![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/a9393ab4dfab0f2cb91021d32b1abc5c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Bienestar y adaptación, las dos claves para avanzar
Melgar de Abajo ha expremientado múltiples mejoras en los últimos años con el objetivo de incidir en el bienestar de los vecinos ligado a atender las necesidades que demandan
CON una población actual de 121 habitantes, Melgar de Abajo ha experimentado un crecimiento bastante significativo en el número de personas que llenan de vida el pueblo, donde, además, varios jóvenes, de entre 25 y 35 años, han escogido el municipio para residir y desarrollar su proyecto de vida. Un balance general, el de este último mandato con Javier García Muñoz como alcalde, muy positivo pese a que la pandemia no ha permitido a la Corporación llevar a cabo todos los planes programados o cuando si se ha hecho ha sido con muchas limitaciones.
Para mejorar el acceso a internet en el municipio, el Ayuntamiento ha instalado una red WiFi municipal, financiada por la Unión Europea enmarcada en las ayudas del WiFi4EU. La Corporación municipal ha trabajado incansablemente en reuniones periódicas con la Junta de Castilla y León, pero finalmente han logrado que los vecinos de Melgar de Abajo tengan un acceso a internet de calidad y a un precio competitivo. La instalación de aparatos de control en la red municipal de abastecimiento de agua también ha sido uno de los avances del pueblo, con el fin de conseguir detectar las fugas. Asimismo, han renovado parte del alumbrado viario a LED, mejorando puntos que no estaban bien iluminados.
Melgar de Abajo también presume orgullosa de sus infraestructuras, las cuales se adaptan a las necesidades que los vecinos demandan. La instalación de una rampa de acceso al consultorio médico o un nuevo parque infantil, que ha sustituido el anterior, que se encontraba en muy malas condiciones, son un ejemplo de ello. También han mejorado los caminos, no solo reparándolos, sino asfaltando una de las cuestas de acceso al municipio desde el río.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/d8fa26b351925c0b377bae355b1a5efa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El Ayuntamiento ha pasado de una atención presencial semanal de 8 horas distribuidas en dos días, a una atención de 25 horas semanales y atención diaria, con la posibilidad de realizar trámites presenciales por la tarde los dos días. No obstante, la Corporación municipal ha llevado a cabo la tramitación de la administración electrónica para que los vecinos del pueblo no tengan que desplazarse a otras administraciones y puedan realizar sus trámites de manera telemática en sus casas. Es por ello que, han firmado un convenio con la FNMT para que el Ayuntamiento de Melgar de Abajo pueda realizar las tareas de verificación de identidad cuando una persona solicita la emisión de un
Instalación WiFi municipal.
Melgar de Abajo quiere continuar mejorando la eficiencia energética para optimizar el consumo
El Ayuntamiento ha instalado una red WiFi municipal, financiada por la Unión Europea certificado digital personal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/43c9b9c3b3a2d69f58fc7dcbfb0e897c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Acciones como poner versos de escritores en las fachadas, la mejora de las actividades culturales, incluyendo el Plan de Igualdad, con actividades como el Trivial de la Igualdad, charlas o la colocación por las calles de la exposición
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/77bd52a482fc55ed268183721afdabf4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
RETOS Y FUTURO
Eficiencia energética Mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo electrico y de conbustible.
Cobertura móvil Lograr una buena conexión para atraer a nuevos vecinos. i www.melgardeabajo.ayuntamientosdevalladolid.es
‘Mujeres que dejaron huella a lo largo de la historia’, la adaptación de los actos culturales durante la pandemia y la mejora en la calidad de las fiestas patronales, con actividades como el desfile de peñas y actuaciones musicales con más impacto social en la zona, son los avances más importantes de Melgar de Abajo en cultura.
En el futuro, Melgar de Abajo quiere continuar mejorando la eficiencia energética y la reducción del consumo eléctrico y de combustible, además de reformar los locales ya existentes adaptando las infraestructuras a las necesidades vecinales. Pese a que se escapa de su área de actuación, la Corporación municipal asume el compromiso de continuar las negociaciones con las operadoras móviles para mejorar la cobertura.
El Consistorio apuesta por incidir en una mejor gestión y modernización tecnológica para hacer la administración cercana a los vecinos.
Recuerdo que cuando inicié mi andadura como alcalde de Melgar de Abajo el municipio tenía 112 habitantes. A día de hoy somos 121 habitantes censados y el rango de edad de 25 a 35 años se ha visto visiblemente en crecimiento debido a que muchas personas jóvenes han elegido Melgar de Abajo para instalarse a vivir motivados por diversas razones. La pandemia que ha asolado nuestro país ha hecho de este mandato todo un reto para el Ayuntamiento pero con trabajo, esfuerzo y dedicación hemos conseguido poner a punto acciones que estaban pendientes desde hace años.
A pocos meses para que las elecciones municipales se celebren, espero volver a presentarme para continuar con el proyecto de renovación e impulso de los servicios municipales. Seguir mejorando nuestro pueblo siempre será mi objetivo. Se debe continuar renovando la parte del alumbrado público que no ha dado tiempo de cambiar a LED, además de intentar sustituir las calderas municipales de gasoil por otras más eficientes, incluso instalar placas solares en algunos edificios para bajar el impacto medioambiental. Está en proceso también mejorar la eficiencia de la Casa Consistorial revistiendo la fachada actual y, cambiando las ventanas y puertas por unas más eficientes. Esperamos seguir renovando la red de abastecimiento de agua con la instalación de contadores electrónicos que permitirán no sólo llevar un mejor control por parte del Ayuntamiento y detectar perdidas y fugas en la red, sino que también podrá servir para detectar fugas en el interior de los inmuebles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/f871492eb4e07ccaf1446588a4a589b7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/6bbbc478ebd28deeea5726c893035972.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Siempre he valorado mucho el mundo rural, y defiendo que en esta España vaciada se puede vivir y se vive muy bien, con mucha más cercanía. Es verdad que no tenemos tantos servicios como una ciudad, pero la implantación de la fibra óptica hace que tengamos al alcance más servicios y no necesitemos desplazarnos a las capitales. Creo que vivir ahora en Melgar de Abajo es mucho más atractivo que cuando entré en el Ayuntamiento. Sobre todo y desde la Corporación municipal, queremos incidir en una mejor gestión y modernización tecnológica para hacer la administración cercana a los vecinos.
El Consistorio confía en las oportunidades para hacer de Melgar de Abajo un municipio con todos los servicios cubiertos y efectivos.