Edición dominical (12-19 de febrero)

Page 1

66 años de llegada de Rommel a África/8B

l

AÑO 75 l EDICIÓN 25.810 l ISSN 0122-2341

l

SIP l ANDIARIOS l BOGOTA - COLOMBIA

l

60 PáGINAS

l

www.elnuevosiglo.com.co

1A

www.elnuevosiglo.com.co MARTES 12 1 DE www.elnuevosiglo.com.co l l DOMINGO DEFEBRERO febreroDE de2011 2012l lEL ELNUEVO NUEVOSIGLO SIGLO/

DOMINGO

La nueva Libia no despega /9B

12 DE FEBRERO DE 2012

Manuel Fraga Iribarne: estratega y diplomático/10B

EDITORIAL Nóminas paralelas/5A

El encanto de Novak Djokovic /3C

Dustin Hoffman a la televisión /15C

DÍA D

$ 1.800

John Cheever: Literatura y contaminación/13C

EL NUEVO SIGLO l

PRIMER DIARIO DE ANÁLISIS Y OPINIÓN

l

Día D

OPOSICIÓN SE MIDE EN LAS URNAS

antichavista l Lo más importante es el potencial electoral que los rivales del presidente venezolano sumen

HENRIQUE CAPRILES, líder opositor

UNIDAD, cohesión política y capacidad de convocatoria. Esos son los tres parámetros sobre los que se evaluarán las inéditas primarias que hoy realiza la oposición venezolana con miras a elegir un candidato único para la presidencia así como a sus abanderados para gobernaciones y las alcaldías. Esta “mega-elección” es una batalla más del antichavismo, que precedida

PETICIÓN DEL ALBA “ES TEATRO POLÍTICO”

“Cuba no va a venir ni si la invitan”

Más allá del pulso en torno a la asistencia o no a la Cumbre de las Américas, para el periodista Andrés Oppenhaimer el gobierno isleño “es una dictadura militar, la última dictadura militar del continente americano, una vergüenza continental”. Entrevista. /11A

por importantes triunfos en las regionales y locales de hace algunos meses, espera convertirse en un paso decisivo y con renovados aires hacia la ofensiva final democrática que será la presidencial del 7 de octubre frente a Hugo Chávez. Aunque en el abanico hay cinco precandidatos, Henrique Capriles, Pablo Pérez, María Corina Machado, Diego Arria y Pablo Medina, todas las encuestas señalan que el duelo por la nominación se dará entre los dos primeros./7B

EL PRESIDENTE Hugo Chávez

De “doctor ternura” a reo ausente LA DECISIÓN del ex alto comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, de abandonar el país el pasado 8 de enero pese a que estaba advertido de que el 20 del mismo mes fue citada una audiencia ante un juez de garantías para imputarle cargos por la falsa desmovilización del frente guerrillero “Cacica La Gaitana” en marzo de 2006, no sólo sorprendió al país el jueves pasado, sino que un día después

lo ubicó en el estatus de “reo ausente”. Ni sus más acérrimos críticos se arriesgaban a tacharlo de presunto delincuente, e incluso era el único ex funcionario del gobierno pasado al que algunos antiuribistas defendían. Pero con su salida del país y evasión a la justicia, todas las percepciones cambiaron y el riesgo que tomó pareciera tener un costo muy alto./9A

Estatuto aduanero: Farc buscan apuesta comercial más arsenal

GRACIAS A que Colombia ha venido realizando en una serie de cambios reglamentarios que permiten, entre otras cosas, trabajar bajo los estándares internacionales, el nuevo Estatuto Aduanero fortalecerá la competitividad del comercio exterior, lo que significa que el país está en línea con las exigencias que traen los Tratados de Libre Comercio./13A

R E C I E N t E m E N t E les decomisaron un fusil de francotirador de última generación y otras armas punto 50 que pueden hasta derribar helicópteros e impactar aviones de combate. También buscan misiles tierra-aire./17A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.