





La Dra. Zulema Mosri Gutiérrez, aseveró que se debe garantizar que las denuncias por violencia de género sean efectivamente atendidas y resueltas.
*Destaca el Senador Luis Armando Melgar.
Con Transparencia y Paso Firme, Avanza el Programa de Vivienda Para el Bienestar
*Busca la Homologación de Criterios.
Jorge Llaven y Neri León Realizan 1er Conversatorio FGE-FGR Chiapas
Productores de Café Piden Reparación de la Carretera Tapachula-Nueva Alemania
Ver Pág. 27
Aseguran que es una vía prioritaria para el desarrollo económico y turístico de la región.
*MAGISTRADA DEL TFJA
ADVIERTE LA URGENCIA DE IMPLEMENTAR UNA REFORMA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA MEXICANO.
Ver Pág. 25
García Harfuch se Reunió con el Director
*Hablaron Sobre los Cárteles de la Droga.
Técnicas de la Región Realizan Torneo de Ajedrez
la Zona Escolar 006.
Pág. 2 Analizan Reforma Para que Niños Migrantes Accedan a la Educación
*Buscan Flexibilizar los Requisitos.
*Amagan con Irse a Paro Nacional.
Cero Corrupción y Mayor Transparencia en el Sector Salud de Chiapas: ERA
Ver Pág. 8
Gobernador atestiguó la firma
Federal
*Para Evitar la Cancelación de Contratos.
Productores de la Frontera Sur Solicitarán Excepción de Aranceles a EEUU
Ayuntamiento de Tapachula Invita a Participar en el 3er Festival Internacional del Mango Ataulfo del Soconusco
Ver Pág. 7
El evento se realizará del 31 de Marzo al 5 de Abril en nuestro municipio.
*Mario Treviño Alias “El Pelón”. Muere en Prisión de EEUU Exlíder del Cártel del Golfo
Pág. 29
Tapachula, Chiapas, 26 de marzo de 2025.En un contexto donde la violencia de género sigue siendo uno de los mayores flagelos que afecta a la sociedad mexicana, la Dra. Zulema Mosri Gutiérrez, Magistrada de la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, ha subrayado la urgente necesidad de una reforma en el sistema judicial para garantizar que las denuncias por violencia de género sean efectivamente atendidas y resueltas.
Durante su intervención y en entrevista para el
rotativo El Orbe, señaló una alarmante brecha entre las denuncias presentadas y los casos que realmente llegan a los tribunales.
De los casi 27 millones de denuncias que se registran anualmente en las fiscalías, solo un pequeño porcentaje alrededor de 300 mil, inicia una investigación, y de estos, apenas el 1% o 2% logran ser judicializados.
Este dato resalta la ineficacia del sistema para ofrecer una respuesta adecuada a las víctimas y evidencia la necesidad de una profunda transformación que permita un acceso real a la justicia.
El sistema de justicia debe ser una herramienta que responda a las exigencias de la sociedad: transparencia, eficacia y un compromiso genuino con la erradicación de la violencia de género. Además, resaltó que la sociedad mexicana no tolera más la corrupción, los “moches” ni los favoritismos, y que es esencial contar con un sistema que funcione para todos, sin distinciones.
La magistrada hizo un llamado a la aplicación
de la perspectiva de género en las decisiones judiciales, argumentando que la realidad que enfrentan las mujeres del sur del país no es la misma que experimentan las mujeres del norte o centro de México.
Cada caso debe analizarse de manera particular, aplicando herramientas de derechos humanos que permitan comprender las circunstancias que dificultan el acceso a la justicia.
En su discurso, subrayó la importancia de erradicar los estereotipos y las violencias simbólicas, como los micromachismos, que perpetúan la desigualdad. Debemos generar nuevas condiciones de convivencia, donde mujeres y hombres puedan desarrollar sus proyectos de vida en libertad y seguridad.
Finalmente, como presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, reafirmó su compromiso con la promoción de la igualdad y la erradicación de la discriminación en el ámbito judicial, subrayando que un sistema de justicia que garantice el acceso efectivo a la justicia es esencial para lograr un México más justo e igualitario. EL ORBE/Nelson Bautista
Ciudad de México, 26 de Marzo.-El Senado analiza una reforma que busca flexibilizar los requisitos para el ingreso de niños y jóvenes migrantes al sistema educativo nacional, mediante la flexibilización de requisitos.
Mediante una iniciativa que
modifica los artículos 5 y 9 de la Ley General de Educación, buscan garantizar el derecho a la educación sin distinción migratoria, a través de la flexibilización de los requisitos para la inscripción y permanencia en el sistema educativo.
Geovanna Bañuelos, senadora del PT, explicó que la propuesta plantea el diseño de procesos flexibles de inscripción y revalidación, la creación de programas de nivelación académica y la implementación de estrategias con enfoque intercultural.
*Dificulta la Circulación Vial.
Huixtla, Chiapas; 26 de Marzo.- Personas que transitan a diario en la avenida Aldama solicitan al Ayuntamiento Municipal de Huixtla retirar el escombro que se encuentra sobre la banqueta, para poder transitar libremente en la banqueta y evitar algún
accidente. Los ciudadanos mencionan también que deben de aplicar el bando de buen gobierno municipal, para sancionar con una multa a quienes arrojen escombros en la calle. EL ORBE/ José Ángel López
“Todo con el objetivo de construir una educación inclusiva, equitativa y sin discriminación”, expresó.
Asimismo, detalló que se propone reformar el artículo 8 de la Ley de Migración para reconocer expresamente el derecho de las niñas, niños y adolescentes migrantes a la educación en condiciones de igualdad con los nacionales, sin importar su situación migratoria ni la de sus tutores. “Garantizar la educación de la infancia migrante no es un acto de generosidad, es una obligación del Estado y una apuesta por el futuro. La escuela debe ser un refugio, un lugar donde cada niña y cada niño pueda reconstruir su vida, aprender, soñar y alcanzar su máximo potencial”,
mencionó.
Geovanna Bañuelos informó que de 2019 a la fecha, 600 mil menores han cruzado la frontera entre Estados Unidos y México sin un tutor legal y derivado de la políticas migratorias del presidente Donald Trump en los últimos meses, cerca de 4 mil infantes han sido separados de sus familias. Además, se estima que como resultado de los litigios de asilo que han sido cancelados, 30 mil menores migrantes podrían ser deportados. Actualmente, dijo, en México las niñas, niños y adolescentes en situación de migración enfrentan barreras estructurales que les impiden ejercer su derecho a la educación plenamente, aunado a que viven en condiciones de alta vulnerabilidad. Sun
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel de 25% arancel de 25% a las importaciones de autos a Estados Unidos a partir del 3 de abril.
Estas tarifas incluirán a las marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.
Estas tarifas comenzarán de manera gradual e incluirán a las marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.
“Esto propiciará la construcción de muchas plantas automotrices (en Estados Unidos)”, dijo Trump a la prensa, antes de firmar la proclama de este nuevo aumento de aranceles en la Casa Blanca.
En 2024, las importaciones estadounidenses de autos desde todo el mundo fueron de 219,496 millones de dólares, un alza interanual de 4%, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense.
Estados Unidos se mantuvo en 2024 como el mayor importador de automóviles a escala global, registrando un récord.
Casi la mitad de los autos vendidos en Estados Unidos se producen en el extranjero, de modo que un efecto previsible inmediato será el alza de la inflación.
México fue su primer proveedor de autos en 2024, con 49,987 millones de dólares y un crecimiento interanual de 11%, seguido de Japón (40,766 millones, 0%), Corea del Sur (38,020 millones, +22%) y Canadá (28,400 millones, -19 por ciento).
Las exportaciones de autos y camionetas ligeras desde México, Canadá y Corea del Sur no pagan actualmente aranceles en las aduanas estadounidenses, porque operan tratados de libre comercio con Estados Unidos.
Todos los demás países que forman parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) pagan en sus exportaciones de autos al mercado
Tapachula, Chiapas 26 de Marzo del 2025.- Productores de la frontera sur de México, solicitarán al Gobierno de los Estados Unidos la exclusión de aranceles del café, cacao y productos agrícolas chiapanecos, los cuales podrían alcanzar hasta un 25% a partir del 2 de abril próximo, como lo ha anunciado públicamente el Presidente de la Unión Americana, Donald Trump.
Jorge Aguilar Reyna, representante del Centro de Agroecología San Francisco de Asís, informó que, ante la incertidumbre generada por este gravamen, enviarán una carta dirigida al Ministro de Comercio de los Estados Unidos, para pedir la excepción de aranceles a estos productos.
pagar un arancel del 25%.
“Estos impuestos los pagan los consumidores, hay que decirlo, pero eso trae como consecuencia una afectación muy grande a la empresa que lo importa en EU, que no son empresas grandes, son empresas de productos orgánicos, ellos nos han solicitado que hagamos este pronunciamiento”, subrayó.
Los productores argumentan que el café y el cacao orgánico de Chiapas han sido fundamentales en el comercio bilateral, además de cumplir con estándares internacionales de calidad y sostenibilidad. Advierten que la imposición de aranceles afectaría económicamente a miles de familias que dependen de estas actividades agrícolas en la región.
Comentó que un envío que hicieron el pasado 4 y 7 de marzo de café y cacao a los Estados Unidos, ya tuvo que
Aguilar Reyna recordó que Chiapas tiene ya alrededor de 70 organizaciones de productores orgánicos, algunas organizaciones asentadas en la Sierra Madre y en el Soconusco, en donde hay un promedio de “40 organizaciones” que agrupan a un estimado de “8 mil productores”, con un total de 20 mil hectáreas, de las 120 mil que tiene la región.
De igual forma manifestó que debido a los aranceles, se encuentran detenidos diez contratos, los cuales se pueden cancelar. Hasta que no se sepa si se van a aplicar o no las medidas impositivas. Entonces, estas medidas afectan directamente la competitividad, el ingreso, la eficiencia, se tiene que pagar almacenaje, se incrementan costos por los intereses, se detienen las operaciones, y el producto puede bajar de precio, concluyó. EL ORBE/ JC.
estadounidense un arancel de 2.5% y un arancel de 25% en sus ventas de camionetas ligeras. Trump afirmó que sus nuevos aranceles se sumarían a las tarifas vigentes, de manera que por los automóviles se pagará un arancel de 27.5% y por las camionetas ligeras una tasa de 50%, tarifas que serán de 25% para ambos tipos de vehículos originarios de México, Canadá y Corea del Sur. “Vamos a tener un mercado como nunca lo hemos visto”, comentó Trump, luego de mencionar que los consumidores estadounidenses que compren a crédito un auto producido en su país tendrán una reducción de intereses.
Ante este anuncio, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se reunió este miércoles con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington. Los nuevos aranceles automotrices anunciados por Trump se dieron a conocer una semana antes de la fecha originalmente prevista, programada para el miércoles 2 de abril. Con ello, despejó las dudas sobre si los aranceles se aplicarían separadamente de la política “aranceles recíprocos”, que se anunciarán en esa misma fecha.
El Departamento de Comercio debe entregar el próximo 2 de abril
a Trump un estudio completo sobre los déficits comerciales y hacer recomendaciones en materia de tarifas. En esa fecha, están programados para entrar en vigor los aranceles recíprocos. Trump ha destacado los planes de Honda de construir una planta en Indiana, una decisión que atribuyó a su política arancelaria. También ha reiterado que proyectos de plantas en otros países se han frenado. Varias empresas automotrices han anunciado nuevas inversiones en Estados Unidos, aunque se espera que muchas de estas planificaciones se ajusten en función de los nuevos aranceles en las aduanas estadounidenses.
Estados Unidos importó partes automotrices por 192,397 millones de dólares en 2024, un alza interanual de 2.3 por ciento. De ese total, México envió 82,456 millones de dólares, 3% más que en 2023.
Socios y Personal de ARIC 89 SA de CV
Expresamos con profunda pena nuestras condolencias a nuestro compañero y amigo C.P.A. J. Germán Márquez Torres, Por el sensible fallecimiento de su querida madre
Rogándole a Dios nuestro señor derrame sus bendiciones y les dé pronta resignación por tan lamentable pérdida.
Tapachula, Chiapas; 26 de marzo de 2025.
En esta región de la frontera sur de México, principalmente en Tapachula, ciudad que se ha convertido en el epicentro de la crisis migratoria, las familias migrantes varadas en esta zona siguen viviendo un panorama de incertidumbre, después de que el Gobierno de los Estados Unidos cerró el paso de migrantes en la frontera con México.
La situación es complicada para estas personas, porque regresar a sus lugares de origen no es una opción. Por eso prefieren seguir en esta zona, en territorio mexicano, en donde buscan por todos los medios regularizar su estancia legal en el país, pero sin éxito. Como lo hemos comentado en otras ocasiones en este espacio, la situación se complica, debido a que muchos migrantes que están siendo deportados por las autoridades de Estados Unidos, sobre todo cubanos, venezolanos y de otras nacionalidades, son llevados a Panamá en avión, y ahí los dejan. Obviamente, los migrantes están prefiriendo regresar a territorio mexicano, para quedarse temporalmente en el país, en lo que buscan la manera de continuar su camino hacia EU.
Y mientras tanto, las autoridades de nuestro país, siguen sin encontrar la forma de cómo atender a esta población.
Es reiterativo, pero hay que decirlo, estas familias extranjeras varadas en Tapachula y municipios aledaños van a necesitar servicios de salud, educación, empleo, vivienda, etcétera. Y lamentablemente no hay ni para las familias originarias de esta región.
Por lo pronto, para intentar mitigar la presencia de población migrante en esta localidad, elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), realizan operativos en el centro de la ciudad de Tapachula, para intentar convencer a los extranjeros de ser llevados a las instalaciones migratorias Siglo XXI, ubicadas al norte de la ciudad.
Los elementos federales, abordó de dos combis tipo Urvan, acompañados de elementos de la Guardia Nacional, andan intentando convencer a los extranjeros de diversas nacionalidades que se encontraban en el parque central Miguel Hidalgo, a quienes presuntamente les ofrecen regularizar su estancia legal en el país. Sin embargo, organismos de defensores de los derechos humanos de los migrantes, advierten que estas personas en contexto de movilidad, que
se han quedado varados en Tapachula, enfrentan un futuro incierto. Ya que hasta la fecha no existe una política migratoria bien definida por parte del gobierno mexicano. Además de que no hay la atención necesaria en dependencias como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en donde frecuentemente la comunidad migrante abarrota las oficinas de dicha dependencia, tanto en el centro de la ciudad, como en el Parque Ecológico. En pocas palabras, las familias migrantes se encuentran en estado de indefensión, a merced de grupos delictivos. Siguen L L egando Migrante S Mexicano S a tapachu L a En otro frente del problema migratorio, siguen llegando al Aeropuerto Internacional de Tapachula más migrantes mexicanos. El pasado lunes arribó el avión número 15 en lo que va del año, en el cual viajaban 55 connacionales. Mientras que el pasado martes aterrizó otro avión con 125 migrantes mexicanos repatriados, con el cual suman 16 aviones que aterrizan en Tapachula. A los connacionales repatriados se les brindó asistencia médica, además de inscribirlos a un programa de empleo del gobierno federal, y se les entregó una
tarjeta con 2 mil pesos, como parte del programa “México te Abraza” para que puedan costear sus pasajes de regreso a sus ciudades de origen.
Sin duda, será todo un reto para los connacionales, adaptarse a una nueva vida en México. Comenzando por el empleo.
Migrante S d e S aparecido S EL Coordinador del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, Luis Alonso Abarca González, estuvo de visita por esta región fronteriza entre México con Guatemala, manifestó que en la frontera sur de nuestro país, lamentablemente, todavía hay casos de personas extranjeras migrantes desaparecidas. Pero es algo difícil de atender, porque en la mayoría de los casos no hay denuncias, porque se trata de personas en contexto de movilidad, que viajan en condiciones muy vulnerables.
Por lo que es necesario que las autoridades le pongan mayor atención al tema.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Animooo! Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com Visita: www.elorbe.com Facebook: elquintopoderdemexico
Carlos Ramírez
Las señales de resignación del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante lo que parece ser la aplicación parcial o general de aranceles a México como castigo por la estructura del crimen organizado en México que en Washington dicen que es un asunto en que el Estado mexicano tiene corresponsabilidad están precediendo el clima de relaciones bilaterales de hoy al martes 2 de abril.
Trump y Sheinbaum Pardo están redefiniendo el modelo de relaciones en medio de dos problemas: De un lado, la seguridad nacional de México depende y está articulada a la seguridad nacional de Estados Unidos, solo que en Washington no entienden que México necesita una capacidad de gestión de autonomía relativa por la diferenciación de doctrinas geopolíticas: EU es un imperio dominante mundial y México es un país determinado por el nacionalismo.
De otro lado, las dos naciones están imbricadas, trenzadas, articuladas en una dependencia de integración de plantas productivas y mercados de consumo. Mientras México está determinado por el neoliberalismo de Salinas de Gortari a Peña Nieto y luego con el posneoliberalismo neoliberal
--valga el juego de palabras-- de López Obrador y Sheinbaum Pardo, México ha carecido desde 1993 de un modelo de desarrollo nacional en el contexto del Tratado comercial de Norteamérica. Los estrategas de Palacio Nacional estarían cometiendo un error político de enorme magnitud: como se ha planteado aquí con el Plan X del Gobierno mexicano y el Plan T de la Casa Blanca, las decisiones del presidente Trump no representan un balazo en el pie de la economía estadounidense porque las restricciones al Tratado trilateral están siendo ocupadas por una nueva política económica nacional de Estados Unidos que está pasando --y es hora que ya lo entiendan-- por el agotamiento de la globalización de mercados y el regreso a la economía nacional. En los hechos --y también ya es hora de que lo entiendan-Estados Unidos está haciendo añicos el modelo de globalización del Tratado y en México y Canadá siguen esperando que Trump entre en razón y atienda los intereses de esos países. Hasta ahora México está más preocupado por tratar de evitar inútilmente que Trump siga tomando decisiones de reconstrucción de su economía nacional y ha dejado del lado la relación estratégica en materia de seguridad nacional que representa la economía de mercado para Estados Unidos y la estabilidad social y política de México con el tratado globalizador
como piedra atada al cuello. Estados Unidos y México tienen enfoques de seguridad nacional diferentes, como lo dejó muy claro en la mañana era del martes el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, al referirse a las diferentes conceptualizaciones jurídicas del terrorismo entre las dos naciones. Y allí es donde ha faltado esfuerzo de racionalización en México sobre estos conceptos de seguridad nacional y ha habido un exceso de desdén estadounidense para tratar de explicarle a México los enfoques de seguridad nacional americanos que determinan decisiones de poder de la Casa Blanca. Rumbo a los narcoaranceles, está quedando muy claro que Estados Unidos quiere un compromiso concreto del Gobierno de México para desmantelar y destruir la infraestructura productiva, comercial y humana del narcotráfico en México que está operando para contrabandear fentanilo y otras drogas que los adictos estadounidenses necesitan para consumo cotidiano.
Estados Unidos ha dado ya pasos muy concretos para instalar desde hace poco un paraguas de seguridad nacional contra el narcotráfico sobre México: aviones y barcos espías, activismo de la CIA dentro de territorio mexicano, funcionarios de primer nivel con instrucciones directas de seguir presionando al gobierno mexicano
para que entregue narcotraficantes y narcopolíticos, un embajador como Procónsul y un cerco militar para establecer un verdadero bloqueo marítimo tipo Cuba para impedir los transportes acuáticos del narcotráfico. La doctrina de seguridad nacional mexicana basada en el nacionalismo histórico y de resistencia ante el acoso y el expansionismo estadounidense necesita ampliar el obturador para buscar entendimientos que incluyan las preocupaciones de Estados Unidos, toda vez que en la frontera mexicana de 3,200 kilómetros es la línea roja número 1 de la soberanía de seguridad nacional de Washington. Este razonamiento puede no gustar en México, pero representa el contenido de la seguridad nacional que está enarbolando hoy Trump.
Aunque son labores no públicas, los enfoques de seguridad nacional de México vis a vis los de Estados Unidos determinan los márgenes de nacionalismo y soberanía.
Política para dummies: la política funciona respecto al otro. Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. carlosramirezh@elindependiente.com. mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh
Héctor Fernández Pedroza*
El pasado viernes, personal del Renapo se puso en contacto conmigo para informarme de una “cita” que nunca he solicitado, reacción a mi artículo publicado un día antes. Como ahí se señala, a la Presidenta del país se le está mal informando para atender la grave crisis de inseguridad pública, tanto en la protección de la vida e integridad física de mexicanos y mexicanas, como en el fenómeno de las desapariciones. Por enésima vez, en la mañanera de este lunes se ha insistido en que a la CURP se le agreguen “fotografía y huellas dactilares”, algo materialmente imposible.
Las razones para dirigirme a la Presidencia de la República en 2023, y recientemente a la titular de la SEGOB y al responsable de la Subsecretaría que tiene bajo su mando al Renapo como a la Comisión Nacional de Búsqueda, ha tenido el único propósito -como autoridades políticas- de que conozcan las irregularidades que se cometieron en el sexenio pasado en la unidad administrativa encargada de la CURP y de la identificación personal.
Ante el evidente desinterés de las actuales autoridades de la SEGOB, me dirijo a los colaboradores más cercanos de la presidenta del país para que tomen nota de lo ocurrido. Aquí los hechos.
En 2015, luego de que el gobierno priista de EPN diera a conocer la puesta en marcha de los trabajos de la “Clave Única de Identidad” (sic), me puse en contacto con el entonces titular del Renapo para alertarle de que en la normatividad existente -vigente hasta el día de hoy en la Ley General de Población- existe la (clave) CURP y las cédulas de identidad, que no se puede mezclar una tarea con otra, que si bien son complementarias en el tema de la identificación de cada uno de los nacionales, tienen objetivos separados: mientras la CURP tiene como finalidad auxiliar a las autoridades a la localización de las personas en las múltiples bases de datos federales y estatales (incluyendo las municipales), las cédulas de identidad (una dirigida a los adultos mayores y otra a los menores de edad) tienen como finalidad expedir a la población mexicana un documento certero por el cual puedan acreditar su identidad ante autoridades y ante particulares.
Insistí en que la base nacional de datos de la CURP ya ocupaba un lugar central en el Estado mexicano, permitiendo agilizar todo tipo de trámites y enfrentar los inconvenientes de la homonimia, como la suplantación y/o la falsificación de identidad personal. Que solo faltaba echar a andar la captura de los rasgos biométricos de la población y la emisión de las cédulas de identidad.
El que escribe estas líneas, desde 2014 había comenzado a recabar la información normativa con objeto de escribir un breve artículo, cuál sería mi sorpresa de la magnitud del esfuerzo jurídico del Estado mexicano en el tema de la CURP y las cédulas de identidad, que se convertiría en dos libros publicados hasta 2022, ocho años después, en cuya transición, uno de ellos contó con el dictamen favorable de la Facultad de Derecho de la UNAM.
En aquel año referido de 2015, en una reunión en el Renapo me dijeron que “el presidente no se equivocaba”, que, si él ordenaba que se emitiera una clave única de identidad, así se haría. Ante la terquedad, se ordenó al RENAPO preparar un anteproyecto de reforma o abrogación de la ley poblacional, incluyendo un apartado para la regulación del Registro Civil.
Como pasaba el sexenio, el INE, a través -nuevamente- de algunos consejeros generales, manifestaron su oposición a la expedición de la “Clave
Única de Identidad” que supusiera el desplazamiento de la credencial electoral.
Ante la imposibilidad de encontrar la cuadratura al círculo, nunca se presentaron las pretendidas reformas ante el Poder Legislativo federal.
En el siguiente gobierno federal (2018-2024), con un nuevo subsecretario de Gobernación en el ramo, la alta burocracia del Renapo logra que se apruebe en la Cámara de Diputados en 2020, la propuesta peñista de la “Clave Única de Identidad” ahora disfrazada con la denominación de Cédula Única de Identidad Digital. Para alcanzar su objetivo, el Renapo fraguó una estrategia por demás inmoral y carente de principios éticos para ocultar el origen de lo aprobado: 1) La propuesta ordenada al Renapo para su elaboración, entre 2015 y 2018, que no se dio a conocer oficialmente llevó la denominación de “Anteproyecto de Ley General de Registro Civil e identidad”, mismo que pudimos obtener a través de una solicitud de acceso a la información, a la misma institución.
2) Sorpresivamente, en abril de 2019, el PRI en el Senado de la República presenta la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Población en materia del derecho a la identidad. Conteniendo íntegramente, todo lo referente a la “Clave Única de Identidad” del proyecto elaborado por el Renapo. Ante lo cual caben dos hipótesis. La primera que el entonces coordinador del GPPRI y ex secretario de la SEGOB haya decidido presentar el anteproyecto que él ordeno al RENAPO, sin consultar a esta institución; la segunda hipótesis, que hayan sido los altos funcionarios del Renapo -dada la obvia cercanía de colaboración con el ex secretario de la SEGOB- los que se acercaran a este para tal finalidad. Cualquiera que haya sido la motivación, el entonces y todavía hoy titular del Renapo debe explicar como una propuesta elaborada por el Renapo fue presentada por un partido político.
3) Casi un año después, en mayo de 2020 -en plena pandemia- una diputada de MORENA, y a su vez presidenta de la Comisión de Gobernación y Población presenta el Proyecto que expide la Ley General de Población, y abroga la Ley General de Población, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de enero de 1974. Conteniendo nada menos, que en el apartado del Renapo, todas y cada una de las propuestas del gobierno priista contenidas en el proyecto del Renapo y presentadas por el PRI en 2019. De los 32 artículos referentes al Renapo, 26 son copia íntegra de la propuesta del PRI y del proyecto elaborado por el Renapo, haciendo cambios mínimos como sustituyendo “Clave Única de Identidad” por “Cédula Única de Identidad Digital”, conservando a la CURP.
Aquí lo cuestionable es que MORENA haya hecho suyas, como originales unas propuestas inviables presentadas por el gobierno de EPN y presentadas luego por el GPPRI en el Senado de la República.
En diciembre de 2020 fue aprobada casi por unanimidad la propuesta “morenista” en la Cámara de Diputados. Por fortuna, la colegisladora, el Senado de la República no la aprobó.
5) El proyecto de una nueva Ley General de Población, aprobado en septiembre de 2023 por las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda en el Senado de la República, y que de nueva cuenta fue rechazada para subirla al pleno, es el último intento del Renapo, ahora con
la propuesta descafeinada de agregar a cada CURP la fotografía del titular, reflejando las conductas reiterativas por alterar el orden jurídico nacional. En política no hay coincidencias, la actual presidenta del país debe ordenar una investigación de todo lo ocurrido. Los que siguen dirigiendo al Renapo no cuentan con la probidad que señalaba el expresidente AMLO como requisito en un gobierno. El Renapo debe constituirse en columna vertebral de las tareas del Estado mexicano, y si se requiere, para despejar suspicacias, no debe descartarse convertirlo en un órgano constitucional autónomo. Sun *Autor de las obras Derecho a la Identidad Personal y Cédula de Identidad en México, editorial Civitas&Universitas, 2022 hfernandezp@comunidad.unam.mx
El caso Teuchitlán vuelve a abrir la discusión sobre la desaparición en nuestro país. Sin embargo, cuando hablamos de desaparición es importante no solo pensarlo desde un enfoque de seguridad, sino como un problema multifactorial, en el que factores como la pobreza, la falta de oportunidades económicas y las expectativas de vida juegan un papel central.
Por ello, resulta fundamental analizar los factores económicos que subyacen a la desaparición y el reclutamiento forzado. De las recientes desapariciones, destaca el uso de ofertas laborales falsas como mecanismo para atraer a potenciales víctimas de reclutamiento forzado. La historia se repite una y otra vez: un joven asiste a una entrevista de trabajo tras ver un anuncio en redes sociales y, desde ese momento, su familia no vuelve a saber nada de él o ella.
El crimen organizado ha comprendido bien las necesidades y aspiraciones de los jóvenes en el mercado laboral, con ofertas de trabajo excesivamente atractivas, como salarios por encima del promedio, requisitos de experiencia mínimos, y horarios de trabajo flexibles, crean un ambiente laboral tentador, aunque difícil de creer.
Cabe mencionar, que esta estrategia no es nueva en sí misma. Recordemos hace unos años anuncios similares en los clasificados de los periódicos. Lo que sí es nuevo es el uso intensivo de las tecnologías de la información para acceder a poblaciones cada vez más jóvenes.
Hoy, las ofertas se difunden por los canales que más consumen los jóvenes: redes sociales como TikTok, cuya edad promedio del usuario es de 24 años. Es probable que algunos jóvenes sospechen de la veracidad
de estas ofertas, pero la precariedad laboral en la que viven puede empujarlos a asumir el riesgo.
Sobre la precariedad laboral a la que se enfrentan los jóvenes los datos son contundentes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el cuarto trimestre de 2024 había un total de 30.9 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años en México. De ellos, 16.5 millones, aproximadamente el 53.4 por ciento, se encontraban económicamente activos. Dentro de este grupo, al menos 828 mil jóvenes estaban desempleados, lo que representa una tasa de desempleo del 5.0%, casi el doble del desempleo general del país 2.6%.
Pero incluso los jóvenes que logran insertarse en el mercado laboral enfrentan condiciones de precariedad salarial. Se estima que, al cierre del año, el 39.1% de los jóvenes ganaban menos de un salario mínimo (278.80 pesos diarios), el 32.7% entre uno y dos salarios mínimos, mientras que el 6.6 % no recibía ningún tipo de ingresos por el trabajo que desempeñaban. La situación es aún más crítica entre jóvenes de 15 a 19 años, en donde el 55.4 % gana menos de un salario mínimo, y el 15.4 % trabaja sin recibir pago alguno. En contraste, el crimen organizado ofrece una amplia gama de ofertas de empleo. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Science, se estima que los carteles mexicanos emplean al menos 175 mil personas en el país, ubicándose como el quinto empleador más grande a nivel nacional. Además, han desplegado una amplia campaña de propaganda en redes sociales, en donde “promocionan” el trabajo en el narco como un mecanismo de movilidad social, reconocimiento y pertenencia. Para muchos jóvenes, formar parte de un cartel, no solo implica un empleo y un salario, sino también la posibilidad de “ser alguien en la vida”. No sorprende, entonces, que haya jóvenes dispuestos a acudir a entrevistas sospechosas o aceptar trabajos riesgosos que pueden derivar en redes de
trata de personas, desaparición o esclavitud criminal. Las estructuras criminales han sabido capitalizar la desesperación económica de muchos jóvenes para incorporarlos en actividades ilícitas, ya sea mediante engaños, amenazas o simplemente ofreciéndoles una mejor calidad de vida
En conclusión, la desaparición y el reclutamiento forzado no son únicamente consecuencia de la inseguridad. Son también resultado de un modelo económico que ha abandonado a las juventudes, especialmente aquellas sin acceso a educación, empleo digno o perspectivas de futuro.
Jóvenes que no califican para un trabajo formal por falta de experiencia, que ganan salarios precarizados, que no imaginan una vejez con pensión, y que encuentran en el crimen organizado una opción real de supervivencia. Abordar esta crisis requiere de una estrategia integral, que no solo fortalezca la seguridad, sino que observe las necesidades de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. De lo contrario, la precariedad seguirá siendo el principal reclutador del crimen organizado. Sun
Los descubrimientos recientes de espacios confinados para ser usados por organizaciones criminales, ya sea para centros de adiestramiento o fosas clandestinas, recuperan un sentido de emergencia nacional frente al avance de la violencia criminal. Desde 1993 en que se imprimió en nuestro marco constitucional una estrategia para combatir a la delincuencia organizada, se viene percibiendo un crecimiento del problema hasta llegar a comprometer las relaciones internacionales del Estado Mexicano. En este plazo se han ensayado diversas aproximaciones al problema. El otorgamiento de facultades excepcionales para labores de inteligencia para el combate a la delincuencia organizada. La creación de un Consejo Nacional de Seguridad Pública para que la Federación y los Estados se coordinen para enfrentar un fenómeno que es dinámico y oportunista. En efecto, la delincuencia organizada no reconoce fronteras o competencias y siempre busca aprovechar los eslabones más débiles del entramado institucional. Asimismo, se ha venido planteando la modernización tecnológica de los centros de inteligencia a nivel regional y nacional. No ha quedado fuera de este esfuerzo el ensayar diversos mecanismos de reforma a los cuerpos castrenses y civiles de seguridad. Asimismo, se plantearon estrategias territoriales tendientes a dificultar la movilidad de las organizaciones criminales mediante la implementación de retenes, o bien, privilegiar labores de inteligencia dirigidas a descabezar mandos superiores de dichas organizaciones. En años, se favoreció la formación de cuerpos federales de seguridad y el apoyo
Fernando Gómez Mont Abogado
complementario y subsidiario de los cuerpos del Ejército y de la Marina. Recientemente, se cambió esa aproximación a la subordinación de los cuerpos de seguridad civiles federales, a mandos militares. Es cierto que en las últimas décadas se privilegió la formación de los cuadros castrenses en áreas de seguridad pública sobre tareas estrictamente militares, lo que puede explicar la transición del modelo.
De igual forma, se transitó de una percepción que da un lugar central al esfuerzo para combatir a las organizaciones criminales, a otra que apostó a una pacificación por la vía de la tolerancia a algunas de las actividades de estas organizaciones. El hecho central es que la violencia criminal se ha incrementado notablemente y, que algunos sectores de la sociedad han venido normalizando esta violencia como parte de la cotidianidad. Más grave aún la actitud de algunos políticos para entender que las organizaciones criminales son factores reales de poder que deben ser reconocidos y con los que, se debe generar una interlocución. Prácticamente un armisticio.
Las organizaciones criminales y el Estado son constructos que se influyen recíprocamente. El crecimiento de las organizaciones criminales depende de dos condiciones. Por una parte, la organización de actores y factores para la realización de conductas prohibidas por la ley, que resultan lucrativas
precisamente por esa prohibición. En términos económicos, la prohibición es una barrera de entrada para la realización de estas actividades y sólo quienes están dispuestos a tomar un gran riesgo, obtienen la riqueza que dichas actividades generen. Por la otra parte, las organizaciones criminales subsisten cuando el Estado es incapaz de hacer valer esas prohibiciones. Aquí, violencia y corrupción se tornan indispensables para entorpecer la labor de la autoridad en el combate a esta delincuencia. Así, huachicol, narcotráfico, trata o extorsión, son actividades rentables por su carácter delictivo frente a la incapacidad de las agencias estatales para impedir dicha actividad. Es a partir de este diagnóstico que las medidas para librar esta batalla se dan en dos frentes. Con realismo se deben revisar las prohibiciones legales para evitar que aquellas actividades que cuentan con cierta tolerancia social salgan de la clandestinidad que sólo sirve a las organizaciones criminales y a la corrupción política. Cambiar mercados negros por mercados regulados, por ejemplo, en temas de ciertas drogas, juegos y sorteos o prostitución, puede ser pertinente para transitar de medidas penales a medidas sanitarias. Por la otra, el privilegiar un fortalecimiento institucional de los cuerpos de seguridad especialmente los que tiene competencia para enfrentar a la delincuencia organizada es inevitable y necesario. México no está condenado a ser un narcoestado. Estamos obligados a aprender de los aciertos y errores del pasado. Sun
En conferencia de prensa realizada en el Parque Temático del Mango Ataulfo, el Ayuntamiento de Tapachula y la Asociación Agrícola Local de Fruticultores del Soconusco. (AALFS), dieron a conocer que del 31 de marzo al 5 de abril se realizará en nuestro municipio el Tercer Festival Internacional del Mango Ataulfo del Soconusco “Orgullosos de nuestra denominación de origen”.
En representación del alcalde Yamil Melgar Bravo; la directora de Comercio de la Secretaría de Economía
y Turismo Municipal, Mónica Pamela Rojo De Gyves, invitó a toda la ciudadanía a participar en las conferencias magistrales, exposición fotográfica, muestra pictórica, verbena popular, encuentro literario, exposición de maquinaria y equipos para la agricultura, demostración de vuelos de drones para uso agrícola, entre otras actividades que permitirán el intercambio de experiencias e innovación.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la AALFS, Gerardo Enrique Cabal Arribillaga, resaltó que en Chiapas se tiene un registro de 6 mil 500 productores de mango, que anualmente producen 200 mil toneladas de una fruta deliciosa que conquista los mercados nacionales e internacionales.
Por otra parte, el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Fruticultores de Chiapas, José Luis Zavala López, resaltó que durante las actividades del Tercer Festival Internacional del Mango Ataulfo del Soconusco, se podrán conocer temas importantes como los avances recientes en inducción floral, cuajado y desarrollo de fruto en mango, uso de tecnologías de bajo costo en el cultivo, estudios sobre estenospermocarpia, riesgo espacial y temporal para abejas en paisajes dominados por
huertos de mango, entre otros. A su vez el presidente del Consejo Regulador del Mango Ataulfo, Alfredo Cerdio Sánchez, acompañado por el tesorero del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Santiago Antonio Niño, expresó que las conferencias presenciales y virtuales, contarán con la participación de reconocidos especialistas, quienes compartirán sus experiencias y enriquecerán el conocimiento del fruto chiapaneco, que un 4 de agosto del año 2003, recibió la Declaratoria de Protección a la Denominación de Origen del Mango Ataulfo del Soconusco Chiapas. Boletín o ficial
Lamenta profundamente el fallecimiento de
Madre de C.P.A. Germán Marquez Torres
Asímismo expresa sus condolencias a su familia por tan irreparable pérdida. Rogándole a Dios les conceda resignación y fortaleza espiritual.
Tapachula, Chiapas; 26 de Marzo de 2025.
*El Gobernador atestiguó
En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó la firma de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario entre las Secretarías de Salud y Anticorrupción y Buen Gobierno. Este acuerdo busca fortalecer la transparencia, promover la rendición de cuentas, fomentar la denuncia ciudadana y garantizar la correcta ejecución de los procesos sanitarios, previniendo y combatiendo actos de corrupción. Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario destacó que la transparencia en la función pública es esencial
para incrementar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Subrayó que este ejercicio es un compromiso con el humanismo, la honestidad y responsabilidad, pilares de la Nueva ERA en Chiapas. “Hoy, el sector salud cuenta con personas que trabajan por convicción, sin simulaciones, porque el daño causado por la falta de honestidad en la gestión pública ha sido mucho. Ahora hacemos las cosas pensando en el bienestar del pueblo. Mi compromiso con Chiapas es real, y esta es una oportunidad para escribir un nuevo capítulo en la historia del estado”, enfatizó.
Como parte de este esfuerzo, Ramírez Aguilar entregó chalecos y cámaras de solapa al personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), reafirmando el compromiso de su gobierno con la modernización de la infraestructura sanitaria, la mejora de las condiciones laborales del sector y la cobertura integral de los servicios de salud en todo el estado. Asimismo, reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar el IMSSBienestar en Chiapas.
El gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de concesiones de transporte público en la modalidad de taxi a transportistas de San Cristóbal de Las Casas. Durante el evento, destacó que esta acción es el resultado de años de esfuerzo y representa la certeza jurídica que tanto anhelaban las y los beneficiarios.
En su mensaje, reconoció el papel fundamental que desempeña este sector, no solo en la movilidad de la población, sino también como observadores clave en la seguridad pública, al estar en constante contacto con la comunidad. En este sentido, anunció que recibirán un chip de 10 GB de datos para navegación y telefonía gratuita, con el objetivo de fortalecer su labor mediante la comunicación directa con las autoridades en caso de incidentes o emergencias.
Por su parte, la secretaria de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito, sostuvo que en esta Nueva ERA de Chiapas, la paz va de la mano con la legalidad y la regularización del transporte. Afirmó que este proceso de concesionamiento es un reflejo del consenso y el diálogo, brindando
estabilidad al gremio transportista, cuya labor representa una fuente de sustento para miles de familias.
A su vez, el diputado Rubén Antonio Zuarth Esquinca, presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, resaltó la importancia del sector transportista en la economía de Chiapas. Celebró la entrega de concesiones, señalando que permitirá a los trabajadores modernizar sus unidades, mejorar la calidad del servicio y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
En representación de las y los beneficiarios, Ovidio Martín Solís López expresó su gratitud por la concesión que su familia esperaba desde hace 22 años. Resaltó que este logro les brindará mayor estabilidad económica y laboral, permitiéndoles mejorar su calidad de vida. Boletín Oficial
El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, resaltó la importancia de implementar estrategias que garanticen la integridad en el servicio público y aseguren la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
Por su parte, la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, señaló que esta firma representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción, al establecer mecanismos de vigilancia más estricta en los
procesos de verificación y autorización sanitaria.
En este contexto, el director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Rodolfo Tovar Rodríguez, explicó que la estrategia incluirá campañas de difusión anticorrupción, el uso de dispositivos de videograbación durante las verificaciones sanitarias y la instalación de cámaras en áreas de atención al público para garantizar un servicio transparente y confiable. Boletín Oficial
En poco más de 100 días, el gobierno de la Nueva ERA, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, ha demostrado su compromiso con la juventud al garantizar el acceso gratuito a telefonía móvil e internet, un esfuerzo que permite a las y los estudiantes contar con una herramienta esencial para sus actividades académicas y su conectividad social. Durante su visita a la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), en San Cristóbal de Las Casas, el mandatario convivió con estudiantes de esta institución, así como del Cobach y del Conalep, a quienes entregó chips del programa Conecta Chiapas. Destacó que esta iniciativa no solo impulsa el desarrollo académico, sino que también representa un apoyo a la economía familiar.
En este sentido, Ramírez Aguilar subrayó que seguirá invirtiendo en infraestructura educativa y contratación de docentes, con el objetivo de garantizar que más jóvenes accedan a la educación superior, aumentar la matrícula y atender el déficit de profesionistas en áreas estratégicas como medicina, turismo y desarrollo sustentable, fundamentales
para el crecimiento de Chiapas. “Hace algunos meses decía que, si era necesario destinar todo el presupuesto a la seguridad pública, lo haría para devolverle la paz a Chiapas. Hoy la paz ha llegado, pero ahora la educación nos exige atención. Somos un gobierno que no solo pacifica sino que también educa, por eso, emprenderemos un esfuerzo titánico para llevar la educación a todos los rincones del estado. Mi mayor deseo es que la niñez y la juventud vayan a la escuela”, expresó. En su intervención, el secretario del Humanismo, Paco Chacón, señaló que esta iniciativa garantiza conectividad gratuita a estudiantes de nivel medio superior y superior. Asimismo, destacó que contribuye a la formación de una juventud más activa, saludable y alejada de los vicios. Boletín Oficial
Visítanos en tus tiendas Comex en: Tapachula, Ciudad Hidalgo, Huixtla, Cacahoatán, Villa Comaltitlán, Huehuetán, Tuxtla Chico, Mazatán y Puerto Madero.
TSeñala
*Las Involucradas Pudieron Llegar a un Arreglo
apachula, Chiapas; 26 de marzo.Conductores que transitaban sobre la carretera costera, reportaron al 911 emergencias C-5 escudo urbano de Tapachula, que a la altura de la empresa Cementos Del Soconusco, se encontraba un vehículo con huella de choque en el frente y en el interior se encontraba una persona del sexo femenino. Rescatistas del Grupo SAE, se trasladaron al lugar y a la altura de la empresa Cementos del Soconusco, tuvieron a la vista un vehículo particular Chevrolet y le brindaron los primeros auxilios a una persona del sexo femenino, que dijo responder al nombre de Fátima “N”, de 40
años de edad, quien presentaba dolor en la clavícula del lado izquierdo, a consecuencia del tirón que le dio el cinturón de seguridad.
Afectada
La paciente presentaba sus signos vitales normales y no presentaba lesiones o heridas, por lo cual quedó en el lugar quien dio a conocer que al circular con dirección de Tapachula a Huehuetán, le salió al paso un camión de alto tonelaje, con el que se estrelló de frente en la parte trasera.
Se espera que el perito de Tránsito del Estado, sea quien deslinde la responsabilidad. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
apachula, Chiapas; 26 de marzo.Daños materiales dejó un accidente automovilístico que se registró a la altura de la 7ª avenida norte y 19ª; al lugar se trasladó el perito de Tránsito del Estado y después de realizar las diligencias correspondientes, dio a conocer que la camioneta responsable es la Chevrolet Suburban de color azul, con placas de circulación del Estado de Chiapas, Propiedades de Servicio Board S.A. de C.V. y era conducida por Lourdes Irene “N”, de 60 años de edad, quien no guardó la distancia correspondiente para transitar y se impactó por alcance contra una camioneta Volkswagen Cross de color gris de modelo reciente con placas de circulación del estado y conducida por Blanca Abigail “N”, de 32 años de edad. Las conductoras llegaron a un arreglo en la reparación de los daños, que fueron cubiertos por medio de su compañía de seguros y únicamente se le elaboró su respectiva infracción a la responsable. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
*La Culpable fue la Conductora del Carro Particular, que Hizo Corte de Circulación
TAPACHulA, eN loS lAuReleS 1
Tapachula, Chiapas; 26 de marzo.Pérdidas por varios miles de pesos y personas con crisis nerviosa, es el saldo de un accidente automovilístico que se registró este día aproximadamente a las 8:30 horas, sobre la avenida Las Palmas del fraccionamiento Los Laureles 1.
Según testigos, una unidad del transporte público de la ruta Laureles 2, de placas 406-118-B conducida por Víctor “N”, se desplazaba de sur a norte y al llegar a la altura de la calle Mangos, la conductora de un automóvil Sentra color blanco, Casandra “N”, circulaba de norte a sur y le hizo corte de circulación provocando el fuerte impacto de frente.
La presunta responsable salió con lesiones leves, mientras que 6 pasajeros del colectivo (entre ellos 2 menores de edad)
resultaron con diversas lesiones. Cabe mencionar que los pasajeros señalaron que debido al horario en que fue el percance la unidad de transporte público llevaba sobrecupo y las personas que iban de pie, son las que resultaron más golpeadas. Paramédicos de Protección Civil, valoraron a los lesionados señalando que solo se encontraban con diversos golpes en su anatomía por lo que no fue necesario trasladarlos al hospital.
Mientras que elementos de la Policía Vial, Tránsito Estatal y Municipal arribaron al lugar, para realizar las investigaciones necesarias, así como la aseguradora de ambas unidades en donde la culpable aceptó su responsabilidad, llegando a un acuerdo en la reparación de los daños. EL ORBE / Martha Guillén
*Tzimol
Tzimol, Chiapas; 26 de marzo.- Un saldo de varios miles de pesos en pérdidas materiales, fue lo que dejó la volcadura de un camión tipo Torton que circulaba sobre el tramo que comunica Timol –Socoltenango.
El percance sucedió a la altura del acceso de Uninajab, en donde una supuesta falla en los frenos del camión Volkswagen, de color blanco, provocó que el conductor perdiera el control por lo que cayó a una cuneta y volcó.
Tras el percance, automovilistas que circulaban por el lugar auxiliaron al chofer y dieron aviso a los servicios
Chicxulub Puerto, Yucatán; 26 de marzo.- Una intensa operación de búsqueda se realizó este miércoles para encontrar a cuatro pescadores extraviados frente a las costas de este puerto.
Hay que señalar que el martes, también frente a Chicxulub Puerto, fue hallado el cuerpo de un pescador, que durante la madrugada cayó de la embarcación en la que se encontraba en altamar.
En este nuevo caso, la Capitanía de Puerto informó que la lancha pesquera “Maní”, con matrícula 31015679139, desapareció frente a Chicxulub Puerto este martes por la tarde. En la embarcación viajaban los pescadores Nazario “N”, de 35 años; Francisco “N”, de 45; y dos jóvenes de identidad aún no confirmada.
La embarcación fue declarada como perdida luego de que no regresó a puerto en el tiempo previsto. Apenas se confirmó el extravío, elementos de la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina implementaron un operativo de
búsqueda para dar con el paradero de los pescadores.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó la desaparición de la citada embarcación con cuatro tripulantes, la cual zarpó desde la playa de Chicxulub Puerto hacia mar adentro, sin que hasta el momento se haya logrado establecer contacto con los ocupantes.
La corporación indicó que se activaron los protocolos y, de manera coordinada con la Secretaría de Marina, se realiza la búsqueda por mar y aire, de acuerdo con los datos proporcionados por los familiares y autoridades locales. Hay que señalar que un helicóptero de la SSP despegó esta mañana con familiares de los desaparecidos. Asimismo, 13 embarcaciones menores de la comunidad se sumaron a los esfuerzos para ampliar el radio de búsqueda. Las labores continuarán con equipos especializados y medios tecnológicos disponibles para la localización de los tripulantes. SUN
de emergencia. Al lugar se movilizaron socorristas quienes brindaron atención al operador del camión sin que fuese necesario su traslado al hospital.
Del percance tomaron parte elementos de Tránsito del Estado, quienes ordenaron el traslado del vehículo al corralón en tanto se deslindan responsabilidades. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Regalar FloRes es compaRtiR un pedacito undo special
@floreríakatia
*En Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de marzo.- La Fiscalía General del Estado presentó a ocho personas con reporte de no localizadas, mismas que fueron ubicadas en el municipio de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.
La FGE implementó las acciones de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente a personas no localizadas, y como
resultado, los elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial localizaron a cinco personas menores de edad y tres mayores de edad.
Las personas fueron presentadas ante el Fiscal del Ministerio Público para ser escuchadas en declaración ministerial, mismas que ya se encuentran con sus familiares, en buen estado de salud.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos de las niñas, niños, adolescentes y población en general, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad. Boletín Oficial
Trabajamos para ti y queremos conocer tu opinión y tus sugerencias. Comunícate con nosotros y háznoslas llegar… Te esperamos.
62 6 22 41
62 6 21 31
62 6 46 07
62 5 08 90
62 6 77 17 E-mail: elorbe@prodigy.net.mx
Encuentran Fosas Clandestinas en Rancho de Macuspana, Tabasco
Tabasco; 26 de marzo.- Los elementos de la policía municipal aseguraron un rancho llamado El Manantial ubicado en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que se hallaron fosas clandestinas con restos humanos en su interior. Tras acudir a verificar una alerta ciudadana, los uniformados confirmaron el hallazgo de los restos dentro de las fosas en un predio que está ubicado, entre la ranchería 20 de Noviembre y el poblado de Tepetitán, mismo que fue acordonado por elementos de seguridad para el inicio de las investigaciones.
Tras el aseguramiento, los municipales dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acudieron al lugar para el levantamiento de los restos e iniciar las indagatorias periciales y la carpeta de investigación respectiva. SUN
Comerciantes
Guerrero; 26 de marzo.- Los cadáveres de cuatro hombres fueron localizados sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de la comunidad Lagunillas, en el municipio de La Unión, en la Costa Grande de Guerrero, la madrugada de este miércoles. Tres de las víctimas eran comerciantes del Estado de México privados de la libertad el 20 de marzo en el municipio de Tecpan, cuando acudieron a entregar mercancía.
De acuerdo con el reporte policiaco, el hallazgo ocurrió cerca de las cuatro de la mañana en el entronque hacia la comunidad de Lagunillas, en La Unión. Los cadáveres estaban tirados, en fila, sobre la carretera; todos envueltos en bolsas negras y sábanas, además, tenían señas de impacto de bala y estaban en estado de descomposición. SUN
Hombre que Azotó a un Tlacuache
Hasta la Muerte en Nuevo León
Nuevo León; 26 de marzo.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, confirmó la tarde de este miércoles la detención de Mario “N”, el trabajador de un Car Wash Elite en Monterrey exhibido en redes sociales por azotar a un tlacuache en el suelo hasta provocarle la muerte. Por medio de un video mensaje, el Gobernador estatal dijo que de la aprehensión del hombre ocurrió en el municipio de García, Nuevo León por parte de la fuerza civil. García Sepúlveda dijo que “por maltratar de manera cobarde a un inofensivo tlacuache”, es que Mario “N” enfrentará cargos por el delito de maltrato animal, que tiene una pena de 9 años según el Código Penal Federal. Un video de evidencia muestra que la agresión ocurrió el domingo 23 de marzo cuando el trabajador azotó al tlacuache en el suelo en repetidas ocasiones hasta provocar su muerte, mientras sus compañeros, presuntamente también empleados del lugar, reían a carcajadas. SUN
Ocozocoautla, Chiapas; 26 de marzo.- Un joven estibador de la zona del mercado público municipal, fue embestido por una dama que circulaba en su motocicleta, por lo que el afectado terminó tendido en el pavimento.
la Zona del Mercado Público, el Estibador Pasaba la Calle y no vio que se Acercaba la Moto
El hecho se presentó alrededor de las 13:00 horas en la calle de la 2ª sur y 4ª oriente, en la zona de la carretera panamericana, en el barrio San Antonio, autoridades de seguridad y de emergencia se movilizaron para atender el caso.
La dama refirió que no alcanzó a darse cuenta de que dicha persona cruzaba la calle, por lo que acabó impactándolo, sin embargo fue la misma mujer conductora de la motocicleta la que se encargó del caso, pidiendo el apoyo de las autoridades de seguridad y de emergencia.
Al lugar llegaron elementos de Tránsito Municipal y agentes de la Policía de esta localidad para brindar las atenciones correspondientes, estableciendo el orden vehicular en la ruta. Paramédicos le brindaron los primeros auxilios al joven atropellado, quien fue diagnosticado con una lesión en la pierna, siendo inmovilizado en el lugar para de allí ser trasladado al hospital del IMSS de esta ciudad. La mujer causante del percance refirió que se haría cargo de los gastos por los daños ocasionados. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Ocozocoautla, Chiapas; 26 de marzo.- Una mala maniobra en el volante habría sido factor para que el conductor no lograra controlar su unidad y saliera de la vía carretera para terminar incrustado contra la parte del cerro, en un hecho ocurrido en la vía que conecta a esta ciudad con la capital chiapaneca.
El caso ocurrió alrededor de las 13:00, usuarios de este camino comprendido entre el crucero Llano San Juan y la conexión hacia la autopista Coita-Arriaga, reportaron el caso a las autoridades, en espera de que pudieran acudir a brindar las atenciones debidas.
El percance se registró en la primera recta que se encuentra tras pasar el crucero Llano San Juan, en la ruta de descenso, en donde un automóvil tipo March de la marca Nissan, con logotipo de la empresa Modelo Plus, acabó completamente destruido de su carrocería y
detenido sobre la cuneta, a un costado del cerro. Cabe destacar que agentes de la Fiscalía General del Estado y personal de la Policía de Caminos, quienes se encontraban en acciones laborales en la zona, fueron los primeros en brindar el apoyo vehicular y asistir al conductor, para de allí solicitar el arribo de la corporación de emergencia. Paramédicos de Protección Civil dieron a conocer que el conductor resultó únicamente con crisis nerviosa, descartando cualquier lesión, por lo cual no fue necesario su traslado a una instancia médica.
Al operativo de auxilio se sumaron agentes de seguridad y de Tránsito Municipal, quienes ayudaron a la prevención vehicular hasta el arribo de los elementos de la Guardia Nacional, pues dichos agentes federales fueron los que se hicieron cargo del proceso legal correspondiente. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
*En Huehuetán Estación
Huehuetán, Chiapas; 26 de marzo.Personal de guardia del 911 emergencias C-5 escudo urbano de Tapachula, aproximadamente a las 23:00 horas, recibió varias llamadas telefónicas indicándoles que en Huehuetán Estación, a la altura de la calle Javier Mina, se había registrado una riña entre varias personas y una de ellas estaba herida en el lugar, al parecer fue agredida con machete.
Paramédicos de Protección Civil de Huehuetán, se trasladaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios al sujeto que dijo ser originario de El Salvador; esta persona se encontraba tirada en la vía pública y presentaba múltiples lesiones; dijo responder al nombre de Wilbert Adonay “N” de 30 años de edad.
Luego de los primeros auxilios, lo empaquetaron por protocolo, para canalizarlo de emergencia al Hospital Regional de Huixtla, y quedó ingresado en la sala de urgencia recibiendo atención médica por los médicos de
guardia.
Elementos de las diferentes corporaciones policiacas que arribaron al lugar donde se registró la agresión, realizaron las primeras indagatorias para saber lo que había ocurrido y el motivo de la riña.
Horas después el personal de Trabajo Social del Hospital Regional, pidió la intervención y presencia de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia, para dar a conocer que el paciente ingresado con heridas de machete, había fallecido.
Los elementos recuperaron el cuerpo y lo llevaron al SEMEFO ubicada en el ejido Álvaro Obregón, donde se le practicará la necropsia de ley y se espera que por medio del consulado de El Salvador, se logre ubicar a los familiares de esta persona.
Así mismo se espera que las autoridades esclarezcan quién o quiénes fueron los que le causaron la muerte en una riña a esta persona. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Unidos; 26 de marzo.- La frase “Oye, Grok”, se volvió la sensación en X, pues cientos de usuarios no paran de consultar todo tipo de temas con el chatbot de Elon Musk que no deja de resonar por toda la plataforma con sus épicas respuestas.
Lo que inició como un trend, en el ámbito político tomó un nuevo sentido, pues distintas figuras internacionales, activistas e influencers, encontraron a través de la Inteligencia Artificial, una forma innovadora de abordar temas de interés público. Entre las preguntas realizadas a esta herramienta, está causando gran revuelo una elaborada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien le cuestionó al chatbot: “hey Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”. Por sorpresa, el mandatario obtuvo una respuesta que conmocionó a muchos usuarios, ya que Grok arrojó como resultado: “Sheinbaum”, apellido de la presidenta de México. SUN
Brasil; 26 de marzo.- El Tribunal Supremo de Brasil anunció que enjuiciará al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en 2023. El tribunal determinó, por unanimidad, abrir un proceso penal contra Bolsonaro (20192022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado, en un intento por permanecer en el cargo después de su derrota electoral en 2022.
La decisión se produce luego de que el mes pasado, el procurador general de Brasil acusó a Bolsonaro y a otras 33 personas de intentar un golpe de Estado que incluía un plan para envenenar a su sucesor y actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva y matar a un juez del Supremo Tribunal Federal. El político de extrema derecha ha negado en repetidas ocasiones haber actuado mal. Los cargos de golpe de Estado por sí solos conllevan una pena de hasta 12 años. Junto con otros delitos de los que se le acusa, Bolsonaro podría ser condenado a décadas de prisión si es declarado culpable. SUN
García Harfuch se Reunió con Director de la CIA
Unidos; 26 de marzo.- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se reunió con los líderes de la comunidad de inteligencia estadounidense durante su viaje a Washington, el pasado 7 de marzo, reveló este miércoles el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe. En una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja de Estados Unidos, Ratcliffe dijo que él y la directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, hablaron con García Harfuch sobre el tema de los cárteles mexicanos de la droga. “La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el secretario… Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director (del FBI, Kash) Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, señaló Ratcliffe. “Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, añadió. SUN
*Tuxtla Gutiérrez
*En el Mototaxi
Viajaban una Mujer y una Niña, que Salieron Afectadas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de marzo.Una mujer y una niña resultaron lesionadas al registrarse un accidente al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, autoridades llegaron al poco tiempo para tomar conocimiento y prestar el auxilio.
En los primeros informes mencionaron que todo se había originado a eso de las 13:20 horas, en un cruce de calles entre un transporte de pasaje y carga y un automóvil particular, en el cruce de calles que convergen la 2ª calle Poniente y 2ª avenida Norte, un automóvil Chevrolet color gris había impactado a un mototaxi, mismo que volcó y los usuarios habían quedado lesionados.
Mediante una llamada realizada al 911, oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal se trasladaron a la dirección y tuvieron a la vista las unidades implicadas y las personas lesionadas. Pidieron el apoyo de una ambulancia y al poco tiempo paramédicos de la Cruz Roja se presentaron a valorar a la niña y a la mujer de la tercera edad, ambas presentaban golpes pero no fue necesaria su hospitalización.
La menor y la sexagenaria se quedaron en el lugar, al final los oficiales pidieron el apoyo de una grúa que se encargó de retirar y las unidades del lugar y las arrastraron al patio de un corralón. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas,
*Tuxtla Gutiérrez
*Presuntamente se Había Quitado la Vida por Ahorcamiento
VISÍTANOS EN:
TAPACHULA AGENCIA ITALIKA NORTE 19 ORIENTE 44 ATRAS DE INBURSA
AGENCIA ITALIKA SUR A 300 METROS DEL RELOJ FLORAL
AGENCIA ITALIKA CACAHOATÁN A 2 CUADRAS DEL PARQUE CENTRAL DE CACAHOATÁN.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de marzo.Una persona de la tercera edad fue hallada muerta en su vivienda en una colonia de las periferias de la capital chiapaneca, presuntamente se había quitado la vida por ahorcamiento en su domicilio.
De acuerdo con los primeros informes, se trataba de un sexagenario que fue hallado por sus empleados cuando ya se retiraban tras culminar con su jornada laboral, tras la macabra escena dieron aviso a las autoridades.
Se informó que los hechos ocurrieron a eso de las 18:00 horas en la 2ª calle Poniente y 5ª avenida Sur de la colonia centro en el ejido Copoya, en Tuxtla Gutiérrez, domicilio marcado con el número exterior 527. Según las primeras versiones, a Carlos Mario “N”, lo hallaron colgado en su vivienda, pronto dieron aviso al 911 para que a los pocos minutos se presentaron elementos de la policía municipal y estatal arribaran al auxilio.
El sujeto de aproximadamente 60 años había sido valorado por paramédicos y confirmaron el deceso del suicida, al final personal de la Dirección General de Servicios Periciales llegaron para levantar el cuerpo y lo enviaron a la morgue. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Conozca a Maribel que salvó su riñón de la DIáLISIS. Glucosa: 383-201-123
CIRUGÍA VASCULAR, ENDOVASCULAR Y CIRUGÍA GENERAL DR. TITO
UNAM-CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI CED. PROF. 863399 SSA-108149 PERMISO DE PUBLIC-22E076R
Tratamiento de várices, úlceras del pie diabético, enfermedades de la circulación, enfermedad de arterias carótidas, escleroterapia. CONSULTAS DE LUNES A VIERNES DE 16:00 A 21:00 HORAS, SÁBADOS DE 9:00 A 14:00 HORAS. 9a. Oriente No. 47. Tel. (962) 11 834 56 ó 044962 114 4790.
¿Cansada de Inyectarse todos los días? ¿Cansado de la Diabetes y dolores de rodillas y demás complicaciones?
Solución en Menos de un Mes, ¡Comprobado y Garantizado!, Resultados en 3 horas o te Regresamos tu Dinero.
Llama hoy y comprueba.
962-101-09-63 / 962-496-79-64 / 962-114-22-93.
Examen del azúcar GRATIS Primer Tratamiento GRATIS
Dr. Gabino Alejandro López Sánchez
GINECOLOGO OBSTETRA COLPOSCOPISTA CIRUJANO LASER
CP 1115024 UADY - AUT AESSA-29344 - EVO10
* EMBARAZO
* OSTEOPOROSIS
* VPH * COLPOSCOPIA * DISPLASIAS * LASER
* PAPANICOLAOU * CRIOCIRUGIA
* ULTRASONIDO COLOR 3D - 4 D DOPPLER
Programa de Vacunación contra el virus del papiloma humano CITAS Tel. 62 561 85 CEL. 962 624 11 65
6a. Norte No. 80, de lunes a sábado de 9 a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
URGENCIAS 24 HORAS
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
PERMISO PUBLICIDAD: SSA-06682217
UNACH-UNAM HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO CEDULAPROFESIONAL4163489 CEDULAESP6442396
ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DEL: *ESÓFAGO *ESTÓMAGO *HÍGADO *VESÍCULA *INTESTINOS *PANCREAS.
2A AVENIDA NORTE ESQUINA 15A. CALLE PONIENTE NO. 102 INTERIOR 208 (CEDIS) CONSULTAS LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 2:00 P.M. Y 5:00 P.M. A 8:00 P.M. CEL. 962-695-6405. TELÉFONO 962118-35-35.
Sinusitis
Amígdalas
Adenoides
Tumores
Microcirugía de oído
de nariz •Parálisis facial
Vértigo
Mareo CEL. 962 184 05 19
GUADALUPE QUINTERO AGUILAR CERTIFICADA
Cirrosis Hepática por alcoholismo, hígado graso, Hepatitis A, B, C. Colitis, diarrea, pancreatitis.
ULCERAS GáSTRICAS VARICES ESOfáGICAS CITAS 962-118-1693 962-215-2983
CLÍNICA GUADALUPE
7a Oriente No. 44. Entre 5a 7a Norte colonia centro, Tapachula, Chiapas. e-mail : draquinteroaguilar@hotmail.com CáNCER DE APARATO DIGESTIVO Diagnostico del esofagitis, esófago de barret, reflujo, hernia hiatal, gastritis, detección temprana de cáncer.
*Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de marzo.Un sujeto de aproximadamente 30 años, conducía una motocicleta y de forma inesperada le salió al paso un automóvil y se estampó, paramédicos llegaron para auxiliarlo y lo llevaron a un hospital para ser atendido.
El suceso vehicular ocurrió en el bulevar
Andrés Serra Rojas, concretamente a la altura de la plaza Poliforum en Tuxtla Gutiérrez, el incidente fue reportado al C5 mediante una llamada vía telefónica.
La víctima se desplazaba en el citado bulevar a bordo de una motocicleta Italika en sentido de sur a norte, de la nada apareció un automóvil que se quiso incorporar a la vía e invadió carril. Fue la falta de
*Tuxtla Gutiérrez
precaución del chofer de un automóvil Volkswagen tipo Jetta que salía del estacionamiento de la citada plaza trató de incorporarse, lo que provocó que el motociclista se estampara.
El afectado cuyos generales se desconocen, tuvo que ser valorado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y debido a su estado de salud lo trasladaron de emergencia a un hospital, mientras que los oficiales ordenaron que los carros fueran enviados al corralón. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de marzo.Dos accidentes en el libramiento Norte, ocurrieron la mañana del miércoles y provocaron afectación a la circulación durante un par de horas, el saldo fueron serios daños materiales, en uno de los casos el presunto responsable logró huir.
Cerca de las ocho de la mañana autoridades informaron que en el carril de oriente a poniente del libramiento Norte, concretamente a la altura de la 2ª Oriente había ocurrido una carambola de tres vehículos.
Se vieron implicados un automóvil Nissan tipo Sentra color guinda, un Volkswagen tipo Jetta y un sedán, estos se encontraban en el carril de alta velocidad al momento del fuerte impacto por alcance y proyección.
El saldo fueron crisis nerviosas y daños de consideración, mientras las autoridades laboraban, en el carril opuesto, sobre la 2ª Poniente, cuatro vehículos se habían visto implicados en otra carambola. Un vehículo desconocido impactó por alcance a un Chevrolet tipo Aveo color blanco, al percance se
sumaron otras dos unidades, un Renault, fue impactado por un camioneta Volkswagen tipo Robust. El presunto responsable a pesar de resultar afectado, logró alinearse y emprendió la huida, por lo que al llegar los oficiales de vialidad, lograron mediar entre los implicados y llegaron a un acuerdo por los daños. Mientras que el chofer del Aveo se tuvo que retirar al no tener quien respondiera por los daños, tras varios minutos de espera al final fue liberada la circulación a la normalidad. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
SE VENDE Casa con terreno amplio 560 mts2 entre 1ª y 3ª oriente, casi frente a Farmacia Guadalajara. SE VENDE Bonita casa en el fraccionamiento Galaxias, 2 plantas de 12x22 mts. Con cisterna. Pregunte Cel. 962186-57-28. (30 MARZO)
GRAN Venta de casa nueva, 1 planta, 2 recámaras, sala, cocina, comedor, garaje, amplio patio trasero para poder construir. Tramito crédito INFONAVIT, FOVISSTE, Hipotecario. Informes al 962-189-66-54. (15 ABRIL)
FRACC. EL PALMAR $255,000. Bonito departamento, traspaso en efectivo. No Créditos, cuenta con 2 recámaras, 1 baño, paga mensualidad de $3,100. Previa Cita. Informes por WhatsApp 962-271-64-94. (30 MARZO)
UBICADO AV. CENTRAL NORTE N O . 98 ENTRE 13 Informes al 962-622-57-65.
Dr. Roberto Armas Guillén U.A.N.L./U.DE G. DGP 146 1542 AESSA 29381
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
Diagnóstico y tratamiento en tumores y cáncer:
MAMA, ÚTERO, CERVIX (CUELLO UTERINO), OVARIO, VAGINA, DISPLASIAS
Embarazo Papanicolaou Ultrasonido Esterilidad
Electrocirugía Criocirugía Menopausia Colposcopía Cirugía Oncoplastica y Reconstructiva de mama y abdomen
FRACC. EL PALMAR
$255,000, traspaso en efectivo, departamento con 2 recámaras, muy bien ubicado, combi a la puerta, paga mensualidad $3,100, sólo efectivo. No créditos. Previa Cita. Informes por WhatsApp.962-137-05-33. (30 MARZO)
SE VENDE Bonita casa en el fraccionamiento Galaxias, 2 plantas de 12x22 mts. Con cisterna. Pregunte Cel. 962186-57-28. (26 MARZO)
SE VENDE Casa en Av. Sta. Gertrudis Casa No. 20, manzana 12. Fraccionamiento Los Cafetales. Informes al 962217-26-82. (03 ABRIL)
SE RENTA Local comercial, propio para oficina o negocio, céntrico. Informes: 962-13149-35, 962-452-39-02. (21 ABRIL)
SE RENTA Departamento amueblado tipo ejecutivo para 1 ó 2 personas, céntrico. Informes: 962-131-49-35, 962-452-39-02. (21 ABRIL). ----------------*----------------
SE RENTA Casa en El Vergel, avenida Orquídeas Fracc. 240, cuenta con sala, cocina, dos recámaras, una recámara con clima, baño, patio adelante y atrás. Informes: 962-127-59-68. Renta $4 mil pesos. (27 MARZO) ----------------*----------------
SE RENTA Casa en Montenegro. Informes: 962219-81-07. (27 MARZO) ----------------*----------------
DISPONIBLE Habitación con baño privado, mesa comedor, ventilador, internet, luz y agua incluidos. Sólo para 1 persona. Informes: 333-81572-41. (27 MARZO)
RENTO Habitaciones amuebladas, incluye cocina, agua, luz, internet. Informes: 962-135-91-21, 961-156-0962. (22 ABRIL) ----------------*----------------
SE RENTA 2 cuartos económicos en la 25ª calle poniente, interior entre 4ª avenida y 6ª avenida norte. Col. 5 de Febrero. (29 MARZO) ----------------*----------------
RENTO Casa de loza, de 3 recámaras, sala, corredor y patio, 3ª avenida norte No. 152, 21 oriente. Tel. 962-14763-90. (03 ABRIL)
SE RENTA Local comercial interior, en la 4ª calle oriente 4 interior 5ª. Informes: 962185-80-88. (03 ABRIL)
962-113-48-24 962-622-58-21
SE RENTA local comercial céntrico, preparado para comercio u oficina. Informes al 962-131-49-35. (06 ABRIL)
LAVAMOS TU VEHíCULO con el Esmero y Delicadeza que Merece.
MAGISTERIAL-BONANZA TAPACHULA, CHIAPAS
Diagnóstico, Prevención y Tratamiento del virus de papiloma humano
PAQUETES COMPLETOS DE : SALUD FEMENINA CIRUGIA TODO INCLUIDO VPH
Tel. Citas (962) 118-20-63
Urgencias
Cel. 04 4-962-624-1155
“Clínica Guadalupe” armasrob@yahoo.com.mx
7a. Ote. No. 42 entre 5a. y 7a. Nte. Col. Centro, Tapachula, Chis. C.P. 30700
ADQUIÉRELO AHORA TAMBIÉN EN TODAS LAS TIENDAS
UROLOGÍA INTEGRAL AVANZADA DR. LEOPOLDO SALVADOR VÁZQUEZ ORTEGA
CED. ESPECIALIDAD 6075084 UNAM CED. PROF. 3661119 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESTADO DE MORELOS
• Enfermedades de la Próstata • Molestias al orinar • Cálculos y Piedras en riñones • Tumores urinarios • Disfunción eréctil CITAS: 962-624-42-39
Clínica Santa Fe. Av. Las Palmas 2 Col. Los Laureles Tapachula, Chiapas
OFERTA Terreno en fraccionamiento Nueva a lianza. Informan en 962140-23-68. (01 aBrIL)
SE VENDE Lote de 10x20 rústicos, abajito de la Col. Indeco, en $200 mil. Informes: 962-517-04-58. (02 aBrIL)
VENDO Terrenos a desarrolladores de viviendas ideal Infonavit u otros. Informes: 962-179-10-77. (03 aBrIL)
REMATO 2 terrenos 10x20 m2 cada uno, Col. San Francisco, cerca carretera a 20 de Noviembre, algo de facilidades. Cel. 962-174-4343. (10 aBrIL)
Requisitos
Experiencia en manejo y cuidado de unidad.
Edad de 25 a 40 años
Disponibilidad de horario.
Nacionalidad Mexicana
Licencia vigente
Responsable y honesto
Preferentemente Cristiano.
Se ofrece
Capacitación y enseñanza
Prestaciones de ley Sueldo base.
Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Angel 962-189-66-54.
FRACC. El Palmar $255,000. Bonito departamento, traspaso en efectivo, no créditos, cuenta con 2 recámaras, 1 baño, paga mensualidad $3,100. Previa Cita. Informes: por Whatsapp 962-271-64-94. (30 Marzo) ----------------*----------------
CIUDAD Murillo residencial campestre $350,000. Predios de 20x25 contarán con todos los servicios. Áreas verdes, área de esparcimiento a deporte, hay facilidades de pagos, solo efectivo. Pregunte sin compromiso por Whatsapp al 962-137-05-33. (30 Marzo) ----------------*----------------
Ahora para mayor comodidad puedes adquirir el Periódico
MONTENEGRO $800,000
Bonito terreno 15x20 en esquina, bardeado con todos los servicios, colectivo a la puerta, es ejidal, solo efectivo. No créditos. Previa cita. Informes por Whatsapp 962-137-05-33.(30 Marzo) ----------------*----------------
TEÓFILO a cebo $900,000 a tratar, terreno de 10x30 colinda con par vial y está cerca de Walmart. Bardas y Portón, es ejidal, solo efectivo, no créditos. Informes vía Whatsapp 962137-05-33.(30 Marzo)
SE VENDE Lote en Tapachula, ubicación centro, a buen precio, mayor información 962-358-54-82. (23 aBrIL)
VENTA o renta de lotes industriales, ubicación estratégica. Informes: 962179-10-77. (03 aBrIL) ----------------*----------------
RENTA o venta terreno 10,000 metros cuadrados todo o en partes.Informes: 962-179-10-77. (03 aBrIL)
PARQUE Vehicular, rento pensión a empresas de transporte, agencias de autos, maquinaria pesada. Excelente ubicación. Informes: 962-179-10-77. (03 aBrIL)
MANTENIMIENTO r amiz, enlaminados, galeras, albañilería, plomería, soldadura, cocinas, pisos; todo lo referente a la construcción. Informes al 962-103-75-46. (29 Marzo) -----------------*----------------
PINTOR Dibujante, rotulista a la orden, Whatsapp: 961451-58-71, 962-254-13-63. (27 Marzo) -----------------*----------------
CLIMAS , Instalación, mantenimiento y reparación de climas, minisplits y refrigeradores. Mantenimiento a solo $500, instalaciones desde $1,000. Ing. Miguel Ángel. Tel 962-151-68-11. (29 Marzo)
MATERIALES Chirino tengo Pick Up y camiones de volteo, para levantar escombros. Informes: 962 185-81-98. (29 Marzo)
OFREZCO mis servicios de fontanería y electricidad. Tel. 962-422-78-19. Maestro Luis adolfo Hernández Pérez. (29 Marzo)
MASAJES relajantes 100% técnica sueva, seriedad absoluta. Informes: 962-14445-02. (25 aBrIL)
en
estado, sin uso, de gas, industrial. Informes al 962- 622-58-21. (31 Marzo)
Atendido por su propietaria Carretera Costera Kilómetro 152 S/N, desvío Echegueray Municipio de Pijijiapan Teléfono: 9181267132
Rosita Arreola Ramos
Comidas mexicanas, especialidad en piguas al gusto y variedad de mariscos. Adquiere aquí tu Periódico EL ORBE
Requisitos:
Estudiante de la carrera de Contaduría Pública.
Trabajo de medio tiempo solo si estudia por las tardes. Sexo indistinto.
Conocimientos básicos de paquete contable.
Responsable y honesto.
Se ofrece:
Capacitación y enseñanza Sueldo base.
Estabilidad laboral.
Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Fabiola 962-137-77-84.
Lic. Edgar V. De León Gallegos Notario Público 141 16 Norte esquina Central Poniente s/n. Tapachula, Chiapas. Tel. 118-2256. Cels. 962-152-0677 y 962-140-3314. E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
También puedes adquirir tu Periódico
en todas las tiendas
Asuntos Hipotecarios, Familiares, Penales y Amparo
Lic. Juan Alfredo Hidalgo Cabrera
Ced. Prof. 2284817. Cel. 962-188-12-07
Lic. Donny de Jesús López Velázquez Cel. Prof. 3906065 Cel. 962-127-42-09
Se ofrecen Servicios Profesionales a Demandados en Juicios Hipotecarios. Domicilio: 6a. Calle Oriente No. 21-A, Col. Centro, Tapachula de Córdova y ordónez, Chiapas, México Tel. 01-962-62-50-860
REPARACIÓN en su domicilio mismo día, lavadoras automáticas, secadoras con gas. Técnico Roberto desde 2005. Informes: 962-696-8109. (10 ABRIL)
PLOMERO, reparamos fugas, drenajes, tinacos, tarjas, tazas, regaderas, lavamanos, etcéteras. Informes: 962-51027-29. (08 ABRIL)
TALLER de balconería y servicio de plomería y fontanería, arreglamos grietas de lozas, albercas y tanques de agua, servicio a domicilio. Celular 962-126-63-89. (03 ABRIL)
RÓTULOS “Señor y Rey”, WhatsApp 961-451-58-71, 962-254-13-63. (01 ABRIL)
VENTA de Motoconformadora
Caterpillar mod 140G, ubicación en Villa Comaltitlán, Chiapas. Teléfono: 962-150-0370. (28 MARZO)
REGALA una moto en este mes del cariño. Motos Italika en venta, crédito y contado, solo con tu INE y comprobante de domicilio, todos los modelos Italika, estamos en Cacahoatán, informe con el asesor Roberto Rodríguez. Tel: 962-461-4404. (30 M ARZO) ----------------*----------------
VENTA de remate de motos Italika, modelos 2024 a crédito. Hero, Italika, Benell y crédito fácil. Solo INE más comprobante de domicilio, mínimo enganche. Informes las 24 hras/7. Informes Fili 962-141-25-58. (15 ABRIL)
GRAN Liquidación de motocicletas Italika, de trabajo, todo terreno, línea Z, motonetas, chopper, deportivas, garantía de 4 años o 40,000 km, informes asesor de ventas Marlon Donis. teléfono 918-122-6463. (30 MARZO)
Informes: 962 62 50892 ext. 101
Av. Antonio Damiano Cajas Manz. M No. 2, Fracc. Insurgentes.
FORD Ranger cabina y media, estándar, 6 cilindro, pagado al día, documentos originales. Informes: 962-62299-92. (29 MARZO) ----------------*----------------
OPTRA 2010, estándar, pagos al día, 4 puertas eléctrico, documentos originales. Informes: 962622-99-92. (29 MARZO) ----------------*----------------
ALTIMA Quest Villager, vendo en partes, incluyendo piezas eléctricas, buen estado general. Informes al 962-10375-46. (29 MARZO) ----------------*----------------
COMPRO 2 llantas buenas, rin 15, para camioneta. Cel. 962-111-95-00. (10 ABRIL)
GRAN OPORTUNIDAD
Remato mobiliario completo para restaurante, con capacidad para 60 personas, $100 mil a negociar. Informes: 962327-24-54. (08 ABRIL)
GRAN Venta de liquidación de aires acondicionados 110 V, ya no sufras de calor $4,200 además contamos con crédito fácil solo INE más comprobante de domicilio, apúrate porque se acaban. Últimas 100 piezas 962-14874-80. (15 ABRIL)
GRAN Venta de de liquidación del ventilador, de piso y de pedestal, marca Man y Navia, nuevos y originales con factura. Más información Dra. Paolina. 962-148-74-80. (15 ABRIL)
LIQUIDACIÓN: Refrigerador
Hisense 7 pies, $4,899 flete gratis. Asesor Lic. Edelfo García. 962-168-95-01. Crédito a 6 meses, pago semanal $244.21, vigencia del 15 al 31 de marzo 2025, (aplica restricciones) Gran Bodega del Colchón. (31 MARZO)
COLCHONIZA: Colchón
Restonic King Size $3,999 flete gratis. Asesor Lic. Luis 962-131-75-64. Crédito a 6 meses, pago semanal $191.54, vigencia del 15 al 31 de marzo 2025, (aplica restricciones) Gran Bodega del Colchón. (31 MARZO)
REMATE: Estufa Acros de 6 Quemadores $5,199 flete gratis. Asesora LAE. Paulina. 962-148-74-80. Crédito a 6 meses, pago semanal $225. Vigencia del 15 al 31 de marzo 2025 (aplica restricciones). Gran Bodega del Colchón. (31 MARZO)
SE VENDE Piedra, arena, grava ¾, balastre, se levanta escombro, grava, arena, pedidos al cel. 962-135-5369. (27 MAYO).
LA FUNDACIÓN de la Dra. Lilia Chong, da en adopción a un perro macho raza Husky Siberiano de 2 años de edad y a una perrita hembra de 4 años de edad, raza Schnauzer. Interesados hablar al 962-69673-24 con la Dra. Lilia Chong. (31 MARZO)
Requisitos:
Edad de 22-40 años
Ambos sexos
Escolaridad mínima
Preparatoria
Facilidad de palabra. Honrado y honesto.
Se ofrece sueldo base mas bonos de productividad
Estabilidad laboral
Interesados enviar solicitud vía whatsapp. 9621083963
CUBRIMOS TODOS TUS EVENTOS SOCIALES Y EMPRESARIALES
Contrata a Nuestros Teléfonos PUBLICIDAD: 962-606-03-40 OFICINA: 62-6-21-31 EXT: 101
Litzy y Poncho Cadena comenzarán con los preparativos de su boda este abril, pues a pesar de que el chef está muy ocupado con los llamados de “MasterChef Celebrity”, la pareja está lista para planificar todo lo relacionado con la ceremonia, la que planean celebrar a finales de este año.
Haciendo caso omiso a los rumores que giran en torno a su relación con el chef Cadena, Litzy confió a “Venga la alegría” que ya están listos para planear todo lo relacionado al día en que se darán el “sí”, a tal grado que ya está dándose a la tarea de repartir obligaciones a todas las personas
involucradas en la organización de su boda.
Uno de los pendientes más importantes será, por supuesto, el menú, el cual dejará completamente en las manos de su pareja, pues la cantante afirma que, como chef, sabrá tomar la decisión correcta. “Chef Poncho es el encargado de que la comida esté maravillosa”.
Aunque aclaró que Cadena sólo se encargará de elegir cuáles serán los platillos que degusten junto a sus invitados, pues no permitirá, por nada en el mundo, que en su día especial, el chef se meta a la cocina a trabajar. “Obviamente él no puede estar en la cocina, definitivamente no lo voy a dejar, pero sí que él coordine todo”, precisó. Entre otros detalles, negó que tenga contemplado usar más de un vestido de novia, como acostumbran varias famosas que llegan a usar, hasta cuatro vestidos distintos, pues afirmó que no desea que sea una celebración suntuosa, ya que lo único que realmente desea es unir su vida a su pareja, con quien comparte la visión de organizar un festejo sencillo. SUN
Alexander Acha vivió una catarsis en el programa “Juego de Voces” al agradecer a su padre, el cantante Emmanuel, por todo su apoyo y amor durante momentos difíciles para él, cuando fue crucial una carta que le escribió su padre y que gracias a ella retomó el camino de lo correcto. Acha, compartió la emotiva carta que le escribió su papá cuando estaba viviendo momentos de excesos; el intérprete de “Te amo” ha aplaudido siempre la paciencia que tuvo su padre con él, cuando estaba descarrilado, tomando alcohol y comportándose como “todo un junior”.
reflexionar tanto que retomó el camino que alejó de los excesos. En “Juego de Voces”, Alexander Acha le respondió a su padre Emmanuel una carta que le dio hace muchos años, la carta que el intérprete de “La chica de humo” terminaba con una reflexión que cambió para siempre la vida de Alexander.
“Querido hijo, la bravura es necesaria, es cierto, pero las bestias son más bravas que los hombres. Sin embargo, los hombres las dominan con la inteligencia. Tú, Alex, ¿quieres ser bestia o vas a ser hombre?”.
Ivonne Montero Cuenta que ha Atestiguado Acontecimientos Paranormales
NA sus 40 años, con una familia, como padre de familia, y como amante de la música, Alexander enaltece lo que en su momento hizo por él su padre, la carta que le dio aquel día lo hizo
Las palabras de esta carta llegaron cuando Emmanuel ya había agotado el diálogo con su hijo y éste seguía por el mismo mal camino, así que tras leer esta carta, Acha decidió retomar el camino de la responsabilidad, dejar atrás los excesos y seguir con su compromiso con la música. SUN
o es la primera vez que Ivonne Montero cuenta que ha atestiguado acontecimientos paranormales, debido a que tiene la firme convicción de tener un sexto sentido desarrollado, el cual la ha puesto en situaciones muy incómodas, pues este miércoles acaba de revelar que “una especie de demonio”, aparentemente, trató de abusar de ella durante una noche. La actriz fue entrevistada por “Ventaneando” y, entre otras cosas, confió un terrible episodio que habría vivido una noche, cuando sintió que una presencia maligna trataba de acercarse a ella, poco tiempo después de que conciliara el sueño. Montero adjudica esta presencia al mismo diablo: “Empecé con sueños muy extraños, sueños raros con el diablo, me decía ´vengo por ti, voy por ti, te voy a encontrar´, persecuciones, ¿sabes?, de repente empecé a escuchar voces, me empezaron a tocar, me abrazaban”. Ivonne rememoró que la ocasión en que sintió que esa aparente entidad trataba de abusar de ella, se encontraba sin ropa, tratando de conciliar el sueño, pues hay veces que prefiere no hacer el uso de las pijamas. “Llego a dormir, alguna que otra vez, desnuda, y yo tenía a este ser encima de mí, una ocasión se subió a la cama con fuerza, me desperté y era una sombra encima de mí, forcejeando, feo”.SUN
El Universo Cinematográfico de Marvel reveló el elenco de su próxima película, “Avengers: Doomsday”, sorprendiendo a muchos con el regreso del actor mexicano Tenoch Huerta, quien interpretó a Namor en “Pantera Negra: Wakanda Forever”.
Huerta atravesó un período complicado desde el 2023, cuando fue acusado de violencia sexual por la saxofonista María Elena Ríos. A través de sus redes sociales, Ríos lo señaló de practicar “stealthing”, una forma de abuso sexual que consiste en quitarse el condón sin el consentimiento de la otra persona. Los señalamientos afectaron significativamente la imagen pública de Huerta.
Sin embargo, el actor ahora celebra su regreso al UCM con entusiasmo. En sus redes, compartió un video de Marvel mostrando sillas de director en un ambiente oscuro, en las que se podía ver su nombre junto al de otros miembros del elenco. En
“Avengers: Doomsday”, Huerta se unirá a figuras icónicas como Chris Hemsworth (Thor), Paul Rudd (AntMan) y Anthony Mackie, quien ahora interpretará a Sam Wilson/Captain América. También se sumarán nuevos rostros, como Vanessa Kirby como la Mujer Invisible y Florence Pugh como Yelena Belanova, ampliando la gama de héroes en la historia. Además, Robert Downey Jr. regresará como Doctor Doom, después de la despedida de su personaje, Iron Man, en “Avengers: Endgame”. El estreno está previsto para el 1 de mayo de 2026, bajo la dirección de los hermanos Anthony y Joe Russo. SUN
Lupita D’Alessio fue hospitalizada la semana pasada, lo que le impidió ofrecer los dos conciertos que tenía pactados en La Maraka, sin embargo, sus representantes apaciguaron a sus fans,
aseverando que la cantante se encontraba bien y lista para seguir con sus actividades. Sin embargo, ahora es la propia “Leona dormida” quien cuenta que eso no será posible, pues su doctor la ha mandado a reposar, por lo menos, tres semanas más. Fue el viernes pasado cuando Bobo Producciones, agencia que representa a Lupita, dio a conocer que había sido ingresada al hospital, motivo por el que sus conciertos del 21 y 22 de marzo tendrían que ser pospuestos. El comunicado puntualizaba en el hecho de que su hospitalización había sido una medida preventiva y que, en realidad, D’Alessio se encontraba muy bien, por lo que sería una semana después cuando
cumpliría con las fechas pospuestas, el viernes 28 y sábado 29. Sin embargo, los planes del doctor de Lupita eran otros, pues pidió a la cantante de “Lo siento, mi amor” que volviera a Cancún, Quintana Roo, donde reside desde hace más de una década, pues sería la única manera de que se recuperaría, luego del desajuste que la altura de la Ciudad de México produjo que se inflamaran sus pulmones, al contraer un virus, como contó a Pati Chapoy en “Ventaneando”.
“Ya mucho mejor, fue un virus que atacó a mis pulmones y se inflamaron y, como yo vivo al nivel del mar, la altura es casi de 2 mil 300, no puedo hacer un concierto el fin de semana, por lógica”.
Y aunque D’Alessio afirmó que no era nada de cuidado, su doctor le indicó que debe seguir ciertos pasos para restablecerse por completo, pues hasta la fecha, tampoco le han dado luz verde para darla de alta. SUN
El cantante Raphael se recupera tras haber salido hace tres meses del hospital, el intérprete enfrenta el diagnóstico de un linfoma cerebral, sin embargo, busca recuperar su voz y volver a los escenarios después de cancelar la gira musical que tenía programada este 2025. El intérprete de “Como yo te amo” permaneció 10 días hospitalizado luego de sentirse indispuesto por un “aparente episodio cerebrovascular” mientras grababa un especial de Navidad para el programa “La Revuelta” de Televisión Española, uno de los más vistos por la noche en España. Tras descartarse que fuera un ictus, se supo que padecía un linfoma cerebral primario
que lo mantendrá alejado de los escenarios durante un tiempo, justo cuando tenía programada una gira para conmemorar sus más de 60 años de trayectoria. El linfoma cerebral es un tipo de cáncer raro que se origina en el sistema nervioso central (SNC), específicamente en el cerebro, médula espinal o meninges (capas protectoras del cerebro). Pertenece al grupo de los linfomas no Hodgkin y representa aproximadamente el 1-2% de todos los linfomas y el 4% de los tumores intracraneales.
La revista española “Diez Minutos” presentó fotos de Raphael
caminando junto a su esposa Natalia Figueroa a uno de los centros de logopedia de la clínica RV ALFA en Madrid; el cantante se somete a una rehabilitación vocal. SUN
Atres meses del fallecimiento de la cantante Dulce, su hija y su yerno organizaron un homenaje en su honor con dos conciertos en la Ciudad de México.
El evento contará con la participación de reconocidas artistas como Aranza, María del Sol, Alejandra Ávalos, Olga Breeskin, Sheyla, Myriam y Juan Pablo Manzanero, quienes interpretarán
los éxitos de la cantante. Como invitados especiales, Luis Roma se unirá al tributo y Susana Zabaleta. Los conciertos se llevarán a cabo en La Maraka, y además de la presentación en vivo, la familia decidió grabar el evento de manera profesional para que los seguidores de Dulce puedan disfrutarlo de forma gratuita. “Vamos a hacer la grabación de manera profesional, vamos a contar con ese material, abierto al público, para que quienes no tengan la oportunidad de estar para estas fechas lo puedan ver desde cualquier rinconcito”, explicó Moisés González, yerno de la cantante.
El evento tendrá una duración aproximada de dos horas y media a tres, según reveló Alejandra Ávalos: “Por
la calidad de los temas de Dulce, este homenaje será un recorrido por muchas décadas de éxitos. Nos sentimos muy arropadas con toda esta producción”. Sheyla, amiga cercana de Dulce, compartirá cinco canciones en el show. Antes de su partida, Sheyla había grabado tres temas para un disco homenaje: “Muñeca rota”, “Déjame volver” y “Aún lo amo”, aunque mencionó que no estaba satisfecha con los resultados. “Este homenaje es para que su legado artístico no se pierda”, afirmó. Una de las sorpresas más esperadas será la incorporación de un holograma de Dulce, que aparecerá en momentos clave del evento para acompañar a sus colegas en el escenario, añadiendo un toque de nostalgia y emotividad. SUN
ARIES: (21 marzo-20 abril)
Confía en la magia de los nuevos comienzos y deja que tu valentía te guíe para vencer inseguridades, miedos y dudas. Los rayos del Sol también te iluminarán con ideas.
TAURO: (21 abril-20 mayo) Puedes establecer conexiones valiosas y acuerdos beneficiosos, pero también puedes alejarte de personas importantes. Es fundamental mantener la calma.
GÉMINIS: (21 mayo-21 junio) Es importante centrarte en aquello que te permite crecer y superarte, y no perder tiempo en situaciones que no merecen tanta atención.
CÁNCER: (22 junio-22 julio) Tienes la oportunidad de encontrar soluciones y liberarte de los pendientes que te habían estado pesando. Con tu habilidad, herramientas y capacidad.
LEO: (23 julio-22 agosto) Es momento de activarte, mantener la atención y aprovechar las oportunidades. No permitas que la pereza te impida recibir lo que tienes destinado.
VIRGO: (23 agosto-22 septiembre) Te enfocas en mantener un espacio agradable, limpio y organizado, donde cada cosa esté en su lugar. La limpieza y el orden se convierten en virtudes.
LIBRA: (23 septiembre-22 octubre) Con el Sol transitando por tu signo opuesto Aries, se crea una dinámica de tensión que te permite identificar a aquellos que no están alineados con tus intereses.
ESCORPIÓN: (23 octubre-21 noviembre) El ingreso de Lilith en tu signo puede ser una experiencia intensa y transformadora. Esta energía te invita a conectar con tu auténtico ser.
SAGITARIO: (22 noviembre-21 diciembre) Tu actitud y voluntad de servicio te permiten desempeñar tu profesión con pasión, dedicación y esfuerzo, lo que te genera una gran satisfacción.
CAPRICORNIO: (22 diciembre-21 enero) Es momento de ver las cosas tal como son, sin ilusiones ni engaños. Esta revelación puede ser incómoda o incluso herir tu susceptibilidad.
ACUARIO: (22 enero-19 febrero) Es momento de considerar cómo tus actos pueden afectar a los demás y a ti mismo a largo plazo. La energía kármica puede estar en juego.
PISCIS: (20 febrero-20 marzo) Es un momento de introspección y autoanálisis, para identificar patrones y errores que pueden haber causado sufrimiento en el pasado. SUN
La mañana de este miércoles y a través de una rueda de prensa, Fruticultores del Soconusco, Ayuntamiento de Tapachula y el Consejo Regulador del Mango Ataulfo, dieron a conocer los detalles del 3er. Festival Internacional de Mango Ataulfo en el Soconusco, a realizarse del 31 de marzo al 5 de abril, con ponencias presenciales y virtuales, así como una grandiosa verbena el 5 de abril en el parque Bicentenario donde podrán disfrutar de exposiciones y muestras gastronómicas.
*Busca la Homologación de Criterios.
El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Fiscal Federal en el estado de Chiapas, Felipe Neri León Aragón, encabezaron el 1er Conversatorio FGE-FGR Chiapas, con la finalidad de homologar criterios entre el fuero común y el fuero federal.
Al respecto, Jorge Llaven expresó que al existir mayor comunicación entre ambas fiscalías se cierra la puerta a la delincuencia: “No vamos a permitir que haya impunidad por una formalidad, la tenemos que cubrir por mínima que sea, esa es la intención de este conversatorio, que tengan las recomendaciones de fiscales federales y nos digan qué circunstancias o formalidades no estamos haciendo bien, para corregirlas”.
Destacó la importancia de trabajar en equipo para hacer de Chiapas el estado más seguro para vivir, una meta que se ha propuesto el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar que, dijo, es un gran reto, pero en unidad será posible.
A su vez, Neri León coincidió en la trascendencia de que los criterios jurídicos sean coincidentes para tener menos tropiezos antes de llegar al órgano jurisdiccional, por lo que reconoció esta apertura: “Somos una misma familia, estamos en las mismas trincheras y seguimos el mismo fin: procurar justicia”. En este conversatorio los fiscales federales Horacio Reyes Pérez y Virgilio Gallegos Coutiño, abordaron las formalidades en la Ejecución de la Técnica Investigación de Cateo; los Parámetros Constitucionales en el informe Policial Homologado; la Sospecha Razonada Objetiva y Controles Preventivos. Participaron subdirectores de las Fiscalías de Distrito y de Materia, comandantes operativos y el Área Jurídica de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial adscritos a las Fiscalías de Distrito, Materia y Dirección General. Boletín Oficial
GRUPO ALDIMAR INSTALACIONES
S.A. DE C.V.
PROYECTOS, INSTALACIONES, MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN ALTA Y BAJA TENSIÓN, ALUMBRADO PÚBLICO
2ª. Calle del Seminario lote 125, Colonias Seminarista. C.P. 3070, Tapachula, Chiapas. Cel 962-625-50-87 y 962-626-65-44 principal@aldimar.com.mx
RENTA DE GRÚA, GENERADORES, EQUIPO EN MEDIA TENSIÓN Y CONSTRUCCIÓN
• Grúa articulada
• Generadores de Emergencia.
• Pértigas
• Detectores de voltaje
• Pinzas hidráulicas y mecánicas
• Medidores de resistencia de aislamiento
• Maquinaria menor para construciión
Ing. J. Mariano Arévalo Argüello Mariano.arevalo@aldimar.com
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 18 nuevas preparatorias; la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos, con el propósito de fortalecer la Educación Media Superior en todo el país y generando una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes de ese nivel educativo.
“Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa, nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya mucho más preparatorias o Educación Media Superior de la que hay actualmente”, aseguró.
Aseveró que el fortalecimiento de la Educación Media Superior es uno de los proyectos más importantes y se hará en cuatro modalidades: 1. La Escuela es Nuestra que hoy comienza a aplicarse en este nivel educativo con la mejora de instalaciones a través de padres, madres de familia de los estudiantes, de los maestros y maestras; 2. Ampliación de las preparatorias que ya existen; 3. Secundarias que no tienen turno vespertino y que por las tardes pueden ser habilitadas como preparatorias y 4. Nuevas escuelas.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Media, informó que, a través de una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp), se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 18 municipios de 12 estados: seis planteles en Estado de México; dos planteles en Nuevo León; y uno en Baja California; Chihuahua; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco;
Oaxaca; Puebla; Querétaro; Quintana Roo y Yucatán. Los planteles, que se proyectan que estén construidos en 10 meses, tendrán 68 mil 100 metros cuadrados de construcción y en un mes empieza la licitación para que en agosto se comience con la operación de algunas áreas.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que serán 35 reconversiones de secundarias a bachillerato en 17 estados para la apertura de 10 mil 500 nuevos lugares para estudiantes con una inversión de 759.5 mdp.
En el caso de las ampliaciones en bachilleratos serán 33 planteles en 20 estados, para la creación de 12 mil nuevos espacios con una inversión en 580 mdp. Además de que a través de La Escuela es Nuestra se intervendrán 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes con una inversión de 4 mil 600 mdp. Boletín Oficial
REQUISITOS:
-SER MEXICANO.
- SEXO MASCULINO.
-18 A 28 AÑOS.
-1.63 MTS. COMO MÍNIMO DE ESTATURA.
-APROBAR LOS EXÁMENES MÉDICOS Y PSICOLÓGICOS.
-PERSONAL SIN HORADACIONES EN LAS OREJAS.
-ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE 18.5 % A 24.9%.
-TATUAJES NO VISIBLES (BRAZOS Y CUELLO), NO MAYOR A 10X10CM Y QUE NO SEAN OFENSIVOS.
-NO EX MILITARES O QUE HAYAN PERTENECIDO ALGÚN CUERPO POLICIACO.
DOCUMENTACIÓN (ORIGINAL Y 3 COPIAS)
-CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL (PNAL. MASC.).
-ACTA DE NACIMIENTO ACTUALIZADA.
- C.U.R.P. ACTUALIZADA. -CERTIFICADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA O SUPERIOR.
- R.F.C.
-CREDENCIAL PARA VOTAR (I.N.E.) COPIA AMPLIADA AL 200%.
-CONSTANCIA DE RESIDENCIA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
- CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA POR LA ENTIDAD FEDERATIVA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
EL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO EN TAPACHULA, CHIS., TE OFRECE LA OPORTUNIDAD DE FORMAR PARTE DE SUS FILAS
BENEFICIOS
-OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO. -SUELDO COMPETITIVO.
-SERVICIO MÉDICO INTEGRAL. -VESTUARIO Y EQUIPO. -VACACIONES. -ALIMENTACIÓN. -BECAS EDUCATIVAS. -SEGURO DE VIDA.
-DERECHO A CASA HABITACIÓN. CONTACTO INSTALACIONES DEL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO.
DIRECCIÓN: AVENIDA CENTRAL ORIENTE PROLONGACIÓN SIN NÚMERO, C.P. 30700, TAPACHULA, CHIS TELEFONOS:9626011097-9614586750
de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves
Tapachula, Chiapas 26 de Marzo del 2025.Maestros de la sección 7 del SNTE-CNTE marcharon por la tarde de este miércoles 26 de Marzo en la ciudad de Tapachula, para protestar por la desaparición de los
“43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Así como advirtieron a las autoridades que si no se cumplen los acuerdos “el magisterio se irá a paro nacional”.
Los docentes se congregaron sobre la cuarta avenida sur, frente a las instalaciones del internado No. 11, y avanzan hacia el centro de la ciudad, gritando consignas contra las autoridades. El contingente estaba conformado por unos 300 maestros, entre ellos normalistas, quienes son encabezados por el Profesor, Gabriel Díaz Ordoñez, Secretario de Organización V en la Región Costa-Grande de la Sección VII del SNTE-CNTE. Este movimiento, es parte del plan de acción a nivel nacional para exigir justicia y presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de la escuela normal rural, Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero.
De igual forma en esta manifestación, los docentes están exigiendo a las autoridades la abrogación de la denominada ley del ISSSTE.
En entrevista Díaz Ordóñez señaló que es
posible que estalle la huelga nacional en el magisterio, en el mes de mayo, a falta de cumplimiento de los acuerdos emanados de las mesas de negociación con el gobierno estatal y federal. El contingente recorrió las principales calles de Tapachula hasta llegar al parque central Miguel Hidalgo donde culminó el recorrido, realizando un mitin en la explanada externa de la plaza central frente a la Presidencia Municipal de esta ciudad. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.
Ciudad de México, 27 de marzo de 2025.-En la quinta reunión de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, que preside el senador Luis Armando Melgar, se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del INFONAVIT, con el objetivo de conocer los avances del Plan Nacional de Vivienda, que contempla la construcción de más de un millón de viviendas durante el sexenio.
Durante una conferencia de prensa, Melgar destacó que esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un compromiso histórico con el acceso a la vivienda digna para las familias mexicanas, por lo que es fundamental garantizar transparencia y claridad en su implementación.
“Le pedimos al ingeniero Romero Oropeza que nos acompañe para que todas y todos los senadores podamos conocer de primera mano cómo va evolucionando este programa
de vivienda para el bienestar. En Chiapas y en todo México, la gente tiene derecho a saber en qué etapa estamos y qué resultados se están generando”, enfatizó Melgar.
El senador explicó que es importante conocer cómo el Consejo de Administración del INFONAVIT supervisará el desempeño de la empresa filial creada para este programa, así como los detalles de su presupuesto, la adquisición y mantenimiento de inmuebles, la construcción de viviendas en terrenos propiedad del INFONAVIT y aquellos asignados por los gobiernos federal, estatales y municipales.
“En la Nueva ERA de Chiapas, tenemos el compromiso de ser transparentes. Es fundamental que se informe con claridad cuántas viviendas van a construirse, en qué lugares, en qué plazos y bajo qué criterios. Queremos que los chiapanecos y todos los mexicanos tengan certeza sobre este esfuerzo”, señaló Melgar.
Asimismo, se solicitará a Romero Oropeza un informe detallado
sobre:
• La estructura organizacional y operativa de la empresa filial del INFONAVIT.
• El esquema de financiamiento y distribución de recursos del programa de vivienda.
• Los mecanismos de supervisión para garantizar calidad y cumplimiento en la construcción.
• El impacto esperado en la reducción del rezago habitacional a nivel nacional y en Chiapas. Melgar subrayó que este diálogo con el titular del INFONAVIT permitirá realizar un seguimiento conjunto y garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente en beneficio de quienes más lo necesitan. “No solo se trata de construir casas, sino de garantizar que este programa realmente mejore la calidad de vida de la gente. Desde el Senado, seguiremos de cerca su desarrollo para que cada vivienda entregada cumpla con los más altos estándares de calidad y justicia social en Chiapas”, puntualizó.
Finalmente, reiteró que la reunión será un espacio de diálogo abierto y transparente, con información clara y accesible para todos. “El objetivo es conocer de manera concreta los avances y que todos los que fuimos parte de esta aprobación podamos compartirlos con nuestra gente. En Chiapas, con la Nueva ERA, las cosas se hacen con honestidad, claridad y compromiso”, concluyó Melgar. Boletín Oficial
Tapachula, Chiapas, 26 de marzo de 2025. Con la participación de 40 estudiantes de ocho escuelas técnicas de la zona escolar 006, se realizó el Torneo de Ajedrez de Secundarias Técnicas, que busca seleccionar a los mejores ajedrecistas para representar a la región en el torneo estatal, el evento tuvo lugar en la pérgola del parque central de Tapachula.
*En la Zona Escolar 006.
El evento, que comenzó hoy y concluirá mañana, es la fase de zonas previa al campeonato estatal, que se celebrará los días 2 y 3 de abril en San Cristóbal de las Casas. Durante este torneo, se seleccionarán los cuatro mejores jugadores por equipos y un jugador individual que competirán a nivel estatal. En entrevista para el rotativo El Orbe, Citlali Esquinca May, Jefa de Enseñanza de la Zona 006, resaltó la importancia de este evento como una plataforma para desarrollar habilidades mentales y estratégicas entre los jóvenes. Estamos buscando rescatar esa parte en la que los alumnos no solo se enfoquen en lo deportivo, sino también en la capacidad de generar estrategias mentales. Cada escuela participante presentó un equipo
compuesto por cuatro integrantes, además de un alumno que compitió de manera individual. Los mejores jugadores de cada escuela tendrán la oportunidad de representar a la zona escolar en el torneo estatal. Este torneo, que forma parte de la Semana Cultural de las Secundarias Técnicas, es una tradición que se ha mantenido durante 22 años, consolidándose como un evento de gran relevancia en la región. La Zona 006 se distingue a nivel estatal por su alto nivel competitivo en ajedrez, y este torneo no fue la excepción, con estudiantes demostrando habilidades sorprendentes para desarrollar complejas estrategias en el tablero. El Torneo de Ajedrez reafirma la importancia de fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, estimulando tanto sus capacidades intelectuales como su espíritu competitivo. EL ORBE/Nelson Bautista.
*Aseguran que es una vía prioritaria para el desarrollo económico y turístico de la región.
César Castillo, declarante.
Tapachula, Chiapas 26 de Marzo del 2025.La carretera a la “Ruta del Café”, en la zona alta del municipio de Tapachula, es una vía de comunicación crucial para el desarrollo económico y turístico de la región, y lamentablemente se encuentra en un estado de deterioro alarmante, generando preocupación entre habitantes y productores de café de las comunidades serranas.
En entrevista para el rotativo El Orbe, Julio César Castillo, habitantes y productor de la zona media alta, ha expresado su inquietud ante la próxima temporada de lluvias en el mes de mayo, lo que agravará aún más las condiciones de la carretera.
Desde la prolongación de la 8ª avenida norte en la ciudad, hasta Nueva Alemania, la carretera está destrozada en varios puntos. “Es una vía de mucho flujo de personas para sus trabajos, de muchas personas que elaboramos en esa ruta. Y además es una de las rutas principales de escape del volcán Tacaná, en caso de que exista una desgracia”, comentó.
La situación actual representa un riesgo para los conductores, especialmente motociclistas, que deben esquivar los baches, lo que ha provocado daños a vehículos y accidentes.
Además, el mal estado de la carretera incrementa los costos de transporte de insumos, afectando directamente la economía de los productores del aromático grano.
Denuncio que las reparaciones realizadas en la administración pasada fueron ineficaces debido al uso de materiales de mala calidad y a una ejecución inadecuada. Asimismo, las cunetas no funcionan correctamente, lo que contribuye al deterioro de la superficie de rodamiento de dicha vía de comunicación.
La Ruta del Café es una zona de gran potencial turístico, con atractivos como Finca Hamburgo, Finca Argovia y la cascada La Vega. El mal estado de la carretera dificulta el acceso a estos destinos, afectando la llegada de turistas locales, nacionales e internacionales.
Ante esta situación, los habitantes y productores de la región hacen un llamado urgente al gobierno estatal y federal para que se realice un mantenimiento adecuado de la Ruta del Café y sus rutas alternas. Solicitan el bacheo y la reparación total de las áreas dañadas, así como la atención a las cunetas. Finalmente confió en que las autoridades actuales van a tomar en cuenta la reparación de la carretera en mención. EL ORBE/ Mesa de Redacción.
Tapachula, Chiapas a 26 de marzo 2025. - Tapachula se alista para recibir la tercera edición del Festival Internacional del Mango Ataulfo, un evento que celebra la riqueza y el sabor de esta fruta emblemática de la región. Del 31 de marzo al 5 de abril en el parque Bicentenario, productores, autoridades y visitantes se congregarán para disfrutar de una amplia gama de actividades que resaltan los beneficios ambientales, culturales, medicinales, gastronómicos, comerciales y turísticos del mango Ataulfo. En entrevista para rotativo El Orbe, Enrique Cabal Arribillaga, Presidente de la Asociación Local de Fruticultores del Soconusco, destacó la relevancia del festival, que busca reconocer el esfuerzo de los 6 mil productores que anualmente generan 200 mil toneladas de mango, destinadas tanto al mercado nacional como internacional.
El festival también será un espacio de intercambio de conocimientos, con conferencias magistrales y conversatorios a cargo de expertos de centros de estudios superiores e investigación. Se espera que este evento fortalezca el orgullo por la denominación de origen del mango Ataulfo y promueva el desarrollo sostenible de la región.
TAP/MEX
DOMINGO A VIERNES 3 VUELOS
SALE 09:00 AM – LLEGA 11:00 AM
SALE 03:46 PM – LLEGA 05:45 PM
SALE 10:20 PM - LLEGA 00:10 AM
SABADO 1 VUELO
SALE 4:01 PM – LLEGA 6:05 PM
TAP/MEX VUELO NOCTURNO TODOS LOS DIAS
SALE 09:29 PM – LLEGA 11:15 PM
TAP/GUADALAJARA 4 VUELOS SEMANALES DIRECTOS LUNES, MIERCOLES, VIERNES Y SABADO
SALE 3:05 PM – LLEGA 5:14 PM
TAP/MONTERREY 3 VUELOS SEMANALES DIRECTOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
SALIDA 12:52 PM LLEGA 3:18 PM TAP/TIJUANA 4 VUELOS DIRECTOS SEMANALES LUNES
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
SALE 8:43 PM LLEGA 12:10 AM MIERCOLES, VIERNES
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
SALE 9:32 PM LLEGA 12:59 AM DOMINGO
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
TAP/MONTERREY 3 VUELOS DIRECTOS SEMANALES LUNES, MIERCOLES, VIERNES
SALE 9:00 AM LLEGA 11:35 AM
RESERVA Y COMPRA
Uno de los logros más destacados de la región es el programa de empaque y liberación de moscas estériles, implementado hace más de 10 años con el apoyo de los tres niveles de gobierno. Este programa ha permitido proteger más de 20 mil hectáreas de cultivo de la plaga de la mosca de la fruta, un éxito replicado en otras zonas productoras de Chiapas.
El programa incluirá degustaciones, muestras gastronómicas, eventos culturales y la venta de productos elaborados con mango Ataulfo. Además, se espera la asistencia de visitantes nacionales e internacionales interesados en conocer más sobre este manjar y su proceso de producción.
El evento tendrá lugar en el Parque Bicentenario de Tapachula y es resultado de un esfuerzo conjunto de productores, autoridades locales y estatales, así como organizaciones civiles. EL ORBE/Nelson Bautista
VUELA AGENCIA DE VIAJES MATRIZ: 4ª. AV. NORTE #18 TEL 96262 50600 SUC. CENTRO: 1ª. PONIENTE #7(FRENTE A TELMEX) TEL 96262 53582 PLAZA HUACALES: 4ª. AV NORTE Y SENDERO PEATONAL TEL 962 118 2545
Ciudad de México, 26 de Marzo.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos denegó este miércoles la solicitud de la administración de Donald Trump de reanudar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.
El Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC dictaminó 2-1 que un par de órdenes de tribunales inferiores que bloquean el uso de Trump de la autoridad de guerra de gran alcance pueden mantenerse mientras se define la demanda que presentó el gobierno a la prohibición, por parte del juez James Boasberg, de usar la ley de Enemigos Extranjeros para poder deportar migrantes sin darles derecho al debido proceso.
El pasado 16 de marzo, el Gobierno de Trump envió a más de 200 venezolanos a El Salvador bajo esa ley de Enemigos Extranjeros, a pesar de la orden judicial que se lo prohibía y fueron enviados a una cárcel de máxima seguridad, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, viajó este
miércoles a El Salvador para visitar la prisión donde fueron ingresados los migrantes y reunirse con el presidente Nayib Bukele. SUN
Ciudad de México, 26 de Marzo.-El precio del dólar en los mercados internacionales se disparó hasta 20.25 pesos, luego de darse a conocer los aranceles que impondrá Estados Unidos a las compras que hace al exterior del sector automotriz.
Trump anunció un arancel del 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos. El arancel solo se aplicará al contenido no estadounidense en el auto importado.
Los autos exportados a Estados Unidos
representan 7.84% de las exportaciones totales y 2.61% del PIB de México. En 2024 las exportaciones de autos sumaron 48,353 millones de dólares, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base. “Esto seguirá impulsando un crecimiento nunca antes visto”, dijo Trump desde la Casa Blanca el miércoles, al firmar una orden ejecutiva que implementa los aranceles.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales oficiales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443.
Los aranceles del 25% entrarán en vigor el 2 de abril y se sumarán a los ya existentes. La Casa Blanca estima que se recaudarán 100 mil millones de dólares anuales en aranceles. Aunque los nuevos aranceles afectarán principalmente a los fabricantes de automóviles extranjeros, los fabricantes estadounidenses, Ford, GM y Stellantis, también están preocupados. Estas tres marcas estadounidenses fabrican vehículos en Canadá, México y China, y prevén mayores costos de producción debido al efecto de los aranceles en la cadena de suministro automotriz. Sun
Tapachula, Chis., 25 de Marzo.En un rancho del ejido Viva México, municipio de Tapachula, Chiapas, el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, descubrió una red de cámaras de videovigilancia que se ubicaban sobre la carretera federal 200 que une la frontera con Guatemala y Oaxaca, que era usada por criminales para vigilar movimientos
de migrantes que pasaban por el lugar.
En la finca conocida como El Rancho, que fue cateada el 28 de noviembre se registró un enfrentamiento donde murió un soldado y un policía, era un lugar donde mantenían secuestrados a migrantes. En esa ocasión se hallaron 21 migrantes que permanecían secuestrados y tres presuntos criminales fueron detenidos.
En el rancho se encontró un centro de control para monitorear el movimiento sobre la carretera federal 200. Además, había una antena de frecuencia para radios que usaban los criminales.
El Rancho era un punto donde los presuntos criminales mantenían secuestrados a migrantes de varias nacionalidades, que luego de un pago, eran liberados. “El centro de operaciones delictivo del grupo generador de violencia”, dijo la dependencia, “privó de la libertad a migrantes de varias
nacionalidades”, informó la Fiscalía. El 6 de enero, fueron desmanteladas 30 cámaras de vigilancia en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate.
Las 30 cámaras que transmitían señal a través de una red de Internet, hasta un centro de mando y estaban distribuidas en caminos por donde pasan migrantes o lugares donde realizaban trámites ante instituciones.
Se ubicaban en los poblados Zaragoza y Ciudad Hidalgo, de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, por donde pasan decenas de migrantes que buscan llegar a Tapachula, en espera de trámites migratorios para
continuar hacia el centro del país. Otros municipios donde han sido desmanteladas cámaras del crimen organizados, ha sido en Mapastepec, Acala, Salto de Agua y Emiliano Zapata. Hasta ahora, son más de cien las cámaras que han sido desmanteladas por el Ejército, Guardia Nacional y Policía. SUN
*Hablaron Sobre los Cárteles Mexicanos de la Droga.
Ciudad de México, 26 de Marzo.- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se reunió con los líderes de la comunidad de inteligencia estadounidense durante su viaje a Washington, el pasado 7 de marzo, reveló este miércoles el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe.
En una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja de Estados Unidos, Ratcliffe dijo que él y la directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, hablaron con García Harfuch sobre el tema de los cárteles
mexicanos de la droga. “La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el secretario… Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director (del FBI, Kash) Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, señaló Ratcliffe.
“Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, añadió.
El pasado 12 de marzo, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que en su viaje García Harfuch se reunió con Patel, pero no mencionó a la CIA, ni a Gabbard. La reunión se produjo tras la entrega, por parte de México, de 29 líderes del narcotráfico, incluyendo Rafael Caro Quintero, llamado el “narco de narcos” y señalado por el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente de la Agencia Antidrogas (DEA)
A su turno, Gabbard dijo en la audiencia en la que habló de los resultados de la Evaluación de Amenazas 2025, presentada el martes, que la reunión con García Harfuch busca dar pie a una mayor colaboración con México en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.
“Como lo indicó el director Ratcliffe, ya nos han presentado y hemos comenzado a colaborar con nuestros homólogos en México y con el gobierno mexicano. ¿Se podría hacer más? Diría que sí, por supuesto. Sé que la administración y su gabinete están buscando oportunidades para hacerlo”.
Por su parte, Patel dijo que tras la reunión con Harfuch, “hemos repatriado, extraditado o expulsado desde México a dos de los 10 principales de la lista de los más buscados por el FBI y otros 33 delincuentes”. Advirtió que “nuestra misión es encontrar a delincuentes violentos donde quiera que estén, y si están en México, los atraparemos”.
Además de los 29 narcos entregados el 27 de febrero, México entregó a Estados Unidos a Francisco Javier Roman-Bardales, presunto líder de la Mara Salvatrucha, acusado en Nueva York de narcotráfico y violencia.
También fue capturado en Nuevo León Arnoldo Jiménez, uno de los fugitivos incluidos en la lista de los 10 más buscados del FBI, acusado en Illinois por el asesinato de su esposa. Sun
*Mario Treviño Alias “El Pelón”.
Ciudad de México, 26 de Marzo.- Mario Ramírez Treviño, exlíder del Cártel del Golfo, falleció en una prisión de Estados Unidos, sin haber sido sentenciado.
Ramírez Treviño, alias “El Pelón” o “X20”, falleció el pasado 13 de marzo, de acuerdo con una moción presentada por la fiscalía ante la Corte del Distrito de Columbia para solicitar el cierre del caso judicial en contra del mexicano.
La moción, fechada el 21 de marzo, está firmada por los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia.
Ramírez Treviño, de 63 años, fue extraditado en diciembre de 2017, cuatro años después de su captura, en agosto de 2013, por parte del Ejército mexicano, en Reynosa, Tamaulipas. Estados Unidos lo acusaba de narcotráfico y lavado de dinero, y estaba a la espera de una audiencia de sentencia.
En 2010, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en su lista de líderes del narcotráfico más buscados. Estados Unidos llegó a ofrecer una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que condujera a su captura. En los últimos años, se reportó que el estado de salud de “El
Pelón” había decaído mucho, y en las audiencias se le veía demacrado. Sin embargo, el reporte de la fiscalía no detalla las causas de muerte. Ramírez Treviño nacido el 5 de marzo de 1962, pasó de ser un agente de investigación policial a uno de los líderes clave del Cártel del Golfo. Durante la década de 2000, estuvo al mando de la facción de Los Rojos, estableciendo alianzas con el Cártel de Sinaloa para combatir a los Zetas después de que rompió con este grupo criminal. Ya en suelo estadounidense, Ramírez Treviño se convirtió en un colaborador activo de la justicia estadounidense. Fue uno de los testigos
clave en el juicio de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y quien fue condenado a cadena perpetua, más 30 años, el pasado 7 de marzo. Sun
El comité organizador del Macro Regional de Básquetbol, encabezado por el director del Instituto del Deporte (Indeporte), Adonaí Sánchez Osorio, acompañado del titular del Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux), Maximiliano García Betanzos e integrantes de Protección Civil, Seguridad y Vialidad se reunió para implementar el plan de seguridad durante el evento en esta capital.
En dicha reunión de trabajo, que se realizó este miércoles en la sala de juntas del Indeporte, se analizó la estrategia de seguridad, vialidad y servicios médicos para las sedes como el Parque Deportivo y Recreativo Cañahueca, el Auditorio Municipal “Prof. Efraín Fernández Castillejos”, Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) plantel 13 y Auditorio “Humanismo que Transforma” del Indeporte.
Sánchez Osorio señaló que estas acciones se realizan con la finalidad de proporcionar un evento organizado, seguro y con atención de calidad para todas y todos los atletas y entrenadores de las delegaciones participantes del Macro Regional de Básquetbol, mismo que se desarrollará del 27 al 30
¡Interesante
de marzo, donde se tendrá la presencia de más de mil 100 participantes.
Agregó que participarán 12 delegaciones deportivas provenientes de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Yucatán, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), teniendo como anfitrión a Chiapas, en las categorías 15-16 años y 17-18 años en la rama varonil y femenil. Boletín Oficial
Tapachula, Chiapas. -Éste domingo se llevará a cabo un emocionante cuadrangular de fútbol femenil, en la Categoría Libre Femenil, en el campo 4 Caminos del Cantón Lagartero, ubicado al sur de la ciudad. Las acciones arrancarán a las 10 de la mañana, con la participación de los cuadros femeninos, Águilas Tavo, Cafetaleras, Ferretería Abril, y Deportivo Fénix FC. Asiste y apoya a tu escuadra favorita, ya que pasaras un domingo muy divertido, y degustaras ricos antojitos caseros y refrescos naturales. EL ORBE / Virgilio Cruz
Tapachula, Chiapas 25 de marzo de 2025.Los hermanos Iker Alexis de León (12 años) y Antony Alejandro de León (8 años), originarios del Ejido La Concordia en Tapachula, han dado un paso importante en su carrera deportiva al formar parte del club deportivo Coga FC. Además, ambos jóvenes futbolistas serán parte de la nueva escuela Nido Águila Sur, que recientemente abrió sus puertas en Tapachula. Hijos de Madelen De León Yee y Alexis Gálvez, los pequeños atletas se han mostrado decididos a seguir su camino en el mundo del fútbol. A pesar de su corta edad, Iker y Antony tienen grandes aspiraciones y sueñan con llegar a jugar en la Primera División Profesional de México, con cualquier equipo nacional que les brinde la oportunidad. El camino es largo, pero estamos seguros de que pronto llegará el día en que nos den la oportunidad de jugar en el fútbol profesional”, expresaron con entusiasmo los jóvenes deportistas, quienes ya comienzan a destacar por su talento y dedicación. Con el apoyo de su familia y su inclusión en instituciones deportivas de calidad, los hermanos De León continúan trabajando para alcanzar sus sueños y poner en alto el nombre de su comunidad y de Tapachula. EL ORBE/Nelson Bautista
Ciudad de México, 26 de Marzo.-La Copa del Mundo de 2026 contará con una cifra récord de 48 selecciones; ya hay siete con boleto en mano.
Japón, Nueva Zelanda, Irán y la campeona Argentina han
sido las primeras cuatro selecciones clasificadas, además de los tres anfitriones.
El certamen del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá comenzará el 11 de junio y la final se llevará a cabo el 19 de julio.
Tapachula, Chiapas.-En buen encuentro disputado el pasado domingo al medio día, en el campo Córdova 3, Deportivo Vikingos se impone 4-2 a Deportivo Coga, en una fecha más del Torneo de Copa 2025, en la categoría infantil del Córdova. Duelo de mucha movilidad, donde los dos conjuntos infantiles generaron buenas jugadas al frente, y al minuto 18, el cubanito Mike Berlín, pone adelante 1-0 a Coga FC, pero Vikingos respondió de inmediato, e iguala la pizarra 1-1 al minuto 24, en un bonito contragolpe de su atacante Ulises Bersaín.
En la Segunda parte, y con
un sol inclemente, las acciones fueron más intensas, los infantiles se desplazaron a buen ritmo en busca del gol del triunfo, donde Vikingos marca el 2-1, con otro tanto de Ulises, aunque el arquero de Coga, Emmanuel Morales, salvó a su equipo de más goles realizando espectaculares atajadas.
Con la pizarra en contra, Coga siguió atacando por todos los sectores, y con tanto de su ariete Antony de León, emparejan el score 2-2, y antes de que concluyeron las acciones, Vikingos marca el 3-2, y 4-2, quedándose con los tres puntos en disputa. EL ORBE / Virgilio Cruz
Cuarenta y tres equipos obtendrán sus boletos mediante eliminatorias en sus continentes. Otros dos asegurarán sus plazas en los repechajes intercontinentales que contarán con seis equipos y están programados para marzo de 2026.
¿ c uá L e S L a di S tri B ución de p L aza S ? Asia tendrá ocho plazas directas y una en el repechaje intercontinental.
África tiene nueve plazas directas más una para el repechaje intercontinental.
La Concacaf obtienen tres plazas directas y otras dos en los repechajes intercontinentales.
Sudamérica tiene seis plazas directas y enviará otro equipo a los repechajes intercontinentales.
Oceanía, por primera vez,
recibió un lugar garantizado en la Copa del Mundo, y Nueva Zelanda aseguró eso con una victoria de 3-0 sobre Nueva Caledonia el lunes en Auckland. Podría añadir otro con Nueva Caledonia participando en los repechajes intercontinentales. Europa tendrá 16 equipos seguros para jugar en la próxima Copa del Mundo. SUN
19:00 Necaxa - Club Querétaro
21:00 Mazatlán - Atlas
Sábado 29 de Marzo
17:00 FC Juárez - Puebla
17:00 Toluca - Pachuca
19:05 América - Tigres
21:05 Chivas - Cruz Azul
21:10 Monterrey - Club Tijuana
Domingo 30 de Marzo
17:00 Santos - Atl. de San Luis 19:00 León - Pumas