8 minute read

récord remesas enviadas a México

Por Nuestros SERVICIOS se trata de la familia”, significaron. Los datos de Banxico dejan sentado que la remesa promedio individual -entre enero y junio- fue de 388 dólares, superior en 0,47 % a los 386 dólares del mismo periodo de 2022.

México recibió un récord de 30 mil 238 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer semestre de 2023, lo que significa un aumento interanual del 9,9 %, informó el Banco de México (Banxico).

Más de 50 personas tomaron lecciones el primer día (y la cifra puede crecer). Loable empeño.

Las personas matriculadas -más de medio centenar-, acudieron a la sede diplomática (765 N. Nellis Blv.) y tuvieron una sesión informativa sobre fechas y duración de la Academia, además de temas que se les impartirán En plática anterior la cónsul precisó: “es loable acercar las clases que ofrecen en español oficiales de Metro, tal vez alguien tenía interés pero no se había matriculado por lejanía, ahora tenemos esta edición de la Academia muy cerca y eso es algo a tener en cuenta, beneficia a muchos, además se imparten temas muy importantes, aparte de facilitar que oficiales y vecinos se conozcan, va a resultar interesante”.

Las lecciones, siempre a cargo de oficiales que hablan en español, serán los miércoles (hasta el primero de noviembre), en el horario de 6 de la tarde a las 9 de la noche.

Una nutrida Academia Civil Hispana

Los participantes se mostraron entusiasmados el miércoles 16, van a tomar lecciones sobre cuándo llamar a la Policía, cómo ser un buen testigo, qué hacer si me detiene un agente del orden, lo relacionado con K-9 (técnica canina), entre muchos temas de interés.

En plática con la diplomática trascendió que iniciaron con 53 personas, aún existe la posibilidad de aumentar el cupo (por si hay interesados) “me alegró mucho ver a varios cubanos recién llegados los Estados Unidos, deseosos de aprender sobre las leyes de este país”, destacó la cónsul salvadoreña Silvia Romero.

Con tal cifra, México superó en 2 mil 722 millones de dólares los 27 mil 516 millones de dólares recibidos en los primeros seis meses de 2022, cuando también se reportó una cifra histórica.

El matrimonio formado por María y Pablo Estrada, mexicanos, asentados en Las Vegas desde finales del 2001, considera que ellos contribuyen, brindan su aporte a la cifra que esgrime Banxico.

Muchos mexicanos asentados en el sur de Nevada envían dinero a sus familiares en diferentes partes de México, ayudan.

“Cada tres meses enviamos dinero a nuestros familiares, allá tenemos hermanos, abuelos, tíos, es una manera de ayudarlos, sólo por año y medio -casi dos- que estuvimos afectados por la pandemia dejamos de enviar, al menos no lo hacíamos con tanta frecuencia, pero aportamos a la economía familiar y ellos son muy agradecidos, saben que hacemos un esfuerzo, no nos sobra el dinero, sin embargo

El michoacano Ángel Cólex, que dice desempeñarse en dos trabajos, también envía dinero a sus padres y hermanos “no quiero que pasen necesidades, les mando tres o cuatro veces al año, quiero que de alguna manera se alimenten bien, ya están grandes y me alegra que de vez en cuando puedan darse un gusto.

“Aunque las rentas están altas, como no había visto nunca aquí, apunta, más o menos me las arreglo para ayudarlos... su dinerito por el cumpleaños, el 10 de mayo, fin de año no les falta, y eso me alegra”, añade.

Subraya Banxico que el aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la Covid-19, con 35 meses con incrementos, de ahí las cifras alentadoras, y no hay porqué vaticinar que disminuirán desde ahora a diciembre.

Notas de migración

Detienen en Honduras a supuesto traficante que trasladaba a ocho venezolanos rumbo a Estados Unidos

Las fuerzas de seguridad de Honduras retuvieron en un sector del sur del país a ocho venezolanos que eran transportados por un presunto coyote o traficante de personas hondureño.

Los migrantes fueron retenidos durante un operativo en el puesto fronterizo de El Guasaule, donde el tránsito de personas y vehículos se mantiene bloqueado por un grupo de hondureños en protesta por el traslado del transporte de pasajeros a la Gran Terminal del Pacífico.

En la operación de “seguimiento y vigilancia” participaron agentes del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas y la Policía de Fronteras, agregó la Policía hondureña.

tivo, el vehículo, y fue remitido al Ministerio Público para continuar con el debido proceso legal.

Los venezolanos fueron conducidos a una oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), donde esperarán agilizar su salida del país de manera legal. El territorio hondureño se ha convertido en las últimas décadas en un punto de tránsito de migrantes, especialmente de cubanos y africanos, que atraviesan los países de Centroamérica para llegar a Estados Unidos.

Los venezolanos , luego de unos trámites, regresarán a su país. Están conscientes del riesgo que corren al emprender viaje.

Al hondureño capturado, de 23 años y cuya identidad no fue revelada, se le supone “responsable del delito de tráfico de personas”, indicó la información.

Según investigaciones, el coyote “se encarga de trasladar de manera ilícita a personas de varias nacionalidades, diciéndoles que los llevará a EEUU, y una vez que hacen efectivo el pago por el viaje hacia dicho país, las dejan abandonadas”.

Al hondureño detenido se le decomisó dinero en efec-

La Fuerza Naval de Nicaragua informó que detuvo en el mar a 2 mil 801 migrantes irregulares de África, Asia, Europa y América del Sur entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio pasado.

Los 2 mil 801 migrantes fueron retenidos en el mar Caribe y el océano Pacífico de Nicaragua cuando trataban de transitar con destino a EEUU, según el informe de la Fuerza Naval.

Los migrantes, procedentes de África, América del Sur, Asia y Europa, violan la Ley General de Migración y Extranjería de Nicaragua.

De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y julio alrededor de 184 mil 446 migrantes, 75 mil 880 de ellos venezolanos, han sido detenidos en Honduras por ingresar de manera ilegal, la mayoría con la idea de llegar a Estados Unidos.

La mayoría de los extranjeros en movilidad son atendidos en los cuatros Centros de Atención al Migrante Irregular (CAMI) que el gobierno hondureño ha habilitado en diferentes puntos del país, así como en centros de la Iglesia católica y organizaciones de sociedad civil. Tegucigalpa (EFE)

Cada migrante es entregado a la Dirección de Migración de Nicaragua donde se ventila lo pertinente su repatriación

Los indocumentados son entregados a la Dirección de Migración y Extranjería del Ministerio de Gobernación, que tiene la responsabilidad de coordinar su repatriación.

La cifra forma parte de los 8 mil 172 migrantes que detuvo el Ejército de Nicaragua, a la que pertenece la Fuerza Naval, entre el 1 de agosto y el 31 de octubre del año pasado.

El Ejército, que conmemorará su aniversario 44 (el 2 de septiembre), aún no actualiza sus datos.

Nicaragua es uno de los países por el que los migrantes que huyen de sus respectivas naciones cruzan con la aspiración de llegar a EEUU e iniciar una nueva vida, materializar el llamado sueño americano.

La región, sin dudas, vive un flujo migratorio récord precisamente hacia los Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (conocida por las siglas en inglés CBP) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

La Fuerza Naval de Nicaragua informó que en el último año decomisó 312 kilos de cocaína, 82 kilos de marihuana, 9 mil 450 dólares, y nueve lanchas que se dedicaban a la actividad del narcotráfico. San José (EFE)

Según estudio reciente del Centro Pew

El 20 por ciento de los hispanos en Estados Unidos poseen arma de fuego

El 20 por ciento de los hispanos que residen en los Estados Unidos poseen un arma de fuego y otro ocho por ciento vive en un hogar donde alguien tiene una de esas armas, según un informe dado a conocer por el Centro Pew publicado recientemente.

El informe, que se sustenta en las opiniones de 5 mil 115 adultos encuestados el 5 de junio pasado, encontró que el 38 por ciento de los blancos no hispanos poseen personalmente un arma de fuego y otro 11 por ciento vive en un hogar donde hay un arma de esas características.

A su vez, el 24 por ciento de los afroamericanos poseen un arma de fuego y otro 10 por ciento vive en una casa donde hay una de esas armas, dejó sentado el estudio del Centro Pew.

En general, “la proporción de adultos que dicen poseer personalmente un arma o que alguien en su casa tiene una ha cambiado poco en años recientes” y es del 42 por ciento, apuntó Pew

Entre los hispanos que no poseen un arma de fuego, el

Aspira a que conozca proyectos energéticos y obras

López Obrador invita al presidente Joe Biden a visitar México

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló que invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para que visite México y conozca los proyectos energéticos que se realizan, y megaobras como el Tren Maya.

El gobernante mexicano mostró una carta que envió al presidente Biden en la que le extendió invitación a México.

“Me gustaría, si su agenda se lo permite, que antes (de la reunión de la APEC) pueda estar en México”, destacó.

De acuerdo con el texto, el mandatario señaló su deseo de conversar con Biden sobre “asuntos de interés público” y saludarle “como amigos”.

También, dijo, aprovecharía para enseñarle proyectos del país.

El presidente López Obrador se mostró entusiasmado por la próxima visita del mandatario estadounidense.

“Podríamos ver, cómo en Altamira, Tamaulipas, la compañía Ford de EEUU y la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública de nuestro país, instalan una planta de licuefacción en el Golfo de México para exportar gas a Europa”, precisó.

Podríamos visitar el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde la empresa danesa Copenhagen Infrastructure Partners está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos con este combustible limpio y evitar la contaminación en los mares.

“Sería interesante que conociera algún sitio arqueológico de la gran civilización maya en el sureste que resume la historia, la cultura y el arte en nuestra América”, enfatizó.

Será un periplo interesante.

Recordó que con la construcción de mil 550 kilómetros de trenes modernos de pasajeros en México, el país expondrá este tipo de cosas al mundo, los turistas podrán apreciar “la exuberante selva tropical con su fauna nativa y el hermoso litoral del mar Caribe y sus lagunas de hasta siete colores”.

López Obrador destacó las buenas relaciones con Estados Unidos y la importancia del tratado comercial.

Reconoció las iniciativas de Biden de abrir un canal formal de migración que ha permitido a cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses ingresar de forma legal a Estados Unidos, además de agradecer porque es el único presidente en “décadas” en no hacerse “publicidad” construyendo muros. México (EFE)

Muchos hispanos aseguran que se sienten más seguros (ellos y sus familias) sabiendo que en la casa hay un arma de fuego. En EEUU hay más de 390 millones de armas.

58 por ciento indican que “jamás” podrían verse a sí mismos en posesión de una de esas armas y el 40 por ciento señala que podrían verse poseyendo una en el futuro, o sea, es una posibilidad que pudieran materializar en dependencia de las circunstancias.

El 81 por ciento de todos los dueños de armas de fuego expresan de manera categórica sentirse seguros poseyendo una, mientras un 71 por ciento disfrutan por tener un arma de fuego, y a un 12 por ciento les preocupa que haya un arma en la casa, dejó sentado el referido informe.

Según la plataforma American Gun Facts, el 46 por ciento de los hogares en Estados Unidos poseen al menos un arma de fuego y más del 98 por ciento de los 393 millones de esas armas que existen en el país están en manos de civiles.

“El dueño promedio de armas en Estados Unidos tiene al menos cinco de esas armas, y casi el 22 por ciento de los dueños tienen o disponen de una sola arma de fuego”, agrega American Gun Facts. Washington (EFE)

This article is from: