Colegio José Jaime Rojas I.E.D. Formación con Valores para Convivir en Paz FORMATO GUÍA CURRICULAR
ÁREA Y/O ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: ONCE
CIN-FIS-01 VERSION 01 2014-08-17
PERIODO: III
EDUCADOR(A): ELMER LEONEL MELO GUÍA CURRICULAR No.2
NOMBRE: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
ESTANDAR: ARGUMENTA DESDE EL ESTUDIO DE LA MECÁNICA CLÁSICA EL CONCEPTO DE CINEMÁTICA A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE CON EL FIN DE RECONOCER SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA DONDE TIENE APLICABILIDAD DENTRO DEL ENTORNO FÍSICO. CONTENIDOS A DESARROLLAR:
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE CINEMÁTICA DEL M.A.S ENERGÍA EN EL M.A.S PÉNDULO SIMPLE Y SISTEMA MASA-RESORTE
INTRODUCCIÓN Péndulos. Gusanitos de espirales. Cuando tienes que usar el baño pero está ocupado. Todos estos ejemplos tienen en común que van y vienen una y otra y otra vez. En esta lección se explora este tipo de movimiento. El movimiento armónico Cada reloj gira sigilosamente hacia adelante y hacia atrás. Se trata de un movimiento armónico (una clase especial de movimiento oscilatorio). En esta lección vamos a ver cómo podemos tratar y modelar este tipo de fenómenos. En este tema se pretende que el alumno observe la representación del Movimiento Armónico Simple (en lo que sigue M.A.S.), identificando las principales magnitudes que en él intervienen, y visualice los valores que éstas toman en distintos casos, así como las variaciones que experimentan en diversos instantes y posiciones. OBJETIVOS
Identificar el MAS como un movimiento periódico, oscilatorio y vibratorio. Visualizar un cuerpo que describe un MAS. Definir e identificar las principales magnitudes físicas que intervienen en un MAS. Visualizar e interaccionar con las gráficas que representan dichas magnitudes. Visualizar la relación existente entre el MAS y el Movimiento Circular Uniforme.
MARCO TEORICO