2 minute read

Tan fuertes como unidos

Next Article
Clasificados

Clasificados

En Interiores

Con marcado apego a la ley

Licencia y vendedores

En los últimos días han tenido lugar algunas ‘fricciones’ entre policías y vendedores. Urge buscar una salida que beneficie a todos, licencia por medio.

Página 3

¿Recibió factura alta de la corriente?

Los cuatro años de unión entre chilenos asentados en Utah y los de Las Vegas fueron propicios para celebrar la cultura que los distingue, el tiempo de labor conjunta en favor de la cultura y las raíces. Excelente intercambio de experiencia. Al centro Carolina Ávila, líder de los chilenos del valle. Los del estado vecino se crecieron.

Página 2

¿Quién dijo que 17 años no es nada?

Ballet Izel... casi dos décadas de quehacer por amor al arte

Programas de ayuda

Página 4

Página 5

Llegó el día, la hora que muchos esperaban. Los integrantes del Ballet Folklórico Izel, de la mano del maestro Román Lizaola, celebran 17 años de entrega total al arte. “Con nuestros bailes honramos la cultura y los diferentes estados de México”. Lizaola.

Estudiantes de diferentes edades y grados estuvieron de plácemes, la pasaron bien y pudieron acceder a recursos durante la feria que tuvo lugar en el East Las Vegas Community Center. Platicaron con agentes del orden y de la técnica canina. Página 3

Por Roberto PELÁEZ

La música, los trajes típicos, los diferentes platos que distinguen a la cultura de Chile, además de los abrazos y la camaradería fueron la nota prominente en el evento por cuatro años de sostenido trabajo entre chilenos de Utah y Las Vegas.

La siempre activa Carolina Ávila Riquelme, quien lidera a los chilenos asentados en la ‘ciudad que no duerme’, defensora a ultranza de cultura de su país, hizo gala de humildad al referirse a la actividad materializada para festejar el fructífero vínculo.

“Fue sin dudas hermoso reencontrarnos con nuestra cultura, apreciar de primera mano el trabajo que realizan nuestros hermanos de Utah, subrayó, nos sentimos muy orgullosos, optimistas, por estrechar los lazos, fortalecer la unión entre chilenos que hemos venido a este país en busca de una vida mejor, de otro horizonte y más posibilidades para nuestros hijos”, resaltó Ávila Riquelme aún emocionada.

“Nos trasladamos a Utah, un estado vecino, añadió la entrevistada, aparte de los saludos efusivos, los abrazos, poder disfrutar de las tradiciones que nos unen, la música, la comida que siempre extrañamos, ver con el orgullo que los chilenos de allí visten, muestran sus trajes típicos, las danzas... nos estremeció, llenó el corazón de nostalgia.

“¿Cómo no emocionarnos al tomar parte de una actividad que nos acercó a lo nuestro, a lo de los abuelos, a lo que aprendimos desde pequeños y que forma parte de nuestras vidas, como lo fue también de nuestros antepasados? Se preguntó la líder de los chilenos del valle.

Ávila Riquelme tuvo a bien subrayar “si precioso fue encontrarnos con las raíces y tradiciones, la cultura chile -

This article is from: