El nuevo siglo Tendencia y Estilo junio 23

Page 1

Tendencias & estilo

JUEVES 23 de junio de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

Apartasuites, moda para grandes ejecutivos/6C

MenĂş de propuestas para

Colombiamoda /5C


Tendencias & Estilo

2C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVEs 23 de junio de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co ELÍJALAS SEGÚN LA FORMA DE SU CARA

Gafas de sol, un toque chic para su vestuario l Hay infinidad de estilos para satisfacer el gusto de cada uno LAS GAFAS de sol protegen los ojos de daños que pueden llegar a ser realmente graves si no se eligen los lentes adecuados. Este accesorio, además de evitar que los rayos solares afecten la visión, puede hacer parte del vestuario diario y darle un toque diferente. Cada año se encuentran en el mercado dos o tres modelos de gafas de sol que se ponen de moda. Sin embargo, no todas son para todo el mundo. Esto depende siempre de la morfología de la cara o del tipo de rostro de cada persona. Según las tendencias, hay infinidad de estilos que se pueden adaptar al gusto de cada uno. Tipos de rostro Triangular: Si se tiene un rostro triangular, es decir, con una barbilla muy fina y pronunciada, y una frente amplia, como la de cara de la modelo Victoria Beckham, las gafas ideales son las de tipo aviador. Estas

normalmente tienen una montura fina y su forma ovalada le dará una mayor armonía a tu rostro. Lo mejor es elegir los tonos oscuros como marrones o negros. Cuadrado: Si se tiene la cara con una forma cuadrada, lo mejor que puede hacerse es apostar por un modelo que suavice la dureza de los rasgos. Para este tipo de rostro las gafas de sol más adecuadas deben ser redondeadas, de montura fina y mejor si de tonos claros. Es mejor olvidarse de las gafas demasiado pequeñas ya que marcarán más tu rostro. Rectangular: Este estilo de rostro se asemeja al cuadrado, aunque se caracteriza por una frente y una mandíbula más amplias. Los modelos más indicados para este tipo de rostro se asemejan a los de la cara cuadrada aunque es necesario buscar gafas de sol aún más altas para favorecer el efecto de verticalidad. Es mejor evitar las monturas con el arco demasiado horizontal, ya que marcarán más la amplitud de la frente. Redondo: Es mejor olvidarse por completo de las gafas de sol redon-

LOS MODELOS de gafas chic vienen pegando fuerte en temporada de verano.

das y buscar un modelo que alargue la cara verticalmente. Para este tipo de rostro lo más conveniente es utilizar unos lentes rectangulares. Las monturas gruesas y coloridas en algunos modelos o unas estilo retro pueden ser las mejores aliadas.

Ovalado: Quienes tienen un rostro ovalado, podría decirse que lo tienen perfecto según los cánones de belleza actuales. Por esta razón no hay necesidad de limitarse algún modelo en específico y se puede utilizar cualquier tipo de gafas de sol, ya solo depende del gusto de cada persona. Modelos Para quienes les guste y quieran utilizar gafas de sol poco tradicionales con un toque atrevido y chic, este verano algunos diseñadores famosos han impuesto algunos modelos. Retro-futurista:

LA FORMA de cara debe siempre tenerse en cuenta a la hora de elegir el tipo de gafas.

Diseños visionarios, divertidos con colecciones muy completas. Este modelo gafas se recomiendan a aquellos que sean más atrevidos y quieran complementar su vestuario con un accesorio diferente. Es posible que algunos piensen que no son su estilo, pero no sobra echarles un vistazo. En este estilo las más fashion son las de Prada. Ojos de gato: Este tipo de gafas de sol muy lady ya que por su diseño hacen referencia a la moda de años 50 y 60. Su forma es perfecta para mujeres con el rostro cuadrado. El nombre procede de la forma que tienen imitando la forma de los

ojos de los gatos. Se han visto muy seguido en los desfiles y pasarelas del diseñador Christian Dior. Retro: John Lennon siempre llevaba el mismo estilo de gafas. Fotografiado en millones de ocasiones por todo el mundo, el exBeatle marco una tendencia. Este verano varios diseñadores se han inspirado en su estilo. Carolina Herrera y Herchcovich son solo algunos de los que han adoptado el modelo Lennon con aires minimalistas. Este tipo de lentes no pasa de moda y es perfecto para quienes no se identifican con otro estilo. Mariposa: Otro modelo exitoso entre las celebridades y es un fuerte candidato para este verano 2011 es el Butterfly mariposa. Con los laterales muy similares a las alas de las mariposas, este estilo se puso en marcha por Prada y mantiene las proporciones más grandes que ya viene caracterizando a este accesorio en los últimos tres años. Un consejo para este verano 2011 es guardar por un tiempo las gafas con montura de metal y adoptar la tendencia de las de plástico. Lo que se impone en esta temporada viene con pinta joven y relajada, así que es mejor tomarse un tiempo para divertirse y renovar el look con este accesorio que siempre le dará un toque diferente a su atuendo.


Tendencias & Estilo

www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 23 de junio de 2011 l EL NUEVO SIGLO /

3C

l Es el primer calzado diseñado para trabajos pesados que cuenta con tecnologías de última generación más sostenibles. ACEITES DE soja y de ricino son algunos de los materiales sostenibles que se usaron para la fabricación de los zapatos verdes, un calzado especializado y desarrollado para trabajos pesados. Este artículo combina materias primas que en sí mismas cuentan con recursos renovables, productos para recubrimientos y adhesivos sin solventes, y una mezcla de policarbonato y poliuretano termoplástico (TPU). El 90% de estos componentes son considerados ambientalmente amigables. Fabricantes de calzado, consumidores finales y por supuesto el medio ambiente se ven beneficiados por este concepto. Un claro ejemplo de ello son las proyecciones de disminución de CO2, provenientes de solventes orgánicos, que se estiman en aproximadamente en 150.000 toneladas métricas al año, simplemente con el uso de productos y tecnologías para revestimientos textiles sin plastificantes y materias primas para adhesivos sin solventes. Otro elemento que beneficia son los sistemas y elementos químicos que se usan para fabricar las suelas de los zapatos como el elastómero de poliuretano microcelular, el cual cuenta con sustancias renovables hasta de un 70%. Mientras que las suelas de los zapatos dependen de que los materiales de poliuretano utilizados tengan buenas características de procesamiento y una serie de propiedades típicas que hoy comúnmente se encuentran en el mercado, la resistencia a la abrasión, al desgaste y la alta flexibilidad desempeñan un papel clave en los revestimientos. Por esta razón, el zapato verde contiene materiales muy fuertes en la suela, los cuales forman una membrana permeable al vapor, para reforzar la plantilla interior sin utilizar plastificantes. También tienen adhesivos a base de agua, los cuales garantizan una unión ecológica, duradera y flexible entre el material superior del zapato y la suela. El concepto verde también ofrece beneficios de seguridad y salud para los fabricantes de calzado: por una parte, el recubrimiento a base de agua y los productos adhesivos completamente libres de solventes así como los poliuretanos utilizados, no contienen los metales pesados presentes en la producción actual convencional. Esto redunda

EL ZAPATO verde fue elaborado con materiales sostenibles que incluyen tecnologías de última generación más sostenibles

EL 90% DE SUS MATERIALES SON AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE

Zapatos verdes fabricados con aceite de ricino

en una mayor seguridad en el proceso de producción y facilita la disposición final del zapato una vez éste ha acabado su vida útil. Además, este nuevo zapato -de edición limitada- se encuentra equipado con una etiqueta a prueba de falsificación basada en una película de policarbonato de alta calidad, cuya inscripción se realiza mediante el grabado láser de alto contraste. Esto significa que una variedad de características de seguridad, como hologramas, pueden ser incorporadas. Este calzado fue de-

sarrollado por la división especializada en materiales innovadores de Bayer, MaterialScience, un departamento que adicionalmente está trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías para obtener otras materias primas sostenibles asociadas con materiales de desecho biológico y natural como la madera y la paja. En el Centro Global para el Calzado de Bayer en Shanghai (China) se realizan estudios y desarrollos para aplicaciones de calzado, que van desde zapatos para deportes, para usar en el tiempo libre y de seguridad.

Es calzado no contiene los metales pesados con los que se elaboran los zapatos tradicionales.

Este centro desarrolla materiales y tecnologías innovadoras y ofrece soluciones para clientes de todo el mundo. El zapato fue desarrollado allí en estrecha colaboración con “Simple Factory Group”, grupo que tiene varios años de expe-

riencia en el diseño y la producción de calzado. “Con el zapato verde, Bayer demuestra una vez más su compromiso en brindar soluciones sostenibles, así como su experiencia en el desarrollo de soluciones y tecnologías innovadoras”, aseguró la vocera de la compañía alemana, María Teresa Camargo Cerón.


Tendencias & Estilo

4C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVEs 23 de junio de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co AYUDA A EQUILIBRAR LOS ESPACIOS

Distribuir e iluminar, clave de una buena decoración

l Si con ello no se cuenta se puede echar a perder la organización de cada uno de los elementos del lugar.

UNA de las tareas más importantes en la decoración y fundamento del equilibrio espacial es la distribución de los muebles teniendo en cuenta la iluminación. Se considera una de las etapas clave en la búsqueda de buenos resultados en la decoración de la casa, el apartamento o la oficina. En decoración, el espacio vacío sirve tanto al equilibrio del diseño como a la comodidad en el tránsito y uso del espacio. Los muebles requieren un área libre alrededor para su óptimo uso y la circulación dentro de la habitación se realiza transitando por esos espacios libres. El vacío que rodea a un mueble es tan importante como el mueble mismo. Por un lado ayuda a equilibrar las formas dentro de la composición plástica, pero también hace que estos muebles se puedan usar con comodidad. La distribución de los muebles en la sala, comedor o habitación puede hacerse de manera adecuada pero si no se tiene en cuenta la iluminación puede echarse a perder la decoración. Durante la reforma o decoración de espacios interiores es preciso planificar con detalle las fuentes de luz, tanto natural como artificial. La iluminación artificial será un claro protagonista a tono con el espacio y los objetos, pero durante el día se debe

Al decorar es necesario tener en cuenta cuales son las fuentes de luz natural y artificial.

poder aprovechar al máximo, y con la mayor cantidad de recursos posibles. La luz natural La luz natural de un ambiente está dada por la ubicación de la estancia y su orientación, así como por el tipo y distribución de las aberturas al exterior. La luz natural que ingresa a una habitación no puede ser manipulada directamente, pero sí pueden manipularse diversos elementos dentro de la decoración que nos permitirán aprovechar al máximo la mucha o poca que ingrese durante el día. Por ejem-

plo, si la sala cuenta con una gran ventana que permita que este lugar reciba la luz natural durante todo el día, se deben de distribuir los muebles de tal forma que quede suficientes áreas vacías para circular. De esta manera este espacio dará una sensación de amplitud e frescura por su iluminación natural. Si los muebles o sillas tienen un espaldar alto, lo mejor es evitar ponerlos contra la ventana ya que impedirán que la luz ingrese con facilidad creando sombras que con los mismos objetos. Ahora bien, si no se cuenta con la suficiente luz natural en las habitaciones o salas es mejor no realizar una decoración con muchos mue-

bles, ya que si el espacio es reducido y no recibe mucha luz el espacio se verá más pequeño. Con poca iluminación es aconsejable tener pocos muebles, máximo uno o dos. En el caso de la sala, con un sofá en forma de L y una pequeña mesa de centro es más que suficiente. La luz artificial El uso de luz artificial debe estar orientado a una óptima visibilidad, tanto en la totalidad de los espacios como en sectores concretos que lo requieran, sin dejar de lado el aspecto decorativo. Este tipo de iluminación puede controlarse y elegirse de tal manera que favorezca la

La luz artificial da una sensación de calidez en los espacios.

decoración de lugar y cómo esta se percibe. Teniendo en cuenta que la luz artificial puede afectar la decoración, realzando, atenuando o variando los colores, las formas, las texturas y el espacio, es importante conocer las distintas alternativas para distribuir los elementos en los espacios, según la luz artificial que utilicemos. Por ejemplo, una iluminación directa con lámparas colgantes o apliques en las paredes le dará al espacio un ambiente cálido y dependiendo del color y la textura de los muebles puede resaltarlos u opacarlos. Si se distribuyen los muebles con el fin de darle más amplitud al espacio, es aconsejable utilizar lámparas que dirijan la luz hacia arriba. Esto produce un ambiente agradable, suave y sin sombras. Conviene que el techo esté pintado de colores claros para darle una mayor luminosidad al lugar. Hay quienes prefieren utilizar luz amarilla para espacios como la sala de la casa, este tipo de iluminación automáticamente da la sensación de calor. Sin embargo, algunos expertos en decoración aconsejan que a la hora de elegir los bombillos estos sean de luz blanca. La luz blanca aparte de contribuir con el cuidado del medio ambiente, dura más, ilumina mejor y da la sensación de amplitud. Sin embargo, no todos los espacios y estilos de decoración son aptos para este estilo de iluminación. La iluminación con velas se utiliza para realzar detalles arquitectónicos o un objetivo en específico. Por ejemplo, para iluminar un cuadro, una escultura o una planta.


Tendencias & Estilo LINA CANTILLO se inspiró en los ropajes del senado de la antigua Grecia, como las túnicas, para crear su colección.

www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 23 de junio de 2011 l EL NUEVO SIGLO /

MATERIALES AMIGABLES CON MEDIO AMBIENTE SE TOMARÁN LAS PASARELAS

Creatividad y expresión estética se unen para

Colombiamoda el brasilero-japonés Akihito Hira. Algunos de los creativos más importantes del mundo de la moda en el país dieron a conocer detalles de lo que presentarán en esta tradicional e importante cita de la moda, a cumplirse del 26 al 28 de julio, en Medellín

Olga Piedrahita Es una diseñadora de indumentaria femenina, quien desde 1982 ha desarrollado un concepto de exploración y experimentación constante en texturas, estampados y siluetas que se alimentan de diferentes corrientes artísticas y conceptos abstractos, los cuales durante años, han creado un sello inconfundible de diferenciación e individualización. En el performance de apertura, el 25 el julio en Medellín, Piedrahita mostrará su colección urbana, teatral y creativa, pero sobre todo, hecha a partir del ensayo-error, con sentido del humor: el juego como herramienta de búsqueda de una expresión estética subjetiva y libre. Pepa Pombo

l En el evento participarán 18 diseñadores del país, entre los que están Pepa Pombo, Lina Cantillo y Jorge Duque. LAS FIGURAS geométricas, los materiales reciclables y una gran gama de colores se tomarán las pasarelas de Colombiamoda. El evento congregará a 18 importantes diseñadores, quienes presentarán sus colecciones inéditas Primavera Verano 2012. La cuota internacional será el destacado dúo italiano Leitmotiv y

5C

Con más 30 años de historia y originalidad, la diseñadora se distingue nacional e internacionalmente por sus fibras creadas, elaboradas y patentadas. La colombiana tendrá su pasarela inédita Copa Airlines para Colombiamoda, donde mostrará una colección original, innovadora y llena de color. El proceso es complicadamente delicioso para ella. “Tendremos seis fibras naturales, y una poderosa gama de colores”, dice. Lina Cantillo La diseñadora barranquillera, especializada en ropa para hombre, trabaja desde hace 15 años en esta labor. Sus colecciones han estado en las pasarelas de Milán, Paris y

New York, entre otras. Su colección Roma, Primavera – Verano 2012, mostrará la frescura de las ideas que refleja en los diseños, y sobre todo, en los accesorios que para esta oportunidad serán asombrosos. Su inspiración fue la historia de los pueblos, donde los hombres ambiciosos y grandes conquistadores, construyeron nuestro presente. La colección está completamente hecha en materiales reciclados. Las siluetas están inspiradas en los ropajes del senado como las túnicas, los elementos utilizados por los gladiadores y piezas deconstruidas de la época. Las bases textiles serán linos rústicos, yute, algodones, cueros envejecidos y elementos como las crines y los metales; los colores, terrosos –que da la naturaleza- en sus formas primarias; el estilismo, de hombres fuertes con ojos negros y toques dorados que representan a sus deidades en la tierra.

Natalia Criado Después de terminar sus estudios en diseño industrial en Milán, la diseñadora de By Fashion, Natalia Criado, regresó a Colombia donde buscó manifestar su inspiración en tradiciones, colores y materiales. En el 2009 Natalia creó la línea de accesorios Little Lucia. Este concepto nació al tomar elementos de objetos cotidianos y populares, convertirlos y transformarlos en piezas únicas, divertidas y con un toque de elegancia. Hoy en día Natalia realiza sus propios diseños y los exhibe en ferias internacionales. Para esta versión de Colombiamoda, Little Lucia presentará una historia proveniente de los cuentos de hadas de la infancia de Lucia. Colores pasteles mezclados con dorados, figuras geométricas y tejidos que lucirán princesas modernas y personajes de cuentos en la pasarela. Jorge Duque La colección Primavera - Verano 2012 está basada en los universos geométricos, donde los prismas, los colores básicos como expresión del

OLGA PIEDRAHITA mostrará una colección inspirada en el tema urbano y en el mundo de lo teatral.

alma y las líneas, recuperan la base de los impulsos. Evolución del caos a la extrema complejidad geométrica, las líneas renuncian a tener un patrón infinito para convertirse en la armonía de la curva orgánica. Es un homenaje al amor que nace desde lo más profundo y básico de la complejidad del alma, universos sagrados llenos de vida. Líneas depuradas, fundamentos geométricos que dibujan el cuerpo femenino llenándolo de sensualidad primaria, inocencia y sabiduría. Tejidos de extrema riqueza y fluidez, materiales nobles como la lana y la seda se conjugan con algodones y telas de última tecnología como los derivados del Bambú, nueva propuesta en este mundo que requiere de una conciencia sustentable. Gustavo y Viviana Lozano Los hermanos de la marca Juan inspiraron su colección en el miste-

rio étnico, en los desiertos africanos y en un épico primitivismo hilado a la era actual. Así evocan en sus creaciones los colores del caluroso desierto, sus tonalidades al atardecer, sus seres vivos y muertos, y el sol. Los días en un lugar desolado, un naufragio en una isla y una nueva realidad primitiva hacen de Fever 2012 una colección llena de matices étnicos, místicos y fantásticos. En cuanto a la gama de colores, se basan en la naturaleza cromática del desierto, colores áridos y cálidos, arena, kaki, tierra, rojos escarlata y negro primarán en la colección, complementados con detalles en colores vívidos y brillantes. En cuanto a materiales utilizamos algodones livianos y confort, algodones con lycra de acuerdo a las siluetas más ajustadas, índigos procesados, cueros, gamuzas y tejidos gruesos.


6C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVEs 23 de junio de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

Tendencias & Estilo tipo buffet, conexión de wi-fi y subscripción a TV por cable gratuita, y la atención personalizada del conserje que está a su disposición las 24 horas del día. Según Héctor Fabio Cardona, subdirector de Noticias de NTN24 y quien ha utilizado este servicio en Bogotá, Panamá, Atlanta y Chicago, entre otras ciudades “el concepto de apartasuites es estupendo ya que uno crea su propio nicho, su propio espacio aparte de trabajar se puede cocinar, leer, organizar reuniones sociales; se pueden tener ratos de esparcimiento y ver televisión. Las apartasuites son la simulación más cercana al hogar. Además, uno va creando una amistad o relación con el personal del hotel quienes van sabiendo más de uno y de sus necesidades básicas”. Cardona asegura que el apartasuite es como estar en el hogar, y todo lo que esto implica como el arreglo de la ropa, la buena mesa y un poco de entretenimiento.

Puedo tener espacios de esparcimiento que se ofrecen como el bar, la sala de televisión para compartir, billar, hacer ejercicio en el Gym, etc. Otro aspecto importante es que muchas de las personas que nos alojamos en apartasuites lo hacemos generalmente por largas temporadas de tiempo y es una buena oportunidad para compartir amistades y gustos, precisamente por la familiaridad con la que se vive, ” También manifiesta que otro aspecto importante es que se puede alargar el viaje y como se puede pagar por meses sale más económico que en los hoteles corrientes que se paga por días. Con esto se confirma la versatilidad y servicio que pueden obtener las personas de negocios, que necesitan mucho más que un hotel y que sin lugar a dudas encuentran en las apartasuites una solución a todas sus necesidades en sus viajes de trabajo.

LOS APARTASUITES se crearon con el fin de satisfacer las necesidades de los hombres de negocios que por su situación laboral están poco tiempo en casa.

UNA SOLUCIÓN IDEAL PARA EMPRESARIOS Y EJECUTIVOS

Apartasuites:

comodidad y privacidad en un sólo servicio l Estos sitios tienden a reunir personas de perfiles similares generando así ambientes amenos en sus zonas sociales. PARA MUCHOS ejecutivos que deben hospedarse por largas temporadas, el alojamiento en apartasuites está en pleno auge. Esto se debe básicamente a que por un tarifa razonable, el hombre de negocios moderno goza de privacidad y amplitud de espacios junto con la comodidad que brinda el servicio completo de restaurante, bar, gimnasio con zona húmeda, salones para reuniones de trabajo, y servicio a su suite las 24 horas, entre otros, sin tener que preocuparse por la administración y mantenimiento de su suite. De acuerdo con Jack Goldstein, Presidente de Lancaster House

Apartasuites, las cifras de los empresarios que utilizan este servicio en el país está dividido por parejo entre nacionales y extranjeros. En el caso de Lancaster House, el perfil de sus huéspedes es principalmente ejecutivo representado por miembros de multinacionales, embajadas y grandes empresas que traen a sus directivos por largas temporadas a la ciudad. Ganando relevancia está el segmento de particulares representado por profesionales solteros y en algunos casos parejas que vienen al país en planes de adopción o buscando nuevos horizontes laborales. Gracias a ello, la ocupación en Lancaster House es cercana al 80%, un porcentaje muy alto comparado con la ocupación normal de los hoteles tradicionales. Según cifras de la Asociación Hotelera de Colombia, Cotelco, en Colombia existen cerca de 24 empresas hoteleras que funcionan

como apartasuites, siendo Bogotá, la ciudad con mayor numero de estos establecimientos y con mayor volumen de visitantes a la hora de realizar negocios. Preferida de empresarios La calidad en el servicio personalizado que se logra con personal idóneo pero también por la naturaleza misma de la larga estadía, es lo que marca la diferencia dentro del sector hotelero. Esto, sumado a la comodidad de las suites y a una infraestructura adecuada hace que el huésped se sienta satisfecho con la relación precio/valor y hagan de esta una solución de alojamiento exitosa. Las tarifas de los establecimientos que se especializan en el servicio de apartasuites son muy competitivas. De acuerdo con Andrés Oña Lemos, gerente de Mercadeo de Lancaster House, siempre se compite con valores agregados como por ejemplo incluir el desayuno

Los Aparta Suites se están imponiendo cada vez más como los nuevos espacios preferidos por ejecutivos y empresarios.


Tendencias & Estilo l El estilo y material de estas piezas permiten adaptarse a cualquier tipo de decoración en el hogar. Adquirir antigüedades con el propósito de decorar cualquier ambiente ya sea la casa o la oficina es sólo cuestión de buen gusto, el cual se verá reflejado al elegir la pieza adecuada para exhibirla en el lugar indicado. Se considera una antigüedad a un objeto de más de cien años, que posea valor artístico. Estos poseen un alto valor comercial, pero pueden encontrarse en casi todas las familias, elementos que pasaron de generación en generación. La decoración con antigüedades despierta un interés creciente, ya que es símbolo de calidad y refinamiento. Las antigüedades permiten adaptarse a las exigencias de la vida moderna por la combinación de estilos y materiales. La mezcla de madera, con hierro forjado, tejidos antiguos y cerámicas, resulta un acierto visual si se realiza con mesura, evitando sobrecargar los ambientes y los contrastes en el colorido. Para integrar este tipo de objetos dentro de la decoración moderna se deben tener en cuenta ciertas recomendaciones de expertos en la materia, como por ejemplo tratar de combinar las piezas por formas, colores o por medio de accesorios como manteles o con cojines que hagan juego, es decir lograr un estilo armonioso integrando una pieza especial en el estilo de otros años. Uno de los complementos decorativos antiguos que mejor se pueden integrar a un ambiente actual son los espejos, estos se consiguen a muy buen precio siendo de mejor calidad que uno moderno de similares medidas. De igual manera, los cuadros por ser considerados el enlace perfecto entre lo antiguo y la decoración moderna, es una combinación ideal. Es importante que el objeto antiguo se coloque en un lugar en donde resalte dentro de la decoración , por ejemplo, en un rincón vacío luciría espectacular una silla de los años 50, eso sí, teniendo cuidado que el tapiz del mueble sea original. Un pequeño reloj de pared del siglo pasado será protagonista, siempre y cuando esté solamente al centro de algunas fotografías de familia de la misma época y en una pared angosta, mientras que un gran reloj de pie, puede pasar a decorar ese rincón ”difícil”. Ahora bien, si se tienen varias

www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 23 de junio de 2011 l EL NUEVO SIGLO /

SON IDEALES PARA CONSEGUIR UN AMBIENTE CLÁSICO

Antigüedades, símbolo de calidad y refinamiento

LAS ANTIGÜEDADES permiten combinar un estilo clásico y sofisticado con una decoración moderna.

antigüedades e puede crear un rincón especial para estos objetos en un ambiente moderno como el sala, el comedor o un corredor. De esta manera la decoración se apreciará y no se perderá con los demás elementos del espacio. El estilo que más suele ir con las antigüedades es el estilo clásico que refuerza la idea de lo tradicional en una decoración en la que las maderas tipo caoba y el roble toma protagonismo. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que se pueden tener estos objetos sin importar cuál sea el estilo decorativo de la casa o el apartamento, lo importante es no mezclar arbitrariamente. Un consejo para quienes quieran o les guste comprar antigüedades es recorrer tiendas y comparar precios, observar detenidamente su estado y si hay posibilidad de restaurar la pieza. De esta manera, al momento de observar y analizar una pieza para reconocer su autenticidad, debe de prestarse mucha atención a la madera usada para su construcción, sus proporciones y su estilo y si el diseño coincide con la época en la que fue elaborado el objeto. Si hay un gusto por las anti-

güedades y se quiere empezar a complementar la decoración del hogar con estos elementos, ante de ello deben tenerse en cuenta los siguientes puntos: La decoración refleja la personalidad de quien habita el espacio, por lo que el ambiente debe estar en consonancia con sus gustos y necesidades. La decoración debe estar a tono con el estilo de la casa. En una casa rústica o antigua, se puede desarrollar armoniosamente una decoración antigüedades. No se debe olvidar la funcionalidad y practicidad, aún en el caso de la decoración antigüedades, sobre todo si viven niños. Las paredes también son objeto para la decoración, y por lo tanto deben armonizar con las antigüedades, ya sea pintadas, empapeladas, enteladas o revestidas de piedra (natural o artificial). La iluminación debe ser acorde a los requerimientos de las actividades que se desarrollen, y estará en consonancia con la decoración. La mezcla de estilos es una buena combinación, si se respetan criterios estéticos y existe un equilibrio visual.

LAS PIEZAS antiguas que más se pueden integrar a una decoración contemporánea son los espejos.

7C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.