniformes (polo, chaleco, pantalón y gorra).

El subgerente de Comercialización y Licencias, José Correa Díaz, precisó que esta entrega de uniformes se ejecutó en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 300-2009, así como, el compromiso del alcalde, Ramiro Bardales de contribuir con la imagen de los lustradores de calzado. De su parte, Armando Rojas Vilca, secretario general de este sindicato, agradeció al burgomaestre cajamarquino, por esta implementación.

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas a nuestros distinguidos docentes Dr. Julio Villanueva Pastor, Dr. José Castillo Román, Dr. Jorge Luis Salazar Soplapu-

co, Dra. Sandra Manrique Urteaga, al Dr. Pedro Cerdán Urbina y al Dr. Reynaldo Tantalean Odar. Exigimos que los abogados que pretenden repre-

sentar al Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca respeten la dignidad, la imagen y el buen nombre de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Bardales se reúne con presidentes de juntas vecinales para concretizar obras en barrios El alcalde Ramiro Bardales se reunió con los presidentes de las juntas vecinales para concretizar y agilizar las obras más urgentes de sus sectores, para ello se realizó un cronograma de visitas que permitirán atender las demandas de una manera directa. “Somos conscientes que debemos trabajar unidos con ustedes, pues conocen de cerca la realidad de sus barrios y con el aporte de su municipalidad lograremos los proyectos anhelados”, refirió el burgomaestre cajamarquino. Precisó que en esta gestión se están priorizando los proyectos de saneamiento y servicios básicos poniendo como ejemplo las obras que empezarán en el sector El Columbo y Quinta Mercedes. Los presidentes de los barrios mostraron toda su disposición para seguir trabajando con el alcalde Ramiro Bardales, indicando que ya

hay un buen número de obras que se vienen ejecutando y otras que ya se concluyeron como es el caso del coliseo de Cumbemayo. “Felicitamos al señor alcalde por su labor y disposición de seguir trabajando con nosotros”, señalaron las autoridades vecinales. Ramiro Bardales comentó que atenderán todas las necesidades de los barrios conversando con sus representantes, ya sea visitando los

mismos sectores o desde el despacho de alcaldía, lugar donde se reunirían con los gerentes para ver las soluciones más rápidas a sus demandas. A su turno, el gerente general, Iván Domínguez, dijo que la municipalidadestá trabajando por Cajamarca, pero este avance tiene que ir de la mano con los mismos pobladores ayudando a sacar la basura a las horas indicadas y no votando desmonte en las calles.


07

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Hermana de Alicia Delgado pedirá garantías ante

“Para presuntas que enamenazas Cajamarca, Justicia de Abencia exista Meza. Clarissa Delgado también anunció que denunciará a las de acuerdo con el Derecho” personas y medios que la difamaron e involucraron

LOCALES

con la muerte de la Princesita del folclore.

Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com

La prescripción de la acción penal Según ACUERDO PLENARIO N° 8-2009/CJ-116 (03/11/2009). “ 10°. El CP reconoce la prescripción como uno de los supuestos de extinción de la acción penal. La presencia de la prescripción en el ordenamiento jurídico solamente puede explicarse de manera satisfactoria si se tiene en cuenta la función del Derecho penal, es decir aquellas razones que explican la creación y el mantenimiento a lo largo del tiempo del sistema de normas y sanciones penales del Estado [RAMÓN RAGUÉS Y VALLÉS, Obra citada, página 126]. Mediante la prescripción de la acción penal se limita la potestad punitiva del Estado, dado que se extingue la posibilidad de investigar un hecho criminal y, con él, la responsabilidad del supuesto autor o autores. Su justificación no se encuentra en la imposibilidad de generar determinados efectos futuros castigando hechos pretéritos, como pretenden los planteamientos basados en la función de la pena, sino por la falta de lesividad de tales hechos: los acontecimientos que ya forman parte del pasado no ponen en peligro el modelo social vigente y, por tanto, carecen de contenido lesivo que justifique su sanción [RAMÓN RAGUÉS Y VALLES, Obra Citada, página 45]. Dicha institución jurídica se encuentra regulada en el artículo 80º CP, que fija el plazo en el que prescribe la acción penal, el mismo que será igual “…al máximo de la pena -abstracta- fijada por la ley para el delito” -prescripción ordinaria-, mientras que el artículo 83º CP reconoce la denominada prescripción extraordinaria de la acción penal, que se produce cuando el tiempo transcurrido sobrepasa en una mitad al plazo ordinario de prescripción. Como es sabido, la regulación de la prescripción de la acción penal está vinculada a la política criminal que adopta el Estado a través del órgano competente –el Congreso o en su caso el Poder Ejecutivo vía facultades delegadas por aquél– conforme a sus potestades. El legislador a la hora de regular la prescripción de los delitos escogió ciertos parámetros objetivos como el tipo de pena y el extremo mayor de la sanción, todo con el fin de procurar, de acuerdo a las características propias de cada delito, un normal desarrollo de la prosecución de la acción penal y del proceso en caso llegue a ejercerse. En nuestra legislación se ha optado que para efectos de la prescripción de la acción penal se ha de tomar en cuenta la pena abstracta fijada para el delito. Dicho factor, en términos de legitimación, servirá de parámetro para conciliar los intereses del Estado en la persecución del delito y los derechos del ciudadano frente a su poder punitivo. Así entendido, no hay un derecho a la prescripción, sino más bien el derecho a la seguridad jurídica, a la legalidad, a la tutela jurisdiccional y a la igualdad –como consecuencia de la regulación de la prescripción-, principios que no resultan lesionados por el Estado en tanto los plazos establecidos para la denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos establecidos por el legislador sean razonables y estén definidos y limitados por la ley. Desde el punto de vista material la prescripción importa la derogación del poder penal del Estado por el transcurso del tiempo, en consecuencia, dicho instrumento jurídico es el realizador del derecho fundamental a la definición del proceso penal en un plazo razonable, confirmando el vínculo que tiene este instituto con el Estado de Derecho. Por tanto, la interpretación de la prescripción siempre partirá de criterios de favorabilidad [JOSÉ HURTADO POZO: Manual de Derecho Penal - Parte General I, 3ª Edición, Editorial Grijley, Lima, 2005, página 330]. 11°. Estando a lo expuesto, queda por determinar si al plazo de prescripción de la acción “…fijado por la ley para el delito” [artículo 80° CP], es posible adicionarle el incremento de pena prevista en la circunstancia agravante genérica por condición del sujeto activo (artículo 46º-A CP) o la circunstancia agravante específica por pluralidad de personas perjudicadas por el delito continuado (artículo 49º CP). Según se ha indicado precedentemente, para efectos de determinar la prescripción de la acción penal nuestra legislación ha optado por tomar en cuenta la pena abstracta fijada para el delito. Ésta se configura como la respuesta preconstituida a un conjunto de hechos que coinciden en construir un determinado tipo de injusto penal, culpable y punible, en el que se contienen los elementos que fundamentan el merecimiento y necesidad de aquella pena-marco. Por ende, su determinación sucede en un estadio previo al hecho delictivo mismo, propio de un sistema penal garantista, regido por el principio de legalidad. Este principio constituye una garantía básica de todo ciudadano en un Estado de Derecho, que abona el derecho a saber no solo qué está prohibido: conductas que constituyen delito, sino las consecuencias que tendrá la realización de la conducta delictiva: forma y característica de la reacción penal, lo que deriva en dos garantías puntuales: la criminal –que exige que la conducta este prevista en la ley con sufi-

ciente precisión o determinación– y la penal –que exige la previsibilidad de las penas en la ley y que sean determinadas-. La pena concreta, por el contrario, sucede en un estadio posterior y final. Por ello se señala que la determinación judicial de la pena es el acto por el cual el Juez pondera la infracción a la norma y la transforma en una medida de pena determinada (pena concreta), y su magnitud es siempre expresión de la ponderación del ilícito culpable (cuantificación de la culpabilidad) [PATRICIA S. ZIFFER. En: Determinación judicial de la pena, (CLAUS ROXIN, MARY BELOFF, MARIO MAGARIÑOS, PATRICIA S. ZIFFER, EDUARDO ANDRÉS BERTONI y RAMÓN TEODORO RÍOS), Editores del Puerto, Buenos Aires, 1993, página 91]. Es recién en este momento en el que actuarán las denominadas “circunstancias” (agravantes o atenuantes), siempre y cuando por sí mismas no constituyan ya un delito (un injusto), sean cofundantes del injusto, y en general no estén ya descritas en el tipo penal, puesto que de ser así, debe entenderse que ya habrían servido al legislador para fijar el marco penal abstracto; y, por tanto, no podrían nuevamente ser consideradas para la medida de la pena concreta. 12°. En este sentido, la circunstancia prevista en el artículo 46º-A CP viene a ser una agravante genérica del delito por la condición del sujeto activo –funcionario público- y, como tal, se trata de un elemento accidental dentro de la estructura del delito, que influye en la determinación judicial de la pena –pena concreta-, mas no en la pena abstracta. Su carácter accidental implica que no constituye el injusto ni la responsabilidad del sujeto. Por eso hay que diferenciarla de aquellas circunstancias que han pasado a formar parte del injusto del respectivo delito. Sin duda, el artículo 46º-A CP prevé un incremento punitivo que mira las especiales calidades del sujeto activo de la conducta típica y antijurídica, a quien se ha investido de especiales deberes de lealtad para con la organización social, lo cual implica un mayor desvalor de acción, que se traduce, al mismo tiempo, en un más elevado desvalor de resultado. Empero, tal incremento punitivo sólo se expresa al momento de la determinación de la pena por el Juez, específicamente cuando corresponde verificar la presencia de circunstancias que concurren al caso concreto. De modo que el incremento de pena que implica dicha agravante no puede ser adicionado para efectos de determinar el plazo de prescripción de la acción penal. Por tanto, el único momento donde puede estar justificado su análisis e injerencia es al determinar judicialmente la pena. 13°. Situación distinta se presenta en el caso de la denominada agravante por pluralidad de personas perjudicadas por el delito continuado -delito masa-, porque si bien se la cataloga como una circunstancia agravante específica del delito continuado, debe tenerse en cuenta que por la forma como ha sido regulada en el artículo 49° CP, constituye ya un delito en sí –delito masa-. Por consiguiente, en su regulación se ha creado un nuevo marco penal abstracto –la pena correspondiente al delito más grave más el incremento de un tercio de la máxima prevista para dicho delito-, por lo que para determinar la prescripción de la acción penal en esta clase de delitos debe tomarse como base dicho marco punitivo abstracto.”

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Con éxito se desarrolló la Copa Amistad y presentación de la Sinfónica de Trujillo

MPC invirtió más de S/. 240 mil para construir graderío en el barrio Quiritimayo

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca liderada por el alcalde Ramiro Bardales Vigo invirtió la suma de 240,545.74 nuevos soles para la construcción del graderío del pasaje El Pedregal, ubicado en el barrio Quiritimayo. La obra contempla la construcción de graderío de concreto ciclópeo 57.00 m3 y 178.31 m2 de piso adoquinado, construcción de cunetas

65.24 m2, construcción de veredas de concreto simple 268.05 m2, construcción de muros de contención 84.46 m3, construcción de 11 bancas y jardineras. El ingeniero Pedro Sánchez Vásquez, presidente del Comité y el ingeniero Luis Bazán Sifuentes recepcionaron la obra sin observaciones, según el expediente técnico. El gerente de Infraestructu-

ra, Ángel Saldaña, dijo que la obra se ejecutó en un plazo contractual de 90 días calendarios bajo la modalidad de contrato a suma alzada. “La construcción de este graderío beneficia a centenares de familias de este barrio”, así informó la presidenta del Comité de Gestión, Irma Requelme Aguilar, quien además agradeció en nombre de todos los vecinos al alcalde Ramiro Bardales.

En el marco de su 82 Aniversario, La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC), viene realizando variadas actividades, con el afán de fomentar el desarrollo de la cultura, capacitación e integración entre el empresariado la Región. El sábado 24 de marzo, fue La Clausura de La 1era Copa Amistad Cámara de Comercio, dónde participaron 16 empresas de diversos sectores, tales como financieras, transportes, educación, tecnología, entre otros, coronándose como Campeón, el Equipo de Ferreyros y ce-

lebrando este triunfo con un show de orquesta, entre otras sorpresas. Sin duda una tarde de algarabía para todos los asistentes. El día lunes 26 de marzo, fue la presentación de La Orquesta de Sinfónica de Trujillo, logrando engalanar las festividades por Aniversario. “Este tipo de actividades, transmiten la esencia de la cultura y sensibilidad propias de una música hecha para el alma. Estamos contentos con la acogida del público y de compartir con ellos el sentir de nuestro gremio empresarial”, manifestó el Dr. Jorge Vergara Quiróz, Presidente de La CCPC.

Titular del MEM Merino se reunió con alcaldes Cajamarca Ayer el ministro de Energía y Minas; Jorge Merino, llegó a Cajamarca para reunirse con los alcaldes distritales y provinciales en los ambientes de la municipalidad provincial de Cajamarca, con la finalidad de escuchar las necesidades en cuanto se re-

fiere a su sector. Sin embargo, los hombres de prensa acudieron hasta la comuna local en busca de información, pero se dieron con la sorpresa que la reunión tenía carácter privado por ello no se pudo tener mayores detalles de la mencionada cita.

GRC impulsará proyecto de acuicultura en Jaén y San Ignacio Con el objetivo de mejorar los ingresos económicos y la calidad alimentaria como parte de la lucha contra la desnutrición infantil en la provincia de Jaén y San Ignacio, la dirección regional de Producción del gobierno regional de Cajamarca implementará un proyecto de acuicultura responsable y sostenible que beneficiará a mil 500 familias. El proyecto “Mejoramiento de los servicios del módulo piscícola productivo La Balza – San Ignacio – zona fronteriza de la región Cajamarca” está a nivel

de perfil técnico, con código SNIP Nº 187240 y cuyo objetivo es rehabilitar y acondicionar la infraestructura existente en el caserío la Balza en el distrito de Namballe, manifestó el director regional de Producción, Walter Esquievel. Algunos productores de arroz de la provincia de Jaén y San Ignacio abandonaron la agricultura para dedicarse a la piscicultura, porque le significa mejores ingresos económicos, además se está contribuyendo a la luchando contra la desnutrición infantil porque la carne

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

de pescado se incorporará a la dieta alimenticia permanentemente. El proyecto contempla la adquisición de mil reproductores de líneas puras de tilapia y otras variedades de peces tropicales que permite producir un millón de semilla revertida de tilapia genéticamente mejorados; el proyecto también contempla la transferencia de tecnología y fortalecimiento de capacidades a los productores para atender un adecuado manejo acuícola. En las provincias de Jaén y San Ignacio existe un enorme potencial hídrico para la crianza de peces tropicales, indicó Walter Esquievel, director regional de Producción, al momento de indicar que existe experiencias exitosas en la región Amazonas, que se revertirán en nuestra región.

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja


09

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Quispe: Cajamarca contará con una orquesta sinfónica, la primera en la región Ramiro Sánchez Vásquez

L

a música ha hermanado a los pueblos, y ha significado en muchos casos una oportunidad para consolidar la identidad de un pueblo. No existe un pueblo en el mundo sin música, un son en particular, sin una canción que habla de su historia, de su presente y futuro. Existe ahora para Cajamarca la propuesta de una orquesta sinfónica; un proyecto que es esperado por muchos, pues se habla del más alto nivel en grupos musicales. Diario El Mercurio conversó con Juan Quispe Goicochea, gerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, al respecto de esta iniciativa. ¿Existe la propuesta de contar con una orquesta sinfónica cajamarquina? Si. Estamos estudiando una propuesta para realizar una convocatoria para la conformación de la orquesta sinfó

nica de Cajamarca, la primera de la región, lo que implica un significativo avance en el tema de cultura. ¿Qué pasos se están siguiendo? Empezamos por convocar desde el municipio a los entes relacionados al quehacer cultural. Esperamos que dentro de dos o tres meses tengamos un proyecto sólido y con buen respaldo técnico.

Se realizará luego la convocatoria a quienes desean integrar esta orquesta. ¿Se convocará a cajamarquinos? Esa será la prioridad, pues hay profesionales egresados de la Escuela Superior de Arte de Cajamarca, además muchos cajamarquinos han cursado estudios en los conservatorios de Lima y Trujillo. Tenemos el potencial, tenemos los músicos, necesitamos sim

yo del tenor Juan Diego Flores? Así es. Sabemos muy bien que Juan Diego Flores está promocionando la formación de orquestas. Existe una muy buena experiencia en Lima, en Manchay para ser exactos, en los cuales ha llegado esa iniciativa de promover la educación musical en los sectores populares. Esperamos tener éxito en contactar a Juan Diego Flores y contar con su apoyo con su presencia en Cajamarca. Sabemos de la calidad humana y profesional del tenor peruano y creemos que es posible plemente darle forma a este contar con su asesoría y apoproyecto a fin de obtener los yo en este proyecto. resultados esperados. ¿Se marcará la diferencia? ¿Llevar la música a los lugares Desde luego. Una orquesta más lejanos? sinfónica es un motivo de or- Ese sería el objetivo de la orgullo, es un paso más que im- questa sinfónica de Cajamarportante en la promoción de ca, los recitales para todos, la cultura. Los conciertos de que la música de sinfónica no una orquesta sinfónica son sea para un grupo reducido, un atractivo para propios y vi- sino para las masas, para las sitantes. mayorías, que se incentive el cultivo del arte. Talento en ¿Se vocea la presencia y apo los cajamarquinos existe.

Alcalde habría ordenado golpiza contra gobernador Hasta la comisaría del distrito de Baños del Inca, llegó Wilder Alvares Huaccha, teniente gobernador del caserío las arenas, para hacer efectivo la denuncia policial contra un grupo de trabajadores de la municipalidad distrital de Llacanora que brutalmente le atacaron junto a su hermano presuntamente por el simple hecho de haber ido hasta la oficina del alcalde Jorge Lozano para exigirle que acelere la obra municipal el mismo que se encontraba bloqueando el pase en la carretera Llacanora caserío las arenas.

Wilder Alvares Huaccha, junto a su hermano Walter Alvares Huaccha denunciaron ante algunos medios de prensa que fue el alcalde de Llacanora quien ordenó a los trabajadores de la municipalidad dejar de trabajar en una obra para acudir a la plaza de armas del distrito con el fin de interceptar a quienes le habían exigido que acelere los trabajos en la carretera pues hace varios días que la carretera permanecía bloqueada. Los hermanos mostrando los golpes en el rostro detallaron que la agresión se dio en mo-

mentos junto a su hermano y una tercera persona se transportaban en una moto lineal y sorpresivamente fueron agredidos por los trabajadores municipales; la moto fue retenida por la turba sin embargo con el apoyo de la policía logró recuperar el vehículo menor. Finalmente los denunciantes también expresaron que dentro de la municipalidad del distrito de Llacanora existiría una serie de irregularidades que no están saliendo a la luz por la actitud de golpear a todo el que reclama más obras; Wilder Alvares seña-

ló que recientemente se ha destruido un volquete que estaría escondido en un taller.

6 toneladas productos de emergencia son derivados para familias dignificadas en Jaén El director de defensa nacional del gobierno regional, Flavio Silva Cabrejos, dio a conocer que seis toneladas de productos como carpas, alimentos, utensilios y otros productos están siendo derivados para el apoyo inmediato de las familias que lo han perdido todo al ser afectados por un deslizamiento de tierra

que arrasó con todo lo que encontró a su paso dejando completamente dignificados a 35 familias principalmente del caserío Santa Rosa en centro poblado de Sallique provincia de Jaén. El director de defensa nacional detalló que actualmente las familias dignificadas que superan las 170 personas están pasando la

noche en carpas proporcionadas por defensa civil y la alimentación se está dando a través de una olla común por lo que se espera que en los próximos días se tenga un mayor apoyo para estas familias que lo han perdido todo. De otro lado Flavio Silva señaló que los reportes de Senami en

Cajamarca aún pronostican lluvias en diversas provincias cajamarquinas por lo que se está trabajando para mantener abastecidos a todos los almacenes adelantados de la región para atender cualquier emergencia que se presente en lo que resta aún de la temporada de invierno que vive la región Cajamarca.

Programa de reforzamiento académico reconociendo esfuerzos Motivando al alumnado hacia la consecución de logros en su aprendizaje, partiendo de un cierto grado de éxito en las tareas formativas que se le encomiende y fomentando una actitud responsable de organización y constancia en el trabajo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través del Centro Municipal de Desarrollo - Juvenil - Programa de Reforzamiento Académico realizado en los meses de enero y febrero del 2011 Felicita a los alumnos : Claudia Tatiana Cantera Marín ingresante a la facultad de Economía, al alumno Humberto Guzmán Camacho Alfaro ingresante a la Facultad de Ingeniería de Sistemas, al alumno Renato Manuel Ramos Sangay ingresante a la Facultad de Educación – especialidad de Matemáticas e Informática por haber ingresado en el examen de admisión realizado por la Universidad Nacional de Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

MEM entrega 700 cocinas mejoradas en comunidades de Cajamarca

E

l Ministerio de Energía y Minas (MEM) entregó ayer un nuevo lote de 700 cocinas mejoradas en comunidades pobres y en extrema pobreza de la región Cajamarca, como parte de la política de inclusión social y acercamiento hacia las poblaciones más deprimidas de todo el país. Fueron favorecidos habitantes del centro poblado Santa Rosa de Huasmín (distrito de Huasmín, provincia de Celendín) así como de los caseríos Huangashanga, Alto Huangashanga, Conicorgue, Alto Conicorgue, El Porvenir, La Victoria, Shilap 8, entre otros. En esas localidades, centenares de madres recibieron sus respectivas cocinas que les permitirá modificar sus hábitos domésticos y alcanzar una mejor calidad de vida de sus familias. El lote, que forma parte de las 10 mil cocinas a gas licuado de petróleo que el Sector se encuentra distribuyendo en Cajamarca, fue entregado por Roger Rosapérez, coordinador

del Programa Nacional de Sustitución de Cocinas del MEM. De acuerdo a los indicadores de pobreza del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las localidades favorecidas registran un alto nivel de desnutrición infantil crónica, así como de afecciones bronco pulmonares como consecuencia de la inhalación de gases tóxicos por el uso de cocinas tradicionales a leña. La entrega de cocinas a gas se realiza en coordinación con las autoridades locales y dirigentes de las colectividades beneficiadas y tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las comunidades pobres, así como impulsar la masificación en el consumo del gas. Estas acciones de inclusión y apoyo social forman parte de las visitas de trabajo y acercamiento con la población – en diversos puntos del país – que desde hace meses lleva adelante el Ministerio de Energía y Minas, en concordancia con el gobierno Central. Desde inicios de año los técnicos del MEM visitan centros po-

blados, caseríos y comunidades de la región. Conforman el equipo funcionarios de la Dirección de Electrificación Rural, del Programa de Nacional de Cocinas Mejoradas, de infraestructura hidráulica, así como especialistas del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En las jornadas de trabajo se informa sobre el avance de los proyectos de electrificación rural que emprende el gobierno en la zona, la instalación de cocinas a gas y mejoradas, la ejecución de reservorios de agua multifamiliares y el acceso a internet banda ancha (con fibra óptica). En semanas anteriores, la delegación visitó los centros poblados San Juan de Hierbabuena (La Encañada); Uñigán Lirio, La Chorrera, El Tingo, Quengomayo, Tablacucho (Sorochuco – Celendín); Jadibamba, Morán Lirio, La Hualanga, Quengo Río (Bambamarca – Hualgayoc), así como las Comunidades Campesinas de Jerez (Huasmín – Celendin), El Tingo (Bambamarca – Hualgayoc), Tandayoc (Sorochuco – Celendín) y el caserío San Nicolás (La Encañada). El MEM viene entregando desde el año 2010 más de 43 mil cocinas GLP en los 24 departamentos del país. Para este año ha programado un plan de entrega de manera paralela en Piura, Apurímac, Amazonas y Puno, además de Cajamarca.

Suspenden parcialmente clases en provincia de Celendín La medida fue adoptada como prevención ante la realización del Primer Congreso Regional por la Unidad y el Medio Ambiente en la provincia cajamarquina de Celendín. El Ministerio Público de la provincia de Celendín, emitió un oficio a los directores de las diferentes instituciones públicas, para que tomen sus medi-

das de prevención ante la organización del Primer Congreso Regional por la Unidad y el Medio Ambiente, donde participarán los frentes de defensa del país. Ante esta situación la mayoría de instituciones educativas del nivel primario decidieron suspender las labores educativas, mientras que las instituciones de secundaria modifi-

caron los horarios con la finalidad que los escolares retornen a sus casas más temprano de lo acostumbrado. Los participantes de la mencionada actividad tienen previsto realizar una movilización por las principales calles de Celendín, antes de dirigirse a la casa del maestro, donde también se prevé un nuevo rechazo al proyecto minero Conga.

Horoscopo Estarás muy nervioso-a, Aries, y con cambios repentinos de humor; ¿por qué tienes miedo a lo desconocido? Todo lo que empiezas a sentir es fenomenal, así que no desprecies un conocimiento que, además de interesante, te enriquecerá en todos los sentidos. Abre tu mente a otras cosas y disfrutarás de un mundo nuevo. Ánimo.

Tauro, es estupendo que defiendas tus ideas; no tienes por qué estar de acuerdo con las costumbres y convencionalismos sociales, pero procura que eso no se convierta en rebeldía constante, ¿vale? Recuerda que vives con los demás, y en algunas cosas, no te quedará más remedio que adaptarte. Escucha y no te cierres en banda.

Sigues con una gran inseguridad en ti mismo-a, Géminis: ¿qué ha ocurrido para que te sientas así? Posiblemente estés atravesando una racha en la que los cambios que se están produciendo están afectando a tus relaciones. Además, nuevas personas aparecerán en tu entorno, al igual que, nuevas oportunidades de trabajo. La rebeldía contra lo establecido y tu cabezonería te pueden llevar a tener problemas de entendimiento con algunas personas en el trabajo. Tu carácter será muy cambiante, con estallidos repentinos de mal humor que pueden afectar también a tu relación de pareja. Procura relajarte y escuchar más a las personas que te rodean. La tónica general de hoy será la inestabilidad, con posibles cambios de humor repentinos sin motivo aparente. Leo, tu intuición estará muy activada: úsala. En el plano social, quizá aparezcan nuevas personas en tu entorno, pero tendrás que ser prudente a la hora de compartir con ellas. Verás con mayor claridad hoy algunas cosas relacionadas con tu mundo emocional que permanecían hasta ahora en el inconsciente. Además, en general, la comunicación con las personas cercanas será excelente, menos con algunos familiares... tal vez tus padres no terminen de aceptar algo en tu vida. Mentalmente te sentirás muy centrado-a hoy. Por otra parte, tu interés por temas relacionados con el desarrollo espiritual se hará patente. Si tienes que desplazarte, ten cuidado, es posible que tengas problemas en el lugar al que te diriges; o también puede ser que discutas con uno de tus parientes. Procura relajarte, ¿vale? Hoy sentirás un deseo imperioso de que cambien algunas circunstancias del entorno, algo que ocupará tu mente. Es posible que esto te provoque cierta dificultad para canalizar tus emociones. Además, los cambios repentinos del entorno te generarán dudas existenciales... Necesitas conocerte mejor, Escorpio. Estarás poco centrado-a hoy y tus pensamientos serán demasiado variables, tendiendo hacia lo negativo, algo que podría llevarte a un fuerte nerviosismo general. Además, será un mal día para los desplazamientos. Por último, es posible que tengas problemas relacionados con las relaciones familiares.

Hoy, estarás con la mente muy despierta, así que aprovecharás para investigar tus propios sentimientos y emociones. ¿Por qué tiendes a fijarte en personas que no te convienen? Por otro lado, es posible que pases al lado de la felicidad sin verla, influido-a por circunstancias desagradables del pasado. Fíjate en lo que haces.

Hoy puede que tengas problemas con los objetivos a conseguir o con la economía. Tu empeño por hacer cambiar de opinión a los demás puede traerte muchos problemas con ellos, aunque lo hagas con la mejor intención. En general, Acuario, te sentirás emocionalmente muy inestable. Intenta meditar un poco.

Hoy deberás meditar un poco para saber si tu fuerza de voluntad no es simplemente terquedad. Piscis, piensa que tu energía, mal usada, puede traerte más perjuicios que beneficios. En general, te aburrirá la monotonía: procura relajarte, y antes de tomar una decisión, analízala primero y piensa en las premisas que te han llevado a tomarla.


11

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

Perú participaría con 15 deportistas en Olimpiadas de Londres 2012 Cuarta fecha cajamarquina

Se juega el domingo

Cruzeiro ante Sport Prado

Un duelo más de punteros

E

sta cuarta fecha de la primera División cajamarquina, presenta una vez más el enfrentamiento de dos escuadras que están compartiendo la punta del campeonato; los “Azulinos” del Cruzeiro Porcón y los” del Sport Prado que recién ascendió a esta categoría el año pasado; es por ello lo meritorio de esta escuadra que está compartiendo la punta, con un equipo que en su mayoría

cuenta con deportistas de mucha trayectoria futbolística en el futbol cajamarquino. Como ya se conoce, en la escuadra cruceña, hay deportistas de mucha experiencia, en el fútbol cajamarquino; lo cual les permitió en la última fecha ganarle al Juvenil UTC, como es el caso de Ronald Aguilar, Gílmer Micha, José Luis Rivero, el goleador del torneo, Wílmer Vásquez, Lino Manosalva; Ronald Aban-

to, José Vilela, entre otros. Por su parte, en la escuadra del Prado, sus deportistas no son muy conocidos en el fútbol cajamarquino a excepción de Luis Alberto Rodríguez que militó en la escuadra del Deportivo San Ramón. Sin embargo, el profesor “Coco” Otiniano, confía que sus muchachos saldrán victoriosos de este encuentro futbolístico que ha despertado el interés del aficionado cajamarquino.

Deportivo Zepita volvió a ganar

Líder bañosino La Liga Distrital de Fútbol de ta fecha, donde poco a poco cando en las primeros lugabaños del Inca jugó su quin- las escuadras que se van ubi- res, están luchando por ocupar uno de los puestos que les permita ingresar a la liguilla distrital; mientras que los demás, cada fin de semana están esforzándose para mantenerse en la categoría y, otros por no descender a la segunda bañosina. Es así que en esta quinta fecha Defensor Otuzco, recién logró un empate de 1 – 1 ante el Sporting Bella Unión, por su parte AFA va recuperando terreno ganó 2 – 1 al Atlético Corazón Otuzcano; en el tercer partido de la fecha Defensor baños derrotó 3 – 0 al ViTabla de ubicaciones de la primera División llareal y lo mandó al sótano de Baños del Inca: de la tabla; en cambio Estrella Ub Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS Roja y Santos Fútbol Club no 1 Deportivo Zepita 5 4 1 0 16 6 10 13 se hicieron nada, empataron 2 Defensor Baños 5 4 1 0 13 4 9 13 a cero goles por lado y, en el 3 Alianza Pachacútec 5 3 2 0 7 2 5 11 partido de semi fondo, Alian4 Juventud Otuzco 5 3 0 2 14 10 4 09 za Pachacútec a las justas le 5 AFA 5 3 0 2 11 11 0 09 6 Santos Fútbol Club 5 2 2 1 7 5 2 08 ganó 1 – 0 a Los Halcones; y 7 Estrella Roja 5 2 2 1 10 10 0 08 en el estelar dominical, en un 8 Los Halcones 5 2 0 3 13 12 1 06 partido más que disputado, 9 Sporting Bella Unión 5 1 1 3 5 16 -11 04 Zepita se impuso por 4 – 3 al 10 Atlético Corazón Otuzcano 5 1 0 4 11 13 -2 03 11 Defensor Otuzco 5 0 1 4 5 14 -11 01 Juventud Otuzco, y se man12 Villareal 5 0 0 5 8 18 -10 00 tiene en la primera ubicación.

Aprovechando que el este fin de semana, el UTC de Cajamarca jugará como visitante en Piura, ante el Atlético Grau de este departamento, la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, programó sus cinco partidos para el día domingo, en el Héroes de San Ramón. Es así que en esta cuarta fecha, hay encuentros más que interesantes, unos por enviar más al fondo a su rival, como es el caso del JOSDIC y

San Ramón que cuentan con tres unidades, que enfrentarán a los coleros de Agronomía y Champagnat; así como el interesante compromiso entre Juan Coronado Limay, que viene embalado, ante un Juvenil UTC que quiere retomar la senda del triunfo y recuperar el paso en este importante campeonato y, los punteros del Cruzeiro ante el Sport Prado, escuadras que hasta la fecha no han perdido ningún partido.

Partidos de la cuarta fecha: 8:00 am

José Sabogal Diegüez

vs

Dptvo. Agronomía

10:00 am

Deportivo San Ramón

vs

Deportivo Champagnat

12:00 m

Deportivo MICARI

vs

Mister Welder

2:00 pm

Juan Limay Coronado

vs

Deportivo Juvenil UTC

4:00 pm

Deportivo Sport Prado

vs

Cruzeiro Porcón

Primera División de Baños del Inca

En su sexta fecha Este fin de semana, Baños del Inca estará jugando la sexta fecha de su campeonato de Primera División, donde vienen participando doce clubes, de quienes pugnan por ubicarse en las cuatro primeras ubicaciones e ingresar al mini torneo de esta etapa de la Copa Perú. Como se conoce, el equipo que ocupe la primera ubicación en la primera rueda de todos contra todos, ingresará a la liguilla con un punto de bonificación, que le dará cierta ventaja sobre el resto de equipos, en este mini torneo. La sexta fecha se inicia el día sábado a las 4:00 pm cuando se enfrenten ACO y Villareal, dos escuadras que están en el fondo de la tabla, con tres y cero puntos respectivamente. Esta fecha continúa el domingo a las 8:00 am, cuando midan fuerzas los equipos de Defensor Otuzco y AFA, los de la academia peleando por ingresar a la liguilla y los otuzcanos por alejarse del fantasma de la baja. A las

10:00 am Alianza Pachacútec buscará vencer al Sporting Bella Unión; a las 12:00 se enfrentarán dos equipos que están a la mitad de la tabla, Juventud Otuzco y Santos Fútbol Club; el partido de semi fondo lo protagonizarán las escuadras de Defensor Baños y Los Halcones, según lo logrado hasta el momento los “Naranjas” estarían sumando de a tres, pero Los Halcones necesitan urgentemente, quedares con el triunfo, para ingresar a la liguilla, por lo que no será un partido fácil para el Defensor baños y; en el partido de fondo Deportivo Zepita rivaliza con Estrella Roja, que también quiere meterse al mini torneo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Zepita el líder bañosino

Cuarta fecha el domingo

Cruzeiro ante Sport Prado

Duelo de punteros

… más agüita pura...para que vean que somos buenas gentes: colocaremos tres tubos más a Río Grande..

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.