El metropolitano2 (17)

Page 1

A帽o 1 - 2015 Octubre

Distribuci贸n Gratuita Lima, octubre del 2015


2

Lima, octubre del 2015

5 consejos para ser un consumidor sustentable No es difícil, ayudarás al medio ambiente y tu cartera, a la larga, se verá beneficiada, así que presta atención a estos cinco consejos, síguelos y sé un ejemplo para la sociedad: w Intenta utilizar más el transporte público que tu auto: si todos lo hicieran ¿te imaginarías cuánto se reduciría el tráfico? Cuando el uso de tu auto sea indispensable busca a alguien con quién compartirlo, como algún compañero de la oficina o un vecino que trabaje en la misma zona que tú. w Gasta menos energía: cambia los viejos focos incandescentes por ahorradores, quizás sean un poco más caros pero verás que durarán mucho más tiempo; evita el modo stand-by en

los aparatos eléctricos y si tienes clima artificial en casa, solo enciéndelo cuando sea realmente necesario. w Utiliza el agua de forma eficiente: Si es posible, utiliza ciclos de agua fría en la lavadora, asegúra-

te de que no haya fugas en casa y no compres agua embotellada, mejor rellena un termo. Ahorra papel: utiliza las hojas por las dos caras, pide facturas electrónicas en lugar de impresas, comparte las revistas y periódicos y aprende a hacer papel reciclado. w Consume productos locales y de temporada: el hecho de que traigan un mango desde Piura cuando aquí no es temporada, hace que se gaste mucho combustible y que se utilicen conservadores para que llegue en buenas condiciones. Es mejor consumir productos locales, son considerablemente más baratos y además es una buena forma de apoyar a la economía peruana.

Conoce los mercados de Lima donde los precios son más baratos El Ministerio de Agricultura puso a disposición un portal web para que los consumidores conozcan los lugares donde se encuentran los alimentos más baratos en Lima y otras ciudades del Perú. La web, denominada Sistema de Información de Abastecimiento y Precios (SISAP), permite acceder en tiempo real a información referida a volúmenes, precios y procedencias de los principales productos agropecuarios y agroindustriales. Para conocer los puntos de venta, se debe ingresar a este enlace. Ahí encontrará cuatro opciones. La primera de ella es Sisap Lima, en la cual podrá encontrará información de la comercialización en

los principales mercados mayoristas de la capital; Mercado Mayorista N°1 La Parada, Mercado Mayorista de Frutas N°2, Merca-

do modelo de Frutas, Mercado Cooperativo Túpac Amaru y Mercados Productores de Santa Anita. La segunda opción es Sisap Garitas, la cual permite hallar información sobre el ingreso de productos agropecuarios y agroindustriales a Lima Metropolitana registrados en las garitas ubicadas en Ancón, Pucusana y la Oroya. También está la alternativa Sisap precios de ciudades, la misma que permite obtener información de precios mayoristas y minoristas de 27 ciudades del país. La última es Sisap Internacional, que permitirá conocer los precios alimenticios en varias partes del mundo

¿Dónde comprar el balón de gas más económico? Las familias de todo el país tienen la posibilidad de conocer los establecimientos que expenden balones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a un precio menor a través del portal Facilito, habilitado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Dicho portal publica todos los puntos de ventas de GLP de todo el país, los mismos que están ordenados desde el menor precio hasta el más caro. PUNTOS DE VENTA Para poder ubicar los puntos de venta, el usuario debe ingresar al portal Facilito y en la parte izquierda escoger GLP. Ahí tendrá que elegir entre uso doméstico (balones de gas) o vehicular y luego indicar el departamento, la provincia y el distrito en donde uno se encuentra para acceder a la lista de distribuidoras. De esta manera, los consumidores podrán elegir el punto de venta más cercano a su domicilio o a su recorrido diario y con los precios más económicos.

¿QUIERES VENDER MÁS?

Editado por:

Anuncia con nosotros

Av. Domingo Orué 520 Lima 34 Telfs. 721-6730 / 989684559 el-metropolitano@outlook.com

ESTABLECIMIENTOS FORMALES Todos los establecimientos que figuran en Facilito son formales y supervisados periódicamente por Osinergmin para verificar que despachen la cantidad exacta de combustible y en la calidad que señala la norma. Además, los grifos están obligados a registrar sus precios en esta plataforma cada vez que los modifiquen. Si un usuario detecta que los precios de venta no coinciden con los registrados en el Facilito, puede denunciarlo ante Osinergmin y el establecimiento será sancionado. Osinergmin realiza inspecciones con el objetivo de verificar que los precios en los puntos de venta son los mismos que se registran en el portal Facilito. La falta de coincidencia implica el inicio de procesos de sanción. Cabe recordar que conforme a la Ley General de Hidrocarburos, los precios de los combustibles son de libre mercado, es decir no pueden ser regulados.

FECHA de CIERRE de PUBLICIDAD: Los 20 de cada mes Tiraje: 80,000 ejemplares El MetropolItano no se solidariza necesariamente con el contenido de los avisos publicitarios. Síguenos en:


Lima, octubre del 2015

Te estamos buscando. Estamos en la bĂşsqueda de vendedores de publicidad con harto entusiasmo y muchas ganas de ganar dinero. Envianos tu cv a: el-metropolitano@outlook.com

El Metropolitano Tu guĂ­a informativa de compras.

3


4

Lima, octubre del 2015

Con la finalidad de seguir consolidándose como una institución líder en el mercado de las microfinanzas, Caja Huancayo nos presenta su campaña navideña “La Felicidad Crece en Navidad”, nos comentó Ramiro Arana, Gerente de Negocios de Caja Huancayo. ¿Cuánto espera colocar la Caja Huancayo para esta campaña navideña? En esta oportunidad Caja Huancayo, con su campaña denominada “La Felicidad Crece en Navidad”, ofrece grandes beneficios a todos los microempresarios a nivel nacional con préstamos rápidos, fáciles, sin mucho papeleo y con las cuotas más chiquitas de Caja Huancayo y esperamos colocar S/. 277 millones de nuevos soles. El objetivo de Caja Huancayo es que todos los microempresarios tengan la oportunidad de emprender sus negocios y prepararse para las ventas ante la proximidad de las fiestas de fin de año, para lo cual la campaña tiene vigencia a partir del 01 de setiembre hasta el 31 de diciembre.

“LA FELICIDAD CRECE EN

NAVIDAD”

¿A quiénes están dirigidos principalmente estos créditos? Los créditos que ofrece Caja Huancayo están dirigidos a los micro y pequeños empresarios así como a las personas que deseen invertir en sus estudios, viajes, y otros. ¿Cuáles son los montos de los créditos que solicitan los microempresarios? Los montos de crédito que más solicitan oscilan entre S/. 200 hasta S/. 50,000, siendo el monto más solicitado S/. 8,000; y entre los sectores que más demandan estos préstamos son comercio y servicios. ¿Y qué debe presentar una persona para acceder a un crédito de esta campaña? Entre los requisitos para personas que tengan negocio la experiencia mínima es de seis (6) meses. Para los clientes dependientes podrán presentar las copias de sus boletas de pago o recibo por honorarios de los tres (3) últimos meses, además de la copia del

cho. Asimismo en Lima tenemos agencias en Ate, Huaycán, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Canto Grande, Chosica, Los Olivos, Comas, Huaral, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Abancay, Huachipa, Carabayllo, Surquillo, Manchay y Montenegro.

Ramiro Arana, Gerente de Negocios.

DNI, un recibo de agua o luz y demostrar estabilidad domiciliaria. En el caso de los trabajadores independientes pueden presentar algún documento que acredite ingresos mensuales.

para montos de S/. 1,000; S/. 2,000; S/. 3,000 y “Multiplica x 7” para montos de S/. 5,000 y S/. 10,000, es decir a un cliente que en campaña anterior desembolsó S/. 1,000 ahora le otorgaremos S/. 5,000.

¿Para esta campaña qué beneficios le van a ofrecer a sus clientes exclusivos? Caja Huancayo ofrece en esta campaña para sus clientes exclusivos el beneficio “Multiplica x 5”

¿Cuántas oficinas tienen en Lima y en qué distritos está presente la Caja Huancayo? Tenemos a la fecha 23 oficinas en Lima, siendo la última inaugurada la agencia Carapongo en Lurigan-

Caja Huancayo es una de las entidades más importantes que tiene presencia a nivel nacional, ¿cuáles son sus logros y características que la hacen tan especial? En sus 27 años de trayectoria, Caja Huancayo se ha constituido en un importante instrumento financiero de desarrollo económico, mostrando un crecimiento sostenido el cual nos posiciona como una empresa sólida y con una fuerte presencia de marca a nivel del sistema microfinanciero. En tal sentido, es digno resaltar que Caja Huancayo ha sido calificada como una entidad con buena fortaleza financiera, osten-

Tu guía informativa de compras.

tando la Categoría de Riesgo B+, la máxima alcanzada a nivel del Sistema de Cajas Municipales, de acuerdo a las publicaciones de las Clasificadoras de Riesgo Equilibrium y Class & Asociados. Al mes de setiembre del 2015, reportamos un indicador de mora de 3.67%, posicionándonos como la Caja de ahorro y crédito con el mejor indicador de mora, evidenciando así nuestro trabajo responsable en la gestión del riesgo crediticio. Al mismo periodo, nuestras colocaciones ascendieron a S/. 1,787´057,075 registrando un crecimiento anual de 22.88%, el cual nos ubica entre las Cajas con mayor crecimiento a nivel nacional. ¿Cuántas agencias tiene actualmente Caja Huancayo y en qué consiste su plan de expansión? Caja Huancayo posee un total de 82 oficinas a nivel nacional, distribuidas en 12 departamentos: 23 oficinas en Lima, 03 oficinas en Cusco, 06 oficinas en Ayacucho, 06 oficinas en Pasco, 04 oficinas en Huancavelica, 04 oficinas en Huánuco, 03 oficinas en Ica, 27 oficinas en Junín, 03 oficinas en Ucayali, 01 oficina en San Martín, 01 oficina en Arequipa y 01 oficina en Apurímac. De este modo, en lo que va del presente año se han aperturado 10 agencias: 03 en el departamento de Lima (Ag. Manchay, Ag. Montenegro y Ag. Carapongo), 01 en el departamento de Ica (Ag. Parcona), 01 en el departamento de Arequipa (Ag. Cerro Colorado), 01 en el departamento de Huánuco (Ag. Pillco Marca), 01 en el departamento de Apurímac (Ag. Abancay), 02 en el departamento de Ayacucho (Ag. Huanta II y Ag. San Juan Bautista) y 01 en el departamento de Cusco (Ag. Pichari). Asimismo, con la finalidad de continuar fortaleciendo nuestra presencia en mercados actuales, se espera la apertura de nuevas agencias en los departamentos de Huancavelica, Cusco y Lima, en esta última se priorizará la inauguración de una agencia en la localidad de Jicamarca. De manera similar, se contempla el ingreso a nuevos mercados a través de la implementación de agencias en el departamento de Puno y Ancash.


Lima, octubre del 2015

Tu guĂ­a informativa de compras.

5


6

Lima, octubre del 2015

novedades novedades novedades novedades

Kia Motors y Olas Perú por el futuro del surf peruano

La nueva Pick-Up Nissan NP300 Frontier

CANON lanzó tres nuevas impresoras Pixma inalámbricas

KIA Motors y Olas Perú firmaron un importante acuerdo comercial para trabajar conjuntamente por el futuro del surf peruano. Una labor de entrenamiento profesional de primer nivel entre los niños y la creación de un importante semillero serán los objetivos comunes de esta alianza estratégica. El Sub Gerente de Marketing de KIA Perú, Omar Afa y el Director de la Escuela de Tabla Olas Perú, Roberto Meza, sellaron el pacto en una concurrida conferencia de prensa.

Nissan presentó la nueva Nissan NP300 Frontier; la 12a generación de pick-ups Nissan y la 8a generación que se ofrece en América Latina. Durante más de 80 años, las pick-ups Nissan han comprobado a más de 14 millones de clientes en 180 países su calidad, durabilidad y confiabilidad; convirtiéndose así en un ícono y referente dentro de la industria.

Canon lanzó al mercado tres nuevas impresoras inalámbricas1 multifuncionales para su línea PIXMA: los modelos PIXMA MG7710, PIXMA MG6810 y PIXMA MG5710. Ideales para la impresión de fotos y documentos de alta calidad y aplicaciones creativas, todos pueden conectarse a las redes inalámbricas con más facilidad, para una impresión rápida utilizando la nueva aplicación Canon Print2 a través de dispositivos móviles compatibles.

Más de 300 piezas que pertenecieron a la cultura egipcia serán exhibidas por primera vez en el centro comercial Plaza Norte. La exposición “Tesoros de Egipto” estará abierta desde el 1 de octubre al 30 de noviembre y el público podrá apreciar la réplica exacta de la máscara mortuoria del faraón Tutankhamón, así como las piezas del ajuar que se encontraron en su tumba.

Makro inaguró su nueva tienda en Villa El Salvador

MegaPlaza invertiría US$20 millones en nuevo mall de Villa El Salvador

Real Plaza Primavera inaugura nómade,

Easy Taxi y Samsung ofrecen descuentos

Real Plaza, la cadena más grande de Centros Comerciales en el Perú, inauguró, en Real Plaza Primavera, Nómade: un espacio que apunta a romper con los esquemas comunes dentro de los Centros Comerciales, a través de un nuevo concepto para vivir una experiencia relajante y diferente.

La primera fase de esta alianza garantiza a los usuarios de Samsung, una promoción de 20 nuevos soles de descuento en viajes de taxi. El cupón estará disponible para los pasajeros registrados en ET PAY, la solución de pagos de Easy Taxi en la aplicación. El pasajero deberá seleccionar “Easy Taxi -Tarjeta de Crédito” como método de pago e ingresar el código de promoción al final del viaje. Según Easy Taxi, este método ofrece más seguridad al pasajero y al taxista, ya que elimina el uso de dinero en papel y no exige la presentación de la tarjeta de crédito al taxista mientras se paga.

La cadena de supermercados mayoristas Makro ha visto con buenos ojos el distrito de Villa El Salvador para desarrollar su nueva tienda, ya que cuenta con gran número de bodegas, restaurantes y hoteles. Con el fin de mantener su liderazgo en el mercado mayorista del Perú, la cadena holandesa Makro Supermayorista, comenzó las operaciones de su nueva tienda en el populoso distrito de Villa El Salvador, el cual está ubicado en el cruce de la carretera Panamericana Sur con la avenida Mateo Pumacahua.

La cadena de centros comerciales MegaPlaza ha indicado que podría invertir hasta US$20 millones en el nuevo mall que abrirá en el distrito de Villa El Salvador. Según precisó su gerente general, Percy Vigil, ya vienen trabajando en el proyecto de lo que será su segundo ‘mall’ en el distrito de Villa El Salvador, donde ya tiene un ‘strip center’. Sería inaugurado en el tercer trimestre del 2016, se edificará sobre un terreno de 40.000 m2 y contará con 15.000 m2 de área arrendable en su primera etapa.

Tu guía informativa de compras.

“Los Tesoros de Egipto” en el Centro Comercial Plaza Norte


Lima, octubre del 2015

Tu guĂ­a informativa de compras.

7


A帽o 1 -Lima, 2015 octubre Octubre del 2015

Distribuci贸n Gratuita


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.