Accion

Page 1

Alvear,

oro en el Panamericano de Judo /7C l LUNEs 28 de juLIo DE 2014 l Coordinación Carlos Higuera l www.elnuevosiglo.com.co

SE IMPUSO EN EL MUNDIAL DE HOLANDA

Fiesta africana en la Media Maratón /6C

¡Mariana de Oro! l La bicicrosista antioqueña sigue dándole gloria al deporte colombiano con otro título mundial /5C

Ricciardo le puso emoción a la Fórmula 1/ 8C

Ospina estrena equipo en Inglaterra /3C

Millonarios, colíder del rentado local/4C


Acción

2C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 28 de juLIo DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co

Corinthians gana el clásico Con tantos de Paolo Guerrero y un autogol del arquero Fabio, el Corinthians se impuso ayer en el tradicional clásico paulista contra el Palmeiras, dirigido por el argentino Ricardo Gareca, por la fecha 12 del Brasileirao. Gremio, por otra parte, se vio sorprendido por el Coritiba que lo derrotó 3-2 a domicilio mientras que São Paulo, con debut goleador de su astro Kaká, también perdió 2-1 en cancha del Goias.

U. de Chile volvió a golear Universidad de Chile volvió a golear por segunda jornada consecutiva, en un partido jugado fuera de casa frente al O’Higgings al que venció por 3-1, y se sitúa en cabeza del torneo Apertura-2014 del fútbol chileno, en la segunda fecha del torneo. Los azules se impusieron cómodamente en su primer partido como visitante durante la segunda fecha, disputada este fin de semana, con goles del uruguayo Mathías Corujo y doblete de Gustavo Canales, que marcó primero en el 46 y sentenció el tercer tanto en el minuto 90+1 del partido. /AFP.

TAMBIÉN VOLVIÓ A MARCAR RENTERÍA

Dorlan Pabón, sensación por sus goles en México l Hernán Darío Burbano aportó otros dos tantos colombianos en el balompié azteca CON ANOTACIÓN en tiempo de compensación del colombiano Dorlan Pabón, el Monterrey venció el sábado 1-0 al Pachuca en el estadio Miguel Hidalgo y subió al coliderato del torneo con seis puntos. Pabón ingresó al campo a los 83 minutos en el equipo

DORLAN PABÓN aún no es titular pero con sus goles le ha dado 6 puntos a su equipo.

MLS: Timbers gana al final Con un empate a dos goles entre los conjuntos Vancouver Whitecaps y FC Dallas y la derrota del Impact de Montreal por 2-3 contra los Portland Timbers se cerró ayer una jornada más de la temporada regular de la Major League Soccer estadounidense, que lideran el Sporting Kansas City -que derrotó a domicilio el sábado al Toronto FC- en la Conferencia Este, mientras que Seattle Sounders -descansando este fin de semana- comanda la Conferencia Oeste.

Inti Gas, líder en Perú Inti Gas de Ayacucho derrotó 2-0 a Universitario de Deportes y se convirtió en el único líder del Torneo Apertura del fútbol peruano tras finalizar este domingo la novena fecha. Los goles de los ‘gasíferos’ fueron marcados por los defensas Arismendi, a los 37 minutos, y Prado, a los 39. El cuadro dirigido por el DT argentino Carlos Leeb aprovechó su condición de local en los 2.700 metros de altitud para lograr este importante resultado en el estadio Ciudad de Cumaná de Ayacucho (sureste). /AFP

regiomontano, donde fue titular Stefan Medina. Por otra parte, el Guadalajara venció 1-0 a los Pumas ayer también en partido de la segunda jornada del torneo Apertura-2014 del fútbol mexicano, disputado en el estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México. Las ‘Chivas’ tuvieron las mejores aproximaciones y pusieron dos balones en el larguero: un cabezazo de Jair Pereira al minuto 11 y un disparo lejano de Fernando Arce al 73. Al minuto 88, Arce ejecutó un tiro libre, la pelota botó cerca del área chica de los Pumas y terminó dentro el arco del guardameta Alejandro Palacios para el 1-0 decisivo. De esta manera, Guadalajara acabó con una racha n e g a t i va e n l a cancha del Olímpico Universitario, donde

no ganaba desde el torneo Apertura-2004. Con el triunfo, las ‘Chivas’ del Guadalajara llegaron a cuatro puntos mientras que los Pumas se quedaron con tres unidades. La segunda fecha se cerró en el estadio Jalisco de Guadalajara, donde los Leones Negros vencieron 1-0 al Querétaro. El viernes, en el inicio de la fecha, en el estadio Corona, el Santos rescató el empate 1-1 ante Cruz Azul con gol del colombiano Andrés Rentería, quien hizo buena dupla con su compatriota Carlos Darwin Quintero. El América también llegó a seis unidades gracias a su victoria por 2-1 sobre el Tijuana en el estadio Azteca. El gol del triunfo fue obra del paraguayo Pablo Aguilar. En el encuentro fueron titulares los atacantes colombianos Luis Gabriel Rey por el local, y Dayro Mauricio Moreno por los visitantes. El León, flamante bicampeón del fútbol mexicano, sufrió su segunda derrota del torneo al caer 4-2 ante Tigres en el estadio Universitario. Los dos primeros tantos del equipo felino fueron obra del colombiano Hernán Darío Burbano. Con anotación del argentino Emiliano Armenteros, el Chiapas se impuso 2-1 al Toluca del técnico paraguayo José Saturnino Cardozo. Por otra parte, Puebla y Veracruz empataron sin goles, pero con la presencia de 5 colombianos en cancha. ENS/AFP.

R. Madrid cae por penales ante Inter Un Real Madrid sin Ronaldo y James Rodríguez sufrió su primer descalabro en la gira de preparación por Estados Unidos al caer ayer en la tanda de penales 3-2 (1-1 en tiempo reglamentario) ante el italiano Inter de Milán. El partido, jugado en el estadio de Berkeley, al norte de California, es parte de la segunda fecha de la International Champions Cup que disputan ocho clubes de Europa en tierras norteamericanas, previo a sus respectivos campeonatos nacionales. /AFP

Sorprenden a Arsenal Los New York Red Bulls de Thierry Henry sorprendieron al Arsenal FC de Inglaterra venciéndolo 1-0 el sábado por la tarde en Nueva Jersey (este), en un amistoso lleno de emoción y nostalgia por el reencuentro del astro francés con su exclub. El único gol fue marcado por el inglés Bradley Wright-Phillips tras un tiro de esquina ejecutado precisamente por Henry en el minuto 32 del encuentro disputado en el Red Bull Arena, situado en Harrison, cerca de Nueva York. /AFP.

United derrota a la Roma Con dos goles del delantero Wayne Rooney, el Manchester United derrotó este sábado 3-2 a su par As Roma de Italia, en partido amistoso realizado en el estadio de Denver (Colorado), como parte de la International Champions Cup. Rooney abrió la cuenta para los ‘Red Devils’ en el minuto 36 y volvió a marcar en el 45. El español Juan Mata anotó el segundo gol en el 45, de penal. Rudi García, seleccionador de la Roma, realizó algunos cambios oportunos en la segunda mitad y los italianos lograron descontar con anotaciones de Miralem Pjanic (75) y Francesco Totti (89 penal). /AFP

Bayern Múnich ganó torneo de pretemporada Marsella golea al El Bayern Múnich conservó su título de la Telekom Cup, torneo de preparación para la Bundesliga, tras ganar este domingo al Wolfsburgo por 3-0, en un partido marcado por los dos tantos anotados por el polaco Robert Lewandowski y el regreso del francés Franck Ribéry. En Hamburgo (norte), el vigente campeón alemán, privado aún de sus internacionales, logró la victoria ante el que será el primer rival del

campeonato 2014/2015, el próximo 22 de agosto. El último fichaje del equipo de Pep Guardiola, exgoleador del Borussia Dortmund, destacó en el encuentro, anotando además dos goles (4 y 20). Sebastian Rode, otro de los nuevos fichajes, marcó el otro tanto (15). “Me siento muy bien, cada día va mejor”, dijo Lewandowski tras el partido, que se disputó en dos tiempos de 30 minutos cada uno.

También destacó Ribéry, quien reaparecía en este torneo tras recuperarse de los problemas de espalda que le impidieron participar con Francia en el Mundial de Brasil-2014. En las semifinales ante el Borussia Mönchengladbach, el sábado, el francés ya destacó con un precioso gol picando el balón por encima del arquero rival. Por el tercer puesto, Borussia Mönchengladbach venció al Hamburgo 3-1. /AFP.

Willem holandés

El Olympique de Marsella, entrenado esta temporada por el técnico argentino Marcelo Bielsa, se impuso fácilmente al Willem II holandés por 5-0, en partido amistoso disputado este domingo en Albertville (este de Francia). Los franceses ganaban ya al descanso por 2-0, gracias a los tantos de Florian Thauvin (21) y Gianelli Imbula (25). Tras la pausa, consumaron la goleada el belga Michy Batshuayi (53), Benoit Cheyrou (89) el belga./AFP.


Todo deporte

www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 28 de juLIo DE 2014 l EL NUEVO SIGLO

3C

l El guardameta se unirá “con un contrato a largo plazo” según el equipo londinense. E l A r sena l anunció ayer el fichaje del portero de la selección colombiana David Ospina, procedente del Niza y uno de los jugadores más destacados del combinado cafetero en el Mundial 2014, en el que alcanzó los cuartos de final. Durante la última semana el Niza y el Arsenal negociaron las condiciones del traspaso. “Se unirá con un contrato a largo plazo”, se limitó a publicar este domingo el club inglés sobre las condiciones del mismo. “David Ospina es un excelente portero, con gran experiencia y un gran bagaje con el Niza y Colombia. Se une a nuestro equipo y estamos muy contentos de que lo haga”, señaló en el mismo comunicado el técnico del equipo, el francés Arsene Wenger. El Arsenal no facilitó las cifras del traspaso, pero los medios franceses publicaron esta semana que podría haber pagado unos cuatro millones de euros (5,4 millones de dólares) por los derechos del arquero. Ospina, de 25 años y con doble pasaporte colombiano y francés, ha estado seis temporadas en el Niza y ha jugado 189 partidos en la Ligue 1 francesa. Ayer, después de que se hiciera oficial el acuerdo para el traspaso, el Niza publicó un video de agradecimiento al portero, en el que se le veía despidiéndose de los compañeros y los trabajadores del club. “Hace seis años que estoy aquí

EL CLUB INGLÉS LO HIZO OFICIAL

Confirmada llegada de David Ospina al Arsenal DAVID OSPINA competirá por la titularidad con el polaco Wojciech Szcesny.

y todo el mundo de aquí es muy importante para mí porque nos ayudaron mucho a mí y a mi familia. Son muy importantes para mí”, dijo en un pequeño discurso antes de romper a llorar y recibir el aplauso de los presentes. Además el club le regaló un cuadro en el que aparecen seis retratos del futbolista con la camisa del Niza, pertenecientes a las seis temporadas que ha jugado en la entidad.

Puel adelantó el acuerdo El sábado, el que fuera su entrenador en el Niza, Claude Puel, había adelantado el acuerdo. “Sí, está confirmado. Es un buen negocio para el Arsenal porque es un muy buen jugador. La próxima temporada verán sus cualidades”, dijo. “Es fantástico para él. Es importante que intente otra liga, otro club y el Arsenal es un club maravilloso. Vieron en la Copa

del Mundo su importancia como portero”, añadió. Ospina, nacido en Itagüí el 25 de agosto de 1988, jugó en el Atlético Nacional entre 2005 y 2008, donde se hizo un nombre antes de que el Niza llamara a sus puertas. En sus seis temporadas en el equipo francés, se convirtió en uno de los porteros más regulares de la Ligue 1. Con la selección de Colombia disputó el Mundial Sub-20 de Ho-

landa 2005, antes de convertirse en el dueño de la meta de la selección absoluta cafetera, con la que ya suma 48 internacionalidades. En su nuevo reto, defender la portería de uno de los históricos del campeonato inglés, Ospina competirá por la titularidad con el guardameta polaco Wojciech Szcesny, que había quedado como único arquero del equipo tras la salida del también polaco Lukasz Fabiansky al Swansea. /AFP.

Fútbol colombiano: 3 líderes en dos jornadas O nce C a l d as , Millonarios y Boyacá Chicó comandan las posiciones del rentado colombiano tras dos fechas de las que están pendientes tres compromisos aplazados de la primera jornada. En cuanto a la segunda, todo comenzó en la tarde del sábado en Neiva, en el que el local empezó ganando con un tiro libre ejecutado de manera espectacular por el argentino Marcelo Bergese, pero las Águilas Doradas de Pereira remontaron las acciones y voltearon el compromiso con un gol de Édison Palomino y dos más del peruano Johan Fano. Mientras tanto, en Barranquilla, el derbi fue para el Junior en

perjuicio de Uniautónoma por marcador de 4-2, con anotaciones de Jorge Aguirre en dos oportunidades, Yessi Mena y Juan Guillermo Domínguez de pena máxima, mientras que los universitarios marcaron por intermedio de Martín “El Toro” Arzuaga. Junior no estuvo exento de malas noticias, pues tuvo que sufrir la expulsión de Guillermo Celis. Hasta ahí llegaron los goles de la jornada sabatina fuera de Bogotá, pues tanto Envigado y Tolima, como Pasto y Deportivo Independiente Medellín, saldaron sus compromisos sin hacerse daño alguno. Ya en domingo, Once Cal-

das se impuso en su cancha del Palogrande por 2-0 a Patriotas, con dos tantos de José Heriberto Izquierdo, aunque sufrió una expulsión totalmente irresponsable del jugador argentino Patricio Pérez. En Tunja, Boyacá Chicó derrotó por la mínima diferencia a Alianza Petrolera en un juego que tuvo un cartón rojo por bando: Edwin Ávila, autor del gol del partido, fue expulsado al minuto 54 por los locales y Felipe Aguilar al 90 por la visita. En el Estadio El Campín, Santa Fe derrotó 2-0 a Fortaleza y lo dejó penando una vez más en el tema del descenso. Las anota-

ciones cardenales llegaron por intermedio de Wilson Morelo y Luis Carlos Arias. En el visitante, como es habitual en los equipos de Alexis García, predominó la pierna fuerte, razón por la cual fueron expulsados Alexánder “Conejo” Jaramillo al minuto 61 y cuatro minutos después Fram Pacheco. Al cierre de la jornada, Nacional siguió sin ganar por la liga y concedió un empate a 2 en el Atanasio Girardot con el Deportivo Cali con goles de Jonathan Copete y Wilder Guisao, este último tras un error monumental del arquero visitante. Por el Cali anotaron Sergio “Barranca” Herrera y Carlos Rivas.

HERIBERTO IZQUIERDO fue la figura del Once Caldas ante Patriotas.


Acción

4C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 28 de juLIo DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co

Refuerzos de última hora

CON GOL DE FABIÁN VARGAS

Equidad no le pudo poner ‘Techo’ a Millonarios l Los embajadores llegaron a 6 puntos en el torneo local haciendo olvidar su mal arranque en copa.

F u entes ce r canas a Millonarios FC confirmaron que el delantero español Braulio Nóbrega Rodríguez y el volante colombiano Javier Reina se convertirán en las próximas horas en nuevos jugadores del popular cuadro bogotano para la liga y copa domésticas y la Copa Suramericana. Nóbrega Rodríguez, conocido en el ambiente del fútbol como Braulio, es un delantero de 28 años nacido en las Islas Canarias, es un producto de la cantera del Atlético de Madrid, equipo con el que debutó en 2004, en una derrota ante la Real Sociedad. Después de dos años a préstamo en el Mallorca y en el Salamanca, fue traspasado al Getafe, donde jugó una temporada antes de recalar en el Real Zaragoza. Tras un par de cursos jugando entre la Primera y la Segunda División españolas, Braulio recaló en el Johor Darul Tazim de Malasia, conjunto en el que aumentó de forma considerable su récord goleador, pues marcó 9 anotaciones en sus primeros 12 compromisos. Por otra parte, Reina es recordado por su paso por el América y las selecciones sub-20 de Colombia, y a sus escasos 25 años ya tiene experiencia en la liga argentina, donde jugó en el Olimpo de Bahía Blanca, tras pasar por el fútbol brasileño y el surcoreano. Santa Fe: llega Razzoti A petición del técnico Gustavo Costas, el cuadro rojo anunció ayer la contratación del volante argentino Franco Razzoti, procedente de Vélez Sarsfield. El jugador, nacido el 6 de febrero de 1985, mide 1,80 metros y fue capitán del Vélez Sarsfield, con el que salió campeón en 2009, además del Independiente, el Sporting Cristal peruano y su más reciente equipo, el Vaslui rumano. Por otra parte, el Junior de Barranquilla confirmó la llegada del paraguayo Jorge Ortega, delantero que sustituye en la nómina tiburona a Edison Toloza, quien partió al fútbol chino y hará dupla con su compatriota Roberto Ovelar.

SIN PRISA pero sin pausa Millonarios derrotó 1-0 a Equidad Seguros en su cancha del Estadio de Techo y prolongó el buen comienzo del equipo de Juan Manuel Lillo que levanta cabeza tras las cuatro derrotas en Copa Postobón, que han provocado la ira de los hinchas. Los azules comenzaron dominando las acciones y mostrando mayor vocación ofensiva de cara a la portería de Novoa, aunque sin mostrar gran contundencia. Los dirigidos por Juan Manuel Lillo se vieron obligados a buscar el gol por medio de los remates de media distancia, pero ninguno les funcionó. La primera jugada de peligro llegó a los 17 minutos en una pelota quieta para Millonarios. Centro de Mayer Candelo y Fabián Vargas llegó desde atrás para cabecear, pero su remate lo atajó el portero local. Al 24, el jugador bogotano intentó nuevamente sorprender pero su disparo terminó en las manos de Novoa Al minuto 25 hubo una jugada que discutieron los jugadores de Equidad como pena máxima tras un ingreso de Barreto por el costado izquierdo que anticipa Román Torres y el árbitro Juan Pontón decide no sancionar. Cinco minutos más tarde, Equidad tuvo la primera jugada con real peligro. Villagra llegó con velocidad desde la izquierda, se abrió y perdió ángulo de remate, lo que llevó a que su disparo se fuera alejado del arco de Ramos. Millonarios respondió de inmediato con dos jugadas. Agudelo, en la primera, remató desde el borde del área y el balón se fue cerca del poste, mientras que en la segunda, el delantero cabeceó y por poco marcó el primero. Con el correr de los minutos, Millonarios se fue diluyendo y el partido entró en coma. Los equipos mostraban poco fútbol y las aproximaciones era nulas. Los albiazules dominaban el esférico pero no tenían la

contundencia mientras que el equipo local se arrinconaba en defensa pero sus contragolpes no amenazaban la portería de Nelson Ramos. Con la llegada del segundo tiempo, Millonarios entendió que podía ganar el partido y Mayer Candelo quien durante el primer tiempo buscó incansablemente a sus compañeros volvió a tener una oportunidad para marcar la diferencia. Luego, en una jugada del peruano Polo por la izquierda, el balón quedó suavemente para Luis Mosquera quien llegaba solo pero inexplicablemente la mandó arriba del travesaño de la portería de Novoa. El premio a la insistencia de Millonarios llegaría al minuto 54, Mayer Candelo cobró un tiro libre y Fabián Vargas, aprovechando un error en la marca, se lanzó cual karateca en “patada voladora” y mandó a guardar el balón en el palo que tenía descuidado el portero Novoa. El gol de Vargas prendió el partido. La Equidad arrancó a presionar en busca del empate y Millonarios en busca del segundo tanto. Fruto de esto, a los 67 los aseguradores tuvieron la más clara: centro desde la derecha y Hernández remató frente a Ramos, pero con el hombro desvió el portero azul. A los 77 llegó otra para Equidad y Ramos, gran figura del partido, salvó al volar al palo derecho para atajar un cabezazo de Arango. Al final, Millonarios aguantó bien los ataques de Equidad, pudo sostener el balón en sus pies y dejó que el tiempo pasara sin apuros hasta el pitazo del juez. La victoria de la fecha 2 trepó a Millonarios a lo más alto de la tabla de posiciones con 6 unidades y dejó a La Equidad sin unidades sumadas en la actual liga. Amonestaciones: José Nájera 53’ (La Equidad), Fernando Battiste 68’ (La Equidad), Paulo César Arango 69’ (La Equidad), Leonardo Villagra 81’ (La Equidad).

Alineaciones:

La Equidad:

Millonarios:

Diego Novoa, Yonni Hinestroza, Wilmer Díaz, Pedro Portocarrero, Elvis González, Daniel Briceño (Paulo César Arango 46’), Jhon Valencia, Fernando Battiste (Dager Palacios 82’), Óscar Barreto, José Nájera, Leonardo Villagra.

Nelson Ramos, Lewis Ochoa, Román Torres, Andrés Cadavid, Álex Díaz, Fabián Vargas, Mayer Candelo (Cristhian Alarcón 89’), Juan Esteban Ortiz, Luis Mosquera (Dahwling Leudo 82’), Jhonatan Agudelo (Anderson Plata 76’), Andy Polo.


Todo deporte

www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 28 de juLIo DE 2014 l EL NUEVO SIGLO

Mauricio Ortega ganó en Girardot El pedalista Mauricio Ortega del equipo Aguardiente Antioqueño, se coronó como campeón de la Clásica de Girardot, que finalizó ayer con un circuito donde se impuso su joven compañero Jáder Betancur. Gran actuación del equipo Orgullo Antioqueño, que empleó esta carrera como preparación antes de afrontar la Vuelta a Colombia. Con la victoria en la Ciudad de las Acacias, Ortega sumó su vigesimoquinto título en competencias regionales, además de retener la corona que obtuvo el año anterior. El podio final estuvo integrado por Mauricio Ortega (Orgullo Antioqueño), Óscar Soliz (Movistar Boliviano del Movistar Team) y Álex Cano (Orgullo Antioqueño). El circuito final quedó en manos del joven Jáder Betancur (Orgullo Antioqueño), quien superó en la línea de sentencia a Miguel Ángel López (Lotería de Boyacá) y Óscar Pachón (Movistar Team). Aguardiente Antioqueño fue el gran protagonista de la carrera, al ganar tres de las cinco etapas. En la clasificación general se adjudicó las victorias con Mauricio Ortega, el mejor sub 23 y la regularidad con Jáder Betancur, las volantes con Jairo Salas, además de la clasificación por equipos. Boliviano subcampeón La lucha por las metas volantes era el único apartado por definir y se quedó en Jairo Salas superando a Jaime Vergara. A falta de 5 vueltas para el final, el caldense Juan Alejandro García saltó del grupo consiguiendo una ventaja de más de un minuto. A falta de dos vueltas, el Movistar Team trabajó para descontar la ventaja del puntero, siendo retomado en el último kilómetro donde atacaba el antioqueño Betancur llevándose la fracción y dejando a Óscar Pachón en el tercer cajón de la etapa. “Ha sido un buen trabajo del equipo y de todos mis compañeros, me sentí bien en la Vuelta a Cundinamarca y ahora en la Vuelta a Girardot, estamos listos para enfrentar la Vuelta a Colombia, vamos a buscar buenos resultados”, dijo el boliviano.

MARIANA PAJÓN esboza una gran sonrisa celebrando su título.

SE IMPUSO EN ROTTERDAM

Mariana Pajón volvió a

ser reina del BMX en Holanda l Por otra parte, Carlos Mario Oquendo fue semifinalista La colombiana Mariana Pajón volvió a ser la reina del BMX al alzarse con el título mundial en la pista del Ahoy Arena de Rotterdam. La colombiana del seleccionado nacional se impuso de principio a fin, demostrando por qué es la mejor del mundo en la especialidad.

Mariana Pajón volvió a lo más alto del podio en una cita orbital y por la puerta grande. Se impuso en todas sus series y sin mediar palabra se llevó el máximo galardón del BMX en los Países Bajos, territorio donde el año pasado se adjudicó la presea dorada en la Copa Mundo UCI Supercross.

La antioqueña volvió a conquistar la corona mundial élite después de tres años. Lo había conseguido en Copenhague (Dinamarca) en el año 2011. “He estado entrenando muchísimo y muy duro y todo esto valió la pena”, dijo la campeona olímpica, una vez finalizó la com-

5C

petencia. Y además acotó, con una enorme chispa de alegría y emoción, un sonoro “era gol de Yepes”, haciendo alusión al tanto anulado al capitán de la Selección Colombia en los cuartos de final del Mundial Brasil 2014. Este resultado encumbra a Mariana Pajón como una de las deportistas más importantes en la historia de Colombia, al alcanzar su título del mundo número 16 desde que empezó a gestar su extraordinaria carrera. En la final de Rotterdam, la antiqueña de 22 años superó a la estadounidense Alise Post y a la local Laura Smulders, quien la había rebasado en las pruebas por tiempos el día sábado. Por otra parte, el también antioqueño Carlos Oquendo fue semifinalista tras clasificar de primero en su serie eliminatoria y de competir unas muy buenas carreras en los octavos y cuartos de finales, quedando ubicado entre los 16 mejores corredores del mundo en su categoría. En la competencia de la semifinal, en la primera curva, Carlos tropezó con la bicicleta de uno de sus compañeros, por lo que cayó de ella y no pudo avanzar a las finales. “Después del Mundial quedo contento, fue una buena competencia, la semifinal no salió como queríamos pero di mi mejor esfuerzo (...) estoy contento también porque llegaron dos colombianos a las semifinales, eso nos da buenos puntos para continuar en este proceso Olímpico...”, declaró tras su resultado. Carlos Ramírez también sufrió una caída en su semifinal, por lo cual tampoco avanzó a las finales. Miguel Calixto y Andrés Jiménez compitieron hasta cuartos de final. Con información de Fedeciclismo y Prensa de Carlos Oquendo.

El Tour de Francia tiene dueño y es un ‘Tiburón’ E l ita l iano Vincenzo Nibali (Astana) se adjudicó la 101ª edición del Tour de Francia, tras acabar la carrera este domingo en París, en una etapa en la que se impuso al esprín el alemán Marcel Kittel (Giant). “Es el momento más importante y el mejor, nunca imaginé que podría sentirme así de bien porque cuando subes al podio de los Campos Elíseos es único”, destacó Nibali, que leyó en el podio un comunicado. “Ahora que estoy aquí, es mucho mejor de lo que imaginé. Luché por esto cada día, comencé a construir (este triunfo) hace mucho tiempo, con una preparación invernal con

el equipo en la que decidimos que éste (el Tour) sería nuestro objetivo”, añadió el ciclista, que dedicó el triunfo al Astana y a su familia. Nibali, vencedor de la vuelta-2010 y del Giro-2013, pasa a formar parte del selecto grupo de ciclistas que han logrado la victoria en las tres grandes vueltas por etapas del calendario ciclista, formado hasta ahora por los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault, el italiano Felice Gimondi, el belga Eddy Merckx y el español Alberto Contador. El corredor italiano, de 29 años, ha dominado por completo la carrera, vistiendo el maillot amarillo desde la segunda etapa, durante

19 días, con la única excepción de una jornada en la que el líder fue el francés Tony Gallopin. Además del triunfo final, Nibali se impuso en cuatro etapas: Sheffield, La Planche des Belles Filles, Chamrousse y Hautacam. El italiano se vio favorecido también por el abandono de dos de los grandes aspirantes al triunfo final, el británico Christopher Froome, vencedor de la carrera el pasado año, y el español Alberto Contador, ambos por caídas. Aunque justo es recordar también que Nibali aventajó en dos minutos a Contador en la quinta etapa, la que transcurrió por los temidos tramos de pavés del norte francés.

Nibali se convierte en el séptimo italiano en ganar el Tour y el primero en hacerlo desde Marco Pantani (1998). Pero más que al malogrado ‘Pirata’, a Nibali se le compara en su país con Felice Gimondi por su elegancia y su control de las carreras, adquirido con el paso de los años. En sus inicios, el siciliano era un corredor muy combativo, excesivamente atacante, lo que provocó varias decepciones, sobre todo en las grandes clásicas de un día, ya que no ha ganado ninguna de ellas pese a tener varios puestos de honor. “Aún tengo sueños”, declaró el ‘Tiburón’ en la víspera de su triunfo parisino./AFP


Acción

6C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 28 de juLIo DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co

G

eoffrey Kamworor, vigente campeón mundial de 21k y Rita Jeptoo, tricampeona de la Maratón de Boston, ambos de Kenia, impusieron su ritmo la edición de los quince años de la media maratón de Bogotá, que se celebró con 44.357 almas que asumieron el reto de vivir la fiesta atlética de carácter mundial, la cual contó con un clima espectacular, masiva presencia de público en los dos recorridos, la gran novedad del sistema de medición Bib Tag y la presencia de los mejores corredores del orbe. El baile de los quince años de la MMB inició con un fuerte lote africano que salió a dominar, integrado por Geoffrey Kamworor, de Kenia; Kimutai Kiplimo, de Kenia; Nguse Amloson, de Eritrea; Geoffrey Bundi, de Kenia; Dickson Chumba, de Kenia; Samson Gebreyohannes, de Eritrea, y Sylas Kimutai, de Kenia. El único latino en este lote era Raúl Pacheco, de Perú. A estos ocho corredores solo le pudieron seguir el paso en los primeros dos kilómetros los colombianos Miguel Amador, de Porvenir, su hermano Giovanny, de Bogotá y Yesid Orjuela, también de la Capital. La prueba transcurrió con el lote africano y el peruano, hasta la calle 72 con carrera séptima; allí, sobre el kilómetro once se rompió el grupo y quedaron en punta de carrera el dúo integrado por Kamworor y Chumba. Pero rápidamente el campeón mundial de media maratón y campeón del año pasado en Bogotá se fugó en solitario para no volver a soltar la punta hasta su paso por la línea de meta con tiempo de 1 hora, 03 minutos y 18 segundos, mejorando en 28 segundos el guarismo con el que había ganado en 2013, en la Capital de la República. Dickson Chumba, titular de la Maratón de Tokio, arribó segundo con 1:04:10 y Kiplimo Kiplimo, tercero, como en los años 2008 y 2013. El mejor nacional fue el bogota-

GEOFFREY KAMWOROR celebra en su llegada a la meta.

KAMWOROR Y JEPTOO GANARON

Keniatas dominaron en la Media Maratón de Bogotá l Quince años cumplió la prueba capitalina, donde Amador y Tabares fueron los mejores colombianos. no Miguel Amador, de Atletas con Porvenir, en la casilla once. Entre las damas el baile fue muy parecido al de los varones, un lote africano integrado por Gladys Cherono, de Kenia; Mare Dibaba, de Etiopía; Nazret Weldu, de Eritrea; Rita Jeptoo, de Kenia; Gelete Burka, de Etiopía, y Aziza Aliyu, de Eritrea. La única latina que las acompaño hasta el kilómetro siete fue Karina Villazana, de Perú. Las colombianas Carolina Tabares y Ángela Figueroa, de Porvenir, y Martha Roncería, de Bogotá, solo aguantaron el ritmo africano hasta el kilómetro dos. El grupo en damas se fue re-

duciendo y en la carrera quince con calle 85, sobre el kilómetro nueve, solo quedaron Cherono, Jeptoo, Dibaba, y Burka. Pero fue el puente de la calle 92 con NQS, el encargado de dejar a la tricampeona de Boston en el primer lugar, ya que el ascenso y el descenso del mismo fue utilizado por la keniata para atacar a sus rivales. Cherono, vigente campeona mundial de 21k no soportó el paso y fue superada por tres de sus rivales en los últimos kilómetros, quedándose con el quinto lugar. Por otra parte, Mare Dibaba, de Kenia, repitió el segundo lugar en la MMB que ya había conseguido en el año 2011 y la triple campeona

mundial de cross y 1.500m Indoor, Gelete Burka, de Etiopía fue tercera. “Estoy muy feliz de haber mejorado notablemente mi rendimiento y mi tiempo en la media maratón de Bogotá. Me da mucho gusto ganar por segunda ocasión en esta hermosa ciudad y ahora puedo pensar en volver para bajar de

1:03 y lograr el tricampeonato” aseguró Kamworor, doble campeón de la MMB. “Yo vengo de ganar en Boston, y les tengo que decir que esta carrera estuvo al mismo nivel de esa. Estoy súper contenta de ganar aquí, espero volver pronto” Jeptoo, campeona de la MMB 2014. Carolina Tabares, de Porvenir, que volvió a ser la mejor colombiana, tal y como sucedió en el año 2013, dijo “Le agradezco a mí equipo Porvenir, la gente me apoyó muchísimo, es muy bonito ser la mejor en la casa. Como siempre fue un gusto correr con las mejores, el nivel cada año es superior” El vals y la gran parte de la torta de los quince años de la MMB fueron para África, que ocupó trece de los 20 primeros lugares en damas y varones. De igual forma los peruanos volvieron a demostrar su gran nivel en Suramérica con la figuración de mejores latinos. Estados Unidos por primera vez ingresó a una élite en el top 10 de los varones de la MMB, con Jeffrey Eggleston, quien fue décimo. En las mujeres, Colombia volvió a meter tres corredoras en el top 10, con Carolina Tabares y Ángela Figueroa, de Porvenir y Martha Roncería, de Bogotá. Con información de Correcaminos prensa.

Bolt competirá en Juegos de la Commonwealth La est r e l l a jamaicana del atletismo Usain Bolt declaró el fin de semana que, tras un comienzo de temporada marcado por las lesiones, está preparado para competir en la carrera de relevos 4x100 metros de los Juegos de la Commonwealth, que se disputan en Glasgow. “Sí, estoy aquí para correr. Voy a correr, sin duda”, señaló Bolt a los periodistas para disipar las dudas acerca de su participación en la competición. El velocista jamaicano estará solo en el relevo 4x100,

debido a las lesiones que le han impedido competir en los últimos meses. “Voy a correr los relevos. Creo que necesito correr porque es mi primera carrera de la temporada, así que de verdad tengo necesidad de hacerlo. La lesión está completamente superada. He hecho mucho entrenamiento en el gimnasio el pasado mes, estoy preparado para ponerme en marcha”, continuó. “Pero aún no estoy en la mejor forma, por eso voy a correr los relevos”, dijo acerca de su ausencia en los 100

y en los 200 metros, disciplinas en las que es el campeón olímpico y mundial. La presencia de Bolt, uno de los grandes iconos del deporte mundial, es uno de los principales atractivos de los Juegos de la Commonwealth, competición en la que participan cerca de 4.500 deportistas de 71 países o territorios del antiguo imperio británico. “Siempre he querido competir en los Juegos de la Commonwealth y por fin tengo la oportunidad, estoy muy feliz de estar aquí”, concluyó el gigante jamaicano.


Todo deporte

Futsal:

ganó Lanús Lanús Colombia consiguió su primera victoria al derrotar de local a Utrahuilca de Neiva, por un marcador de 4-2. El encuentro correspondiente a la segunda fecha de la Liga Argos Futsal, se llevó a cabo en el Coliseo P.R.D. El Salitre de la Capital del país. Un primer tiempo donde no hubo un claro poseedor del balón. Sin embargo, al pasar los minutos, Lanús fue tomando propiedad de las acciones y generó claras opciones de gol, que se vieron efectivas al minuto 4, por intermedio de Sebastián Suárez, que abrió el marcador y colocó la pizarra 1-0 a favor. A partir de la anotación, los bogotanos generaron más juego, abriendo espacios e intentando pases filtrados, pero se encontraron con un arquero inspirado y una defensa sólida. Faltando un minuto para terminar la primera parte, una roja directa a un hombre de los opitas, permitió que Lanús consiguiera el segundo tanto y dejar las acciones 2-0. Fue un segundo tiempo más parejo. Utrahuilca inició atacando desde los primeros minutos, pese a ello, Lanús contrarrestó las embestidas huilenses, que desde el minuto 9, ya jugaban con un quinto hombre. El tercer y cuarto gol del equipo bogotano vino después de que los de Neiva mostraran falencias defensivas, las cuales fueron aprovechadas por los locales que aumentaron el marcador a 4-0. De esta forma, provocaron que los foráneos mostraran desesperación y cometieran faltas constantes. Pese a que los de casa siempre tuvieron la ventaja, los foráneos al final del encuentro lograron concretar dos goles, pero esto no les fue suficiente para remontar un marcador que les dejó la segunda derrota en línea. El partido finalizó 4-2 a favor de Lanús Colombia, que hizo respetar su feudo y ganó frente a su público. Con esta victoria, Lanús gana su primer partido del semestre y suma 4 puntos en la tabla de posiciones de su grupo. Por otro lado, Utrahuilca sigue sin sumar en los dos compromisos que ha disputado. En la próxima fecha, el Club Lanús Colombia se enfrentará de visitante al Deportivo Campaz de Cali, mientas que el Club Utrahuilca lo hará contra el campeón, Deportivo Meta en Villavicencio.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 28 de juLIo DE 2014 l EL NUEVO SIGLO

JUNTO A DOS BRONCES

Yuri Alvear, oro en

Panamericano de Judo de Chile l Yadinis Amaris y Derián Castro se colgaron las otras preseas para el judo nacional Colombia consiguió tres medallas, una de oro y dos bronces en el Open Panamericano de Judo, que se realizó en Santiago de Chile. El oro fue conseguido por la medallista olímpica Yuri Alvear, quien ganó la división de 70 kilogramos, en la que venció a la chilena Jessica Usnayo, en la semifinal, y a la ecuatoriana Vanessa Chala, en la final. El primer bronce llegó con Yadinis Amaris, en la división de 57 kilogramos, quien ganó su primer combate en el Pool D de su categoría, ante Alisha Galles, de Estados Unidos. En la semifinal, la santandereana cayó ante la canadiense Stefanie Tremblay. Por otra parte, en los 81 kilos varones, Derián Castro se colgó el otro bronce, luego de ganar tres combates, ante Bernardo Agayo, de Chile, y Germán Ayala, de

México, correspondientes al Pool B, y en la repesca ante su compatriota Pedro Castro. En la semifinal, Castro perdió con el brasileño Vinicius Panini. Los otros dos colombianos en competencia fueron Luz Álvarez, quien compitió en los 48 kilos, división en la que venció a Erin Morgan, de Canadá, y perdió ante Edna Carrillo, de México, y Aiora Arrillaga, de España. Fabián González cayó en su primer combate de los 66 kilogramos ante el brasileño Vinicius Sakamoto. Con información del Comité Olímpico Colombiano. : YURI ALVEAR derrotó a la ecuatoriana Vanessa Chala en la final.

Uruguayo Cuevas venció a Robredo en Umag El uruguayo Pablo Cuevas ganó el Torneo de Umag tras imponerse en la final al español Tommy Robredo, quien defendía el título logrado el año anterior por 6-3 y 6-4. Cuevas, que logró su participación en la fase previa, suma así su segundo torneo simple de su carrera en apenas dos semanas, tras imponerse en el de Bastad, en Suecia, disputado también sobre tierra batida. Con esta victoria, Cuevas suma 10 victorias seguidas en el circuito ATP. La jornada dominical fue redonda para Cuevas, ya que ganó al italiano Fabio Fognini, primer cabeza de serie, en semifinales por 6-3 y 6-4, y posteriormente a Robredo, vigente campeón. El español pareció más cansado después de tener que luchar duramente con el local Marin Cilic, ganador del torneo en 2012, para clasificarse a la final (7-6 y 6-3). El torneo de Umag estuvo marcado por la

lluvia, que obligó a disputar las semifinales y la final el mismo día. En el primer set, Robredo aguantó hasta el sexto juego, pero cedió el servicio y Cuevas cerró el triunfo parcial en solo 42 minutos. Lanzado, el uruguayo volvió a romper el saque del español en el inicio de la segunda manga y repitió en el quinto juego, creyendo ten e r ya e l partido en la manga. Pero el combat i -

vo y orgulloso Robredo sacó fuerzas de donde no tenía para reaccionar y colocarse 4-3, antes de ceder de nuevo y acabar perdiendo en una hora y media de juego. “Estoy encantado... He tenido una semana fantástica en Umag”, declaró el vencedor. Robredo, por otra parte, admitió que su rival “jugó un gran partido, al igual que toda la semana”. Esta prueba se celebra en Croacia sobre arcilla y reparte 485.000 euros en premios. Andújar venció a Mónaco en Gstaad El español Pablo Andújar ganó el Torneo de Gstaad al batir este domingo en la final al argentino Juan Mónaco, en dos mangas por 6-3 y 7-5, en una hora y 32 minutos de juego. Andújar, de 28 años, logra así el tercer título de su carrera, después de haber ganado en Casablanca en 2011 y 2012. E l t e n i s t a va l e n c i a n o e n caminó su victoria tras ganar tres juegos consecutivos en la primera manga, después de que el partido comenzara con igualdad (3-3)./ AFP.

7C

Béisbol: Cuba venció a EU Cuba despidió a Estados Unidos con cerrada victoria de 1x0 en un excelente duelo de lanzadores y le ganó los cinco partidos del tope amistoso de béisbol que concluyó ayer en la isla. El choque final, disputado en el estadio Capitán San Luis de la ciudad de Pinar del Río (extremo oeste), marcó el quinto triunfo de los cubanos, que tomaron desquite del revés (0-5) que sufrieron en 2013 en el tope, único evento deportivo que celebran anualmente los dos países, sin relaciones diplomáticas desde 1961. /AFP.

Magnussen gana en natación El australiano James Magnussen, campeón del mundo de 100m libres de natación, ganó ayer el oro en esta disciplina en los Juegos de la Commonwealth, imponiéndose a su compatriota Cameron McEvoy, en Glasgow. Magnussen logró la victoria con un tiempo de 48.11 por delante del rival que le derrotó en el campeonato nacional el pasado mes de abril. Tercero fue el también australiano Tommaso D’Orsogna. /AFP.

LeBron vuelve al 23 La superestrella LeBron James confirmó ayer que regresará al jersey número 23 que llevaba en su primera temporada con los Cleveland Cavaliers, en su regreso a este equipo para la próxima temporada de la NBA. En un mensaje en Twitter e Instagram, James anunció que iba a abandonar el número 6, que llevó durante cuatro temporadas en Miami después de dejar a los Cavaliers en 2010 y con el equipo Olímpico de Estados Unidos que ganó medallas de oro en Pekín-2008 y Londres-2012. “23 lo es!” tuiteó James. “Es justo volver al 2x3=6. Todavía tenemos cariño al 6”. /AFP

Clark ganó Abierto de Canadá El sudafricano Tim Clark hizo birdie en cinco de sus últimos ocho hoyos el domingo, para superar por un golpe en la última ronda al estadounidense Jim Furyk y ganar el Abierto de golf de Canadá, su primer título del PGA Tour americano desde 2010. Clark, quien ganó el prestigioso Players Championship hace cuatro temporadas, registró una ronda final de 65 golpes, cinco bajo par, en el campo Blue Course del Royal Montreal para un total de 263, uno menos que Furyk, líder de las tres primeras rondas del torneo. /AFP.


Acción

8C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 28 de juLIo DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co SE IMPUSO SOBRE LOS DOS MERCEDES

Ricciardo triunfó en mocionante Gran Premio de Hungría l Fernando Alonso consiguió el segundo lugar en su Ferrari, por delante de Hamilton y Rosberg E l a u st r a l iano Daniel Ricciardo (Red Bull) ganó el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 en una carrera marcada por el suspenso ya que adelantó cuando quedaban dos vueltas al español Fernando Alonso (Ferrari), que finalmente terminó segundo, este domingo en el circuito de Hungaroring. El líder del campeonato del mundo, el alemán Nico Rosberg (Mercedes), finalizó cuarto; mientras que su compañero, el británico Lewis Hamilton, fue tercero tras haber salido desde boxes. Esta es la segunda victoria de Ricciardo en la Fórmula 1, tras vencer en Canadá en junio. El joven australiano alcanzó la cabeza de la carrera en la vuelta 68 de las 70 que contaba la carrera, gracias a un juego de neumáticos nuevos colocados en su tercera parada. Ricciardo partía desde la segunda línea con neumáticos intermedios, como el resto de pilotos, ya que la pista estaba mojada después de que cayera una gran tormenta en la capital húngara. “Es tan bonita como la primera victoria”, dijo un exultante Ricciardo desde el podio. También supone el segundo triunfo de Red Bull este año ya que el vigente campeón mundial, el alemán Sebastian Vettel, que este domingo fue séptimo, todavía no ha logrado subir a lo más alto. Alonso, por otra parte, optó por una estrategia diferente y sólo hizo dos paradas, lo que

Tensiones en Mercedes

DANIEL RICCIARDO celebra su triunfo en la emocionante prueba del Hungaroring./Foto AFP

finalmente acabó pagando con la pérdida del liderato. A diferencia de la mayor parte de pruebas de esta temporada, el suspenso fue total, aderezado por dos neutralizaciones, entre un Alonso que en la recta final aguantaba las embestidas de Ricciardo y Hamilton, hasta que finalmente cedió al empuje del australiano.

Además de las dos neutralizaciones, señaladas por los comisarios para limpiar de desechos de carbono la pista, en dos ocasiones tuvo que salir el coche de seguridad, lo que ayudó a poner las cartas sobre la mesa a los actores de esta fenomenal carrera, digna de la mejor historia de la Fórmula 1.

Mercedes no pudo festejar con un triunfo la 100 carrera de una Flecha de Plata en la Fórmula 1, pero llega al descanso del Mundial con un extraordinario bagaje de 9 victorias en 11 carreras. En la recta final del campeonato deberá resolver las tensiones que se han creado entre sus dos pilotos, después de que este domingo Hamilton no siguiera las órdenes del equipo y no dejara pasar a Rosberg. “Ha sido un fin de semana de locura. Mi coche es fantástico cuando funciona. Me ha sorprendido que el equipo me ordenase ralentizar para dejar pasar a Nico (antes de su última parada). Eso le habría permitido adelantarme al final de la carrera”, declaró Hamilton. El británico, que partía desde boxes después de que su coche se incendiara en la calificación, logró alcanzar el podio y terminar por delante de su compañero de equipo y líder del Mundial, del que se situó a sólo 11 puntos tras la 11ª carrera del año. Rosberg, que partía desde la ‘pole’, solo pudo ser cuarto, con una estrategia a una parada más que Alonso y Hamilton, siendo también perjudicado por las diferentes neutralizaciones. Tras la carrera de Hungaroring, el Mundial afronta un parón de casi un mes para regresar el 24 de agosto con el Gran Premio de Bélgica, en el circuito de SpaFrancorchamps. /AFP.

GP2: ganó Vandoorne El belga Stoffel Vandoorne (ART Grand Prix) ganó ayer la carrera corta (28 vueltas) del campeonato de GP2 disputada en el circuito de Hungaroring como prolegómeno del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. El colombiano Ómar Julián Leal no pudo situarse entre los puestos de vanguardia. Esta es la segunda victoria de la temporada para Vandoorne, miembro de la cadena de filiales de McLaren. Con el triunfo se sitúa en la tercera posición de la clasificación general tras 14 carreras, en el año en que debuta en GP2. Vandoorne, piloto de pruebas de Mclaren, se impuso en la prueba con autoridad desde que se apagó el semáforo hasta la bandera de cuadros. El líder del campeonato, Jolyon Palmer, amplió su ventaja al frente del mismo al terminar en segunda posición por delante de su máximo rival por el título, Felipe Nasr, que completó el podio y fue el único que consiguió inquietar al vencedor de la prueba. Con esta victoria el prometedor Stoffel Vandoorne, subcampeón el pasado año de la Fórmula Renault 3.5, consiguió la segunda de la temporada tras imponerse en el primer certamen del año en Bahrain y se alzó al tercer lugar del campeonato superando al piloto venezolano Johnny Cecotto Jr. Por otra parte, Jolyon Palmer amplía su distancia al frente del campeonato superando al brasileño Felipe Nasr por 43 puntos, cuando quedan cuatro pruebas para el final de la temporada, mientras que el colombiano Ómar Julián Leal se mantiene en la octava casilla. /AFP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.