PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10293
MARTES 3
ECONOMICAS (P/8)
Anulan alza en tarifa eléctrica; DM habría sido sorprendido
TOGA
(P/10)
Favorecen leyes castiguen hombres pagan sexo a mujeres
DE SEPTIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
INTERNACIONALES
(P/16)
Asad advierte si atacan a Siria Oriente Próximo “explotará”
ECONOMICAS (P/9)
El Gobierno gastó en julio RD$35,931.3 millones
Desacuerdo con suplentes en TSE tiene precedente; dos habían renunciado
(P/4)
JCE BUSCA APOYO DE PALACIO.-
La Junta Central Electoral (JCE) presentó ayer al Gobierno una serie de pro-
yectos que requieren de su apoyo financiero para su ejecución. Con el propósito de lograr los fondos necesarios, el presidente de la JCE, Roberto Rosario, se reunió en el Palacio Nacional con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, donde participaron otros funcionarios del organismo comicial.
editorial Para equivocarnos menos La buena gerencia parte de un principio básico que no debe ser obviado, si en realidad queremos tener buenos resultados. Es algo que se puede aplicar a todos los escenarios que podamos imaginar. La esencia de este concepto es que nos equivocamos cuando obviamos los procedimientos. Eso quiere decir, que tenemos que seguir un protocolo para todas nuestras actuaciones. Y es así. Los procesos productivos requieren de esa observación rigurosa si procuramos calidad y productividad. Si cultivamos o si tenemos centros de crianzas es igual, no importa el tipo de aves o animal que podamos tener bajo control. Incluso, hasta para las especies libres que capturamos por medio de la pesca o la cacería. En estos casos si no respetamos las vedas acabamos con las especies. Lo mismo podemos decir si piloteamos una nave área. Sólo pensemos en los riesgos que correrían la tripulación y sus ocupantes si no se hiciera los chequeos de rigor, como combustibles, ruedas y tren de aterrizaje. Imaginemos que sea en el aire cuando se advierte que no se haya previsto una situación como esa o cualquier otra vital para la seguridad. Igual pudiera suceder con una nave marina. Lo mismo se aplica a las actividades profesionales de distintas áreas. Un médico que no siga un procedimiento adecuado está llamado a dar un mal diagnóstico, incluso que puede en muchos casos poner en riesgo la vida del paciente. Las investigaciones criminales tienen que seguir un protocolo que es lo que le da la efectividad en lograr buenos resultados. Los allanamientos llevados a cabo por el Ministerio Público igualmente tienen que seguir procedimientos muy rigurosos. Y qué decir de los gobiernos. Si así sucediera nos equivocaríamos menos.