El metodo de estudio de la musica

Page 1

artículos

Elmétodoen el estudio Unanecesidadolvidada

Por Gwta,voMartín Márquez o...elorigendela mrisicaesla pasión,la.ffi*f

De estemodo seexoresaCa¡los Fuentesen una recienteent¡evist¿ 3iguiendo estallnea, poddemos decir que el origen y el 6n de la música rcsulen ser lo mismo. I¡s definiciones de estearte en la historia seremiten, de manerainsistcnte, a la emoción, la pasión o la inspiración. El recur¡enteclamor de los músicosa Euterpeha llevado,asimismo,a perspectivasmezcladasen l¿ percepción o visión de este¿rte, integrando una perspectivarnás racional con una másemocional. Tá esel casode Beethoven,quien en una carta e Goethe expresaque la música es nel mediador entre la vida intelectual y la vida sensorial,!. La graduación de estabalanzaentre la emo. ción e inspiración y el intelecto,nos llcvan hasta definiciones como la de John Cage,quien simple y sencillamente piensaque ularnúsicaestrabajol. La tr¿dición románticaha üeradoa la creenciao imagende que la mrisicano esmá que la liberación sonorade ernociones,sin másrequerimientoque un es¡ncioy un momento pan hacedo.Probablemente cercanaa la realidaden el sentidoriltimo de la e<perie¡rciamusical,la ideaorcluyetodo el procesoneceiario paraalcanzarel ob.iaivo,el cr¡al,sin sermás releranteque la obra de ane, no esmenosque indispensable.l,o anterior,desdeluego,tomando en q¡enta el punto de vistadidácticoy académico,que esesencial music¡I. en una instinrción de enseinanza En los añosque en que he impanido dasesen la eilv, he tr:bajado con dumnos de diwrsasáreasy niveles.Parami sorpresa(y en cierto modo parami angustiay tristeza),el elementoquecaracterizaa la mayoríade estosalumnosno esla entrega¿ la música, la inspirecióno el arsia por el conocimiento.[a global másrepresentativa caracterlstica es,por desgracia, una carenciao ausenciaen la planeacióno el mémdoparael estudiode su insnumento. Fsta

sin¡aciónes,en la mayoía dc loscasogla causantede que la entrega,inspinción y ansiapor h mrÍsicaantes mencionadasno semanifiesten.No po¡ zu ineristencia deorganialh dedn ar un sinopor quela ausencia y omplixiones de índde dcrricoy sinfin de carencias musical,quesigniGcan unabanerepared desarrolby.la erpresióndd sanir dehs alumno6,e incluso,la muene dd impulso inicial y el amor por la mrlsical¿ necesidadde enfocar,e incluso,centra¡la atenciónen el procesode estudiotiene una amplia justificación.Probablemente losprimerosen minimide ec 6Ésis en lcr méodosdeesn¡dio zar h neefuüd somoslos profoores.En realidad,esm¡íssencillo en parclnr repetidamentecadauerrooque escuchamos la interpreución de un alumno, que contribuir para crearuna concepciónmusical y un camino paraque él mismo puedaresolverlos problemas. Ia mencionadaperspectivaque pretende mostra¡d mrísicocomo uri serque no reqüerede la práctica,y sólo senutre de la inspiración,ha encont¡ado en muchosesrudiantesde mrisicauna sustanciacan apetitosacomo una fruta parauna bacteria-la natr¡¡alezaemotiva ingeniosay oporn¡ni$a que sueletene¡el moricanotiendea aleja¡se,caside manerasistemática, de un método pararesolverl¡esoosas.Al poner atención ¿los estudianestrasndo de resolverun pasajede una obr¡ en un cubfculo,pareciemescucharse una glorificación o<altaü dc la repeticióncomo método.Despu6 de 20 minutos de estapráctica,lo único afianzadoesel ermr...y una buenadosisde neurosis.Recue¡doa un amigo quebromeabadiciéndomeque unohay prasaje que seresistaa cien pasadaso. Ni neuronaque lo aguante,dirh yo. No cs el objetivo de esteatdculo explorar en totalidad las formas de estudio de una obra o un su instrumento, sino o&eceralgunospuntos que conside¡oesencides,con mirasa procurarun mejor resultedo en les sesionesde práctica de los dive¡sos estudiantesde csta escuela-Procedanios,entonces,a plantear algunasideassobreel tema.

¡ Sol¡rer lgn¡cio. .R@@ ¡uút6 frent r¡¡ hun¡t¡ar - XrIúñ¿ lMéri.á),2r ü ñNr,t ¿.20Or, p,g.2c. 2Crofton, Iao y Doodd Fnrcr, A Di6i.nrq ofMükal Q&t¿,trr¡. USA. SchiÜnc!B@1(5.1989,pár. 80. I ib¡d.h, p{9, 50.

'10

; { I

I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.