El Nuevo Diario

Page 1

PAgInA web: www.elnuevodiario.com.do

Año No. 33 • eDIcIón 10263 INTERNACIONALES

R. migratoria fomentaría la productividad agrícola en EEUU (PÁG. 19)

MARTes, 30 De JUlIO De 2013 / sAnTO DOMIngO

Haití quiere equidad comercial con RD; no confirman veda harina PAG. 8

Al gobierno de Haití no le interesa bloquear la entrada de productos desde República Dominicana, pero busca transparencia y equidad en el intercambio de comercio con este país, dijeron ayer comerciantes de Haití y una fuente del Ministerio de Industria y Comercio de ese país.

BUSCANDO UN ACUERDO.- Los reclamos de propietarios de clínicas para lograr un aumento de sus honorarios médicos, llegaron ayer hasta el Palacio Nacional, donde los directivos de la asociación que los agrupa, (ANDECLIP) fueron recibidos por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien reveló que las autoridades contemplan incrementar el pago por los afiliados del régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud. NACIONALES (P/4)

TOGA

(P/10)

MVM diría hoy fecha y lugar reunión CEN PRD

Invitan a oraciones por criolla acusada homicidio en PR

ECONOMICAS (P/8)

NOVEDADES (P/16)

País produce 7.5 MM quintales carne de pollo al año

“iPhone 5C” podría llamarse nuevo teléfono módico de Apple

editoriAl

Deterioro innecesario Las relaciones entre la República Dominicana y Haití se han venido deteriorando poco a poco. No sólo a nivel de los gobiernos, si no, y sobre todo, en la percepción pública. Pudiéramos atribuir este malestar a un manejo inadecuado de las autoridades haitianas respecto a la veda decretada sobre los huevos y los pollos procedentes desde nuestro país, bajo el falso alegato de que estábamos afectados por la gripe aviar. Luego salió a relucir que intereses internos haitianos estaban interesados en dañar los negocios con la República Dominicana para importar esos productos avícolas desde otra parte. Esos intereses estarían relacionados con otros externos a los haitianos. Pero lo cierto es que sea esto verdad o mentira, las relaciones se han venido dañando poco a poco, y sin explicaciones aparentes. No han valido los esfuerzos, las cosas han seguido su curso. Luego fueron los plásticos, alegando cuidar el medioambiente, y ahora, aunque no se ha confirmado, parece que le tocará a la harina. Y no sabemos que más podría seguir. Los haitianos están alegando que dejan de recibir en sus aduanas aranceles por unos 300 millones de dólares. Y aunque la suma parece exagerada, luciría que no se trata de gripe aviar, ni del medioambiente, si no de que quieren recibir gravámenes. No es una aspiración ilegítima, aunque podría considerarse que mal manejada. La cercanía de República Dominicana y Haití, no sólo las hace dos naciones separadas por una línea fronteriza territorial, si no que las posibilidades de negocios son casi naturales. Los haitianos están pidiendo equidad comercial con nuestro país, y deberíamos tomarles las palabras para proponer un acuerdo de libre comercio, o al menos un acuerdo razonable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu