LAS VEGAS, NV • MARZO 6 DEL 2010 • SECCIÓN B • VOLUMEN 30 • NÚMERO 38
Afortunadamente no hubo lesionados
Aparatoso accidente en la Eastern Avenue y Viking Rd.
El accidente ocurrido en la esquina de Eastern Ave y Viking Rd., ocasionó una intensa movilización del personal de emergencia de tres entidades: Metro, Bomberos y Rescatistas.
De interés Por Sergyo Salgado
No nos hagamos locos Pág. 9
Por Mario Rodríguez
Agradece a la gente Pág. 11
El incidente, afortunadamente no dejó lesionados de gravedad. En el recuadro, otra toma de los tres automóviles involucrados. Pág. 2
De obrero a peluquero
• En época de crisis el ingenio latino se hace presente y diversifica sus actividades
Juan Carlos Valdivia realizó un cambio profesional obligado por las circunstancias. Su esposa Doris se ha mostrado contenta por la decisión de cambiar de “aires” y seguir proveyendo con las necesidades de la familia. Pág. 7 (Foto Francisco ALEJANDRE)
MARZO 6 DEL 2010
2
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Afortunadamente no hubo lesionados
Aparatoso accidente en la Eastern Avenue y Viking Rd. Por Francisco ALEJANDRE Un aparatoso accidente tuvo lugar el pasado viernes 26 de febrero en la intersección de la Eastern Avenue y Viking Rd., en el que -afortunadamente para los involucrados- no hubo lesionados fatales. El incidente ocurrió al filo del mediodía y originó una intensa movilización tanto de unidades policíacas, como de auxilio médico y del departamento de bomberos. De acuerdo con uno de los conductores afectados, que no quiso revelar su nombre, trascendió que conducía sobre la Eastern y la El accidente es investigado por peritos de la policía Metropolitana de Las Viking, cuando de improviso otro Vegas. Será un proceso de rigor para deslindar responsabilidades. vehículo dio vuelta a la derecha en rojo, lo que ocasionó que “diera un giro a la derecha para me impacté con un Jeep que estaba estacionado”. evitar un impacto frontal. Ya no pude esquivar el golpe y La persona conducía un vehículo utilitario Toyota
4 Runner modelo 1999. El otro auto involucrado se fue derecho y se impactó con una palma en medio del semáforo. El vehículo era tripulado por dos personas mayores del sexo masculino, quienes tampoco hablaron con El Mundo. Jacinto Rivera, El tercer automóvil involucrado vocero de Metro en la carambola se impactó en continuamente una palmera. hace llamados a la población para que se mantengan atentos al volante, que revisen sus vehículos para evitar fallas mecánicas que originen accidentes y que, sobre todo, conduzcan a la defensiva para proteger su integridad física.
Es acusado de maltratar a su hijo
Arrestan oficiales a presunto padre abusivo Por Francisco ALEJANDRE Las autoridades policíacas señalaron, mediante un comunicado de prensa, que Andrew Mendoza, de 21 años de edad, fue arrestado y llevado al centro de Detenciones del Condado de Clark donde enfrentará cuatro modalidades: abuso infantil con lesiones corporales (un cargo); abuso infantil (ocho cargos); negligencia infantil (un cargo) y por poner en peligro a un menor (un cargo). Aunque la investigación sigue su curso, voceros de Metro indicaron que el 22 de febrero, aproximadamente a las siete de la noche, oficiales respondieron a un llamado de emergencia, en el 3900 de la avenida Decatur para
atender a un infante de tres meses de edad que estaba inconsciente en esa dirección. Al llegar los oficiales fueron informados que la víctima había sido transportada por personal médico de emergencia a un hospital local, y que el estado del menor era crítico. La unidad especializada en abuso y negligencia de la Policía Metropolitana de Las Vegas inició de inmediato una investigación para esclarecer las causas de las lesiones del infante. Como resultado se concluyó que la víctima mostraba lesiones ocasionadas por golpes en la región abdominal, así como múltiples mordeduras humanas. Al cierre de la presente edición, el infante continuaba hospitalizado en condición crítica. Andrew Mendoza, de 21 años de edad, fue arrestado y llevado al centro de Detenciones del Condado de Clark. (Foto cortesía de Las Vegas Metropolitan Police Department).
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Robó en un banco
Busca policía a hispano presunto ladrón
La policía busca a un hispano del valle quien robó un banco y aparentemente se encontraba armado. Según indicó Metro en un comunicado, el pasado 8 de febrero por la tarde el sujeto entró a robar un banco en el área de Maryland Parkway y Silverado Ranch. De acuerdo con el reporte de la policía, el sospechoso se acercó al cajero y le presentó una nota en la que exigía el dinero mientras tenía la mano derecha dentro de su bolsillo simulando tener un arma. El individuo fue descrito como un hombre hispano entre 25 y 30 años de edad. Mide 5’10” aproximadamente y pesa alrededor de 180 libras. La última vez se le vio portando una gorra color claro, sudadera azul y shorts estilo cargo. Los detectives están solicitando la ayuda del público para identificar al sospechoso. A cualquier persona con información se le exhorta comunicarse a la oficina de robo de la policía metropolitana al 828-3591 o con Crime Stoppers al 385-5555. Puede haber una recompensa para la persona que provea información que lleve al arresto y condena del sospechoso.
MARZO 6 DEL 2010
3
Durante persecución
Disparó oficial contra sujeto
Lo que comenzó como una simple parada de rutina por cruzar la calle indebidamente, terminó con el arresto de dos sujetos por posesión ilegal de arma de fuego y atentar contra un oficial según informó Metro en un comunicado. El enfrentamiento provocó que uno de los oficiales tuviera que disparar su arma durante el incidente. Sin embargo, el sospechoso no resultó herido. De acuerdo con el reporte oficial, el pasado martes 23 por la mañana dos oficiales asignados al área de pandillas Fredrico Ramón Gordon Jr. de 24 detuvieron a dos peatones en el bloque Ray Ivory, de 22 años, se quiso fugar años, fue arrestado por elementos 1400 de Sandhill Road por cruzar la de Metro. a pie. calle de forma indebida. Durante la detención, los oficiales no estaban al tanto y los oficiales acordonaron el área. Poco tiempo después de que los individuos habían robado un auto poco antes y Ivory salió del departamento y fue arrestado. tenían una pistola 9mm que robaron. Hasta el momento enfrenta dos cargos de asalto con un El sospechoso que tenía la pistola, identificado como arma de fuego a un oficial, y dos cargos de resistir arresto Ray Ivory, de 22 años, se quiso fugar a pie por lo que uno con un arma de fuego. de los oficiales lo siguió. Entonces Ivory se detuvo, sacó la El segundo sospechoso, Fredrico Ramón Gordon Jr. pistola y le apuntó al oficial. Éste último no tuvo otra opción de 24 años, no intentó fugarse y solo fue arrestado por el que dispararle, pero no le atinó. crimen de peatón en el camino. Ivory, entonces, tiró el arma y siguió huyendo. Se metió La investigación sobre el incidente aún continúa. Por a un departamento dentro de un complejo. Residentes del política de la policía, el nombre del oficial que descargó su área avisaron a la policía donde es que se había escondido arma no fue dado a conocer inmediatamente.
MARZO 6 DEL 2010
4
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Ofrecen ayuda a damnificados del sismo
El mundo se conduele por terremoto en Chile
Gobiernos de todo el mundo expresaron el sábado 27 de febrero su solidaridad con Chile ante la devastación causada por un terremoto de magnitud 8,8 que dejó casi 800 muertos, y se declararon dispuestos a enviar ayuda. En Washington, la Casa Blanca y el Departamento de Estado prometieron ayuda, y la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, dijo que estaría en contacto con el gobierno chileno durante su gira por Latinoamérica. Clinton preveía hacer escala en Chile durante una gira por cinco países de Latinoamérica, pero no dijo si cambiaría sus planes. El presidente Barack Obama dijo que su gobierno estaba preparado para brindar ayuda para rescate y reconstrucción en Chile. “Parto hacia la región y estaré en estrecho contacto con la presidenta (de Chile, Michelle) Bachelet y otros gobernantes”, dijo Clinton en un comunicado. El terremoto tuvo una magnitud de “ N u e s t r o 8.8 grados en la escala de Richter. hemisferio se une Hasta el cierre de la presente edición en tiempos de había 800 muertos. crisis y estaremos junto al pueblo chileno en esta emergencia”. La embajada estadounidense en Chile trabajaba para localizar a los ciudadanos estadounidenses en el país latinoamericano, tanto empleados diplomáticos como otros que vivían allí o se encontraban de visita, dijo Megan Mattson, portavoz del departamento de Estado. La embajada estadounidense en Chile cuenta con 118 empleados y el sábado 27 por la noche se habían localizado a todos ellos menos uno, explicó. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Kimoon dijo que el organismo está dispuesto a ayudar a Chile. Por medio de un portavoz, Ban expresó su pesar por las muertes y dijo que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU se hará cargo de las solicitudes. El presidente Alan García expresó que Perú se pone “al servicio e Chile “para lo que ese país necesite”. La jefa de política extranjera de la Unión Europea, Catherine Ashton, dijo que ese bloque “está preparado para ayudar al pueblo de Chile” y que los esfuerzos de asistencia europea estarán trabajando juntos para monitorear y evaluar la situación. En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega se mantuvo en contacto con la embajadora de Chile en su país, a quien le manifestó su solidaridad y cariño ante el terremoto, informó una fuente gubernamental. La secretaria de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, esposa de Ortega, dijo que éste
Muchas construcciones se derrumbaron a consecuencia del movimiento telúrico en la nación andina.
ha estado atento a la tragedia “desde la una de la mañana”, en que ocurrió el sismo. En París, el presidente Nicolas Sarkozy dijo en un comunicado que “en estas trágicas circunstancias, el jefe de estado y la nación francesa expresa su profunda solidaridad con el pueblo de Chile y sus autoridades”. En Swansea, Gales, donde asistía a un acto de su Partido Laborista, el primer ministro británico Gordon Brown dijo que “el pueblo de Chile sufre hoy y Gran Bretaña está dispuesta a ayudar”. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, expresó su dolor por “la grave tragedia que vive Chile”. “Una vez más la naturaleza se ensaña con nuestro sufrido país, como ha ocurrido tantas veces en nuestra historia. Sin embargo, estoy seguro de que la unidad y la fuerza de nuestro pueblo y nuestras instituciones nos sacarán adelante”, dijo el chileno Insulza en un comunicado divulgado en un correo electrónico. La presidenta argentina Cristina Fernández se comunicó telefónicamente con Bachelet y le ofreció “toda la ayuda necesaria”, informó la agencia noticiosa estatal Télam. En Quito, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se solidarizó con el pueblo chileno, expresando que “en lo que podamos ayudar saben que pueden contar nosotros”. El presidente de Bolivia Evo Morales dijo en una conferencia de prensa que era “gravísimo ver a nuestros hermanos latinoamericanos muertos por un terremoto”. “Siento que la naturaleza no aguanta las políticas que destruyen el medio ambiente, siento que la madre tierra se enoja”, dijo Morales al destacar que como “hicimos con Perú y Haití, vamos a compartir lo poco que tenemos con el pueblo chileno”. En Panamá, el presidente Ricardo Martinelli expresó su “profundo pesar” por las víctimas, según un comunicado de la secretaría de comunicación del Estado. En Bogotá, el gobierno del presidente Alvaro Uribe puso
a disposición de ese país “la ayuda que puedan requerir las autoridades del hermano pueblo”, según un comunicado de la cancillería. El gobierno de Uruguay anunció que “ya se encuentra analizando la mejor forma para canalizar la ayuda humanitaria”, según un comunicado de la cancillería. En Caracas, el gobierno del presidente Hugo Chávez envió un mensaje de solidaridad y puso “a disposición (de Chile) todos los medios” que sirvan para salvar vidas y reparar daños. “Quiero desde aquí a nombre del pueblo venezolano, de lo más hondo de nuestro espíritu, quiero que le enviemos nuestros sentimientos, nuestro pesar como pueblo, como todo, como nación, al pueblo chileno”, dijo Chávez en un discurso ante miles de sus partidarios. “El pueblo chileno está pasando por una tragedia en este momento... un terremoto de los más fuertes desde que se registran los terremotos en la historia del mundo... y desde aquí decimos, a pesar de todo... ¡Viva Chile!”
El efecto de las olas en las costas chilenas arrasó con las viviendas. La suma de damnificados aumenta conforme los equipos de rescate realizan sus labores. Por su parte, el presidente paraguayo Fernando Lugo pidió a sus compatriotas “rezar por los hermanos chilenos porque la oración es poderosa”. En Honduras, el canciller Mario Canahuati dijo que su pueblo se solidariza “con el pueblo amigo de Chile ... Honduras está dispuesta a brindar la cooperación a Chile en las tareas de emergencia”, señaló. En tanto, la cantante colombiana Shakira expresó su solidaridad al pueblo chileno. “Hacemos votos para que la recuperación de todos los damnificados se de pronto con la ayuda del mundo entero”, precisó la comunicación emitida por su oficina de prensa en Bogotá. (The Associated Press) ___ Los periodistas de AP Vivian Sequera en Bogotá, Gabriela Molina en Quito, Franklin Briceño en Lima, Raúl Garcés en Montevideo, Vicente Panetta en Buenos Aires, Jorge Rueda en Caracas, Pedro Servín en Asunción y Edith Lederer en la sede de las Naciones Unidas contribuyeron a este informe.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MARZO 6 DEL 2010
Carta al Editor Busca a su hijo Marcos Omar Sánchez
Por favor, quiero pedir la ayuda de los lectores, porque estoy buscando a mi hijo, pues hace mucho no sé nada de él. Mi hijo se nombra Marcos Omar Sánchez Romano. Les ruego que si alguien lo conoce y sabe algo de él llamarme a los teléfonos 542-2654 y 722-4103, se los voy a agradecer. Mi nombre es Juana Romano Olvera.
Nota de la redacción
La autora de la carta entregó una foto de cuando su hijo tenía 9 años porque no tiene otra disponible. El muchacho ahora tiene 25 años de edad, según informó Romano Olvera.
Lárguense Por Rafael PRIETO ZARTHA La receta milagrosa para solucionar en gran parte el actual problema de desempleo que experimenta el país pretende haberla encontrado el representante a la Cámara Baja del Distrito 42 de California, Gary Miller, quien promociona su proyecto de ley LEAVE entre sus colegas del Congreso. Para agregar copatrocinadores a los 14 consignatarios, el congresista Miller envió comunicación a sus pares en la que priman las matemáticas puras y el menosprecio por el género humano. Miller argumenta que los indocumentados se “robaron” esas plazas y su proyecto de ley es la fórmula para recobrarlos. El representante esboza una estrategia que promete reducir el número de “ilegales” en un millón y medio cada año, con una proyección de disminuir la actual población indocumentada del país a la mitad en un periodo de cinco años. La serie de medidas, que tiene como plato fuerte quitar la ciudadanía a los hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos, está aderezada con otros componentes nocivos. El proyecto H.R. 994 regula las identificaciones válidas para abrir cuentas bancarias y prohíbe dar créditos hipotecarios o préstamos regulares a quienes no posean los documentos permitidos, es decir los que no son accesibles para los “ilegales”. Para asegurar sus objetivos, elimina cualquier posibilidad de que los indocumentados puedan obtener licencias de conducir y modifica los criterios de expedición de los números de identificación personal o itins, impidiendo que quienes no tienen estatus migratorio puedan pagar impuestos y así cumplir sus obligaciones con el Tío Sam. Tampoco se les permitiría a los indocumentados realizar transferencias de dinero a México, estableciendo directrices con este fin a la Reserva Federal. La normativa propone ampliar el sistema de verificación de empleo E-Verify, vedar el alquiler de vivienda o alojar a indocumentados y penalizar a las ciudades santuario. Impedir que los estudiantes indocumentados puedan ingresar a instituciones de educación superior es otra de las premisas del proyecto de ley de Miller, que complementa su menjurje respaldando los programas de cooperación entre entidades federales e instituciones estatales y locales para deportar indocumentados. Miller presentó su proyecto de ley el 11 de febrero, pero previamente el 21 de enero el representante Jason Chaffetz, de Utah, introdujo su resolución 1026 que apela a un lenguaje patriótico para repudiar a los indocumentados y cerrar el camino a una reforma migratoria integral.
Abogados de distrito
Buscan pena de muerte para británico
Los fiscales de Nevada buscan la pena de muerte para un ciudadano británico acusado de matar a una mujer de Las Vegas, poner su cuerpo amputado dentro de un barril y más tarde lastimar a otra persona con el vehículo de la mujer. En documentos presentados por adelantado de una audiencia la próxima semana, los fiscales pidieron a un juez que combinara los casos de asesinato e intento de asesinato con un vehículo en contra de Michael Victor Lane, de 37 años. Lane permanece bajo custodia sin posibilidad de fianza por el homicidio en diciembre de Ginger Candela. También fue acusado de usar su vehículo para atropellar a un hombre transexual con el que supuestamente se había reunido con fines sexuales. El abogado de la defensa Dan Silverstein dijo que está desafiando los cargos en contra de Lane, pues un jurado solo escuchó los testimonios de la entrevista de Lane con la policía. Silverstein dijo que los fiscales debieron haber usado mejor evidencia: un videocasete de la entrevista. (AP)
5
Renuncia a licencia doctor en caso de hepatitis
Un doctor cuyas clínicas de endoscopia en Las Vegas fueron culpadas por una epidemia de hepatitis C en 2008 entregó su licencia médica. La Junta Estatal de Nevada de Examinadores Médicos aceptaron la renuncia voluntaria a su licencia del doctor Dipak Desai después de que éste haya presentado una declaración jurada diciendo que convulsiones lo han dejado incapacitado mental y físicamente para practicar medicina de forma segura. Los funcionarios de salud dijeron que nueves personas contrajeron hepatitis C por prácticas de inyección no seguras en el Centro de Endoscopia del Sur de Nevada y el Centro de Endoscopia Desert Shadow, del doctor Desai. Otros casos que involucran a 105 pacientes fueron considerados posibles en relación. Más de 50 mil pacientes fueron notificados para hacerse la prueba para la enfermedad incurable. Un ejecutivo de la junta dijo que Desai aún enfrenta cargos de mal práctica. (AP)
MARZO 6 DEL 2010
6
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
México en El Mundo Mexicano deportado por llevar indocumentados a Kansas
Un mexicano será deportado luego de ser descubierto transportando a 16 inmigrantes indocumentados de México, El Salvador, Guatemala y Honduras en su camioneta en Kansas. Joni Rivera Rodríguez fue arrestado en noviembre y sentenciado a tiempo ya cumplió y ahora será deportado. En el tribunal, declaró sollozando que no sabía que lo que hacía era ilegal y que sólo deseaba ayudar a su familia. Siete de sus pasajeros también fueron detenidos y se declararon culpables de reingreso ilegal a territorio estadounidense tras deportación. Todos fueron sentenciados a tiempo ya cumplido y a ser deportados. El fiscal Brent Anderson declaró que el caso está vinculado a la Operación Movimiento Nocturno, una ofensiva de las agencias policiales a nivel federal contra empresas de transporte del área de Houston. La investigación del caso ha llevado a los arrestos de 209 personas desde noviembre, según la Agencia de Inmigración y Aduanas. Agentes de esa dependencia han allanado nueve empresas de transporte de Houston y las han acusado de usar sus equipos para transportar a indocumentados. WICHITA, Kansas, EE.UU. (AP)
Padres de víctimas mexicanas protestan por ataque a las FARC
Al cumplirse dos años de una incursión colombiana a un campamento de las FARC en Ecuador, familiares y amigos de los estudiantes mexicanos que estuvieron entre las víctimas protestaron ante lo que consideran una falta de justicia y castigo a los culpables. “A dos años no hemos visto justicia, y ni visos de justicia”, dijo Rita del Castillo, madre de Juan González, uno de los cuatro estudiantes fallecidos en el ataque del que responsabilizan al presidente colombiano Alvaro Uribe. Cerca de 50 personas se manifestaron frente a la embajada de Colombia en México, donde lanzaron consignas y levantaron pancartas con mensajes contra el mandatario colombiano. “¡Uribe, asesino... mataste a mi hijo!”, decía un letrero que portaba la señora Del Castillo. El 1 de marzo del 2008, militares colombianos atacaron un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano. La acción dejó 25 personas muertas, entre ellas uno de los siete jefes de la guerrilla y cuatro estudiantes mexicanos. Además de Juan González, fallecieron los mexicanos
A la estudiante mexicana Lucía Morett -derecha-, se le busca procesar tanto en Colombia como en Ecuador.
Verónica Velázquez Ramírez, Fernando Franco Delgado y Soren Ulises Avilés Ángeles. Al ataque sólo sobrevivieron tres mujeres, entre ellas la estudiante mexicana Lucía Morett, a quien se busca procesar tanto en Colombia como en Ecuador. Hasta el momento, sin embargo, sólo la justicia ecuatoriana ha pedido la extradición de la joven. En la protesta también se exigió a México rechazar la petición de extradición de Ecuador. MÉXICO (AP)
México: Ven culpabilidad de autoridades en incendio de guardería
Una comisión de la Corte Suprema concluyó en un informe preliminar que al menos 16 funcionarios federales, estatales y municipales están involucrados en la violación de garantías individuales por el incendio de una guardería en que murieron 49 niños. La investigación de la comisión especial divulgada señaló que entre los funcionarios involucrados están el entonces director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y actual secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar, además del ex gobernador del estado norteño de Sonora, Eduardo Bours. Los resultados fueron entregados al pleno de la Corte Suprema, que en las próximas semanas deberá emitir un pronunciamiento final sobre las responsabilidades, aunque su resolución no tendrá carácter coercitivo, sino sólo simbólico. El 5 de junio del 2009, la guardería ABC en Sonora se incendió debido a un cortocircuito en un equipo de enfriamiento localizado en una bodega adyacente a la estancia infantil. Además de los 49 fallecidos, otros 75 menores resultaron lesionados. La comisión del tribunal consideró que las autoridades incurrieron en omisiones que se sumaron a factores de riesgo no atendidos “que desencadenaron el incendio y sus trágicas consecuencias”. Las autoridades han
acusado de la tragedia a dueños y representantes legales de la guardería, además de funcionarios estatales y federales. Algunos funcionarios fueron detenidos, pero obtuvieron libertad bajo fianza. Otros involucrados se encuentran prófugos. El máximo tribunal decidió crear una comisión para indagar y de paso contrastar los resultados de las investigaciones oficiales. El informe entregado coincidió en que el origen del incendio fue el equipo de enfriamiento en la bodega adyacente. Su investigación también concluyó que en el sistema de guarderías que opera el IMSS “existe un desorden generalizado”, tanto en la operación como en la supervisión. De hecho, se añade, el IMSS carece de facultades para subcontratar servicios de guardería con particulares, aunque lo ha realizado desde hace años por falta de recursos para hacerlo por cuenta propia. La comisión refirió que de 1.480 guarderías subcontratadas por el IMSS, sólo 14 cumplen con todos los requisitos. Testigos señalaron tras el incendio que había sólo una salida que funcionaba, así como condiciones insuficientes de seguridad en la guardería. MÉXICO (AP)
México: Muere hija de revolucionario Emiliano Zapata
Ana María Zapata Portillo, la última hija reconocida del jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, murió a consecuencia de insuficiencia renal, informaron autoridades municipales. Tenía 94 años. Zapata Portillo falleció el domingo 28 de febrero en Cuautla, localidad del estado de Morelos en el que radicó prácticamente toda su vida y donde el lunes primero de marzo fue sepultada en el panteón municipal luego de un homenaje de autoridades estatales y locales, dijo vía telefónica a la AP Iván Meneses, vocero del ayuntamiento. A “Anita”, como se le conocía popularmente, se le realizó también un reconocimiento de cuerpo presente en el mausoleo donde yacen los restos de su padre, también en Cuautla, a poco más de 100 kilómetros al sur de la ciudad de México. Meneses dijo que “Anita” fue una de los tres hijos reconocidos por el llamado “caudillo del Sur”. Sus otros dos hijos, ya fallecidos, eran Diego y Mateo. Nacida el 22 de julio de 1915, Zapata Portillo llegó a ser funcionaria municipal y diputada local en Morelos. Su fallecimiento ocurre el año en que México conmemora el centenario del inicio de la Revolución Mexicana y del bicentenario del comienzo del movimiento de Independencia. “Siempre tuvo una vida activa”, refirió Meneses, sobre todo con mujeres ejidatarias. Emiliano Zapata (1879-1919) se alzó en armas enarbolando como su bandera el agrarismo, en busca de dotar de tierras a los campesinos que carecieran de ella. Encabezó el llamado Ejército Libertador del Sur y fue asesinado en una emboscada el 10 de abril de 1919 en Morelos. MÉXICO (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MARZO 6 DEL 2010
7
Deja la construcción e inicia carrera como cosmetólogo
Realiza cambio laboral debido a la crisis económica • El ingenio latino se hace presente al diversificar sus actividades
Por Francisco ALEJANDRE Dentro de lo malo que acarreó la crisis económica, es que nos hizo buscar formas de salir adelante, “no hay que dormirse en nuestros laureles”. Por otro lado hay que romper el mito de que la cosmetología es para afeminados o que es un trabajo exclusivo de las damas. Así se expresó Juan Carlos Valdivia, luego de recibir el diploma de cosmetólogo expedido por la escuela Expertise. Pese a la “carrilla” que sus compañeros de trabajo en la construcción le hacen, a él solo le interesa adquirir más herramientas para sobrevivir en el cada vez más complicado mercado laboral. Juan Carlos Valdivia nació en León, Guanajuato, México. En esa hermosa ciudad conoció y se casó con su esposa Doris (llevan 22 años de feliz matrimonio), con quien procreó tres hijos: Juan Carlos Jr., Josefina y Saulo, de 21, 14 y 13 años respectivamente. “Trabajé como yesero en la industria de la construcción, afiliado en la Unión 797, pero el trabajo fue Juan Carlos Valdivia fue acompañado por su esposa Doris bajando poco a en la ceremonia de graduación de poco hasta que la Academia Expertise. se hizo imposible subsistir con el raquítico ingreso” externó Juan Carlos, agregando “la crisis también se agudizó por el cambio en los diseños de construcción, por ejemplo el City Center tiene más elementos de vidrio que paredes, lo que ocasiona una disminución en la oferta de trabajo para nosotros”. Valdivia buscó alternativas en su campo con otros proyectos, en otras compañías e incluso en otros estados,
El caso de Juan Carlos es único, ya que fue el único varón en graduarse de la academia, a la que asisten en su mayoría mujeres. pero la crisis es a nivel nacional. Los pagos se fueron acumulando y decidió inscribirse en la Academia Expertise, donde en año y medio -y luego de casi 16 mil dólares-, obtuvo el diploma que le permitirá desarrollar un cambio profesional en su vida. Los ajustes al ritmo de vida que llevaba también fueron llevándose a la par de la crisis. Aunque su esposa Doris operaba el salón de belleza Éxtasis, tuvieron que recortar cosas no imprescindibles en la canasta básica familiar. El panorama se tornó sombrío y Juan Carlos decidió aplicarse a fondo para tener otra fuente de ingresos. “Duré más tiempo que otros compañeros para finalizar los cursos porque estudiaba tiempo parcial, acabando mis labores -cuando tenía trabajo- me iba a la escuela por las tardes” acotó resaltando “aprendí a cortar el pelo, manicure, pedicure, faciales, maquillaje, peinados, tintes, rayitos, permanentes, entre otras cosas.” J u n t o a Va l d i v i a , se graduaron otros tres
hispanos, sin embargo él fue el primer varón en obtener su diploma y abrir el turno vespertino. Las expectativas y sueños para Juan Carlos como cosmetólogo es mantenerse actualizado a las nuevas tendencias y algún día poder colocarse entre los primeros sitios del diseño y corte de pelo. “Pero a largo plazo deseo abrir un spa para, de esa manera, dar la oportunidad laboral a gente que desee cambiar de giro, como lo hice yo”, señaló. A la gente latina de la ciudad les exhortó con estas palabras: “quiero decirle a la gente latina que no hay barreras para luchar y fincarse un mejor futuro, cuando las convicciones y las ganas de triunfo son sólidas, cualquier obstáculo que se presenta es superado”. Mirna Medina también se graduó de la academia.
MARZO 6 DEL 2010
8
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Centroamérica en El Mundo Obama y Funes hablarán sobre inmigrantes y Honduras
El presidente estadounidense Barack Obama y su colega salvadoreño Mauricio Funes dialogarán sobre el estatus de protección temporal para inmigrantes, los programas de cooperación contra la delincuencia y el regreso de Honduras a la OEA, entre otros temas. El encuentro está programado en Washington, y Funes aseguró que la agenda se “afinará” cuando la secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton se reúna con los presidentes de América Central en Guatemala. “Le hemos enviado diferentes mensajes al presidente Obama de que pudiéramos tener ya en esa reunión la certeza de poder hacer un anuncio de que el estatus de protección temporal se va a renovar. Yo no les puedo garantizar de que se va a hacer ese anuncio”, dijo Funes en rueda de prensa en alusión al TPS, las siglas en inglés de dicho programa migratorio, el cual permite que más de 200.000 salvadoreños residan y trabajen en Estados Unidos. El ex presidente estadounidense George W. Bush otorgó el TPS en el 2001 tras dos terremotos en El Salvador. Una reciente prórroga de 18 meses concluirá el 9 de septiembre del 2010. “Nos interesa el tema también de la cooperación de los Estados Unidos para el combate de la delincuencia,
y el buen funcionamiento del organismo americano”, según el informe. El canciller salvadoreño destacó la trayectoria de Insulza, quien busca un segundo período de cinco años en una elección prevista para el 24 de marzo. Fue electo a su cargo el 2 de mayo del 2005. SAN SALVADOR (AP)
Hieren a periodista hondureña y matan a su chofer
Barack Obama y su colega salvadoreño Mauricio Funes dialogarán de asuntos vitales para ambos países.
particularmente del crimen organizado, especialmente el narcotráfico”, señaló el mandatario salvadoreño. Funes dijo que otro tema en la agenda será el retorno de Honduras a los organismos internacionales luego que el presidente hondureño Porfirio Lobo asumió a fines de enero en reemplazo del gobierno interino que derrocó a Manuel Zelaya en un golpe de Estado en junio pasado. “Mi voluntad es que Honduras regrese al seno de SICA (Sistema de Integración Centroamericana), que Honduras regrese a la mesa en que se está negociando el acuerdo asociación (entre América Central) con Europa, que Honduras regrese a la OEA, y ése es un tema que también vamos a tomar con el presidente Obama”, señaló Funes. SAN SALVADOR (AP)
El Salvador apoya reelección de Insulza
El gobierno expresó su respaldo a la reelección de José Miguel Insulza al frente de la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos. “Hemos llegado a la decisión que El Salvador apoye la candidatura del secretario Insulza para una reelección como secretario general de la OEA”, expresó en un comunicado el canciller salvadoreño Hugo Martínez. La decisión de apoyar a Insulza “está fundamentada en el compromiso del actual secretario general de fortalecer la Carta Democrática, su compromiso con la institucionalidad
Por Freddy CUEVAS Dos pistoleros le dispararon al automóvil en que viajaba la periodista de la televisión hondureña Karol Cabrera, matando a su chofer y dejándola herida. “Cabrera resultó con tres impactos de bala. Sin embargo, está fuera de peligro”, dijo a la AP el portavoz de la Secretaría de Seguridad, subcomisario Leonel Sauceda. El funcionario indicó que los pistoleros dispararon desde un automóvil que iba detrás del de Cabrera y luego se situaron al lado izquierdo del mismo, huyendo rápidamente. La policía halló en el lugar más de 30 casquillos de bala. Una patrulla policial trasladó a Cabrera y a su chofer Joseph Ochoa a un hospital público de Tegucigalpa, donde la periodista es atendida bajo la protección de las autoridades. “Investigamos este lamentable caso”, afirmó Sauceda. Cabrera se dirigía a su residencia en la colonia Cerro Grande, al noroeste de Tegucigalpa. Subía una empinada carretera cuando se perpetró el ataque. En ese mismo sitio dos motociclistas dispararon en diciembre del 2009 contra el automóvil en el que iba Cabrera, quien resultó ilesa, pero murió su hija de 16 años con ocho meses de embarazo. La periodista posee programas de noticias y comentarios de la emisora privada local Radio Cadena de Noticias y el canal estatal 8. Es una férrea defensora del golpe de Estado que derrocó el 28 de junio del 2009 al presidente Manuel Zelaya. El ex presidente de facto Roberto Micheletti responsabilizó por ese atentado a los partidarios de Zelaya, sin presentar pruebas. Desde que ocurrió el golpe han sido asesinados de manera similar al menos dos coroneles del ejército y un sobrino de Micheletti. Las autoridades aún no aclaran esos delitos y nadie se ha responsabilizado por ellos. TEGUCIGALPA (AP)
GM llama a reparación 1,3 millones de autos compactos
General Motors Co. dijo que llamará a reparación 1,3 millones de autos compactos Chevrolet y Pontiac vendidos en Estados Unidos, Canadá y México para arreglar motores de dirección hidráulica que podrían fallar. El retiro de autos del mercado afecta a los modelos 2005 a 2010 del Chevrolet Cobalt; modelos 2007 a 2010 del Pontiac G5; modelos de 2005 y 2006 de Pontiac Pursuit
vendidos en Canadá y modelos 2005 y 2006 de Pontiac G4 vendido en México. Alan Adler, vocero de GM, señaló que tomará tiempo para que la compañía reciba del proveedor -JTEKT Corp.los 1,3 millones de motores de dirección nuevos, por lo que GM notificará a los propietarios cuándo estén disponibles las partes. DETROIT (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MARZO 6 DEL 2010
De todo un poco Por Sergyo SALGADO
COMENTARIO No nos hagamos locos Aunque tratemos de negarlo no se puede, por eso mismo debemos admitir que a todos se nos barre la cadena, de vez en vez, o de vez en cuando, es decir que nos patina el coco, o que estamos un poco locos, y si lo negamos no únicamente estamos locos, pues también nos hacemos pendejos. Para hablar de locura, no hay necesidad de saber de medicina ni ser un experto en psiquiatría; creo que todo lo que se necesita para hablar sobre la locura, es estar un poco loco, aunque quizás unos estamos más locos que otros. En este mundo hay toda clase de locos; hay quienes se vuelven locos, hay los que se hacen locos, los que se pasan de locos, los que los hacen locos, los que cada fin de semana se ponen bien locos, y también hay batos locos. Yo no niego que estoy loco, pero loco, loco, lo coloco y ella lo quita. Hay que ver que la loquera no es lo que era sino lo que es. Son muchas las razones y factores que ocasionan que uno se vuelva loco por ejemplo, la falta, o el exceso de dinero, el fanatismo, el temor a nuestras propias creaciones, el temor a la muerte, el de no ser admitidos en el cielo, el alcohol, las drogas, las que acumulamos y las que ingerimos, la pérdida de un ser querido o de algún negocio, pero más que todo nuestra pobre fuerza de voluntad y el poco aprecio que tenemos hacia nosotros mismos, que nos atenemos a que nuestras fantasías resuelvan nuestros problemas, cosa que nunca sucede y es cuando se nos vuela la tapa. Muchos dicen que el que mucho ríe es por causa de la locura, pero es lo contrario, porque la risa todo lo cura Por eso les digo que no es lo mismo “localizar al loco: “que alizar el coco al loco, así también corre como locomotora, que se pone loco con mota y corre ,también se dice que a un Bato loco le falla el coco, cuando le falla el coco, pero a un bato loco solo le falla el coco, cuando se pone bien loco, es decir bien tirili, si no le entiende al
trabalenguas quizás usted sea un hombre sano y si es sano pues pase la receta, aunque muchas veces si se es sano, no es ser muy apreciado... Hay quienes se les va la onda, se destrampan, se salen, se les bota la cadena, se les sueltan los resortes, se les vuela la tapa, se salen de tiempo, pero si usted se cree una persona cuerda, pues baile su trompo. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice: Loco, loco lo coloco.
Poesía
A ella Semejas esculpida en el más fino, Hielo de cumbre sonrojado el beso, Del sol, y tienes ánimo travieso, Y eres embriagadora como el vino.
Y mientes, no imitaste al peregrino, Que cruza un monte de penoso acceso Y párase a escuchar con embeleso, Un pájaro que canta en el camino. Obrando tú como rapaz avieso, Correspondiste con la trampa al trino, Por ver mi pluma y torturarme preso. No así el viandante, Que se vuelve a un pino, Y pararse a escuchar con embeleso, Un pájaro que canta en el camino. SALVADOR DÍAZ MIRÓN
9
Epigrama Lo que era El negar que uno está loco, Puede crearnos complejo, Pues aparte de negarlo , Te conviertes en pendejo. Ser loco no es un delito, Sin embargo, los juzgamos, Nos creemos gente cuerda, Y estamos que rematamos. Y como dicen que dijo, Dijeron que era un locazo, El que esté libre de culpa, Que tire el primer rocazo. Si se siente deprimido, Un buen chiste se lo cura, Pues dicen que el buen reír, Aleja la sepultura. Muchos se hacen locos, Y se creen muy aguzados, A otros los hacen locos , Y hasta parecen venados. Lo mejor es no negarlo, Todos de poquito un poco Y por más que lo ocultemos El que no es pendejo es loco.
Si toma, ¡No maneje!
No arriesgue su vida y la de personas inocentes.
MARZO 6 DEL 2010
10
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Sólo con el corazón se puede ver bien Por Gabriel BORJA
Pero que no juegue el grandulón Entre niños o jóvenes, generalmente el grandulón abusa de los más pequeños y de los débiles; pone las reglas a su conveniencia obligando a los demás a cumplirlas, pero las rompe cuando le conviene hacerlo. Aparte, si el grandulón es el rico de la cuadra las cosas se hacen como él dice y la mayoría de los pequeños actúan de manera lambiscona para conseguir beneficios. En estas circunstancias, los pequeños mantienen una relación individual con el grandulón que resulta más estable que tratar de convivir todos juntos, porque en la convivencia de grupo suele haber, entre los pequeños, envidias y conflictos. De la misma manera en que el grandulón abusa y mantiene su dominio incluso a base de la fuerza, nunca falta entre los pequeños el hablador que se aprovecha de los más tontos del grupo, a quienes controla y domina no mediante la fuerza sino más bien aprovechando la poca voluntad y autoestima que se tienen los tontos. Así, el hablador pretende crear un contrapeso tratando de nivelar el poder que el grandulón ejerce sobre los pequeños, pero el grandulón, siendo el rico, no necesita hacer tanto esfuerzo para mantener a la mayoría de su lado, mientras que el hablador irá perdiendo a algunos de sus seguidores que se cansen de sus palabrerías, aunque no dejará de haber tontos sobre quienes mantenga su influencia. Sin embargo, cuando los pequeños o débiles llegan a coincidir y se unen pueden dejar fuera del juego al grandulón, aunque sea de vez en cuando. Aunque este tipo de situaciones ocurre con cierta frecuencia durante la niñez o juventud, su duración no es eterna porque cada uno irá creciendo y tomará su propio camino. Siendo ya más grandes, las cosas cambian y
se termina toda clase de dominio o supremacía que el grandulón o el hablador pudieran haber ejercido sobre los demás. Al ser mayores la razón prevalece y quienes se hayan preparado mejor estarán por encima de los demás. Este es el tipo de relación que predomina desde hace muchos años entre Estado Unidos y los países de América Latina, que a diferencia de la relación entre niños o jóvenes, la cual cambia conforme estos van creciendo, entre los países del Continente Americano se ha mantenido porque, en general, los latinoamericanos no han podido resolver ni estabilizar su situación interna, ni su convivencia como naciones. Estados Unidos es un país rico y poderoso porque ha trabajado para conseguirlo, por un lado, pero por otro se ha favorecido mucho por los enormes conflictos y problemas que mantienen a América Latina en la mediocridad. Los estadounidenses, con su mentalidad de comercio, negociación y expansión, han entrado donde han querido aprovechando incluso la enorme corrupción de funcionarios públicos, empresarios y muchos otros malos ciudadanos de países de América Latina. Tan sólo en los pasados sesenta años Estados Unidos no ha dejado de avanzar y crecer en todas las ramas, especialmente en ciencia y tecnología, mientras América Latina se ha visto, en general, inmersa en enormes problemas y conflictos internos y regionales los cuales han mermado su capacidad de crecimiento. Durante todo ese tiempo la dependencia que se ha creado de América Latina hacia los Estados Unidos no ha sido responsabilidad de este último, sino más bien de la ineptitud de los gobernantes latinoamericanos para administrar su país. Hace unos días se llevó a cabo una cumbre de mandatarios de América Latina y el Caribe en el Estado de Quintana Roo, México, donde se propuso la creación de un nuevo organismo que agruparía a todos los países representados en dicha reunión con excepción de los Estados
Unidos y Canadá, que no fueron invitados a la supuesta cumbre. Allí el presidente Chávez declaró que, «siguen soplando vientos de cambio en América Latina». Al proponer la creación de dicho organismo dijo, «para desprendernos definitivamente del coloniaje que los Estados Unidos le impuso a este continente; éste es el siglo de la liberación de América Latina y el Caribe». Ya se imaginará, amigo lector, el característico estilo de hablar de este personaje quien casualmente no se mordió la lengua, porque Venezuela depende del dinero que los Estados Unidos le paga por su petróleo. Sí, ese señor es el hablador del grupo, el engaña bobos; que depende tanto de los Estados Unidos que no le sería posible prescindir de él. ¿Cuál puede ser el futuro de una organización que se crea con la participación de sujetos como Chávez, Morales, Correa, Ortega? ¿Una nueva organización latinoamericana y del Caribe en un mundo cada vez más unido gracias a la tecnología y en la cual no se incluye a los Estados Unidos ni Canadá? Me imagino que los gobernantes de eso dos países del norte estarán muy sonrientes, al ver como incluso antes de la creación de la tal organización los mandatarios latinoamericanos ya tienen problemas. Un chiste muy cruel dice: ¿Sabe de qué se ríe Santa Claus? Respuesta: De las cartas de los niños pobres. Así me imagino que se han de estar riendo los estadounidenses y canadienses con la futura y nueva «desorganización» de los países de América Latina y el Caribe.
Desestimados 2 cargos contra supuesto homicida de policía
Un juez desestimó dos cargos no relacionados de robo y conspiración contra un hombre que enfrenta la pena de muerte en el homicidio de un policía de Las Vegas en horas de descanso durante lo que las autoridades dijeron fue un robo estropeado. El juez de distrito del Condado de Clark, David Wall, falló el pasado miércoles 24 porque no hubo suficiente evidencia para indicar que Saul Williams Jr. tomó parte en un robo en una tienda horas antes del tiroteo fatal con el oficial Trevor Nettleton en su hogar. El juicio está programado para el próximo febrero, en el que los fiscales buscarán la pena de muerte en contra de Williams, de 20 años y Prentice Marshall, de 18. Los otros acusados, Quadrae Scott y Adrian Pena también enfrentan cargos de homicidio, mientras que los hermanos Michael y Emmitt Ferguson son acusados de haber sido accesorios después del asesinato. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MARZO 6 DEL 2010
Un mensaje al corazón Premia a los que te ayudan
Una cosa que podemos aprender todos aquellos que queremos alcanzar una y otra meta en nuestra vida, es aprender a recompensar, a premiar a aquellas personas que nos ayudan a alcanzar esa o esas metas. Y es que tú nunca lograrás algo significativo en tu vida, sin que otras personas se interesen por ti y quieran ser parte de tu vida de éxitos. Hubo un rey llamado Hiram, que le ayudó al rey Salomón, a construir sus éxitos y el templo, dándole trabajadores y materiales para dicha construcción. Y dice la historia: “Y Salomón daba a Hiram veinte mil coros de trigo para el sustento de su familia y veinte coros de aceite puro. Esto daba Salomón a Hiram cada año”. En otras palabras Salomón pagaba a sus trabajadores un salario aceptable. Te comento de algunas claves para recompensar a las personas que te rodean con amor y con trabajo, para que llegues al éxito. Clave Uno: Recompensa a tu familia cuando ellos te ayuden a alcanzar tu meta. Un ejemplo sencillo: Pídele a tu familia que en el tiempo de verano, cuando hace mucho calor, procuren tener las puertas y ventanas cerradas, para que no se escape el aire acondicionado y así gastes más electricidad. Y luego, ofréceles que si lo hacen, tu los llevarás a tomar un refresco, un café, algo. Sí, ya sé que te parece muy sencillo, pero tú lo puedes elevar o aumentar según el éxito o la meta que quieres, que ellos te ayuden a alcanzar. Echa a volar tu imaginación. Clave Dos: La gente siempre quiere entender las recompensas que recibirán por ayudarte a ti, a resolver tal o cual problema. Antes de que David se enfrentara con Goliat, David preguntó cuál sería la recompensa para la persona que enfrentara y venciera al gigante. La gente le informó que el rey le daría como premio al que lo venciera, libre de pagar impuestos y como “cereza sobre el pastel”, le daría el rey a su propia hija. Esto fue más que suficiente para que David no se escondiera detrás del ejército, sino que dice la historia que corrió hacia enfrente y venció a Goliat.
Yo pregunto: ¿No fue acaso para David, el hecho de conocer el tipo de recompensas lo que lo motivó para darle un triunfo, en este caso, al rey de ese tiempo? Clave Tres: Dibuja continuamente el retrato de tu premio en la mente de aquellos que te van a ayudar a lograr tu meta. Es tan sencillo como decirle a tus hijos: “Si sacan buenas calificaciones, los voy a llevar a tal o cual restaurante, los voy a llevar a pasear, los voy a llevar a comprarles tal o cual cosa”. Cuando Salomón estaba a punto de construir el templo, siempre les hablaba de lo que iban a obtener al final de su tarea. Por eso, es super importante educar a nuestra familia, que todo trabajo, que todo sacrificio, siempre tiene una recompensa. Clave Cuatro:
11
Por Mario RODRÍGUEZ Premia a las personas, de acuerdo al tamaño de problema que ellos resuelvan. No se le paga lo mismo a una persona que corta la hierba que a una persona que te resuelve un problema legal. No se recompensa lo mismo a alguien que te ayuda a resolver un problemita que a uno que te ayuda a resolver un gran problema. Premia a dichas personas con lo mismo que tú quisieras recibir cuando alguien te resuelve a ti un problema. Usa la regla que no falla: “Lo que quieres que la gente haga contigo, házlo tú, con la gente”. Clave Seis: Siembra regalos inesperados como una semilla de reconocimiento en las personas alrededor de ti. Recuerda la otra ley: “Todo lo que el hombre siembra, es lo que va a recoger”. Tal vez tú no has recogido el éxito y las victorias y las metas, simplemente porque nunca has sembrado en otros, absolutamente nada. Por eso es necesario, que a partir de hoy, empieces a sembrar en otros, lo que quieres que otros siembren en ti, para que te conviertas en una persona que no solo siembra sino cosecha éxitos, victorias y logra metas. Premia a esos que te ayudan... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet en www.iilv.tv o bien en tu I-Phone, Iglesia Internacional de Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. Y domingos 3 servicios, a las 9 am., 11 am. y 7 pm. El programa de televisión, lo puedes ver jueves a las 4:30 pm. Por el canal 41 de Enlace Las Vegas y Canal 448 de Directv. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
12
MARZO 6 DEL 2010
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV