
3 minute read
Pedaleadas solidarias por los pacientes de cáncer

CENTENARES de ciclistas participaron ayer entre amigos y familia en apoyo a aquellas personas que cada día luchan por su vida. En los próximos días se develará el monto recaudado que irá directo a FASEC.
Advertisement
Con bicicletas semiprofesionales, profesionales o con las de uso doméstico, más de 2.000 deportistas largaron en la quinta edición del circuito ciclístico ‘Luchar sin competir’ desde el Parque Tarqui Guzho, organizada por la Corporación Mucho Mejor Ecuador. “Las palabras quedan cortas y el corazón desborda de agradecimiento”, dijo Sofía Vanegas, en representación de FASEC, organización beneficiaria del aporte voluntario de todos los participantes. En medio de un frío helado, cerca de 250 ciclistas -un buen número élites- partieron a las 07:00 para cumplir 90 km con un ascenso de 1.850 metros. Para completar el recorrido, todos debían llegar en máximo 2h30m al sector de la Capilla de Dizha, un tramo aproximado de 30 km. El que no lo hacía tenía que abandonar la carrera. El exseleccionado nacional Santiago Padilla casi utilizó ese límite de tiempo para completar todo el recorrido. El representante de Cube impuso un récord al terminar primero los 90 km en 2h56m30s.

Jonnathan Parra fue segundo con 2h58m31s y Danny Torres fue tercero con 2h59m01s. La primera dama en cruzar la meta fue Jessica Cabrera. La bioquímica farmacéutica de 36 años de edad llegó con la intención de hacer un Top 5 y se llevó el premio mayor al cronometrar 3h34m06s. Dolores Rodas fue segunda con 3h36m18s y
Este año hubo un aporte interesante sobre los 10 dólares. Eso quiere decir que podríamos llegar al monto que aspirabamos, a los 30.000 dólares
Mónica Malo Directora de Mucho Mejor Ecuador
Cristina Galán fue tercera con 3h49m11s. Los ciclistas pedalearon por Turi, El Valle, Santa Ana, Quingeo, Cumbe y Tarqui. “Me gusta enfrentarme a sí mismo en recorridos largos para ver si tengo resistencia y todo eso”, dijo Cabrera tras reconocer que hace ocho años incursionó al ciclismo con el objetivo de bajar peso. Con el tiempo le tomó gusto a la bicicleta y hoy lo define como un estilo de vida. Las características del trazado demandaban el uso de una bicicleta montañera. Galo Coronel, exgloria del Deportivo Cuenca, lo hizo sobre una rutera. Aseguró que le fue difícil sortear bajadas muy empinadas de lastre, “gracias a Dios no tuve ningún percance y pude cumplir los 90 con tranquilidad y buen estado físico”.

Los de 60 km partieron a las 08:30. Tenían que llegar en máximo dos horas al sector del Cántaro, en la vía El Valle – Santa Ana. Los que no lo hacían debían retirarse de la carrera. Los de 25 km no tenían límites, era una distancia propicia para recorrer en familia e ir a un ritmo moderado. En ese grupo participó el deportista más longevo y el más joven del evento.
En 60 y 25 km no hubo premiación. Los deportistas no corrían contrarreloj como en 90 km, puntualizó Malo y añadió que el evento se presta para hacerles comprender a los más pequeños el verdadero sentido de la solidaridad. (BST)-(D)
Otras distinciones
Mejores uniformados: Mujeres en Bici y Azuay Sobre Ruedas.
Equipo más numeroso: Cuenca Bikers con 46 personas inscritas.

El más longevo
“Hice 25 km para sentirme cómodo. Normalmente hago 30 a 40 km todos los domingos con un grupo de amigos que se llama Ciclo Fraternos”, señaló Carlos Peña, nacido en 1933. “Hay que hacer ejercicio para mantenerse sano. Yo hago todos los días en mi casa una hora en la estática”.
El más joven Dominick Erráez, de siete años, estudia en la UE Kennedy. Hizo 25 km; su hermano mayor completó los 60 y su padre recorrió los 90. Con apoyo de su madre todos los jueves sale a pedalear en las cicleadas nocturnas que organiza Bicicuenca desde el parque de La Madre.
Las damas del futsal entran en acción Triatletas azuayos dan título regional al Ecuador

El campeón del torneo nacional representará al país en la Copa América. Una vez que se disputen las revanchas del Grupo A, los dos primeros clasificarán a los Playoffs.
La Unión goleó 9-3 a Ñusta FC en el cierre de los partidos de ida del Grupo A de la Liga Nacional de Futsal Femenina Serie A. El cuadro de Aviced FC terminó primero con campeña perfecta (6 +5). En el debut venció 4-2 a
Ñusta y después derrotó 6-3 a La Unión. Los partidos se desarrollaron en el Complejo Zona Sport. Un triplete de Mishell Fernández, un doblete de Deysi Carrero, más los tantos de Joseline Peralta, Alexandra Vele, Gianella Barros y
Adriana Negrón le permitieron a La Unión rematar segundo con 3 +3. Fernández resaltó el buen nivel de sus compañeras de equipo, aunque “tenemos que mejorar un poco la actitud para afrontar los partidos, a veces nos chupamos mucho”.
Tahirí Macas, goleadora de Ñusta, señaló que, sin restar importancia al campeonato, su principal objetivo este año es representar por lo alto a Cuenca en la Superliga Femenina. (BST)-(D)
Ecuador se llevó el máximo trofeo de la Copa Regional de Desarrollo de Triatlón que se cumplió ayer en Cochabamba, Bolivia. En varones el azuayo Andy Barros obtuvo el primer lugar al completar los 750 metros de natación, 18,218 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo en 57m32s. El segundo lugar se quedó con el boliviano Rodrigo Leaño (58m13s) y el tercer puesto se llevó el venezolano Cristopher Cárdenas (59m05s). En damas, la azuaya Melanie Agreda obtuvo el segundo puesto con 1h05m02s. El primero y tercer lugar fueron para las guatemaltecas Marlen Aguilar (1h04m57s) y Bivian Díaz (1h06m26s), respectivamente. (BST)-(D)

