




César García Jiménez deja el cargo y entra en su lugar Héctor Lazos Cota.
*DEBIDO A INCREMENTOS ARBITRARIOS EN LOS COBROS DE RECIBOS A USUARIOS Y LA FALTA DE SUMINISTRO DEL VITAL LÍQUIDO EN DIVERSAS COLONIAS DE TAPACHULA.
Eduardo Ramírez Dicta Conferencia en el Centro de Estudios Superiores Navales Ver Pág. 8
El Gobernador ofreció la conferencia sobre la Estrategia de Paz en Chiapas, dirigida a Almirantes, Contralmirantes y Capitanes de Marina que cursan la Maestría en Seguridad Nacional.
*Se Pronuncian Docentes y Padres de Familia.
Genera Inconformidad Imposición de Nueva Directora en el Plantel 70 del COBACH
Arriban a Tapachula los Aviones 18 y 19 con Mexicanos Deportados
Autoridades migratorias recibieron dos aeronaves con 73 y 105 connacionales repatriados procedentes de Texas, EEUU.
Autos en EEUU y México Chiapas Debe Destacar por Logros Académicos, no por Violencia
Evitar Liberación de Cuentas Ligadas a
de Familia Aprueban Prohibición de Comida Chatarra en Escuelas
por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
SSA Invita a Población Masculina a Realizarse la Vasectomía Sin Bisturí *Fomenta la Planificación Familiar.
*Anuncia Plan de Rehabilitación de Infraestructura Hospitalaria.
Yamil Melgar Encabeza Instalación del Consejo Municipal de Cuencas 2024-2027 IMSS va por Mil 990 Intervenciones en Clínicas y Hospitales: Zoé Robledo Ver Pág.
*Denuncia la Red de Derechos de la Infancia. Alertan Sobre Reclutamiento de Menores por Grupos Criminales Ver Pág. 7
Tapachula, primer municipio de Chiapas en contar con dicho órgano colegiado.
Tapachula, Chiapas; 1 de Abril del 2025.- Por la mañana del martes, trascendió la destitución en el cargo del Director General del COAPATAP, César García Jiménez, por lo que los miembros de la Junta de Gobierno de este organismo descentralizado de la Administración
Pública Municipal, convocaron para una sesión extraordinaria el mismo día,
Tapachula, Chiapas, 01 de abril de 2025.- En este inicio de semana, el gobierno de Estados Unidos envió los aviones 18 y 19 con migrantes mexicanos deportados, mismos que aterrizaron en dos aviones en el Aeropuerto Internacional de Tapachula.
El primer avión aterrizó el lunes, en el que viajaban a bordo 73 connacionales procedentes de Texas. Mientras que el segundo avión arribó ayer martes con 105 compatriotas repatriados por las autoridades estadounidenses, debido a su estatus de ilegales en el país vecino del norte.
Tras su llegada, los connacionales fueron
y nombraron a un nuevo titular. Extraoficialmente, se ha dado a conocer que el funcionario fue destituido por presuntos malos manejos en dicho organismo operador de agua,entre ellos, errores constantes en el cobro de los recibos en miles de usuarios con montos económicos exorbitantes.
De igual forma, existían
recibidos por autoridades del INM, quienes les brindaron asistencia médica, así como orientación para inscribirse a un programa de empleos y una tarjeta con 2 mil pesos para cubrir los gastos de transporte para sus lugares de origen, como parte del programa “México te abraza”, implementado por el Gobierno Federal.
Se trata de los aviones 18 y 19 que han aterrizado en Tapachula con migrantes mexicanos deportados por el gobierno norteamericano desde que Donald Trump asumió su segundo mandato al frente de Estados Unidos. EL ORBE / La Redacción
constantes denuncias en diferentes colonias de la Ciudad, en donde no ha llegado el suministro del vital líquido por varios días.
Asimismo trascendió que el nuevo encargado de la Dirección del Coapatap es Héctor Lazos Cota, quien fuera director de Gestión de la Zona Económica de Puerto Chiapas. EL ORBE / La Redacción
Aranceles Recíprocos Entrarán en Vigor Inmediatamente Después de
Bajo el título del “Día de la Liberación” (Liberation Day), este miércoles 2 de abril el presidente Donald
Trump firmará la orden ejecutiva con la que impondrá aranceles recíprocos a las importaciones desde todo el mundo, así como a los automóviles producidos fuera de Estados Unidos. Aún se desconoce para qué países aplicará y de cuánto serán, y si se reactivarán para México. Prometiendo “hacer a Estados Unidos rico de nuevo” (“Make America Wealthy Again”), el mandatario destaca la activación de los impuestos a productos extranjeros como una medida para reducir la inflación y los costos de
vida en el país norteamericano, así como cobrar al mundo parte de lo que, asegura, le han quitado a su país desde hace varios años.
Ayer martes, en conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, resaltó que el anuncio oficial se realizará este miércoles, como se había previsto, posiblemente por la tarde, tras el cierre de Wall Street, cuando será conocido como el Día de la Liberación, pues aseguró que además de mejorar el poder adquisitivo de los estadounidenses, aumentará el empleo en el país.
Agregó que, según está planeado, los aranceles entrarán en vigor “inmediatamente” después de que el presidente haga el anuncio,
sin confirmar si éstos serán del 20%, como aseguran algunos medios estadounidenses.
“Entiendo que el anuncio de los aranceles será mañana, se harán efectivos inmediatamente, pues el presidente lo ha estado anunciando desde hace tiempo, además ha hablado mucho del 2 de abril como el Día de la Liberación en Estados Unidos, y hubiera sido hoy de no ser por el Día de los Inocentes (April’s fools)”. “Ha hablado (Trump) mucho de esto por un tiempo, y como resultado se ha visto que varias de estas compañías hacen comentarios sobre invertir aquí en Estados Unidos”. Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca.
Ciudad de México; 1 de Abril de 2025.- La industria automotriz ha advertido que la imposición de un arancel de 25% a todos los autos que se fabriquen fuera de Estados Unidos tendrá un impacto en el precio de los vehículos en el mercado estadounidense, pero también podría afectar a México.
La Industria Nacional de Autopartes (INA) estima un incremento de 3 mil dólares en el precio promedio de los automóviles en Estados Unidos, además de una posible reducción de 1 millón de unidades vendidas en 2025.
Por lo que se proyecta que los aranceles costarán a los consumidores estadounidenses más de 20 mil millones de Dólares, afectando la disponibilidad de productos y generando disrupciones en las cadenas de suministro.
Autos de lujo serán los más
A fectA dos por los A r A nceles.
Armando Soto, director general de Kaso y Asociados, comentó que las marcas de lujo serán las más afectadas por los aranceles, pues su precio promedio es superior a los 50 mil dólares y estos vehículos cuentan con varias partes y componentes de Europa, en el caso de las marcas alemanas, y Asia,
para marcas como Infiniti.
“Podríamos vivir situaciones similares a cuando se dio la escasez de los chips y me refiero a incremento de precios. Se han manejado diversos cálculos desde 3 mil hasta 7 mil dólares por vehículo.
“El promedio de las unidades que exporta México anda arriba de los 40 mil 800 dólares. Con aranceles, estás hablando de 10 mil dólares más y hay marcas como Audi cuyo precio promedio anda arriba de 50 mil dólares; Cadillac, 55 mil dólares. Las unidades de lujo van a ser las más afectadas”, explicó.
¿Ar A nceles impA ctA rán en el precio de los A utos en m éxico?
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que también podría haber un impacto en el precio de los vehículos en México, si ocurren dos escenarios:
*Primero: que México decidiera aplicar aranceles a los autos importados de Estados Unidos.
*Segundo: si Estados Unidos decidiera gravar las autopartes.
Aunque por el momento, ambos escenarios son poco probables ya que la intención del gobierno mexicano es “encontrar otras vías y no entrar en una guerra arancelaria con Estados Unidos”, comentó Rosales.
El Presidente de AMDA dijo que en el hipotético caso de que Estados Unidos aplique aranceles a las autopartes que se manufacturan fuera de su territorio, pero que se integran a los vehículos manufacturados en Canadá y México, tendría una repercusión en el costo de manufactura de toda la región.
Por su parte, Luis Brizuela, director comercial de JATO Dynamics México, dijo que una estrategia que podrían seguir las armadoras para no impactar tanto el precio sería disminuir el equipamiento y tecnología.
“Cuando ocurrió la crisis de los semiconductores, para seguir desplazando inventario muchas armadoras desmontaron componentes de los vehículos para reducir el precio y lograr desplazarlo.
“En un escenario potencial de que los aranceles se implementen, un componente en particular que podría ser eliminado del vehículo darle para mayor agilidad al inventario es la tecnología”, indicó. Sun
La iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas establece que toda autoridad y particular de cualquier naturaleza que tenga a su cargo datos biométricos o cualquier otro dato identificativo de personas, debe permitir a las Fiscalías, instituciones de seguridad pública y al Centro Nacional de Inteligencia, el acceso irrestricto y consulta inmediata a sus registros, bases de datos o sistemas de información para agilizar las investigaciones.
De lo contrario, se aplicarán sanciones, pues “no solo las personas servidoras públicas son sujetas de responsabilidad, sino que también se obliga a aquellos particulares que, por la naturaleza de sus actividades económicas, generen o posean bases de datos, registros o información que, por disposición de este ordenamiento, se encuentran obligadas a permitir su acceso, proporcionar su contenido, así como actualizar de manera periódica su contenido”.
El documento, publicado en la Gaceta del Senado, subraya que estas acciones deben realizarse con estricto apego a lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
“El Instituto Nacional Electoral permitirá a la Fiscalía y Fiscalías Locales, e instituciones de seguridad pública que integran el Gabinete de Seguridad del Ejecutivo Federal, así como al Centro Nacional de Inteligencia la consulta inmediata de los datos biométricos a que se refiere la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales relativos a la firma, huellas dactilares, fotografía, así como cualquier información identificativa y domicilio de los ciudadanos, que obre en sus bases de datos y sus sistemas de información para las acciones de investigación, búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas o no localizadas en términos de la presente Ley”.
Además, todos aquellos establecimientos previstos y regulados en la Ley General de Salud que por sus actividades y objetivos autorizados, recaben, utilicen, administren o conserven datos biométricos, tienen la obligación de contar con registros completos y actualizados y permitir su consulta a las instituciones mencionadas.
Igualmente, todas las instituciones públicas o privadas que tengan bajo su resguardo cuerpos o
restos humanos tendrán la obligación de llevar y mantener actualizados registros sistematizados con la información forense que se obtenga de los mismos, permitir su interconexión, remitirlos al Banco Nacional de Datos Forenses, o permitir su consulta a la Fiscalía, Fiscalías Locales, instituciones de seguridad pública que integran el Gabinete de Seguridad del Ejecutivo Federal.
“Las instituciones públicas o privadas que generen o tengan acceso a imágenes y mediciones generadas por satélites, aeronaves no tripuladas o mediante otras tecnologías, estarán obligadas a permitir su consulta a la Fiscalía, Fiscalías Locales, instituciones de seguridad pública que integran el Gabinete de Seguridad del Ejecutivo Federal, así como al Centro Nacional de Inteligencia, para las acciones de investigación, búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas o no localizadas”.
La iniciativa presidencial subraya que ante la problemática de la desaparición forzada de personas, debe hacerse lo indispensable para conocer la verdad de lo sucedido, a través de las diligencias que sean necesarias, procedentes y respetando el debido proceso. “Tratándose de una investigación con motivo de una desaparición, ya sea forzada o cometida por particulares, los estándares internacionales en materia de derechos humanos exigen la realización exhaustiva de actividades de búsqueda”. La iniciativa propone modificar el término de Procuradurías locales a Fiscalías locales, y se señala a la Clave Única de Registro de Población (CURP) como elemento base de identificación de las personas. Sun
Frente a la barbarie y la pérdida de lenguaje para nombrar la violencia que vivimos ¿qué importancia tienen las políticas culturales?, ¿a quiénes impactan en realidad? Sergio Raúl Arroyo cita a Marcuse cuando le dijo a Angela Davis: “Demasiado futuro sin presente”. Se refiere al discurso político y sus promesas. Ante diagnósticos apocalípticos ¿qué papel juegan el Estado, las instituciones, la sociedad civil, los artistas…? ¿Quién construye un presente? Durante la primera mesa del foro “Occidente, violencia y cultura” organizado por la Cátedra Internacional Inés Amor y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM, María Minera y Jacobo Dayán nos reúnen a pensar si las políticas culturales pueden incidir contra la violencia. Dentro del auditorio del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Dayán abre la sesión, moderada por Paola Zavala, con la lectura de un documento emitido recientemente por el gobierno federal con políticas públicas como la campaña “Aléjate de las drogas” para reducir las causas del reclutamiento forzado del crimen organizado que, ante la gran violencia que vive el país y en el contexto de hechos como los de Teuchitlán, Jalisco, “no tienen ningún sentido”.
Sergio Raúl Arroyo encuentra en las
hegemonías la mayor fábrica de violencia, la anulación del sujeto individual (“se emplea el recurso de lo comunitario como la muletilla de un humanismo artificioso”) y una versión secular de despotismo. De su profunda ponencia, destaco una pregunta en torno al México de hoy: ¿Es posible tal imperio del crimen sin la complicidad, la indiferencia o la utilidad política de la delincuencia?
En un entorno donde la educación libre, el arte, los movimientos independientes relativos al género o al medio ambiente y las libertades públicas son vistas con desconfianza, la cultura “tiene una de las mayores tareas del pensamiento: advertir a los individuos de los peligros de la subordinación”. El antropólogo confía en la sociedad civil una posible luz en la apuesta por la vida.
Javier Sicilia, que caminó todo el país y hasta Estados Unidos con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, se pregunta cómo es que 2 mil años después de culturización estamos en una crisis global así. “En el momento en que tenemos la mayor conciencia de lo humano tenemos la mayor destrucción del mundo en que lo humano debería de
florecer”. Lo primero es reconocer la oscuridad. Cuando las instituciones “están desfondadas” y ante crímenes de lesa humanidad amparados por el Estado y la inacción de la ciudadanía, el poeta no encuentra más horizonte que las periferias, donde se resiste, se conserva la cultura. “Lo único que nos queda es preservar, en pequeños nichos de cultura, la humanidad, lo vivo, lo profundo”. Y resistir “por un principio humano, por un principio de dignidad, de fidelidad al mundo y a la vida de los seres humanos”. En mi turno, apunto a los feminismos y a los movimientos ambientalistas como caminos posibles en donde encontrarnos con las y los jóvenes en busca de salidas. Porque a la narco cultura la impulsa una fuerte violencia patriarcal. Afuera, el fin de semana: Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación, firma autógrafos, y una banda musical rinde homenaje a líderes del narcotráfico en un teatro lleno de entusiastas en Guadalajara y después en Michoacán. En respuesta, la Secretaría de Cultura anuncia una campaña para que se deje de hacer apología de la violencia y se compongan, corridos tumbados “que le canten al amor, a la familia, a la naturaleza…”. ¿A quién le habla la política cultural? La reflexión sigue. Sun
Carlos Ramírez
Más que el castigo arancelario propiamente dicho, la intención de largo plazo del presidente Donald Trump es la de organizar un rediseño de una etapa del planeta que comenzó a finales de 1989 con la caída de la Unión Soviética y la opción comunista, como el triunfo de la historia del capitalismo, pero que derivó en una desarticulación productiva que no pudo cumplir su meta de bienestar social para las mayorías.
A final de 1989 confluyeron tres elementos históricos: la caída del Muro de Berlín que polarizaba el mundo en comunismo-capitalismo como el fin de la historia decretado por Francis Fukuyama, el Consenso de Washington como marco teórico de la globalización de los mercados y el relanzamiento del poderío militar-nuclear de la Casa Blanca de Ronald Reagan.
Violencia de Cárteles aumentó por Control Fronterizo: Comando Norte
El reforzamiento de las medidas de control en la frontera sur de Estados Unidos fronterizo ha incrementado la violencia entre los cárteles, que buscan nuevas formas de cruzar personas y drogas a suelo estadounidense, reconoció el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte.
Durante una audiencia ante la Comisión de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes sobre la postura militar de Estados Unidos en Norte y Sudamérica, Guillot fue cuestionado acerca de cómo están respondiendo los cárteles a las medidas para “sellar” la frontera sur de Estados Unidos. El comandante señaló que los cárteles “buscan nuevas formas de cruzar la frontera con sus productos, ya sean drogas o personas, debido a las medidas de control fronterizo que se han implementado en los últimos dos meses”.
Desde el inicio de la administración del presidente Donald Trump, el 20 de enero, se ha incrementado el número de efectivos en servicio activo en la frontera sur de Estados Unidos, hasta llegar a los 6 mil 500.
Del lado mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México.
Además, Estados Unidos ha enviado dos buques de guerra a su frontera sur, el destructor de misiles guiados USS Spruance y el destructor USS Gravely, para sumarse al combate contra el crimen transnacional y la migración ilegal.
Guillot explicó que todas estas medidas han provocado enfrentamientos entre los cárteles. “Eso también los ha obligado a tener más violencia entre cárteles, debido a que la limitada capacidad para cruzar la frontera ha obligado a los cárteles a incursionar en territorio de otros cárteles para intentar cruzar, por lo que también observamos un aumento de esa violencia”, indicó.
Guillot aseguró que los soldados desplegados en la frontera sur se encuentran en apoyo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
“Quisiera señalar que no ejecutan actividades de detención. Los 6 mil 500 efectivos desempeñan funciones de apoyo a la CBP o brindan capacidades militares únicas, como la identificación, rastreo y vigilancia aérea y la vigilancia de los destructores en ambas costas”, detalló Guillot. “Aproximadamente 90% de lo que las fuerzas activas están haciendo allí se enfoca en lo que llamamos detección y monitoreo, donde utilizan sistemas avanzados para vigilar la frontera y detectar a cualquiera que intente cruzar ilegalmente… Una vez que detectan eso, recurren a la patrulla fronteriza o a la agencia policial correspondiente para que realice las detenciones”, añadió.
El representante Salud Carbajal cuestionó a Guillot acerca de cuándo cree que los efectivos desplegados en la frontera podrán regresar con sus familias, o a sus misiones originales.
“Creo que probablemente se medirá en años, no en meses. Los resultados iniciales del cierre de la frontera han sido fantásticos si nos fijamos en las estadísticas. Pero debemos asegurarnos de que esto sea duradero y abarque todos los ciclos de migración ilegal que vemos, cuyo impacto estacional es significativo en este caso. Y luego tenemos que asegurarnos de que esté sellado y permanezca sellado. Y creo que eso probablemente llevará un par de años”. Sun
El planeta una generación posterior -36 años calendario- mostró el deterioro progresivo de la economía, la sociedad y la política que no estaba en el escenario estratégico de Fukuyama: más que una economía liberal social, el capitalismo se orientó a una versión mercantilista del neoliberalismo de mercado dominado por los países más fuertes y las corporaciones de Wall Street.
El eje económico del ciclo iniciado en diciembre de 1989 fue el Consenso de Washington planteado por el economista John Williamson en diez puntos que diseñarían el mundo feliz del capitalismo:
1.- Control del gasto público.
2.- Recursos en inversión y no en subsidios sociales.
3.- Reforma fiscal para empresarios y no sociedad.
4.- Tasas de interés de mercado.
5.- Tipos de cambio competitivos y no miedo a devaluaciones,
6.- Liberalización del comercio exterior, fin de barreras arancelarias e integración transnacional de cadenas productivas.
7.- Inversión extranjera sin barreras nacionales.
8.- Privatización de las empresas públicas.
9.- Desregulación del mercado mundial
10. Seguridad jurídica para los derechos de propiedad.
El Consenso de Washington fue el eje lógico del neoliberalismo de mercado en modo del mercantilismo, de la desintegración de cadenas productivas nacionales y la globalización comercial, de libre comercio entre las naciones y del fin del Estado como regulador de la economía. El mundo feliz vendría en automático, pero paradójicamente el Fukuyama que celebró la caída de la URSS como el fin de la historia y dio la bienvenida al liberalismo de mercado reconsideró su enfoque al comenzar el siglo XXI y planteó el modelo mixto de estatalidad o un estado regulador de los abusos del mercado.
La reconsideración de Fukuyama llegó demasiado tarde. El Trump de su primer período 2017-2021 carecía de un proyecto de refundación económica, pero el segundo Trump que inició hace apenas dos y medio meses, pudo fijar los criterios de una refundación del sistema productivo estadounidense a partir del abandono de la economía globalizada y el regreso a la economía nacional.
Los aranceles son, si quiere entenderse así, los misiles nucleares de una guerra económica que está
destruyendo el neoliberalismo globalizador para regresar al neoliberalismo estadunidense que reconstruya la grandeza productiva de Estados Unidos. En realidad no se trata de una contrarrevolución, sino más bien de la reconstrucción del viejo orden comercial dominado por las empresas, el mercado y el consumidor estadounidense para reinstalar, nuevamente, como eje de la economía, el american way of life o modo de vida americano como el factor dinamizador de la economía.
Tengan o no tengan resultado las medidas de nacionalismo económico capitalista de Trump, las decisiones arancelarias descompusieron los equilibrios productivos, y las presiones internas a las empresas americanas para que regresen a instalarse en territorio americano, esto será la puntilla de los mercados globales. Los cuatro años que le vienen al planeta como chaparrón desorganizativo de la estructura económica mundialmente interrelacionada, probablemente no llegarán al puerto ideal del mundo feliz de Trump, pero sí obligarán a todas las economías imbricadas en la globalización a rascarse con sus propias uñas.
Los países que aprovecharon la globalización para modernizar sus plantas productivas tendrán menos efectos nocivos, pero las naciones como México que descuidaron la estructura nacional y se conformaron pasivamente con las migajas del mercado norteamericano, suspenderán abruptamente los beneficios y tardarán mínimo diez años en intentar construir una base productiva nacional.
EU de Trump -UST- están buscando el nuevo confort estadounidense, aunque de nueva cuenta a costa del bienestar de las naciones dependientes.
Política Para Dummies: la política, al final de cuentas, configura los sistemas sanguíneo, nervioso y óseo de la economía.
Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http:// elindependidente.mx
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. carlosramirezh@elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh
Todo era cuestión de tiempo, y este martes 1º de Abril fue destituido el Director General del COAPATAP, César García Jiménez, todo, derivado de un sinfín de presuntas irregularidades cometidas por el hoy exfuncionario, que pasará a engrosar las filas de millones de desempleados de este país.
Duró seis meses en el cargo, y en este periodo llovieron las denuncias de los miles de usuarios de este organismo.
Las principales quejas fueron en el sentido de que los recibos de cobro que llegaban a los domicilios estaban demasiado inflados. En particular, en colonias de la periferia de la ciudad, donde viven familias de muy escasos recursos económicos.
Según denuncias documentadas por este rotativo, a algunos usuarios les llegaron recibos de cobro de mil 600 a dos mil 500 Pesos o más. Es decir, se excedieron en el abuso.
Cuando anteriormente en esas
colonias tenían cuotas fijas de 60 Pesos y en otras de 120 Pesos.
Si hay algo que no soportan los ciudadanos es que les peguen en los bolsillos, más en estos tiempos en que la difícil situación económica asfixia a la población en general.
El servicio de agua entubada en miles de domicilios es, sin duda, uno de los servicios más necesarios y prioritarios en nuestra Ciudad.
En su momento, el hoy Exdirector de COAPATAP salió a decir que “los cobros excesivos” se dieron por un error en la impresión de los recibos de cobro, y ya sabe estimado lector, todo quedó en “usted disculpe”, por lo que pidió a los usuarios que no hicieran caso a esos recibos de cobro, que solo pagaran la cuota ya acostumbrada, más un incremento de otro 20%.
Otro tema que generó inconformidades entre la población es la suspensión del suministro de agua en diferentes colonias, con el argumento de que todo eso era derivado de la construcción de la 5ª Avenida Norte, y que por esa razón se había suspendido
el suministro de agua en colonias muy pobladas, como es el caso de la 5º de Febrero. Por eso valdría la pena que el nuevo Director de COAPATAP, por salud administrativa y política, mande a hacer una auditoría y saber cómo está recibiendo esta dependencia para marcar un precedente del antes y el después.
Hay que decirlo, todo perdona menos el tiempo, y como si nada ya se fueron seis meses de gestión de la actual administración municipal. Es decir, ya se consumió la 6ª parte del tiempo por el que fueron electos los miembros del actual Ayuntamiento de Tapachula, ya que entraron en funciones el 1º de octubre del 2024. Los ciudadanos de Tapachula quieren ver “resultados”, y los usuarios del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), quieren tener un mejor servicio, o por lo menos, que el suministro del vital líquido en diferentes colonias de la ciudad sea constante. Porque hay decenas de colonias en donde se quejan que solo
tiene agua entubada una o dos veces a la semana, si bien les va. El COAPATAP, según estudios y proyectos de especialistas en el tema, requiere de más obras, entre ellas, la ampliación de la planta de captación, y la renovación de gran parte de su infraestructura en la geografía local.
Porque lamentablemente han pasado muchos años, y este organismo no ha crecido en infraestructura y equipo.
En donde sí ha crecido el COAPATAP, es en usuarios, porque cada año surgen más colonias y fraccionamientos. Por eso, suministrar el vital líquido a la población es y seguirá siendo todo un desafío para quienes estén a cargo de este organismo operador de agua.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com Facebook: elquintopoderdemexico.com
Desde hace décadas, el sector agropecuario en México ha enfrentado diversos desafíos estructurales que han derivado en baja productividad, rentabilidad y un deterioro de las condiciones de vida de los productores. Esta situación ha impulsado la migración hacia centros urbanos y otros países. En los últimos años, estos problemas se han agudizado debido al cambio climático, la inseguridad y los conflictos geopolíticos. Como consecuencia, el sector se encuentra en un ciclo recesivo desde hace dos años. En este entorno preocupante, el gobierno pretende reactivarlo con medidas poco claras y concretas llevadas al terreno de la retórica: en un mundo globalizado y de cadenas productivas altamente integradas se habla de soberanía y autosuficiencia en lugar de hablar de productividad y competitividad.
Cabe señalar que, durante el periodo más crítico de la pandemia, el PIB del sector primario fue el único que registró un crecimiento positivo: 1.1% en 2020 y 2.3% en 2021. Sin embargo, durante la segunda mitad del sexenio anterior, se hizo evidente el abandono del sector, priorizando el gasto social sobre el gasto productivo.
Uno de los principales problemas estructurales del sector es la atomización de la propiedad. Se estima que 60% de las unidades de producción agropecuaria tienen, en promedio, 2.5 hectáreas y representan solo 15% de la superficie cultivable, mientras que el 40% restante, con un promedio de 16 hectáreas, controla 85%.
Según informes de rendición de cuentas de la Secretaría de Agricultura, durante el período de enero a octubre de 2024, se destinaron 45.8 mil millones de Pesos como apoyo al sector agropecuario y pesquero.
Los programas con mayor asignación de recursos fueron el de fertilizantes, con 32% del total, seguido del programa Producción para el Bienestar, con 30%, y el de precios de garantía, con 15%.
Es importante mencionar que la agricultura y la ganadería representan 95% del sector primario, el cual aporta 3.2% del PIB nacional. La producción agrícola y los servicios relacionados han sido los más afectados por factores estructurales y coyunturales. En 2024, el PIB de la agricultura decreció en términos reales 3.1% en 2023 y 4.7% en 2024, consolidando dos años consecutivos de contracción, mientras que la ganadería creció 1.5% y 2.1%, respectivamente. Para 2024, las estimaciones de expertos indican que la producción agropecuaria cerró con 286.3 millones de toneladas, lo que representa una caída de 2.1% respecto a 2023, cuando se alcanzaron 292.3 millones de toneladas.
Las principales razones de este desempeño
se encuentran en factores climáticos, como la sequía que ha afectado gran parte del país durante un período prolongado, así como en la inseguridad, que se manifiesta en extorsiones por parte del crimen organizado a los productores.
Este aspecto adquiere mayor relevancia ante la próxima publicación del Plan Nacional de Desarrollo elaborado por la actual administración. El documento enfatiza la premisa de avanzar hacia la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, así como mejorar las condiciones de producción y de vida de los campesinos y productores.
En particular, destaca el Objetivo 3.6: “Fortalecer la producción, el desarrollo y la tecnificación del campo mexicano, enfocándose en los pequeños y medianos productores, mediante el uso sostenible de los recursos naturales y la provisión de servicios públicos de calidad”.
Este objetivo busca elevar la productividad laboral en cultivos estratégicos; sin embargo, será necesario que el programa sectorial aborde las deficiencias estructurales, como la certeza jurídica, el acceso a financiamiento asequible, la innovación y la tecnificación frente al cambio climático y la inseguridad generada por el crimen organizado, sin olvidar el complejo entorno comercial.
El Plan Nacional de Desarrollo y el subsecuente programa sectorial deben enfocarse en alcanzar sus objetivos desde un enfoque técnico. Soberanía y autosuficiencia suenan bien en los discursos, pero resultan imprácticos e inviables si no se atienden los problemas de fondo. Sun
*Presidente de Consultores Internacionales, S.C.
*Tapachula,
En el marco de la instalación y toma de protesta del “Consejo Municipal de Cuencas de Tapachula, Chiapas”, período 2024-2027, el alcalde Yamil Melgar, refrendó el compromiso de su administración para impulsar acciones de conservación del agua y suelo, en seguimiento a las acciones que emprende el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, a través del Programa de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva ERA en Chiapas, con las que se busca recuperar los sistemas degradados.
“Las altas temperaturas y las lluvias atípicas que se han registrado en nuestra región, son clara señal de los efectos del cambio climático, que son consecuencia directa del daño que hemos provocado al medio ambiente, por ello, celebro la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno,
instituciones académicas, colegios de profesionistas, organismos de la sociedad civil y de los ciudadanos en general, con quienes vamos a generar alternativas para dar solución a esta problemática”, subrayó el Edil.
Ante el representante de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Irving Abigail Ortega Loeza, dijo que por el deterioro de los recursos naturales, enfrentamos altos riesgos y vulnerabilidad a los desastres, sobre todo durante las temporadas de ciclones y huracanes por las inundaciones, deslaves y derrumbes que pudieran presentarse.
“Trabajaremos con voluntad en la conservación de los recursos naturales, por eso, estamos realizando el diagnóstico y plan de acción para la restauración y saneamiento de las microcuencasque existen en el territorio, por lo que reiteramos nuestra disposición
*Impulsada por la Presidenta Claudia
para trabajar juntos por la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible, pero sobre todo para mejorar la calidad de vida de los tapachultecos”, agregó.
Por otra parte, luego de escuchar la presentación ejecutiva de la Microcuenca por la investigadora especialista en Ciencias en Ecología y Manejo de Recursos Naturales del ECOSUR, Dulce María Infante Mata, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Daniel López Santiago, resaltó que Tapachula es el primer municipio de Chiapas en contar con un órgano colegiado responsable de diseñar, implementar, coordinar y operar las acciones que tendrán como finalidad rescatar, preservar e impulsar las estrategias de cuidado del medio ambiente. Boletín Oficial
Tapachula, Chiapas, 1 de abril de 2025. - En el marco del programa “Vida Saludable”, impulsado por las autoridades federales, se ha comenzado la prohibición de la venta de alimentos chatarra en los centros educativos. Esta iniciativa ha sido bien recibida por los padres y madres de familia de Tapachula, quienes consideran que la medida contribuirá a mejorar la salud de los niños y niñas en las escuelas.
En entrevista para el rotativo El Orbe, Lisbeth Hernández Jarqui, de la Escuela Preescolar Carmen de Acebo, en el centro de Tapachula, expresó su preocupación ante el alarmante aumento de casos de sobrepeso y obesidad infantil.
Según Hernández Jarquín, es fundamental implementar hábitos de vida saludables en las instituciones educativas para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y problemas cardiovasculares desde edades tempranas.
“Es preocupante el aumento de niños con sobrepeso y obesidad. Necesitamos actuar de manera
urgente para evitar que nuestros hijos enfrenten enfermedades graves en el futuro”, destacó.
Enfatizó la importancia de promover una alimentación basada en frutas y verduras, aunque lamentó que muchos padres recurran a alimentos procesados, como yogures y productos con alto contenido de azúcar, debido a la falta de tiempo y la comodidad.
Dijo a veces, por la rapidez, optamos por soluciones rápidas que no son nutritivas. Es esencial recordar que estos productos pueden tener consecuencias negativas para la salud”, afirmó.
Para combatir esta problemática, la madre de familia propuso medidas concretas que deben de echar andar las escuelas, como la venta de frutas frescas como alternativa saludable a los productos chatarra. Si las escuelas ofrecieran opciones como frutas picadas o ralladas, muchos padres las elegirían por ser más nutritivas”, subrayó. Además, sugirió que se fomente la educación sobre una dieta equilibrada, basada en el “plato del bien comer”, y se limite el consumo de productos procesados y bebidas azucaradas, reservándolos para ocasiones especiales. No se trata de eliminar completamente los alimentos procesados, sino de consumirlos con moderación, aclaró.
En este sentido Hernández Jarquín hizo un llamado a padres, educadores y autoridades para trabajar en conjunto en la promoción de hábitos alimenticios saludables, asegurando así un futuro más saludable para los niños y niñas de Tapachula.
Por otro lado, el señor José Alfredo Galdámez, comento que el Programa Vida Saludables, es muy
bueno porque les ayudara a los padres de familia hacer uso de conciencia y generara en los padres, el poder darle una buena alimentación a los hijos.
Esto ayudara a los niños a futuro estar libres de diabetes, azucar u otros tipos de problemas de salud, aunque dejo en claro, que el tipo de alimentos que consumen los hijos, depende realmente de los padres de familia. EL ORBE/ Nelson Bautista
En el Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav), en la Ciudad de México, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dictó la conferencia sobre la Estrategia de Paz en Chiapas, dirigida a Almirantes, Contralmirantes y Capitanes de Marina que cursan la
Maestría en Seguridad Nacional. Tras su participación, el mandatario agradeció la invitación del director del Cesnav, vicealmirante C.G. DEM. José Héctor Orozco Tocavén, para compartir las estrategias y políticas públicas implementadas en Chiapas con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias chiapanecas.
El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, firmó un Convenio de Colaboración Interinstitucional junto a la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos, a fin de sumar esfuerzos en la atención y prevención de delitos entre la comunidad cobachense. Ante estudiantes de esta institución, Jorge Llaven refrendó el respaldo y el interés que tienen la FGE y el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar para que Chiapas tenga jóvenes brillantes, profesionistas y, sobre todo, con valores y principios que los lleven a ser personas de bien, que representen a su Estado a nivel nacional o internacional en cualquier área de
conocimiento, y no ser nota nacional por un problema de violencia.
“Queremos proteger a las y los jóvenes para que estén seguros, plenos, que estudien y se preparen para poner en alto el nombre de Chiapas. Vamos a luchar para que la igualdad sustantiva sea una realidad y ustedes la vivan, por eso estamos aquí, para que generemos espacios libres de violencia, que entiendan que la violencia no es normal en ningún escenario”, expresó.
La alumna del Cobach 01 de Tuxtla Gutiérrez, Adriana Isabel Sánchez Ramírez, celebró esta firma que, dijo, fortalece la educación, la seguridad y la equidad entre el alumnado. “Representa un paso firme hacia nuestro bienestar, promoviendo el conocimiento la prevención y el respeto a los Derechos Humanos. Su compromiso es clave para el éxito de esta alianza. ¡Chiapas más seguro, Chiapas puede, Cobach puede!” A su vez, Dulce María Rodríguez refirió que estos esfuerzos buscan apoyar a las y los jóvenes que viven diferentes situaciones o tipos de violencia, de acoso, bullying u hostigamiento sexual, para que tengan asesoramiento y acompañamiento desde los planteles y en las instituciones.
Mientras que Óscar Aparicio subrayó la importancia de estar cerca de la juventud porque,
“Es un alto honor compartir experiencias en esta patriótica institución con las mexicanas y mexicanos que pronto egresarán con mayores conocimientos para salvaguardar la paz y la seguridad del pueblo de México”, expresó Ramírez Aguilar, reiterando su compromiso de seguir trabajando bajo una política humanista. Boletín Oficial
desafortunadamente, los jóvenes son cooptados por la delincuencia por medio del consumo de las drogas y la narco cultura que humaniza al delincuente, mostrando una cara muy distinta a la realidad. “No se dejen engañar o seducir, a lo único que lleva es a la destrucción familiar y personal, a la cárcel o a la muerte”.
Finalmente, el Director General del Cobach convocó al personal docente y administrativo, así como a las madres y padres de familia a sumarse a estas acciones, a platicar con las y los alumnos y brindarles las mejores herramientas, encaminando todas sus energías hacia un mejor destino. Boletín Oficial
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presidió una reunión de trabajo con integrantes del Gabinete de Infraestructura, donde reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas como ejes fundamentales de la Nueva ERA en todas las obras públicas.
Acompañado por la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, el mandatario destacó que, en su administración, solo podrán participar en licitaciones las constructoras que hayan cumplido
con sus compromisos, mientras que aquellas que presenten obras inconclusas o pendientes en auditorías serán inhabilitadas.
Asimismo, Ramírez Aguilar subrayó que se llevará a cabo una revisión minuciosa de los precios unitarios para evitar sobrecostos y garantizar un uso eficiente y responsable del presupuesto público.
Durante la reunión, se analizaron los expedientes de empresas constructoras con observaciones, con el propósito de aplicar las sanciones
correspondientes y reforzar las medidas de transparencia en el sector.
En el encuentro participaron la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; el subsecretario de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Rafael Ruiz Morales; el director general del Instituto de la Infraestructura Física
Educativa (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Fernando Farro José, entre otros. Boletín Oficial
Quistes y Miomas de 20 años, solución en 6 meses
Quistes de Ovarios, Miomas, Migrañas, Cansancio Crónico, Insomio, Dolor de Cabeza, Espolón. Descubre mi Historia de Superación y Unete al Reto
LLAMA HOY
CIRUGÍA VASCULAR, ENDOVASCULAR Y CIRUGÍA GENERAL DR.
UNAM-CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI CED. PROF. 863399 SSA-108149 PERMISO DE PUBLIC-22E076R
Tratamiento de várices, úlceras del pie diabético, enfermedades de la circulación, enfermedad de arterias carótidas, escleroterapia. CONSULTAS DE LUNES A VIERNES DE 16:00 A 21:00 HORAS, SÁBADOS DE 9:00 A 14:00 HORAS. 9a. Oriente No. 47. Tel. (962) 11 834 56 ó 044962 114 4790.
CUPO LIMITADO A 10 MUJERES de 10 Días Para Resolver: PROBLEMAS HORMONALES.
962-496-79-64, 962-101-09-63, 962-108-54-98
Dr. Gabino Alejandro López Sánchez
GINECOLOGO OBSTETRA COLPOSCOPISTA CIRUJANO LASER
CP 1115024 UADY - AUT AESSA-29344 - EVO10
* EMBARAZO
* OSTEOPOROSIS
* VPH
* COLPOSCOPIA
* DISPLASIAS
* LASER
* PAPANICOLAOU
* CRIOCIRUGIA
* ULTRASONIDO COLOR 3D - 4 D DOPPLER
Programa de Vacunación contra el virus del papiloma humano CITAS Tel. 62 561 85 CEL. 962 624 11 65 6a. Norte No. 80, de lunes a sábado de 9 a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
CEP.
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
PERMISO PUBLICIDAD: SSA-06682217
UNACH-UNAM HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO CEDULAPROFESIONAL4163489 CEDULAESP6442396
ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DEL: *ESÓFAGO *ESTÓMAGO *HÍGADO *VESÍCULA *INTESTINOS *PANCREAS.
2A AVENIDA NORTE ESQUINA 15A. CALLE PONIENTE NO. 102 INTERIOR 208 (CEDIS) CONSULTAS LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 2:00 P.M. Y 5:00 P.M. A 8:00 P.M. CEL. 962-695-6405. TELÉFONO 962118-35-35.
Sinusitis
Amígdalas
Adenoides
Tumores
Microcirugía de oído
de
Vértigo
Mareo CEL. 962 184 05 19
DRA. GUADALUPE QUINTERO AGUILAR
Cirrosis Hepática por alcoholismo, hígado graso, Hepatitis A, B, C. Colitis, diarrea, pancreatitis.
ULCERAS GáSTRICAS VARICES ESOfáGICAS CITAS 962-118-1693 962-215-2983
CáNCER DE APARATO DIGESTIVO Diagnostico del esofagitis, esófago de barret, reflujo, hernia hiatal, gastritis, detección temprana de cáncer.
CLÍNICA GUADALUPE
7a Oriente No. 44. Entre 5a 7a Norte colonia centro, Tapachula, Chiapas. e-mail : draquinteroaguilar@hotmail.com
Mapastepec, Chiapas; 01 de Abril.Más de 10 horas estuvo el cuerpo de una persona sin vida, a un costado de la carretera en el tramo de Ulapa a Madre Vieja, específicamente en la zona conocida como El Nansal.
La víctima presuntamente fue atropellada y se encontraba literalmente destrozada dentro de la cuneta.
Este lamentable suceso fue reportado por conductores que transitaban por el lugar cuando serian las 22:00 horas del día, sin embargo hasta las 8 de la mañana del martes el cuerpo seguía en el mismo sitio.
el abandono de la víctima sino por el peligro que representa para otros conductores. El atropellamiento, cuyas circunstancias aún no han sido esclarecidas, pone de manifiesto la urgente necesidad de mejorar la seguridad vial en el área y la pronta intervención de los servicios periciales y de emergencia.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona fallecida, y no hay reportes de testigos que pudieran aportar información sobre el responsable del hecho.
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria en contra de Jorge “N” como responsable del delito de pederastia, cometido en agravio de tres personas menores de edad, por hechos ocurridos en el municipio de Reforma.
El Juez de Enjuiciamiento de la Región 03 dictó una condena de 20 años, multa por la cantidad de 1002 UMAS y condenó a la reparación del daño, dejando a salvo los derechos de las víctimas, suspensión de derechos civiles y políticos, sin conceder beneficio alguno.
Este hecho causó indignación entre los habitantes y automovilistas que transitan por la zona, quienes expresan su preocupación no sólo por
Los ciudadanos de Mapastepec hacen un llamado a las autoridades competentes para que se agilicen los procesos de atención en este tipo de situaciones. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad. Boletín Oficial
Tapachula, Chiapas; 01 de Abril.Un accidente automovilístico se registró entre dos motocicletas y dejó como saldo a tres personas lesionadas. Los hechos ocurrieron la noche del pasado lunes en el parque de Puerto Madero.
El accidente fue reportado y personal de Protección Civil Municipal de Tapachula se presentaron al lugar y después de brindarles la atención médica a los lesionados los trasladaron al Hospital Regional de Tapachula.
Los lesionados responden a los nombres de Oswaldo “N” de 19 años, quien presentaba una deformidad en el fémur de la pierna derecha, por lo que se le inmovilizó
con una férula.
El segundo es José “N” de 17 años de edad, conductor de una de las motocicletas que chocaron, este joven presentaba heridas en distintas partes del cuerpo.
El último paciente responde al nombre de Dirseu “N” de 22 años, quien también resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo.
Al lugar del accidente se presento el Perito de tránsito del Estado para deslindar las responsabilidades.
Las grúas recuperaron la dos motocicletas para ser turnadas ante el Ministerio público del fuero común. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
* Compurgará su Sentencia en el CERSS 17 de Catazajá.
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Guillermo “N”, por el delito de abuso sexual, en concurso real de delitos, cometido en agravio de una mujer de identidad
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Sergio “N”, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Paula “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Cristóbal de Las Casas.
En juicio oral, la Jueza de Enjuiciamiento de los Distritos Judiciales de San Cristóbal – Bochil, una vez desahogados los órganos de prueba propuestos por la representación social, dictó el fallo condenatorio de 37 años y 6 meses de prisión en contra de Sergio “N”, además del pago de la reparación del daño.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad. Boletín Oficial
reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Ocosingo.
El Juez de la causa dictó sentencia condenatoria al responsable, imponiéndole una pena de 21 años de prisión, el pago de 450 días de multa y la reparación del daño, así como la suspensión de sus derechos civiles y políticos.
El imputado se encuentra recluido en el CERSS 17 de Catazajá, Chiapas.
Con estas acciones, la Fiscalía General del
Hechos ocurridos en el municipio de Ocosingo.
Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad. Boletín Oficial
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de José “N”, por el delito de pederastia agravada, cometido en agravio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Motozintla.
Culiacán.- Cuatro trabajadores que excavaban en un pozo para extraer agua para la comunidad de Aguacaliente, en el municipio de Choix, perdieron la vida, presuntamente por inhalar gases tóxicos, por lo que grupos de auxilio, con equipos especiales tuvieron que descender para rescatar los cuerpos. Según los primeros datos, una cuadrilla de trabajadores fue contratados para realizar trabajos en un pozo para la extracción de agua en la comunidad de Aguacaliente, por lo que, en forma inicial, dos de ellos descendieron para iniciar los trabajos. Poco después, sus compañeros que se quedaron en la superficie, al percatarse que había pasado mucho tiempo y estos no salieron, ni respondían a sus llamados, un tercer trabajador descendió para ver que sucedía, sin embargo, perdieron contacto con él. Sun
SCon estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad. Boletín Oficial
Por lo anterior, el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tapachula, dictó sentencia condenatoria, imponiéndole la pena de 20 años de prisión, y el pago de 1000 días de multa.
para ti y queremos conocer tu opinión y tus sugerencias. Comunícate con nosotros y háznoslas llegar… Te esperamos.
62 6 22 41
62 6 21 31
62 6 46 07
62 5
Operadora Publicidad
Dirección General Extensión 0 101 y 110 103
E-mail: elorbe@prodigy.net.mx el_orbe@hotmail.com
anta Ana.- Vehículos con blindaje artesanal, narcótico, armas y diversos indicios ilícitos fueron asegurados en tres cateos simultáneos realizados por las autoridades de seguridad en el municipio de Santa Ana, Sonora. En la primera acción se logró asegurar un vehículo Jeep Wrangler modelo 2020 con blindaje artesanal y reporte de robo en Estados Unidos de América, así como una tonelada Ford modelo 2019 también blindado artesanalmente. Además, 130 envoltorios de droga “cristal”, 25 cartuchos calibre 7.62x39, 4 cartuchos calibre .50 y 12 ponchallantas. Posteriormente, se ejecutó otro cateo donde se aseguraron tres vehículos, entre ellos una Chevrolet Tahoe modelo 2011 con blindaje artesanal, una Dodge Ram modelo 1998 y una Chevrolet tipo tonelada modelo atrasado. Sun
Pachuca.- El reclutamiento de adolescentes por parte de grupos criminales a través de redes sociales es una realidad en Hidalgo, con al menos dos casos documentados que evidencian esta problemática, alertó Rafael Castelán, integrante de la Red por los Derechos de la Infancia en México. Precisó que este organismo ha identificado dos hechos graves en los municipios de Cuautepec y Pachuca, específicamente en la colonia El Arbolito, donde menores han sido enganchados para cometer delitos o reforzar estructuras criminales. El activista explicó que el modo de operación consiste en integrar a los jóvenes en grupos de WhatsApp, donde posteriormente se establece una red de contactos con números de diversas entidades del país e incluso del extranjero. Sun
Tonalá.-Dos personas resultaron gravemente heridas tras protagonizar un accidente en la carretera que lleva a esta ciudad con la comunidad de Paredón, en donde usuarios del camino se sorprendieron al ver un automóvil destrozado afuera de la cinta asfáltica.
De inmediato se trasladaron hasta el lugar de los hechos elementos de Protección Civil y agentes de la Policía Municipal, llegando al sitio conocido como La Ramadita, en donde se percataron que dos personas estaban al interior de un automóvil compacto color blanco, mismo que estaba completamente destrozado tras haber salido proyectado fuera de la carretera.
Los brigadistas de inmediato atendieron al conductor y al copiloto, a quienes trasladaron de urgencia al hospital Juan C. Corzo de esta ciudad, en donde quedaron bajo observación de especialistas médicos, reportando su estado de salud como delicado.
Por su parte elementos policiacos se mantuvieron en la zona para resguardar la unidad hasta el arribo de los agentes de Tránsito Estatal, siendo dicha instancia la que permitió el trabajo del servicio de grúa para remolcar la unidad siniestrada hacia el corralón. EL ORBE/Isabel Utrilla
TAPACHULA AGENCIA
ITALIKA NORTE
19 ORIENTE 44 ATRAS DE INBURSA
AGENCIA ITALIKA SUR A 300 METROS DEL RELOJ FLORAL
AGENCIA ITALIKA CACAHOATÁN A 2 CUADRAS DEL PARQUE CENTRAL DE CACAHOATÁN.
* En Tuxtla Gutiérrez.
Tuxtla Gutiérrez.Un fuerte accidente vehicular se registró la mañana de este lunes en el Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, específicamente en el carril de Poniente a Oriente, a la altura de Proactiva Veolia, dejando como saldo a un motociclista gravemente herido y daños materiales de consideración.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de una motocicleta de la marca Italika colisionó contra la parte trasera de una camioneta Volkswagen, aparentemente debido al exceso de velocidad y un frenado repentino del vehículo de mayor tamaño.
Tras el impacto, el motociclista sufrió lesiones de gravedad, por lo que fue atendido en el lugar por cuerpos de emergencia antes de ser trasladado a un hospital para su valoración médica.
Elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y determinar las responsabilidades del incidente. Mientras tanto, la circulación en la zona se vio afectada por varios minutos debido a las maniobras de auxilio y peritaje.
Las autoridades exhortaron a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantener una distancia prudente entre vehículos para evitar este tipo de percances. EL ORBE/ Isabel Utrilla
José Alfredo Pacheco, un paciente de diálisis en Illinois, necesita un trasplante de riñón para salvar su vida. Su donante y hermano, José Gregorio González, lleva casi un mes en un centro de detención migratoria y corre el riesgo de ser deportado a Venezuela. Pacheco González, de 37 años, fue diagnosticado con insuficiencia renal terminal a finales de 2023, después de llegar a Chicago desde Venezuela y solicitar asilo, reportó el Chicago Sun-Times. El paciente, acompañado por miembros de la comunidad, activistas, líderes religiosos y funcionarios electos, exigió a las autoridades migratorias que liberaran a su hermano bajo libertad condicional humanitaria para que pudiera donar su riñón y salvarle la vida. “Esta es una emergencia médica, no un debate político”, decía uno. “Compasión, no detención”, decían las pancartas que llevaron los manifestantes en apoyo a los hermanos. Sun
Posponer Audiencia de “El Mayo” Zambada en EU
La fiscalía en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York solicitó hoy al juez Brian M. Cogan posponer la audiencia del narcotraficante mexicano al 16 de junio, en medio de las negociaciones para un posible acuerdo. En un documento judicial emitido al juez Cogan, de la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, la fiscalía solicitó que la audiencia de “El Mayo”, programada para el 22 de abril, a las 9:30 de la mañana, se posponga “hasta el 16 de junio de 2025 o hasta una fecha posterior conveniente para el Tribunal”. La fiscalía señala que tanto ellos como la defensa del mexicano, encabezada por el abogado Frank Pérez, “comparten ahora un conflicto de agenda el 22 de abril de 2025”. En febrero pasado, el abogado Pérez dijo al periodista Ioan Grillo que Zambada está dispuesto a declararse culpable de los delitos que se le imputan en Estados Unidos, si con ello puede evitar la pena de muerte. Sun
Novia Fugitiva Viral se Convierte en Estrella de Comerciales en Perú
Una de las sensaciones virales que tomaron gran protagonismo en redes sociales en lo que va del 2025 fue la Novia Fugitiva de Perú, Elena Barrantes, quien enfrente del juez y otras personas de su comunidad, dejó plantado en el altar a su prometido. Con la épica frase “Perdónenme todos, no acepto”, Elena, en medio del llanto, salió de la sala corriendo; sin saber que sería el inicio de uno de los memes más virales de internet. Fue así que después de ser buscada por muchos medios de comunicación para contar los motivos que la orillaron a abandonar a su prometido en la ceremonia civil, algunas marcas se interesaron en su famosa historia y la contrataron para promocionar todo tipo de productos. Sun
* En Chiapa de Corzo.
Hallan 7 Cuerpos Dentro de Camionetas en Carretera de Chipala
* En Guerrero.
Chilapa.- La mañana del domingo en una barranca sobre la carretera federal ChilapaTlapa, a la altura de la comunidad nahua de Tepozonalco, en el municipio de Chilapa, pobladores hallaron dos camionetas. En una estaban cinco cadáveres y en la otra, dos.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 11 de la mañana del domingo. En los primeros reportes, la Fiscalía General del Estado (FGE) dijo que el hallazgo de los siete cadáveres se había tratado de un accidente automovilístico donde encontraron a personas “privadas de la vida”.
Sin embargo, la fiscalía informó que para el supuesto “accidente automovilístico” había enviado al lugar peritos en criminalística y fotografía forense. No reveló la identidad de las víctimas y afirmó que sería la necropsia para que defina el motivo de la muerte de las siete personas.
Este lunes, en el barrio de La Villa en la cabecera de Chilapa el humor de muerte predomina. En la iglesia del barrio se preparan para el velatorio de Jesús Flores Jaimes, Geovany, Alvaro e Irving Flores Nava, así como el niño Geovany Flores Serrano.
Un vecino de Chilapa, que por seguridad pidió el anonimato, cuenta una versión distinta a la de la fiscalía. De entrada, asegura que los cinco cadáveres hallados en una de las camionetas desbarrancadas, corresponde a los integrantes de la familia Flores Jaimes.
Afirma que los cinco fueron asesinados por lo menos dos horas antes de que fueran hallados dentro de la barranca.
“Los asesinaron en su rancho en la comunidad de Lodo Grande de ahí se los llevaron para el otro extremo del municipio para aparentar un accidente”, dice.
El vecino afirma que no es la primera vez que la organización criminal que opera libremente en Chilapa, “Los Ardillos”, asesina a personas y luego los avienta a barrancas para simular accidentes.
El vecino afirma que sus dichos estaban basados en un testimonio de una persona que a los lejos vio el asesinato de los cinco integrantes de la familia.
El testigo, según el vecino, vio a los cinco integrantes de la familia muertos, tirados sobre el piso.
Hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad ha confirmado la causa de la muerte de las siete personas halladas en las camionetas desbarrancadas.
Otra versión indica que los otros dos cadáveres que estaban en la otra camioneta, al momento estaban en un avanzado estado de descomposición.
Los dos cadáveres corresponden a jóvenes que tenían reporte de desaparición desde inicio de este año.
Es decir, estas dos versiones no coinciden con la que ha ofrecido la fiscalía de que se trató de un accidente automovilístico.
Este no es el primer caso de hallazgo de cadáveres dentro de vehículos abandonados sobre la carretera. En enero del 2024, fue hallado el cadáver del expresidente municipal de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban y el de su esposa, Guadalupe Guzmán Cano.
Ruiz Esteban aspiraba a ser candidato del PRD a la presidencia de Atlixtac.
Chilapa y gran parte de la carretera federal Chilapa-Tlapa se convirtió en un territorio donde opera libremente la organización criminal “Los Ardillos”. Sun
Chiapa de Corzo.Un joven motociclista que transportaba un cilindro de gas sufrió un accidente al derrapar a bordo de su vehículo, provocando que se suscitara una enorme fuga en el recipiente y movilizara a la propia ciudadanía sobre la avenida Francisco I. Madero y calle 5 de Febrero del barrio de San Jacinto, perteneciente al municipio de Chiapa de Corzo. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron sobre la antes descrita zona.
Pronto, algunos ciudadanos se arriesgaron a controlar el cilindro y de esta manera poder cerrar la peligrosa fuga.
Ahí, se informó que, minutos antes, un joven a bordo de una motocicleta de la marca Italika, se desplazaba junto con un cilindro de gas.
Sin embargo, al parecer la carpeta asfáltica yacía jabonosa y esto hizo derrapar al joven, el impacto no fue grave pero el cilindro de gas que transportaba tuvo una fuga.
Los gases salieron disparados por doquier y una enorme nube blanca generó pánico en los lugareños.
Un Motociclista que Transportaba el Cilindro Derrapó.
Por otro lado, los oficiales acotaron que, el joven motorista identificado como Ángel “N”, es un motorrepartidor y ofrece servicios de mandaditos de nombre “La Fe” por lo que se dirigía a un establecimiento a dejar el cilindro de gas. Tras algunos minutos, la situación fue finalmente controlada. EL ORBE/Isabel Utrilla
* En Copainalá.
Copainalá.- El conductor de una camioneta logró controlar su unidad a pesar de que le había fallado el sistema de frenos, detuvo el vehículo y el hecho sólo quedó en el susto.
El caso se presentó esta tarde en la avenida Central de esta ciudad, a escasos metros de donde se encuentra la farmacia Galindos, testigos del lugar reportaron el caso a las autoridades, informando que una camioneta sin control se había impactado contra un montículo de tierra que estaba a orilla
Regalar FloRes es compaRtiR un pedacito undo special
@floreríakatia
de la vía antes mencionada. De esta manera llegaron agentes de la Policía Municipal y personal de la Policía de Tránsito Estatal para llevar a cabo el trabajo de auxilio a este hecho, encontrándose en la escena al conductor que se mostraba preocupado por la situación, con crisis nerviosa pero ileso. Los reportes detallaron que no fue necesario pedir el apoyo de la corporación de emergencia, por lo cual los oficiales procedieron a realizar el
trabajo preventivo en la zona además de brindarle ayuda al conductor de la camioneta.
Finalmente, los oficiales de seguridad y de tránsito pudieron remover la camioneta y trasladarla de forma segura hacia un taller mecánico a fin de evitar riesgo entre la ciudadanía, y brindar el apoyo al chofer de la unidad, por lo que la camioneta quedó en reparación , en un caso que quedó para la anécdota. EL ORBE/Isabel Utrilla
* En Tamaulipas.
Reynosa.- Restos humanos que podrían corresponder a diez personas, seis hombres y dos mujeres, fueron localizados en terrenos del Ejido La Rosita, en el municipio de Reynosa, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
En un comunicado, explicó que tras una llamada de aviso a los números de emergencia sobre la localización de restos humanos en las inmediaciones del Ejido La Rosita se conformó un grupo de peritos para el abordaje y procesamiento de dicha zona. Al llegar al sitio se pudo constatar la presencia de tres zonas con restos humanos que corresponden a seis
hombres y cuatro mujeres. Los restos de las víctimas fueron traslados al Servicio Médico Forense para que un grupo de expertos en Antropología, Medicina, Odontología y
Corresponden a seis hombres y cuatro mujeres.
Genética determine la causa de muerte y realice las pruebas periciales que permitan su identificación. Además, la propiedad donde se realizó el hallazgo fue asegurada por elementos para seguir verificando que no haya más zonas con restos. Sun
Tila.-Dos jóvenes perdieron la vida en la comunidad Chulum Cárdenas, ubicada en la zona norte de esta localidad, en el cual se sabe que los fallecidos habían perecido tras recibir una fuerte descarga eléctrica producida por los cables de alta tensión que alimentan de energía a las comunidades de la zona.
Trascendió que los jóvenes estaban laborando en la instalación de cableado de internet de fibra óptica cuando al parecer tocaron uno de los cables de alta tensión que los lanzó por los aires para dejarlos tirados en el suelo.
Ciudadanos de la zona de inmediato se movieron al lugar para verificar el hecho, encontrando a las dos personas sin vida en medio del pastizal que se había quemado por las llamas que originó la descarga eléctrica en este punto.
Se espera la presencia de las autoridades al lugar de los hechos para que realicen las diligencias correspondientes a este hecho, a fin de poder dar esclarecimiento a lo sucedido. EL ORBE/Isabel Utrilla
Soy auténtica india de la Selva Amazónica con el conocimiento indígena. Ayudo en enfermedades naturales y desconocidas. Desbarato brujería, hechicería, salamiento, retiro el mal de ojo, el mal puesto y te hago ver la cara del enemigo y te digo el nombre.
Purifico malas vibras, retiro envidiosos, arreglo negocios salados, empresas, casas, fincas, carros.
Resultados inmediatos, trabajo personal o a distancia sólo con el nombre.
Amarro, someto, atraigo, amanso y te entrego dominada (o). No más humillaciones, no más sufrimientos, no más lágrimas. lo que yo ato, no hay hechicero que lo desate. Amarro en las noches.
* En Suchiapa.
Suchiapa.-Durante la madrugada de este lunes, las autoridades locales lograron dar con el paradero de dos hombres que habían sido secuestrados el pasado sábado en el municipio de Suchiapa. Los hechos, que han conmocionado a la comunidad, revelan detalles alarmantes sobre la violencia empleada por los presuntos captores.
Según los reportes iniciales, durante el operativo se constató que ambos individuos se
Nencontraban amordazados y portaban un mensaje atribuido a un presunto grupo delictivo, lo que podría vincular el secuestro con actividades criminales. Durante la revisión médica, se detectaron huellas de tortura en ambos casos.
Asimismo, se informó que en el transcurso del operativo, los agresores habrían ejecutado a uno de los hombres, mientras que el otro fue lesionado. No obstante, a pesar de la aparente intención de quitarles la vida, una de las víctimas fue localizada con vida y se encuentra bajo atención médica. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas del secuestro, la identidad de los responsables y el posible motivo detrás de este violento hecho. Se espera que los periciales y expertos forenses aporten más datos que permitan esclarecer este inquietante suceso y brindar respuestas a familiares y comunidad.
* En Tlaxcala.
ativitas.- Una espiral de violencia se expandió en la comunidad de San Miguel Xochitecatitla, municipio de Nativitas, Tlaxcala. En esa población, de la zona sur de la entidad, una turba retuvo a un hombre y mientras lo ataron a una asta bandera, lo golpearon hasta matarlo y luego le quemaron sus genitales.
Así consumaron un linchamiento en contra de Rodrigo N., de 35 años de edad, a quien acusaron de haber abusado sexualmente de una niña de 11 años de edad, cuando esta se dirigía a la escuela en compañía de su hermana.
Según los partes informativos policiales y los testimonios de la hermana como testigo, ambas niñas caminaban sobre la avenida 16 de septiembre, cuando una de ellas fue raptada por un hombre que circulaba a bordo de una motocicleta.
El agresor la tomó por la fuerza, la subió a la moto y se la llevó; más tarde la niña agraviada fue localizada sobre la calle San Ignacio, donde caminaba entre llanto y con indicios de haber sido violentada sexualmente.
“Es una menor de edad, está siendo acompañada por su mamá, por sus papás, y eso es importante, y ahorita sabemos que la fiscalía está ya haciendo todas las pesquisas, recabando toda la información para recabar los indicios de la sustracción”, sostuvo el presidente municipal de Nativitas, Óscar Murias Juárez.
La madre, enardecida por la agresión contra su pequeña hija, solicitó el auxilio de los pobladores; entre todos tenían que localizar al agresor y hacer justicia. Todo lo que sabían de él, era que iba a bordo de una
motocicleta con franjas amarillas.
Reunidos los pobladores en la explanada de la presidencia de comunidad y afuera de la iglesia donde veneran a su patrón San Miguel, utilizaron el altavoz del pueblo. “Justicia, justicia”, decían.
Sin tener la certeza, minutos más tarde retuvieron a un hombre que pasaba por el lugar a bordo de una motocicleta con vivos amarillos. Lo retuvieron, los despojaron de su transporte y entre todos comenzaron a golpearlo.
Una turba de puros varones se fue contra el presunto abusador sexual a puñetazos y puntapiés, hasta que lo desnudaron. Luego, lo trasladaron a la astabandera donde lo ataron y lo golpearon; allí prácticamente quedó inconsciente.
Finalmente, lo arrojaron al centro de la explanada y allí, ya desnudo, le arrojaron gasolina y le prendieron fuego en sus genitales.
“Con los niños no, desgraciado”, se escucha decir a una mujer de las decenas de ellas que participaron en el linchamiento.
En solo unas horas, en San Miguel Xochitecatitla se configuró un espiral de violencia que empezó con el rapto y la agresión sexual contra una menor de edad, y terminó con el homicidio, por linchamiento, del presunto abusador sexual. Esta escena ocurrió en el estado más tranquilo del país, según lo afirma constantemente la gobernadora, Lorena Cuéllar.
Aunque un pequeño grupo de policías trataron de rescatar al hombre y evitar su linchamiento, nada pudieron hacer por él.
“Desafortunadamente el número de personas
que se encontraban rebasaba el número de elementos policiales, y sí se confirmó el deceso”, apuntó Murias Juárez.
El Gobierno estatal, a través de un comunicado de prensa, rechazó los hechos y expuso que su prioridad, al momento, era proteger a la niña agraviada. “Hacemos un llamado a la sociedad a confiar en las instituciones y a privilegiar el respeto al Estado de derecho. La justicia debe prevalecer siempre dentro del marco de la legalidad y con apego a los derechos humanos”, señaló en un comunicado de prensa.
Autoridades eclesiásticas amenazan de muerte a reporteros
En el marco del linchamiento consumado en la comunidad de San Miguel Xochitecatitla, autoridades eclesiásticas amenazaron de muerte, también por linchamiento, a un par de reporteros que intentaron documentar los hechos y obtener una declaración del sacerdote del lugar, Hugo Hernández.
Esto ocurrió dentro de la iglesia donde veneran a San Miguel, cuando el presbítero oficiaba una misa y dos fiscales del templo le auxiliaban para la eucaristía.
Justo después del sermón, en el que Hernández se refirió indirectamente sobre el linchamiento y pidió orar por la niña víctima de agresión sexual, ambos fiscales dejaron sus actividades en el altar mayor para acercarse a una reportera y a un reportero, de quienes por razones de seguridad se reserva su identidad.
Uno de los fiscales le indicó a la reportera que no podía grabar nada de lo que decía el padre; además, bajo amenazas le exigió borrar todo lo que ya había filmado. Sun
GRAN Venta de casa nueva, 1 planta, 2 recámaras, sala, cocina, comedor, garaje, amplio patio trasero para poder construir. Tramito crédito INFONAVIT, FOVISSTE, Hipotecario. Informes al 962-189-66-54. (15 ABRIL)
SE VENDE Propiedad a 2 cuadras del Parque Bicentenario. 3ª avenida sur entre 2ª Privada Oriente y 2ª Oriente. Informes Únicamente por Whatsapp 962-164-63-66. (05 ABRIL)
FRACC. EL PALMAR $255,000, traspaso en efectivo, departamento con 2 recámaras, muy bien ubicado, combi a la puerta, paga mensualidad $3,100, sólo efectivo. No créditos. Previa Cita. Informes por WhatsApp.962-137-05-33. (05 ABRIL)
UBICADO AV. CENTRAL NORTE N O . 98 ENTRE 13 Informes al 962-622-57-65.
Dr. Roberto Armas Guillén U.A.N.L./U.DE G. DGP 146 1542 AESSA 29381
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
Diagnóstico y tratamiento en tumores y cáncer:
MAMA, ÚTERO, CERVIX (CUELLO UTERINO), OVARIO, VAGINA, DISPLASIAS
Embarazo Papanicolaou Ultrasonido Esterilidad
Electrocirugía Criocirugía Menopausia Colposcopía Cirugía Oncoplastica y Reconstructiva de mama y abdomen
SE VENDE Casa en Av. Sta. Gertrudis Casa No. 20, manzana 12. Fraccionamiento Los Cafetales. Informes al 962217-26-82. (03 ABRIL)
SE RENTA Local comercial, propio para oficina o negocio, céntrico. Informes: 962-13149-35, 962-452-39-02. (21 ABRIL)
SE RENTA Departamento amueblado tipo ejecutivo para 1 ó 2 personas, céntrico. Informes: 962-131-49-35, 962-452-39-02. (21 ABRIL).
RENTO Habitaciones amuebladas, incluye cocina, agua, luz, internet. Informes: 962-135-91-21, 961-156-0962. (22 ABRIL) ----------------*----------------
RENTO Casa de loza, de 3 recámaras, sala, corredor y patio, 3ª avenida norte No. 152, 21 oriente. Tel. 962-14763-90. (03 ABRIL)
SE RENTA Local comercial interior, en la 4ª calle oriente 4 interior 5ª. Informes: 962185-80-88. (03 ABRIL)
SE RENTA local comercial céntrico, preparado para comercio u oficina. Informes al 962-131-49-35. (06 ABRIL)
RENTO departamento amueblado y cuartos semi amueblados por Bicentenario y cerca Imss nuevo, sólo para estudiantes y profesionistas. Información al 962-129-4370. (04 ABRIL)
SE RENTA casa, 12 Octubre y 5 Febrero. Informes al 962219-81-07. (13 ABRIL)
962-113-48-24 962-622-58-21
OFERTA Terreno en fraccionamiento Nueva Alianza. Informan en 962140-23-68. (01 ABRIL) ----------------*----------------
SE VENDE Lote de 10x20 rústicos, abajito de la Col. Indeco, en $200 mil. Informes: 962-517-04-58. (02 ABRIL) ----------------*----------------
VENDO Terrenos a desarrolladores de viviendas ideal Infonavit u otros. Informes: 962-179-10-77. (03 ABRIL)
REMATO 2 terrenos 10x20 m2 cada uno, Col. San Francisco, cerca carretera a 20 de Noviembre, algo de facilidades. Cel. 962-174-4343. (10 ABRIL) ----------------*----------------
SE VENDE Lote en Tapachula, ubicación centro, a buen precio, mayor información 962-358-54-82. (23 ABRIL)
LAVAMOS TU VEHíCULO con el Esmero y Delicadeza que Merece.
MAGISTERIAL-BONANZA TAPACHULA, CHIAPAS AUTO LAVADO NAS-CAR WASH
Diagnóstico, Prevención y Tratamiento del virus de papiloma humano
PAQUETES COMPLETOS DE : SALUD FEMENINA
Tel. Citas (962) 118-20-63
Urgencias
CIRUGIA TODO INCLUIDO VPH
Cel. 04 4-962-624-1155
“Clínica Guadalupe” armasrob@yahoo.com.mx
7a. Ote. No. 42 entre 5a. y 7a. Nte. Col. Centro, Tapachula, Chis. C.P. 30700
ADQUIÉRELO AHORA TAMBIÉN EN TODAS LAS TIENDAS
CED. ESPECIALIDAD 6075084 UNAM CED. PROF. 3661119 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESTADO DE MORELOS
• Enfermedades de la Próstata • Molestias al orinar
• Cálculos y Piedras en riñones • Tumores urinarios • Disfunción eréctil CITAS: 962-624-42-39
Clínica Santa Fe. Av. Las Palmas 2 Col. Los Laureles Tapachula, Chiapas
VENTA o renta de lotes industriales, ubicación estratégica. Informes: 962179-10-77. (03 aBrIl)
PARQUE Vehicular, rento pensión a empresas de transporte, agencias de autos, maquinaria pesada. Excelente ubicación. Informes: 962-179-10-77. (03 aBrIl)
CIUDAD Murillo residencial campestre $350,000. Predios de 20x25 contarán con todos los servicios. Áreas verdes, área de esparcimiento a deporte, hay facilidades de pagos, solo efectivo. Pregunte sin compromiso por Whatsapp al 962-137-05-33. (05 aB r I l)
Requisitos
Experiencia en manejo y cuidado de unidad.
Edad de 25 a 40 años
Disponibilidad de horario.
Nacionalidad Mexicana
Licencia vigente
Responsable y honesto
Preferentemente Cristiano.
Se ofrece
Capacitación y enseñanza Prestaciones de ley Sueldo base.
Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Angel 962-189-66-54.
MONTENEGRO
$800,000
Bonito terreno 15x20 en esquina, bardeado con todos los servicios, colectivo a la puerta, es ejidal, solo efectivo. No créditos. Previa cita. Informes por Whatsapp 962-137-05-33.(05 aB r I l)
TEÓFILO a cebo $900,000 a tratar, terreno de 10x30 colinda con par vial y está cerca de Walmart. Bardas y Portón, es ejidal, solo efectivo, no créditos. Informes vía Whatsapp 962137-05-33.(05 aB r I l)
Ahora para mayor comodidad puedes adquirir el Periódico
RENTA o venta terreno 10,000 metros cuadrados todo o en partes.Informes: 962-179-10-77. (03 aBrIl)
MANTENIMIENTO r amiz, enlaminados, galeras, albañilería, plomería, soldadura, cocinas, pisos; todo lo referente a la construcción. Informes al 962-103-75-46. (05 a B r I l)
MASAJES relajantes 100% técnica sueva, seriedad absoluta. Informes: 962-14445-02. (25 aBrIl)
REPARACIÓN en su domicilio mismo día, lavadoras automáticas, secadoras con gas. Técnico roberto desde 2005. Informes: 962-696-8109. (10 aBrIl)
PLOMERO, reparamos fugas, drenajes, tinacos, tarjas, tazas, regaderas, lavamanos, etcéteras. Informes: 962-51027-29. (08 aBrIl)
TALLER de balconería y servicio de plomería y fontanería, arreglamos grietas de lozas, albercas y tanques de agua, servicio a domicilio. Celular 962-126-63-89. (03 aBrIl)
RÓTULOS “Señor y r ey”, Whats a pp 961-451-58-71, 962-254-13-63. (01 aBrIl)
PLOMERO Electricista instalación, reparación de bomba de agua, boilers, lavadoras, estufas, secadora de ropa. Teléfono: 962-22174-07. (16 aBrIl)
REPARACIÓN de lavadoras, refrigeradores, climas, bombas, boiler, estufas, plomería, electricidad general. Servicio a domicilio. Cel. 962108-47-23. (10 aBrIl)
REPARACIÓN de refrigeradores, lavadoras, secadoras, enfriadores, electricidad, plomería general. Técnico Especialista. Servicio a Domicilio. Cel. 962-187-7558. (10 aBrIl)
OFREZCO mis servicios de fontanería y electricidad. Tel. 962-422-78-19. Maestro luis adolfo Hernández Pérez. (03 MaYo)
americana en buen estado, sin uso, de gas, industrial. Informes al 962- 622-58-21. (31 Marzo)
Atendido por su propietaria Carretera Costera Kilómetro 152 S/N, desvío Echegueray Municipio de Pijijiapan Teléfono: 9181267132
Rosita Arreola Ramos
Comidas mexicanas, especialidad en piguas al gusto y variedad de mariscos. Adquiere aquí tu Periódico EL ORBE
Requisitos:
Estudiante de la carrera de Contaduría Pública.
Trabajo de medio tiempo solo si estudia por las tardes. Sexo indistinto.
Conocimientos básicos de paquete contable. Responsable y honesto.
Se ofrece:
Capacitación y enseñanza Sueldo base.
Estabilidad laboral. Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Fabiola 962-137-77-84.
Lic. Edgar V. De León Gallegos Notario Público 141 16 Norte esquina Central Poniente s/n. Tapachula, Chiapas. Tel. 118-2256. Cels. 962-152-0677 y 962-140-3314. E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
También puedes adquirir tu Periódico
en todas las tiendas
Asuntos Hipotecarios, Familiares, Penales y Amparo
Lic. Juan Alfredo Hidalgo Cabrera
Ced. Prof. 2284817. Cel. 962-188-12-07
Lic. Donny de Jesús López Velázquez Cel. Prof. 3906065 Cel. 962-127-42-09
Se ofrecen Servicios Profesionales a Demandados en Juicios Hipotecarios. Domicilio: 6a. Calle Oriente No. 21-A, Col. Centro, Tapachula de Córdova y ordónez, Chiapas, México Tel. 01-962-62-50-860
QUE SI CONFESARES con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. (16 ABRIL)
COMPRO 2 llantas buenas, rin 15, para camioneta. Cel. 962-111-95-00. (10 ABRIL)
REGALA una moto en este mes del cariño. Motos Italika en venta, crédito y contado, solo con tu INE y comprobante de domicilio, todos los modelos Italika, estamos en Cacahoatán, informe con el asesor Roberto Rodríguez. Tel: 962-461-4404. (10 A BRIL) ----------------*----------------
VENTA de remate de motos Italika, modelos 2024 a crédito. Hero, Italika, Benell y crédito fácil. Solo INE más comprobante de domicilio, mínimo enganche. Informes las 24 hras/7. Informes Fili 962-141-25-58. (15 ABRIL) ----------------*----------------
GRAN Liquidación de motocicletas Italika, de trabajo, todo terreno, línea Z, motonetas, chopper, deportivas, garantía de 4 años o 40,000 km, informes asesor de ventas Marlon Donis. teléfono 918-122-6463. (15 A BRIL) ----------------*----------------
ALTIMA Quest Villager, vendo en partes, incluyendo piezas eléctricas, buen estado general. Informes al 962-10375-46. (05 A BRIL) ----------------*----------------
GRAN OPORTUNIDAD
Remato mobiliario completo para restaurante, con capacidad para 60 personas, $100 mil a negociar. Informes: 962327-24-54. (08 ABRIL)
GRAN Venta de liquidación de aires acondicionados 110 V, ya no sufras de calor $4,200 además contamos con crédito fácil solo INE más comprobante de domicilio, apúrate porque se acaban. Últimas 100 piezas 962-14874-80. (15 ABRIL)
GRAN Venta de de liquidación del ventilador, de piso y de pedestal, marca Man y Navia, nuevos y originales con factura. Más información Dra. Paolina. 962-148-74-80. (15 ABRIL)
LIQUIDACIÓN: Refrigerador
Hisense 7 pies, $4,899 flete gratis. Asesor Lic. Edelfo García. 962-168-95-01.
Crédito a 6 meses, pago semanal $244.21, vigencia del 15 al 31 de marzo 2025, (aplica restricciones) Gran Bodega del Colchón. (15 A BRIL)
COLCHONIZA: Colchón
Restonic King Size $3,999 flete gratis. Asesor Lic. Luis 962-131-75-64. Crédito a 6 meses, pago semanal $191.54, vigencia del 15 al 31 de marzo 2025, (aplica restricciones) Gran Bodega del Colchón. (15 A BRIL)
REMATE: Estufa Acros de 6 Quemadores $5,199 flete gratis. Asesora LAE. Paulina. 962-148-74-80. Crédito a 6 meses, pago semanal $225. Vigencia del 15 al 31 de marzo 2025 (aplica restricciones). Gran Bodega del Colchón. (05 ABRIL)
SE VENDE Piedra, arena, grava ¾, balastre, se levanta escombro, grava, arena, pedidos al cel. 962-135-5369. (27 MAYO).
SE SOLICITA señora para trabajar en casa, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, se ofrece vivienda y alimentos Buen sueldo. Informes al WhatsApp 631-186-86-09, 644-202-60-46. (12 ABRIL) -----------------*----------------
Requisitos:
Edad de 22-40 años
Ambos sexos
Escolaridad mínima
Preparatoria
Facilidad de palabra. Honrado y honesto.
Se ofrece sueldo base mas bonos de productividad
Estabilidad laboral
Interesados enviar solicitud vía whatsapp.
9621083963
CUBRIMOS TODOS TUS EVENTOS SOCIALES Y EMPRESARIALES
Contrata a Nuestros Teléfonos PUBLICIDAD: 962-606-03-40 OFICINA: 62-6-21-31 EXT: 101
Inés Gómez Mont y el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, prófugos de la justicia desde 2021, podrían estar afincados en Estados Unidos, desde donde consolidan una defensa legal para hacer frente a una denuncia interpuesta por la Fiscalía General de la República por los presuntos delitos de delincuencia organizada, peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El pasado 26 de marzo se dio a conocer que la comunicadora y el empresario salieron de las Lista de Personas Bloqueadas de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) y sus cuentas fueron descongeladas en acatamiento a una orden del Tercer Tribunal Colegiado.
La decisión, que se da al margen de que persiste una orden de aprehensión contra el matrimonio, formó parte de la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien rechazó el ordenamiento: “No puede haber esta situación. El Poder Judicial debe estar al servicio del pueblo y de la nación”, sostuvo la mandataria federal.
Por su parte, Pablo Gómez, titular de UIF, recordó las acusaciones de la FGR contra la conductora y reveló que las autoridades mexicanas colaboran con EU para lograr la extradición del matrimonio: “Se fueron a vivir a Estados Unidos; han podido eludir la extradición en este momento. Esperamos que las cosas cambien y sean extraditados y tengan que enfrentar su responsabilidad ante los tribunales mexicanos”, indicó. Sun
Jennifer Lawrence, la protagonista de “Hunger Games” (Los juegos del hambre), acaba de dar la bienvenida a su segundo hijo junto a su esposo, el director de arte Cooke Maroney. El nuevo integrante de la familia se une a su primogénito de 3 años, Cy. De acuerdo con “People”, la pareja fue vista paseando junta en Nueva York ayer lunes 31 de marzo, Lawrence ya no lucía su “baby bump” Hasta la fecha, los detalles sobre el bebé, como su sexo, nombre y fecha de nacimiento, siguen siendo un misterio. Maroney y Lawrence se casaron
en 2019, y su primer hijo nació dos años después.
Una fuente cercana a la pareja reveló a People en octubre de 2024 que Jennifer estaba “emocionadísima” por su segundo embarazo, pues sentía que era el momento perfecto para expandir su familia, especialmente ahora que Cy está más grande. Esta vez, la experiencia ha sido diferente para la actriz, quien en su primer embarazo confesó a Variety que las dudas sobre la crianza la acompañaban a diario: “Todos los días, ser madre me hacía sentir horrible. Me sentía culpable”, expresó a Viola Davis. “Estaba jugando con [mi hijo] y me preguntaba: ‘¿Es esto lo que él quiere hacer? ¿Deberíamos estar afuera? ¿Y si tiene frío o se enferma? ¿Es esto suficiente? ¿Es suficiente para su desarrollo?’”.
Sin embargo, cuando tuvo a Cy en sus brazos, la maternidad transformó completamente sus emociones: “El día en que nació, todo comenzó de nuevo. Me quedé mirando a mi hijo y sentí que me había enamorado. Todos mis miedos desaparecieron”, compartió a Vogue.
La maternidad también ha influido en la carrera de Jennifer, llevándola a ser más selectiva con los proyectos que elige. Sun
“La Casa de los Famosos 3”, Casi Completa: Diego de Erice
Diego de Erice, uno de los conductores principales de “La casa de los famosos” confirma que la producción del reality show ya prepara su tercera temporada, de hecho, confió que ya están confirmados casi todos los nombres de los participantes de la nueva edición.
El presentador de las galas de cada domingo volverá a la producción de Rosa María Noguerón, por lo que se dio credenciales para hablar un poco de lo que espera al público con la próxima temporada de “LCDLF”, un proyecto que, desde que se estrenó en México, ha generado tanto éxito como controversia.
De Erice dijo ser consciente que algunos de los exparticipantes del reality han expresado, con contundencia, que no recomendaría a ninguna persona, ni a quienes desean impulsar su incipiente carrera y darse a conocer, participar en ese proyecto, como fue el caso de Jorge Loza y Emilio Marcos.
Además, dio la primicia de que la producción ya tiene confirmados a la mayoría de integrantes que formarán parte del programa y aclaró que, de
algunos nombres que ya se han filtrado, podrían tratarse sólo de rumores; hasta ahora se ha dicho que Facundo y Burro Van Rankin serían dos posibles integrantes.
“Ya está casi confirmada toda la nueva temporada, faltan... obviamente y siempre hay movimientos, por ahí ya sabes que se empiezan a escuchar cosas”.
Y aunque no quiso dar detalles ni hablar de especificidades, el también actor confió que, para esta edición ya se están preparando nuevas dinámicas, para las que se está invirtiendo un muy buen presupuesto.SUN
Dua Lipa vendrá a México, esta vez no como turista, sino a propósito de su “Radical Optimism Tour”, su gira actual, por lo que ya anunció que ofrecerá dos conciertos en la Ciudad de México a finales de año.
La cantante inglesa comaprtió en sus cuentas de Instagram y X que pronto visitará parte de Latonoamérica y, por supuesto, México será uno de sus destinos.
Como regalo navideño adelantado, Dua Lipa ha confirmado que su gira Radical Optimism visitará México en los primeros días de diciembre.
Por medio de sus redes sociales la intérprete de “New rules” informó que se presentará en el Estadio GNP Seguros los días 1 y 2 de diciembre como parte de sus shows en Latinoamérica.
“Las cosas buenas llegan a aquellos que esperan. Nuevas fechas del tour añadidas. Terminando el año con la gira Radical Optimism en Latinoamérica y estoy muy muy emocionada de verlos”, escribió Dua Lipa.
La gira por el nuevo continente iniciará en noviembre en Buenos Aires, para seguir por Santiago, Sau Paulo, Río de Janeiro, Lima y Bogotá.SUN
Leonardo García fue captado en las instalaciones de Televisa y, sin hacer ningún comentario relacionado a los rumores, el actor se dijo emocionado por un proyecto que está por emprender, dejando de lado la publicación que recientemente aseguró que habría recaído en la bebida, luego de que, supuestamente, pasará tres días de
fiesta sin parar. Leo ha mostrado que se encuentra sano, tras reconocer que, durante esa etapa complicada, recurrió a beber más, por lo que buscó ayuda profesional.
Sin embargo, este martes, la revista “TV Notas” publicó una historia en la que asegura que García recayó en su dependencia del alcohol, luego de los tres meses que, presuntamente, habría pasado por rehabilitación a petición de Flaminia Villagrán.
La publicación muestra una serie de fotografías, tomadas durante tres días seguidos (a partir del 21 de marzo, en los que se ve a García acompañado de amigos y conocidos.
Según la revista, el primer día de
salida, el actor habría pedido un refresco, pero con el paso de las horas, se habría decidido a tomar una copa.
De acuerdo con “TV Notas”, Leonardo se habría atrevido a volver a probar el alcohol, ya que su pareja, Flaminia, se encontraba en Guatemala, su ciudad natal, por lo que no tendría ninguna sospecha de su salida.
Sin embargo, la publicación cuenta que el actor habría continuado saliendo por tres días, luego de ser captado en lo que, aparentemente, era un antro y un bar.
Aunque él no pareciera estar preocupado por los rumores, o eso reflejó en la entrevista que Edén Dorantes le hizo fuera de Televisa, en la que contó, con mucha emoción, que está preparando la obra “Viudo, soltero, casado, divorciado”, en la que funge como productor y actor, pasando por desapercibido el trascendido de su presunta recaída. Sun
El destino puso a prueba a Camila en su regreso a los escenarios. A punto de iniciar su gira de nuevo como trío, Samo, uno de los integrantes, sufrió un asalto en el que perdió documentos valiosos; aunado a esto, tuvieron que cancelar el tour de 11 fechas por México, que se realizaría del 7 de noviembre al 21 de diciembre pasado, por incumplimiento de contrato con la promotora MRT Producciones S. de R. L. de C.V.
Lejos de desanimarse, Mario Domm, Pablo Hurtado y Samo tomaron vuelo para intentarlo otra vez, pero ahora más fuertes y maduros que hace una década cuando se separaron. “Aprendimos que hay cosas
que no están en nuestro control, hay situaciones que escapan de nuestras manos y de repente sientes impotencia; las cosas pasan, uno tiene que ver hacia adelante, pero el chiste es no quedarse en el piso llorando, sino levantarse y a lo que sigue”, expresa Pablo en entrevista. Así, Camila comenzó su gira Regresa. Este fin de semana se presentó en Puebla y ofreció antes algunos conciertos en Centroamérica y a finales de abril arrancará una más extensa por Estados Unidos. Los integrantes de Camila no saben si esta reunión es para siempre, aunque así lo desean, pero dure lo que dure, ya dejaron un legado en el mundo de la música y en el
corazón de sus fans. Pareciera que el tiempo no ha pasado entre ellos, la complicidad entre sus integrantes se nota en cada momento que pasan en el escenario.SUN
El gobierno de Estados Unidos canceló las visas a los integrantes de la banda sinaloense Los Alegres del Barranco, que el pasado fin de semana dio un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan en el que se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho”, fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La información sobre el retiro de las visas a los integrantes de la agrupación mexicana fue confirmada por el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, a través de la Oficina de
Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
“La revocación de las visas fue por promover un grupo denominado como terrorista en Estados Unidos”, indicó la oficina de Aduanas.
Hasta ahora los músicos se habían mantenido en silencio; sin embargo, en un reciente video que compartió en su cuenta de TikTok, Pavel Morales, acordeonista del grupo, rompió el silencio.
“No se mortifiquen muchachos”, dijo Morales a todos los que han preguntado cómo se encuentra la banda tras la polémica.
Y es que, se dijo que las autoridades de Estados Unidos les revocaron sus visas de trabajo por lo sucedido, algo que el cantante negó: “calmados, se están poniendo el huarache al revés”.
Lo que sí es un hecho es lo que confirmó el secretario de Gobierno Estatal de Querétaro, Carlos Alcaraz Gutiérrez, quien informó que Los Alegres del Barranco no se presentarán en el estado debido a la controversia por la proyección de imágenes de “El Mencho” en un concierto en Jalisco. “El municipio de Pedro Escobedo ha cancelado los trámites para el concierto”. Sun
ARIES: (21 marzo-20 abril) Con la reciente entrada de Neptuno en tu signo, experimentarás un tránsito significativo que te traerá inspiración y un fuerte sentido de idealismo. Esto te permitirá planificar y visualizar tus objetivos de manera más clara y ambiciosa.
TAURO: (21 abril-20 mayo) Venus como tu planeta regente y la Luna creciente, experimentarás una inspiración especial para cultivar el amor y la conexión con los demás. Te sentirás motivado para mostrar atención y detalles en tus relaciones, planear momentos especiales y compartirlos con las personas que te importan.
GÉMINIS: (21 mayo-21 junio) Con tu elemento aire y Mercurio como planeta regente, te encontrarás inmerso en conversaciones profundas e interesantes que reflejarán la identidad que has construido a través de tus experiencias. Tu campo áurico brillará, destacando todo lo que has cultivado.
CÁNCER: (22 junio-22 julio) Con tu signo de agua y la conjunción con Júpiter, experimentarás una intensificación de tus emociones y sensaciones, conectadas profundamente con tu mundo interior. Esto se reflejará en tu expresión corporal y en cómo reaccionas y hablas.
LEO: (23 julio-22 agosto) El planeta regente el Sol y tu elemento fuego, experimentarás una intensificación de tus intenciones de superación personal. Esto te llevará a reflexionar sobre tus propias limitaciones y a reconocer que muchas de ellas provienen de tus inseguridades o de la falta de confianza en tus propias capacidades.
VIRGO: (23 agosto-22 septiembre) Con el impacto de Mercurio y tu elemento tierra, te encontrarás reflexionando sobre las experiencias del mes pasado, buscando aprender de las lecciones que te dejaron. Una experiencia en particular te ha enseñado algo importante que te ayudará a tomar decisiones informadas en los próximos días.
LIBRA: (23 septiembre-22 octubre) Con la Luna creciente y tu elemento aire, experimentarás un enfoque renovado en tus intereses financieros y profesionales. Esto te llevará a identificar claramente las oportunidades que te permitirán obtener un beneficio material y mejorar tu calidad de vida.
ESCORPIÓN: (23 octubre-21 noviembre) Con tu signo de agua y la influencia poderosa de Plutón, te encontrarás con la oportunidad de conocer a una persona influyente que podría tener un impacto significativo en un proyecto importante. Mantener una actitud sociable y abierta te permitirá establecer conexiones valiosas.
SAGITARIO: (22 noviembre-21 diciembre) Con tu elemento fuego y la Luna creciente, experimentarás una conexión profunda con tu conciencia, lo que te permitirá enfocarte en tu bienestar físico y emocional. Esto te llevará a establecer límites y controlar aquellas cosas que sabes que te han estado perjudicando.
CAPRICORNIO: (22 diciembre-21 enero) Tu signo de tierra y la Luna creciente, te sentirás inspirado a desarrollar tus talentos y habilidades. Buscarás formas de perfeccionarlos a través de cursos, talleres o preparación, con una visión clara de aspiración para sacarles el máximo provecho.
ACUARIO: (22 enero-19 febrero) Con tu signo de aire y la influencia de Plutón en tu signo, experimentarás un gran impacto que te permitirá disfrutar del fruto de tus esfuerzos. La recompensa financiera que has estado esperando llegará, y podrás darte el gusto de disfrutar de algo que has estado contemplando.
PISCIS: (20 febrero-20 marzo) Con tu signo de agua y la influencia poderosa de Neptuno, experimentarás una conexión profunda con personas que te aprecian y valoran tu opinión. Estás destinado a compartir momentos significativos con aquellos que están en sintonía contigo, fortaleciendo los lazos afectivos y emocionales.
El parque central de Frontera Hidalgo fue el escenario perfecto para la inauguración de la Feria por el 126 Aniversario de fundación del municipio. La presidenta municipal, Juani de la Cruz, dio las palabras de inauguración a tres días de actividades culturales, artísticas, deportivas, gastronomicas y de juegos mecánicos, los cuales culminan este miércoles con un grandioso desfile.
Áreas como DIF Municipal y Empoderamiento de la Mujer participaron en la muestra gastronómica.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar que sean liberadas, por jueces y ministros sin un juicio de fondo, cuentas financieras relacionadas con delitos como lavado de dinero; corrupción o delincuencia organizada que hayan sido integradas a la Lista de Personas Bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
“Cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mala utilización de recursos, de lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta, ¿qué es lo que ha pasado? que estas personas se amparan y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas los jueces, una razón más para lo que va a ocurrir el 1 de junio. No puede ser está colusión y esta corrupción porque no tienen otro nombre de los jueces y de muchos ministros de la Corte.
“Cuando se demuestra que hay lavado de dinero sea por corrupción o sea delito de cuello blanco
El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes 1 de abril su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y soberanía pocas horas antes de que entren en vigor los aranceles de la Administración de Donald Trump, informó el gobierno canadiense. La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló en un comunicado que la llamada fue “productiva” y que los dos líderes trataron “la importancia de reforzar la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países”.
“Ante los retos que se avecinan, el Primer Ministro Carney y la Presidenta Sheinbaum subrayaron la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación”, añadió el gobierno canadiense.
Carney indicó a Sheinbaum que Canadá combatirá “las medidas comerciales injustificadas”, en referencia a los aranceles que Estados Unidos impondrá en las próximas horas, y que está interesado en un aumento del comercio con México.
Por su parte, el Gobierno de México destacó en sus redes sociales que los dos dirigentes “acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo”.
de algún tipo, o por delincuencia organizada y resulta que se liberan las cuentas para que se siga utilizando el recurso, no tiene otro nombre, se llama corrupción”, explicó. Por ello, resaltó la importancia de que se reformen ciertas leyes para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF.
“Estamos preparando además de lo que va a ocurrir en 1 de junio, modificaciones legales para que esto no pueda ocurrir, porque en todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos por una mala interpretación de la Unidad de Inteligencia Financiera no una primera suspensión para liberar los recursos”, aseguró.
El titular de la UIF, Pablo Gómez, informó que del 1 de diciembre de 2018 a marzo de 2025 se incluyeron a la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) a 5 mil 904 personas físicas y mil 911 personas morales, es decir empresas, en total 7 mil 815 sujetos. También se han desincorporado de la LPB a 910 personas físicas y 360 morales. Actualmente se encuentran en la LPB en total 6,545 sujetos: 4 mil 994 personas físicas y mil 551 personas morales. Derivado de la incorporación de sujetos a la LPB, las Instituciones Financieras han bloqueado 32 mil 500 millones de pesos, 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros. De los 32 mil 500 mdp: 23 mil 575 millones 925 mil 786 han sido desbloqueadas por resolución judicial; 82 mil 470 por resolución del
Tribunal Contencioso Administrativos y poco más de 5 mil mdp por resolución de la UIF. Respecto al caso Inés Gómez Mont Arena y Víctor Manuel Álvarez Puga, expuso que la orden del Poder Judicial de eliminarlos de la Lista de Personas Bloqueadas de la UIF les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas. Destacó que la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva para suspender de inmediato que recursos, cuyo origen se presume de procedencia ilícita continúen siendo integrados a la economía nacional. Boletín Oficial
REQUISITOS:
-SER MEXICANO.
- SEXO MASCULINO.
-18 A 28 AÑOS.
-1.63 MTS. COMO MÍNIMO DE ESTATURA.
-APROBAR LOS EXÁMENES MÉDICOS Y PSICOLÓGICOS.
-PERSONAL SIN HORADACIONES EN LAS OREJAS.
-ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE 18.5 % A 24.9%.
-TATUAJES NO VISIBLES (BRAZOS Y CUELLO), NO MAYOR A 10X10CM Y QUE NO SEAN OFENSIVOS.
-NO EX MILITARES O QUE HAYAN PERTENECIDO ALGÚN CUERPO POLICIACO.
DOCUMENTACIÓN (ORIGINAL Y 3 COPIAS)
-CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL (PNAL. MASC.).
-ACTA DE NACIMIENTO ACTUALIZADA.
- C.U.R.P. ACTUALIZADA. -CERTIFICADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA O SUPERIOR.
- R.F.C.
-CREDENCIAL PARA VOTAR (I.N.E.) COPIA AMPLIADA AL 200%.
-CONSTANCIA DE RESIDENCIA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
- CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA POR LA ENTIDAD FEDERATIVA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
EL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO EN TAPACHULA, CHIS., TE OFRECE LA OPORTUNIDAD DE FORMAR PARTE DE SUS FILAS
BENEFICIOS
-OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO. -SUELDO COMPETITIVO.
-SERVICIO MÉDICO INTEGRAL. -VESTUARIO Y EQUIPO. -VACACIONES. -ALIMENTACIÓN. -BECAS EDUCATIVAS. -SEGURO DE VIDA. -DERECHO A CASA HABITACIÓN. CONTACTO INSTALACIONES DEL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO. DIRECCIÓN: AVENIDA CENTRAL ORIENTE PROLONGACIÓN SIN NÚMERO, C.P. 30700, TAPACHULA, CHIS TELEFONOS:9626011097-9614586750
Ciudad de México; 1 de Abril de 2025.- Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció un plan para este 2025 enfocado en la rehabilitación de hospitales y clínicas, con ocho programas y mil 990 intervenciones en distintas entidades.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 1 de abril en Palacio Nacional, el director general del IMSSBienestar, Alejandro Svarch, también destacó la Estrategia de Apertura de Quirófanos Funcionales.
Zoé Robledo expuso que el plan 2025 está enfocado en ocho programas y mil 990 diferentes intervenciones estratégicas, que suman un monto total de 7 mil 454 millones de Pesos. Primero, se contempla la intervención de 82 de áreas de urgencias y atención médica continua, con 497 millones de Pesos. También señaló la intervención de 24 hospitales prioritarios en 16 Estados, que son parte de la infraestructura que tiene más años y que durante mucho tiempo no se había invertido; además de 124 áreas de terapia intensiva, 28 unidades de cuidados intensivos neonatales, 16 pediátricas y 80 de adultos, entre otras en 25 Estados.
Como parte de la formación de médicas y médicos especialistas, el Director del IMSS destacó la rehabilitación de 469 áreas de descanso y 439 aulas, para llegar a un total de 908 intervenciones de residencias médicas, en 283 unidades médicas en 30
estados, esto incluye además de hospitales y unidades de medicina familiar.
Otra intervención tiene que ver con siete áreas de hemodiálisis directa, de la que se presta directamente en unidades del IMSS en 92 hospitales de 25 Estados. Agregó que además se llevan a cabo obras de accesibilidad para la libre circulación de personas con discapacidad, en materia de salud mental y atención de ventanilla.
Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, destacó la Estrategia de Apertura de Quirófanos Funcionales, que es el programa de fortalecimiento de infraestructura y equipamiento para los hospitales del Bienestar.
Apuntó que este año, el objetivo central es combatir la inequidad en los servicios de salud y que las personas puedan ser atendidas quirúrgicamente en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades.
Svarch mencionó que se han identificado 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente, ya sea por falta de personal quirúrgico, por equipamiento o por propios problemas de la infraestructura.
“Siete de cada 10 quirófanos que vamos a intervenir están en lugares que atienden a población en situación de vulnerabilidad”, destacó. “Al rehabilitar estos quirófanos, vamos a ayudar también a todas las redes hospitalarias, ya que además de aumentar
la productividad quirúrgica, en cada una de estas unidades intervenidas se va a reducir la saturación hacia los hospitales generales y hospitales de especialidad”, dijo.
Agregó que se mejora el pronóstico posquirúrgico, ya que la intervención se hace de forma más temprana.
Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció un nuevo hospital de alta especialidad en Torreón, Coahuila, con un costo de 3 mil millones de Pesos y 250 camas censables y 260 no censables, y 44 consultorios de 36 especialidades. Sun
Frontera Hidalgo, Chiapas, 01 de abril de 2025.- La noche del pasado lunes se llevó a cabo la inauguración de la feria en honor al 126 aniversario de la fundación del municipio de Frontera Hidalgo, evento que contó con la presencia de diversas personalidades y del pueblo que asistió a la coronación de los reyes de dicha celebración. Durante tres días, en Frontera Hidalgo se llevarán a cabo actividades culturales, artísticas, deportivas, gastronómicas, además de juegos mecánicos para la diversión
de chicos y grandes. En la inauguración del evento, la alcaldesa Juani de la Cruz realizó la coronación de la Reina del Adulto Mayor, de los Reyes Infantiles, así como del Rey y la Reina de esta importante muestra, para luego dar paso a un bonito evento musical y una muestra gastronómica. Asimismo extendió la cordial invitación al pueblo en general para disfrutar de esta muestra que celebra el orgullo de pertenecer a este municipio lleno de tradiciones. EL ORBE / La Redacción
Tapachula, Chiapas 1º de Abril del 2025.- El sector salud en la región de la costa-Soconusco de Chiapas, está invitando a la población varonil a realizarse la vasectomía sin bisturí, con el objetivo de tener una mejor planificación familiar, lo cual antes solo se les atribuía a las mujeres, para que ellas llevarán el control de métodos anticonceptivos.
En entrevista, el responsable del programa de vasectomía, Mervin Fausto Gálvez Ramírez manifestó que estas acciones de planificación, involucran a la pareja.
“La vasectomía va a ser totalmente gratis. Ahorita con la entrada de IMSS OPD, a cargo aquí en la región
por parte del Dr. Fernando Domínguez Salgado, va a ser totalmente gratuito. De hecho, en todo el año vamos a tener tres campañas”, comentó.
El especialista de la salud, destacó que la campaña de promoción que iniciaron en este mes, las cirugías serán el 10 y 11 del presente mes. Así como tendrán otras campañas para el 7 y 8 de agosto. Y para el 20 y 21 de noviembre.
Por ello están invitando a toda la población masculina, que acudan a su centro de salud más cercano, para que puedan anotarlos y darles la fecha para su cirugía.
Cuestionado sobre el tabú entre nuestra población, sobre todo
masculina, en relación a esta cirugía, Gálvez Ramírez reconoció que hay muchos mitos, sin embargo, por eso se les brinda la información necesaria a la población.
Incluso, hay quienes pensaban que por la cirugía perderían su virilidad, y eso no es cierto. Por eso se imparten platicar en torno al tema. Incluso, una persona que recibe la operación, al tercer día ya puede realizar sus actividades normales, solo se le da algunas recomendaciones.
Apuntó que, en cada campaña, están programado a un promedio de 40 pacientes, y se hagan la cirugía, por lo que reiteró a todos los interesados a que se acerquen a su centro de salud más cercano. Agregó que todas las intervenciones serán en el hospital general de Tapachula, y si algún paciente necesita alguna información puede marcar al cel: 962 152 14 62. EL ORBE/ JC.
Tapachula, Chiapas, 1 de abril de 2025.- Habitantes de diversas comunidades rurales y policías comunitarios se congregaron por la mañana de ayer 1 de abril, en el acceso principal de diversas comunidades, en la zona media alta del municipio de Tapachula, para solicitar a las autoridades, la presencia de los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata PAKAL y otras corporaciones, y con ello hacerle frente a la delincuencia que presuntamente opera en la zona.
En la reunión, participaron
los habitantes de San José Nejapa, San Antonio de Chicharras, La Patria, Cantón Chicharras y 26 de Octubre, ubicadas en la zona media alta de la localidad.
En entrevista con El Orbe, Oliverio Ventura Flores, comisariado de la localidad, expresó la profunda preocupación de los habitantes, quienes sienten que ya no cuentan con la protección que tenían anteriormente. Y aseguró que la inseguridad se ha incrementado de manera alarmante.
La preocupación se extiende a las seis comunidades que conforman la zona de Chicharras, las cuales se han organizado para hacer un llamado al gobierno en sus tres niveles, instando a que cumpla con su obligación de proteger a los ciudadanos. El gobierno debe cobijarnos y brindarnos la protección que merecemos como ciudadanos mexicanos, expresó.
Además, los habitantes de estas comunidades han demandado una mayor presencia de patrullajes
y vigilancia en la zona. Ante la falta de respuesta, advirtieron que podrían tomar medidas por su cuenta, lo que podría generar un conflicto mayor. “No queremos que la gente enardecida tome justicia por sus propias manos”, apuntó.
Ante esta situación, hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas, con el fin de evitar un estallido social. “Estamos pidiendo al gobernador y al presidente municipal que hagan su trabajo, que cumplan con sus deberes de proteger a las comunidades y que no nos tengan en el olvido”.
Este creciente malestar en la zona media alta de Tapachula, requiere de una pronta acción por parte de las autoridades locales y estatales para garantizar la seguridad de los habitantes y evitar una situación de mayor tensión, insistió el denunciante.
Por otro lado, Edmundo Velázquez Pérez, líder comunitario
de la Zona Chicharra, alzó la voz para denunciar que esta situación que están viviendo se debe de igual manera al deplorable estado de la carretera que los conduce desde Tapachula hacia Nueva Alemania, que como habitantes de esta zona tiene que transitar todos los días, ante el riesgo de ser víctimas de los amantes de lo ajeno. Velázquez Pérez, comentó que otro factor que contribuye a la inseguridad, es la presencia de migrantes de diversas nacionalidades, ya que no todos vienen con buenas intenciones, por lo que hicieron un llamado a las autoridades competentes, y tomen cartas en el asunto. EL ORBE/ Mesa de Redacción.
Tapachula, Chiapas 1º de Abril del 2025.- Padres de familia y personal docente del plantel 70 del Colegio de Bachilleres de Chiapas en la ciudad de Tapachula, externaron su inconformidad por la imposición como Directora de esta institución educativa de Laura García Arjona.
Integrantes del comité de padres de familia en voz de doña, Mirella “N”, dijo que es lamentable que una persona “no grata” para la comunidad en general, sea impuesta como directora.
Aseguró que sus antecedentes la preceden, ya que cuando fue Presidenta Honorifica del DIF Tapachula, en la administración del edil extinto de Morena, Oscar Gurria, dicha persona siempre actúo con prepotencia, y su actitud de servicio hacia las
clases más desprotegida en el municipio dejó mucho que desear. “Aquí vino un funcionario de la Coordinación del COBACH, y dice que son instrucciones de arriba imponer a dicha persona como directora, que no están para capricho dijo. Sin embargo, el simple anunció ya
generó un rechazo generalizado”, denunció. También lamentó que este sistema educativo sea utilizado como una agencia de colocaciones, para darle trabajo a algunos actores políticos. El plantel 70, ubicado en la colonia Lomas de Sayula, es uno de los más grandes de la geografía local, y se ha caracterizado por ser un plantel tranquilo, con un buen rendimiento educativo, por lo que es muy triste que se quiera imponer a una persona no grata para la comunidad en general. Debido a esta situación, hicieron un llamado al director general de este sistema educativo en Chiapas, para que tome cartas en el asunto, ya que de lo contrario empezarán las manifestaciones públicas por parte de padres de familia y personal docente. EL ORBE/ Mesa de Redacción.
Huehuetán, Chiapas; 1 de Abril.- Un fuerte accidente automovilísticose registró en el tramo carretero Chamulapa - Huehuetán, al momento de que el chofer de unacamioneta con caja refrigerada perdiera el control y se impactara en las bandas
metálicas de seguridad, a la altura del entronque a Chamulapa, perteneciente al municipio de Huehuetán. La unidad volcada iba cargada con mariscos en diferentes variedades, carga robada en su totalidad por los pobladores cercanos al sitio del accidente a pesar de la presencia de elementos policiacos, los que fueron superados en número y no lograron contener el saqueo, al cual también se sumaron otros conductores que transitaban por el lugar, quienes no perdieron el tiempo y se detuvieron para llevar unos pescaditos y camaroncitos, recordando que ya viene Semana Santa, al final, cuando los policías se acercaron a ver si algo del producto se había salvado, se dieron cuenta de que ni para ellos quedó.
*Hubo Rapiña Total a la Carga.
Al lugar se presentaron los elementos policiacos de la Guardia Nacional División Caminos, quienes de inmediato solicitaron la intervención y presencia de las grúas en turno para recuperar la unidad accidentada y trasladarla a su corralón de grúas en turno. Mientras, el Ministerio Público del Fuero Común del municipio de Huehuetán será quien deslinde las responsabilidades de este accidente que causó daños materiales a la carretera. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Pachuca, Hgo.;1 de Abril.- El reclutamiento de adolescentes por parte de grupos criminales a través de redes sociales es una realidad en Hidalgo, con al menos dos casos documentados que evidencian esta problemática, alertó Rafael Castelán, integrante de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Precisó que este organismo ha identificado dos hechos graves en los municipios de Cuautepec y Pachuca, específicamente en la colonia El Arbolito, donde menores han sido enganchados para cometer delitos o reforzar estructuras criminales.
El activista explicó que el modo de operación consiste en integrar a los jóvenes en grupos de WhatsApp, donde posteriormente se establece una red de contactos con números de diversas entidades del país e incluso del extranjero.
Inicialmente, dijo, la interacción parece inofensiva; sin embargo, de manera gradual los menores son manipulados para compartir información personal, imágenes comprometedoras e incluso participar en actividades delictivas.
Este hecho dijo se detectó en Pachuca, en la colonia El Arbolito, donde se documentó el caso de un adolescente que fue ingresado en un grupo de WhatsApp y, sin darse cuenta, terminó formando parte de una red. Sus familiares tuvieron que intervenir y eliminar toda la información de su teléfono para protegerlo.
Rafael Castelán subrayó la necesidad de que las familias estén atentas a las actividades digitales de los menores para evitar que caigan en estas redes delictivas. También lamentó que, en muchos casos, las denuncias no llegan a instancias judiciales, sino que quedan registradas únicamente como incidencias escolares.
Otro hecho que actualmente investigados por la Procuraduría de Justicia es el de un joven de 14 años, quien fue reclutado por un grupo delictivo vinculado a trata de personas. Aunque en Hidalgo el reclutamiento forzado está tipificado como delito, lamentó que pocos casos se denuncian formalmente. “Hidalgo es la única entidad que ha tipificado este delito. Los grupos criminales utilizan a los adolescentes para presionar a sus compañeros y obligarlos a permanecer dentro de estas redes. A cambio, les ofrecen un pago de hasta 5,000 pesos”, explicó Castelán.
Detalló que este caso se registró en Cuautepec, municipio con alta incidencia de robo de hidrocarburos, el cual se encuentra en el ranking nacional de demarcaciones con más tomas clandestinas.
Ante esta situación, hizo un llamado urgente a implementar acciones efectivas de prevención, pues mientras los grupos criminales encuentran nuevas formas de atraer víctimas, el Estado apenas comienza a desarrollar estrategias para combatir este fenómeno. Sun
Tapachula, Chiapas 1 de abril 2025.- El sector hotelero de Tapachula enfrenta una situación crítica debido a la baja ocupación y la persistente percepción de seguridad, según Miguel Reyes del Pino, gerente general del Hotel Fénix. La ocupación hotelera se encuentra en niveles alarmantes, alrededor del 3334%, muy por debajo de lo esperado. En entrevista para el rotativo El Orbe, el empresario atribuye esta disminución a varios factores, entre ellos las restricciones de movilidad impuestas por el gobierno de Estados Unidos, que han limitado la llegada de turistas internacionales. Además, la percepción de inseguridad, alimentada por una “mala campaña”, ha afectado negativamente la llegada de visitantes nacionales y guatemaltecos.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales oficiales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443.
La gente piensa que es inseguro y cambiar eso va a llevar mucho tiempo todavía, y reconoció que se han realizado esfuerzos para mejorar la seguridad, pero la percepción negativa persiste. Incluso los viajeros guatemaltecos, que tradicionalmente han sido una fuente importante de turismo para Tapachula, aún tienen temor de viajar por carretera.
A pesar de los desafíos, el sector hotelero mantiene la esperanza de atraer a los turistas guatemaltecos, especialmente aquellos que utilizan el aeropuerto de Tapachula para viajar a otros destinos. Sin embargo, los altos precios de los vuelos durante ciertas temporadas podrían limitar esta posibilidad.
Reyes del Pino lamentó la falta de promoción turística en la región y la exclusión de Tapachula de una reciente reunión de promoción en Guatemala. A pesar de los recursos limitados, el sector hotelero está trabajando con el ayuntamiento para impulsar el turismo y cambiar la percepción negativa de seguridad. Invitamos a que vengan, creo que se van a dar cuenta de que sí se ha mejorado sustancialmente la seguridad y que se puede venir tranquilamente y tener unos días de recreación y esparcimiento, así como de compras a Tapachula. Además dijo que el tipo de cambio, es favorable para los guatemaltecos.
Hizo un llamado a los turistas, especialmente a los guatemaltecos, a visitar Tapachula y disfrutar de su hospitalidad. Creo que para nosotros es muy importante que ellos nos visiten y que haya una derrama económica porque esa finalmente se distribuye a toda la ciudad, apunto. EL ORBE/Nelson Bautista
de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Miércoles
Tapachula, Chiapas.- Deportivo Tapachula no tuvo piedad del Deportivo Palmeiras, y lo venció 4-0 en el campo de La Joya, en lo que fue la Jornada 1, del Torneo de Liga 2025, en la categoría veteranos Platino 65 y Más, presidida por Manuel Bravo Romero.
Las acciones comenzaron a buen ritmo en la primera parte, con buen desarrollo ofensivo de los dos conjuntos, donde Tapachula tomó ventaja 2-0, con buenas definiciones de Carlos Solís y Víctor Calcáneo.
En la Segunda parte Palmeiras intentó acortar distancia, explotando los dos carriles, pero se descuidó en la zona baja, lo que fue aprovechado por los tapachultecos, quienes le recetaron la misma
dosis, al vacunarlos de nueva cuenta en dos ocasiones, sentenciando el partido 4-0 a favor de Tapachula, con anotaciones de Adán Alfaro, y Vicente Romero. EL ORBE / Virgilio Cruz
Ciudad de México, abril 1.- Este Tigres se parece poco a poco al de Ricardo Ferretti. Sólo hay algunas diferencias, dos para ser exactos: No tiene a un Guido Pizarro y no tiene a un André-Pierre Gignac. Por eso el empate sin goles que sacó el equipo mexicano ante Los Ángeles Galaxy, campeón de la Major League Soccer, en el duelo de ida por los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, es normal, porque los regios son un equipo al que les gusta tener la pelota, pero les falta generar, les falta ser dinámicos al frente, un cerebro en medio campo y dar el golpe exacto en el momento justo.
La igualada de visita no puede verse como un triunfo para los Tigres, porque la falta del gol de visitante puede pesar al final, puede ser fundamental en la vuelta que se desarrollará en el Estadio Universitario la siguiente semana, porque se sabe a lo que juegan los equipos estadunidenses: a dejarse dominar para dar el salto en el momento menos esperado… A eso se arriesga Tigres al no haber marcado en el Dignity Health Sports Park, casa del Galaxy.
Tigres jugó con línea de cinco, con Diego Lainez como principal escape por las bandas, con una nueva oportunidad a Uriel Antuna, y con Juan Brunetta como opción de tener ideas diferentes en el resto del campo.
Ni uno ni lo otro. Pocas oportunidades se generaron, Nico Ibáñez fue un observador más, la pelota no le llegaba, por lo menos no con la suficiente comodidad para tratar de hacer daño.
Tigres se fue de Los Ángeles con el cero en el marcador, un empate que no le sabe a victoria, ahora deberá definir todo en casa, y no se puede confiar. SUN
¡Aobsai se Impone 5-0 a Legendarios en 65 y Más!
Tapachula, Chiapas.Desarrollando un fútbol ofensivo, la escuadra del Deportivo Aobsai bate 5-0 a Los Legendarios, ayer por la tarde, en el Campo de La Joya, en lo que fue el arranque de la cuarta vuelta, en la categoría veteranos Platino 65 y Más. Con unas líneas bien ordenadas, Deportivo Aobsai, paso a paso fue tomando el control del partido, atacando por los dos carriles, se adueño de la esferica, y con un doblete de Saturnino Esparza, y una diana cada uno de Roberto López, Rocael Pérez, y de Juan Ortiz, terminan goleando 5-0 a sus rivales.
Para la segunda parte, Los
Legendarios ya no quisieron entrar al terreno de juego, ya que por el intenso calor, y tener solo 9 jugadores, menos dos que se lesionaron, optaron por no regresar al partido, por lo que Aobsai se queda con los tres puntos en disputa. A unas 7 jornadas, a que termine esta temporada 2024-2025, el campeón Paulino Navarro se mantiene en el primer lugar con 64 punto, lo sigue en el segundo es con, Ponchos Club con 56, en el tercero esta Deportivo Aobsai con 48, en cuarto se ubican Las Leyendas, con 45 unidades, y tras de ellos están, Tapachula, Combinados, Deportivo Obregón, Palmeiras, y Legendarios. EL ORBE / Virgilio Cruz