




*Es el Último del Primer Trimestre del Año.
Arriba a Puerto Chiapas el Crucero Coral Princess Procedente de Huatulco
Habilitan Centro de Multiservicios Para Atender a Miles de Migrantes en Tapachula
Ver Pág. 7
Las instalaciones aun no operan al cien por ciento, según lo proyectado por COMAR, ACNUR y autoridades.
*EL GOBERNADOR OBTUVO 78.1% DE APROBACIÓN POR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD QUE HA IMPLEMENTADO EN LA ENTIDAD, ADEMÁS DE LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DEL GRUPO PAKAL.
Ver Pág. 25
Tapachula, en Favor de la Prevención y la Salud de Todos y Todas: Yamil Melgar
Ver Pág. 8
El Edil participó en el arranque de la “Estrategia Nacional Contra el Dengue y Otras Arbovirosis2025”.
Descuentos en Diversos Trámites.
Contribuyentes Saturan Centros de Recaudación en la Unidad Administrativa
*Alrededor de 250 Beneficiados.
Mil Comercios por Constantes Apagones *En el Centro de Tapachula.
Disminuyen 70% los Casos de Dengue en Chiapas
*Reconoce Secretario de Salud.
Adultos Mayores Reciben Tarjetas Rezagadas de Pensión Bienestar
Urge la Rehabilitación del Libramiento Sur Oriente de Tapachula: Automovilistas Ver Pág. 8
Existen tramos en donde los conductores se ven obligados a invadir carril para esquivar los enormes baches.
*Involucradas en una Red de Lavado de Dinero. EU Sanciona a 7 Empresas Ligadas al Cártel Sinaloa
El Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar obtuvo un 78.1% de aprobación ciudadana, por la estrategia implementada para el combate a la inseguridad, esto de acuerdo al ranking nacional publicado por la empresa FactoMétrica.
La encuesta, la cual corresponde al mes de marzo de 2025, refleja la aceptación de la población de Chiapas hacia el trabajo que ha realizado el Gobernador en un tema
tan importante como es la seguridad y la corrupción.
El mandatario chiapaneco se posiciona como el Gobernador con mejor porcentaje de aceptación con respecto a sus homólogos de todo el país, lo que demuestra la eficacia en la estrategia de seguridad que ha implementado
Eduardo Ramírez junto a su gabinete de seguridad para devolver la paz y tranquilidad a Chiapas.
Nuestra Meta es a lfabetizar a 200 Mil Perso N as e ste 2025: e duardo r a M írez
Al reunirse con integrantes del Gabinete de Educación, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo un llamado a redoblar esfuerzos para
avanzar en la estrategia de alfabetización y alcanzar la meta de que, tan solo este año, 200 mil personas aprendan a leer y escribir. El objetivo, aseguró, es dejar el legado social de que, al final de su administración, más de un millón de chiapanecas y chiapanecos hayan superado el analfabetismo.
“Más allá de las cifras, valoro lo que estamos logrando, pero nuestra meta mínima debe ser 200 mil personas alfabetizadas este año; en el segundo año sumaremos 200 mil más y, para el tercero, debemos haber cubierto todo Chiapas. Nadie debe quedarse sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, porque privar a alguien de ese derecho es, para nosotros, un crimen humano”, expresó el mandatario.
Ramírez Aguilar destacó que su gobierno está basado en cuatro ejes fundamentales: seguridad, alfabetización, medio ambiente y salud, sin descuidar otras áreas de desarrollo. En este sentido, subrayó la importancia de mantener reuniones constantes para evaluar los avances y asegurar que la
estrategia de alfabetización llegue a todos los rincones del estado.
El gobernador enfatizó que estas acciones forman parte del compromiso social y humanista de su administración, con el propósito de dotar a las y los chiapanecos de herramientas que les permitan tomar mejores decisiones y mejorar su calidad de vida a través de la educación.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, detalló el trabajo logístico, organizativo, material y humano dentro del programa Chiapas Puede, y confirmó que las jornadas de alfabetización iniciarán este mes de abril. “Esta acción es un acto de justicia humana, pues detrás de cada persona que aprende a leer y escribir, hay una historia de abandono y sacrificio”, señaló.
A su vez, el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez, resaltó que Chiapas se ha posicionado como un referente nacional en materia de alfabetización, gracias a los avances impulsados por la actual administración estatal. Asimismo, agradeció al gobernador su respaldo para fortalecer estas tareas.
Cabe mencionar que el programa Chiapas Puede, en el que participan 17 dependencias gubernamentales y los 124 ayuntamientos, se sustenta en cuatro pilares de las pedagogías de la Nueva ERA: Buen vivir, Buen aprendizaje, Respeto y lealtad, y Responsabilidad hacia los semejantes. Boletín Oficial
*Reconoce Labor del Gobernador Eduardo Ramírez.
Chiapas es Ejemplo Nacional en Seguridad: Luis Armando Melgar
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de Abril de 2025.- Un reciente estudio de opinión a nivel nacional, posiciona a Chiapas como el Estado con la mejor percepción en seguridad y consolida al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar como el mejor evaluado del país en materia de combate a la inseguridad, con un contundente 78.1% de aprobación ciudadana durante marzo de 2025.
El senador Luis Armando Melgar expresó el gran orgullo que se siente en Chiapas por este reconocimiento, destacando que el liderazgo de Ramírez Aguilar le ha permitido estar durante varios meses al frente del resto de los Gobernadores en el país, gracias a una estrategia de seguridad firme, cercana a la gente y bien coordinada con las instituciones.
“Son apenas los primeros meses de su gobierno y Eduardo Ramírez ya se posiciona como uno de los mandatarios mejor evaluados de México. Este logro refleja su compromiso con Chiapas y el impacto positivo de sus acciones en favor de la seguridad y el bienestar de las familias”, enfatizó
Melgar.
El estudio, realizado en los 32 Estados del país, cuenta con un nivel de confianza del 96% y confirma que Chiapas ocupa el primer lugar en percepción positiva sobre seguridad. Este resultado es una muestra del respaldo ciudadano a las estrategias implementadas por Ramírez Aguilar para garantizar la tranquilidad en la entidad.
Desde su toma de protesta el 8 de diciembre de 2024, el Gobernador se comprometió a que en los primeros 100 días de su administración habría resultados tangibles en seguridad, economía y medio ambiente. Hoy, ese compromiso no solo se ha cumplido, sino que ha superado las expectativas, posicionando a Chiapas como un referente nacional.
La Nueva ERA de Chiapas, bajo el liderazgo de Eduardo Ramírez, ha fortalecido la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Su estrategia de seguridad se basa en acciones contundentes, coordinación interinstitucional y un enfoque centrado en el Humanismo Transformador y la Misión ALFA, garantizando un gobierno cercano a
la gente, con justicia social y desarrollo sostenible.
“Este reconocimiento nacional demuestra que Chiapas está avanzando en la dirección correcta, con liderazgo, estrategia y resultados concretos. La paz y estabilidad que tanto necesitamos están siendo recuperadas gracias a una visión de gobierno comprometida con su gente”, concluyó Melgar.
Este logro confirma que Chiapas tiene con qué y se consolida como un estado seguro y con rumbo firme, avanzando hacia un futuro de mayor bienestar y oportunidades para todos. Boletín Oficial
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que anunciará su política de aranceles recíprocos el martes o miércoles de esta semana.
“Ya lo verán en dos días. Quizás mañana por la noche o probablemente el miércoles. Son (aranceles) recíprocos. Lo que ellos nos cobren, les cobramos”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.
Luego del acero y el aluminio y antes de los automóviles, el presidente estadounidense Donald Trump se prepara para anunciar este miércoles tarifas aduaneras “recíprocas” que cambiarán las reglas del juego del comercio mundial.
Trump no ha mencionado qué tipo de criterio o metodología usará el gobierno de Estados Unidos para establecer los aranceles recíprocos.
“En cierto sentido, esto es el renacimiento de nuestro país... Ayudábamos a todos y ellos no nos ayudaron. El término que más me gusta
probablemente es la ‘Liberación de Estados Unidos’”, agregó. En repetidas ocasiones, la Casa Blanca y Trump informaron que el anuncio de los aranceles recíprocos se haría el 2 de abril.
Aunque pareciera una buena noticia, México queda nuevamente en jaque porque no se trata de una suspensión definitiva.
“Se aprovecharon de nosotros, y vamos a ser muy amables en comparación con lo que ellos fueron. Las cifras serán menores que las que nos han estado cobrando y, en algunos casos, tal vez muy menores”, concluyó.
Trump impactará unilateralmente el sistema comercial global el miércoles mediante la imposición de los “aranceles recíprocos” que aplicarán un porcentaje a cada país en función de la barrera comercial percibida.
‘Homenaje’
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se investigue a los responsables de la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de música regional en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado fin de semana.
Durante su conferencia de prensa mañanera del lunes, la mandataria mexicana rechazó lo que ha sido considerado como un homenaje del conjunto regional ‘Los Alegres del Barranco’ al líder del CJNG.
‘El Mencho’ en Concierto de Jalisco
No debería de ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación.
Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal detalló que la investigación debe determinar el tipo de connotación que tuvo la proyección de dichas imágenes.
Asimismo, hizo un llamado a los promotores de eventos a que tengan una mejor noción del contenido de los espectáculos que organizan antes de que se lleven a cabo en los escenarios.
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, sostuvo la mandataria mexicana.
Al ser cuestionada sobre su iniciativa que busca promover la música regional mexicana sin mensajes de violencia o alusivos a grupos criminales, Sheinbaum aclaró que su intención no es crear un ambiente de prohibición en la música.
“No es un asunto de prohibir. De decir ‘ahora se van a prohibir los corridos tumbados que hacen apología de la violencia’. Eso no. Se trata de promover, a través de un concurso de participación masiva, en sus distintos géneros, con otro tipo de contenidos”, precisó la mandataria.
Gobernador de Jalisco condena homenaje a ‘El Mencho’ en concierto
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, criticó la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante la presentación del conjunto ‘Los Alegres del Barranco‘, como parte de un festival de música regional mexicana celebrado en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado fin de semana.
“Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el Auditorio Telmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México”, declaró en X el mandatario estatal.
Lemus recordó que “justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias”.
En medio de prácticas del pasado como la movilización de contingentes y con las mismas promesas de las campañas políticas, pero sin la participación abierta de partidos políticos, este domingo arrancaron las campañas de candidatos para ministros, magistrados y jueces que se votarán el próximo 1 de junio.
Sin pedir licencia a sus cargos, las tres ministras candidatas a integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, iniciaron actividades proselitistas ante sus simpatizantes, a quienes ofrecieron un nuevo Poder Judicial de la Federación donde impere la justicia, dijeron, sobre los intereses políticos y económicos.
Sin mantas, pancartas, banderines, gorras, playeras con nombres, imágenes, logotipos o colores, las tres candidatas que buscan la presidencia de la SCJN se sirvieron sólo de volantes para promoverse.
Al presentarse como la ministra de la transformación, Esquivel Mossa se comprometió a erradicar la corrupción y la impunidad, construir un sistema de justicia que sirva al pueblo y democratizar al Poder Judicial, que debe ser austero. Ante más de 3 mil personas reunidas en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, entre las que se encontraban principalmente maestros de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió que la justicia debe ser un derecho y no un privilegio para quienes puedan pagarla.
“Estoy aquí porque quiero transformar la justicia en México, cambiar todo aquello que no funciona, todas esas conductas inadecuadas de algunos de los integrantes del Poder Judicial. Estoy aquí porque quiero acabar con la corrupción. Necesitamos una justicia fuerte, honorable, cercana a la gente, una justicia de puertas abiertas”, puntualizó.
En rueda de prensa posterior, señaló que aún valora la posibilidad de separarse de sus funciones, como lo sugirió el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Habría que revisar y analizar cuidadosamente, pero yo en principio estoy a favor de que se pida licencia en este tiempo”, indicó.
Sin embargo, dijo que si las tres ministras candidatas piden licencia “nos quedaría apenas el mínimo para integrar el pleno, que serían siete, pero luego si se va a un asunto donde se requiere invalidez [ocho votos], entonces ya no podría integrarse el pleno”.
Lenia Batres comenzó su campaña en la alcaldía Tlalpan. Ahí aseguró que el Poder Judicial ha estado plagado de corrupción, impunidad, privilegios y acceso a la justicia para unos cuantos, por lo que sostuvo que con la elección del 1 de junio “sólo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra.
“No queremos corrupción en el Poder Judicial, queremos un Poder Judicial modelo. Yo creo que hoy más que nunca se puede decir que sólo el pueblo puede salvar al pueblo, y sólo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra. Vamos a recuperar al Poder Judicial. Vamos todos juntos”, declaró.
siempre ha sido México y por eso estoy luchando en esta causa. Yo quiero ser ministra de la Suprema Corte porque les quiero servir a ustedes, al pueblo, por eso les pido el voto”, indicó.
La ministra describió su trayectoria académica y judicial, además de contar algunos de sus casos más exitosos como experta jurista. Recordó que la decisión “está en las manos de toda la población de México. Vamos a tener un Poder Judicial que va a ser la envidia de todos los países. (…) Desde pequeña me decían justita en mi casa, justita, ¿por qué? Porque yo quería resolver todos los problemas en mi casa, problemas con mis hermanas, problemas en mi entorno”, aseguró.
Al igual que las tres ministras candidatas, un total de 3 mil 423 candidatos a 881 cargos en el Poder Judicial de la Federación iniciaron campañas. Algunos sólo en redes sociales y otros en las calles repartiendo volantes, como fue el caso de Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, quien también busca ser ministra.
Batres Guadarrama detalló tres propuestas de su campaña: fortalecer el acceso a la justicia, la creación de mecanismos para la defensa de la justicia social, y eficientar los recursos públicos.
“He devuelto más de 70 mil pesos al mes, no he firmado seguro de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizado, pago de riesgos, no he recibido el pago de 85 mil pesos que reciben los demás ministros de apoyo de comida, pero además le pedí a todo mi equipo que renunciaran también al seguro de gastos médicos mayores y al seguro de separación individualizado que está prohibido por la Ley Federal de Austeridad Republicana. Entre mi equipo y yo le hemos ahorrado al erario más de 15 millones de pesos”.
La ministra y presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, comenzó su campaña en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Lo hizo en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en el que recordó que renunció a la nacionalidad estadounidense para ser mexicana:
“Dije en ese entonces: yo nací en México, quiero morir en México. (…) Mi amor, mi primer amor
“La experiencia me ha enseñado que la transformación de la justicia comienza en las calles, escuchando a quienes más la necesitan. Acompáñame a por este camino de transformación”, dijo en la red social X.
Marisela Morales, exprocuradora general de la República, lo hizo con vecinos de la colonia Santa María Tomatlán, en Iztapalapa, donde nació y creció: “Fue aquí, frente a las injusticias que viví de cerca en mi entorno, donde nació mi vocación por el derecho y la justicia”. Frente a familiares y vecino, Morales Ibáñez se comprometió a “ayudar a construir un Poder Judicial independiente”. Además de las redes sociales y del volanteo, los aspirantes pueden asistir a eventos y debates públicos, dar entrevistas a los medios y sostener reuniones públicas, pero sin organización, es decir, que no hayan sido planeadas, tengan templetes, sillas y bocinas. entre otros detalles.
Proselitis M o e N los e stados.
En los estados también se iniciaron las campañas a jueces, magistrados y ministros para el Poder Judicial de la Federación.
En su mayoría se limitaron a presentarse en videos y redes sociales, pero en algunos otros casos se dieron a notar en las calles.
En Oaxaca, por ejemplo, Jaime Allier, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, arrancó su campaña con una calenda en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.
Entre música, trajes típicos y baile, el candidato y algunos de sus seguidores recorrieron calles y se congregaron fuera de la catedral. Otro que inició también campaña en Oaxaca, pero de manera más discreta, fue Hugo Aguilar, exfuncionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, quien también contiende por la SCJN y sostuvo un evento en la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO) en el municipio de Guelatao de Juárez. En Zacatecas, los candidatos contenderán para 30 cargos en el Vigésimo Tercer Circuito del Poder Judicial de la Federación que corresponden a esta demarcación judicial.
Entre las candidatas que ayer domingo se vieron haciendo promoción figuran la feminista Mara Muñoz Galván, quien busca ser jueza de Distrito penal, y las abogadas María del Carmen Bernal Lastiri y Lorena Casillas Baca, quienes buscan ser magistradas; ésta última en su semblanza destaca que hizo carrera judicial con varios cargos en el Poder Judicial de la Federación.
En Guanajuato, Benito Sánchez Aldana Méndez, candidato para la magistratura de apelación, dijo que tiene el propósito de consolidar un Poder Judicial fuerte y que la justicia no se entrega a intereses oscuros.
Jorge Luis Ramos Delgado, candidato a magistrado en Aguascalientes, grabó un video en el que al estilo rap se come un raspado, se sube a un trenecito, habla por celular y se pone lentes oscuros, mientras se escucha una canción que lo promociona como “magistrado firme, leal y decidido”. e l dato.
Este domingo, arrancaron las campañas de 3 mil 422 candidatos para un total de 881 cargos como Ministro, Magistrado o Juez en el Poder Judicial Federal, que se desarrollará el próximo 1 de junio. Sun
Carlos Ramírez
En las horas previas a la aplicación de la decisión ya aprobada legalmente por el presidente Donald Trump de aplicar aranceles de castigo comerciales y de seguridad a México, Canadá y el mundo entero, en Palacio Nacional solo se manejaron opciones restringidas: cuánto podría durar el efecto recesivo y qué tiempo se necesita para aprovechar tratados comerciales existentes con 54 países.
Pero el problema es mucho más simple: los gobiernos presidenciales del PRI, del PAN y de Morena se dedicaron, con modorra, a aprovechar los beneficios del Tratado de Comercio Libre que firmó el presidente Salinas de Gortari a finales de 1993, pero pensando siempre en el instante, nunca se preocuparon por reordenar la política industrial y agropecuaria que se fue desnacionalizando por la falta de un Estado promotor del desarrollo nacional.
México tuvo ya dos oportunidades para aprovechar la globalización del comercio exterior para la modernización industrial y agropecuaria, y las dejó pasar: la primera fue justo en el escenario de la firma del acuerdo a finales de 1993.
El operador del Tratado
fue Jaime Serra Puche, con una sobresaliente habilidad para la negociación de convenios comerciales, pero sin la más remota idea de cómo transformar la planta productiva industrial y del campo con variables nacionales, y ponerla a competir con otras estructuras extranjeras. La doctrina que dibujó la incapacidad de Serra fue la siguiente: si las empresas van a tener que quebrar -porque no tienen capacidad de competencia- pues que quiebren de una vez.
El Tratado arrasó con la poca planta industrial intermedia y llevó el país a una desindustrialización en modo de República maquiladora. Los Presidentes de México, de Salinas a Sheinbaum, nunca revisaron esta parte del Tratado comercial que exigía un proyecto de Estado para modernizar las plantas productivas.
La segunda se presentó en una coyuntura muy compleja: la alternancia del PRI a Morena, con un López Obrador sin tener los hilos de poder en las manos, pero también con un proyecto populista inflexible que respondía más a sus preocupaciones personales y no a la dinámica de las contradicciones del desarrollo nacional. Del lado americano, Trump apenas comenzaba a entender la dinámica del funcionamiento de los hilos del poder y aún no perfilaba su proyecto de nación. Las reformas al
Tratado apenas corrigieron algunas partes del acuerdo. La tercera está a la vista: el presidente Trump tiene muy claro el regreso al nacionalismo económico liquidando la globalización, pero también está utilizando la política comercial, y sobre todo, los aranceles, como un instrumento de coerción política sobre México y Canadá, y contra todo el mundo. En términos reales, Trump ya liquidó la economía globalizadora y está desarticulando las cadenas productivas internacionales, afectando de manera prioritaria a sus socios México y Canadá. En Palacio Nacional están operando sobre márgenes exclusivamente nacionales. El pasado fin de semana, la presidenta Sheinbaum declaró que “la 4-T salvará a México ante la imposición de aranceles”, pero por el efecto de las tarifas de castigo aplicadas por Trump, lo cierto es que nada salvará a México, y la posibilidad de encontrarle una salida a la crisis del comercio exterior que repercutirá en un brutal impacto recesivo, sería la reconfiguración total de la política nacional de desarrollo y del Estado y del aprovechamiento de acuerdos comerciales con más de 50 países con quienes se firmaron, pero nunca se
hicieron operativos. Si no hay determinación en construir a mediano plazo una planta industrial moderna desde un Estado promotor del desarrollo, la recesión arancelaria no tardará en afectar la capacidad presupuestal del Gobierno federal para sostener la política social asistencialista. El escenario del PIB sexenal es desafiante: 0% o tasa negativa promedio sexenal. Política Para Dummies: La política es -debería ser- consenso. Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. carlosramirezh@elindependiente.com. mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh
El Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) surgió como una respuesta a la necesidad de combatir la corrupción y garantizar la adecuada fiscalización de los recursos públicos federales. Este sistema debería ser uno de los pilares del Sistema Nacional Anticorrupción, ya que incluye a todas las instituciones del país responsables de realizar acciones de fiscalización, auditoría, vigilancia y control del uso de los recursos públicos.
Su propósito es maximizar la cobertura y el impacto de la fiscalización con base en una visión estratégica al actuar de manera coordinada, evitando duplicidades u omisiones en la fiscalización. Sin embargo, la realidad es otra.
Los integrantes del SNF son la Auditoría Superior de la Federación (ASF); la Secretaría de la Función Pública ahora de Anticorrupción y Buen Gobierno, las Entidades de Fiscalización Superior de los Estados (EFSL) y las Secretarías de las Contralorías Estatales, de ahí su importancia.
Desde el año 2005, la ASF se apoyó en las EFSL para llevar a cabo la revisión de los recursos federales transferidos y aportados a Estados y Municipios; las participaciones federales que recibían eran fiscalizadas por las EFSL por tratarse de “recursos estatales de libre administración”, digamos, la “rebanada del pastel” que les corresponde sobre los
ingresos federales.
En 2015, se reformó la Constitución para establecer que la ASF fiscalizaría las participaciones federales en coordinación con las EFSL o de manera directa. Esta reforma buscaba superar limitaciones como la baja capacidad de fiscalización de algunas EFSL y su posible falta de independencia, ya que en ciertos casos sus titulares estarían respondiendo a los intereses de los gobernadores quienes influían en sus nombramientos.
En contraste la ASF respondería con mayor independencia, objetividad, y eficiencia para identificar y sancionar actos de corrupción.
En 2017, la ASF renovó los convenios de colaboración con las EFSL integrando lineamientos detallados que incluían procedimientos, criterios normativos y metodológicos. Esto permitió estandarizar las prácticas de fiscalización y promover el desarrollo técnico y profesional del personal auditor de las EFSL.
En 2020, bajo la administración del actual titular, la ASF dio por terminados dichos convenios, monopolizando esta atribución. En 2024, la ASF
retomó estos convenios de colaboración y a la fecha se han firmado veintiséis. Desconozco cuál es el alcance de éstos porque no se han hecho públicos. En los últimos cuatro años, la ASF ha fiscalizado casi cuatro billones de pesos en participaciones federales, identificando asuntos por aclarar por 42,194 millones de pesos. Entre las principales anomalías detectadas se encuentran la falta de documentación comprobatoria de las erogaciones, falta de comprobación de los recursos para los fines que fueron establecidos, y pagos improcedentes o en exceso. A pesar de esto, la ASF no ha presentado denuncias relacionadas con las presuntas irregularidades detectadas. Muchas siguen en su área de seguimiento e investigación. Las 16 denuncias que ha presentado de los años 2017 a 2023 involucran otros recursos administrados por estados y municipios, pero ninguna está relacionada con la fiscalización de las participaciones federales.
Mi reflexión es, si esta concentración de atribuciones en la ASF haciendo de lado a las EFSL se puede identificar con una mejora en la eficiencia de la fiscalización; o bien, obedece a una estrategia de incrementar el poder de su titular sobre los gobiernos estatales, los cuales en su gran mayoría tienen asuntos pendientes de aclarar con este órgano fiscalizador. Sun
Este 30 de Marzo arrancó la campaña para que los aspirantes a cargos en el Poder Judicial den a conocer sus propuestas de trabajo.
Pero la realidad salta a la vista, ya que la gran mayoría de los aspirantes no están haciendo campaña, ni recorriendo municipios, debido a que carecen de recursos económicos.
Son pocos, contados, los aspirantes que a partir del domingo pasado subieron videos informativos en las redes sociales.
Lamentablemente, hay un desconocimiento total por parte del electorado sobre esta elección.
De inicio, son demasiados los candidatos o aspirantes a cargos de elección, para ocupar un cargo en el Poder Judicial, por lo que se está realizando el próximo proceso electoral del 1º de junio.
Estamos hablando de miles de aspirantes o candidatos, quienes ya compiten para ocupar 881 cargos federales y mil 749 locales. Algo histórico en nuestro país.
Hay que decirlo, para poder participar en este proceso electoral hay un desconocimiento total por parte de la población de nuestro país. Y si a eso le sumamos la falta de interés de los
ciudadanos, estamos ante la posibilidad de que cualquier aspirante pueda ganar, en particular, los que impulsan desde las estructuras gubernamentales, utilizando los programas sociales, lo que también no será fácil debido al número de boletas y el desconocimiento para poder participar. Si en una elección normal, para Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales y Locales, Gobernador, Presidentes Municipales, la participación ciudadana en edad de votar apenas llega al 40% en nuestro país.
Para la próxima jornada electoral del 1º de Junio, será difícil convencer a la población para que participe a elegir a los nuevos funcionarios del Poder Judicial, porque su oferta política será muy escueta, no hay un beneficio directo para la comunidad, como obras sociales u otras acciones.
Mientras tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que el periodo de campañas se extenderá hasta el 28 de mayo. Durante este tiempo, los candidatos podrán promocionar sus propuestas, aunque bajo condiciones muy distintas a las de otros procesos electorales, ya que no recibirán financiamiento público ni contarán con espacios oficiales en medios de comunicación.
Su principal vía de difusión serán las redes sociales, donde podrán hacer campaña sin la posibilidad de contratar publicidad. Además, podrán participar en foros de debate, pero sin
realizar mítines masivos. Para los cargos federales se registraron 3,422 candidatos, incluyendo los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que será renovada completamente y reducirá su número de Ministros de once a nueve. La mitad de los cargos federales y locales se definirán en estos comicios, mientras que la otra mitad será elegida en 2027. ¿Alguien dijo que quería un cambio? a Ci NC o a ños de la Pa N de M ia. El pasado 30 de marzo se cumplieron cinco años, en que la pandemia generada por los contagios de coronavirus, paralizó el mundo y generó una crisis de salud mundial. En nuestro país, esta fecha prácticamente pasó desapercibida para la gran mayoría de las autoridades. En esa fecha las autoridades mexicanas declararon la emergencia sanitaria debido a la proliferación de la enfermedad entre la población.
El resultado de esta crisis de salud fue trágica, solo en territorio mexicano se alcanzó una cifra récord de casi “un millón de muertos” debido a los contagios de Covid, según datos oficiales. Aunque hay versiones extraoficiales que el número de fallecidos fue más alto.
Para quienes no pasó desapercibida esta fecha, fue para nuestras gloriosas fuerzas armadas en Tapachula en las instalaciones de la 36 Zona Militar, ya que realizaron una
emotiva ceremonia cívica el pasado domingo, en donde se recordó a los miles de fallecidos.
Con la presencia de autoridades militares, se realizaron los honores a nuestro Lábaro Patrio y se entonó el Himno Nacional, por parte de los elementos del 4º Regimiento de Caballería Motorizada.
Este importante evento contó con la presencia del General de Brigada de Estado Mayor Javier Guzmán Alvarado; el Coronel de Arma Blindada de Estado Mayor, Alejandro Félix Barretero, Jefe de Estado Mayor de la Trigésima Sexta Zona Militar; el Coronel de Caballería del Estado Mayor, Pedro Álvarez Carrillo, Comandante del 4/o Regimiento de Caballería Motorizado. Así como correspondió al Coronel Médico Cirujano, Víctor Manuel Moreno Avendaño, Director de la Unidad Médica de Consulta Externa, dar el discurso alusivo a los hechos ocurridos por la pandemia generada por los contagios masivos de coronavirus. Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com Facebook: elquintopoderdemexico.com
En los primeros dos meses de este año la administración de Claudia Sheinbaum decomisó una mayor cantidad de drones y de kilogramos de fentanilo que en años anteriores, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionadas a EL UNIVERSAL vía transparencia.
Los drones asegurados por personal militar en el primer bimestre de 2025 fueron 29, mientras que 2023 se incautaron 15, y en 2024 sólo 12. Respecto al fentanilo, durante enero y febrero de 2025 la dependencia decomisó 89 kilos, un promedio mensual de 44.5 kilogramos, cifra superior a lo incautado mensualmente en 2024, un promedio de 28 kilos.
Además, el pasado 21 de marzo EL UNIVERSAL publicó que la administración de la presidenta Sheinbaum Pardo aceleró la incautación de artefactos explosivos improvisados (AEI). Sólo en el primer bimestre de 2025 el Ejército Mexicano aseguró mil 255 piezas, cifra similar a la registrada en todo 2022, cuando se reportaron mil 375.
De 2022 a febrero de 2025 se incautaron a nivel nacional 6 mil 871 artefactos, de los cuales 33 de cada 100 fueron asegurados en Michoacán, presumiblemente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Año con año, los decomisos van en aumento; por ejemplo, en 2022 se documentaron mil 375 explosivos incautados; en 2023, mil 681, y en 2024 se llegó a 2 mil 560, lo que refleja un aumento de 86%, según estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional proporcionadas a El Gran Diario de México vía transparencia.
Carlos Hernández Vázquez, especialista en seguridad, justicia e inteligencia, considera que hay acciones más proactivas del actual gobierno en el
combate al crimen organizado, derivado de la presión de Estados Unidos.
“Existe un cambio mayúsculo de lo que es abrazos y no balazos a lo que intenta ser una estrategia, pero no debemos dejar de entender que es la presión de Estados Unidos (...). Es la principal razón por la que tenemos este incremento en aseguramientos”, expresa el también director de NZAYA, Diplomacy, Rule of Law, Security & Intelligence.
Hernández Vázquez agrega que el uso de Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), es cada vez más accesible a todo mundo, entre ellos el crimen organizado, que no deja de modernizar e innovar en las formas de ataque y transporte de sustancias ilícitas. En el caso del fentanilo, se puede llevar en menor cantidad y el impacto es mayúsculo, detalla. El consultor en seguridad nacional enfatiza que la tecnología está cambiando las técnicas y tácticas de las células delictivas.
Señala que los drones pueden emplearse, por ejemplo, para vigilar perímetros, dar tratamiento en los campos de cultivo a las plantas con pesticidas, para transportar drogas y para atacar a unidades militares o policiales.
Químicos consultados por El Gran Diario de México, que prefirieron el anonimato, explican que dos miligramos de fentanilo equivale a 15 cubitos de sal de mesa y son letales para una persona con peso normal.
Indican que calcular exactamente la cantidad de fentanilo que tiene cada pastilla es complicado, porque depende de cada cártel y proveedor, pero generalmente lo emplean como aditivo en otras drogas para hacerlas
más adictivas.
“Es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina (…) haciendo el cálculo del aseguramiento [en este bimestre de 2025] de que son 89 kilos de fentanilo, suponiendo que son 100% puros, alcanzarían de 80 a 90 millones de pastillas, esto para que tengan una dosis potencialmente adictiva”, subrayan los expertos. Resaltan que el fentanilo provoca una sensación de felicidad, aletargamiento, confusión y sedación; en dosis elevadas, causa problemas para respirar y pérdida del conocimiento.
Daniel Castillo Santander, maestro en Seguridad y Estrategia Aplicada, coincide que el aseguramiento de fentanilo es por la presión de EU y asevera que funciona a corto plazo en lo político, pero no a largo plazo. Insiste en que no se combaten las causas reales del problema; ¿dónde están los programas de prevención de las adicciones en Estados Unidos? ¿Lo están viendo como un problema de salud pública?
“No atienden por qué la gente consume tantas drogas y por qué es tan redituable económicamente, que justamente se genera lo que conocemos como crimen organizado”, argumenta. Sun
*Existen tramos en donde los conductores se ven obligados a invadir carril para esquivar los enormes baches.
Tapachula, Chiapas; 31 de Marzo del 2025.La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), pusieron en marcha desde la semana pasada el Centro de Multiservicios para atender a migrantes solicitantes de asilo y refugio, en la Ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas.
La operatividad de dichas instalaciones, son “a medias”, ya que las dependencias aun no trasladan su personal y equipo para atender a la población en contexto de movilidad, varada en esta zona fronteriza. Según el proyecto original, la capacidad de atención de dicho Centro Multiservicios es para mil 500 extranjeros, donde realizarán el registro, datos biométricos para obtener una CURP y las entrevistas para solicitar la condición de refugiados. Los terrenos donde fueron construidas estas instalaciones fueron donadas por el Gobierno de Chiapas en el sexenio pasado, y la construcción del inmueble se realizó con recursos de la ACNUR, en un área de 7 mil metros cuadros, en el Libramiento Sur de la Ciudad de Tapachula, sin embargo, aún no han concluido la obra.
asilo en el país.
Cabe destacar que el objetivo principal de este inmueble es concentrar todos los servicios que se le brinda a la población migrante en esta zona de la frontera sur de México, y evitar el burocratismo. Pero aún no se logran los objetivos.
Tapachula, Chiapas; 31 de Marzo de 2025.- La carretera del Libramiento Sur, vital para el tránsito local e internacional, se ha convertido en un grave peligro para conductores y peatones debido a su deterioro. La situación ha llegado a tal punto que se requiere de una intervención inmediata de las autoridades para evitar mayores accidentes.
Octavio López Méndez, dirigente del Movimiento de Acción y Organización-Lucha Nacional (MAO-LN), alzó la voz en un llamado urgente para la reparación de este tramo carretero.
En entrevista con rotativo EL ORBE, López destacó que esta vía, que soporta un alto volumen de tráfico, incluido el paso de tráileres y vehículos provenientes de Guatemala, ha sufrido un desgaste considerable. El principal problema radica en los múltiples baches y daños en la superficie, los cuales han ocasionado que muchos conductores sufran descomposturas o accidentes al tratar de evitar los hoyos.
“Es responsabilidad de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes garantizar el buen estado de esta carretera. Hemos sido testigos de cómo el aumento del tráfico ha hecho que los daños se multipliquen, generando accidentes, como el trágico fallecimiento del periodista David Cancino, que ocurrió en este mismo tramo”, lamentó López Méndez.
El dirigente de la organización hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y prioricen la reparación de la vía.
“Pedimos que se ponga en buenas condiciones la carretera, que se arregle de inmediato, para evitar que continúen ocurriendo este tipo de incidentes. Es fundamental que las autoridades se encarguen de esta situación para garantizar la seguridad de todos”, dijo. Los residentes y usuarios de la carretera, quienes dependen de esta importante vía de comunicación, esperan que el gobierno atienda este llamado y tome medidas urgentes para evitar más tragedias.
La población exige también un mantenimiento constante y supervisión regular para garantizar que la carretera permanezca en condiciones seguras para el tránsito diario. EL ORBE/Nelson Bautista
El nuevo edificio continúa con un perímetro de láminas en la parte de la entrada principal, solo tres trabajadores atendieron esta mañana de ayer a un grupo de 200 extranjeros migrantes de distintas nacionalidades solicitantes de
Sobre todo, en este momento en que miles de migrantes quedaron atrapados en la Ciudad de Tapachula, después de que el pasado 20 de Enero, el Gobierno de los Estados Unidos cerró su frontera con México al paso de extranjeros al cancelar por completo la aplicación CBP One. La situación de miles de extranjeros en esta localidad sigue siendo incierta, ya que sigue sin haber capacidad de atención de parte de las autoridades mexicanas. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros
REQUISITOS:
-SER MEXICANO. - SEXO MASCULINO. -18 A 28 AÑOS.
-1.63 MTS. COMO MÍNIMO DE ESTATURA. -APROBAR LOS EXÁMENES MÉDICOS Y PSICOLÓGICOS.
-PERSONAL SIN HORADACIONES EN LAS OREJAS.
-ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE 18.5 % A 24.9%.
-TATUAJES NO VISIBLES (BRAZOS Y CUELLO), NO MAYOR A 10X10CM Y QUE NO SEAN OFENSIVOS.
-NO EX MILITARES O QUE HAYAN PERTENECIDO ALGÚN CUERPO POLICIACO.
DOCUMENTACIÓN (ORIGINAL Y 3 COPIAS)
-CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL (PNAL. MASC.). -ACTA DE NACIMIENTO ACTUALIZADA.
- C.U.R.P. ACTUALIZADA. -CERTIFICADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA O SUPERIOR.
- R.F.C.
-CREDENCIAL PARA VOTAR (I.N.E.) COPIA AMPLIADA AL 200%.
-CONSTANCIA DE RESIDENCIA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
- CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA POR LA ENTIDAD FEDERATIVA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
EL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO EN TAPACHULA, CHIS., TE OFRECE LA OPORTUNIDAD DE FORMAR PARTE DE SUS FILAS
BENEFICIOS
-OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO. -SUELDO COMPETITIVO. -SERVICIO MÉDICO INTEGRAL. -VESTUARIO Y EQUIPO. -VACACIONES. -ALIMENTACIÓN. -BECAS EDUCATIVAS. -SEGURO DE VIDA. -DERECHO A CASA HABITACIÓN. CONTACTO
INSTALACIONES DEL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO.
DIRECCIÓN: AVENIDA CENTRAL ORIENTE PROLONGACIÓN SIN NÚMERO, C.P. 30700, TAPACHULA, CHIS TELEFONOS:9626011097-9614586750
*El Edil participó en el arranque de la “Estrategia Nacional Contra el Dengue y Otras Arbovirosis2025”.
En el marco del arranque de la “Estrategia nacional contra el dengue y otras arbovirosis 2025”, encabezada por el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, Omar Gómez Cruz en nuestro municipio, el alcalde Yamil Melgar aseveró que su administración trabaja en unidad
con los tres órdenes de Gobierno en las campañas permanentes para prevenir y combatir los zancudos con la descacharrización, el saneamiento básico, las fumigaciones, el control larvario, entre otras acciones que garantizan la salud de la población. Como resultado del trabajo coordinado, Tapachula es punta de lanza en el combate a las arbovirosis, al lograr eliminar un total de 587 toneladas de criaderos, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Salud Estatal y la Jurisdicción Sanitaria No. VII. “Las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika, chikungunya y paludismo, están presentes en toda la región Soconusco, somos una zona endémica a la presencia de los moscos, por lo que el riesgo es aún más alto y
Tapachula, Chiapas; 31 de Marzo de 2025.“En un esfuerzo sin precedentes para combatir el Dengue y otras enfermedades, el Estado de Chiapas ha logrado avances significativos, destacando una notable reducción del 70% en los casos de Dengue en Tapachula y el control efectivo del Paludismo en la población migrante”,así lo informó el Secretario de Salud Estatal, Dr. Omar Gómez Cruz, durante el arranque de la estrategia nacional contra el Dengue y otras arbovirosis 2025.
En entrevista para Periódico EL ORBE, el Doctor Gómez Cruz comentó: “desde el primer día de este gobierno nos dimos a la tarea de enfrentar el descontrol del dengue y el paludismo que encontramos. Gracias a las acciones conjuntas con los municipios y el esfuerzo de la población, hemos logrado resultados concretos y positivos”.
estamos a tiempo de accionar antes de que inicie formalmente el período de lluvias, cuando las poblaciones de zancudos aumentan”, subrayó el Ejecutivo Municipal. En este sentido, dijo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, suman esfuerzos para brindar servicios de salud integrales a la población local y en contexto de movilidad, por lo que el Ayuntamiento de Tapachula refrenda su compromiso de trabajo coordinado por el bienestar de todos. Al evento asistió el director de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Fabián Correa Morales; el presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Francisco Augusto Borraz Ayar; el subdirector de Programas Preventivos, Miguel
El Secretario destacó el “millón 473 mil acciones de descacharrización realizadas en menos de 100 días”, una cifra récord para el Estado, que ha permitido eliminar miles de criaderos del mosquito transmisor del Dengue, previo a la temporada de lluvias.
Ángel Palafox Palacios; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Jaime Ordóñez Granja; el presidente municipal de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa; la brigadista del Programa de Vectores, Guadalupe Concepción Morga López; entre otros servidores públicos e invitados. Boletín Oficial
Solo en Tapachula se han recolectado más de 500 toneladas de desechos, contribuyendo al saneamiento y control de la proliferación del mosquito, mencionó.
Uno de los enfoques innovadores de la estrategia ha sido la inclusión de la población migrante en las labores de limpieza.
Este programa no solo ha contribuido al control de las enfermedades, sino que también ha brindado un incentivo a los migrantes por su participación, promoviendo su integración a la comunidad local.
En cuanto al paludismo, el Dr. Gómez Cruz informó que se ha logrado controlar la transmisión de la enfermedad en la población migrante, mientras se intensifican las acciones para erradicar el Paludismo autóctono en zonas de difícil acceso como Pantelhó, un desafío que se enfrenta con el compromiso y la capacitación del personal de salud.
*Aprovechan Descuentos en Diversos Trámites.
Contribuyentes Saturan Centros de Recaudación en Unidad Administrativa
Tapachula, Chiapas; 31 de Marzo del 2025.- Este lunes cientos de contribuyentes acudieron a las instalaciones de la Unidad Administrativa, ubicadas al sur de la Ciudad de Tapachula, para intentar realizar pagos por diferentes trámites en las cajas de la Secretaría de Hacienda del Estado, saturando los servicios.
Este 31 de Marzo expiró el 15 por ciento de descuento sobre los pagos reemplacamiento, refrendos, canjes y otros trámites.
Sin embargo, la promoción “borrón y cuenta” continúa y aplica para ejercicios pasados, y condona multas y refrendos vehiculares. EL ORBE/ Mesa de Redacción
Por último, enfatizó la intensificación de las campañas de vacunación en escuelas y otras áreas clave, lo que ha sido fundamental para controlar brotes sanitarios y prevenir la propagación de enfermedades. “Estamos trabajando con convicción y sin simulación para proteger la salud de todos los chiapanecos”, apuntó.
Con estos resultados, Chiapas se consolida como líder en la implementación de estrategias de salud pública, marcando un precedente en la lucha contra el dengue y otras enfermedades en el país. Este evento se contó con la presencia del director de Enfermedades Transmitidas por Vector del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, Fabián Correa Morales. Además del presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Francisco Augusto Borraz Ayar, y el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar. EL ORBE/Nelson Bautista
Quistes y Miomas de 20 años, solución en 6 meses
Quistes de Ovarios, Miomas, Migrañas, Cansancio Crónico, Insomio, Dolor de Cabeza, Espolón. Descubre mi Historia de Superación y Unete al Reto
LLAMA HOY
CIRUGÍA VASCULAR, ENDOVASCULAR Y CIRUGÍA GENERAL DR. TITO
UNAM-CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI CED. PROF. 863399 SSA-108149 PERMISO DE PUBLIC-22E076R
Tratamiento de várices, úlceras del pie diabético, enfermedades de la circulación, enfermedad de arterias carótidas, escleroterapia. CONSULTAS DE LUNES A VIERNES DE 16:00 A 21:00 HORAS, SÁBADOS DE 9:00 A 14:00 HORAS. 9a. Oriente No. 47. Tel. (962) 11 834 56 ó 044962 114 4790.
CUPO LIMITADO A 10 MUJERES de 10 Días Para Resolver: PROBLEMAS HORMONALES.
962-496-79-64, 962-101-09-63, 962-108-54-98
Dr. Gabino Alejandro López Sánchez
GINECOLOGO OBSTETRA COLPOSCOPISTA CIRUJANO LASER
CP 1115024 UADY - AUT AESSA-29344 - EVO10
* EMBARAZO
* OSTEOPOROSIS
* VPH * COLPOSCOPIA * DISPLASIAS * LASER
* PAPANICOLAOU * CRIOCIRUGIA
* ULTRASONIDO COLOR 3D - 4 D DOPPLER
Programa de Vacunación contra el virus del papiloma humano CITAS Tel. 62 561 85 CEL. 962 624 11 65
6a. Norte No. 80, de lunes a sábado de 9 a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
PERMISO PUBLICIDAD: SSA-06682217
UNACH-UNAM HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO CEDULAPROFESIONAL4163489 CEDULAESP6442396
ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DEL: *ESÓFAGO *ESTÓMAGO *HÍGADO *VESÍCULA *INTESTINOS *PANCREAS.
2A AVENIDA NORTE ESQUINA 15A. CALLE PONIENTE NO. 102 INTERIOR 208 (CEDIS) CONSULTAS LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 2:00 P.M. Y 5:00 P.M. A 8:00 P.M. CEL. 962-695-6405. TELÉFONO 962118-35-35.
Sinusitis
Amígdalas
Adenoides
Tumores
Microcirugía de oído
de nariz •Parálisis facial
Vértigo
Mareo CEL. 962 184 05 19
DRA. GUADALUPE QUINTERO AGUILAR
Cirrosis Hepática por alcoholismo, hígado graso, Hepatitis A, B, C. Colitis, diarrea, pancreatitis.
ULCERAS GáSTRICAS VARICES ESOfáGICAS CITAS 962-118-1693 962-215-2983
CLÍNICA GUADALUPE
7a Oriente No. 44. Entre 5a 7a Norte colonia centro, Tapachula, Chiapas. e-mail : draquinteroaguilar@hotmail.com CáNCER DE APARATO DIGESTIVO Diagnostico del esofagitis, esófago de barret, reflujo, hernia hiatal, gastritis, detección temprana de cáncer.
Tapachula, Chiapas; 31 de marzo.- Ante la apatía de Protección Civil municipal de Tapachula y Parques y Jardines; que no ha realizado una inspección a la condición de los árboles que se encuentran en la carretera Tapachula a Puerto Chiapas, este día se registró una tragedia cerca de la Universidad Politécnica y entronque hacia Cuatro Milpas, cuando cayó un árbol sobre dos carros que circulaban en la vía y dejó como saldo dos personas lesionadas y una mujer sin vida. Los vehículos afectados son un taxi de la ruta Tapachula - Puerto Madero y el otro es propiedad de una empresa informativa; todo se generó cuando el árbol cayó sobre la carretera, justo pasaba el taxi y no alcanzó a detenerse el chofer, por lo que el impacto fue de frente y en el otro carro, en el Tsuru, las pesadas ramas cayeron sobre el toldo.
Una Señora que Viajaba Como Pasajera del Taxi Falleció en el Hospital
Resultaron tres personas lesionadas y fueron enviadas al hospital, pero la mujer de nombre Cintia Mariel “N”, de 37 años de edad, falleció horas después a consecuencia de las lesiones que presentaba en el rostro. Personal de Trabajo Social del Hospital General de Tapachula, solicitó la intervención de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia, y tuvieron a la vista en el área mortuoria del Hospital, el cuerpo de Cintia Mariel. La víctima viajaba como pasajera en el taxi, iba de copiloto de Tapachula a Puerto Chiapas. Servicios Periciales recuperaron el cadáver para trasladarlo al SEMEFO ubicado en el ejido Álvaro Obregón, donde se le practicará la necropsia de ley y se espera que sus familiares, que presuntamente son de Acapetahua, se presenten a reclamarlo; la señora deja en orfandad a dos menores. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Tapachula, Chiapas; 31 de marzo.Daños materiales dejó un accidente automovilístico, en el que se involucraron una camioneta particular y un taxi local; se registró en la 7ª avenida norte y 3ª calle oriente de la colonia Centro; únicamente dejó daños materiales.
El Presunto Culpable Manejaba la Unidad Particular
Varios conductores que transitaban por el lugar, reportaron este accidente y al lugar llegaron elementos de Tránsito del Estado, que tuvo a la vista dos vehículos colisionados; después de realizar las diligencias correspondientes, dio a conocer que el responsable es quien manejaba una camioneta Chevrolet Trax de color blanco con placas de circulación del estado y que circulaba de poniente a oriente, sobre la 3ª calle oriente, pero al llegar a la altura del par vial de la 7ª avenida norte, ocasionó el impacto del taxi local con número económico 0012. El perito de Tránsito del Estado, dio a conocer quién era el responsable y se espera que los conductores lleguen a un arreglo en la reparación de los daños. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Tapachula, Chiapas; 31 de marzo.Daños materiales fue el saldo del choque de dos camionetas particulares, que colisionaron en la avenida Las Palmas entre el Modelo Plus y la 2ª calle oriente.
Varios conductores que transitaban por el lugar, reportaron este accidente al personal de guardia del 911 emergencias C-5 escudo urbano de Tapachula, que canalizaron el auxilio a la delegación de Tránsito del Estado.
La autoridad, después de realizar las diligencias correspondientes, dio a conocer que el presunto responsable es quien conducía la camioneta Toyota pick up Hilux de color blanco, con placas de circulación del Estado de Chiapas, que al intentar incorporarse a la circulación, realizó corte a la vía de
preferencia y fue golpeada por una camioneta Nissan tipo pick up de color azul con placas de circulación del Estado de Chiapas.
El perito de Tránsito del Estado, dio a conocer que en este accidente en caso de no llegar a un arreglo en la reparación de los daños, las dos unidades serán puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. EL ORBE /Roberto Corado Mosqueda
*San Cristóbal de Las Casas
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 31 de marzo.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal
de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria a una persona del sexo masculino, de nombre Sergio “N”, por el delito de Homicidio Calificado, en San Cristóbal de Las Casas.
Tras los hechos ocurridos en febrero de 2022, donde Paula “N” perdiera la vida a consecuencia de un disparo de arma de fuego durante el robo de una motocicleta, se logró acreditar la participación del acusado luego de que el órgano técnico de investigación y acusación realizara el desahogo probatorio en audiencias orales.
Por lo que el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de San Cristóbal
Tapachula, Chiapas; 31 de marzo.- Personal de Trabajo Social del Hospital General “Dr Manuel Velasco Suárez”, en Tapachula, solicitaron al 911 emergencia C5 escudo urbano de Tapachula, la intervención de Servicios Periciales de la Procuraduría
determinó imponerle a Sergio “N” una pena de 37 años y seis meses de prisión y el pago de la reparación del daño.
Con esta sentencia condenatoria, el Poder Judicial reafirma
su compromiso de impartir una justicia más humanista, donde ningún delito que lacere a la sociedad quede impune, con la firme convicción de que la justicia es la paz. Boletín Oficial
Personal de Protección Civil de Escuintla le brindó el auxilio y lo trasladaron de emergencia a este municipio. Lamentablemente, en las primeras horas de este 31 de marzo perdió la vida.
Servicios Periciales
de Justicia indicando que se encontraba el cuerpo de quien respondiera al nombre de Berzaín “N”, de 42 años de edad quien falleció a consecuencia de las lesiones que le fueron provocadas con arma de fuego el pasado día 29 de marzo en Escuintla, Chiapas, casi frente a las instalaciones del IMSS de ese municipio.
Sobre los hechos, se sabe que esta persona al parecer fue asaltada o tuvo una riña con alguien, quien le disparó cuando se desplazaba en su Tuk - Tuk, el pasado día 29 de marzo. La víctima recibió los disparos en el abdomen.
de la Procuraduría de Justicia, después de realizar las diligencias correspondientes, recuperaron el cuerpo y lo trasladaron al SEMEFO ubicado en el ejido Álvaro Obregón del municipio de Tapachula, donde se le practicará la necropsia. Se espera que se presenten sus familiares a identificarlo oficialmente.
La policía de Investigación e Inteligencia Ministerial Especializada, ya se encuentra realizando las indagatorias correspondientes para esclarecer la ejecución. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Regalar FloRes es compaRtiR un pedacito undo special
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 de marzo.La Fiscalía General del Estado presentó a nueve personas con reporte de no localizadas, que fueron ubicadas en los municipios
de Mapastepec, Tuxtla Gutiérrez, Pijijiapan, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez.
La FGE implementó las acciones de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente a personas no localizadas, y como resultado, los elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial localizaron a siete personas menores de edad y dos mayores de edad.
Las personas fueron presentadas ante el Fiscal del Ministerio Público para ser escuchadas en declaración ministerial, mismas que ya se encuentran con sus familiares, en buen estado de salud.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos de las niñas, niños, adolescentes y población en general, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad. Boletín Oficial
Trabajamos para ti y queremos conocer tu opinión y tus sugerencias. Comunícate con nosotros y háznoslas llegar… Te esperamos.
62 6 22 41
62 6 21 31
62 6 46 07
62 5 08 90
62 6 77 17 E-mail: elorbe@prodigy.net.mx
Sentencian a 90 Años de Prisión a Hombre por Violar a Niña en NL
Nuevo León; 31 de marzo.- Un hombre fue sentenciado a 90 años de prisión después de que un juez lo consideró culpable de los delitos de violación, atentados al pudor y corrupción de menores, en contra de una niña, en Nuevo León. El sujeto fue identificado como Moisés “N” a quien se le acusa de haber abusado de una menor durante cuatro años, entre 2018 y 2022. A través de una ficha informativa, la Fiscalía General de Justicia detalló que el responsable comenzó a abusar de su víctima cuando ésta tenía nueve años de edad. Se especificó que el sujeto amenazaba constantemente a la menor para que no revelara los abusos. Conforme al resultado de la audiencia, el hombre fue sentenciado a pasar 90 años de prisión en un Centro de Reinserción Social Estatal. SUN
Caen Tres Presuntos
Secuestradores en Tabasco
31 de marzo.- En Tabasco, tres personas fueron detenidas por los delitos de secuestro agravado en grado de tentativa, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo, así como la liberación de dos víctimas, reportó la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca. Los sujetos detenidos fueron identificados como Héctor Adrián, José alias “El Popeye” e Iván Javier “N”, alias “Chiquilín, y de tenidos en la colonia Magisterial del municipio de Centro, quienes presuntamente pertenecen al grupo delictivo “La Barredora”. Durante su captura, los uniformados aseguraron también, una camioneta Frontier Nissan, color gris, con los vidrios polarizados; 58 cigarros de marihuana; 50 miligramos de marihuana en una bolsa de frituras; cuatro envoltorios verdes con contenido sospechoso; un arma de fuego calibre 380 y cinco cartuchos útiles. SUN
Hallan a Hombre Ejecutado Frente a Primaria en Culiacán
31 de marzo.- En la banqueta de la escuela primaria “General Lázaro Cárdenas”, fue localizado el cuerpo de un hombre, con las manos atadas y vendado, el cual presentaba impactos de bala, este es el segundo homicidio doloso que se registra cerca de un plantel educativo en la capital del estado. En relación con el hallazgo de una víctima cerca de un plantel educativo, se informó que fue durante la madrugada de este lunes, en la banqueta de la calle Miguel Alemán, de la colonia Lázaro Cárdenas, el cual presentaba impactos de bala y no portaba identificación. Las autoridades judiciales iniciaron las primeras investigaciones sobre este nuevo asesinato, para identificar a la víctima, como parte de las primeras indagaciones, para esclarecer los hechos. El pasado jueves 27 de marzo, a bordo de un vehículo Kia Optima, el cual fue encontrado estacionado a una calle de la Escuela Secundaria Técnica 80, fue encontrado asesinado a balazos, José Antonio “N”, por lo que padres de familia que acudieron a dejar a sus hijos a la escuela, prefirieron llevárselos. SUN
*Tapachula, en la Calzada Las Palmas
*Sinaloa
Culiacán, Sinaloa; 31 de marzo.- Afuera de una escuela privada de aviación, ubicada en la colonia Guadalupe, en la capital del estado, se reportó que dos estudiantes de nombres, David Ruelas y José Isaías Ibarra, ambos de veintidós años de edad, fueron privados de su libertad por hombres armados que viajaban en un vehículo Jetta.
Los familiares de ambas víctimas fueron notificados que recién habían llegado al plantel educativo de nombre “Colegio del Aire”, en una de las áreas de estacionamiento, se presentaron
hombres armados y los subieron por la fuerza a una unidad de color blanco.
David y José Isaías, de 22 años de edad, los cuales visten el uniforme escolar, fueron secuestrados en un vehículo Jetta de modelo reciente, cuyos ocupantes huyeron rápidamente del sitio, antes de que se presentaran los elementos de seguridad. Sus familiares informaron que desconocen los motivos por lo que ambos estudiantes de aviación fueron levantados por hombres armados en la escuela privada donde estudian, en la colonia Guadalupe, de la capital del estado. SUN
Tapachula, Chiapas; 32 de marzo.- Conductores y habitantes del fraccionamiento Laureles 1 y calle Abetos, reportaron al 911 emergencias C-5 escudo urbano de Tapachula, que en la madrugada habían escuchado un fuerte golpe y al salir, confirmaron que un vehículo estaba estrellado contra un árbol.
Los hechos sucedieron sobre la calzada Las Palmas y calle Abetos, personal de guardia después de recibir el reporte canalizaron el auxilio a las diferentes corporaciones policiacas, trasladándose al lugar también el perito
de Tránsito del Estado, quienes tuvieron a la vista una camioneta Toyota Avanza con placas de circulación del estado.
La unidad particular estaba impactada contra un árbol y al no encontrar ninguna persona en el interior, se solicitó la intervención de las grúas en turno para recuperarla y ponerla a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, quien será el que deslinde la responsabilidad. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
*Chihuahua
Ciudad Juárez, Chihuahua; 31 de marzo.- Este lunes se ejecutó una orden de cateo en un domicilio de fraccionamiento Riberas del Bravo etapa 8 en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que se aseguró diversa papelería médica apócrifa. Lo anterior se logró, gracias al seguimiento de una carpeta de investigación de la Unidad de Delitos contra la Paz, de la Fiscalía de Distrito Zona Norte. Por medio de un mandato judicial, otorgado por un Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, por los delitos de falsificación o alteración y uso indebido de documentos, usurpación de identidad y usurpación de profesiones, se cumplimentó en el domicilio marcado
con el número 3041-9 de la calle Rivera del Olimpo y Riveras del Lago, que operaba como consultorio médico. De acuerdo con lo que se detalló de manera oficial en el lugar, agentes del Ministerio Público en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigación y especialistas de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, aseguraron lo siguiente: 12 certificados médicos firmados, 3 recetas médicas, 1 certificado médico, 1 resultado de análisis clínico, 39 recetas médicas, 24 recetas médicas, 2 recetas médicas, 1 nota de laboratorio Médico Cirujano, 7 publicaciones o impresos, 1 sello de farmacia.SUN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 de marzo.El Fiscal General, Jorge Luis Llaven Abarca, firmó el segundo acuerdo de
recompensa, para ofrecer 500 mil pesos a quien proporcione información veraz y útil, para detener a José del Carmen Pérez Pérez y/o José del Carmen Jiménez Pérez alias “El quemado”, quien derivado de investigaciones, ha sido identificado como líder generador de violencia en Sañoja, municipio de Tila, ocasionando temor en dicha zona.
José del Carmen Pérez Pérez y/o José del Carmen Jiménez Pérez, ha Sido Identificado Como Líder Generador de Violencia en Sañoja, Municipio de Tila
Solicitamos el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero, sabemos que la población confía en sus autoridades y nos ayudará a localizarlo. Boletín Oficial
Torreón, Coahuila; 31 de marzo.- Este domingo ocurrió un accidente vial en el que un camión de pasajeros y un vehículo particular cayeron de un puente, ocasionando que dos personas murieran y 29 más resultaran lesionadas.
el momento se desconocen las razones del accidente, pero los primeros reportes indican que se debió a un asunto de exceso de velocidad al tomar una curva en el puente.
Se Debió a un Asunto de Exceso de Velocidad al Tomar una Curva en el Puente
Los hechos ocurrieron en la carretera Torreón - San Pedro, a la altura del puente “El Cuije”. Hasta
Personal de la Policía Estatal, Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado, Protección Civil y servicios médicos de los municipios de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro, llegaron al lugar para apoyar y trasladar a las personas lesionadas a los diversos hospitales de la región Laguna de Coahuila. La Fiscalía General del Estado de Coahuila colabora con la Guardia Nacional para esclarecer los hechos y deslindar las responsabilidades correspondientes. SUN
Trata Infantil se Triplica, Advierte Alianza Contra el Tráfico
Bélgica; 31 de marzo.- A pesar de los reiterados compromisos manifestados por las autoridades al paso de las décadas, hay una expansión de las distintas formas de explotación de los infantes, al tiempo que los casos siguen aumentando, particularmente desde que el mundo conoció el Covid-19. De acuerdo con un reporte, “en los últimos 15 años, la prevalencia de la trata de niños se ha triplicado a nivel mundial, con la explotación y el abuso sexual infantil en línea aumentando a un ritmo alarmante, especialmente durante y después de la pandemia de Covid-19”. Los conflictos armados, la inestabilidad política, las dificultades económicas, los desastres naturales y el cambio climático han creado terrenos fértiles para la explotación, mientras que la vertiginosa revolución digital ha servido de instrumento amplificador de los abusos. SUN
No me Importa si Autos Aumentan de Precio por Aranceles: Trump
Unidos; 31 de marzo.- El presidente estadounidense Donald Trump declaró que “no le importa nada” si los fabricantes de automóviles suben los precios debido a los aranceles. En una entrevista con NBC News, añadió que no despediría a nadie involucrado en el chat grupal Signal donde se divulgaron inadvertidamente planes de ataque militar a un periodista. También habló de su compromiso de anexar Groenlandia y reiteró que una opción militar no estaba descartada. Cuando se le preguntó si les había dicho a los directores ejecutivos que no subieran los precios, como informó The Wall Street Journal , Trump añadió: «No, nunca dije eso. Me da igual que suban los precios, porque la gente va a empezar a comprar coches fabricados en Estados Unidos». “Me da igual. Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadounidenses. Tenemos muchos”. SUN
Así se Vivió Terremoto de 7.7 en Tailandia Durante Noticiero
Tailandia;31 de marzo.- Este viernes 28, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió a la región de Myanmar al noroeste de Birmania, lo cual provocó serios daños en varias ciudades del país. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. Derivado de este suceso, los videos captados durante el terremoto invadieron las redes sociales, provocando gran asombro a los internautas. Entre dichos clips, se viralizó el momento en que el sismo sorprendió a los presentadores de un noticiero en vivo. En el clip, se alcanza a observar la reacción de un grupo de seis presentadores de un noticiero tailandés, cuando se empieza a sentir el movimiento que sorprende a dos de ellos que estaban hablando. Ante la magnitud, los panelistas trataron de mantener la calma y continuar en su lugar, sin embargo, cuando se incrementó la fuerza, una presentadora vestida de blanco no pudo disimular el pánico y estuvo al borde del llanto. SUN
Tila, Chiapas; 31 de marzo.- Elementos de seguridad de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal cumplimentaron un mandamiento judicial en contra de Caralampio “N”, Mateo “N”, Carmelino “N”, José Luis “N”, Gabriel “N”, Domingo “N”, Eleazar “N”, José “N” y Jesús “N”, como presuntos responsables del delito de motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado.
El delito de motín en agravio de Francisco “N”, Miguel “N”, Adonay “N” y Gladys “N”, en contra de la sociedad.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el 6 de marzo de 2025, los presuntos responsables portando armas de fuego y armas blancas, amedrentaron a las víctimas, realizando disparos en contra de ellas; sin embargo, lograron huir y ponerse a salvo.
En días posteriores, los presuntos agresores estuvieron realizando disparos en las calles de la localidad Río Grande del municipio de Tila, alterando la paz social, generando temor y miedo entre la población.
Derivado de estos hechos y como resultado de las investigaciones realizadas, se ejecutó una diligencia en un inmueble de la comunidad Sañojá, municipio de Tila, donde se encontraban 15 personas, de las cuales las mujeres y menores de edad fueron puestos en libertad y resguardados en el DIF de Tila para su seguridad, y luego trasladados a su lugar de origen.
Una vez concluidas las investigaciones, los elementos de la FGE y de la SSP ejecutaron las nueve órdenes aprehensión. Los presuntos responsables quedaron a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación legal.
Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y seguridad del pueblo, con Cero Impunidad. Boletín Oficial
Comitán; Chiapas; 31 de marzo.La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ejecutaron una diligencia de cateo por el delito contra la salud, a un inmueble ubicado en el barrio Nicalocok, de Comitán de Domínguez.
El operativo se llevó a cabo con la finalidad de localizar estupefacientes y/o narcóticos prohibidos por la Ley General de Salud, dinero o producto de la venta de narcóticos, armas de fuego o algún otro objeto relacionado con el ilícito que se investiga, mandamiento que fue autorizado por el Juez de Control en Comitán de Domínguez.
Como resultado, se detuvo a Roberto “N”, asegurando 2 escopetas calibre .12mm, 2 armas largas M4, un fusil, 7 armas cortas de diferentes calibres, 8 cargadores para armas largas, 11 cargadores para armas cortas, diversas municiones, un chaleco táctico y una caja fuerte. Asimismo, se localizaron en el inmueble 20 envoltorios con marihuana y 18 con cocaína.
El detenido y los aseguramientos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para que defina lo conducente. Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y seguridad del pueblo, con Cero Impunidad. Boletín Oficial
Villaflores, Chiapas; 31 de marzo.La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, realizaron la detención en flagrancia de José “N”, como presunto responsable del delito de ecocidio, por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.
Los elementos se encontraban realizando recorridos de patrullajes disuasivos, en el tramo carretero Benito Juárez-Colonia Unión y Progreso, municipio de Villaflores, cuando dos personas se les acercaron e informaron que en el interior de la parcela ejidal propiedad privada, se encontraba José “N”, presuntamente, ocasionando un incendio en las áreas verdes.
un Incendio en una
Se trasladaron al lugar donde encontraron al ahora detenido, prendiendo fuego con un encendedor que sostenía en la mano, por lo que procedieron a su detención.
El Fiscal del Ministerio Público continúa con la práctica de investigación para efectos de integrar la presente indagatoria y en su momento determinar conforme a derecho.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas y enfrentar el delito de ecocidio con Cero Impunidad. Boletín Oficial
A
TAPACHULA AGENCIA ITALIKA NORTE 19 ORIENTE 44 ATRAS DE INBURSA
AGENCIA ITALIKA SUR A 300 METROS DEL RELOJ FLORAL
AGENCIA ITALIKA CACAHOATÁN A 2 CUADRAS DEL PARQUE CENTRAL DE CACAHOATÁN.
*Edomex
Pachuca, Hidalgo; 31 de marzo.- Un menor de edad que contaba con una ficha de desaparición en el estado de Querétaro fue localizado en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo, mientras deambulaba por una calle de la zona, aparentemente desorientado.
Vecinos de la colonia La Romera alertaron a los cuerpos de seguridad sobre la presencia del infante, por lo que elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar. Al notar que el adolescente se encontraba desorientado y, aparentemente, bajo los efectos de alguna sustancia, se activaron los protocolos correspondientes para
canalizarlo al Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. En su declaración, el menor indicó que provenía del estado de Querétaro, pero no recordaba cómo había llegado a esta comunidad. Tras verificar sus datos, las autoridades confirmaron que tenía una ficha de alerta Amber. De inmediato, se contactó a sus familiares, quienes se trasladaron a Tepeji.
Luego de constatar que su estado de salud era estable, las autoridades municipales entregaron al menor a sus familiares y reiteraron la importancia de mantener comunicación constante con los niños y adolescentes para garantizar su seguridad. SUN
*Sinaloa
Culiacán, Sinaloa; 31 de marzo.- En las zonas serranas de los municipios de Choix y del Fuerte, donde se han reportado enfrentamientos con uso de explosivos, las autoridades estatales y federales no han localizado víctimas, pero se conoce se trata de disputas violentas entre grupos locales y los que proceden del vecino estado de Chihuahua.
Rubén Rocha Moya, gobernador del estado dijo que la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal patrullan esas zonas y hasta el momento, no se tiene evidencias de personas muertas o heridas, ni familias desplazadas por los actos de violencia.
En conferencia de prensa, el gobernador dio a conocer que los reportes que conoce, es que grupos armados que proceden del vecino estado de Chihuahua, han chocado en forma violenta con civiles armados que se ubican en la zona serrana de los dos municipios del extremo norte del estado.
Señaló que las fuerzas
federales y estatales ya vigilan la parte de la sierra de Choix y el Fuerte, como parte de los operativos que se mantienen en el resto de la entidad, a fin de garantizar la tranquilidad de los 20 municipios.
El pasado fin de semana, vecinos de la zona de Chinobampo, en la franja limítrofe entre Choix y el Fuerte, reportaron a las líneas de emergencia continuos enfrentamientos entre grupos rivales por lo que urgieron a las autoridades federales actuar.
Un primer reporte de la Policía Municipal del Fuerte fue en el sentido que los vecinos hablan de disparos y presencia de personas armadas que se desplazan en camionetas, sin que se haya encontrado evidencias de supuestos enfrentamientos armados entre grupos rivales.
Sin embargo, desde el domingo pasado, se conoció que varios vehículos, entre ellos un blindado quedaron destruidos en una zona del municipio de Choix, donde se divulgó la versión que hubo ataque con explosivos arrojados desde drones. SUN
Sultepec, México; 31 de marzo.- En los 21 inmuebles pertenecientes a “La Familia Michoacana” que fueron asegurados el viernes pasado por fuerzas federales y estatales en seis municipios del Estado de México, destacan los lujos.
Desde el diseño arquitectónico, acabados con chapa de oro o maderas preciosas, hasta piscinas, lagos artificiales con muelles, islotes, canchas de tenis, así como antenas de internet satelital. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los verdaderos propietarios de los ranchos y fincas, son José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, ambos considerados objetivos prioritarios, con órdenes de aprehensión vigentes y acuerdos de recompensa para su captura, así como de sus más cercanos colaboradores.
Esos lugares cateados y asegurados se ubican en Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, la Tierra Caliente del Estado de México donde la organización delictiva tiene presencia, según reportes oficiales.
Esos sitios cuentan con sistemas de riego para el mantenimiento de césped, arbustos, árboles y plantas no nativas de la región que es reconocida como zona árida y de marcada
precariedad hídrica, también cuentan con generadores de energía eléctrica, aires acondicionados industriales y diversos equipos electrónicos. Además, fueron encontrados animales exóticos vivos y disecados, equinos, bovinos, caprinos, aves de granja y gallos de pelea entre otros. También, contaban con artículos de lujo, entre los que destacan bienes muebles con chapa de oro, así como lámparas y otros artículos fabricados con cuerno de venado, pinturas originales y murales, vajillas de lujo y cubiertos de plata.
Los ranchos y fincas asegurados cuentan con más de 15 habitaciones cada uno y principalmente eran utilizados por parte de integrantes del grupo delincuencial con origen en Michoacán para resguardo, seguridad y confort, en especial cuando se celebran festividades de la región y bailes con artistas de alto reconocimiento popular, como la “fiesta de Tejupilco”, como se observa en diversas publicaciones en fuentes abiertas como las registradas en abril del 2024.
De acuerdo con la FGJEM, los inmuebles ostentosos fueron construidos de manera irregular en predios sin acreditación legal, con la complicidad y facilidades otorgadas por los ayuntamientos así como de individuos en su carácter de representantes populares o cargos de elección. SUN
*Michoacán
Michoacán; 31 de marzo.Los músicos del grupo Los Alegres del Barranco se quedaron sin visas para entrar a Estados Unidos. El Departamento de Justicia de ese país confirmó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), canceló las visas de trabajo y de turista a los cuatro músicos de la banda: Armando Moreno Álvarez, primera voz y bajista; José Pavel Moreno Serrano, acordeón y segunda voz; José Carlos Moreno Álvarez, bajo, y Cristóbal Reyes López, batería.
La revocación de las visas fue por “promover un grupo denominado como terrorista en Estados Unidos”. La decisión se produce luego de que el sábado Los Alegres del Barranco, durante
un concierto en el Auditorio Telmex, en Jalisco, proyectaron fotografías del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera, “El Mencho”. Además, EL UNIVERSAL supo que el domingo el mismo grupo se presentó en la plaza de toros La Macarena de Uruapan, Michoacán, donde volvieron a proyectar imágenes de “El Mencho” e interpretaron canciones en las que enaltecen al grupo criminal. En un video que circula en redes sociales se observa a los asistentes cantar a todo pulmón sus composiciones.
El pasado 20 de febrero, los departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos hicieron oficial la declaratoria de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. SUN
GRAN Venta de casa nueva, 1 planta, 2 recámaras, sala, cocina, comedor, garaje, amplio patio trasero para poder construir. Tramito crédito INFONAVIT, FOVISSTE, Hipotecario. Informes al 962-189-66-54. (15 ABRIL)
SE VENDE Propiedad a 2 cuadras del Parque Bicentenario. 3ª avenida sur entre 2ª Privada Oriente y 2ª Oriente. Informes Únicamente por Whatsapp 962-164-63-66. (05 ABRIL)
FRACC. EL PALMAR
$255,000, traspaso en efectivo, departamento con 2 recámaras, muy bien ubicado, combi a la puerta, paga mensualidad $3,100, sólo efectivo. No créditos. Previa Cita. Informes por WhatsApp.962-137-05-33. (05 ABRIL)
UBICADO AV. CENTRAL NORTE N O . 98 ENTRE 13 Informes al 962-622-57-65.
Dr. Roberto Armas Guillén U.A.N.L./U.DE G. DGP 146 1542 AESSA 29381
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
Diagnóstico y tratamiento en tumores y cáncer:
MAMA, ÚTERO, CERVIX (CUELLO UTERINO), OVARIO, VAGINA, DISPLASIAS
Embarazo Papanicolaou Ultrasonido Esterilidad
Electrocirugía Criocirugía Menopausia Colposcopía Cirugía Oncoplastica y Reconstructiva de mama y abdomen
SE VENDE Casa en Av. Sta. Gertrudis Casa No. 20, manzana 12. Fraccionamiento Los Cafetales. Informes al 962217-26-82. (03 ABRIL)
SE RENTA Local comercial, propio para oficina o negocio, céntrico. Informes: 962-13149-35, 962-452-39-02. (21 ABRIL)
SE RENTA Departamento amueblado tipo ejecutivo para 1 ó 2 personas, céntrico. Informes: 962-131-49-35, 962-452-39-02. (21 ABRIL).
RENTO Habitaciones amuebladas, incluye cocina, agua, luz, internet. Informes: 962-135-91-21, 961-156-0962. (22 ABRIL) ----------------*----------------
RENTO Casa de loza, de 3 recámaras, sala, corredor y patio, 3ª avenida norte No. 152, 21 oriente. Tel. 962-14763-90. (03 ABRIL)
SE RENTA Local comercial interior, en la 4ª calle oriente 4 interior 5ª. Informes: 962185-80-88. (03 ABRIL)
SE RENTA local comercial céntrico, preparado para comercio u oficina. Informes al 962-131-49-35. (06 ABRIL)
RENTO departamento amueblado y cuartos semi amueblados por Bicentenario y cerca Imss nuevo, sólo para estudiantes y profesionistas. Información al 962-129-4370. (04 ABRIL)
SE RENTA casa, 12 Octubre y 5 Febrero. Informes al 962219-81-07. (13 ABRIL)
962-113-48-24 962-622-58-21
OFERTA Terreno en fraccionamiento Nueva Alianza. Informan en 962140-23-68. (01 ABRIL) ----------------*----------------
SE VENDE Lote de 10x20 rústicos, abajito de la Col. Indeco, en $200 mil. Informes: 962-517-04-58. (02 ABRIL) ----------------*----------------
VENDO Terrenos a desarrolladores de viviendas ideal Infonavit u otros. Informes: 962-179-10-77. (03 ABRIL)
REMATO 2 terrenos 10x20 m2 cada uno, Col. San Francisco, cerca carretera a 20 de Noviembre, algo de facilidades. Cel. 962-174-4343. (10 ABRIL) ----------------*----------------
SE VENDE Lote en Tapachula, ubicación centro, a buen precio, mayor información 962-358-54-82. (23 ABRIL)
LAVAMOS TU VEHíCULO con el Esmero y Delicadeza que Merece.
MAGISTERIAL-BONANZA TAPACHULA, CHIAPAS AUTO LAVADO NAS-CAR
Diagnóstico, Prevención y Tratamiento del virus de papiloma humano
PAQUETES COMPLETOS DE : SALUD FEMENINA CIRUGIA TODO INCLUIDO VPH
Tel. Citas (962) 118-20-63
Urgencias
Cel. 04 4-962-624-1155
“Clínica Guadalupe” armasrob@yahoo.com.mx
7a. Ote. No. 42 entre 5a. y 7a. Nte. Col. Centro, Tapachula, Chis. C.P. 30700
ADQUIÉRELO AHORA TAMBIÉN EN TODAS LAS TIENDAS
CED. ESPECIALIDAD 6075084 UNAM CED. PROF. 3661119 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESTADO DE MORELOS
• Enfermedades de la Próstata • Molestias al orinar
• Cálculos y Piedras en riñones • Tumores urinarios
• Disfunción eréctil CITAS: 962-624-42-39
Clínica Santa Fe. Av. Las Palmas 2 Col. Los Laureles Tapachula, Chiapas
VENTA o renta de lotes industriales, ubicación estratégica. Informes: 962179-10-77. (03 aBrIl)
PARQUE Vehicular, rento pensión a empresas de transporte, agencias de autos, maquinaria pesada. Excelente ubicación. Informes: 962-179-10-77. (03 aBrIl)
CIUDAD Murillo residencial campestre $350,000. Predios de 20x25 contarán con todos los servicios. Áreas verdes, área de esparcimiento a deporte, hay facilidades de pagos, solo efectivo. Pregunte sin compromiso por Whatsapp al 962-137-05-33. (05 aB r I l)
Requisitos
Experiencia en manejo y cuidado de unidad.
Edad de 25 a 40 años
Disponibilidad de horario.
Nacionalidad Mexicana
Licencia vigente
Responsable y honesto
Preferentemente Cristiano.
Se ofrece
Capacitación y enseñanza Prestaciones de ley Sueldo base.
Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Angel 962-189-66-54.
MONTENEGRO
$800,000
Bonito terreno 15x20 en esquina, bardeado con todos los servicios, colectivo a la puerta, es ejidal, solo efectivo. No créditos. Previa cita. Informes por Whatsapp 962-137-05-33.(05 aB r I l)
TEÓFILO a cebo
$900,000 a tratar, terreno de 10x30 colinda con par vial y está cerca de Walmart. Bardas y Portón, es ejidal, solo efectivo, no créditos. Informes vía Whatsapp 962137-05-33.(05 aB r I l)
Ahora para mayor comodidad puedes adquirir el Periódico
RENTA o venta terreno 10,000 metros cuadrados todo o en partes.Informes: 962-179-10-77. (03 aBrIl)
MANTENIMIENTO r amiz, enlaminados, galeras, albañilería, plomería, soldadura, cocinas, pisos; todo lo referente a la construcción. Informes al 962-103-75-46. (05 a B r I l)
MASAJES relajantes 100% técnica sueva, seriedad absoluta. Informes: 962-14445-02. (25 aBrIl)
REPARACIÓN en su domicilio mismo día, lavadoras automáticas, secadoras con gas. Técnico roberto desde 2005. Informes: 962-696-8109. (10 aBrIl)
PLOMERO, reparamos fugas, drenajes, tinacos, tarjas, tazas, regaderas, lavamanos, etcéteras. Informes: 962-51027-29. (08 aBrIl)
TALLER de balconería y servicio de plomería y fontanería, arreglamos grietas de lozas, albercas y tanques de agua, servicio a domicilio. Celular 962-126-63-89. (03 aBrIl)
RÓTULOS “Señor y r ey”, Whats a pp 961-451-58-71, 962-254-13-63. (01 aBrIl)
PLOMERO Electricista instalación, reparación de bomba de agua, boilers, lavadoras, estufas, secadora de ropa. Teléfono: 962-22174-07. (16 aBrIl)
REPARACIÓN de lavadoras, refrigeradores, climas, bombas, boiler, estufas, plomería, electricidad general. Servicio a domicilio. Cel. 962108-47-23. (10 aBrIl)
REPARACIÓN de refrigeradores, lavadoras, secadoras, enfriadores, electricidad, plomería general. Técnico Especialista. Servicio a Domicilio. Cel. 962-187-7558. (10 aBrIl)
OFREZCO mis servicios de fontanería y electricidad. Tel. 962-422-78-19. Maestro luis adolfo Hernández Pérez. (03 MaYo)
americana en buen estado, sin uso, de gas, industrial. Informes al 962- 622-58-21. (31 Marzo)
Atendido por su propietaria Carretera Costera Kilómetro 152 S/N, desvío Echegueray Municipio de Pijijiapan Teléfono: 9181267132
Rosita Arreola Ramos
Comidas mexicanas, especialidad en piguas al gusto y variedad de mariscos. Adquiere aquí tu Periódico EL ORBE
Requisitos:
Estudiante de la carrera de Contaduría Pública.
Trabajo de medio tiempo solo si estudia por las tardes. Sexo indistinto.
Conocimientos básicos de paquete contable. Responsable y honesto.
Se ofrece:
Capacitación y enseñanza Sueldo base.
Estabilidad laboral.
Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Fabiola 962-137-77-84.
Lic. Edgar V. De León Gallegos Notario Público 141 16 Norte esquina Central Poniente s/n. Tapachula, Chiapas. Tel. 118-2256. Cels. 962-152-0677 y 962-140-3314. E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
También puedes adquirir tu Periódico
en todas las tiendas
Asuntos Hipotecarios, Familiares, Penales y Amparo
Lic. Juan Alfredo Hidalgo Cabrera
Ced. Prof. 2284817. Cel. 962-188-12-07
Lic. Donny de Jesús López Velázquez Cel. Prof. 3906065 Cel. 962-127-42-09
Se ofrecen Servicios Profesionales a Demandados en Juicios Hipotecarios. Domicilio: 6a. Calle Oriente No. 21-A, Col. Centro, Tapachula de Córdova y ordónez, Chiapas, México Tel. 01-962-62-50-860
QUE SI CONFESARES con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. (16 ABRIL)
COMPRO 2 llantas buenas, rin 15, para camioneta. Cel. 962-111-95-00. (10 ABRIL)
REGALA una moto en este mes del cariño. Motos Italika en venta, crédito y contado, solo con tu INE y comprobante de domicilio, todos los modelos Italika, estamos en Cacahoatán, informe con el asesor Roberto Rodríguez. Tel: 962-461-4404. (10 A BRIL)
VENTA de remate de motos Italika, modelos 2024 a crédito. Hero, Italika, Benell y crédito fácil. Solo INE más comprobante de domicilio, mínimo enganche. Informes las 24 hras/7. Informes Fili 962-141-25-58. (15 ABRIL) ----------------*----------------
GRAN Liquidación de motocicletas Italika, de trabajo, todo terreno, línea Z, motonetas, chopper, deportivas, garantía de 4 años o 40,000 km, informes asesor de ventas Marlon Donis. teléfono 918-122-6463. (15 A BRIL) ----------------*----------------
ALTIMA Quest Villager, vendo en partes, incluyendo piezas eléctricas, buen estado general. Informes al 962-10375-46. (05 A BRIL) ----------------*----------------
GRAN OPORTUNIDAD
Remato mobiliario completo para restaurante, con capacidad para 60 personas, $100 mil a negociar. Informes: 962327-24-54. (08 ABRIL)
GRAN Venta de liquidación de aires acondicionados 110 V, ya no sufras de calor $4,200 además contamos con crédito fácil solo INE más comprobante de domicilio, apúrate porque se acaban. Últimas 100 piezas 962-14874-80. (15 ABRIL)
GRAN Venta de de liquidación del ventilador, de piso y de pedestal, marca Man y Navia, nuevos y originales con factura. Más información Dra. Paolina. 962-148-74-80. (15 ABRIL)
LIQUIDACIÓN: Refrigerador
Hisense 7 pies, $4,899 flete gratis. Asesor Lic. Edelfo García. 962-168-95-01.
Crédito a 6 meses, pago semanal $244.21, vigencia del 15 al 31 de marzo 2025, (aplica restricciones) Gran Bodega del Colchón. (15 A BRIL)
COLCHONIZA: Colchón
Restonic King Size $3,999 flete gratis. Asesor Lic. Luis 962-131-75-64. Crédito a 6 meses, pago semanal $191.54, vigencia del 15 al 31 de marzo 2025, (aplica restricciones) Gran Bodega del Colchón. (15 A BRIL)
REMATE: Estufa Acros de 6 Quemadores $5,199 flete gratis. Asesora LAE. Paulina. 962-148-74-80. Crédito a 6 meses, pago semanal $225. Vigencia del 15 al 31 de marzo 2025 (aplica restricciones). Gran Bodega del Colchón. (05 ABRIL)
SE VENDE Piedra, arena, grava ¾, balastre, se levanta escombro, grava, arena, pedidos al cel. 962-135-5369. (27 MAYO).
SE SOLICITA señora para trabajar en casa, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, se ofrece vivienda y alimentos Buen sueldo. Informes al WhatsApp 631-186-86-09, 644-202-60-46. (12 ABRIL) -----------------*----------------
Requisitos:
Edad de 22-40 años
Ambos sexos
Escolaridad mínima
Preparatoria
Facilidad de palabra. Honrado y honesto.
Se ofrece sueldo base mas bonos de productividad
Estabilidad laboral
Interesados enviar solicitud vía whatsapp. 9621083963
CUBRIMOS TODOS TUS
EVENTOS SOCIALES Y EMPRESARIALES
Contrata a Nuestros Teléfonos PUBLICIDAD: 962-606-03-40 OFICINA: 62-6-21-31 EXT: 101
Se acaba de dar a conocer que Mitzy, el famoso diseñador de moda, será uno de los beneficiados con la herencia de la cantante Dulce, pues la cantante le cedió los derechos de su marca de maquillaje, para que siga comercializándolos dentro de 10 años más. Mitzy, que sostenía una amistad entrañable con Dulce, desde que ambos comenzaban sus carreras, dio a conocer a la prensa que fue heredado
en vida por la cantante de “Tu muñeca”. El diseñador trabajó de la mano con la cantante para que impulsara la venta de su marca de maquillaje, fue por eso que, poco antes de morir, Dulce pensó que sería buena idea cederle los derechos del negocio para que pudiera beneficiarse de las ventas. Cuando la cantante aún era muy joven no tenía dinero para comprar vestidos de marca, para usar en los concursos en los que participaba, como ocurrió en el Festival de Palma de Mayorca, España, en el que vistió una prenda de “mercado”, como ella misma contó en el reality “Siempre reinas”. Fue entonces que Mitzy, admirado por su gran talento y prodigiosa voz, se acercó a ella cuando volvió del concurso, el cual ganó, para extenderle su apoyo; Dulce le dijo que no tenía dinero para pagarle, pero a él eso no le importó y, por mucho tiempo, le hizo vestidos sin cobrarle.
Eso motivó a Dulce a que él se convirtiera en su diseñador de cabecera, pues hasta sus últimos días de
Shakira Anuncia Concierto
Número 11 en Ciudad de México
¿Puede alguien romper el récord de 10 conciertos que Shakira ha impuesto en la CDMX?, la respuesta es sí... la propia Shakira. Y es que, a tan solo unos días de que se anunció la décima fecha de su tour, “Las mujeres ya no lloran” en la capital mexicana, la colombiana sorprendió a sus fans con un show más.
La noticia fue dada a conocer hace tan solo unos minutos en las redes sociales de Ocesa: “Una más. La loba
continúa rompiendo récords y haciendo historia. Tenemos onceava fecha en el Estadio GNP Seguros”, escribió la empresa.
Con esta nueva fecha, la barranquillera se ha convertido en la artista que más conciertos seguidos ha dado en el recinto, un récord que ya tenía anteriormente.
¿Cuándo será el nuevo concierto de Shakira en la CDMX? Según la información que la empresa ofreció, el concierto está programado para el próximo 26 de agosto en el mismo escenario.
El anuncio generó todo tipo de reacciones por parte de los fans y usuarios, quienes incluso han pedido que el estadio cambie de nombre y se le ponga el de la colombiana. En la misma publicación la promotora adelantó que la venta se inició el 31 de marzo, con una preventa para clientes Banamex y posteriormente estarán disponibles al público en general. Además de los conciertos que dará en la capital, Shakira llevará Además su espectáculo a Monterrey, Querétaro, Puebla y Guadalajara. SUN
Karla Sofía Gascón Celebra su Cumpleaños con Polémico Mensaje
Este 31 de marzo, Karla Sofía Gascón está cumpliendo años y, como parte de su festejo, la actriz recurrió a sus redes, como hace mucho no lo hacía, para enviar un mensaje directo a sus detractores y todas aquellas personas que la han señalado y enjuiciado, por los tuits que publicó en 2021, expresándoles que no permitirá que sigan desprestigiándola.
La actriz de “Emilia Pérez” se mantuvo en perfil bajo, luego de la polémica que supusieron los tuits virales que escribió, alrededor de hace cuatro años, en donde evidenciaba una ideología conservadurista y que incitaba el odio.
discurso de quienes no simpatizan con su forma de ser.
No es sino hasta ahora que Karla Sofía vuelve a sus redes sociales con la determinación que antes la caracterizaba; la española no sólo celebró su 53° aniversario de vida, sino que hizo una reflexión de las críticas y señalamientos que ha sido flanco en los últimos meses y, en esta ocasión, sus palabras fueron decisivas y firmes a la hora de afirmar que nunca ha hecho daño a nadie y que, si se ha creído eso de ella, es sólo por la manipulación de
“Hoy tengo 53 años, estoy tan a gusto y tan feliz, jamás en mi vida he hecho daño a nadie, ni un comentario para intentar menospreciar a alguien por su color de piel, para ensalzar a dictadores, etcétera, etcétera; pueden manipular, mentir o descontextualizar, inventar lo que gusten, lo que he hecho toda mi vida es defender los derechos de la mujer, la diversidad sexual y la igualdad entre todos los seres humanos, criticar el fanatismo, la delincuencia, el terrorismo y las guerras”. Firme, la actriz destacó que, ni las mayores críticas han logrado apagar su luz. SUN
Desde febrero, el anuncio de que el elenco de “Perfume de Gardenias” viajaría a Mérida para presentarse en el Foro GNP - Mérida entusiasmó a gran parte del público del estado, pues a pesar de que la producción de Omar Suárez anunció que era la única función que ofrecerían, más adelante dieron la noticia que abriría una segunda fecha. Fue en la presentación del jueves pasado que el desencuentro entre Montero y Madrid habría tenido lugar, tal y como informó la revista “TV Notas”, la cual recibió el video que demostraría la agresión que cometió el actor.
De acuerdo con la información publicada por la revista, Enrique se encarga de estudiar con el también cantante sus líneas de la obra; la agresión habría ocurrido mientras se encontraban dando lectura al guión. En el video puede verse a Madrid abriendo
la boca, visiblemente aturdido por los golpes, al mismo tiempo que uno de sus compañeros del staff se cerciora de que se encuentra bien.
Pero no fue sino hasta la segura presentación de la obra que Montero, al finalizar la apuesta y con todo el elenco detrás de él, tomó la palabra, se acercó al micrófono y explicó cómo habían tenido lugar los acontecimientos y se disculpó con Madrid, al que le solicitó que se acerca a su lado, mientras hablaba. SUN
ARIES: (21 marzo-20 abril) Con Saturno ingresando en tu signo después de 150 años, se abre una ventana de oportunidades única y poderosa. Esta influencia astrológica te trae sorpresas.
TAURO: (21 abril-20 mayo) Es momento de desafiar tu realidad actual, especialmente si estás pasando por una mala racha. Al comenzar este nuevo mes, opta por ser más analítico.
GÉMINIS: (21 mayo-21 junio)
Es posible que experimentes un sentido de caos o inestabilidad, pero esto solo ocurrirá si no logras adaptarte y encontrar nuevas formas de ejercer tus capacidades.
CÁNCER: (22 junio-22 julio)
Es un buen momento para hacer acuerdos y trabajar en equipo, ya que tendrás una comunicación efectiva para ser tomado en cuenta en un punto de vista y poder.
LEO: (23 julio-22 agosto) Sentirás un impulso irresistible para perseguir tus metas y anhelos, y esta inquietud te llevará a superarte y crecer en tus aspiraciones materiales.
VIRGO: (23 agosto-22 septiembre) Surgen nuevos intereses, a los cuales te vas a involucrar y requieren que mantengas una flexibilidad y adaptación para entender que este será un nuevo tiempo.
LIBRA: (23 septiembre-22 octubre) Experimentarás un impulso interno que te guiará hacia decisiones acertadas para consolidar tus beneficios. Esta energía te inspirará a tomar acciones.
ESCORPIÓN: (23 octubre-21 noviembre) Experimentarás una profunda conexión con tus emociones, despertando sensaciones de cariño, afecto y amor. Te inspirará a generar intenciones.
SAGITARIO: (22 noviembre-21 diciembre) Con tu signo de fuego y la influencia de Júpiter en Géminis, junto con la conjunción de la Luna creciente, te encontrarás con un enfoque especial.
CAPRICORNIO: (22 diciembre-21 enero) Tu capacidad para analizar y anticipar posibles inconvenientes te permitirá detectarlos a tiempo y tomar medidas para evadirlos.
ACUARIO: (22 enero-19 febrero) Al enfrentar situaciones similares a las que ya has vivido, podrás aplicar tu experiencia y analizar los problemas de manera más objetiva y menos impulsiva.
PISCIS: (20 febrero-20 marzo) Experimentarás un aumento en tu confianza y capacidad para cumplir con responsabilidad. Las oportunidades serán una forma de demostrar tus habilidades. SUN
Durante la tercera emisión de Juego de Voces, el cantante Manuel Mijares vivió un conmovedor momento al recordar a su padre, José María Mijares,
a través de la música y una emotiva dinámica en el programa.
Mijares fue llevado a “El Portal”, donde se encontró con el Museo Mijares, un espacio creado para rendir homenaje a su historia familiar. Al ingresar, el cantante encontró recuerdos de su padre, incluyendo una chamarra que usaba regularmente. Conmovido, recordó las dificultades que enfrentó su familia debido a la enfermedad de su padre: “Mi papá pesaba 29 kilos cuando falleció. Mi madre tenía cuatro trabajos para sacarnos adelante y nunca se quejó de nada”, dijo Mijares.
Luego de un par de fotos y dibujos de sus padres el museo llegó a su fin con la proyección de un video de sus hijos expresando su admiración por él. “Agradecemos a Dios porque no pudimos tener mejor papá”, resaltaron sus hijos en el mensaje. Lucero, exesposa del cantante y madre de sus hijos, también le dedicó unas palabras.
Uno de los objetos más significativos en “El Portal” fue una bicicleta, la misma que Mijares deseó en su infancia, pero nunca recibió. “Una Navidad, en lugar de un regalo, nació mi hermano Jorge. Decíamos que él era nuestro regalo, pero la verdad, yo quería una bicicleta, no un hermano”, recordó con una sonrisa. SUN
“No sé si Hubiera Sido Buena Madre”, Revela Ana Martín
Ana Martín siempre ha sido un enigma para su público, y es que, a pesar de ser una leyenda de la televisión mexicana, pocos son los detalles que se conocen sobre su vida personal; especialmente sobre su decisión de no casarse ni tener hijos.
En una reciente entrevista con Yordi Rosado, la actriz profundizó en las razones que la llevaron a hacer a un lado la maternidad y entre éstas, reveló, que aunque las relaciones que tuvo en su vida fueron significativas, nunca perduraron, pues la monotonía terminaba por enfriarlas.
“Lo cotidiano se los acababa o se metían en mi carrera. No les daba seguridad. La cotidianidad es muy pesada; es maravillosa. No estoy en contra de la
familia. Pero para mí, para Ana, era algo horrible”, dijo.
Desde el inicio de sus relaciones, Martín era clara con sus expectativas. Siempre dejó en claro tres reglas fundamentales para cualquier pareja: no casarse, no tener hijos y no permitir que su carrera se viera afectada por su vida sentimental. Sin embargo, esos límites no fueron comprendidos por sus parejas, lo que generó conflictos a lo largo del tiempo.
“Si no era Marilyn Monroe, simplemente no les daba seguridad. Aparte, ya empezaban las banderitas rojas… yo nunca duré con alguien más de tres años y medio; eso sí, jamás me engañaron”, reveló.
Por último, dejó un mensaje para aquellas mujeres que, como ella, han decidido no ser madres; y es que no sólo se necesita mucho amor propio, sino ayuda emocional, para sentirse seguras y en paz con su decisión. SUN
Apesar de la batalla legal que enfrenta con Maribel Guardia por la custodia
de su hijo, Imelda Tuñón manifestó su deseo de llegar a un acuerdo para que la actriz pueda celebrar el Día de las Madres junto con su nieto, José Julián.
Yo sé que para una mujer es muy fuerte... ella fue mamá, José Julián es un pedacito que Julián le dejó, espero tener un acercamiento con ella, para que pueda verlo”, declaró.
Imelda confirmó que desde el último mensaje en el que Maribel le informaba sobre consultas médicas para el menor, no han vuelto a hablar. Sin embargo, aseguró que ya está
buscando contactarla con la intención de que pueda ver a su nieto pronto. “A lo mejor no el mero Día de las Madres, porque yo pienso hacer un viaje con mi mamá y mi hijo, pero sí que tengan un acercamiento”.
Pese a este gesto, dejó claro que su postura frente a la disputa legal no cambiará. “No por ella, me ha hecho mucho daño, pero porque sé cómo es ser mujer, cómo es ser mamá, no me gustaría que la pasara sin ver a José Julián”. Finalmente, destacó que su hijo está tranquilo y que juntos fortalecen su fe en Dios. SUN
Una especial celebración protagonizó la encantadora Elmira Tovar Estrada, al cumplir su aniversario número 70, motivo por el que su adorado hijo Marlon López ofreció un regio festejo en conocido restaurante de comida italiana, a donde llegaron amigos y demás familiares para llenar de regalos y muestras de cariño a la bella cumpleañera, quien agradeció la grata sorpresa que le dieron en su día especial.
Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el Decreto a través del cual se beneficiarán a 400 mil trabajadores del Estado que actualmente tienen créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) a quienes se les otorgarán congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos.
“Hay deudas del FOVISSSTE que ya pagaron los trabajadores del Estado, dos veces en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit: deudas imposibles de pagar. Y entonces se tiene una casa que no puede uno nunca tener las escrituras de la casa. Eso está en 400 mil personas que deben del FOVISSSTE, más o menos”.
“A esas 400 mil personas se les van a hacer deducciones, quitas, a partir de una regla diseñada por el FOVISSSTE; eso es para beneficio de todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda del FOVISSSTE”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Anunció que, de las 400 mil personas trabajadoras del Estado con créditos impagables, 240 mil son maestros y maestras, por lo que se dialogará con el magisterio nacional para que conozcan los beneficios del acuerdo.
“Lo importante es que las maestras y los maestros tengan una pensión justa, digna, equivalente al salario que tenían el último año”, agregó.
La Jefa del Ejecutivo Federal solicitó a las personas trabajadoras del Estado mantener actualizados sus datos a través de la página del FOVISSSTE https://www.gob.mx/fovissste o en el número telefónico 800-368-4783 de este Fondo para que puedan revisarse sus créditos.
El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, explicó que el decreto firmado por la Presidenta de México tiene fundamento jurídico en el artículo 4 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y establece las siguientes disposiciones:
* Reducción o congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos.
* Cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen.
* Prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento de las obligaciones crediticias.
* Otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, precisó que los beneficios a los 400 mil trabajadoras y trabajadores con créditos de vivienda serán retroactivos al 1 de enero de 2025, y se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites, por lo que es indispensable que mantengan sus datos actualizados. f o N do de Pe N sio N es Para el b ie N estar.
La Presidenta de México explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo que los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con cotizaciones a partir del 1 de julio de 1997 y al ISSSTE, en cuentas individuales,
cotizando a partir del 1 de abril de 2007, tengan una pensión justa, digna y equivalente al salario de su último año laboral.
“Antes de ese Fondo, si ganaban 10 mil Pesos al mes y su cuenta individualizada les daba una pensión de 3 mil Pesos, el Fondo de Pensiones para el Bienestar les garantiza los 7 mil para que se puedan jubilar con su salario total. Eso hasta el salario medio del IMSS, que en este momento es de 17 mil 364 Pesos”, precisó.
Explicó que de los trabajadores ISSSTE, el 76 por ciento se encuentra en el régimen individualizado, quienes al momento de jubilarse podrán acceder al FPB.
“Es algo que hizo el Presidente López Obrador. Se pensaba que solo era para los trabajadores afiliados al IMSS, pero no, desde entonces está para los trabajadores afiliados al ISSSTE. Esto es muy importante, porque no se conocía”, comentó.
El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, puntualizó que en el 2007 con la reforma a la Ley del ISSSTE el sistema de pensiones solidario intergeneracional y público fue sustituido por un sistema de pensiones privado con ahorro individualizado a través de las Afores, con ello el ahorro de los mismos es lo que se utiliza para su retiro, lo que tiene como consecuencia que las pensiones sean sustancialmente menores a las que se obtienen con el régimen solidario. Por ello, en el 2024, el expresidente Andrés Manuel López Obrador creó el FPB.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, explicó que el FPB es un fideicomiso cuyo objetivo es garantizar el pago de complementos de pensión y el pago a los trabajadores, pensionados o beneficiarios que soliciten la devolución de sus recursos. Precisó que el FPB tiene diversos orígenes:
* El 75% de los remanentes netos que obtenga el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
* Los recursos del INDEP derivados del proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
* El cobro de adeudos pendientes de pago ante el SAT y el ISSSTE.
* Los recursos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años en el caso del IMSS y de 75 en el caso del ISSSTE.
* Los recursos derivados de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación
* Los recursos procedentes de la eliminación de órganos autónomos, reguladores, de organismos descentralizados, desconcentrados y de unidades administrativas con duplicidad de funciones.
* El 25% del remanente de utilidades netas de entidades sectorizadas a la SEDENA y a la SEMAR.
* Los recursos provenientes de la enajenación de inmuebles del ISSSTE en 2024 y 2025.
* Las inversiones del Fondo.
* Donaciones.
Derivado de ello, informó que el FPB inició con un capital de 44 mil 833 millones de Pesos (mdp): 32 mil 834 mdp provenientes de cuentas inactivas del IMSS, ISSSTE e Infonavit; 12 mil mdp provenientes de la liquidación de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Además, tiene una reserva para pago de devoluciones de 16 mil
65 mdp: 40.43 por ciento del IMSS; 63.70 por ciento del ISSSTE y 27 por ciento del Infonavit. Destacó que el saldo del FPB al 26 de marzo de 2025 es de 46 mil 976 millones de Pesos.
Para el pago de complementos, detalló, el fondo contó con un saldo inicial de 28 mil 768 mdp y se estima que tenga ingresos subsecuentes por cuentas inactivas en IMSS, ISSSTE e Infonavit, en promedio, de 11 mil mdp entre 2025 y 2029. Por lo que, conforme a laestimación del costo fiscal, se proyecta que el FPB cubrirá los nuevos beneficios hasta 2045, si se considera un Fondo del 4 por ciento.
El titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP, Héctor Santana Suárez, explicó que los trabajadores y trabajadoras del IMSS que cotizan a partir de julio 1997 y de abril del 2007 en el caso del ISSSTE tienen acceso a tres alternativas:
* La pensión garantizada que el Gobierno de México le otorga al trabajador cuando no alcanza un mínimo de ingreso para tener, por lo menos, el piso de salario que necesita.
* La renta vitalicia, que es la contratación con un monto constitutivo de un seguro de rentas en una aseguradora.
* El retiro programado, que es la división del patrimonio del trabajador en una serie de mensualidades por el lapso que el trabajador decida. Mientras que el complemento de la pensión con el FPB se calcula según el ingreso del trabajador, si es menor a su último salario el FPB otorga el restante para que la pensión total sea igual a la última percepción, esto para quienes perciben hasta 17 mil 364 Pesos. Puntualizó que el segundo objetivo del FPB es garantizar a los trabajadores de cuentas inactivas que sus recursos siempre estarán a su disposición, por lo que, de agosto de 2024 a la fecha, se han pagado alrededor de 2 mil 500 mdp a trabajadoras y trabajadores que han solicitado la devolución de sus recursos.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que gracias al FPB ya hay 3 mil 300 personas que se pensionan con el 100 por ciento de su último salario. Por lo que recordó que el Fondo tiene rostros e historias como los de María Rafaela, quien antes recibía menos del 30 por ciento de su último salario y ahora tiene un ingreso de 17 mil 241 Pesos; el de Arturo, quien recibía 40 por ciento de su salario y a partir del 1 de abril recibirá 13 mil 312 Pesos, que era el promedio de su último salario o el de Carlos Arturo, quien iba a recibir 6 mil 951 Pesos y ahora tendrá un ingreso de 17 mil 364 Pesos, que es el 100 por ciento de su último salario. Boletín Oficial
*Es el Último del Primer Trimestre
Tapachula, Chiapas; 31 de Marzo del 2025.- Puerto Chiapas recibió este lunes la llegada de crucero de la línea Coral Princess, procedente de Huatulco, con cientos de turistas a bordo. Como parte de su itinerario, la mayoría de los cruceristas optan por descender y participar de los recorridos
que se realizan en los principales atractivos turísticos de la ciudad y sus alrededores.
Melina Villafaña, coordinadora en el centro de la Ciudad por parte de la agencia de viajes Exitur, señaló qué el arribo de cruceros como el Coral Princess representa una importante derrama económica para la región, beneficiando a prestadores de servicios turísticos, restaurantes y comercios locales.
“Nosotros nos encargamos de trasladarlos a lo que es aquí al centro, y que ellos sean libres en
cuestión de visitar algunos de nuestros atractivos como el museo, la iglesia, el palacio antiguo, al igual que pues también el mercado o las tiendas que manejamos aquí en México que ellos también puedan conocer”, explicó.
Uno de los principales atractivos que visitan los turistas dijo es “el museo regional de Tapachula, que hace poco abrió sus puertas. Así como también se les da a conocer la historia de la región, sobre todo de las ruinas de Izapa, que son de los atractivos más visitados”.
Melina Villafaña, dio a conocer que esperan la visita de dos cruceros para este mes de abril. Los cruceristasson lo que más compran son artesanías, así como artículos de recuerdo, lo que representa una importan derrama económica para los comerciantes locales, señaló. EL ORBE/ JC
la 6ª Edición del Chiapas Birding and Photo
La Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas (Sectur), encabezada por María Eugenia Culebro Pérez, presentó oficialmente la sexta edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025. En conferencia de prensa, se dieron a conocer los detalles del programa, destacando el aviturismo como una oportunidad clave para la conservación ambiental y el desarrollo comunitario en Chiapas.
Del 9 al 11 de abril, el Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas en Tuxtla Gutiérrez será sede de la Expo Turismo de Naturaleza, donde guías y representantes de centros ecoturísticos de diversas regiones del estado compartirán sus experiencias en conservación y turismo de naturaleza. Entre los participantes se destacó el Centro Ecoturístico Las Guacamayas, pionero en la preservación de la guacamaya roja en libertad.
Además, el festival ofrecerá un ciclo de
GRUPO ALDIMAR INSTALACIONES
S.A. DE C.V.
PROYECTOS, INSTALACIONES, MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN ALTA Y BAJA TENSIÓN, ALUMBRADO PÚBLICO
2ª. Calle del Seminario lote 125, Colonias Seminarista. C.P. 3070, Tapachula, Chiapas. Cel 962-625-50-87 y 962-626-65-44 principal@aldimar.com.mx
RENTA DE GRÚA, GENERADORES, EQUIPO EN MEDIA TENSIÓN Y CONSTRUCCIÓN
• Grúa articulada
• Generadores de Emergencia.
• Pértigas
• Detectores de voltaje
• Pinzas hidráulicas y mecánicas
• Medidores de resistencia de aislamiento
• Maquinaria menor para construciión
Ing. J. Mariano Arévalo Argüello Mariano.arevalo@aldimar.com
conferencias con expertos en aviturismo de talla nacional e internacional, así como talleres en el ZooMAT. Como parte de la programación, el 12 de abril se llevará a cabo la Feria de Diversión Ambiental en el Parque Joyyo Mayu, una experiencia educativa para todas las edades.
Con más de 600 especies de aves, Chiapas se consolida como un destino privilegiado para el aviturismo. Este festival no solo celebra la riqueza natural del estado, sino que también invita a la ciudadanía a convertirse en embajadora de su biodiversidad y a sumarse activamente a la conservación de su patrimonio natural.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Ana Tovilla Baldor, directora de Competitividad y Normatividad Turística; Pablo
Albores León, director de Desarrollo de Turismo Alternativo y Comunitario; Bogar Guillermo Gálvez Cruz, director del Área de Protección de los Recursos Naturales Villa Allende Conanp; Alberto Martínez Fernández, representante de la operadora de recorridos RoyalFlyCatcher; Luis Felipe Tirado León, representante del Comité Organizador del festival; Jorge Humberto Trujillo Rincón, director del Buró Municipal de Turismo de Tuxtla Gutiérrez; y Ramsés Pérez, en representación de Cristhian Pérez, presidente de la Canirac Tuxtla Gutiérrez. Boletín Oficial.
IAP Chiapas e Isstech Firman
Fortalecer la Profesionalización en el Sector Salud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 de Marzo de 2025.- Lysette Raquel Lameiro Camacho, presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP), y el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Armando Barrios Fierro, suscribieron un convenio de colaboración para fortalecer la profesionalización de las y los servidores del pueblo del Sector Salud.
En su intervención, la presidenta del IAP Chiapas destacó la trascendencia de firmar un convenio con el Isstech, para desarrollar acciones de capacitación y desarrollo humano con una visión
humanista ética y con profundo sentido social en la prestación de servicios de calidad a favor de la población derechohabiente. Por su parte el director general del Isstech, Armando Barrios Fierro, señaló la importancia de fortalecer este vínculo de formación para actualizar todo el personal que día a día contribuye al sostenimiento de los servicios de salud y seguridad social en nuestro Estado. Asimismo, agregó que este convenio busca la dignificación del trabajo institucional y el bienestar de quienes confían en nuestras instituciones.
En la firma de convenio estuvieron presentes: el Consejo Directivo del IAP Chiapas y servidores del pueblo del Isstech. Boletín Oficial
*Alrededor de 250 Beneficiados.
Tapachula, Chiapas; 31 de Marzo de 2025.- Con el objetivo de garantizar que más adultos mayores de la región accedan a los beneficios del programa Pensión Bienestar, se llevó a cabo la entrega de tarjetas rezagadas en el deportivo Indeco, al sur de la Ciudad de Tapachula.
Este evento, que reunió a beneficiarios que enfrentaron problemas durante el proceso de registro, les permite acceder finalmente al apoyo económico que mejora su calidad de vida.
La entrega estuvo a cargo de Manuela Obrador Narváez, Delegada de Programas para el Bienestar en Chiapas, quien explicó para rotativo EL ORBE, que alrededor de 250 tarjetas fueron entregadas a personas mayores de 65 años que habían quedado rezagadas por diferentes razones. Muchos de estos casos se debieron a problemas como nombres mal escritos, falta de documentos o duplicidad en los registros, lo que había generado retrasos en su inclusión al programa.
“Hoy, estamos atendiendo a los adultos mayores que, por diversas circunstancias, no pudieron recibir su tarjeta en su momento.
“El objetivo es que todos los beneficiarios tengan acceso al apoyo económico que les corresponde, sin importar los problemas que hayan surgido en el proceso de registro”, comentó Cada tarjeta entregada proporciona un apoyo económico mensual de 6 mil 200 Pesos, destinado a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y ofrecerles un respaldo financiero en esta etapa de su vida. Sin embargo, Obrador aclaró que las tarjetas aún no cuentan con el recurso, por lo que los beneficiarios deberán esperar una fecha posterior para acceder a los pagos correspondientes. EL ORBE/Nelson Bautista
*En el Centro de Tapachula.
Tapachula, Chiapas; 31 de Marzo del 2025.Comerciantes del primer cuadro de la Ciudad de Tapachula se encuentran hartos de los constantes apagones en el suministro eléctrico, lo cual genera afectaciones en equipos electrodomésticos y equipos de cómputo. Además, reportan pérdidas económicas al suspender sus servicios en horas de la tarde-noche, afectando a un promedio de mil comercios.
Al respecto, Gilma Barrios, encargada de comercio en esta zona, denunció que en el transcurso de estas dos semanas, les han suspendido el suministro eléctrico de tres a cuatro veces por día o más, lo cual les genera pérdidas económicas incuantificables.
TAP/MEX
DOMINGO A VIERNES 3 VUELOS
SALE 09:00 AM – LLEGA 11:00 AM
SALE 03:46 PM – LLEGA 05:45 PM
SALE 10:20 PM - LLEGA 00:10 AM
SABADO 1 VUELO
SALE 4:01 PM – LLEGA 6:05 PM
TAP/MEX VUELO NOCTURNO TODOS LOS DIAS
SALE 09:29 PM – LLEGA 11:15 PM
TAP/GUADALAJARA 4 VUELOS SEMANALES DIRECTOS LUNES, MIERCOLES, VIERNES Y SABADO
SALE 3:05 PM – LLEGA 5:14 PM
TAP/MONTERREY 3 VUELOS SEMANALES DIRECTOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
SALIDA 12:52 PM LLEGA 3:18 PM TAP/TIJUANA 4 VUELOS DIRECTOS SEMANALES LUNES
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
SALE 8:43 PM LLEGA 12:10 AM MIERCOLES, VIERNES
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
SALE 9:32 PM LLEGA 12:59 AM DOMINGO
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
TAP/MONTERREY 3 VUELOS DIRECTOS SEMANALES LUNES, MIERCOLES, VIERNES
Lo más lamentable dijo es que el personal de la Comisión Federal de Electricidad no emite ningún comunicado sobre lo que está pasando y tampoco se hace responsable de las afectaciones.
“A la hora que estamos cobrando con la terminal, el cobro no se efectúa adecuadamente y no sabemos si realmente pasó o no pasó el cobro. Otra es, por ejemplo, los aparatos como los ventiladores, ya se quemaron dos unidades por lo mismo, de que están encendidos y luego cuando los queremos encender ya no funcionan. También el equipo de cómputo, como uno está trabajando y de repente estás haciendo algo y también se ha apagado bruscamente, ocasionando de que se pierde información”, explicó.
Ante esa situación, la comerciante solicitó a la paraestatal checar y dar mantenimiento a sus instalaciones, porque como en esta zona de la Ciudad hay líneas subterráneas, puede ser que ahí se esté generando algún problema.
Gilma Barrios denunció que los apagones constantes en el suministro eléctrico también se dan en diferentes colonias de la ciudad. Porque en su caso vive en Cafetales, y hay constantes apagones, y una de sus familiares vive en la colonia Las Américas y sucede lo mismo.
Es necesario que la CFE informe a los usuarios lo que está pasando, dijo, ya que las pérdidas económicas, sobre todo en los negocios del centro de la Ciudad, son incuantificables. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros
SALE 9:00 AM LLEGA 11:35 AM
RESERVA Y COMPRA
VUELA AGENCIA DE VIAJES
MATRIZ: 4ª. AV. NORTE #18 TEL 96262 50600
SUC. CENTRO: 1ª. PONIENTE #7(FRENTE A TELMEX) TEL 96262 53582
PLAZA HUACALES: 4ª. AV NORTE Y SENDERO PEATONAL TEL 962 118 2545
Ciudad de México; 31 de Marzo de 2025.- Iván Escalante, titular de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indicó que el precio de la gasolina regular se vende en promedio en 23.68 Pesos por litro, como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes 31 de marzo en Palacio Nacional, Escalante señaló que, al 28 de marzo, el 80.4% de las estaciones de servicio en el país cumplen con ofrecer este precio.
Comentó que Hidrosina y Servifácil son las marcas que cumplen al 100% el cumplimiento de ofrecer en menos de 24 pesos, mientras que OxxoGas sigue por debajo del 90%.
Por regiones, el titular de Profeco destacó que la estación de Pemex de Anillo Vial Fray Junípero Serra, en Querétaro, ofrece el litro del combustible en 23.12 pesos. Advirtió que hay otras que “siguen vendiendo caro” y seguirán revisando por qué no completan el 100% de las estaciones. Insistió en que se seguirá informando para que los consumidores puedan cargar gasolina a precios justos. Sun
Ciudad de México; 31 de Marzo de 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre el aseguramiento de 10 millones de litros de diesel en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
A través de redes sociales, el titular de la SSPC indicó que elementos de la Secretaría de Marina, de la Fiscalía General de la República y de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron el decomiso.
Destacó que fueron asegurados 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
García Harfuch atribuye la incautación al resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico de combustible en el país.
El operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo.
Por medio de un comunicado conjunto detallaron que con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado. Cabe destacar que se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. En el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa. Sun
51% de Negocios fue Víctima de Algún Delito en 2024: Coparmex
Ciudad de México; 31 de Marzo de 2025.- El 2024 cerró con una leve disminución del porcentaje de empresas que sufrieron algún delito en el país, sin embargo, la cifra se mantiene en que uno de cada dos negocios se convirtió en víctima de un ilícito, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
o más delitos.
Co Par M ex alerta P or au M e N to de delitos e N s i N aloa.
Como resultado de la medición de fines del año pasado, el organismo patronal dijo que 51% de los negocios dijeron haber sufrido algún delito, cifra menor al 54.6% del 2023, dijo la vocera en temas de seguridad de la Coparmex, Martha Reyes.
Los resultados se basan en el estudio #DataCoparmex el cual es resultado de mil 812 encuestas realizadas a finales de 2024, empresas de todos los tamaños y de diversos sectores en las 32 entidades federativas.
La mayor parte de los delitos se registraron en Guanajuato, Jalisco, Baja California, Puebla, Aguascalientes y Estado de México con más del 60%, dijo la vicepresidenta
Los delitos que más se registraron fueron: robo de mercancía 28.1%, robo de vehículos en las instalaciones de la empresa 15.9%; delito informático 13.8%, extorsión o cobro de derecho de piso 12.8%, fraude bancario, daños a instalaciones de las empresas, entre otros.
Casi el 60% de las víctimas dijeron que sufrieron un delito, poco más del 25% dijeron que enfrentaron dos ilícitos y cerca del 16% restante tres
Hay una crisis de inseguridad en el país, pero en el caso de Sinaloa se tradujo en aumento de delitos, sobre todo homicidios, que llevaron a un gasto mayor en medidas de seguridad. Expuso que, a nivel nacional, en el último año el gasto en medidas de seguridad aumentó algo o mucho en 59.8% y solamente el 37.6% encuestado dijo que no ha habido cambios y el resto dijo que disminuyó.
En el caso de Sinaloa, dijo que a partir de julio de 2024 se registraron enfrentamientos violentos en Culiacán, Mazatlán, entre otros municipios.
Comentó que los homicidios en Sinaloa solamente en octubre de 2024 sumaron 188, “el punto más alto desde que se inició el registro en 2015”. En ese mismo lapso se contabilizaron 241 robos a negocios en la entidad.
De septiembre de 2024 a febrero de 2025 se registraron 942 homicidios dolosos, 272% más que el mismo período, en ese mismo período sumaron mil 395 robos a negocios, 58% de aumento con respecto a los mismos meses.
Añadió que hay un aumento de robos de autos en las instalaciones de las empresas y a particulares en Sinaloa, ya que en los últimos tres meses se robaron mil 400 vehículos, que si se sigue la tendencia podría cerrar a cuatro mil vehículos en el año. Sun
Ciudad de México; 31 de Marzo de 2025.- Un hijo del expresidente municipal de Comitán, Roberto Fuentes Domínguez (PRI), fue detenido por el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, con armas y drogas.
La Fiscalía de Chiapas informó que durante un cateo que se realizó esta mañana en una
casa de la 6a Poniente Sur, fue detenido Roberto “N”, con armas y drogas. En la casa marcada con el número 11, de la 6a Poniente Sur, fue detenido Roberto “N”, con armas, cartuchos y drogas. En el lugar fueron localizadas dos escopetas calibre 12 mm, dos armas largas M4, un fusil, siete armas cortas de diferentes calibres, ocho
cargadores para armas largas, 11 cargadores para armas cortas, decenas de municiones, un chaleco táctico y una caja fuerte. En la propiedad fueron localizados 20 envoltorios con marihuana y 18 con cocaína, sin que la Fiscalía especifique el peso o cantidad. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público. Sun
Ciudad de México; 31 de Marzo de 2025.- Estados Unidos sancionó este lunes a seis personas y siete empresas “involucradas en una red de lavado de dinero” para el mexicano cártel de Sinaloa, informó el Departamento del Tesoro.
El Gobierno del presidente Donald Trump considera este cártel, incluido en su lista de organizaciones “terroristas” globales”, como “responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito y otras drogas” en Estados Unidos.
“El dinero de las drogas blanqueado es el sustento del negocio narcoterrorista del cartel de Sinaloa, posible solo a través de facilitadores financieros de confianza”, denuncia el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en la nota.
Entre los sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, destaca
Enrique DannEsparragoza Rosas. Washington le acusa de transferir ganancias de la droga desde Estados Unidos a México utilizando un esquema de cambio de dólares por pesos mexicanos. Entre sus clientes se encuentran “Los Chapitos” (los cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el exlíder del cartel de Sinaloa encarcelado en Estados Unidos) y la facción liderada por Ismael “El Mayo” Zambada. A partir de abril de 2023, la organización de Esparragoza blanqueó al menos 16.5 millones para el cártel, añade el comunicado.
También sanciona a Alan ViramontesSesteaga, un alto miembro del cartel de Sinaloa presuntamente vinculado con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de “Los Chapitos”; Salvador Díaz Rodríguez e Israel Daniel Paez Vargas.
Díaz recauda “impuestos” en nombre de una organización criminal y
“mata a aquellos que no pagan la cantidad requerida”, afirma Estados Unidos. Completan la lista Alberto David Benguiat Jiménez, cuya red “ha lavado más de 50 millones de dólares hasta la fecha”, y Christian Noe Amador Valenzuela, uno de sus socios. La organización de Benguiat utiliza una red de empresas fachada para ocultar el origen del dinero que mueve desde Estados Unidos. Washington sanciona a varias de ellas: Scatman y HatmanCorp S.A.P.I, Personas Unidas Hoas S.A.P.I., Grupo Zipfel de México S.A., Grupo Unter Empresarial S.A, Productions Pipo S. De R.L. y Grupo Vindende S.A.
Como resultado de las sanciones de la OFAC, todos los bienes y participaciones de los afectados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados. Además, este lunes la Red de control de delitos financieros (FinCEN) del Tesoro emitió una alerta para pedir a las instituciones que extremen la precaución ante la transferencia de efectivo en grandes cantidades. Sun
Culiacán, Sin.;31 de Marzo.- En los últimos cuatro días, fuerzas federales, en recorridos terrestres por comunidades rurales de los municipios de Culiacán,
Cósala y Mocorito, localizaron cuarenta y dos nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, en donde aseguraron, contenedores bidones, tambos y diversas sustancias químicas. Con estos nuevos hallazgos, suman 245 los centros utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, la mayoría de ellos, han sido ubicados en diversos poblados de los municipios de Culiacán y Cósala.
En el caso más reciente, en operativos de reconocimiento terrestre, el ejército, en las comunidades de Canario, Carbonera, Canamaca, San Román, Sanalona, El Pozo y Tierra Blanca, tierra blanca, en la jurisdicción del municipio de Culiacán, descubrieron los asentamientos de procesamiento de las drogas sintéticas.
Los elementos militares en sus recorridos terrestres por los poblados de El Ciruelita, Mezcaltitán y el Veinticuatro, en el municipio de Cósala, percibieron fuertes olores a sustancias químicas lo que les permitió descubrir nuevos laboratorios. Días antes, en los poblados de Amatán, Agua Zarca, Carboneras, San Román, El Tepuchito, en el municipio de Culiacán, encontraron centros de fabricación de drogas sintéticas, donde aseguraron contenedores, bidones, tambos y diversos utensilios En tanto que en el municipio de Cósala, el ejército, encontró nuevos centros de procesamiento de drogas sintéticas en los poblados de Ayala, la Bataca, Santa Anna y el Veinticuatro, donde localizaron sustancias químicas y equipos.
Las fuerzas federales que extendieron sus operativos de búsqueda de nuevas fábricas de drogas sintéticas, de las dieciocho ubicadas haca cuatro días, en tres municipios, una de ellas, se encontró en el poblado de Ojo de Agua, en el municipio de Mocorito, en resto se ubicaron en poblados de Culiacán y Cósala. Sun
Ciudad de México; 31 de Marzo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) puso en marcha una convocatoria para conformar la primera generación de agentes de investigación e inteligencia para proteger a las familias mexicanas.
En un comunicado la dependencia informó que se trata de un grupo especializado que fortalecerá la seguridad en el país, a través de la investigación policial, análisis de información y uso de tecnología para combatir a la delincuencia.
En el proceso de reclutamiento podrán participar hombres y mujeres de entre 23 a 35 años, con licenciatura concluida en derecho, criminología, psicología, seguridad pública o
informática, ingeniería en sistemas, ciencias forenses, contaduría, economía, actuaría, estadística u otras afines. Los requisitos son ser ciudadano mexicano, estatura mínima 1.50 metros en mujeres y 1.60 metros en hombres, no haber sido sentenciado por delito ni estar sujeto a proceso penal, tampoco estar suspendido o inhabilitado como servidor público, gozar de buen estado de salud física y mental, y no hacer uso de drogas o padecer alcoholismo. También deberán tener disponibilidad para cambiar de residencia, convicción de servir a México, aprobar todos los procesos de evaluación y control de confianza, así como el Curso de Formación Inicial y Especialidad para Agente de 2025 con una duración de 9
meses.
Las personas interesadas tendrán que presentar acta de nacimiento, cédula o título profesional, tres cartas de recomendación, declaración bajo protesta de decir verdad, cartilla del Servicio Militar Nacional liberada en caso de hombres, certificado médico, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y currículum vitae.
Además, constancias de no inhabilitación, de no antecedentes penales, de situación fiscal, de no deudor alimentario y dos fotografías.
Los aspirantes tendrán que hacer un registro en línea a través de la siguiente liga: https://reclutamiento.sspc. gob.mx/ Sun
Ciudad de México; 31 de Marzo de 2025.- Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, viajaron a Washington para dar seguimiento a las reuniones que ha mantenido México sobre temas de seguridad.
Después de la reunión de la semana pasada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con KristiNoem, secretaria de Seguridad estadounidense, Velasco y Harfuch sostendrán reuniones en esta visita de trabajo con funcionarios
del Departamento de Justicia y del Departamento de Estado.
“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos”, informó la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente.
En su conferencia mañanera de este lunes 31 de marzo, la presidenta
Sheinbaum Pardo descartó una visita a Estados Unidos en los próximos días e indicó que en la reunión con Noem habló sobre migración y seguridad.
“Como siempre decimos, nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países. Nunca nos subordinamos. Siempre con respeto a nuestra soberanía”, destacó.
Además, comentó que se renovó un acuerdo que se firmó en 2022 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador para compartir información de aduanas. Sun
Ciudad de México; 31 de Marzo de 2025.- Luego de la reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, KristiNoem, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó una visita a Estados Unidos en los próximos días.
En ese sentido, la mandataria federal indicó que en la reunión privada que se llevó a cabo el pasado viernes habló con Noem sobre migración y seguridad.
“Como siempre decimos,
nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países. Nunca nos subordinamos. Siempre con respeto a nuestra soberanía”, destacó.
Abundó que, en la reunión se renovó un acuerdo que se firmó en 2022 con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para compartir información de aduanas.
“Ese fue uno de los resultados de la reunión. Lo firmamos nuevamente y
quedaron pues algunos trabajos que fue parten de los acuerdos que se tomaron en febrero en Washington, en la reunión en donde fueron Secretarios de Estado de México y Secretarios de Estado de los Estados Unidos”, dijo.
A pregunta expresa si tiene pensado acudir a Estados Unidos tras esta reunión con la encargada de la seguridad nacional de Estados Unidos. “No, por lo pronto no tengo pensado ir”, mencionó. Sun
Ciudad de México; 31 de Marzo de 2025.- Del jueves 3 al domingo 6 de abril, México albergará la Copa Mundial de Clavados luego de una década entera sin poder contar con un evento internacional.
El Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara recibirá a casi 120 atletas de diferentes partes del mundo que pelearán por subirse al podio.
En trampolín de 3 metros, plataforma de 10 metros, sincronizados y por equipo, tanto en masculino, femenino y mixto, los clavadistas
competirán por alcanzar la gloria en Jalisco.
Nuestro país contará con varios representantes que buscarán darles una alegría a los aficionados que se den cita en el complejo.
Entre los mexicanos que destacan, se encuentran Osmar Olvera, Juan Celaya, Gabriel Vázquez, Alejandra Estudillo, Lía Cueva, Mía Cueva, Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo, Suri Cueva, RandalWillars, Kevin Berlín, Kenny Zamudio y Emilio Treviño.
Sin embargo, en los últimos
Tapachula, Chiapas.- El cuadro de Eléctrica Makalú, con su mismo esquema ofensivo, derrota 5-1 a Los Lobos, el pasado sábado por la tarde, en el campo de La Joya, en lo que fue la jornada 8 del Torneo de Liga 2025, en la categoría veteranos Máster del Córdova.
Los Lobos entraron muy motivados a este duelo, entrenando su nueva piel, en color rojo, azul, y negro, se pararon bien en los 15 minutos de juego, de ahí para adelante fueron electrocutado por sus rivales 4-0, con tres tantos de Luis Miranda “Argentina”, y uno de Raúl Rivero.
En la Segunda parte lograron equilibrar un poco la balanza, y consiguieron buenas jugadas de peligro de gol, y al minuto 53 de tiempo Corrido, su atacante, Gustavo Ordoñez descontaba 1-4, pero Eléctrica Makalu reacciona al 77, y Luis Miranda los vacuna con el 5-1 definitivo, y el cuarto en su cuenta personal.
En otros resultados, LOS Pitufos se imponen 2-1 a Deportivo Uva: La Raza derrota a Clínica; y Deportivo INM CACH, vence a Deportivo River. EL ORBE / Virgilio Cruz
días se desató la polémica sobre la posibilidad de que los atletas nacionales no podrían utilizar ni el himno ni la bandera durante la Copa Mundial de Clavados 2025.
Por tal motivo, tendrían que competir como neutrales. Incluso, en la página oficial de WorldAquatics, el organismo que regula el deporte acuático a nivel internacional aparece marcados así, es decir, que no representan a México.
No obstante, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, decidió salir a aclarar la situación.
“No le hagan caso a esas noticias chismosas que no dicen la verdad. No se preocupen, va a haber himno y va a haber bandera en la Copa Mundial de Clavados. Yo lo sufrí y ningún atleta lo va a [volver] a sufrir”, declaró.
El titular de la Conade aseguró que los clavadistas mexicanos no tendrán que vivir lo mismo que él vivió,
por lo que se comprometió a encontrar una solución de la mano del Comité Estabilizador.
“Es verdad que no hay una Federación Mexicana de Natación, cuando te metes a la página internacional lo que dice es que México no cuenta con una Federación, pero hemos estado trabajando para que eso se arregle”, señaló el exclavadista.
Rommel Pacheco también compartió que la Conade está tratando de resolver el conflicto con el objetivo de que los deportistas acuáticos de nuestro país puedan llegar de la mejor manera a la siguiente justa olímpica en Estados Unidos.
“Estamos arreglando el tema de la Federación con WorldAquatics y estamos trabajando a archas forzadas para que nuestros atletas tengan todo el fogueo y preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, puntualizó el director de la Conade. Sun
*Asegurando a una Persona, Armas y Sustancias Ilícitas
*Por el Obelisco de los Marinos
*Una Señora que Viajaba Como Pasajera del Taxi Falleció en el Hospital TAPACHULA –
de Abril 19:00 Club Querétaro - León
Club Tijuana - Necaxa
Puebla - Tigres 05 Abril 17:00 Atlas - FC Juárez 17:00 Pachuca - América 20:00 San Luis - Mazatlán 20:05 Monterrey - Chivas 21:10 Cruz Azul - Pumas 06 de Abril 18:00 Toluca - Santos LIGA MX JORNADA 14
de Abril 19:15 América – Cruz Azul 21:15 LA Galaxy – Tigres 02 Abril 19:30 Whitecaps - Pumas 21:30 LAFC – Inter Miami