30 11 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2958 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

CONGRESISTA ARANA ESTARÍA ENCABEZANDO MOVILIZACIÓN

Conflicto en Conga 200 personas ingresaron a la propiedad de la minera violentando la garita de control.

Estudiante ahogado “Jequetepeque” en emergencia por déficit hídrico

Einer Núñez Guevara perdió la vida en poza del río Llaucano.

Bus “Días” cocha contra cerro No hubo heridos ni muertos solo daños materiales

La declaratoria rige por 90 días calendario.

Detienen a conductor por ofrecer coima

Transfieren S/ 3 millones 258 mil a municipio de Cajamarca

Su vehículo no contaba con Soat

Por logros en Seguridad Ciudadana

CMYK


LOCALES

02

"Han Solo" demandará a "Leia" por revelar que fueron amantes. Harrison Ford y Carrie Fisher vivieron romance dentro y fuera de la pantalla, según libro autobiográfico que enfadó al actor

Puno: turistas afectados por bloqueo de salida de aeropuerto. Usuario de WhatsApp comentó que esperaron una hora dentro del aeropuerto porque la salida está bloqueada por un piquete

Cajamarca azotada por las heladas y sequías Por: Segundo Matta Colunche.

S

egún reporte del Gobierno Regional Cajamarca, las sequías y heladas han afectado a 79 mil 358 hectáreas de cultivos y 86 mil 115 hectáreas de pastos. Tras más de 2 meses de seDe acuerdo a cifras oficiales brindadas por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, la exposición pictórica denominada “10 DécadAZ FecundAZ”, instalada en los ambientes del Conjunto Monumental de Belén, , recibió a más de 15 mil visitantes, entre adultos, niños, estudiantes y turistas, quienes conocieron y valoraron la vida de Andrés Zevallos de la Puente. La exposición, que se mantuvo abierta al público durante 2 meses, se inauguró el pasado 27 de setiembre con un merecido homenaje organizado por ALAC | Yanacocha, el Patronato Cuismanco, la Dirección Desconcentrada de Cultura y en el que el alcalde de Cajamarca, lo condecoró como hijo Predilecto de la Ciudad.

quía, las pérdidas en el sector agropecuario son cuantiosas. Según reporte del Gobierno Regional Cajamarca, las actividades agropecuarias son las más afectadas por el cambio climático (79 mil 358 hectáreas de cultivos y 86 mil 115 hectáreas de pastos). Los sembríos más afectados son: café (17

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

mil 914 ha), papa (8 mil 583 ha), maíz amarillo duro (7 mil 105 ha), frijol grano verde (4 mil 864 ha), caña de azúcar (4 mil 723 ha), yuca (mil 420 ha). Otros productos en menor cantidad. Haber perdido 86 mil 115 hectáreas de pastos de las 92 mil 349 existentes en la región, repercute en la baja de

la producción de leche y carne entre 60 % y 70 %. La salida de vacunos se han duplicado y, los precios han bajado casi tres veces su valor original. El problema se siente en las trece provincias. En Jaén, San Ignacio, Cutervo, Chota y San Miguel, el café es el producto que más ha sido afectado por las sequías. En Jaén, San Ignacio, Contumazá y Cutervo se han perdido cientos de hectáreas de arroz. En Cutervo, Chota, Cajamarca, Hualgayoc, Celendín, San Marcos y Cajabamba, los agricultores han sufrido un duro revés con la producción de papa. Frijol grano seco, arveja grano verde, caña de azúcar y maíz amiláceo en Santa Cruz, cacao en San Ignacio y maíz choclo en Cajamarca. También fueron afectados los frutales en los valles de Cajabamba, Cajamarca, Santa Cruz, San Marcos, Contumazá, San Pablo, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Chota. Entre ellos tenemos chirimoya, plátano, granadilla, palta, mango y naranja. La economía agropecuaria pasa por un difícil momento. Según proyecciones, las pérdidas oscilan en 150 millones de soles. La recupe-

ración parcial no será posible sin el apoyo del Estado. Las consecuencias del cambio climático afecta a los más pobres. Son los campesinos quienes amparan su economía en las actividades productivas sostenibles. Cajamarca es eminentemente rural (67.3 %). Del total del territorio, el 42.3 % está dedicado a la actividad agropecuaria con 1 millón 409 mil 291 ha. INTERVENCIÓN REGIONAL Esfuerzos del Gobierno Regional Cajamarca por generar mejores oportunidades a los campesinos con proyectos de inversión orientados al sector agropecuario han paleado en parte la crisis climática. Más de 4 mil hectáreas de cultivos ya cuentan con riego tecnificado, se han desarrollado proyectos ganaderos pilotos en La Ramada y Santo Tomas en Cutervo que en el 2017 se extenderá a 89 distritos de la región. La Agencias Agrarias en coordinación con los productores agrarios han construido reservorios para cosecha de agua, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA) ha reforestado cientos de hectáreas en las provincias de San Ignacio, Chota, San Miguel y San Pablo.

Más de 15 mil personas conocieron legado cultural del maestro Andrés Zevallos

Antes del desmontaje de la muestra pictórica, los representantes de las instituciones organizadoras agradecieron al maestro por su tiempo y las facilidades brindadas para hacer realidad esta importante exposición, que evidencia la grandeza de su obra y sus facetas de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

escritor, pintor, caricaturista y gestor cultural en la recuperación de monumentos históricos como el mismo Conjunto Monumental de Belén. “A veces me pongo a considerar la magnitud que ha tomado este homenaje al fin de mi vida, que yo ni lo pensaba, ni lo tenía ni siquiera en

sueño. Yo he vivido una vida totalmente normal, tal vez si ha habido algo especial, ha sido la preocupación porque mi patria chica, Cajamarca, sea considerada dentro del ámbito cultural de nuestro país. Creo que tal vez he sentado las bases de lo que pienso debe ser Cajamarca y, de alguna manera, durante mi gestión en la Casa de la Cultura, hemos hecho algo, pero espero que ustedes que quedan en la palestra sean capaces de poner más arriba el nombre de Cajamarca y hacer que sea digna de nuestra identidad… Así como hay un desarrollo mate-

rial, económico debe haber en paralelo un desarrollo cultural”, manifestó muy emocionado don Andrés. Andrés Zevallos de la Puente, contumacino, nacido en Campodén, está próximo a cumplir 100 años de vida y su aporte al desarrollo cultural de Cajamarca y el país es invalorable, su afán por preservar lo nuestro y difundir en sus lienzos el variado patrimonio cultural del que somos herederos lo configuran en un hombre ejemplar, que viene dejando un gran legado de amor y agradecimiento al terruño que lo vio nacer y en el que se desenvuelve cotidianamente.


03

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

NOTICIAS

¿Muebles viejos? Ella los devuelve a la vida de forma increíble. La artista Tatiane Freitas le da un toque original a sillas y muebles en deterioro utilizando acrílico

SEGÚN FUNCIONARIOS DE YANACOCHA

“Congresista Arana estaría encabezando nueva movilización a Conga”

S

egún información de la empresa, unas 200 personas ingresaron a la propiedad de la minera violentando la garita de control Santa Rosa y habrían generado daños múltiples en este punto de control. Se trataría de comuneros de Bambamarca y El Tambo, principalmente, quienes habrían realizado una

inspección a las lagunas. Según Roberto del Águila, gerente de Comunicaciones de la minera, un promedio de 5 camionetas ingresaron a territorio de Conga, sin identificarse. “Han ingresado a pie, en camionetas y a caballo. Fiscal y PNP decidieron no intervenir para evitar posibles enfrentamientos”, escribió el gerente de Comunica-

ciones en su cuenta de Twitter. “Las vías de ingreso también son privadas, fueron construidas por la empresa. No se trata, como dicen, de caminos ancestrales”, acotó Roberto del Águila. Se ha confirmado la presencia del congresista Marco Arana en la movilización de hoy. Por su parte, Raúl Farfán,

Bus “Días” cocha contra cerro El ómnibus de la empresa de transporte “Días” cubría la ruta de Lima Cajamarca, el hecho se produjo al promediar a las 5:45 de la mañana. El conductor para evitar chocar contra un camión giró hacia el peñasco, poco antes de llegar a la ciudad de Tembladera. En el accidente no hubo heridos ni muertos solo daños materiales de la empresa de transportes Días.

funcionario de Yanacocha, manifestó que estos son momentos para estar unidos por la prolongada sequía que padece Cajamarca y los incendios forestales. “Lo hemos visto en la zona, hay fotos y videos y él [Marco Arana] estaría liderando esta movilización lo cual sería lamentable”, indicó Farfán

Estudiante muere ahogado en el río Llaucano

Einer Cluver Núñez Guevara (de 17 años de edad), perdió la vida en una poza del río Llaucano (Bambamarca – provincia Hualgayoc). Ingresó a este lugar sin sa-

ber nadar junto a otros amigos, al tratar de avanzar no pudo más y sus compañeros no lograron auxiliarlo. Quienes tampoco sabían nadar nada pudieron hacer para rescatarlo por lo que

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

decidieron pedir auxilio a los vecinos quienes llegaron para tratar de sacarlo, pero nada pudieron hacer ya que la turbulencia del agua no lo permitió. La infortunada víctima y sus compañeros, alumnos del Segundo Ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico de Bambamarca, salieron a cumplir con charlas de sensibilización en lugares de condición vulnerable, cumpliendo con sus labores Educativas, por lo que eligieron realizar tal labor en Arascorgue; al retor-

no un grupo de ellos decidieron sumergirse en una amplia poza del río Llaucano en el caserío Cuñacales Bajo. Hasta el lugar llegaron efectivos de la Policía Nacional quienes hicieron denodados esfuerzos para recuperar el cuerpo sin vida. El Comisario de Bambamarca Mayor PNP Dante Renzo Mendoza Ramírez anunció la suspensión de la búsqueda, por la obscuridad. Familiares desesperados

pidieron la presencia de expertos en natación y equipos para estas acciones de rescate, ya que hasta el momento lo único que se cuenta es con un equipo ´pesado para darle corriente al agua, pero resultó insuficiente. Familiares de la infortunada víctima llegaron desde la Púcara - Tacabamba – Chota para conocer las circunstancias en las que falleció Cluber, recuperar su cuerpo y trasladarlo a su lugar para que reciba cristiana sepultura.


04

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Tigres de papel Por: Luis Carranza

E

ste gobierno ha entrado en su etapa final en medio de ardorosos combates con la institucionalidad del país. A menos de seis meses de las elecciones, la sensación de alivio de que ya se termina va cambiándole el humor a la gente. Aunque no da para que inviertan o consuman más, por lo menos la ilusión de que vendrá un nuevo gobierno ayuda a soportar las inclemencias de la desaceleración económica. En este escenario, la próxima administración empezará con una expectativa muy alta, no solo por la parálisis que deja este gobierno, sino por el probable discurso triunfalista que darán todos los candidatos presidenciales. Por lo tanto, es fundamental tener muy claras las reformas y las políticas públicas que se deben priorizar. En general, las reformas que generan aumentos en la productividad implican casi siempre que un grupo de interés se verá afectado. Aunque los beneficios para la sociedad sean muy importantes, la respuesta política del grupo afectado será inmediata y la contraofensiva será directamente proporcional a los beneficios de la reforma. Por ello, se requiere de capital político y liderazgo para llevar adelante estas reformas. Por el desgaste natural de los gobiernos, estas reformas solo se hacen en la primera parte de un régimen y se utiliza el resto del tiempo para su implementación. La actual administración nunca entendió esto y emprendió mal y tarde algunas reformas que tenían alguna señal de avanzar en la dirección correcta (contribución previsional de independientes, ley del empleo juvenil, etc.), pero fracasó rotundamente. Las reformas que sí desarrolló fueron en el fondo programas asistencialistas. Tras perder la mitad del tiempo, en educación retomó lo emprendido por el régimen anterior. Esto es paradójicamente su logro más importante. Si la siguiente administración quiere volver al crecimiento rápidamente, no podrá perder un segundo y deberá seleccionar e implementar sus reformas desde el inicio. La medida más urgente es reactivar el gasto en infraestructura.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Mercados Los mercados son para todos, sobre todo para los más pobres, pero existen algunos interesados en hacer de los mercados su pequeño mundo de negocios nada santos. Al parecer no se construye un mercado pero ya se hicieron planes de reparto.

Libros Nos cuentan que los almacenes de una entidad dedicada a la cultura y la promoción de la lectura están llenos de libros bastante viejos, no por el uso, sino por el polvo y la polilla. A dos personas se les olvidó distribuir ese material.

Guerra Muchos piden guerra. Están dispuestos conseguir la gran revolución peruana, quieren refundar el país. Pero escuchan un par de cohetes y corren despavoridos. Muchos desean guerras de juego, no saben lo que piden.

Cantos Unas personitas cantan mucho pero desafinadas. Muchos cantos, pero más que elevar el espíritu, elevan el aburrimiento a su máxima expresión. Será motivo de cambiar el nivel de aprendices, a empezar a estudiar canto.

Capacitación Como no todo es malo, los cursos de capacitación en la policía son constantes. Parece que hay toda la buena intención de salir adelante. Eso es digno de reconocer y destacar. Es momento de impulsar la profesionalización policial al más alto nivel.

fotonoticia Más tragedia Tragedia sobre tragedia. Las carreteras del país son escenario de muerte y dolor, cambiemos de actitud. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

Humala firmó libro de condolencias por muerte de Fidel Castro. Ex presidente llamó a Castro “revolucionario” y “amigo solidario de Perú y América Latina” tras conocer su deceso

YouTube: toro enfurecido ataca una familia en su camioneta. El suceso se registró en España, dentro del marco de las celebraciones taurinas en la ciudad Guadalajara

Detienen a conductor por ofrecer coima

Transfieren S/ 3 millones 258 mil a municipio de Cajamarca

E

l Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la transferencia de S/ 3 millones 258 mil a la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Esto por sus logros en seguridad ciudadana. La transferencia la realiza el Ministerio de Economía y Finanzas a favor de los gobiernos locales para mejorar la ejecución de proyectos de inversión pública y simplificar trámites. Mediante Decreto Supremo N°322-2016-MEF, publicado en la fecha (29 Noviembre 2016), el Ministerio de Economía y Finanzas otorga a la Municipalidad Provincial de Cajamarca la cantidad de 3.258,718 (Tres millones doscientos cincuenta y ocho mil setecientos dieciocho) nuevos soles, por haber cumplido con la Meta y Totalidad de Actividades Obligatorias y Complementarias que figuran en el Plan Local de Seguridad Ciudadana 2016 (Primer Semestre), así como, otras actividades afines a la función de la MPC., reconocimiento que se sustenta en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. De acuerdo al Decreto Supremo 322-2016-EF, la

transferencia se realizó a favor de los gobiernos locales que cumplieron las metas correspondientes al 31 de julio de 2016 y que no se encuentran comprendidos en los alcances de la Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final de la Ley 29951, modificada por la Sexta Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30114. Asimismo, a favor de los gobiernos locales que cumplieron con lo establecido en el artículo 11 de los Procedimientos aprobados mediante Decreto Supremo 400-2015-EF. En ese sentido, la Oficina de Presupuesto, o la que haga sus veces en los Pliegos involucrados, instruirán a las unidades ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas para Modificación Presupuestaria” que se requieran como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. Mediante la Resolución Directoral 026-2016-EF/50.01 la Dirección General de Presupuesto Público del MEF aprobó el Ranking de cumplimiento de metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal evaluadas durante el 2016.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Cabe indicar que mediante la Ley N° 29332, y modificatorias, se creó el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, el cual tiene por objetivos: M e j o r a r los niveles de recaudación y la gestión de los tributos municipales, fortaleciendo la estabilidad y eficiencia en la percepción de los mismos. Mejorar la ejecución de proyectos de inversión pública, considerando los lineamientos de política de mejora en la calidad del gasto. Reducir la desnutrición crónica infantil en el país De esta manera, por el cumplimiento de las metas fijadas al 31 de julio del 2016, del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI), se asignaron recursos por 354 millones 202,179 soles. En esta categoría, un total de 1,842 gobiernos locales, de un total de 1,857, recibieron recursos. En tanto, la asignación adicional por el cumplimiento de todas las metas (31 de diciembre del 2015 y 31 de julio del 2016) se sitúa en 192 millones 854,137 soles. En esta categoría, solo un total de 462 gobiernos locales recibieron los recursos mencionados.

El detenido fue llevado a la Primera Comisaría de Cajamarca y luego será puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. Un motociclista, cuya identidad aún no se revela, fue detenido por una efectivo policial, luego que este le ofreciera 10 soles a cambio de que no se le imponga una papeleta por no contar con el respectivo Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) En un video, que grabó la propia policía, se puede apreciar al conductor pidiendo que se lo perdone por su atrevimiento de

ofrecer dinero a cambio que no se lo sancione; sin embargo, la efectivo del orden en todo momento se mostró firme en su decisión de denunciar este intento de soborno e incluso pidió apoyo de un patrullero. El conductor indicó “Jefa discúlpeme por favor, es la primera vez, por favor colóqueme la papeleta que me corresponde, apóyeme jefecita solo saqué mi moto para darle mantenimiento y no para pasearme”, ante lo cual la efectivo de Tránsito respondió: “Yo voy a dar cuenta de esto al fiscal, a ver si a él también le ofrece 10.00 soles, señor ofrecer dinero a un policía es un delito”.

Problemas en UNC con facultad de Sociología El próximo 18 de diciembre, la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) estará celebrando un nuevo proceso de admisión en la cual se ofertarán todas las carreras de esta, la primera casa superior de estudios. Sin embargo, cuatro postulantes a la carrera profesional de Sociología, quienes vía CEPUNC ingresaron el último domingo 27 de noviembre, denunciaron que el área de Admisión no los reconoció puesto que no superaron el puntaje mínimo de 180. “Ayer estuvimos en el Aula Magna del Cepunc esperando que se nos entreguen los certificados y no se habló de Sociología porque dijeron que nadie superó el puntaje míni-

mo”, aseguró Crsthian Vásquez Idrugo, quien logró 209 puntos, además de Diana Llanos Sampartegui, Jeiner Bueno Walter y Joan Ucañán Longa quienes también superaron el puntaje establecido para ocupar una de las 5 vacantes dadas por la UNC para dicha facultad. “Recién están elaborando las constancias y falta la firma del director de Admisión”, expresó Cristhian, quien obtuvo el menor puntaje de los cuatro ingresantes. Asimismo, expresó su malestar y espera que error no se vuelva a cometer, puesto que su ingreso debió de oficializarse junto al resto de aspirantes de las diferentes carreras ofertadas. Fuente La Beta Radio


06

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ucrania inaugura cúpula de seguridad en Chernóbil. Ucrania inauguró una cúpula metálica construida sobre el reactor accidentado de la central nuclear de Chernóbil

Cuba: Líderes del mundo se despiden de Fidel Castro. Los funerales del ex dictador cubano se extenderán por toda la semana. Dignatarios llegan a La Habana

“Jequetepeque” en emergencia por déficit hídrico

S

e oficializó la Resolución Jefatural N° 3132016 ANA que declara el estado de emergencia de

recursos hídricos por peligro inminente de déficit hídrico en las Administraciones Locales del Agua de las Autorida-

des Administrativas del Agua Jequetepeque-Zarumilla, en La Libertad, Caplina-Ocoña, Arequipa; y Titicaca, Puno.

La declaratoria del estado de emergencia de recursos hídricos por peligro inminente de déficit hídrico comprende 28 unidades hidrográficas que involucran a las Administraciones Locales de Agua de San Lorenzo, Chira, Alto P i ura–Huancabamba, Medio y Bajo Piura. También, Motupe-OlmosLa Leche, ChancayLambayeque, Zaña, Jequetepeque, Camaná-Majes, Colca-Siguas-Chivay, Caplina-Locumba; y Huancané y Ramis. La declaratoria del estado de emergencia rige por 90 días calendario. La norma dispone la instalación de comités de coordinación de emergencia en cada Administración Local del Agua comprendida en la zona declarada en emergencia, en los que deberán participar los operadores de infraestructura hidráulica, representantes de los gobiernos regionales y de los diferentes sectores de usuarios de agua. Estos comités deberán elaborar planes de contingencia en un plazo no mayor de 10 días hábiles, y ser presentados a sus respectivas Administraciones Locales de Agua para su aprobación.

Estos planes deberán contemplar restricciones en la captación, distribución y uso de agua; modificaciones de planes de distribución de agua; y, priorización de acciones de operación y mantenimiento que permitan reducir las pérdidas de agua en muy corto plazo. Asimismo, las Autoridades Administrativas del Agua deberán establecer restricciones en el ejercicio de las asignaciones de agua en un plazo no mayor de diez (10) días, y ser ejecutadas mientras dure la emergencia por los operadores de infraestructura hidráulica bajo la supervisión de la Administración Local del Agua, respectiva. Las Administraciones Locales del Agua correspondientes, en coordinación con los operadores de infraestructura hidráulica deberán identificar los pozos que puedan ser implementados en el más breve plazo. Las Autoridades Administrativas del Agua, a través de sus órganos desconcentrados, deberán reportar quincenalmente a la Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos, hasta que dure la emergencia los avances en el cumplimiento de las medidas de protección, control y suministro de recursos hídricos.

Plaza Poder Judicial realizó "campaña Real recibió contra el maltrato infantil" la navidad El Programa de Acceso a la Justicia para Personas en Estado de Vulnerabilidad, llegó hasta el distrito sanmarquino de Ichocán, donde se realizó la “Campaña contra el Maltrato Infantil”, con motivo de la Primera Olimpiada de Juegos Tradicionales para niños de la zona. El abogado Roberto Carlos Chávez Quispe, auxiliar judicial, tuvo a cargo charla relacionada con el maltrato infantil a fin de prevenirlo, con los menores que se dieron cita en el parque principal de la ciudad. Con este motivo, participaron días antes de un colorido pasacalle con un centenar de personas entre los que se hallaban niños, niñas y adolescentes de diversas instituciones educativas.

Roberto Chávez, en representación del Programa, refirió que el propósito es asegurar una generación libre de malos tratos, sanos, libres de resentimientos, sin odios, sin rencores, capaces de luchar y crecer siempre para adelante, motivo por el, también se realizó la primera olimpiada de Juegos Tradicionales en Ichocán. Finalmente, el pueblo de Icho-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cán y ciudadanos residentes en Lima, agradecieron y felicitaron la gestión de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y del Programa de Acceso a la Justicia para Personas en Estado de Vulnerabilidad, por la charla ofrecida y la entrega de morrales con sus respectivos block y lapiceros, así como polos y mandiles para los participantes del encuentro.

Manuel Lazarte, gerente del Real Plaza Cajamarca, anunció que con el tradicional encendido del árbol de navidad, iniciaron las celebraciones por la navidad, “todos los años hacemos innovaciones y este año vimos como mejor propuesta la presencia de María Pia Copelo, para esta fecha, por su identificación con los niños” refirió el funcionario. Según Lazarte, durante todo el mes de diciembre tendrán sorpresas para sus fieles clientes en todas las tiendas, además adelantó que están preparando un gran evento para toda la familia, para la quincena del mes de diciembre, “todos nuestros clientes tendrán la oportunidad de ser parte de algo

especial en esta navidad” dijo Lazarte. Es así que los clientes que acudan al MALL, podrán disfrutar de un paseo en un tren eléctrico totalmente gratis, además de muchas otras sorpresas. El último fin de semana María Pia Copelo, fue la invitada especial para el encendido del árbol de navidad, ella además se tomó fotografías con los asistentes, quienes recibieron las instantáneas impresas, completamente gratis.


07

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

Sofía Franco confirma final de "Al Aire" para este miércoles 30. Conductora analiza la posibilidad de incursionar en nuevos proyectos televisivos para el año 2017

Ministra de la Mujer participó del "Mannequin Challenge". Ana María Romero-Lozada realizó el famoso reto con un grupo de adolescentes en la sede del ministerio

Situaciones de inseguridad serán denunciados ante Defensoría

Inspección a Conga terminó en ataque

A

yer, en la mañana, aproximadamente a las 11:00 hrs., un grupo de 200 personas incursionó en propiedad de la empresa en la zona del Proyecto Conga, con el objetivo de llevar a cabo una supuesta inspección en la zona del proyecto, donde no se realiza trabajo alguno desde el año 2011. Este grupo de personas dañó una tranquera de acceso e ingresó ilegalmente a

la propiedad, dirigiéndose a las inmediaciones de la Laguna Perol, donde permanecieron por espacio de 5 horas. Entre el grupo de personas que ingresó ilegalmente a la propiedad se identificó al congresista Marco Arana, quien en horas de la mañana había anunciado en una radio local que participaría en esta movilización. Lamentamos que el Congresista Marco Arana, sien-

do una autoridad elegida, ingrese sin autorización a terrenos de propiedad privada, validando con su presencia este tipo de actos ilegales. Cabe precisar que la garita cuyo acceso fue dañado se ubica en un camino construido por Yanacocha, dentro de su propiedad. No es una vía pública ni mucho menos se trata de caminos ancestrales, lo que además ha sido ya confirmado en diversas ocasiones por el MTC y la Fiscalía Penal de Bambamarca. Condenamos que se lleven a cabo este tipo de incursiones que violan el derecho a la propiedad y que buscan alterar la tranquilidad pública, en momentos que Cajamarca necesita de la unión y el esfuerzo de todos para mejorar las condiciones de vida de la población.

1280 AM

R

Frente a los niveles de inseguridad que evidencian ciertos locales públicos de entretenimiento así como ante el aumento de la comercialización y uso de pirotécnicos en esta época del año, la Defensoría del Pueblo pone a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 0800-15170, el correo electrónico consulta@defensoria.gob.pe y las cuentas de redes sociales (inbox de Facebook y Twitter), para comunicar situaciones de riesgo. Así mismo se ha previsto activar mecanismos de fiscalización a las autoridades competentes porque tienen la responsabilidad administrativa de supervisar y garantizar el respeto a las normas de defensa civil. No hacerlo puede representar la imposición de multas y hasta la clausura definitiva de los estableci-

mientos de comercio, tal como lo ha señalado la Defensoría del Pueblo en un comunicado del jueves último. Con la recepción de la información que la ciudadanía pueda brindar a la Defensoría del Pueblo se busca evitar siniestros como los ocurridos en Mesa Redonda (2000), Utopía (2002) y el cine UVK de Larcomar (2016). Como se sabe, en el Perú existen más de 17 mil establecimientos entre centros comerciales, cines, supermercados, tiendas por departamento, agencias bancarias, financieras y cajas de ahorro, establecimientos de salud, entre otros, que reciben diariamente a miles de personas, constituyéndose por su naturaleza en espacios que demandan permanentes acciones de supervisión y fiscalización por parte del Estado.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

Sumisión a la autoridad Por: Arturo Maldonado

L

Poder Judicial procesó a 53 mil personas por flagrancia

E

n el primer año de la aplicación del Decreto Legislativo N° 1194, diferentes órganos jurisdiccionales del Poder Judicial han procesado a 53,031 personas bajo la figura de la flagrancia delictiva, que permite el juzgamiento inmediato de imputados en delitos comunes, entre ellos hurto y robo. La omisión a la asistencia familiar, que procede contra padres de familia que se niegan a dar una pen-

sión de alimentos a sus hijos, es el delito con mayor incidencia con 27,422 procesados (51.7 por ciento), según reporte de ETI Penal a cargo del juez de la Corte Suprema, doctor José Luis Lecaros Cornejo. Por conducción en estado de ebriedad (peligro común) se procesó a 13,196 personas (24.8 por ciento). Asimismo, por hurto y robo, delitos de delincuencia común que originan una grave inseguridad en las calles, se procesa-

ron a 4,673 y 2,382, respectivamente, lo cual hace una suma total de 7,055 imputados (13.3 por ciento). De esta manera, los juzgados de flagrancia implementados por el Poder Judicial en las 33 cortes superiores del país constituyen una respuesta eficaz frente a la delincuencia común, al emitir sentencias en horas o días, con el debido respeto al derecho de defensa de los imputados. Los órganos de flagrancia también han permitido la atención célere de casos de corrupción de funcionarios (424 procesados), delitos contra la administración pública (341), lesiones (1,016), violencia y resistencia a la autoridad (733), delitos contra la salud pública (643), ofensas al pudor público (225), homicidio (159), violación de la libertad sexual (129), entre otros.

Gobernadores regionales resaltan medidas para dinamizar inversión Los gobernadores regionales de Ica, Amazonas y Cusco coincidieron en calificar de “positivo” las medidas anunciadas por el Ejecutivo para dinamizar la inversión en las regiones, aunque reconocieron que ahora también tendrán mayores responsabilidades. Como se aprobó el fin del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), el gobernador regional de Ica, Fernando Cilloniz, dijo quees muy positivo todo lo que signifique simplificación administrativa y delegar responsabilidades a los gobiernos regionales. Añadió que Ica depende mucho de todas las nuevas medidas para promover las inversiones públicas y privadas en las regiones, como es el caso de la autopista, el puerto de

Pisco, el trasvase de aguas y el tren de cercanías, entre otros proyectos. “Estamos llenos de iniciativas, por lo que la flexibilización de los trámites por parte del Gobierno, favorecerá a nuestra región”, puntualizó la autoridad regional a la Agencia Andina. Por su parte, el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, sostuvo que se nota las ganas de tra-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

bajar del Gobierno Nacional, de destrabar las barreras burocráticas y dar viabilidad lo más antes posible para que los proyectos y obras se ejecuten, porque el SNIP ha sido un tema que siempre entorpeció. “Pero a la vez nos han dado más responsabilidades a los gobiernos regionales, lo cual está bien, y siempre cuidando de que no se generen malos hábitos” anotó.

a Iglesia Católica y el Ejército son dos de las instituciones en las que la ciudadanía tiene mayor confianza en el Perú. Son también las más verticales de la sociedad, en que la obediencia y la autoridad pesan mucho en la toma de decisiones, pero en que estas características institucionales en algunos casos pueden llevar a aberraciones. La autoridad y la disciplina son valores importantes para la construcción de la personalidad y para conseguir objetivos institucionales. No se puede pensar en una persona que no obedezca a nadie, tampoco en una institución en que no haya una cadena de mando definida. Sin esos valores, la personalidad carecería de estructura y la institución sucumbiría en el caos. Sin embargo, la autoridad y la disciplina conllevan riesgos cuando son conducidas al extremo. En una investigación reveladora, aunque muy controversial, el psicólogo estadounidense Stanley Milgram demostró hace años el poder de una autoridad para impartir órdenes a sujetos incluso cuando estas indicaciones entraban en conflicto con sus valores y su moral. Señaló que muchas personas comunes y corrientes estuvieron dispuestas a lastimar a otros a través de shocks eléctricos bajo el peso de una autoridad que los subyugaba a continuar infligiendo daño. Los sujetos, en ese contexto, no pidieron acabar con el experimento, ni una vez terminado se preocuparon por el estado de salud de la víctima (en ese caso simulada). En el Ejército se pregona la máxima de obedecer “sin dudas ni murmuraciones”. Uno se pregunta, entonces, si los soldados que en la década de 1980 perpetraron matanzas contra pueblos andinos enteros, como la de Accomarca, ejecutaron esos actos sin siquiera cuestionarse por la calidad moral de las órdenes recibidas. Por el lado de los seguidores de Sendero Luminoso, se observa también esta característica de obedecer sin pensar, siguiendo el fin último de tumbar el viejo Estado a costa de lo que sea. El escándalo de las presuntas aberraciones cometidas por Luis Fernando Figari y otros en el Sodalicio de Vida Cristiana son una muestra del grado pernicioso al que puede llegar la obediencia acrítica a la autoridad y su mal uso. En este caso, jóvenes en la etapa más importante de la definición de su personalidad eran formados en un sistema que anulaba su voluntad. Como algunos testimonios manifiestan, se construía una cárcel mental, donde la figura del líder era exaltada y donde sus mandatos debían ser obedecidos sin pensar. Una vez quebrada la voluntad de los más vulnerables y anulada la crítica, la autoridad tenía carta libre para abusar física y sexualmente. En este caso, la sumisión a la autoridad permitía que los jóvenes toleraran el daño a su propia persona. Enmascarado en un discurso del cumplimiento de una misión y la búsqueda de la santidad, el fundador del Sodalicio construyó una institución que promovía la obediencia ciega a una autoridad bárbara sin dudas ni murmuraciones. No se trata de toda la Iglesia, donde hay ejemplos de promoción del espíritu crítico, sino de una rama torcida que usó perniciosamente la cualidad intrínseca de obediencia. Sin embargo, a diferencia del Ejército, cuyo fin es defender la soberanía, el caso del Sodalicio es aun más grave, pues esta comunidad eclesial debería tener como objetivo hacer el bien. Habrá que ver cómo hace esta comunidad para lidiar con las pruebas que antes eran solo dudas y murmuraciones, y que ahora son evidencia tangible del vicio de origen y de la naturaleza de su institución. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

09

10 mil personas participaron en Expoferia Emprendimiento Juvenil Cajamarca

C

on productos, servicios, atuendos, banderolas, videos, volantes, mascotas y mucha creatividad y entusiasmo; el sábado 26 de noviembre 74 delegaciones de estudiantes, docentes y padres de familia de 40 instituciones educativas de las provincias de Cajamarca y Celendín exhibieron sus emprendimientos juveniles ante más de 9,380 participantes entre empresarios, autoridades, especialistas en educación y público en general. La II Expoferia de Emprendimiento Juvenil se realizó exitosamente en el centro comercial Open Plaza y duró un día entero, desde las primeras horas de la mañana hasta el final de la tarde. Además

de los interesantes proyectos de emprendimiento económico y social se presentaron diversos números artísticos tales como un concierto de clarineros de Pariamarca, la danza de la gaviota por jóvenes de Sorochuco, un baile moderno por alumnas de Cajamarca y, como cierre de feria y gran estelar, un show musical a cargo de la cantante Anna Carina Copello. La segunda edición de esta Expoferia evidenció que los jóvenes son capaces de gestionar proyectos de emprendimiento social y económico, teniendo como base el desarrollo de sus competencias socioemocionales con el apoyo de sus docentes y padres de familia; promoviendo la creatividad, innovación y em-

presarialidad adquiridas durante la implementación del Proyecto Piloto Educación Emprendedora en Cajamarca (PEEC), intervención implementada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), confinanciada por la Asociación Los Andes Cajamarca (ALAC) | Yanacocha y respaldada por el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU). El Premio del Jurado al mejor emprendimiento juvenil de esta segunda Expoferia fue para la institución educativa San Ramón Chontapaccha y su proyecto “Ruthuy Nutri”, un innovador suplemento alimenticio instantáneo. El ganador fue premiado con un fondo semilla para la capacticación, formalización y puesta

en marcha del proyecto, así como un paquete tecnológico compuesto por laptops para cada uno de los integrantes. El segundo premio fue para la institución educativa Divino Maestro y su proyecto “Cargador de celular en moto”, un ingenioso dispositivo que permite que los celulares no se apaguen mientras viajan conectados a una motocicleta. Este emprendimiento obtuvo un paquete tecnológico compuesto por cámaras fotográficas para cada uno de los integrantes. El tercer lugar fue para la institución educativa Manuel de Piérola Castro de Celen-

dín y su proyecto “Horno solar para el bienestar familiar”, que propone un creativo artefacto que beneficiará a los hogares. Los jóvenes y la docente responsable ganaron un paquete tecnológico compuesto por tablets para cada uno de los integrantes. Asimismo, el premio al emprendimiento más votado por Internet (una laptop) fue para “Ruthuy Nutri” de la I.E. San Ramón Chontapaccha y el premio al emprendimiento más votado por el público (una laptop) fue para “Circuito turístico Ventanillas de Combayo –Paraíso Escondido” de la I.E. Luis Alberto Sánchez.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

DEPORTES T

odo hace indicar que el portero de UTC y de la selección blanquirroja, José Carvallo viaja a Lima para reunirse con el presidente con la finalidad de cerrar los detalles de su renovación para la temporada del 2017.Es uno que está en los planes de la directiva del elenco cajamarquino. “Estamos hablando y viendo la posibilidad, ya conversé con el presidente y estamos muy cerca de cerrar y vamos a ver como se dan las cosas para el próximo año. En Cajamarca estoy tranquilo, cómodo, hay que esperar que se arme un buen cuadro, que sea competitivo, esa es la idea. Hay que escuchar, ver, analizar varias cosas. La continuidad que he tenido este año es importante, en lo individual, gracias a Dios he podido tener nuevamente la selección que ese es un objetivo que me había planteado, pero al final lo grupal es lo más importante que lo individual”, manifestó Carvallo. Agregó: “No logramos el objetivo no supimos aprovechar en la recta final las oportunidades que se dan para clasificar a un torneo nacional, lamentablemente hace tres fechas jugamos a nada. La lesión de algunos jugadores como Guazá, Icart, más un plantel

Vicepresidente de Chapecoense se quebró ante la prensa. El vicepresidente de Chapecoense, Ivan Tozzo, no pudo contener las lágrimas cuando declaraba luego de la tragedia

CARVALLO VIAJÓ A LIMA A RENOVAR CON UTC

Se queda

muy corto para un campeonato largo”. Finalmente José Carvallo agradeció a la hinchada que vino al estadio, a pesar que no se dan los resultados siempre estuvo alen-

tándonos, siempre estuvo con nosotros, no tiene nada que reprocharles y esperemos quedarnos para el próximo año y darles una alegría con un torneo internacional.

CANTOLAO VS SPORT ÁNCASH YA TIENE FECHA Y HORA

Final del torneo de segunda

Cantolao y Sport Áncash definirán al campeón de la Segunda División el sábado a las 2:00 p.m. en el estadio de Matute. Se reunió la directiva de la Segunda División integrada por cinco miembros. A la cita también llegaron un representante de Cantolao y

otro de Sport Áncash. Y todos votaron para decidir donde se jugará el encuentro. Cantolao propuso que la final de la Segunda División se juegue el sábado a las 2:00 pm en Matute. Ello habría tenido mayor acogida dentro de los siete votos para elegir la sede del duelo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Los ancashinos no quedaron del todo conforme, pues pidieron que el duelo se realice en Huánuco, ciudad que a su juicio reunía las condiciones para ser terreno neutral. Se pudo conocer que la Segunda División ya comenzó a gestionar los permisos para que este duelo se juegue en Matute. Y sí todo sale bien el sábado pasada las 4 de la parte conoceremos al campeón. Vale recordar que Cantolao y Sport Áncash quedaron igualados en el primer lugar con cincuenta tres puntos. Detrás de ellos se ubicaron Cienciano y Carlos A Mannucci.

VICTOR GUAZA: “DI LOMEJOR DE MÍ”

Se va tranquilo Al término del campeonato descentralizado 2016 y con UTC que se queda en Primera, el delantero y goleador del “Gavilán norteño” Víctor Guazá, aún sin saber si volverá a ser contratado, aseguró que se siente tranquilo, porque dio lo mejor de sí. “Me voy tranquilo porque di lo mejor de mí en este torneo y esperemos el año entrante dar mucho más, termine como goleador de UTC a pesar que no jugué por la lesión que me paso, pero gracias a Dios te ponen esas pruebas y gracias a Dios lo estoy superando y esperemos que el próximo año sea más importante que este año”, dijo Guazá. El “cafetero” mantuvo su posición de no hablar de su futuro, hasta que se reúna con alguna directiva para definir si seguirá en Cajamarca o se va a otro equipo que sería de

su país Colombia, aunque tiene abierta propuestas para que juegue en elencos nacionales. Como se recuerda Víctor Guazá dejo de jugar ocho fechas por una lesión a la cabeza tras sufrir un fuerte golpe durante el juego frente al Alianza Atlético de Sullana y que terminó con victoria por 4 – 0 del “Gavilán Norteño” por la sexta fecha de la fase de liguillas Del Torneo descentralizado 2016. El colombiano tuvo que someterse a dos operaciones y todo tuvo buenos resultados, salió bien de las intervenciones, la segunda operación fue masque todo de estética para colocarle una malla de titanio en el rostro y pueda seguir jugando al fútbol. Víctor Guazá y su familia conjuntamente con su compañero y compatriota Henry Solís regresaron a su país Colombia, tras finalizar su contrato con UTC y su futuro es incierto, no se sabe en qué equipo jugarán.

JUGO DOS AÑOS EN CAJAMARCA

Solís se despide de hinchas del gavilán Henry Solís se despidió de los hinchas del gavilán norteño y de Cajamarca luego de dos años de jugar en UTC. El pelo pintado dijo que se va muy agradecido de Cajamarca porque conoció a mucha gente buena a quien les tiene cariño, especialmente a la hinchada que siempre los apoyó en los buenos y malos momentos durante los partidos que jugó en Héroes de San Ramón. Han sido dos años de momentos de alegría, también tristeza y sobre todo tuve la suerte de conocer a buenas personas, sumándose así amistades que van mucho más allá del fútbol. El delantero, de nacionalidad colombiana, agradeció a los hinchas por todo el apoyo que lo hicieron

sentir como en su casa con su aliento y confianza. De igual manera a la institución y desea seguir adelante. La historia de los equipos va mucho más allá de los jugadores. Solís vino a Cajamarca en el 2015 y desde ese año jugó con sus compatriotas colombianos, este año lo hizo a la do de Víctor Guaza quien termino siendo el goleador de UTC a pesar que dejo de jugar desde la sexta fecha de las liguillas por sufrir una fuerte lesión en la cabeza en el duelo que sostuvieron con el elenco de Alianza Atlético de Sullana en Cajamarca.


11

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

CAJAMARCA PARTICIPA EN BINACIONAL DEPORTE ADAPTADO

Tienen su lugar El día 24 de noviembre, se celebró en Piura el Campeonato Binacional de Deporte Adaptado con personas con discapacidad visual en las disciplinas de: Goalball, Atletismo en 100, 200 metros planos, futsal 5 con la participación de deportistas representantes de Perú y Ecuador, así lo señaló el profesor José Antonio Quevedo responsable del Área de Deporte Adatado de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “Este último fin de semana estuvimos en la ciudad de Piura donde se desarrolló l competencia bi nacional de deporte adaptado el cual se estuvieron dando en las disciplinas de futsal, goalball, atletismo y natación y Cajamarca ha quedado en la disciplina de futsal como sub campeón en 100 metros atletismo, en la disciplina de goalball se quedó en cuarto

puesto, en natación no estuvimos presente” señaló Quevedo. Agregó: “El goalball es una disciplinas para personas con discapacidad visual y se juega en equipos de tres en un arco de 9 metros los cuales con la mano lanzan de un extremo hacia el otro tratando de hacer goles en la valla equipo contrario, es ida y vuelta por sus reglas internacionales, hay faltas, hay laterales, penales”. Finalmente: “El calendario para participar en eventos de esta índole ya se terminó en la ciudad de Piura para este año. Estoy a cargo de los talleres de deporte adaptado y la coordinación la Federación de Atletismo para desarrollar esta disciplina y las otras disciplinas lo desarrollamos con los talleres que tenemos”.

AL 95% DE JUGADORES SE LES VENCIÓ EL CONTRATO

Esperan renovar

S

e acabó el campeonato del fútbol peruano y a todo el plantel de UTC se le acabó el contrato y los equipos ya empiezan armarse para el 2017. Ahora hay un arduo trabajo para el presidente y la directiva, primero tendrán que renovar el contrato del técnico Franco Navarro que lo tiene en su planes y quieren que se quede una temporada más. Luego negociar con los jugadores y del plantel 2016, se quedarán tres jugadores, los demás serán nuevos los que llegarían para la próxima temporada. El arquero se va a renovar. Igual el defensa derecho Ra-

banal. Los demás: Quina, Uribe, Mendoza, Fajardo, Vergara, Díaz, Ramírez, Guarderas, Vidales, Fano, Guazá, no saben si seguirán en el plantel. Al primer jugador que le renovará contrato es a José Carvallo, el arquero se quedará toda la temporada 2017. La directiva también se sentará a conversar con otros y en los próximos días estarían sellando su permanencia en UTC. Otro jugador que también negocia con otro equipo es Eduardo Rabanal, quien tiene propuesta del Deportivo Municipal y será su próximo equipo para la próxi-

Nacional pide a Conmebol entregar FECHA, HORA Y CANAL la Sudamericana a Arranca la Chapecoense primera semifinal Atlético Nacional pidió este martes a la Conmebol que la Copa Sudamericana sea entregada al Chapecoense, luego de que el avión con este equipo brasileño a bordo se estrellara cerca de Medellín, donde debía disputar la ida de la final del torneo regional. "Atlético Nacional invita a Conmebol a que el título de la Copa Sudamericana le sea entregado a la Associacao Chapecoense de Futebol como laurel honorífico a su gran pérdida y en homenaje póstumo a las víctimas del fatal accidente que enluta nuestro deporte. De nuestra parte, y para siempre, Chapecoense Campeón de la Copa Sudamericana 2016", dijo el club colombiano en un comunicado tras el

accidente que deja 75 muertos y seis sobrevivientes. El dolor embarga rotundamente nuestros corazones e invade de luto nuestro pensamiento. Han sido horas lamentables en las que hemos estado consternados con una noticia que nunca quisimos haber escuchado. El accidente de nuestros hermanos del fútbol de Chapecoense nos marcará de por vida y desde ya dejará una huella imborrable en el fútbol latinoamericano y mundial. Todo esto ha sido completamente inesperado, por eso el dolor. Se trataban todos ellos, futbolistas, Cuerpo Técnico, periodistas y tripulación, de personas con muchos sueños, por eso el llanto.

La Asociación programó la primera fecha del play off a jugarse a mitad de semana con cuatro clasificados: Sporting cristal, FBC Melgar, Universitario y Deportivo Municipal. Sporting Cristal enfrentará a De-

portivo Municipal en la primera semifinal mientras la otra llave la disputarán Melgar vs. Universitario. La final del año pasado podría repetirse en caso celestes y mistiano ganen sus partidos.

PROGRAMACIÓN:

3:30 p.m. Municipal vs Sporting cristal Estadio Iván Elías Moreno De Villa El Salvador 8:00 p.m. Universitario vs FBC Melgar

ma temporada La tarea no será sencilla para el presidente en los sueldos de los jugadores que se han elevado en el mercado más aún si se va armar un equipo competitivo con jugadores de nivel para ser uno de los protagonistas el próximo año. Además se tiene que ver los pedidos del nuevo entrenador de UTC, quien quiere tener un buen equipo para pelear la clasificación internacional con jugadores nacionales y extranjeros. Ellos serán conocidos y gozan de su confianza. Hay trabajo para la directiva del “Gavilán norteño”.

Este miércoles 30 será la primera semifinal y el domingo 4 de diciembre la siguiente fecha. Hoy miércoles se juega la ida de las semifinales del Descentralizado 2016, paridos que ya tienen árbitro: Víctor Hugo Carrillo y Henry Gambeta se encargarán de impartir justicia en los choques entre deportivo Municipal contra Sporting Cristal y la visita de Melgar a Universitario de Deportes, respectivamente. Víctor Hugo Carrillo será el encargado de pitar el partido en Villa El Salvador. En lo que va del año, Él es internacional FIFA de 41 años. Henry Gambeta es el otro árbitro que fue seleccionado para dirigir las semi finales. A él le toca el choque entre cremas y rojinegros a los que ha dirigido cinco y seis veces al año. En el tema de resultados, el equipo de Roberto Chale tiene una ventaja este año con este juez porque no ha perdido.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes SE LES VENCIÓ EL CONTRATO

Esperan renovar “DI LO MEJOR DE MÍ” CAJAMARCA EN BINACIONAL DEPORTE ADAPTADO

Tienen su lugar

Se va tranquilo

Se queda CARVALLO RENUEVA CON UTC

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.