![](https://assets.isu.pub/document-structure/230728184917-7782a13cfcb32e2d9c86b8f9c1fc69b9/v1/f5c489f0ac567ee4dc2b89d673c0f83d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Considerable respaldo a sesión informativa de salud mental
from EM-LV 20230728
by El Mundo Ltd
Por Nuestros SERVICIOS
“Estamos agradecidos con la comunidad por la acogida a nuestras sesiones informativas. Contamos con expertos en salud mental que compartieron información y recursos para el bienestar familiar”, destacó Brissa Arana, directora ejecutiva de Promotor@s Las Vegas (PLV).
Estuvieron los expertos Pedro Navarro, terapeuta de Fuente De Vida Mental Health Services, quien se refirió a trastornos comunes: ansiedad, estrés y depresión, síntomas y ‘tips’ para su tratamiento.
Participó Eunice McKinnon, consejera De Salud Mental del Departamento de Niños y Servicios Familiares de Nevada, junto a su equipo de la Unidad Móvil de Estabilización de Crisis MCRT.
entre ellos servicio de transporte gratis para quienes no cuentan con vehículo y necesiten acudir a citas médicas.
Asistió el director de servicios consulares
Fructífera reunión en el Consulado de México
Por Roberto PELÁEZ
y las altas temperaturas.
Los presentes siguieron con atención las intervenciones de los expertos invitados a la esperada sesión informativa.
Los asistentes contaron con información de Essential Clinic, que ofrece servicios de salud mental en español, evaluaciones y tratamiento médico psiquiátrico, recursos para niños en tema de salud emocional y de conducta a cargo de Boys Town, talleres para padres por parte de DAD. INC, apoyo emocional y consejería para víctimas de violencia sexual de Signs of Hope, acceso a la educación y programas financieros para las familias por parte de CSNV, educación cívica y derechos de la comunidad con Mi Familia Vota.
De provechosa, muy útil, calificó José Rosas la reunión efectuada en la sede del Consulado de México para ventilar inquietudes que atañen a los mexicanos del valle (y más allá).
Sobre el encuentro, en que participó Jaime Vázquez, director de servicios consulares, y Julián Escutia, cónsul general de México en Las Vegas, Rosas destacó: “fue un diálogo ameno, las partes involucradas expusimos nuestros criterios, hicimos referencia a las dificulatdes para obtener cita específicamente con el objetivo de obtener la identificación consular.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230728184917-7782a13cfcb32e2d9c86b8f9c1fc69b9/v1/859b9fcd119f958cf00dda4a625e6a2e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230728184917-7782a13cfcb32e2d9c86b8f9c1fc69b9/v1/165053c7d092603917f8688cedda9bba.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Muchas personas, abundó, pasan trabajo, no consiguen cita, y por ende no pueden obtener la mencionada identificación, además, prefieren que haya una ventanilla y hacer la gestión ‘cara a cara’, eso es comprensible”, comentó el presidente de la Federación de Poblanos de Las Vegas.
El entrevistado expresó su orgullo por tener la posibilidad de participar en la referida reunión “ser invitado, exponer mis criterios (que son los de muchos connacionales) y escuchar los argumentos del director Vázquez, del cónsul Escutia, lo entiendo en gran medida como un reconocimiento a todas las actividades que como organización hemos logrado organizar y
Platicaron sobre servicios gratis temporales de salud mental que ofrecen a personas que no tienen seguro médico ni estatus migratorio regular, disertaron acerca de estabilizar crisis y apoyar a familias mientras pueden ser conectados con recursos permanentes.
Sheetal Survase, de The Clark County Law Foundation presentó a su organización y los programas para promover salud emocional en jóvenes y sus familias,
Se ofreció información relacionada con asesoría migratoria y planeación testamentaria a cargo de Integrity Law y la abogada Adriana Pereyra, quien con su patrocinio hizo posible este evento.
“Contamos, especifó Arana, con Luis Morales, instructor certificado holístico, quien ofreció una sesión de mindfulness y yoga al finalizar las presentaciones... agradecemos la participación de todos y esperamos verlos en futuros foros”, concluyó.
Se pudo conocer que el visitante reconoció las dificultades para conseguir cita, en Estados Unidos hay cerca de 30 millones de mexicanos, y los operadores reporesentan un por ciento muy por debajo de esa cifra.
Según Rosas, líder de los poblanos, el Consulado de México en la ‘ciudad que no duerme’ pondrá en práctica algunas iniciativas, entre ellas una sala de espera donde las personas podrán esperar sin estar expuestas a las inclemencias del clima materializar, una de las más recientes el evento para recordar la victoria del ejército mexicano en la Batalla de Puebla”.
Muy útil resultó la plática efectuada sobre inquietudes de la comunidad mexicana. Vázquez al centro. Escutia extremo izquierdo.
A manera de conclusión Rosas enfatizó: “fue una plática diáfana, se ofreció detalles sobre la atención a los connacionales que están en prisión o se encuentran hospitalizados... adoptamos algunos acuerdos convenientes para todos, deseamos que los mismos no se echen en saco roto, o sea, se pongan en práctica en beneficio de nuestros connacionales”, remarcó.
Por Roberto PELÁEZ
Recientemente el gobierno de los Estados Unidos dio a conocer la noticia relacionada con la extensión del TPS (Estatus de Protección Temporal) para personas procedentes de Nicaragua, El Salvador y Honduras.
Dicha extensión -como ha sucedido antes- es por 18 meses, en este caso será desde el próximo 10 de septiembre hasta el 9 de marzo de 2025. Los permisos de trabajo corren el igual fecha.
Vale significar que el TPS es un beneficio migratorio que EEUU otorga a ciudadanos de diferentes nacionalidades