Edición Dominical (18 marzo)

Page 1

l

AÑO 76 l EDICIÓN 25.845 l ISSN 0122-2341

l

SIP l ANDIARIOS l BOGOTA - COLOMBIA

l

60 PáGINAS

l

www.elnuevosiglo.com.co

www.elnuevosiglo.com.coll MARTES 1 DE FEBRERO www.elnuevosiglo.com.co DOMINGO 18 DE marzoDE de2011 2012llELELNUEVO NUEVOSIGLO SIGLO/

DOMINGO

La (es)cena Obama-Cameron /10B

18 DE MARZO DE 2012

EDITORIAL

Sarkozy, en tierra derecha/11B

La prensa sin mordaza/5A

1A

DÍA D

FlAsh

$ 1.800

“Quise ser músico”: Hopkins/10C

Thomas Mann, antes del final/6C

EL NUEVO SIGLO l

PRIMER DIARIO DE ANÁLISIS Y OPINIÓN

l

Congreso en alta tensión PROYECTOS CLAVE CERCADOS POR CONTROVERSIA Y POLARIZACIÓN

l Reforma judicial, fuero militar, ajuste tributario y precio de combustibles los platos fuertes de una legislatura que promete ser muy movida CANDENTE. Así es el clima con que arranca este martes el segundo tramo de la legislatura parlamentaria. Si bien el Gobierno maneja alrededor del 90 por ciento de las curules en el Senado y la Cámara a través de la coalición de Unidad Nacional, lo cierto es que los principales proyectos vienen

cargados de fuertes polémicas y sus debates prometen ser muy acalorados. La reforma a la justicia sigue teniendo la dura oposición de las altas Cortes, mientras que sobre el fuero militar se llegó al insólito escenario de tener dos proyectos tramitándose de forma simultánea. En materia económica la reforma tributaria aterriza en el Congreso con múltiples expectativas, sobre todo en lo relativo a qué tanto se ampliará la base de algunos impuestos y si se le exigirá más a la minería e hidrocarburos. Y junto a ello está creciendo el debate sobre el precio de los combustibles./9A

Reservas de petróleo Drogas: el debate que echa humo alcanzan para 6 años LAS RESERVAS de crudo probadas a 2010 son de 2.050 millones de barriles, lo que alcanzaría para 6 años, sin embargo, el sector petrolero intensifica la búsqueda de nuevos pozos, principalmente en hidrocarburos no convencio-

nales para poder incrementar el total de inventario hasta en 30 por ciento. Así lo confirmó a EL NUEVO SIGLO el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), Alejandro Martínez Villegas./16A

VISITA PAPAL

Cuba: una balsa de fe/7B

LA POLÉMICA sobre los estupefacientes en el hemisferio y el mundo ha regresado con toda intensidad. Por eso, plantear desapasionadamente escenarios y argumentos puede ser constructivo y ayuda a alimentar una reflexión que tiene que ver, al mismo tiempo, con el crimen organizado, la cooperación entre los Estados, los servicios de salud a escala mundial y la lucha contra el terrorismo. Aquí un análisis del experto internacionalista y analista político Vicente Torrijos, que parte de la base de diferenciar conceptos básicos sin los cuales es absolutamente imposible adentrarse en este debate./11A

Extinción de dominio, arma contra corruptos

ESTA HERRAMIENTA que desde hace 15 años ha servido para quitar a los narcotraficantes los bienes que han obtenido con dineros ilícitos, debe convertirse en el arma para combatir el flagelo de la corrupción.

Así lo señaló el ex ministro de Justicia, Carlos Medellín Becerra, quien fue el padre de la Ley de Extinción de Dominio, al advertir que en el país hay verdaderos carteles de la corrupción./14A

EL fAbuLADOR DE ARACATACA

Gabito pasa al tablero... del ajedrez

/14C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.