El Nuevo Diario

Page 1

Pagina web: www.elnuevodiario.com.do

Año No. 33 •  edición 10254

VieRneS, 19 de JULiO de 2013 /  SantO dOmingO

NACIONALES (P/4)

TOGA

ADN: Habrá amontonamiento basura; Duquesa paralizó vertido

Conocen hoy coerción acusado golpiza en el bar La Chismosa

(P/10)

ECONOMIA (P/8)

Un dominicano es secretario Trabajo de EEUU; criollos orgullosos

AIRD advierte Haití prohibiría, desde agosto, importar plásticos de la RD

NACIONALES (P/5)

PRSC informa gran asistencia reunión de su C. Ejecutiva Ligia Bonetti

adelantó que la prohibición afectará gravemente a la industria plástica dominicana, sobre todo por el poco tiempo que resta para su aplicación. Dijo que la prohibición fue aprobada por decreto del Consejo de Ministros del vecino país.

(P/8)

DECOMISAN DROGA.- Mil 317 plantas de marihuana de gran tamaño fueron decomisadas ayer en una zona rural de Baní, con un peso aproximado de 489 libras. El decomiso lo encabezó el propio presidente de la DNCD, mayor general Julio César Souffront, quien se trasladó en helicóptero al lugar, dijo la periodista Jaqueline Lamarche, vocera de la agencia antidrogas, quien aparece al fondo en el extremo izquierdo, mostrando la droga. (P/11)

editorial

Planificar  es clave  Es algo que podemos aplicarlo a todas las actividades de la vida. Las particulares, las empresariales, las culturales, las científicas, las deportivas y las sociales. Y, sobre todo, las gubernamentales, cuyo accionar y responsabilidad toca a toda la sociedad. La planificación nos permite dejar claro el orden de prioridades. Nos asegura un uso más racional de los recursos humanos y materiales. También de los económicos. Es obvio que nos apartamos de los riesgos que implican las actuaciones en cualquiera de los actos a que nos expone la cotidianidad. Y no sólo nos aparta de esos riesgos, si no que igualmente nos proporciona una mayor posibilidad de eficacia y efectividad al valorar los resultados de nuestras iniciativas. En esencia por eso se dice con frecuencia que es preferible buena planificación y un poco de recursos, que muchos recursos y poca planificación. El mensaje es claro, pues la planificación es clave para poder avanzar en todos los órdenes. Incluso, en el orden general tiene un efecto multiplicador y entusiasta, pues la población puede ver más claramente los propósitos que se tienen cuando se trata de acciones gubernamentales. Y también lo es en el orden personal y particular cuando se trata de un círculo más cerrado. Estos comentarios bien como anillo al dedo a la decisión de disponer mayores recursos para la educación media, técnica y superior del país. Ahora parecería que escaseamos en medio de la abundancia. El ritmo parece muy evidente, pues ha sido revelado por las propias autoridades al rendir un informe sobre la ejecución de nuevas escuelas, aulas y reparaciones a la infraestructura escolar del país. Requerimos más del 4% del PIB para la educación, pero estricta planificación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu