8 minute read

Razones de peso

Los mexicanos de cierta edad y buena memoria recordamos las palabras del expresidente José López Portillo que, en medio de una crisis económica por la caída de los precios del petróleo, prometió en 1981 “defender el peso como un perro”.

Desde luego que no lo hizo. Como todos los priistas de esa época, prometió, mintió y no pasó nada.

Bueno, sí pasó. Esa era la época en que la economía mexicana dependía en gran escala de las exportaciones de petróleo y tenía una enorme deuda externa. Y el éxito o fracaso de la política monetaria de un gobierno se medía por el valor del peso frente al dólar. El peso, tras la perruna declaración, se devaluó de 22 a 70 pesos por dólar.

Para acabarla de amolar, y entre lágrimas, al final de su mandato en 1982 y en su último informe presidencial, López Portillo pidió perdón a “los desposeídos y marginados”, y nacionalizó los bancos. La crisis había llegado a su límite. Y eso rompía mis planes de irme a vivir a Estados Unidos.

“No te vas a poder ir m’hijo”, me dijo mi mamá, casi llorando. “No se puede sacar dinero de los bancos”. No le dije nada, fui a mi cuarto, y detrás de donde guardaba los calzones saqué un sobre blanco. Se lo enseñé a mi mamá con una sonrisa y le conté: “No te preocupes, ayer por la mañana saqué todo el dinero del banco y lo cambié a dólares”.

No era mucho dinero. Apenas unos dos mil dólares. Pero suficiente para poderme ir de México. Además, sentí que le había ganado al presidente corrupto que había prometido defender el peso y que terminó viviendo, escandalosamente, en la llamada “colina del perro”. Dicen que cuando López Portillo iba a un restaurante, ya como expresidente, la gente le ladraba. Yo nunca lo vi.

Me fui a vivir a Los Ángeles por un año. Y, cuento corto, ya llevo 40 en Estados Unidos. Como yo se fueron muchos. Por varias razones. Porque en México no había democracia. Porque en el norte había más posibilidades de crecimiento. Porque México, a veces, ahogaba. Por la violencia, la pobreza, la desigualdad y la censura.

Actualmente en EE.UU. vivimos unos 11 millones de mexicanos, nacidos en México. Somos los que nos fuimos. Pero no porque quisiéramos. Nadie quiere dejar su casa, su familia, sus amigos, su banda sonora, sus tacos al pastor. Nos fuimos porque había cosas que nos expulsaban de México. Sin embargo, seguimos más conectados que nunca. La internet, los celulares y decenas de conexiones aéreas diarias nos ponen a un clic o a un salto de los que dejamos atrás. Y nunca se nos olvida enviar dinero.

El dólar estadounidense está a menos de 17 pesos mexicanos, un salto tremendo. El peso cobra, exhibe su fuerza, es la mejor cotización en siete décadas. Buen trabajo.

México es el segundo país del mundo que más dinero recibe de sus ciudadanos en el extranjero, después de la India, según reportó hace poco The New York Times. Enviamos el año pasado más de 61 mil millones de dólares, sobre todo para que en México nuestros familiares pudieran comprar ropa, comida y tener acceso a cuidado médico.

Ya desde diciembre del 2014, reportó Forbes, las remesas han sido la principal fuente de ingresos para México, superando las entradas por el petróleo. Por eso no es exagerado decir que millones de familias mexicanas dependen de los que nos fuimos. Y que la economía de México se sostiene,

Por Jorge Ramos

en buena medida, de los que no viven ahí. ¿Qué sería de México sin las remesas?

Lo mismo ocurre con otros países. Hay varias olas migratorias a nivel mundial -el 30 por ciento de la población en Australia es extranjera, el 15 por ciento en Estados Unidos y el 12 por ciento en Europa- y eso lo que significa es que los países de origen, eventualmente, se benefician con el recibo de miles de millones de dólares en remesas.

Regresando a México, otro cambio importante es que el país tiene un peso fuerte. Ahora está a menos de 17 pesos por dólar; es lo mejor cotizado que hemos visto en siete años. Atrás quedaron las terribles crisis financieras causadas por los lloriqueos de López Portillo, y por el desastroso y antidemocrático traspaso de poder en 1994 de los priistas Carlos Salinas de Gortari a Ernesto Zedillo. The New York Times atribuye el actual peso fuerte a más inversión extranjera y a las prudentes políticas monetarias del banco central, entre otras razones.

Pero un peso fuerte hace que los dólares que enviamos a México no alcancen tanto. Asimismo, las exportaciones mexicanas sufren para competir en el exterior y lo hecho en México tiene que bajar sus precios ante importaciones más baratas. Aún así, tras una larga historia de crisis por un peso fluctuante y débil, una moneda fuerte sugiere estabilidad. Y más para los que alguna vez vimos nuestro destino ligado a la tasa cambiaria.

Muchas veces, sin dudas, me he preguntado qué habría pasado, si no hubiera sacado mi dinero y comprado dólares en México, un día antes de la nacionalización de la banca y de la congelación de las cuentas bancarias en 1982. Quizás nunca hubiera sido un inmigrante. Fueron, al final de cuenta, razones de peso.

A Fani Willis no le tembló la voz cuando anunció la cuarta imputación contra el expresidente Donald Trump (2017-2021), acusado de intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia.

“Los imputados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario”, expresó Willis, y mencionó uno a uno los nombres de 19 imputados en el caso, empezando por el expresidente, al que llamó: Donald John Trump y al que identificó como el cabecilla de una organización delictiva que conspiró para manipular los resultados electorales en Georgia. Willis se ha convertido en el rostro más conocido del caso.

Trump ha utilizado su plataforma en Truth Social para atacar a Willis y cuestionar su investigación. Ella no ha cedido, enfatizando que la transparencia es un pilar fundamental de su trabajo y reafirma que todos los estadounidenses son iguales ante la ley.

“La dama de la justicia es ciega”, afirmó Willis, rechazando que funcionarios de alto rango, incluidos expresidentes, estén exentos de rendir cuentas. Se convirtió en la primera mujer afroamericana elegida como fiscal del distrito del condado de Fulton, que abarca Atlanta. Inició la investigación contra Trump luego que The Washington Post revelara que el expresidente había presionado al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, para revertir los resultados en ese estado. Raffensperger reveló que Trump le instó a “encontrar” los votos necesarios para anular la victoria de Biden en el estado.

El caso de Willis se ha ampliado para incluir intentos de Trump y de sus abogados para robar datos electorales de un condado rural de Georgia.

La fiscal ha usado para imputar a Trump una ley llamada RICO, y logra entrelazar los delitos de Trump y sus aliados, en una narrativa en la que el expresidente emerge como el líder de una organización con fines criminales. Es reconocida por emplear RICO para enjuiciar casos criminales de gran magnitud. Ha manejado casos relevantes y se le conoce como una de las “mejores fiscales de asesinatos de todo el país”. Washington (EFE)

Alec Baldwin podría volver a enfrentar cargos de homicidio involuntario

El reconocido actor Alec Baldwin podría volver a enfrentar cargos de homicidio involuntario por el caso “Rust”, en el que murió la directora de fotografía Halyna Hutchins en octubre de 2021, gracias a un nuevo informe que afirma que su arma sólo se pudo haber disparado si él apretó el gatillo.

Baldwin, quien ha mantenido durante meses la versión de que nunca presionó el gatillo del revólver de utilería que sujetaba, fue absuelto de los cargos de homicidio involuntario que se le imputaban.

Los fiscales especiales del caso, Kari Morrissey y Jason Lewis, desestimaron dichas acusaciones después de que se presentaran pruebas de que el arma había sido modificada antes de ser entregada en el plató de “Rust”, y se planteara la duda de si el arma funcionaba o no en el momento del tiroteo.

Morrissey y Lewis encargaron un nuevo examen forense del arma, que se había roto durante las pruebas del FBI, para determinar si el arma funcionaba o no en el momento del accidente y decidir si volverían a presentar

APARTAMENTOS EN RENTA

THE VIEW! ES INCREIBLE

Para cualquiera que busque una vida cómoda y moderna. Cerca a casinos. Ofrecemos 2, 3, 4 recámaras, baños en cada habitación y lavadora y secadora. Interesados llamar al tel. (702) 331-3328. (09/08)

FLAMINGO/ MARYLAND PKWY

Apartamento grandísimo, 2 recámaras, 2 baños. Tiene lavadora/secadora, patio privado. Pueden caminar a UNLV, dentista, doctor,mall y autobús. $1,500/ depósito. Llamar a Laura al (702) 795-3030

DEPARTAMENTOS DE 1 RECAMARA, 1 BAÑO Nuevos, bonitos y con todos los electrodomésticos. Area Sandhill y Owens. $1,100 por mes, más depósito. No mascotas. (702) 626-4989 Mayelin. (08/18)

2 RECAMARAS, 1 BAÑO EXCELENTES CONDICIONES

3112 E. Carey, entre Carey / Belmont. $1,100 mensual, no animales. Tel. (702) 806-2771 (08/18)

APARTAMENTOS EN RENTA REGENCY PLACE

2820 S. Decatur Blvd. entre Sahara Ave. y Desert Inn Rd. 1, 2, y 3 recámaras. Por favor llamar al (702) 873-6710. Gracias.

APARTAMENTO BONITO Y AMPLIO, EN RENTA

1 recámara, 1 baño, planta baja. Cerca de Washington y Bruce. Renta por mes $900 y depósito $900. No mascotas. Informes al (702) 497-1194 cargos contra el destacado actor.

Alec Baldwin, con una extensa y destacada trayectoria en Hollywood, puede verse otra vez en medio de una situación complicada y enfrentar cargos ante la justicia.

Se hizo público el informe presentado por el experto en armas Lucien C. Haag, quien tras la reconstrucción

APARTAMENTO 2 RECAMARAS, 2 BAÑOS Patio privado, $1,700 / 2 recámaras, 2 baños $1,600. Desert Inn / Maryland Pkwy, excelentes condiciones. Cerca del Strip, bancos, centro comercial, transporte público. Ambos incluyen agua, basura, drenaje. primer piso. No mascotas, no fumar. (702) 340-6036

APARTAMENTOS DISPONIBLES

Y remodelados, 2 recámaras, 1 baño, lavadora y secadora incluidas dentro del apartamento. Area de Sahara y Lamb. Renta desde $1,050. Llamar a Yolanda al (702) 812-3696

APARTAMENTO PEQUEÑO $800 MENSUALES

Depósito $400. Todo incluido (Luz, agua, basura, gas, drenaje). No niños, no animales, persona sola, preferible hombre. Area Charleston - Nellis. Llamar al (702) 278-4653

APARTAMENTO EN RENTA VEGAS, $900 RENTA $900 depósito. 1recámara, 1 baño. Chávez (310) 461-5563. No animales. 1881 W Alexander Rd.

PRECIOSO ESTUDIO

APARTAMENTO EN RENTA $995 al mes, todos los biles incluidos. Cocina completa, baño nuevo. Localizado en Alta y Jones. Llame o mande texto al (702) 637-8470. (08/25)

SE RENTAN APARTAMENTOS DE FOURPLEX

De 2 recámaras, 1 baño. En $980.00. Uno ubicado en Las Vegas Blvd. y Carroll y otro en Lamb Blvd. y Lake Mead Blvd. (702) 708-0810

APARTAMENTO EN CENTRICA AREA

Maryland Pkwy. y Vegas Valley Dr. 2 recámaras, 2 baños. No se revisa crédito, solo depósito y primer mes para mudarse. $1,600 al mes. Llamar al (786) 319-7372 de la pistola determinó que pese a las negaciones de Baldwin, “el gatillo tuvo que ser apretado o presionado lo suficiente” para que fuera disparada.

“Este incidente mortal fue consecuencia de la retracción manual del percutor hasta su posición retrasada y amartillada, seguida, en algún momento, del tirón o depresión hacia atrás del gatillo”, se lee en el informe.

Los fiscales habían tenido a bien declarar en el pasado que si se comprobaba que el arma funcionaba correctamente, AlecBaldwin volvería a ser acusado. Según el rotativo The Los Angeles Times, el fiscal Morrissey indicó que su oficina todavía estaba recopilando información de cara a una posible nueva acusación.

El pasado 2 de este mes la jueza Mary Marlowe Sommer del Tribunal de Distrito del estado de Nuevo México, (Estados Unidos) rechazó la moción presentada por la defensa de la armera de la película Hannah GutiérrezReed para desestimar su implicación en el polémico caso.

Gutiérrez-Reed está acusada de homicidio involuntario y manipulación de pruebas. Los Ángeles (EFE)

APARTAMENTOS REMODELADOS

Rancho y Washington. 2 recámaras, 1 baño, todo piso, incluye lavadora y secadora. $1,455 por mes, $500-1,000 de depósito. Se hace una aplicación. Para más información llame o mande texto al (725) 600-5099 (09/08)

APARTAMENTO REMODELADO, ESPACIOSO

En planta baja. 3 recámaras, 2 baños, con tile en paredes, yarda grande atrás privada. Cerca de escuelas, freeways y centros comerciales. Lavadora/secadora dentro del apartamento. Entre Sunset / Boulder / 95 Freeway. Llamar al tel. (702) 375-8730 (08/25)

SE RENTA ESTUDIO EN ALTA / DECATUR

A persona sola y responsable, sin vicios. Entrada independiente, no mascotas. $750 al mes, $500 depósito. Tel. (702) 624-6760

This article is from: