SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO 2019 PERIÓDICOS IMPRESOS
PRESENTACIÓN
E
n El Observador -como periódico semanal no diocesano, hecho por laicos, profesionales del periodismo al servicio de la Iglesia (y, creemos así, de la buena información)— tenemos un punto de mira interesante para verificar cómo se están moviendo los periódicos diocesanos en México y tenemos, también, una responsabilidad asumida: establecer alianzas estratégicas no para suplantar a los medios diocesanos, sino para reforzar su enorme esfuerzo y su trabajo editorial. Por ello -segundo año consecutivo— hemos realizado, con recursos propios,
el Reporte 2019 de Periodismo Católico de México. La idea de fondo es saber quiénes son, dónde están, cuáles son sus alcances, sus límites, sus áreas de oportunidad, sus posibles alianzas, sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades narradas (esto es muy importante) por los propios periódicos y los periodistas que en ellos trabajan. Los datos contenidos en este Reporte muestran algo fundamental: que existe una fuerza inédita para la comunicación (para la evangelización), y que a esa fuerza le hace falta más que reconocimiento, alianzas estratégicas para profesionalizar su modelo comunicativo.
JAIME SEPTIÉN
Director General El Observador de la Actualidad
ÍNDICE DEL PERIODISMO CATÓLICO EN MÉXICO
Pág.
2
TAMAÑO DE LA MUESTRA
Número de diócesis con periódicos que respondieron: 53 Periódicos estudiados: 43 (Con respecto al índice del año pasado participaron 9 periódicos más) Número de diócesis que no cuentan con periódico: 26 Número de diócesis sin información: 14 Periódicos que cerraron publicación en 2018: 2
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Tuxtla Gutiérrez Semanario católico Ciudad Guzmán El Puente
Pág.
3
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
N U M E R A L I A
PERIÓDICOS ESTUDIADOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DIÓCESIS CdMx Guadalajara Hermosillo Puebla Morelia Cd. Juárez León Xalapa Querétaro* Chihuahua
PERIÓDICO Desde la Fe El Semanario En Marcha Angelus, Mensajero Comunidad Cristiana Presencia Gandium Alégrate El Observador Notidiócesis
PERIODICIDAD Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal
TIRAJE 30,000 20,000 18,000 12,000 11,000 10,000 10,000 9,000 9,000 8,442
TIRAJE MENSUAL 120,000 80,000 72,000 48,000 44,000 40,000 40,000 36,000 36,000 33,768
* Por la circulación del semanario ”Comunión“ dentro de El Observador SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
5
PERIÓDICOS ESTUDIADOS
11
12 13 14 15 16 17
DIÓCESIS Tlalnepantla Cuautitlán Ecatepec Izcalli Nezahualc. Teotihuacán Texcoco V. de Chalco S. L. Potosí Zamora Irapuato Aguascalientes Monterrey Celaya
TIRAJE
TIRAJE MENSUAL
PERIÓDICO
PERIODICIDAD
Mensajero EdoMx
Quincenal
14,000
28,000
La Red Periódico Mensaje Emaús Correo Diocesano Pastoral Siglo XXI Redes
Semanal Semanal Semanal Semanal Mensual Quincenal
7,000 7,000 6,500 6,400 18,000 9,000
28,000 28,000 26,000 25,600
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
18,000 18,000 Pág.
6
PERIÓDICOS ESTUDIADOS DIÓCESIS PERIÓDICO 18 Torreón Buena Nueva 19 Campeche Nuestra Voz 20 Zacatecas Sembrando 21 Acapulco Mar Adentro 22 Toluca Revista Génesis 23 Tijuana Presencia Mensajero Dcs 24 S.J. de los Lagos Logos 25 Culiacán 26 Papantla El Gozo de la Fe Pescador 27 Tacámbaro 28 Huajuapan Caminar Diocesano Buena Noticia 29 Orizaba Voz y vida 30 Córdoba Peregrino 31 Cd Obregón SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
PERIODICIDAD Semanal Semanal Mensual Semanal Mensual Mensual Semanal Mensual Semanal Quincenal Catorcenal Quincenal Mensual
TIRAJE 4,000 3,500 13,000 3,000 11,000 10,000 2,500 9,300 8,500 2,100 4,000 3,600 3,600 6,000
TIRAJE MENSUAL 16,000 14,000 13,000 12,000 11,000 10,000 10,000 9,300 8,500 8,400 8,000 7,200 7,200 6,000 Pág.
7
PERIÓDICOS ESTUDIADOS 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43
DIÓCESIS PERIÓDICO Tulancingo Luz de Luz Huejutla Tula Cancn-Chtml Sagrada Familia Colima La Verdad Tepic Senda de Fray Junípero Cd. Victoria El Peregrino Mexicali Redes Tapachula La Red B.C. Sur La Red S.A. Tuxtla Iglesia Parral Sobre todo la Fe Chilpancingo Ven y sígueme Jesús María Boletín pastoral
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
PERIODICIDAD
TIRAJE MENSUAL
TIRAJE
Mensual
6,000
6,000
Mensual Semanal Mensual Bimestral Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Trimestral Bimestral
5,000 1,200 4,200 8,000 4,000 3,500 3,000 3,000 2,500 7,000 100
5,000 4,800 4,200 4,000 4,000 3,500 3,000 3,000 2,500 2,333 50 Pág.
8
PERIÓDICOS QUE CERRARON EN 2018
DIÓCESIS: Tuxtla Gutiérrez PERIÓDICO: Semanario católico DIÓCESIS: Ciudad Guzmán PERIÓDICO: El Puente
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
9
PERIODICIDAD
Trimestral
2.33% (1)
4.65% (2)
TOTAL: 43
Semanal
46.51% (20)
Quincenal
4.65% (2) SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Bimestral
Mensual
37.21% (16)
Catorcenal
4.65% (2) Pág.
10
TIRAJE TIRAJE TOTAL MENSUAL:
904,351
Periódicos con mayor tiraje mensual:
Desde la Fe
120,000
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Semanario de Guadalajara
80,000
En Marcha de Hermosillo
72,000
Pág.
11
COMPARACIÓN ENTRE 2018 Y 2019 Conforme a la encuesta, entre 2018 y 2019 hubo una reducción de tiraje de
2’525,432 PERIÓDICOS MENSUALES
Esto se debe principalmente a dos eventos específicos: La reducción de 2’500,000 periódicos mensuales por parte de Desde la Fe de la Arquidiócesis de México
El Semanario Católico de Tuxtla Gutiérrez cerró su publicación de 10,000 periódicos mensuales
Si realizamos un comparativo sin contemplar estos dos eventos, la reducción de tiraje fue de
15,432
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
12
EDAD DE LAS PUBLICACIONES PROMEDIO
22.84 años
Periódicos con mayor edad:
78 años
Pescador de Tacámbaro
68 años 67 años
La Verdad de Colima Comunidad Cristiana de Morelia 0
10
20
30
40
50
60
70
80
Periódicos con menor edad La Red de B.C.Sur
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
2 años
Génesis de Toluca
3 años Pág.
13
COLABORADORES Laicos
231
TOTALES: Religiosos
142
PROMEDIO POR PERIÓDICO 5.07
8.25
61.93%
38.07% * 28 periódicos contestaron
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
14
TEMAS RECURRENTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
TEMAS PASTORALES Familia Jóvenes Pastoral Calendario litúrgico Liturgia Biblia y Cristo Fe Formación católica Papa Paz Vida Derecho canónico Infantil Reflexiones Valores Vida espiritual Vocación
13 12 7 7 6 6
3
4 4
5
1 2 3 4 5 6 7 8
TEMAS SOCIALES Política Violencia Aborto Corrupción Guerras Migración Persecuciones Pobreza
3 3 2 1 1 1 1 1
2 2 1 1 1 1 1
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
15
TEMAS MENOS ABORDADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Temas sociales Política Violencia y narcotráfico Ninguno Homosexualidad Pederastía Vocación Sacerdotal Cultura de vida Desaparecidos Doctrina social Finanzas y documentos falsos en la Iglesia Inclusión Clericalismo Jóvenes Vida pastoral
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
7
2 2 2
5 5 5
1 1 1 1 1 1 1 1
Pág.
16
MAYORES OBSTÁCULOS PARA TOCAR ALGÚN TEMA Contar con información veraz y oportuna
Prejuicios del lector
36% 6
18
6
3
12%
Ninguno
Represalias
Pocos recursos
12%
12%
10%
6
5
Faltan especialistas en lo social
Poca experiencia
Poco apoyo parroquial
Falta de espacio
6%
5%
4%
2%
2
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
1
1 Pág.
17
PÚBLICO LECTOR * 21 periódicos contestaron
POR TIRAJE MENSUAL
POR PERIÓDICO
Hombres
Hombres
37.50%
Mujeres
62.30% SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
34.47% Mujeres
65.53% Pág.
18
PÚBLICO LECTOR (EDADES) POR PERIÓDICO
Menor 18
9.00%
Mayor 50
40.74%
POR TIRAJE MENSUAL
18 a 30
17.12%
31 a 50
33.64%
Menor 18
7.40%
Mayor 50
46.12%
18 a 30
13.73%
31 a 50
32.75%
* 20 periódicos contestaron SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
19
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
V O C E S C A T Ó L I C A S
PERIODISMO CATÓLICO ACTUAL BUENA NOTICIA DE ORIZABA
BUENA NUEVA DE TORREÓN
LOGOS DE CULIACÁN
PESCADOR DE TACÁMBARO
Después de que, por décadas, en la prensa católica se leían devociones en lugar de ser generadora de opinión pública, hoy podemos decir que la prensa católica, poco a poco, va colocándose en una posición generadora de opinión pública iluminando la realidad desde el Evangelio
Faltan más plumas comprometidas a criticar y señalar las cuestiones sociales y políticas con las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia. Que el periodismo católico entre en lo hogares y en las comunidades eclesiales
Aun no se ha percibido, en general, qué es hacer periodismo católico, al confundirlo con mensajes de consejos o actividades de la iglesia
Hace falta impulsarlo más, teniendo en cuenta la credibilidad moral y religiosa que tenemos, podemos sacudir conciencias
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
21
PERIODISMO CATÓLICO ACTUAL PRESENCIA DE CD. JUÁREZ
PRESENCIA DE TIJUANA
REDES DE CELAYA
REDES DE MEXICALI
Nos parece importante lo que se hace en las grandes diócesis, y muy profesional, aunque hace falta que la profesionalización alcance a todas las diócesis, todos los rincones donde la Iglesia está presente. Y nos parece poco difundido como una opción de información para el público secular
Ausente, con excepciones como El Observador de la Actualidad
Gracias a la profesionalización de quienes se dedican a él, ha tomado fuerza, pasando de tener nula influencia a convertirse en un punto de referencia para los católicos y personas de buena voluntad que desean conocer un punto de vista diferente al que tratan los medios comerciales, sobre temas de interés público
Lo percibo con ganas de sobresalir… Aunque son contadas las diócesis que tienen periódico creo que poco a poco existe esa posibilidad de sobresalir. Por otra parte creo que le falta audacia para afrontar temas candentes del país
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
22
PERIODISMO CATÓLICO ACTUAL MAR ADENTRO DE ACAPULCO
SOBRE TODO LA FE DE PARRAL
LA RED DE S.L. POTOSÍ
Creo que todavía le falta estructurarlo a nivel nacional. Percibo esfuerzos de algunas Diócesis pero al parecer cada una jala por su lado. Es poco apoyado por los sacerdotes
El medio impreso es el único que podemos poseer la Iglesia en México, según las actuales leyes de AR, y creo que son de muy buena calidad en contenido, pero mala manera de difundirlos o con dificultades para sostenerlos. Otros medios en internet hasta ahora poco legislados, no son aprovechados por las diócesis por falta de personal preparado o inversión de recursos en ellos (marketing digital). Al destinar pocos recursos, no se cuenta con personas y equipo técnico para ofrecer material digital de buena calidad (ejemplo audio en trasmisiones directas)
Es un excelente medio de información actualizada
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
23
PERIODISMO CATÓLICO ACTUAL DIÓCESIS DE DURANGO
MENSAJERO DIOCESANO DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
DESDE LA FE DE CDMX
Es pertinente, siempre fresco y veraz, pero hace falta más capacitación y actualización ante hechos y problemas como los que han sobresalido en los últimos años ante sacerdotes e iglesia católica. Aún así siempre habrá algo más por hacer y crecer para dar continuidad en las noticias del día a día y sobre todo para que la información sea siempre más verídica
Es un instrumento de transformación social; abordando temas de interés social- con el debido profesionalismo periodístico- y confrontándolos con los valores humanos y cristianos debe proponer una reflexión que motive al compromiso. Me parece que en México se ha perseguido la ilusión de la “objetividad” y en aras de ello se renuncia a la propia identidad de católico con tal de ser juzgado como imparcial. No me refiero solo a periódicos impresos, hay católicos haciendo periodismo en diversos medios, pero que se limitan a lo políticamente correcto
En los últimos diez años se ha percibido un mayor interés de las diócesis por contar con su propio órgano de formación e información; sin embargo, no se ha explotado adecuadamente la labor periodística, sino que, la mayoría de las veces, los periódicos católicos se limitan a dar cuenta de hechos que no trascienden o no impactan en la vida de los fieles y de la Iglesia en general
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
24
PERIODISMO CATÓLICO ACTUAL ANGELUS DE PUEBLA
SENDA DE FRAY JUNÍPERO DE TEPIC
PASTORAL SIGLO XXI DE MONTERREY
Considero que está muy limitado en sus recursos técnicos y económicos. Tenemos a gente muy capacitada que colabora con nosotros, sin embargo nos falta penetración y mayores recursos. También percibo que cada uno trabaja como isla, sin correlación con otros medios afines. Debería existir un congreso nacional de publicaciones católicas
Contiene mucha formación, catequesis y noticias de Iglesia. El análisis y la manera de tratar los temas sociales son mínimos y un tanto parcos
Lo percibo escaso y poco desarrollado
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
25
PERIODISMO CATÓLICO ACTUAL NOTIDIÓCESIS DE CHIHUAHUA
VOZ Y VIDA DE CÓRDOBA
MENSAJERO DEL EDO. DE MÉXICO
EL GOZO DE LA FE DE PAPANTLA
Con muchas deficiencias, con poco apoyo para su desarrollo y fortalecimiento. Hay buenos periodistas, que por lo general son gente mayor con mucha experiencia, pero las nuevas generaciones no cuentan con apoyo formativo ni tecnológico ni salarios adecuados, etc
En una etapa de actualización tanto en contenidos como en formato, de tal forma que llegue a más personas e incremente su lectura
Desde mi punto de vista percibo un mayor desarrollo, sostenimiento y fortalecimiento en el manejo de la prensa, del periodismo y de los periódicos de la Iglesia Católica en la experiencia de la Iglesia particular, y en nuestro caso específico en la provincia eclesiástica
Que es muy respetuoso. Que no tira a matar, ni a desprestigiar a nadie
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
26
PERIODISMO CATÓLICO ACTUAL COMUNIDAD CRISTIANA DE MORELIA
REVISTA GÉNESIS DE TOLUCA
VEN Y SÍGUEME DE CHILPANCINGO
En algunos lugares, floreciente (allí donde hay interés de los laicos y apoyo de los obispos); en otros, incipiente, con ánimo, aunque muy desigual en sus logros
Con mucha presencia en ambientes de Iglesia, pero con limitaciones y poco compromiso ante la sociedad. Se trabaja más en las diócesis y hay poca resonancia a nivel nacional
Muy escueto, o reducido en su presencia y difusión en la comunidad local y nacional
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
27
PERIODISMO CATÓLICO ACTUAL SÍNTESIS DE LOS PERIODISTAS CONSULTADOS 1
2
3
El periodismo católico en México es muy comprometido, veraz y genera gran interés entre los feligreses que acuden a misa
Es un excelente medio, actualizado con gran profundidad en temas de fe, principalmente impreso ya que falta mayor penetración en lo digital
Con la genuina intención de generar opinión pública desde el Evangelio para lograr convertirse en un instrumento de transformación social
5 Llevar el periodismo católico a algo más que lo clerical y el calendario de la Iglesia. Ser más audaces, eficientes y con peso social para construir opinión católica de temas de interés público
6
7
Los recursos y apoyos reducidos complican la labor periodística en varias diócesis y el desarrollo de sus publicaciones y su oficio
Aunque existen muchas publicaciones en el país, se caracterizan por una preocupación local y aislada que se refleja en las diferencias de profesionalización entre ellas
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
4
Aunque se sugiere un mayor profesionalismo en el oficio, se cuentan con buenas plumas y periodistas en general, respetuosos, reflexivos y doctrinales, sólo faltaría darle un enfoque más crítico
8
9
Falta una estructura nacional que reduzca estas diferencias, ya que el ánimo y compromiso es elevado en la mayoría de los periódicos
Es necesario impulsar más el periodismo católico como comunidad, teniendo en cuenta la credibilidad moral y religiosa que tenemos para lograr sacudir conciencias Pág.
28
FORTALEZAS Doctrina de la fe 11
26.19%
Vocación de servicio 11
26.19% 23.81%
Alcance católico 10
11.90%
Credibilidad 5
4.76%
Variedad de temas 2 CODIPACS 1
2.38%
Participación comunidad 1 e Institución
2.38%
Contenidos de calidad 1
2.38%
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
29
DEBILIDADES 11
Pocos recursos
Pocos espacios
1
Falta actualización
1
14.63% 5 12.20% 4 9.76% 4 9.76% 3 7.32% 2 4.88% 2 4.88% 2.44% 2.44%
No se encuentra ligada con planes Pastorales
1
2.44%
Prejuicios
1
2.44%
26.83%
6
Falta crear opinión católica Poca profesionalización Mucha prudencia que limita Poco apoyo del clero Baja lectura Poco digital Sólo lectores de Iglesia
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
30
FUTURO DEL PERIODISMO CATÓLICO Que incida en la comunidad
Más digital
23.26%
20.93%
Profesional
Cercano a quien asiste y no a celebraciones
11.63%
11.63%
Atractivo al lector
Liberador evangélico
Mayor involucramiento de toda la Iglesia
Apostolado que genere Vida
4.65%
4.65%
4.65%
2.33%
Con mayor apertura
Más cooperación entre diócesis
Sin cambios
Sin lectores
Sobrevivir
2.33%
2.33%
2.33%
2.33%
2.33%
Valiente
4.65%
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
31
¿ACERCAR LOS PERIÓDICOS A LOS JÓVENES? Digital
35.90%
14
12
Temas de su interés 15.38%
30.77%
6
Lenguaje joven 5.13%
2
Interrogantes de su vida 2.56%
1
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Joven escribe a joven
3
7.69% Nuevos diseños
1
2.56% Empatía desde el mensaje de Dios Pág.
32
COLABORACIÓN ENTRE PERIÓDICOS CATÓLICOS
Haciendo comunidad, hacemos sinergia en la que crecemos todos
Fortalecemos Iglesia
Contemplando particularidades de cada diócesis
El reto es construir canales adecuados entre periódicos y entre periodistas
Sugieren un banco común de contenidos
Lo digital puede integrarnos
* Las respuestas fueron muy variadas, aunque todos coincidieron en la importancia de la colaboración entre medios. SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
33
COLABORACIÓN DE LAICOS Más cercanos al lector y a su realidad para comunicarles el mensaje de Dios y generar opinión pública Los laicos son los principales colaboradores, falta darle más puestos de responsabilidad y decisión Tienen mejores herramientas en lo técnico y profesional Su voz no puede ser acallada tan fácilmente en lo social como la de los consagrados Son más y con mayor disposición a la comunicación
SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
34
COLABORACIÓN DE LAICOS El público sigue esperando la guía de un sacerdote Laicos comprometidos Acompañamiento de ministros ordenados Son protagonistas de evangelización Son los principales testigos y actores en la sociedad pero ajenos en decisiones e incidencia del caminar de la Iglesia * Las respuestas fueron muy variadas, aunque todos coincidieron en la importancia de la colaboración de los laicos. SEGUNDO REPORTE ANUAL DE PERIODISMO CATÓLICO DE MÉXICO
Pág.
35
CONCLUSIONES EL SEGUNDO REPORTE ANUAL DEL ESTADO QUE GUARDA EL PERIODISMO CATÓLICO, PUEDE RESUMIRSE ASÍ:
1. Existen 73 periódicos diocesanos en el país,
y El Observador ha registrado una fuerza enorme de generación de peso en el debate público si estos periódicos, que superan el millón largo de ejemplares al mes, unen esfuerzos y revitalizan su producción de contenidos en áreas prioritarias como, por ejemplo, la presencia católica en la construcción de políticas públicas que propicien el bien común
2. La mayor fuerza de los periódicos diocesanos
está en su perseverancia. El promedio de casi 23 años de antigüedad los sitúa en un lugar privilegiado con respecto al resto de la prensa secular en el país
3. En este mismo tenor, la mayor debilidad
--dicha por los propios actores en la investigación de
El Observador-- se sitúa en la carencia de recursos económicos y de contenidos que puedan incidir en la agenda pública de sus localidades y en la agenda nacional
4. La oportunidad que los propios periodistas
católicos vislumbran es la de generar alianzas estratégicas que puedan superar la carencia económica y de contenidos, en compartir bienes comunicativos sin rehuir a las normas de un mercado de lectores cada vez más inclinado al ámbito digital
5. La amenaza más recurrente que se percibe a lo
largo del estudio es la amenaza del "clericalismo", es decir, del encerrarse en la propia localidad, en la inercia de círculo cerrado, sin tocar a las periferias existenciales ni convertirse en una "Iglesia en salida"
La misión de la Iglesia católica, a través del periodismo, deber ser convertirse en "el hogar ideal del espíritu humano" (G.K. Chesterton)
Pág.
36