![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303195541-b2d9739bb87acd9be61bd8cadd91959c/v1/1737ce3623311672d79329333937c78a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
Exigen el perdón de la deuda estudiantil
from EM-LV 20230303
by El Mundo Ltd
Centenares de estudiantes se concentraron ante las puertas del Tribunal Supremo de Estados Unidos para que avale el plan del presidente, Joe Biden, y perdonar parte de la deuda estudiantil.
Los nueve magistrados del alto tribunal, de mayoría conservadora, comenzaron a escuchar los argumentos orales en el caso que estudia la legalidad del plan de Biden, que fue recurrido por los republicanos.
El Supremo debe determinar si la Secretaría de Educación de EEUU tiene autoridad para conceder la condonación parcial de préstamos federales para estudiantes.
Mientras los jueces escuchaban los argumentos, centenares de estudiantes se concentraron a sus puertas para que avale un plan que beneficiaría a 40 mil personas, con una condonación total de unos 40 mil millones de dólares.
Entre ellos estaba Jesús García, de 32 años, que viajó desde Los Angeles y acampó junto a otros manifestantes para hacerse con un sitio en la sala de la máxima instancia judicial estadounidense.
García acumula una deuda de 150 mil dólares por su grado en Políticas Públicas y cree que no va a poder terminar de pagarla en toda su vida.
“Este año traté de ganar un préstamo para comprar mi primera casa, nada más un cuarto y un baño, y no pude porque tengo la deuda estudiantil”, aseguró.
Fatima Russell, de 19 años, justo ha empezado su
AVISO A LOS ELECTORES DEL CIERRE DE REGISTRO PARA LA ELECCIÓN ESPECIAL 2023 DEL DISTRITO 1
QUE SE LLEVARÁ A CABO EL LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 EN LA CIUDAD DE HENDERSON CIERRE DE REGISTRO
SABADO, 18 DE MARZO DE 2023
AVISO POR LO PRESENTE que la inscripción de votantes para la Elección Especial del Distrito 1 de 2023, que se llevará a cabo el lunes, 3 de abril de 2023, concluirá el sábado, 18 de marzo de 2023 a las 5:00 p.m.
Cualquier elector calificado cuyo nombre no aparece en el registro oficial puede solicitar su inscripción presentándose durante el horario regular de la oficina en:
El Centro Electoral del Condado de Clark, 965 Trade Drive, Suite A, North Las Vegas; o la Oficina del Secretario Municipal de la Ciudad de Henderson, 240 South Water Street, Henderson, NV.
El Departamento de Elecciones del Condado de Clark está abierto de lunes a jueves, 7:30 a.m. hasta 5:30 p.m.
La Oficina del Secretario Municipal de la Ciudad de Henderson está abierto lunes a jueves, 7:30 a.m. hasta 5:30 p.m.
Horario Extendido en la Oficina del Secretario Municipal de la Ciudad de Henderson es:
El viernes, 17 de marzo y el sábado, 18 de marzo 2023.
Las solicitudes para la inscripción como votante se aceptarán en persona en la Oficina del Secretario Municipal de la Ciudad de Henderson, 240 South Water Street, Henderson, NV, 89015, durante el horario extendido siguiente: primer año en la Universidad Howard, en Washington, y por el momento su deuda es de 10 mil dólares que se irán incrementando cada curso.
Viernes, 17 de marzo de 2023 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Sábado, 18 de marzo de 2023 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Para registrarse por el internet, visite el sitio de internet del Departamento de Elecciones del Condado de Clark, http://www.clarkcountynv.gov/vote, oprima el botón “Versión en español”; luego en la sección “Servicios de Registro en Línea”, oprima el botón “Pulse Aquí”. Este servicio está disponible las 24 horas al día.
Para más información, por favor comuníquese con la Oficina del Secretario Municipal de la Ciudad de Henderson, 240 South Water Street, Henderson, NV 89015, o llame al 702-267-1400 o por el sitio de internet de la Ciudad de Henderson en www.cityofhenderson.com.
Un número considerable de jóvenes se juntó frente a la sede del Tribunal Supremo para exigir el perdón de la deuda.
Russell es una universitaria de primera generación -sus padres no pudieron ir a la facultad- y considera que como mujer negra lo tiene difícil, ya que es el colectivo que reúne la deuda estudiantil más alta.
“No ayudar ni querer hacer avanzar a las mujeres negras es otra manera de no hacer progresar los Estados Uni- dos en su conjunto”, reivindicó, quien siente que tiene una responsabilidad ante sus hermanas y primas pequeñas.
Si su deuda no es perdonada, Russell calcula que cuando tenga 50 años aún estará endeudada.
La cita de protesta fue organizada por más de 20 agrupaciones, como el Centro de la Crisis de Deuda Estudiantil. Su directora de divulgación, Sabrina Calazans, de 25 años, culpa a los republicanos que luchan contra la cancelación de esta deuda.
Quieren se avale el plan de Biden.
Calazans aún vive en casa de sus padres, tiene una deuda de 30 mil dólares y el plan de Biden cancelaría 20 mil de ellos, algo que la estudiante señala ayudaría a su futuro y al de su familia.
Demócratas como el congresista Maxwell Frost o el senador Bernie Sanders asistieron a la concentración para brindar apoyo a la causa que afecta al “futuro de Estados Unidos”, dijeron.
El presidente Biden anunció que iba a perdonar parte de la deuda que millones de alumnos universitarios contrajeron con la Administración federal para poder pagar sus estudios. El mandatario informó en agosto pasado de la cancelación de hasta 20 mil dólares de la deuda por estudiante. Washington (EFE)
México no participará en la Feria Internacional del Libro de Lima
México renunció a participar como país invitado de honor de este año en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2023) por “circunstancias fuera de control”, informó la Cámara Peruana del Libro (CPL).
“La Embajada de México en Perú ha comunicado que, por circunstancias fuera de su control, se ha visto en la necesidad de renunciar a su participación como país invitado de honor de la FIL Lima 2023”, señaló la CPL en un comunicado enviado a sus asociados y que a la vez fue difundido en el portal de noticias de la emisora RPP.
Estado De Nevada Condado De Clark
Yo, JOSE LUIS VALDEZ, debidamente designado como Secretario Municipal de la Ciudad de Henderson, Estado de Nevada, por la presente, certifico que la Elección Especial se llevará a cabo el lunes, 3 de Abril, 2023. El centro electoral estará abierto desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. en dicha fecha.
EN TESTIGO DE MI MANO y SELLO este 21 de febrero, 2023.
JOSE LUIS VALDEZ Secretario Municipal.
LISTA DE CANDIDATOS SOBRE
LOS CUALES SERAN VOTADO DURANTE LA ELECCION ESPECIAL EL 3 DE ABRIL, 2023.
CONCEJAL MUNICIPAL, DISTRITO ELECTORAL 1 TERMINO DE CUATRO AÑOS
Tim Cox
Eddie “Every Cycle” Hamilton
Aaron Johnson
Alex Kleytman
Alisha “Ali Brady” Nilson
Jim Seebock
Melissa Woodbury
CENTRO ELECTORAL EL DIA DE LA ELECCION ESPECIAL DE 3 DE ABRIL, 2023
Ayuntamiento de la Ciudad de Henderson (Henderson City Hall), 240 S. Water Street, Henderson, NV 89015
FECHA: 21 de febrero, 2023
Para más información, favor de comunicarse con la Oficina del Secretario Municipal de la Ciudad de Henderson, 240 South Water Street, Henderson, NV 89074, o por teléfono al (702) 267-1400 o en la página de internet del sitio de la Ciudad en www.cityofhenderson.com.
El comunicado en cuestión agregó que la embajada mexicana, “sin embargo, ha reiterado su interés por apoyar a la Cámara Peruana del Libro en gestiones complementarias con el objetivo de que se pueda contar con la presencia de escritores mexicanos, una salida loable”.
“La Cámara Peruana del Libro, organizadora de la FIL Lima 2023, lamenta esta información por los sólidos lazos de cooperación construidos en todos estos años y esperamos siempre con entusiasmo la participación de escritores, editores y periodistas mexicanos”, indicó el organismo rector del esperado evento.
Agregó, además, que en los próximos días se informará sobre el “nuevo enfoque” que tendrá la FIL Lima 2023, que debe celebrarse a mediados del presente año.
La decisión se conoce precisamente luego de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, decidiera el pasado viernes 24 de febrero retirar al embajador peruano en México tras lo que consideró “injerencia en asuntos internos” del gobernante de ese país, Andrés Manuel López Obrador.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303195541-b2d9739bb87acd9be61bd8cadd91959c/v1/afe0dc06f0dfdbb76c117ed351c70d7b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“El presidente López Obrador afecta las relaciones de México y Perú”, dijo la presidenta del país andino.
Boluarte señaló que “las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan desde el mismo viernes formalmente a nivel de encargados de negocios”, ya que “el señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022”.
Aseguró que López Obrador “ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto, la mutua amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente han unido a Perú y México”, y que ha privilegiado significativamente “afinidades ideológicas en menoscabo” de procesos de integración que beneficiaban a ambos pueblos.
En respuesta, el gobernante mexicano acusó el pasado lunes 27 de febrero al gobierno de Boluarte de ser “autoritario y represor” y aseguró que él no acepta “toda la farsa que ha traído consigo la destitución del presidente Pedro Castillo”.
El presidente mexicano, por su parte, también se niega a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al actual gobierno de Perú y cuestiona de manera tajante lo que él percibe como “silencio” de las organizaciones internacionales ante la crisis que experimenta el país andino desde finales del 2022. Lima (EFE)
Notas de Migración
Mexicano lesionado pierde la vida cuando trataba de huir de la Patrulla Fronteriza
Un inmigrante mexicano, que sufrió una lesión en su tobillo izquierdo al tratar de eludir a oficiales de la Patrulla Fronteriza, murió siete horas después de ser detenido, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El mexicano, junto a otros seis inmigrantes fueron detectados por los agentes fronterizos el pasado 13 de enero en un lugar remoto al noroeste del puerto de entrada de Lukeville, en el estado de Arizona.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303195541-b2d9739bb87acd9be61bd8cadd91959c/v1/e79895ccbe38e0f66da98091a023decf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En un comunicado CBP explicó que el mexicano (lesionado en el tobillo) fue tratado con rapidez en el lugar de la detención por un técnico de emergencia de la Patrulla Fronteriza, que observó hematomas y una ligera hinchazón en el pie izquierdo del migrante.
Tras la evaluación médica, el mexicano junto a los otros seis migrantes fueron transportados en vehículos al puesto de la estación fronteriza de Lukeville y luego a la estación de la Patrulla Fronteriza de Ajo, donde el hombre se quejó por un dolor intenso que se extendía desde el tobillo hasta la pelvis.
El médico de la estación recomendó que el mexicano fuera transportado a la sala de emergencia más cercana para que se le tomaran radiografías y se le hiciera una evaluación adicional.
Inicialmente, el mexicano dijo que no quería ningún tratamiento médico adicional y pidió ser regresado a México. Sin embargo, trascendió que después cambio de opinión y aceptó el tratamiento.
El hombre fue enviado al centro médico más cercano pero de camino se agitó y comenzó a patear los asientos de la Patrulla que lo transportaba obligando al vehículo a detenerse. Después que el hombre se calmó y dijo sentirse mejor, el vehículo prosiguió su camino.
Cuando el vehículo de la Patrulla Fronteriza llegó al hospital el hombre parecía haberse dormido, sin embargo cuando intentaron bajarlo comprobaron que había fallecido.
Se pudo conocer que el mexicano fue declarado muerto siete horas después de su detención.
El Departamento del Forense del condado de Maricopa realizó una autopsia el pasado 15 de enero pero aún no entrega el reporte sobre las causas que provocaron el deceso del mexicano.
La Oficina de Responsabilidad Profesional de CBP, dijeron, está investigando el hecho. Redacción EFE
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que detectó un aumento de un 8 % de la migración en México, presentó la Estrategia Nacional 2023-2025 para trabajar de manera conjunta con el gobierno mexicano y organizaciones civiles para abordar retos y riesgos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303195541-b2d9739bb87acd9be61bd8cadd91959c/v1/5e3ef70663a0c15cf5775da2fa9518f1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Denisse Velázquez, oficial senior de políticas públicas de la OIM, precisó que la estrategia consta de tres prioridades estratégicas: resiliencia, movilidad y gobernanza, todo con un enfoque de respeto a los derechos humanos.
“Nuestro objetivo es trabajar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentables para una migración segura, ordenada y regular”, afirmó.
En cuanto a la resiliencia, dijo que se trabajará en el respeto y protección a los derechos humanos, así como el fortalecimiento del Estado de derecho, y la participación de personas desplazadas, y migrantes para resolver los principales problemas de movilidad familiar.
En la movilidad, proponen acceso a la información además de vías de regularización, proporcionar identidad legal y un trato respetuoso y digno.
Por parte de la gobernanza, se buscará promover la coordinación eficaz y eficiente entre organizaciones, gobierno y sociedad civil.
Velázquez destacó la cooperación actual con el Gobierno de México y ofreció el apoyo técnico de la OIM para cumplir con los compromisos de movilidad laboral y protección a personas migrantes bajo la Declaración de Los Ángeles y los acuerdos de la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte.
Jeremy MacGilivray, jefe de misión adjunto de la OIM, señaló que, en 2020, México se convirtió en un país de destino para los migrantes, y recordó que tan solo en 2022 hubo un aumento en promedio de 8 % de personas migrantes en México.
Sin embargo, precisó que en 2022 el número de personas en situación irregular en México se redujo un 16%.
Destacó que, en ese año, la OIM benefició a 180 mil personas en las nueve oficinas que dan asistencia a las 32 entidades federativas. Además, tuvo intervención en 158 albergues que atendieron en total a 156 mil personas.
Aunado a lo anterior, proporcionó asistencia humanitaria directa a personas en situación de alta vulnerabilidad a través de monederos electrónicos y alojamiento temporal. México (EFE)