![](https://assets.isu.pub/document-structure/230811191108-4c8c28e87370f5b1df3e2c64d46767d0/v1/f67e20767623eacda461c9dfda38b3dc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
La canciller mexicana abordó migración, narcotráfico y comercio en visita a Washington
from EM-LV 20230811
by El Mundo Ltd
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, abordó la migración, el narcotráfico y el comercio en su primera visita oficial a Washington, según reveló el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
“Bárcena tuvo reuniones, dando seguimiento a acuerdos de cooperación con el gobierno de Estados Unidos en materia de apoyo para el desarrollo de los pueblos de Centroamérica, del Caribe, todo lo que se lleva a cabo para que la gente no se vea obligada a emigrar”, informó el mandatario.
“Lo otro abordado fue lo que tiene que ver con la cooperación para evitar el tráfico de drogas, de armas, y también el fortalecimiento de nuestras relaciones económicas, comerciales. No hay que olvidar la importancia que tiene la integración económica, comercial, en nuestros países”, añadió.
Bárcena, quien asumió como secretaria de Relaciones Exteriores en junio pasado, hizo su primer gira oficial a Washington en medio de crecientes presiones de Estados Unidos por la migración y el narcotráfico.
La canciller ha enviado dos notas diplomáticas a Estados Unidos para quejarse por el cerco de boyas y alambre que ha colocado el gobernador de Texas, el republicano
La canciller mexicana Bárcena consideró oportuna y fructífera la reunión con Antony Blinken sobre temas medulares. Greg Abbott, en el río Bravo que divide a ambos países, donde el gobierno mexicano ha denunciado la muerte de dos migrantes.
López Obrador indicó que la canciller Bárcena abordó
Provenientes de tres continentes intercepta México a 62 migrantes cerca de la frontera con Arizona
Entes mexicanos de seguridad interceptaron un autobús de pasajeros con 62 migrantes de tres continentes en el norteño estado de Sonora, cerca de la frontera con Arizona, Estados Undios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230811191108-4c8c28e87370f5b1df3e2c64d46767d0/v1/3192bf3b3a9c51053cf4ea88e7fcef2e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En el camión con capacidad para 40 pasajeros, viajaban migrantes provenientes de Centroamérica, Asia y África, incluyendo dos menores de edad, 10 mujeres y 50 hombres.
Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) junto a los oficiales de la Guardia Nacional realizaron el operativo en el kilómetro 146+200 de la carretera Hermosillo-Nogales, donde los elementos realizaban labores de seguridad, vigilancia y prevención del delito.
Pese a las medidas adoptadas y las afirmaciones de diferentes autoridades, muchas personas insiten en llegar a los EEUU.
Los guardias nacionales visualizaron la unidad del transporte público y solicitaron al conductor autorizar una revisión y entrevista a los pasajeros.
Encontraron a 62 personas provenientes de Ecuador,
Senegal, Honduras, India, Guinea, Guatemala y Mauritania, quienes no contaban con documentación para acreditar su estancia regular en México.
El grupo, conformado por dos menores de edad, 10 mujeres y 50 hombres adultos, fue trasladado a instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Hermosillo, para recibir atención médica inmediata y asistencia legal.
Las agencias de seguridad y migración han descubierto en los estados del sur, centro y norte de México, redes de tráfico de migrantes centroamericanos que operan a través de los conductores de autobuses de pasajeros. Entre mayo y junio fueron encontrados en Sonora más de 500 migrantes indocumentados de Centroamérica, Asia y África.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230811191108-4c8c28e87370f5b1df3e2c64d46767d0/v1/e6a404df81ae321d774545d67bd302bd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por EEUU en la frontera con México. Hermosillo (EFE) este tema en su visita, aunque aclaró que él agradece al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, porque las políticas antiinmigrantes corresponden a entidades gobernadas por republicanos, no al gobierno federal.
El gobernante mexicano citó las 300 mil visas que, según sus cálculos, ha otorgado Estados Unidos a migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela.
“El presidente Biden se ha portado muy bien, en todos los campos, en todos los terrenos. En lo migratorio tenemos, es justo reconocerle, primero, que abrió un canal para que los migrantes puedan ingresar a Estados Unidos de manera legal, eso no puede pasarse por alto”, indicó.
Por otro lado, el presidente resaltó como prioridad las relaciones económicas con Estados Unidos tras destacar que México se convirtió en el primer socio comercial de ese país en mayo pasado, algo muy útil.
“Tenemos muy buena relación con el presidente Joe Biden y con las personas que ayudan en la Casa Blanca, y a eso va a reforzar esos vínculos de cooperación, a eso ayuda bastante la visita de nuestra secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena”, terminó. México (EFE)
Policía de Panamá rescató a 244 migrantes accidentados en selva del Darién este año
La policía fronteriza de Panamá ha rescatado en lo que va de año a 244 migrantes accidentados en la selva del Darién, la frontera natural con Colombia que ha sido cruzada por más de 260 mil viajeros irregulares que se dirigen hacia EEUU, cifra histórica.
Estos “rescates y evacuaciones médicas” son realizados por la Brigada de Fuerzas Especiales del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), conformada por 15 agentes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230811191108-4c8c28e87370f5b1df3e2c64d46767d0/v1/fd40f481f444814ff2a5bb5f40c71792.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
A las personas auxiliadas “se les apoya con el traslado hacia las estaciones de recepción migratoria y se les ofrece atención médica”, explicó la subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM), María Isabel Saravia.
Panamá mantiene estaciones migratorias en su frontera sur, con Colombia, y norte, con Costa Rica, en las que hay presencia de una docena de organismos internacionales. Allí toma los datos biométricos a los migrantes y les ofrece alimentación y atención médica en una operación que ha involucrado 65 millones de dólares en los últimos años, de acuerdo a la información oficial.
Centenares de personas han sido rescatadas en la peligrosa y agreste selva del Darién, en Panamá.
La oficina panameña de Migración dijo que una joven venezolana que presentaba “dificultades para continuar el trayecto por la selva” fue hallada por la brigada especial y recibió atención médica, luego de que sus familiares difundieran en redes sociales la situación.
La afectada declinó ser evacuada y expresó que “continuaría el trayecto por sus propios medios”, dijo personal del Servicio Nacional de Fronteras. La oficina de Migración precisó que en 2020 las autoridades panameñas rescataron en la selva a “459 migrantes irregulares, en 2021 fueron 62 y en 2022 se rescataron a 197”.
La selva del Darién, un parque nacional panameño de 575 mil hectáreas, puede ser una trampa mortal para los migrantes: muchos se accidentan y sufren fracturas por caídas o mordedura de animales. Entre estos viajeros predominan venezolanos, haitianos y ecuatorianos, que se enfrentan a violencia física y sexual ejercida por grupos criminales.
No se sabe con exactitud cuántas personas mueren en la selva. Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones, este año han fallecido en el Darién 20 migrantes irregulares. Panamá (EFE)