4 minute read

Un pueblo con pasado que mira con ilusión al futuro

la Villa, joya y emblema del pueblo que llevaba décadas sin funcionar y que hoy vuelve a dar las horas, tan puntual como lo hacía en 1885, cuando se instaló.

En estos últimos años, el pueblo también ha sido testigo de un gran acontecimiento, la reapertura en 2018 de la iglesia de San Martín de Tours, templo gótico de Rodrigo Gil de Hontañón, declarado BIC en 1993 y que durante 29 años permaneció cerrada a cal y canto por su avanzado deterioro. La implicación de la Corporación municipal, de la parroquia y de la

Asociación Arepa Mota XXI, fue fundamental para devolver a este monumento su esplendor de antaño. Contaron con el apoyo de la Junta de Castilla y León, que invirtió 1,9 millones de euros. La última de las cuatro fases de restauración consistió en la rehabilitación del atrio, la escalinata y el muro exterior y la restauración del retablo mayor por parte de la Diputación Provincial de Valladolid, que ha invertido en él 95.560,29 euros.

En estos años también se ha recuperado el antiguo caño, en cuyas inmediaciones se ha construido un descansadero para los peregrinos del Camino de Santiago. Además, se ha rehabilitado la sede de los antiguos juzgados, para reconvertirla en una vivienda de alquiler social, que ha atraído nuevos moradores a la villa. Todo, en el marco del programa ‘Rehabitare’ y gracias a una ayuda económica de 45.291 euros de la Consejería de Fomento. Actualmente hay otras dos viviendas sociales en proyecto.

La cultura es otra de las grandes prioridades del Consistorio motano, que

Retos Y Futuro

 Empleo

Un proyecto de municipio inclusivo, sostenible, acogedor.

 Mejoras

El equipo de Gobierno compró una nave con terreno para utillaje municipal y actividades.

 i https://motadelmarques.ayuntamientosdevalladolid.es/es se esfuerza por dinamizar sus fiestas y celebrar numerosas actividades que dotan de más vida y atractivo al pueblo. Ejemplo de ello es la organización en el 2022 del VIII Centenario de la Creación de la única Preceptoría que la Orden Teutónica tuvo en España o la creación de distintos espacios de arte que sirven también para reivindicar la igualdad de género o los derechos LGTBI.

El patrimonio municipal preocupa también y mucho. Por eso, el equipo de Gobierno adquirió el pasado año una nave con terreno para albergar el utillaje propiedad del ayuntamiento y en la que también hay espacio para celebrar actividades.

Hernández y su equipo tienen la vista puesta en el siguiente mandato. Para ello tienen pensado un proyecto de municipio inclusivo, sostenible, acogedor y que genere puestos de trabajo. Sin duda se trata de un gran reto futuro que unirá y cohesionará a los motanos y que pretenden sacar adelante a base de diálogo. Esto a su vez, hará que el equipo de gobierno sea cada vez más compacto y competitivo.

Uno de mis mayores orgullos es ser alcalde del pueblo que me vio nacer, Mota del Marqués. Y una de mis mayores ilusiones es trabajar por mejorar la calidad de vida de todos mis paisanos y poner solución a todas sus necesidades.

Estas páginas son el altavoz perfecto para dar las gracias a todos por la confianza que han depositado en mí a lo largo de estos 8 años. Los dos equipos de gobierno en los que he participado se han caracterizado por las ganas de hacer y por su cercanía con los motanos. Todos mis compañeros me lo han puesto muy fácil en el día a día y juntos hemos trabajado muy a gusto, siempre con las miras puestas en mejorar la convivencia, facilitar la vida social y municipal, poner en valor nuestra historia y patrimonio y brindar un mayor conocimiento de La Mota a las numerosas personas que nos visitan.

Hemos mejorado las pavimentación de las calles y plazas, mantenido las infraestructuras, cambiado luminarias, e incluso hemos adquirido un nuevo inmueble que será bien aprovechado para la celebración de los muchos eventos que tenemos en mente. Además, tratamos de estar siempre al lado de los vecinos, asociaciones y empresas del municipio, para ayudarles en todo lo que puedan necesitar de nosotros. La colaboración con todos ellos, siempre es mutua, y su implicación con todo lo que les proponemos siempre es de agradecer.

Uno de los proyectos más destacados de los llevados a cabo, ha sido la rehabilitación de la antigua casa del juzgado, que hemos convertido en una moderna vivienda de alquiler social, que ha servido para incrementar nuestro padrón. Sobre la mesa tenemos un nuevo proyecto para dos casas más, que también fijarán población. Son proyectos de referencia en la provincia y que otros pueblos han tomado como ejemplo.

Actualmente estamos inmersos en un nuevo proyecto que salvará vidas. Estamos construyendo un helipuerto para emergencias sanitarias con el fin de ahorrar tiempo en las situaciones más críticas. Desde el consistorio hemos adelantado las obras, ya que considerábamos que era algo prioritario no sólo para nuestro pueblo, sino para la comarca. Ahora trataremos de buscar la financiación necesaria para terminar su ejecución.

Es cierto que el interés por la política local me llegó tarde, pero a mis 80 años puedo presumir de tener la experiencia, las ganas y la ilusión por seguir tratando de convertir a La Mota en un pueblo moderno y de referencia. Tenemos muchos proyectos en mente, que pueden hacer del municipio un mejor lugar en el que vivir. Proyectos, que con la ayuda y el apoyo de todos, seguirán saliendo adelante. Como siempre se ha hecho. Todo sea por nuestro pueblo.

Del Rey

NAVA del Rey goza de una inmejorable salud, al contar con planes y proyectos que asientan población y un turismo que crece cada año. Su equipo de gobierno, liderado por la alcaldesa Blanca Martín, nunca se conforma. Su filosofía se basa en la cercanía, la confianza y la disponibilidad para con los vecinos. Es su manera de hacer de Nava del Rey, un pueblo próspero, con mucho presente y un prometedor futuro. En los últimos cuatro años, se han llevado a cabo importantes proyectos y obras de gran envergadura que han supuesto un cambio sustancial para la población. Ejemplo de ello, es la vivienda tutelada para personas con discapacidad ubicada en la Plaza del Castillo, que ha requerido una inversión de 347.269 euros. Además, una de las metas más urgentes para el Ayuntamiento era la

Blanca Mart N Gonz Lez

Alcaldesa de Nava del Rey por el PP desde 2019

This article is from: