EL NUEVO DIARIO 24-03-2025

Page 1


PABLO ULLOA

Inicia en el GSD jornada de Diálogos en tu Comunidad: END da cobertura

Recuerdan a Orlando Martínez con cantos, bailes y poesías en concierto en la UASD

PN INVESTIGA

Seis detenidos y uno en custodiado, tras el incidente que dejó 1 muerto; haitianos sustraen arma homicida

P.11

El BCRD concluye con éxito su 11ª Semana Económica y Financiera

El Banco Central informó que concluyó de forma exitosa su 11ª Semana Económica y Financiera (#sefBCRD), en su edición de 2025, un evento que tiene como objetivo principal la concienciación de niños y jóvenes desde 1º de primaria a 6º de secundaria sobre la importancia de adquirir conocimientos, habilidades y comportamientos que los guíen acertadamente a tomar decisiones financieras que repercutirán en su presente y futuro

EDITORIAL

@maldonadopersio

URGE CONCLUIRLA

El recorrido entre Santo Domingo y Santiago deja claro que la autopista Juan Pablo Duarte, la de principal tránsito de la República Dominicana, está requerida de ser concluida. Esta vía tiene demasiados puntos inconclusos a lo largo del camino. Eso incluye trabajos materiales, como señalizaciones e iluminación. Ojalá que el nuevo ministro de Obras Públicas, ingeniero Eduardo Estrella, la tenga como una prioridad que urge. Es una carretera demasiado importante en el tránsito en la zona Norte del territorio nacional.

La situación actual la hace peligrosa en el día y por la noche es aún peor. Desde su inicio cuestionamos la manera en que fue intervenida de manera global, sin un plan claro. Urge concluirla.

SANTO DOMINGO.- El malecón de la capital dominicana, frente a las aguas de mar Caribe, se llenó este domingo de color, música y creatividad con motivo del Desfile Nacional del Carnaval, la principal fiesta de la cultura popular de la República Dominicana, cuna del primer carnaval de América. Alrededor de 150 comparsas de todo el país desfilaron por el malecón en el cierre del carnaval, que este año estuvo dedicado a la provincia de San Cristóbal, en reconocimiento a su rico patrimonio cultural y por contar con un carnaval en ascenso que ha sido merecedor de numerosos premios en las últimas ediciones de esta popular celebración, según los organizadores. Los reyes del carnaval, el artista y diseñador Luis Rivas y la comunicadora Jatnna Tavárez, dieron inicio al recorrido que reunió a miles de personas, muchos de los cuales llegaron horas antes de las dos de la tarde, hora oficial del desfile, que transcurrió sin incidentes. El Nuevo Diario dio completa cobertura al evento cultural. 02

DE ENTRADA

Ministerio de Cultura celebra con éxito Desfile Nacional de Carnaval 2025; END da cobertura

NURIELY GARCÍA Y PEDRO HERNÁNDEZ

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Cultura (MINC) celebró este domingo con éxito el tradicional Desfile Nacional de Carnaval 2025, que llenó de colores y alegría el Malecón de Santo Domingo, que este año estuvo dedicado a la provincia de San Cristóbal.

Los reyes del carnaval, el artista y diseñador Luis Rivas y la comunicadora Jatnna Tavárez, dieron inicio a las 2:00 de la tarde, al recorrido que reunió a cientos de personas y que transcurrió sin incidentes.

El evento reunió a un total de 162 comparsas y fue un espectáculo vibrante que reflejó la creatividad, el folclore y las tradiciones de la cultura dominicana, captando la atención de miles de ciudadanos que se dieron cita a lo largo de la emblemática avenida George Washington.

El ministro de Cultura, Roberto Ángelo Salcedo, expresó su satisfacción por el éxito de la jornada, destacando la colaboración del Banco de Reservas y el Ministerio de Turismo en la organización del evento.

Salcedo explicó que este desfile forma parte del plan del Ministerio de Cultura para revitalizar la identidad cultural dominicana desta-

cando nuestras tradiciones y raíces, las cuales varían de una región a otra en el país. «Hoy hemos vivido una manifestación vibrante de las tradiciones más arraigadas de nuestra nación, donde el carnaval se reafirma como un reflejo genuino de la identidad cultural del pueblo dominicano», expresó.

Reveló la intención de llevar la cultura dominicana más allá de la frontera y a su vez integrar al Desfile Nacional de Carnaval 2026 comparsas de otras naciones, ya que eventos como este no sólo celebran tradiciones, sino que se pueden convertir en un puente para la internacionalización del carnaval dominicano.

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.

Tel.: 809-687-7450

El desfile no sólo fue un espectáculo visual sino también un recordatorio del valor y la importancia de las tradiciones folklóricas, que siguen desempeñando un papel fundamental en la construcción de la identidad nacional.

Los talentos participantes de la cobertura del evento fueron Julio Samuel Sierra y Sumaily Castro, quienes llevaron a ustedes las entrevistas y comentarios del carnaval.

Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura.

Presidente L. Abinader reconoce gestión de Wellington Arnaud al frente de Inapa

SANTO DOMINGO. –

Por segunda ocasión, el presidente Luis Abinader, reconoció públicamente la labor del director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, por su compromiso y liderazgo en el desarrollo del sector agua y saneamiento en la República Dominicana.

Durante el acto de conmemoración del Día Mundial del Agua, celebrado en el Hotel Intercontinental, donde se presentó el programa de saneamiento de las ciudades turísticas y costeras, el mandatario expresó su agradecimiento.

«Muchas gracias a Wellington y a todo el equipo de Inapa, que han realizado

una labor extraordinaria en su gestión, acompañándonos con todas las ideas que tenemos sobre el agua, tanto el agua potable como el saneamiento», afirmó Abinader, según señala una nota de prensa.

La actividad marcó el inicio de un plan ambicioso con una inversión cercana a los mil millones de dólares, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este programa transformará las condiciones sanitarias de Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey y Punta Cana–Bávaro, impactando más de 140 kilómetros de costa y mejorando la calidad de vida de miles de dominicanos.

Indotel clausura tres emisoras de radio y seis negocios de reventa de internet

SANTO DOMINGO. - El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este domingo que clausuró tres emisoras de radio y seis negocios revendedores de servicios de internet que operaban ilegalmente en diferentes partes del país, incumpliendo la Ley General de Telecomunicaciones 153-98.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la entidad para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en el sector y proteger el uso adecuado del espectro radioeléctrico, destaca una nota de prensa.

Fundación LASO debuta con su propio stand en la Feria Agropecuaria 2025

SANTO DOMINGO. -

Por primera vez el proyecto Ciudad de Ángeles, desarrollado por la Fundación LASO, se presenta oficialmente en la Feria Agropecuaria Nacional 2025 con un stand respaldado por el Ministerio de Agricultura y diversas entidades comprometidas con el bienestar animal.

Este espacio busca visibilizar y promover una de las iniciativas más ambiciosas e innovadoras del país en materia de protección animal, sostenibilidad ambiental y desarrollo social.

Ciudad de Ángeles es un megaproyecto pionero en la República Dominicana que integra áreas destinadas a la atención, rescate, rehabilitación y reinserción de animales en situación de vulnerabilidad, además de zonas educativas, turísticas y productivas.

Concebido desde el 2021, ya cuenta con sus diseños arquitectónicos, planos y el respaldo de múltiples empresas e instituciones nacionales e internacionales dispuestas a ser aliados estratégicos en su ejecución.

Abinader entrega reconocimiento a Wellington Arnaud.
Lorenny Solano.

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

Distrito Nacional: medio nublado en ocasiones con algunos aguaceros dispersos y ocasionales ráfagas de viento. El Gran Santo Domingo: nubes dispersas.

Alcaldía de Moca declara visitante distinguido a Persio Maldonado, director general de END

su trayectoria y sus cualidades de hombre de bien a favor de la sociedad

MOCA, ESPAILLAT. – La Alcaldía de Moca declaró como visitante distinguido de la ciudad al director general de este medio, Persio Maldonado Sánchez, en reconocimiento a sus cualidades de hombre de bien, trayectoria profesional y defensor de las libertades públicas.

El reconocimiento del cabildo de la ciudad de Moca al además presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios de la República Dominicana, fue realizado tras concluir la conferencia magistral titulada «Comunicación y Poder en la Era de la Revolución Tecnológica», organizada por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional de Espaillat.

El reconocimiento por la

sala capitular del cabildo local, que preside el regidor Serafín Arroyo, fue realizado atendiendo una solicitud del CDP, seccional Moca, cuyo secretario general es Nicolás Arroyo Ramos. Al hablar en el acto realizado en el salón de actos

del Museo presidente Ramón Cáceres de esta ciudad, en presencia del alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez y los regidores Hamlet Pérez, Guillermo Ferreira y el doctor Omar Hernández Michel, el alcalde de Moca des-

tacó los méritos acumulados en su vida profesional y como ser humano por el homenajeado.

El doctor Cabral ponderó que Persio Maldonado es un profesional con una acrisolada vida de servicio en beneficio a las mejores causas del

El reconocimiento al destacado profesional de la Comunicación, comentarista estelar de Telemicro y miembro activo de la Sociedad Interamericana de Prensa, es avalado por la Resolución N0. 204-2025, aprobada de manera unánime por el concejo de regidores de esta localidad.

Manifestó que agradece la invitación que le hizo el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat a que viniera a este heroico pueblo a compartir algunos conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera, pero fundamentalmente en esta llamada «Era de la Revolución Tecnológica».

El acto contó con un selecto grupo de funcionarios, autoridades del gobierno municipal, representantes de instituciones y miembros de la prensa radial, escrita, televisiva y digital, entre los que destacaron el exsenador y periodista, doctor José Rafael Vargas, amigo del homenajeado y valorada figura de la comunidad.

país, ciudadano, esposo y padre de familia ejemplar y un defensor de los derechos humanos y las libertades públicas en la sociedad dominicana y el mundo.

En sus palabras de agradecimiento, Maldonado Sánchez expresó que recibe esa distinción con gratitud de la Alcaldía de Moca y sus autoridades y les obligan a seguir trabajando por un periodismo que se acerque cada día más a la verdad, la objetividad y el compromiso social.

También, el magistrado fiscal de Espaillat, doctor Jurelbis Rivas; el alcalde del municipio de San Víctor, Pedro Estrella; el doctor Carlos Arroyo, en representación del director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), centro regional de Santiago, doctor Juan Arias; el licenciado Eusebio Figuereo, director de Comunicación en la región Norte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; licenciado Francis Diaz, administrador general de las empresas de televisión Televiaducto.

NICOLÁS ARROYO RAMOS
Persio Maldonado Sánchez.
Andrés

Bautista ve necesario tratar tema sobre los funcionarios con aspiraciones presidenciales

SANTO DOMINGO. - El ministro Administrativo de la Presidencia, asegura que existe la necesidad de que sea tratado el tema de los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que son funcionarios del gobierno.

Andrés Bautista García, quien fuera el primer presidente de la organización oficialista, dijo que en dicha discusión debe participar el gobierno, la dirigencia del PRM y los que hasta el momento han manifestado aspiraciones para el próximo certamen electoral.

Bautista García aclaró que respeta el derecho que tiene cada militante a elegir y ser elegido, porque todos los dominicanos que participan en política gozan de esa prerrogativa, conforme a lo que establecen la Constitución

de la República, las leyes y otras normas que rigen la materia.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral, el expresidente del Senado recordó que sin negar ese derecho, existe una obligación, y lo

del PRM es un caso excepcional en el sistema de partido político en la República Dominicana, y es que tiene la difícil y compleja tarea de gobernar.

Agregó que como partido de gobierno, la primera responsabilidad del PRM es gobernar bien, y todo aquello que obstruya en lo que tiene que ver con el ejercicio transparente y eficiente de una función es negativo.

“Y eso nosotros debemos criticarlo, primero reflexionar, y después tomar una reflexión que sea acorde con nuestras obligaciones. Un funcionario público debe tener mucho cuidado cuando liga el activismo político y la función pública, porque gobernar en la actualidad es muy difícil, ya que las demandas son infinitas, y las posibilidades son finitas”, advirtió Andrés Bautista.

Director Caasd supervisa obras que seguirán optimizando el suministro de agua en el DN

SANTO DOMINGO. - El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), FelipeFellito-Suberví, realizó un recorrido de supervisión múltiples obras y proyectos en ejecución que seguirán contribuyendo con la optimización del abastecimiento de agua potable en el Distrito Nacional, beneficiando a miles de familias.

Durante la visita, Fellito inspeccionó cuatro pozos recientemente instalados por la CAASD que contribuirán significativamente a mejorar el suministro del preciado líquido en gran parte de la capital.

En ese sentido, Fellito in-

dicó que estos están equipados con tecnología de última generación para optimizar su operación y garantizar un servicio eficiente y de calidad.

Andrés Bautista.

Autoridades extinguen un incendio en la reserva natural de Hoyo Claro en Verón

SANTO DOMINGO. - El incendio que afectaba desde la noche del pasado sábado la reserva natural Hoyo Claro, en el Distrito municipal de Verón-Punta Cana, ya fue extinguido, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Las operaciones iniciaron este domingo a las seis de la mañana, con la instalación de un Puesto de Comando (PC), «desde donde se dirigieron las acciones de respuesta y se desplegaron equipos de intervención al-

tamente capacitados en el manejo de incendios forestales», explicó el COE, que tras enterarse del incendio activó el Plan de Contingencia de Apoyo a la Extinción de Incendios Forestales.

En total participaron 130 hombres y mujeres, incluyendo personal de bombe -

ros forestales. Esta acción fue coordinada en apoyo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Se integraron múltiples agencias y unidades especializadas, con el objetivo de contener y extinguir el incendio de manera rápida y efectiva.

Carolina regresa a Los Peralejos a cumplir con las promesas hechas el pasado jueves

DOMINGO. –

Honrando sus promesas, Carolina Mejía regresó el pasado sábado a Los Peralejos para dar seguimiento al cumplimiento de las obras que garantizó el jueves que se realizarían. Además, la Alcaldía del Distrito Nacional llevó a cabo un operativo médico y social para beneficiar a los moradores del sector.

Luego de que el pasado jueves se desarrollara el programa «La Alcaldía Llega a Ti», en el citado sector, de inmediato las brigadas

del cabildo iniciaron a ejecutar parte de las obras que eran demandadas por los comunitarios.

“Hace unos días estuvimos aquí reunidos en este mismo lugar, y estuve escuchando y tomando notas, y luego al final de esa actividad, donde muchos de ustedes expresaron sus

inquietudes y necesidades, yo tuve la oportunidad de exhortarles sobre la visión de cómo debemos trabajar juntos para que Los Peralejos, el Distrito Nacional, la República Dominicana sea el lugar en el que merecemos vivir y que lo construyamos de la mano todos juntos”, recordó la alcaldesa.

SANTO

Moda y Valores: Un Viaje de Influencias y Estilo en la República Dominicana

REPÚBLICA DOMINI -

CANA. - En la década de 1980, la moda mundial vivió una etapa de esplendor marcada por la influencia de Estados Unidos y Europa. Los colores vibrantes, las formas exageradas y los estilos glamorosos dominaron las pasarelas, reflejando un contexto de opulencia y rebeldía juvenil.

En la República Dominicana, el impacto de esta moda extranjera fue inmediato, pero también se fusionó con la realidad local, marcando un hito en la evolución de la moda en el país. Los valores socioculturales jugaron un papel fundamental en este proceso, ya que las tendencias impuestas por el mercado global se adaptaron a las necesidades y preferencias del pueblo dominicano, sin perder de vista la calidez del clima tropical y la diversidad cultural.

La apertura económica y la globalización trajeron consigo una explosión de tendencias que invadieron las calles de la República Dominicana. Mientras los vestidos de hombreras anchas, las faldas voluminosas y los peinados exuberantes eran la norma en las mujeres, los hombres no se quedaban atrás con pantalones de corte recto, chaquetas con hombreras y camisas de colores brillantes.

No obstante, el clima caribeño exigió una adaptación que fusionó la moda extranjera con tejidos más ligeros y frescos, creando una identidad única para la moda dominicana de la época. Estos cambios no solo respondieron a las influencias externas, sino también a los valores locales de comodidad y practicidad.

A medida que avanzaban los años, los valores socio-

culturales, como las normas de género y las clases sociales, continuaron influenciando las tendencias en la moda. La búsqueda de la inclusión y la igualdad de género se reflejó en la ruptura de los códigos tradicionales de vestimenta, donde las líneas entre lo masculino y lo femenino empezaron a desdibujarse.

Además, la moda dejó de ser únicamente un símbolo de estatus para convertirse en un vehículo de expresión personal, lo que permitió que los diseñadores dominicanos empezaran a crear propuestas más auténticas y accesibles. Figuras como Jenny Polanco, Jorge Diep y Leonel Lirio representaron esta evolución, aportando un estilo caribeño elegante que comenzaba a ganar terreno tanto a nivel local como internacional.

‘’Nunca como ahora hemos tenido tantas escuelas, cuando yo salí solo había altos de Chavón’’, expresó el diseñador Leonel Lirio. Los años 90 trajeron consigo una moda más relajada, con un marcado énfasis en el minimalismo, aunque con el toque caribeño característico. El denim se apoderó de las calles y las prendas deportivas, influenciadas por la cultura urbana y el hip-hop, comenzaron a hacer su aparición en el vestuario de los jóvenes dominicanos.

Mario Lama destaca transformación del sector salud en el gobierno de Abinader

SANTO DOMINGO. - El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó que el presidente Luis Abinader ha hecho posible el más importante proceso de remozamiento y transformación del sistema sanitario del país desde la fundación del Ministerio de Salud Pública, hace más de 105 años.

La llegada de marcas internacionales y la mayor exposición de la moda global a través de los medios de comunicación contribuyeron a la creciente demanda de prendas que reflejaran una actitud más relajada y moderna. La moda, al igual que en décadas anteriores, continuaba siendo un espejo de los valores de la sociedad, pero también se estaba convirtiendo en un espacio para la experimentación y la individualidad.

Con la globalización, el acceso a marcas internacionales se multiplicó, lo que permitió a los dominicanos tener acceso a nuevas tendencias. La moda dominicana, que aún se encontraba en pañales, comenzó a fusionarse con influencias extranjeras, dando paso a una era de expansión y creatividad.

En la primera década de los 2000, la moda urbana y el reguetón se convirtieron en elementos predominantes, mientras que diseñadores como Arcadio Díaz y José Jhan comenzaron a posicionarse en la industria local. Esta apertura dio lugar a un mayor reconocimiento de la moda dominicana fuera de sus fronteras, lo que permitió que los diseñadores locales ganaran protagonismo en escenarios internacionales y fueran reconocidos por su creatividad y originalidad.

De acuerdo a un comunicado enviado este domingo, señaló que la transformación que ha experimentado la red nacional de salud con un total de 70 hospitales renovados y modernizados, ha tenido un impacto especialmente significativo en el Sur del país, una región que por

décadas se había mantenido en el olvido.

“Usted ha remozado 70 de 192, lo que lo acerca al 40 % de todos los hospitales de este país en apenas cuatro años y decirle, señor presidente, que bueno que lo veo y con todos mis respe -

tos, con unos zapatos cómodos porque faltan más de 50 inauguraciones en el sector salud y yo no quiero que usted se me canse”, expresó. El doctor Lama hizo el señalamiento durante la entrega del remozado Hospital Nuestra Señora de Regla en Baní este fin de semana, que ahora cuenta con 16 consultorios generales, dos para atención de adolescentes, cuatro pediátricos, uno ginecológico, uno de sonografía y otros especializados en VIH, tuberculosis y odontología.

Además de una sala de lactancia y un área de espera mucho más cómoda y amplia.

Mario Lama, director del SNS.

Pablo Ulloa comienza en el GSD la jornada de Diálogos en tu Comunidad; END da cobertura

SANTO DOMINGO. - El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, dio inicio el pasado miércoles a la iniciativa Diálogos en tu Comunidad en el Gran Santo Domingo, con el objetivo de fortalecer el contacto directo con la ciudadanía y fomentar el bien común en todos los municipios del país.

“Poder ahora llegar a todos los municipios de República Dominicana y poder escuchar de la voz viva del pueblo cuáles son los derechos fundamentales que están siendo vulnerados, cuáles son los servicios y bienes que el Estado nos está entregando, para que sean parte de nuestro insumo para el reporte final del año, pero también para tener contacto con la ciudadanía”, explicó.

El defensor del Pueblo enfatizó que la institución debe estar cercana a la gente y, por ello, este esfuerzo implica un trabajo coordinado para recorrer los municipios como en su momento se hizo a nivel provincial.

Asimismo, recordó que las jornadas se realizarán todos los miércoles, jueves y viernes, en horario matutino y vespertino. Inicialmente, se desarrollaron en Santo Domingo Este, el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, para luego expandirse al resto del país.

Por otro lado, las autoridades municipales y diversas personalidades de la sociedad que participaron en las tres jornadas de diálogo realizadas, destacaron el trabajo que Pablo Ulloa está haciendo desde la institución del Defensor del Pueblo.

En ese sentido, la exministra de la Mujer, Jannet Camilo, dijo que Ulloa, está movilizando las estructuras sociales durante el recorrido Diálogo en tu Comunidad. Camilo puntualizó que esto ha sido para escuchar a los residentes de sectores, ya que “este es un país que necesita que las autoridades los escuchen, les convoquen para que puedan expresar cuáles son las cosas que hacen falta para que se les garanticen los derechos a través de las políticas públicas”.

Mientras que el regidor por la Circunscripción #3 del Distrito Nacional, Alfredo

Louis, expresó su satisfacción por la visita Ulloa, y su equipo a la comunidad del sector Luperón, como parte del programa Diálogo en tu Comunidad.

Louis destacó que esta iniciativa es un importante mecanismo de participación ciudadana, permitiendo que los comunitarios y diversas entidades sociales expongan sus inquietudes y necesidades.

Asimismo, valoró el esfuerzo del Defensor del Pueblo en llevar estos encuentros a distintas localidades del país, fomentando el trabajo conjunto entre las autoridades y la sociedad ci-

vil para buscar soluciones a los problemas que afectan a la circunscripción.

Otra regidora que elogió la jornada fue Shade Medina, quien escribió el Diálogo en tu Comunidad, como un recorrido para exponer nue -

Ulloa recordó que las jornadas se realizarán los miércoles, jueves y viernes, en horario matutino y vespertino.

vas ideas.

De su lado, la regidora Nerys Martínez especificó que, a su entender, “los gobiernos abiertos es justo la participación ciudadana”.

Además, felicitó al defensor del pueblo, Pablo Ulloa, por dar apertura a este diálogo, donde la ciudadanía puede participar en la toma de decisiones.

Asimismo, Luis Díaz Filpo, regidor por Santo Domingo Oeste, destacó la importancia de esta iniciativa, ya que, para él, a través de esta se buscan soluciones a las necesidades que los comunitarios exponen.

El también regidor por el mismo municipio, José Radhamés, resaltó la importancia del recorrido Diálogo en tu Comunidad, durante la visita a esa demarcación, señalando que es necesario que los dominicanos conozcan sus derechos.

“El defensor del Pueblo

se ha enfocado en dar el servicio a la gente y que estos conozcan los derechos que tienen que proteger”, expresó.

En ese mismo orden, el regidor por Los Alcarrizos, Milton Vargas, expresó su reconocimiento al trabajo del defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, destacando su cercanía con la comunidad y su esfuerzo por representar y defender los intereses ciudadanos.

Vargas señaló que ha dado seguimiento a la labor del Defensor del Pueblo y considera que su gestión ha sido transparente y comprometida con las necesidades de la población. Asimismo, enfatizó que la comunidad se siente respalda y representada por la institución, lo que refuerza la confianza en el trabajo que se está realizando.

Mientras que Ángel Medina, regidor de ese mismo municipio, expresó su satisfacción por el respaldo recibido durante una jornada de trabajo en el municipio, resaltando la importancia de recuperar la confianza y el apoyo de las instituciones en beneficio de la comunidad.

Medina, quien además funge como presidente de una Junta de Vecinos, destacó que la colaboración entre las autoridades y los dirigentes sociales es clave para impulsar proyectos que impacten positivamente a los ciudadanos. Asimismo, afirmó que la visita y los programas implementados en el municipio permitirán obtener buenos resultados, los cuales serán aprovechados al máximo por la comunidad.

Pablo Ulloa, defensor del Pueblo durante una de las jornadas de diálogo con la comunidad.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO. - El

Banco Central de la República Dominicana (BCRD) concluyó de forma exitosa su 11ª Semana Económica y Financiera (#sefBCRD), en su edición de 2025, un evento que forma parte de su programa de responsabilidad social institucional, Aula Central para la educación económica y financiera, y que se adscribe, como cada año, al movimiento internacional Global Money Week (GMW) que fomenta la inclusión de niños y jóvenes a nivel mundial.

El objetivo principal de la #sefBCRD fue, como cada año, es la concienciación de niños y jóvenes desde 1º de primaria a 6º de secundaria procedentes de todo el país, sobre la importancia de adquirir conocimientos, habilidades y comportamientos que los guíen acertadamente a la hora de tomar decisiones financieras que repercutirán en su presente y futuro.

En esta versión, la #sefBCRD superó las ediciones anteriores al recibir 7,951 visitantes – el mayor total en la celebración de este evento -, que participaron en 166 actividades organizadas por las 51 instituciones y entidades que conformaron la feria educativa.

Como parte de las actividades especializadas de la #sefBCRD, se desarrolló el panel “Rol de la comunicación para la educación económica y financiera”, que estuvo compuesto por directores de comunicación de entidades públicas y privadas, y expertos en la materia.

Venezuela

Un venezolano necesitó 97,4 dólares estadounidenses en febrero para cubrir los gastos básicos de alimentación, 10,3 dólares más que en enero, según el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

SANTO DOMINGO. – El director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), David Herrera anunció la venta de más de 43 productos frescos y a bajos precios en el stand instalado por el organismo en la Feria Agropecuaria Nacional, que se desarrolla en la Ciudad Ganadera hasta el próximo 30 de marzo.

El funcionario dijo que desde este sábado 22 su pabellón está abierto al público de nueve de la mañana a seis de la tarde. Herrera manifestó que una vez asumió el cargo, ha sostenido encuentros

con los productores nacionales para que los alimentos lleguen directamente del agricultor al consumidor. Afirmó que cuando se elimina la intermediación, los productos llegan a más bajos precios al consumidor final.

“Nuestro presidente ha dispuesto que los alimentos sigan llegando baratos a la población y nuestra participación en esta feria va en esa dirección”, enfatizó el director del Inespre. En ese sentido, explicó

que en la feria que inició este viernes con la presencia del presidente Luis Abinader, tienen a disposición de la ciudadanía pollos enteros a 200 pesos, cartón de huevos de 30 unidades a 150, un saco de 25 libras de arroz selecto tipo A a 750, 10 libras del cereal a 300 y de 5 a 150 pesos.

“También tenemos la libra de ajo a 50 pesos, de cebolla a 35, plátanos a 5, queso blanco de freír a 135 pesos, piña a 70, el paquete de fresa a 75 y la libra de yuca a 10 pesos”, detalló David Herrera.

Gasolina Premiun RD$290.10

Gasolina Regular

Gasoil Óptimo RD$239.10

Regular

Natural

Rep. Dom. busca marcar nuevo récord en el Caribe con llegada de 74 cruceros en abril

PUERTO RÍO HAINA. –

La República Dominicana marcará un nuevo récord en la llegada de cruceros en abril de 2025, con 74 embarcaciones programadas para atracar en distintos puertos del país.

Según la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) esta cifra representa uno de los mayores flujos de cruceros en los últimos meses, consolidando al país como un destino estratégico en el Caribe.

El director ejecutivo de Apordom, Jean Luis Rodríguez, calificó este crecimiento como un hito para la industria de cruceros del país.

“Estamos en nuestro mejor momento en términos de cruceros. El número de embarcaciones que recibire-

mos en abril demuestra la confianza de las principales líneas navieras en la República Dominicana. Este auge beneficia a miles de trabajadores y comerciantes locales, desde guías turísticos hasta emprendedores del sector gastronómico y artesanal”, dijo. Rodríguez expresó: “El crecimiento del sector ha sido impulsado por el fortalecimiento de la infraestructura portuaria”.

La terminal de Puerto Plata recibirá 62 de los 74 cruceros, convirtiéndose en la principal puerta de entrada para miles de turistas. Entre las embarcaciones confirmadas destacan el Carnival Celebration, Nieuw Amsterdam, Celebrity Ascent, Norwegian Escape, MSC World América, entre otros.

Inespre oferta más 43 productos a bajos precios. (Foto: Fuente externa / END).
Durante la #sefBCRD. (Foto: fuente externa).

TOGA

Seis detenidos y uno en custodiado en hospital tras incidente que dejó un muerto en Uvero Alto Grupo de haitianos sustrajo el arma homicida; PN investiga

SANTO DOMINGO. – La Policía Nacional informó este domingo que seis haitianos fueron arrestados, tras un incidente ocurrido la tarde del pasado sábado en una obra de construcción en la zona de Uvero Alto de Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, donde un haitiano murió, un dominicano resultó herido y varios vehículos incendiados.

También está bajo custodia policial en un hospital, un dominicano identificado como Héctor Andrés Ramírez, de 45 años, quien habría sido el autor de los disparos durante el conflicto y que le provocó la muerte al extranjero identificado como Pierre Frisnord (a) Sonson, de 29 años.

Ramírez se encuentra hospitalizado, debido a golpes que recibió durante el incidente por parte de un grupo de haitianos que le atacó en represalia por la muerte de su compatriota.

Agentes de la Policía, adscritos a la División de Homicidios de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim), en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Científica, continúan con la investigación para esclarecer el caso y dar con el

paradero del arma homicida, sustraída por la multitud de nacionales haitianos, quienes además incendiaron varios vehículos de la empresa constructora en señal de protesta.

Según las investigaciones preliminares, el incidente se originó cuando trabajadores de nacionalidad haitiana se involucraron en una fuerte discusión con el maestro o encargado de personal de la obra, la cual se tornó agresiva.

Ministra Raful y juntas de vecinos buscan fortalecer la seguridad ciudadana en DN

SANTO DOMINGO. - La ministra Faride Raful se reunió el pasado fin de semana en la sede del Ministerio de Interior y Policía con representantes de las juntas de vecinos de la Circunscripción No. 1, donde estuvo acompañada por los comandantes policiales de cada zona, así como por autoridades del MIP.

En respuesta a las inquietudes planteadas por residentes de diversos sectores del Distrito Nacional, la ministra de Interior y Policía, Fa-

ride Raful, aseguró el fortalecimiento de las medidas de seguridad ciudadana, que incluye estrategias para solucionar los problemas de tránsito y movilidad en la capital dominicana. “La problemática del tránsito es un aspecto fundamental de la seguridad ciudadana. Desde el Ministe-

rio de Interior y Policía trabajamos las 24 horas del día en todos los temas que contribuyen a garantizar la paz y tranquilidad de la ciudadanía”, destacó la ministra Raful durante su intervención.

En este sentido, la ministra instó a los presidentes de las juntas de vecinos a mantener una comunicación estrecha con los comandantes de sus respectivos sectores, con el objetivo de identificar y resolver cualquier situación que afecte el bienestar de las comunidades.

UN DÍA COMO HOY

El 24 de marzo se celebra la Batalla del Paso del Muerto, que ocurrió en 1864 durante la Guerra de la Restauración.

Autoridades desmantelan en Baní una red de tráfico internacional de armas

SANTO DOMINGO.Las autoridades desmantelaron en Baní una organización dedicada al tráfico internacional de armas, con base de operaciones en Miami, Estados Unidos, y ramificaciones en República Dominicana, informó este domingo la Policía Nacional, que anunció el apresamiento de dos hombres por sus presuntos vínculos con esta red.

Durante la operación puesta en marcha contra la estructura, las autoridades ocuparon once pistolas, seis fusiles, municiones, una camioneta, dos motocicletas, celulares y radios de comunicación.

En el lugar fueron detenidos Wellington Santos, de 42 años, y Yerson Figuereo, ambos residentes en Baní, provincia Peravia, mientras que un tercer implicado, conocido como “Vidal”, logró escapar y es buscado por las autoridades, precisó la Policía Nacional en un comunicado. Las investigaciones, de acuerdo con la Policía, seña-

lan como cabecillas de la organización a Jean Carlos Pereira González y Paul Sebastián Ferreyra González, quienes se encuentran prófugos y son señalados como responsables del envío de armas desde Estados Unidos para su comercialización con redes criminales dedicadas al narcotráfico, sicariato, lavado de activos, trata de personas, cobro compulsivo y extorsión.

Conadis inicia jornadas de inclusión para personas con discapacidad a nivel nacional

Además, fueron entregados dispositivos de apoyo, medicamentos de todo tipo y se realizó la valoración de registro de discapacidad a las personas que lo requerían.

BANÍ. - El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) desplegó una nueva modalidad para llevar sus servicios a todo el país mediante las jornadas de inclusión social que realiza la entidad, siendo el municipio de Baní, provincia Peravia, la primera de estas, dónde beneficiaron más de 500 personas provenientes de las provincias Azua, Peravia y San José de Ocoa. Esta actividad realizada en el Centro De Atención Oncológica del Sur, fue encabezada por el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, Benny Metz, y el director ejecutivo, Alexis Alcántara, ambos dieron a conocer la información de que periódicamente los equipos técnicos y de asistencia de la institución se desplazarán a cada rincón del país para llevar soluciones y garantizar derechos a las personas con discapacidad y sus familias. De acuerdo a una nota de prensa, en esta jornada realizada como primer punto en Baní, fueron ofrecidos los servicios de medicina general, pediatría, cardiología, toma de muestras de laboratorio, oftalmología, servicios odontológicos.

NOVEDADES

Mujeres viven una experiencia transformadora en el taller

“ATRÉVETE A SER TÚ” DE LOLITA SUÁREZ

Entre reflexiones, emociones y un ambiente de solidaridad, decenas de mujeres se dieron cita en Spirit Coworking para vivir el taller “Atrévete a Ser Tú”, una experiencia liderada por la coach de vida Lolita Suárez, quien con su sensibilidad y cercanía, logró conectar profundamente con cada asistente.

El evento realizado en el Mes de la Mujer, no sólo ofreció herramientas de empoderamiento y crecimiento personal, sino que también llevó un mensaje de esperanza al apoyar a niños con cardiopatía, demostrando que cuando se combina la transformación personal con la solidaridad, el impacto es aún mayor.

En conjunto con Lolita, el empresario y facilitador de desarrollo personal Juan Manuel De La Rosa, tuvo una loable participación realizando ejercicios de Ikigai, una filosofía japonesa que consiste en encontrar la razón de ser de la vida.

Además, la maestría de ceremonias estuvo bien llevada por la comunicadora Laura Guzmán De Ruiz quien

«Este taller no sólo cambia vidas, sino que también salva corazones», expresó Suárez, emocionada por la acogida del evento.

con su profesionalismo condujo el evento y además con sus proyectos Get Ready With Us y Los Valores No Pasan de Moda contribuyó con la causa del taller.

Contenido relacionado: https://elnuevodiario.com.d o/lolita-suarez-una-mujerque-ha-sabido-caminar-enresiliencia/

Un encuentro de autodescubrimiento y fortaleza

Desde el primer momento la energía positiva del taller envolvió a las participantes, quienes fueron guiadas en un viaje de autoconocimiento, autoestima y liderazgo personal. Lolita Suárez, con su estilo cercano y motivador, les recordó que ser auténticas es el primer paso para vivir en plenitud. «No podemos seguir vi-

viendo para complacer a los demás. La verdadera felicidad está en atrevernos a ser nosotras mismas, sin miedo, sin culpas y sin etiquetas im puestas por la so ciedad», expresó Suárez ante un público atento y conmovido.

A través de dinámicas interactivas, testimonios y ejercicios de introspección, las asistentes compartieron sus propias historias y desafíos, encontrando en este espacio un refugio donde sentirse escuchadas, valoradas y comprendidas.

Un evento con propósito

Más allá de la transformación individual, “Atrévete a

Ser Tú” tuvo un impacto aún más grande: contribuir con la causa de niños con cardiopatía. Parte de los fondos recaudados serán destinados a ayudar a estos pequeños, una acción que refuerza el compromiso de Lolita Suárez con la comunidad y con quienes más lo necesitan.

«Este taller no sólo cambia vidas, sino que también salva corazones», expresó Suárez, emocionada por la acogida del evento.

El respaldo de El Nuevo Diario y otras marcas

Comprometido con el desarrollo personal y las causas sociales, El Nuevo Diario apoyó

esta iniciativa, destacando la importancia de impulsar espacios de crecimiento y solidaridad.

Además otros patrocinadores oficiales como Seguros Crecer, Presidencia de la República, AFP Crecer, Banco Centroamericano de Integración Económica, Bonvista corporation , Oloriet, Alma Asesorios, Bag House, Grabo Estilo, Elegant Jewellery, Productos Martí Derm, Sued y Fargesa, Neuronas Creativas,

Fundación Internacional Nuevo Amanecer, Get Ready With You’s, Galenicum Vitae, DOMEX, Fundación Alexis Victoria Yeb, Clínica de Rehabilitación Bucal Dr. Khoury, El Show del Mediodía y RTVD.

Con este taller, Lolita Suárez reafirma su misión de inspirar, empoderar y transformar vidas, recordando que cada mujer tiene el poder de escribir su propia historia y que nunca es tarde para atreverse a ser auténtica.

La magia de Johnny Vive sigue resonando con fuerza en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, donde cada sábado de marzo la música, el legado y la emoción se apoderan del escenario.
MARÍA JIMÉNEZ
La coach y conferencista, Lolita Suárez y el empresario y facilitador de desarrollo personal, Juan Manuel De La Rosa. (Fotografía por: Jan Claudio Bermúdez)
Dinámica entre mujeres valiosas (Foto: Jan Claudio Bermúdez)
La coach y conferencista, Lolita Suárez

CRÓNICAS

DOMINICALES

Un recorrido por los pueblos del Noroeste -Una experiencia inolvidable-

Siempre resulta una grata sensación coger carretera, disfrutar de la campiña, ver los montes cubiertos de neblina.

Nos tragamos el comportamiento medagalanario y totalmente fuera de la ley de los conductores de vehículos pesados, quienes arbitrariamente copan ambas vías, como dueños y señores de las carreteras.

Si su comportamiento fuera el correcto, transitar por las carreteras resultara un placer y el tiempo se redujera considerablemente, amén de que el número de accidentes fuera casi nulo.

De todas maneras, el desplazamiento en este viaje iba de maravillas hasta llegar a la altura de Loma Miranda, donde el tránsito prácticamente se redujo a velocidad cero.

Bumper con bumper.

Después de más de media hora en esta tortura, nos encontramos con un escenario dantesco, un camión destruido en su parte delantera, tres camiones más lo rodeaban con daños apreciables y entorpecían la vía.

Los inspectores de tránsito mantenían a raya a una turba, a pies y en motores se notaban ansiosos por saquear los vehículos afectados.

Pude apreciar que la situación del tránsito y del panorama en sentido general varía enormemente en cuestión de pocos kilómetros.

Lejos de ahí, una ciudad con un fuerte desarrollo urbanístico y comercial. Tirando la vista por aquí, por allá se puede apreciar una clase comercial con altos niveles de desarrollo.

Todos los jugadores del sector bancario tienen presencia en la entrada a esa zona de gran importancia agropecuaria del país.

Sólo que entrar y salir de ese pueblo nos costó 30 minutos, ojalá una circunvalación salve esta retranca.

Los trabajos en la autopista Duarte son intermitentes, en algunos tramos están concluidos casi en su totalidad; en otros, los hoyos y dificultades se mantienen como el primer día. En pocos tramos pude apreciar actividad. Al transitar por la avenida de Circunvalación Norte de Santiago, se siente una economía muy dinámica, con naves industriales de nuevas

zonas industriales, grandes ferreterías, la industria del amor a toda máquina con una oferta deslumbrante; llegando al final de dicha vía se observan los predios del tabaco tradicional del Cibao con sus pintorescos ranchos tabacaleros.

A favor debemos señalar que esta vía debiera ser tomada como ejemplo para la ejecución de carreteras; además de bien construida, excelente señalización, cantidad correcta de retornos e isletas de emergencia.

También dispone la moderna vía de una "banda sonora", para alertar a los conductores que se vean traicionados por el sueño.

Cuando nos bajamos a pocos kilómetros de Navarrete, se siente el cambio.

El febril tránsito de volquetas, patanas, autobuses nos indicaba que estábamos en una zona de una actividad laboral y constructiva.

En mis recuerdos conservaba la imagen de un Navarrete como un pueblo del viejo oeste, de una sola vía.

Lejos de ahí, una ciudad con un fuerte desarrollo urbanístico y comercial.

Tirando la vista por aquí,

cional en sacos y paquetes.

Debemos destacar el movimiento intenso de inmensos camiones repletos de guineos llegados desde las periferias a enormes empresas empacadoras destinadas a empacar este fruto para su exportación.

La gente de aquí es llana y sincera, con un "cibaeño" practicado hasta la última ecuación, acostumbrándose nuestros oídos hasta la normalidad de escuchar "la i" hasta en la ponchera.

Así mismo es de servicial la población.

Solicité a un bombero una indicación para arribar al próximo poblado y sólo faltó llevarme.

por allá se puede apreciar una clase comercial con altos niveles de desarrollo.

Todos los jugadores del sector bancario tienen presencia en la entrada a esa zona de gran importancia agropecuaria del país.

Sólo que entrar y salir de ese pueblo nos costó 30 minutos, ojalá una circunvalación salve esta retranca.

Salir de Navarrete es como llegar a un paraíso agrícola, de grandes llanuras verdes, sembradas de arroz, demarcadas al fondo por elevadas montañas pertenecientes a la Cordillera Septentrional.

Y antes de abandonar totalmente esta estratégica ciudad, su nombre real es Villa Bisonó.

Tuve la misma sorpresa agradable al atravesar la comarca de Esperanza.

Un poblado vibrante de un tránsito intenso y de una muestra palpable de progreso y desarrollo.

En las proximidades a la ciudad de Mao, las grandes extensiones de fincas arroceras es un común denominador, así como modernos complejos fabriles para entregarnos este alimento na-

Secretario Juventud FP responde a Peñita sobre aportes a la democracia

SANTO DOMINGO. - El secretario de la Juventud de Fuerza del Pueblo (FP), José Ernesto Abud, le recordó este domingo a Antonio Florián «Peñita», que ese partido está consolidado y hace grande aporte a la democracia dominicana Abud indicó que el presidente de la FP, Leonel Fernández junto a todo su equipo ha trabajado fuertemente desde la conformación de esa organización y es por eso que es el principal partido opositor, indica una nota de prensa.

Entre manadas de chivos, canales de riego repletos de agua, arrozales inmensos y cultivos de orégano visitamos Jaibón, Laguna Salada, Villa Elisa..

Por cierto, me enteré que en alguna tregua de nuestro venerado héroe banilejo Máximo Gómez, éste ejerció de agricultor en un pequeño predio de Laguna Salada.

Me cuentan que esta alegre gente disfruta casi a diario de sus peleas de gallos, amenizadas por pimentosas música típica en vivo.

Entre la cartelera de ese fin de semana destacaban El Prodigio -la sinfónica de la música típica- y la mejor orquesta merenguera del país, Los Rosarios.

Aunque tarde, desfallecidos nos premiamos con un banquete gastronómico, nada más y nada menos que en el Palacio del Chivo.

Dos versiones emblemáticas del lugar sastifacieron plenamente nuestras expectativas; un chivo guisado tradicional con su toque oreganado y el otro plato, chivo asado con sabor a cerdo.

Ni les cuento, espero que descubran esa maravilla gastronómica.

“Lo que necesita la Fuerza del Pueblo es impulsar acciones y actores que conecten con la sociedad de hoy, porque más que nunca la República Dominicana necesita líderes verdaderos que trabajen por el pueblo para sacarlo del letargo en que se vive», señaló.

Abud también sostuvo que respeta la trayectoria política de Peñita que ha trabajado por la FP y agradece su aporte histórico en la construcción del partido.

Agregó que, el éxito del partido es a través de la unión de todos sus dirigentes para poder sacar del poder al Partido Revolucionario Moderno (PRM). Abud se refirió en esos términos luego de que Peñita, presentara su candidatura a la Secretaría General de la FP e hiciera llamado a cuidar la marca y la organización que lidera Leonel Fernández, enfatizando la importancia de consolidar el partido para alcanzar el triunfo en las próximas elecciones.

FERNANDO DESPRADEL
José Ernesto Abud.

AVISOS LEGALES

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO

SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE DEPÓSITO NO. 830590600, EXPEDIDO POR EL BANCO POPULAR DOMINICANO, APERTURADO EL DIA OCHO (8) DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS (2022), POR VALOR DE OCHOCIENTOS VEINTISIETE MIL PESOS DOMINICANOS CON CERO CENTAVOS (RD$827,000.00), A NOMBRE DE TEJEDA LUGO JUAN, CÉDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO. 001-1257210-2.

JUAN NORBERTO TEJEDA LUGO

FC 531751

PUBLICACIÓN DE AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EN

MATERIA DE SANEAMIENTO

En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público que mediante Auto de Fijación de Audiencia, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de María Trinidad Sánchez, fija audiencia del expediente 2024-0167672, para conocer del Saneamiento de la Parcela No. 319440619973, ubicada en la Carretera Los Oréganos-El Guayabo, paraje LOS OREGANOS, sección EL GUAYABO, distrito municipal Arroyo Al Medio, de este Municipio de NAGUA, provincia MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, reclamada por la señora FRANCIA DARIANA JIMENEZ JEREZ. Colindantes: MARIA MERCEDES, JESUS BRITO y EUSEBIO ALVAREZ. Otros interesados, AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO, CODIA: 36587; el secretario del Ayuntamiento de Nagua, Conservador de Hipotecas, Alcalde Pedáneo de Los Oréganos, secretaria del Juzgado de Paz de Nagua. Dicha audiencia está fijada para el próximo día Jueves a TRES (03) del mes de ABRIL del año 2025, a las 9:00 A.M., por ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, ubicado en el segundo nivel del Palacio de Justicia de Nagua, ubicado en la calle Gral. Emilio Conde, de la ciudad de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez, Rep. Dom.

LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO. Abogado Apoderado. FC 531841

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE

Expediente No. 6612025020704. VISTA: La Autorización, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 21 del mes de Marzo del año 2025. A petición de: El Señor WILFREDO ANTONIO GONZALES MENDOZA y CLARIBEL HERRERA ABREU. Propietarios. Se avisa, que; el día (04) del mes de abril del año 2025, a las 08:00 a.m. se dará inicio a los trabajos DE MENSURA PARA DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela No. 06, del Distrito Catastral No. 11, del Municipio de COTUI Provincia de Sánchez Ramírez, Rep. Dom., Punto De Encuentro Ubicada en el sector los tocones, calle Principal casa No. S/N, del Municipio de Cotuí, Provincia de Sánchez Ramírez, Republica Dominicana Punto de Referencia en Coordenadas Geográficas: 19.065645, -70.154693.

JORGE LUIS SANCHEZ VASQUEZ. CODIA No. 39663

Tel.: (829)285-6556 FC 531843

Expediente No. 6612025019110. VISTA: La Autorización, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 17 del mes de Marzo del 2025. A petición de El Señor PEDRO TORRES TORRES. Propietario. Se avisa, que; el día (04) del mes de abril del año 2025, a las 09:00 a.m. se dará inicio a los trabajos DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito de la Parcela No.366, del Distrito Catastral No. 05, del Municipio de COTUI Provincia de Sánchez Ramírez, Rep. Dom., Punto De Encuentro Ubicada en el sector Arroyo Vuelta calle Principal casa No. S/N, del Municipio de Cotuí, Provincia de Sánchez Ramírez, Republica Dominicana Punto de Referencia en Coordenadas Geográficas: 18.911743, -70.147245.

JORGE LUIS SANCHEZ VASQUEZ. CODIA No. 39663

Tel.: (829)285-6556 FC 531843

Expediente No. 6612025020380, Vista: La autorización para realizar los Trabajos de Mensura para deslinde, dictada por la DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE y a los colindantes de la Sra. DANILDA ESPERANZA CACERES, que el día 7 de abril del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las nueve y treinta horas de la mañana (09:30 AM), daré inicio formal a la Mensura Catastral de una porción de terreno que mide Tres Mil Cuatrocientos Setenta Punto Cuarenta Y Cuatro Metros Cuadrados (3,470.44 Mts2), dentro del ámbito de la parcela No. 91, del distrito catastral no. 03, La Bija, distrito municipal de la Bija, del municipio de la Mata provincia Sánchez Ramírez, ubicada aproximadamente a 220.00 MTS Aproximadamente Del Liceo Fello Santos, Distrito Municipal De La Bija. Coordenada de referencia: 19.128970°, -70.140500° SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en la parcela a Mensurar que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de la mensura, al Agrimensor Encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, de conformidad con lo que establece la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario y el Reglamento General de Mensura Catastral. Esta Mensura será practicada por el Agrimensor DARLIN YOEL VICIOSO ARIAS, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 402-22673515, CODIA No. 47345, domiciliado y residente en la calle Gregorio Lázala No. 26, del Municipio Cotuí, Sánchez Ramírez Cel.: (809) 215-4105, correo electrónico darlin.arias@hotmail.com FC 531842

CAMBIO DE NOMBRE

En el cumplimiento de las disposiciones del reglamento sobre el procedimiento de cambio de nombre, suspensión y añadiduras de nombre, y sus notificaciones, instancia elevada a Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Juez Presidente del Tribunal Superior Electoral, que en fecha 28 de febrero del año 2025, mediante solicitud el señor DOPEL JALIX SELMO, correspondiente para cambiar el nombre de DOPEL JALIX a (nombre), por el nuevo que se llamara IVAN. En tal virtud mediante el Auto núm. TSE-CN-0062-2025, expediente No. TSE12-0052-2025, de fecha 06 de Marzo del 2025, el cual fue ordenado por el Presidente del TSE, a realizar el procedimiento autorizado indicando por la Ley, para que se pueda efectuar el cambio de nombre. En consecuencia se invita a toda persona que crea tener interés contrario a formular su oposición en un plazo de 7 días calendario contando a partir de la fecha de publicación del presente aviso conforme a la disposición del párrafo 2 del artículo 11 del reglamento sobre procedimiento de cambio, suspensión y añadiduras de nombre.

FC 531844

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Expediente No. 6622025037092.

Se avisa al público en general, Que el día martes 8 de abril del año 2025 a la 10:00 de la mañana se dará inicio a los trabajos de campo de la Regularización parcelaria de una porción de terreno ubicada dentro de la parcela No.102 del Distrito catastral No. 6 de Santiago, el cual es propiedad del sr. Arcadio Saturnino Inoa Pérez, según la constancia anotada Matricula No. 0200010905, libro No. 1166, folio No. 189, emitido en fecha 15 de octubre del 2008, por la ofic. Registro de Títulos de Santiago. Este inmueble está ubicado en la calle Quisqueya, casa No. 27, del sector Francisco del Rosario Sánchez de esta ciudad de Santiago, con la (COORDENADA 19.486142, -70.692552), a unos 150 metros al norte del Liceo Licdo. Jacinto de la Concha, para más información comunicarse al teléfono No. 809-276-4010, o al Celular No 809-881-7359.

Agrimensor Víctor Manuel Paulino Rodríguez CODIA No. 16601

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622025031353, Autorización de fecha Diez (10) de Marzo del año dos mil veinticinco (2025). Se hace de público conocimiento que el Quince 15 de Abril del 2025, a las 9:00 AM, daremos inicio a los trabajos de campo correspondiente a la Mensura para Saneamiento de una que mide Ciento Cincuenta y Dos Mil Sesenta y Cuatro Punto Ochenta y Ocho Metros Cuadrados 152,064.88, ubicado, en el Lugar Llano del Higo del Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega, DC: 05 Justifica sus derechos en virtud a la posesión de la misma por un periodo mayor de 20 años. Latitud: 19.187839, Longitud: -70.724958, Inmueble ubicado en el Municipio de Jarabacoa a 200 M de la Empresa Gallos Placencia, se encuentra el inmueble Propiedad del señor AGUSTIN DANILO DE JESUS MARTE. Teniendo como colindantes; Al norte: Calle; Al este: Adolfo Castillo; Al sur: CAMINO y al Oeste: Felipe Caraballo Núñez y Camino. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIMENSOR JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 Teléfono: 849-207-9861 domiciliado en la calle Boy Scout # 59, Santiago, Republica Dominicana, teléfono 849-207-9861, Email: licjcferreira@gmail.com

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622025031396, Autorización de fecha Diez (10) de Marzo del año dos mil veinticinco (2025). Se hace de público conocimiento que el Quince 15 de Abril del 2025, a las 9:00 AM, daremos inicio a los trabajos de campo correspondiente a la Mensura para Saneamiento de una que mide Diez Mil Doscientos Ochenta y Nueve Punto Noventa Metros Cuadrados 10,289.90, ubicado, en el Lugar Llano del Higo del Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega, DC: 05 Justifica sus derechos en virtud a la posesión de la misma por un periodo mayor de 20 años. Latitud: 19.185079, Longitud: 70.708763, Inmueble ubicado en el Municipio de Jarabacoa en la Carretera La Cidra a 10M de la Escuela Básica Rural Llano del Higo, se encuentra el inmueble propiedad del señor LUIS DANIEL DE JESUS MARTE. Teniendo como colindantes; Al norte: Wade Travis Korkik; Al este: LUIS DANIEL DE JESUS MARTE; Al sur: LUIS DANIEL DE JESUS MARTE y al Oeste: Carretera La Cidra. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIMENSOR JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 Teléfono: 849-207-9861 domiciliado en la calle Boy Scout # 59, Santiago, Republica Dominicana, teléfono 849-207-9861, Email: licjcferreira@gmail.com

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE

PERDIDA DE CHEQUE

Hacemos de conocimiento público que se ha extraviado el Cheque No. 2945805, de fecha 03 de febrero del 2025, emitido por el BANRESERVAS, a NOMBRE COLECTOR DE IMPUESTOS INTERNOS, por un valor de RD$23,500.00.

FC 531744

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 9606903882 del BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, de fecha 21 de octubre del año 2024, por valor de RD$1,000.000.00, a nombre de: PRISCIDO RAMIREZ BIDO, cédula No. 001-0914472-5. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.-

FC 531595

PERDIDA DE MATRICULA: De la Motocicleta, marca Turano; modelo CG200; Año 2020; Color NEGRO; Placa y Registro K0840836; Chasis LBECX21TLB192727, propiedad de BRAULIO PINALES. FC 531840

PERDIDA MATRÍCULA: De Automóvil Privado, Marca: TOYOTA, Modelo: COROLLA LE, Color: Gris, Año: 2014, Placa: AA01489, Chasis No. 5YFBURHE7EP144319, propiedad de RAFAEL ERMELINDO CONCEPCION BAEZ. FC 531853

PUNTA PALMILLA DEL CARIBE, S.A.S.

Capital Social Autorizado: RD$3,00,000,000.00

Capital social suscrito y pagado: RD$400,000.00 Santo Domingo, Distrito Nacional República Dominicana. ANUNCIO DE CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS CONVOCATORIA

De conformidad con las disposiciones establecidas en los artículos 19 y 20 de los Estatutos Sociales de la Sociedad, por medio de la presente se procede a convocar a todos los accionistas a la Junta General Ordinaria de accionistas a celebrarse en primera convocatoria el próximo día doce (12) de abril del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las diez horas de la mañana (10:00 a.m.), en la siguiente dirección: calle Luis F. Thomén No. 109, Ensanche Evaristo Morales, Distrito Nacional, a los fines de tratar el siguiente orden: 1. Conocer del informe o memoria anual del Consejo de Administración, así como los estados, cuentas y balances para fines de aprobación; 2. Conocer del informe del Comisario de Cuentas sobre los compromisos y gastos general de la compañía que han sido avanzados por la Presidencia de la Sociedad, presentados y consolidados durante los ciclos comprendidos entre el del 1° de enero de 2015 al 31 de diciembre del 2015, 1° de enero de 2016 al 31 de diciembre del 2016, del 1° de enero de 2017 al 31 de diciembre del 2017, del 1° de enero de 2018 al 31 de diciembre del 2018, del 1° de enero de 2019 al 31 de diciembre del 2019, del 1° de enero de 2020 al 31 de diciembre del 2020; del 1° de enero de 2021 al 31 de diciembre del 2021, del 1° de enero de 2022 al 31 de diciembre del 2022, del 1° de enero de 2023 al 31 de diciembre del 2023 y del 1° de enero de 2024 al 31 de diciembre del 2024.

3. Deliberar y estatuir sobre las cuentas anuales, después de leído el informe del Comisario de Cuentas y del Consejo de Administración y tomar las medidas que juzgue oportuna;

4. Discutir, aprobar, enmendar o rechazar dichas cuentas; examinar los actos de gestión de los administradores y comisarios y darles descargo si procede;

5. Disponer lo relativo a las utilidades, a la repartición o no de beneficios, su forma de pago o el destino que debe dársele a los mismos;

6. Elección miembros Consejo de Administración y al Comisario de Cuentas;

7. Conocer de los estados de las cuentas y presentación de las declaraciones juradas y estados financieros de conformidad con las atribuciones establecidas en la ley a la Asamblea General Ordinaria;

8. Autorización de plenos poderes para la suscripción de documentos y aperturas de cuentas bancarias;

9. Conferir al Consejo de Administración las autorizaciones necesarias en todos los casos en que sus poderes sean insuficientes.

En el Distrito Nacional, República Dominicana a los veinte (21) días del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025).

LESFIELD CORPORATION, Representada por Enrique Kopel Gizunterman, Presidente del Consejo de Administración FC 531832

PERDIDA DE MATRICULA: DE AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA

HONDA, MODELO ACCORD EX L, COLOR BLANCO, AÑO 2013, PLACA NO. A770481, CHASIS 1HGCR3F84DA004071, A NOMBRE DE WILSON JOSE ACOSTA BRITO.

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

En virtud de las disposiciones establecidas en el art. 42 de la ley 1306-bis, sobre divorcio, se hace de público conocimiento, que en fecha catorce (14) del mes de marzo del año 2025, La Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial de Asuntos de Familia de Santiago, en sus atribuciones civiles, dicto la sentencia No. 1451-2025SADM-00055, cuyo dispositivo dice así: FALLA: PRIMERO: ratifica la sentencia número 1451-2025-SSEN-00264, que admite el divorcio por mutuo consentimiento, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Danilo Jacob Moisés Loaces y María José Santos Rodríguez, según lo pactado en el acto de estipulaciones de divorcio por mutuo consentimiento, número 106 del día 30-12-2024 del notario público Silvio M. Soriano Vásquez, Notario de los del número para el municipio de Santiago, SEGUNDO: Ordena al oficial Civil correspondiente pronunciar el divorcio. Tercero: Compensa pura y simplemente las costas por tratarse de un procedimiento entre esposos. ASI SE PRONUNCIA, FIRMA, ORDENA Y MANDA (MIGUELINA DIAZ PAULINO) Juez, RANDY DE LEON VEGA (Secretaria). Así mismo se hace de conocimiento público que en fecha veinte (20) del Mes de Marzo del año Dos Mil veinticinco (2025), por el oficial del Estado Civil de la Cuarta Circunscripción de Santiago,. En la Ciudad y Municipio y Provincia de Santiago de Los Caballeros, Republica Dominicana a los veintiuno (21) Días del Mes de marzo del Año Dos Mil Veinticinco (2025).

LICDA. MIGUELINA ANTONIA CRUZ FERREIRA ABOGADA APODERADA

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la ley No. 1306 Bis sobre divorcio y para general conocimiento se hace saber que la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Valverde, en fecha quince (15) del mes octubre del año Dos Mil Veinticuatro (2024), dictó sentencia marcada con el número 0405-2024-SSEN00891, rectificada mediante la sentencia administrativa No. 0405-2024-SADM-00095, de fecha 26/11/2024, cuyo dispositivo dice textualmente lo siguiente: FALLA:

PERDIDA DE MATRICULA: DEL JEEP, MARCA BMW, MODELO X5 XDRIVE30D, COLOR AZUL, AÑO 2014, PLACA NO. G353131, CHASIS WBAKS4104E0H50176, A NOMBRE DE LUIS MIGUEL SOL SÁNCHEZ.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca HONDA, modelo RD6843 CRV, color AZUL, año 1998, placa G065379, chasis JHLRD1850WC240283, propiedad de ISAAC CASTILLO MEJIA, cédula 40234904064. FC 531189

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo motocicleta, marca SUZUKI, modelo AX100, año 2018, color negro, placa y registro No. K1670707, chasis LC6PAGA10J0016059, propiedad de JAVIER SANDOVAL GARCIA, cédula 40242333108.

FC 531634

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 100 ES, COLOR ROJO, AÑO 2022, PLACA NO. K2287223, CHASIS MD2A76AX7NWG48046, A NOMBRE DE CHRISTOPHER MANUEL MUÑOZ BELEN.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca YAMAHA, modelo RX115, color DORADO, placa No. N902427, chasis No. 52A013250, año 1995, a nombre de YSIDRO ANTONIO ESPINAL ROMAN, cédula No. 054-0010228-0. FC 531855

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca FORD, placa L261458, color verde, chasis 1FTZR15VXYPA08696, año 2000, propiedad de YGNACIO MARIA GARCIA, cédula 001-0245472-5. FC 531635

PÉRDIDA DE PLACA: NO. DD01140, propiedad de AUTOS IMPORT SRL, RNC 130-16563-7. Representada por RAFAEL M. VILLAR PEREZ, cédula 0011133913-1. FC 531801

PRIMERO: Acoge como buena y valida en cuanto a la forma la presente demanda de divorcio por incompatibilidad de caracteres, incoada por la señora Ana Lucrecia Pérez Cabrera, en contra del señor Ramón Antonio Feliz Tejada, por los motivos antes indicado; SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge la presente demanda de divorcio por incompatibilidad de caracteres, incoada por la señora Ana Lucrecia Pérez Cabrera, en contra del señor Ramón Antonio Feliz Tejada, por los motivos antes indicado; TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil Correspondiente proceder al pronunciamiento del mismo; CUARTO: Compensa las costas por tratarse de un asunto de familia; QUINTO: Comisiona al ministerial Leonardo del Orbe, alguacil ordinario de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Valverde, para la notificación de la presente sentencia. Que en fecha dieciocho (18) del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025), el Oficial del Estado Civil de Mao, pronunció este divorcio y transcribió la sentencia que lo admite en el libro No. 00001, folio No. 0175, bajo el acta No. 000088, del año 2025. La presente publicación ha sido autorizada por la Infrascrita, en calidad de Abogada Constituida de la parte demandante, hoy día veintidós (22) del mes de Marzo, del año Dos Mil veinticinco (2025).

LICDA. CINDY SABRINA DE JESUS PAYERO ABOGADA

AVISO MENSURA PAREA SANEAMIENTO

EXPEDIENTE:6622025035928 Quien suscribe Eladio Manuel Lopez Henriquez Codia No.42672, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No.122-0003360-8, domiciliado en la calle Prof. Juan Bosch, centro de la ciudad, de la ciudad de La Vega, teléfonos 809-350-2966, en mi condición de oficial público de la jurisdicción Inmobiliaria y auxiliar de la justicia para la ejecución los trabajos antes mencionados notifico por este medio a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, una vez vista la autorización de fecha diez 11 del mes de marzo del año 2025, a petición del señor, CESAR OSCAR RAMIREZ ABREU; tengo a bien comunicar que el día 07 del mes de abril del año 2025, a las 9:00 A.M. Referencia de ubicación: carretera los velazquitos, después del play de los velazquitos a unos 200mts se encuentra el inmueble. Coordenadas geográficas Lat. 19.2230377, Long. -70.6581221 D.C. No. 32, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. ELADIO MANUEL LOPEZ HENRIQUEZ Agrimensor (ARC-AC-38113-WP-END-1/2)

Invitación a las Vistas Públicas proyecto «Aeropuerto Internacional de Montecristi» (Código S01-24-06605).

Mediante la presente le informamos que estamos en el proceso de realización del proyecto «Aeropuerto Internacional de Montecristi» (Código S01-24-06605), que estará ubicado en la sección/paraje Los Brazos, municipio y provincia de Montecristi.

Con el fin de completar los procesos de tramitación de la Autorización Ambiental, tal como establece la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los TdR, emitidas para el proyecto, le invitamos a participar en las Vistas Públicas que se efectuarán:

Varios gremios administrativos y de apoyo sector salud dicen Abinader incumple acuerdo reajuste salarial

SANTO DOMINGO. - A pesar de haberse comprometido a evaluar en un plazo de dos semanas la solicitud de reajuste salarial para los trabajadores administrativos y de apoyo del sector salud, el presidente Luis Abinader no ha dado respuesta a los gremios que representan a estos empleados incumpliendo así su palabra y prolongando la crisis económica y la desmotivación de quienes trabajan en los hospitales.

Museo Memorial defiende legado de héroes del 30 de Mayo tras informe FBI sobre Antonio de la Maza

teresadas documentadas en informes de agencias del gobierno de Estados Unidos no cambian estos hechos».

Así lo afirman la Federación Nacional de Trabajadores y Pensionados de la Salud (FENATRASAL), la Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud (ANTRASALUD), la Confederación Nacional de Trabajadores del Estado (CONATE), Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Técnicos de la Salud (SINATESA), quienes expresaron su indignación ante esta falta de respuesta y advierten con retomar y arreciarán las protestas en los hospitales.

compás de espera de dos semanas para evaluar la viabilidad del ajuste, un plazo que ya ha vencido sin que se haya ofrecido una solución.

Recordaron que el 30 del pasado mes de enero, el mandatario celebró una reunión con los principales líderes sindicales, quienes expusieron la necesidad urgente de mejorar los salarios de estos trabajadores, muchos de los cuales apenas devengan 10,000 pesos mensuales. En dicho encuentro Abinader pidió un

“El presidente nos pidió paciencia y cumplimos con nuestra parte, pero el tiempo ha pasado y aún no tenemos ninguna respuesta. Esta actitud es una burla a la lucha de los trabajadores de la salud, quienes mantienen en funcionamiento los hospitales a pesar de sus precarias condiciones salariales”, señalaron los referidos gremios.

Gómez Mazara presenta segunda edición de su libro “Transición Electoral 1966-1996”

MIAMI. – El dirigente y abogado Guido Gómez Mazara presentó el pasado sábado en la ciudad de Miami la segunda edición de su obra Transición Electoral 19661996 en una actividad que congregó a representantes de la diáspora dominicana, figuras del ámbito académico y líderes políticos. De acuerdo a un comunicado, la presentación fue encabezada por el destacado intelectual dominico-estadounidense radicado en el exterior, Rodolfo R. Pou, quien analizó el texto, subrayando su valor como aporte a la comprensión de los procesos electorales y políticos

interpretar este período como una etapa compleja que sentó las bases del presente político dominicano.

SANTO DOMINGO. – La reciente desclasificación de un informe del FBI que involucra al héroe del 30 de mayo Antonio de la Maza, en supuestos actos de violencia contra el doctor Robert Reid Cabral y su esposa, generó una fuerte respuesta por parte del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) el cual defendió el legado de los héroes del 30 de Mayo.

En un comunicado emitido tras la difusión del documento, el MMRD cuestionó la credibilidad de los informes de agencias estadounidenses y advirtió que no es la primera vez que informes de agencias norteamericanas faltan a la verdad.

Sin embargo, señaló que «a pesar de la campaña de desinformación y descrédito vigente desde hace 64 años, los hechos siguen siendo los mismos. Los relatos y opiniones de partes in-

El museo recordó ejemplos históricos en los que informes de agencias estadounidenses han sido desacreditados, como la justificación de la invasión a Irak basada en la supuesta existencia de armas de destrucción masiva que nunca fueron halladas.

También mencionó la intervención militar de 1965 en la República Dominicana, la cual según el MMRD fue respaldada por informes de inteligencia que calificaban el levantamiento del 24 de abril como una revolución comunista, lo que no era cierto.

La institución denunció que desde el ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo en 1961, se han impulsado múltiples intentos por desacreditar a los héroes del 30 de mayo y minimizar su legado. «El afán de los trujillistas y sus defensores en impulsar un proceso de revisionismo que legitime la dictadura es tan desmedido, que atribuyen acciones típicas del dictador a sus ajusticiadores».

En su declaración, el MMRD también hizo referencia a intentos previos de modificar la historia del crimen de las Hermanas Mirabal, recordando que el caso fue juzgado y condenado en un proceso público y televisado, con confesiones de los autores materiales del asesinato.

Finalmente, el museo reafirmó que la caída de la dictadura trujillista es un hecho respaldado por testimonios, documentos e investigaciones ampliamente publicadas y accesibles.

Tiroteo deja una venezolana muerta y un hombre herido

que marcaron el rumbo de República Dominicana tras la guerra civil de abril de 1965. Durante su intervención, Gómez Mazara abordó los elementos que definieron la dinámica democrática e institucional entre 1966 y 1996, resaltando la importancia de

“Conocer nuestra historia electoral es esencial para no repetir errores del pasado y fortalecer la calidad de nuestra democracia”, enfatizó. La actividad, coordinada por Amada Vargas Rojas y Rosa E. Kasse, auspiciada por Doral Hispanic Women, generó un espacio de intercambio de ideas sobre la gobernabilidad en América Latina, el rol de las diásporas en la construcción democrática y el valor de la memoria histórica como herramienta de transformación social.

SANTO DOMINGO. – Un trágico incidente ocurrido en la madrugada del pasado sábado en el sector Barranca, del municipio Sabana Iglesia, provincia de Santiago, dejó como saldo la muerte de una mujer venezolana y un hombre herido.

El general Juan Bautista Jiménez Reynoso, director de la Policía Nacional en Santiago, informó que el caso está bajo investigación para determinar las causas y responsables del tiroteo.

“Nuestro equipo está recopilando información para

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR NEGRO, AÑO 2021, PLACA NO. K2098671, CHASIS LLCLP1T03MA100581, a nombre de FRANCISCO RAMON SOJO.

La víctima fue identificada como María Isamar Villasmil Atencio, de 28 años, quien se encontraba al volante de un vehículo en el momento del ataque. Su acompañante, un hombre cuya identidad no ha sido revelada, resultó herido, aunque su estado de salud no ha sido precisado.

esclarecer los hechos. En su debido momento ofreceremos más detalles”, declaró el oficial.

Las autoridades continúan trabajando en el caso y se espera que en las próximas horas brinden más detalles sobre las circunstancias del ataque y la condición del sobreviviente.

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA SUZUKI MODELO VITARA COLOR AZUL

Guido Gómez Mazara, durante la presentación de su libro.

Termina en Riad una reunión «productiva» entre Ucrania y EEUU sobre posibles treguas

KIEV.- Las delegaciones ucraniana y estadounidense concluyeron este domingo su reunión en Riad tras unas cinco horas de negociaciones que fueron productivas y estuvieron centradas en un alto el fuego parcial sobre las instalaciones energéticas y la infraestructura crítica.

«Hemos concluido nuestra reunión con el equipo estadounidense. El debate fue productivo (...).

Abordamos puntos clave, como el tema energético», señaló el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umérov, en un mensaje de la red social X.

El jefe de la delegación ucraniana recalcó que el objetivo del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, «es asegurar una paz justa y duradera» para el país invadido y sus ciudadanos, «y por extensión pa-

ra toda Europa».

«Estamos trabajando para hacer realidad ese objetivo», indicó el titular de Defensa.

Previamente Zelenski había indicado tras hablar con Umérov que el equipo ucraniano estaba «trabajando de forma absolutamente constructiva» con el estadounidense.

«La conversación está siendo muy útil», señaló en su tradicional vídeomensaje nocturno.

Previamente Zelenski había indicado tras hablar con Umérov que el equipo ucraniano estaba «trabajando de forma absolutamente constructiva» con el estadounidense.

El papa abandona hospital, tras reaparecer en público; condena bombardeos en Gaza Miles de fieles celebran en el Vaticano el alta del Pontífice

ROMA.- El papa Francisco ha abandonado este domingo el Policlínico Gemelli de Roma, donde ha permanecido 38 días ingresado por una grave infección respiratoria, poco después de reaparecer en público desde una ventana del hospital, desde la que agradeció el apoyo de la multitud que esperaba para verle.

Francisco, que también hoy (ayer), en el texto del Ángelus que se difundió por escrito por sexto domingo consecutivo, se mostró «entristecido» por los bombardeos israelíes en Gaza y pidió «un alto el fuego definitivo», dejó el hospital en dirección a su residencia en el Vaticano, pero, por sorpresa, cambió de rumbo cuando estaba llegando.

En un movimiento inesperado, la comitiva encabezada por el pequeño utilitario que habitualmente utiliza el papa para sus desplazamientos se desvió de su camino para desplazarse primero a la Iglesia de Santa María La Mayor, que custodia el icono ‘Salus Populi Romani’, del que Fran -

cisco es muy devoto y que visita siempre después de sus viajes.

Durante su recorrido por las calles del centro de Roma, que fue retransmitido en directo por la televisión pública italiana RAI, nume-

rosos viandantes se detuvieron en las aceras para aplaudirle, mientras Francisco, que llevaba las cánulas nasales para recibir oxígeno, saludaba desde el interior del vehículo y agradecía las muestras de cariño.

DEPORTES

Osuigwe y Brunclik se coronan en torneos W50 y M25 Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- Los tenistas Whitney Osuigwe y Petr Brunclik se coronaron campeones de los torneos W50 y M25, celebrado en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, organizados por la Federación Dominicana de Tenis y la ITF. Ambos torneos tuvieron más de 100 jugadores de 20 países.

En sencillos, Whitney Osuigwe, de Estados Unidos y cuarta del torneo, dio cuentas de la mexicana Ana Sofia Sánchez, la cual venció con sets de 6-2 y 7-5, en el torneo W50, el más grande evento celebrado en la rama femenina en el país.

Mientras que en el M25, Petr Brunclik, de República Checa, venció en la final al dos del torneo, el tunecino Aziz Dougaz, al que sorprendió y vino de atrás en tres calurosos sets de 2-6 76 y 6-3.

En dobles, el dueto de las rusas Anastasia Tikhonova y Mariia Tkacheva derrotaron al binomio de las estadunidenses Ayana Akli y Clervie Ngounoue por 76(5) 6-7(2) [10-7].

En masculino, Blu Baker de Gran Bretaña y el estadounidense Andrew Fenty, le ganaron al dúo de Jesse Flores, de Costa Rica y el brasileño Mateo Barreiros Re -

yes, terceros favoritos, por 63 6-4. El torneo M25 (varones), otorga 25 puntos y 25 mil dólares. El W50 (mujeres) 50 puntos y 40 mil dólares.

Sergio Tobal es el director general; Omar «Jimi» Cardona (Venezuela) es el referí de los torneos.

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson. Desde este lunes 24 y hasta el 30 de este mes se jugarán los mismos torneos, con las mismas características, W50 y M25.

Djokovic es el jugador con más partidos ganados en Masters 1.000

EFE,. MIAMI (EE.UU.).- El serbio Novak Djokovic ganó este domingo por 6-1 y 76(1) al argentino Camilo Ugo Carabelli y se clasificó para los octavos de final del Mia-

mi Open, en los que será rival del italiano Lorenzo Musetti en su pelea por el título 100 de su carrera en el circuito ATP. El serbio incrementó su balance a 411 victorias y

90 derrotas en los Masters 1.000 y dejó atrás la marca del español Rafa Nadal. Djokovic, número cinco del mundo y seis veces campeón en Miami, necesitó

emplearse a fondo para ganar a Ugo Carabelli (n.65), quien le llevó al desempate en el segundo set y le obligó a realizar un importante desgaste de energías.

¿Por qué Felipe Vicini lo tiene todo para ser presidente del COD?

La semana pasada hablé sobre los presidenciables para el Comité Olímpico Dominicano (COD) que tendrá sus elecciones en 2026.

Para nadie es un secreto que el COD no está en sus mejores momentos, su imagen sigue en el piso, no hay un control entre sus ejecutivos, el secretario ha hablado de mala manera del presidente; la sociedad que no conoce el deporte profundo lee cosas negativas en los periódicos y eso no es bueno para la imagen del movimiento.

Detallé en el escrito anterior que tengo cuatro candidatos; Persio Maldonado, Rafael Uribe y Gilberto García; los dos primeros es muy probable que no querrán esa papa caliente, Gilberto tiene buen perfil; pero vengo hablando sobre Felipe Vicini y su impronta en el deporte, desde su llegada con el programa Creso y Probéisbol, presidente de ambas instituciones que aportan al deporte y mucho.

Don Felipe es como el pelotero que tiene las cinco herramientas, que lo tiene todo para ser el mandamás del COD; quizás ni le interesa, puede tener otro cargo en el COI, se ha codeado con los jerarcas de esa institución, es empresario, apoya al deporte y los atletas lo aman; de hecho, si Felipe llega al Comité Olímpico como presidente (he escuchado que lo quieren como coaptado), puede ser más que un simple presidente, porque tiene la visión distinta a los que manejan la cúpula ahora mismo.

Al escribir la semana pasada mi último artículo en este medio, muchas personas me escribieron y favorecieron mi postura, algo que lo hago porque amo el deporte, el movimiento deportivo, el federado y como lo veo tan mala parado, entiendo que al final del túnel puede que haya una luz que puede cambiar la imagen del COD, porque quienes lo manejan (no todos), no están haciendo las cosas bien.

Me inclino por un empresario activo, que ama el deporte, que tiene los bonos altos con las federaciones, con la cúpula del COI, y que puede sumar, no restar y que aporta mucho al deporte, ese es Vicini. Ojo, siempre y cuando él así lo entienda. No es que él lo anda pidiendo ni buscando.

Ahora mismo, no se ve un presidenciable para el 2026, el COD merece un líder que se sienta y que los federados lo escuchen, esa misma institución que le renunciaron seis miembros y que luego recularon dos, merece darse otra oportunidad.

Whitney Osuigwe, campeona del W50.
Blu Baker y Andrew Fenty, campeones de dobles M25.
Petr Brunclik, campeón del M25.

Para José Ramírez: «Juan Soto es el mejor bateador en base a analítica»

SANTO DOMINGO.- El antesalista dominicano, José Ramírez expresó que Juan Soto es el mejor bateador dominicano desde un enfoque analítico. Según Ramírez, los números respaldan el increíble desempeño de Soto en el terreno, destacando su capacidad para manejar la zona de strike y generar bases por bolas, lo que es fundamental en el béisbol moderno.

«Si te vas por la analítica, Soto es el mejor bateador dominicano», aseguró Ramírez, en una entrevista en Abriendo el Podcast.

Ramírez explicó que el béisbol tiene diferentes enfoques y que lo que hace Juan Soto es lo que gusta en el juego moderno, espe -

cialmente en la visión estadounidense del béisbol. Sin embargo, dejó claro que, en términos de gusto personal, prefiere a Fernando Tatis Jr. como bateador, debido a la agresividad con la que enfrenta los turnos al bate. Se -

gún el estelar dominicano, su predilección por Tatis se debe a su estilo de juego agresivo y su disposición para hacer swings con determinación.

En cuanto al impacto de la analítica en su propio jue -

go, Ramírez reconoció que no le da demasiada importancia.

El Clásico

Ramírez expresó su deseo de representar a la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol, aunque dejó claro que la comunicación dentro del equipo es clave para evitar malentendidos sobre su rol en el terreno de juego.

«Uno llega a un nivel en el béisbol y, dependiendo de cómo te cataloga la MLB, si eres el mejor en tu posición, quieres jugar en ella. Pero yo entiendo que, si hay tres jugadores en la misma posición y somos estrellas, lo ideal es que tengamos todos nosotros tiempo de juego», expresó.

Presidente Abinader celebra la elección del COI: “Somos un país de clase mundial”

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader expresó el pasado sábado su satisfacción tras la elección de Punta Cana como sede de la Sesión 146 del Comité Olímpico Internacional (COI), programada para la primavera de 2027. «La elección de Punta Cana como sede de la Sesión del Comité Olímpico Internacional en 2027 confirma la confianza que el mundo deposita en República Dominicana. Seguimos proyectando una nación organizada y con capacidad para eventos de clase mundial”, publicó el mandatario en su cuenta

oficial de X. La histórica selección fue anunciada esta semana, durante la reunión del COI en Grecia, marcándotelos la

primera vez que la República Dominicana albergará una sesión de este prestigioso organismo, consolidando así su relevancia en

el ámbito deportivo global. La designación tiene implicaciones significativas. Económicamente, se espera que la sesión impulse el turismo y genere ingresos en sectores como la hotelería, el transporte y el comercio en la región este. Además, refuerza la imagen de la República Dominicana como un destino confiable para eventos de gran escala, lo que podría atraer futuras inversiones.

En el ámbito deportivo, este hito abre la puerta a una mayor participación en el olimpismo y fortalece el trabajo del COD y CRESO en la formación de atletas.

Los Rays bajan a Eloy Jiménez

dos jonrones y seis remolcadas en 41 turnos en la pretemporada y perdió el puesto ante el prospecto Curtis Mead.

El dominicano estará en Triple-A Durham, de los Rays. El equipo de la Liga Americana le dio la opción de seguir una carrera en las Grandes Ligas en otro lugar. En diciembre del 2024, los Rays acordaron un contrato de ligas menores con el bateador designado.

SANTO DOMINGO.- Los Rays de Tampa anunciaron en sus redes sociales que el jardinero dominicano Eloy Jiménez no hizo el equipo grande y fue enviado a su campamento de liga menor.

Eloy tuvo una línea ofensiva de .244/.279/. 694 con

LIDOM

El jugador de 28 años acaba de completar su peor temporada (2024), con un promedio de bateo de .238/.289/.336 con seis jonrones y 23 carreras impulsadas en 98 juegos, repartidos entre los Chicago White Sox y los Baltimore Orioles.

Estrellas firman a Rogers

SAN PEDRO DE MA -

CORÍS.- Las Estrellas firmaron al lanzador agente libre Esmil Rogers, anunció este domingo el vicepresidente de operaciones del club, Ángel Ovalles. Rogers vestirá el uniforme del representativo de su natal San Pedro de Macorís por cuarta vez en su carrera, de 14 temporadas en la Liga Dominicana. El experimentado lanzador tuvo promedio de carreras limpias permitidas (PCL) de 1.32 en tres partidos, como abridor, con las Estrellas, en el Round Robin de la campaña pasada, y acumuló 13.2 entradas. En el primero de esos juegos salió por lesión.

MLB

Margot es firmado por Tigres

CLEARWATER, Florida

— Los Tigres, que enfrentan un vacío en la pradera central con Parker Meadows y Matt Vierling apartados por lesiones, reforzaron dicha posición al otorgarle el domingo un contrato de

Grandes Ligas al dominicano Manuel Margot, según le informaron fuentes a MLB.com.

El pacto, que no ha sido confirmado por el equipo, se concretaría tras una prueba física.

José Ramírez.
El presidente Luis Abinader.
MLB
WILLIAM AISH
Eloy Jiménez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.